TRABAJADOR

Taxonomy

Scope note(s)

  • Codigo: 1386

226 Archival description results for TRABAJADOR

226 results directly related Exclude narrower terms

Archivo Oral de Cerro Navia.

Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.

Untitled

Fotografías

Fotografías en blanco y negro de José Agustín Farfán Verdugo, ejecutado político.
El 11 de septiembre de 1973 es muerto José Agustín FARFAN VERDUGO, 42 años, obrero de la construcción, militante socialista. El día indicado el afectado concurrió a su ... »

Derecho al trabajo

  • 00001986-000002-000003
  • item
  • 1977 - 1985
  • Part of Delsing Riet

Arpillera que muestra problemáticas relacionadas a la falta del trabajo, se pueden ver letreros "trabajo sin libreta", "no hay vacantes", y "mi mujer trabaja", se aprecian oficinas de sindicato. En la parte superior dice "Art. 23 Toda persona tiene ... »

Crónica del Salitre

Relato de la historia del movimiento obrero dentro de las oficinas salitreras del norte de Chile. Se escuchan voces de trabajadores, con imágenes de las faenas mineras.

1 de mayo 1988

Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled

Chile o "la lucha por la razón"

En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía ... »

Olla común

  • CL MMDH 00001980-000003-000001
  • item
  • 1979
  • Part of Verba Ericka

Panfleto sobre Olla Común realizada por trabajadores CTI diciembre 1979.

Primero de mayo 88

Plantilla de afiche para conmemorar el Primero de Mayo, día internacional del trabajador de 1988, realizado por el Comando Provincial de Trabajadores de Copiapó

Paro, protesta

Panfleto de las organizaciones de trabajadores, profesionales, estudiantes, pobladores más importantes del país y todos los partidos políticos, que convoca a un paro el 5 y 6 de noviembre.

¿Qué quiere el pueblo?

Panfleto sobre un paro el 1° de mayo día internacional del trabajador que por un lado con letras rojas dice: ¿Qué quiere el pueblo? Lucha y unidad. Pan, trabajo, justicia y libertad. Por el otro lado, con letras negras: Ahora. 1° de mayo con unidad y decisión.

Todos juntos al mismo tiempo

Panfleto del Partido Socialista llamando a todo Chile al Paro Nacional el 2 y 3 de julio: Trabajadores, Dueñas de casa, Pobladores, Transportistas, Comerciantes, Profesionales, Empresarios. De tí depende el futuro democrático de todos los chilenos.

A los trabajadores de la zona oriente

Dos folletos. Uno dirigido a los trabajadores de la zona oriente para que vayan a paro a partir del 4 de septiembre y el otro dirigido a los taxistas para que adhieran al paro el 4 y 5 de septiembre.

1 de mayo

  • CL MMDH 00001755-000002-000003
  • item
  • 1973 - 1990
  • Part of Shapiro Linn

Panfleto realizado por la Central Autónoma de Trabajadores, CAT, convocando a marchar el 30 de mayo en el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

Chile resist - Chile resiste

  • CL MMDH 00001755-000001-000032
  • item
  • 1973 - 1990
  • Part of Shapiro Linn

Afiche en el que aparece un dibujo de varios campesinos con las frase "En este fundo decimos no a la explotación". En la esquina superior extracto en inglés del poema "Los Dictadores" de Pablo Neruda.

Poder obrero-campesino y transición al socialismo en Chile

Artículo escrito por Fernando Castillo L. y Jorge Larraín I. Hay documentación manuscrita que indica que el doucmento fue publicado en diciembre de 1971. Analiza el poder obrero-campesino en el contexto de la transición al socialismo. Contiene 4 ... »

Untitled

1 de mayo

Tarjeta en el marco del 1 de mayo realizada por los presos políticos de Arica, Chile.

Discursos

Discurso del Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Compañero Arturo Martínez M. con motivo de la Asamblea de Dirigentes Sindicales y Trabajadores del 26 de septiembre en auditorio don Bosco.

Declaración Pública

Declaración pública del Consejo de Confederaciones, Federaciones y Sindicatos Nacionales (CONFASIN) del Comando Nacional de Trabajadores en la cual se manifiesta el apoyo a los dirigentes que convocaron a una Jornada de movilización el 4 de septiembre, ... »

Llamado de unidad

Comunicado del Comando Regional de Trabajadores de la V Región en el que se exhorta a todas las organizaciones sindicales de la región de Valparaíso a unirse y organizarse para hacer frente a los problemas que enfrentan los trabajadores frente a sus ... »

Informes

Definiciones y Políticas para el Comando Nacional de Trabajadores. Comando Nacional de Trabajadores CNT-Chile. Forma de Trabajo y Plataforma de Lucha para implementar las "Definiciones y Políticas del Comando Nacional de Trabajadores". Comando Nacional de Trabajadores CNT-Chile.

Definiciones y Políticas para el Comando Nacional de Trabajadores

Documento elaborado por representantes de diversas federaciones y confedearaciones de trabajadores que establece las políticas que adoptará el Comando Nacional de Trabajadores respecto del ámbito de acción frente al terrorismo de estado implantado por la ... »

Untitled

¡¡Viva el 1 de mayo!!

Tarjeta realizada por la Organización de Presos Políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso en conmemoración del 1 de mayo.

Programa de horarios

Programa para las elecciones de la central unitaria trabajadores (CUT) en el año 1988

Untitled

Folletería

1° de mayo 1987 Unitario y Combativo. Trabajadores en las calles exigirán pan, trabajo, justicia y libertad. Tríptico Mural “Homenaje a la clase obrera metalúrgica” CONSTRAMET- Chile. Díptico. Informativo. Comisión Chilena de derechos humanos Valparaíso. ... »

Boletín Coordinador de Salud, N°15.

Coordinador de Salud, N°15, Octubre 1985. “Nuestra opinión/ Se está creando conciencia entre los auxiliares y administrativos/ los trabajadores de la salud y sus problemas/ Ley de prestaciones de salud/ Asamblea de médicos/ Tecnólogos médicos van a las ... »

Boletín Coordinador de Salud

Boletín Coordinador de Salud. Año 1, N°2. 25 de mayo 1984. “Coordinador de salud/ Informaciones: multigremial del Hospital Barros Luco; Multigremial del Hospital Psiquiátrico; Multiprofesional Hospital Félix Bulnes/ Elecciones; Colegio Médico; Colegio de ... »

Coordinador de Salud N°5.

Boletín Coordinador de Salud, N°5, agosto de 1984. “Nuestra opinión/ El Pliego / Formación y perfeccionamiento profesional/ Política del salud del actual gobierno/los derechos de los trabajadores en el último decenio/ Informaciones: Marcha; Acto solidario; movilizaciones”.

Tres dirigentes arrestados

Tres dirigentes del Teniente fueron arrestados esta mañana por personal de Investigaciones de Rancagua y en distintos lugares, detuvo a los dirigentes de la Zonal el Teniente. El Rancagüino 23 de junio de 1983.

Gobierno se desistió

En libertad algunos de los dirigentes sindicales detenidos. En libertad quedaron en la tarde de ayer los cinco dirigentes sindicales que habían sido detenidos por orden del Ministerio del Interior. El Rancagüino 25 de junio de 1983.

En Libertad

En libertad algunos de los dirigentes sindicales detenidos. En libertad quedaron en la tarde de ayer los cinco dirigentes sindicales que habían sido detenidos por orden del Ministerio del Interior. El Rancagüino 25 de junio de 1983.

Reos, pero en libertad

Reos, pero en libertad, quedaron 4 dirigentes del Cobre. El Presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Rodolfo Seguel y los dirigentes Manuel Rodríguez (ambos de la zona del Teniente) y José Pérez (Andina), fueron encargados reos por el ... »

"Día D" Para Dirigentes del Cobre

"Día D" Para Dirigentes del Cobre. Los diez máximos representantes de la CTC, deberán concurrir hoy antes tribunales, citados a raíz del requerimiento gubernamental que los acusa de “iniciar a la subversión” con su llamado al “Día de la protesta Nacional”... »

Dirigentes del Cobre

Dirigentes del Cobre enfrentan juicio por inhabilidad. Gerencias de los centros mineros de Codelco estudian acciones judiciales por su participación en llamar a un paro, la medida afecta también al presidente de la CTC Rodolfo Seguel. Las Ultimas ... »

Querella contra dirigentes

Querella contra dirigentes del Cobre. El Gobierno se querello criminalmente contra diez dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre, a quienes se les inculpa de iniciar de iniciar o inducir a la subversión del orden público e iniciar, y ... »

Cuál es la situación de los juicios

Cuál es la situación de los juicios del cobre a dos años de las demandas. Se iniciaron en junio de 1983, a raíz de un llamado a paralización ilegal de faenas, hecho por los dirigentes del cobre. La Segunda 19 de febrero 1985

CODELCO quebró compromiso huelga reprimida

CODELCO quebró compromiso, huelga reprimido, ante la fuerte disposición de los 5 mineros en huelga de hambre, con continuar el movimiento, la intendencia de la Sexta Región, por intermedio del Coronel Eduardo Silva, decidió, en forma desesperada, usar la ... »

El pueblo único jamás será vencido

21 Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile. Fue fundada en 1953 y disuelta en 1973 por el golpe de estado, pese a ello sus miembros siguieron proclamando en su nombre oponiendose a la dictadura militar. En 1988 volvio a fundarse, ... »

CUT Unite contre le facisme – CUT unida contra el fascismo

22 Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile. Fue fundada en 1953 y disuelta en 1973 por el golpe de estado, pese a ello sus miembros siguieron proclamando en su nombre oponiendose a la dictadura militar. En 1988 volvio a fundarse, ... »

Pancarta ¿Dónde están?

Pancarta ¿Dónde están? de la víctima detenida desaparecida Luis Sepúlveda Nuñez. Tiene fotografía de la víctima por ambos lados.

Maletín de trabajo

Maletín de trabajo perteneciente a Luis Leopoldo Sepúlveda Núñez, de 27 años, soldador de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) Central Hidroeléctrica "El Toro" y militante del Partido Comunista. Vivía en la localidad de Villa Los Canelos cerca de ... »

Democracia

Tarjeta de navidad con mensaje enn búsqueda de la democracia. Firma Manuel A. Bustos Huerta Presidente de la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) creada en 1981, en un momento donde este tipo de organizaciones estaban prohibidas. La CNS fue la base para ... »

Untitled

Boletín El Coordinador Diciembre 1982

El Coordinador, es el boletín de la Coordinadora Nacional Sindical, organización que se crea en 1975 en respuesta a la urgente necesidad de organización del movimiento de trabajadores, ante la represión, persecución e ilegalización de las organizaciones ... »

Carta a los honorables miembros de la Junta de Gobierno

Carta dirigida a la honorable Junta de Gobierno, se les informa la disposición de participar en la construcción de la democracia, donde los trabajadores tienen un papel importante. Firman 852 dirigentes sindicales de las diversas áreas del país.

Ocarin

Ocarín conjuntamente con el Departamento Femenino de la C. N. S: el Coordinador de Organizaciones espaciales: Coordinador Metropolitano de Pobladores: MENCH 83; Agrupación de Mujeres Democráticas; Confederación Campesina El Surco: MUDECHI; Departamento ... »

Voz y Lucha N°8

Boletín Voz y Lucha N°8 (Abril - Mayo 1988) Indice: Cómo pensamos los Presos Políticos Leftraru: Estratega Político- Militar del Pueblo Mapuche 01 de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores.

Página Económica N°48

  • CL MMDH 00001064-000002-000002
  • item
  • 1986-10
  • Part of Cárcamo Gaby

Boletín Pagína Económica de los Trabajadores N°48. "La Salud de los Trabajadores" Programa de Economía del Trabajo (PET) Academia de Humanismo Cristiano.

Página Económica N°36

Boletín Pagína Económica de los Trabajadores N°36. "Crisis del Sistema de Salud" Programa de Economía del Trabajo (PET) Academia de Humanismo Cristiano.

Compañeros Grupo de Harlen Holanda

  • CL MMDH 00001025-000012-000001
  • item
  • 1985-12-09
  • Part of Reckman Moniek

Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

Primera Conferencia Regional

El Comando Nacional de Trabajadores se fundó el 21 de mayo de 1983, diez días después de la primera gran Protesta Nacional, como una instancia unificadora de los principales grupos sindicales -Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Coordinadora ... »

1° Mayo por Chile

Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

Himno al trabajador salitrero

Disco producido por la Confederación de trabajadores del salitre. Lado A: - Himno al trabajador salitrero (Autor: Walton Rivera, con coro) - Antofagasta (Autor: Armando Carrera) Lado B: - Himno al trabajador salitrero (instrumental. Autor: Walton Rivera) ... »

Fenatratex informa

Informativo N° 9, agosto 1984 de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores textiles, del vestuario y actividades conexas.

Informe Nacional

¿Qué está pasando con la Compañía de Teléfonos de Chile? Informativo que explica el análisis que hace el Sindicato Nacional Telefónico frente a la ofensiva del gobierno de Pinochet destinada a privatizar las empresas más importantes del país. Sostiene ... »

Llamado a Chile

Los trabajadores telefónicos exponen 10 razones para estar en contra de la privatización de la Compañía de Teléfonos conocida como CTC. Frente a la amenaza de que esto ocurra, hacen circular este folleto en busca de solidaridad y respaldo tanto de todos ... »

Memoria

Memoria de la Presidencia Nacional de la Confederación del Trabajadores del Cobre al Congreso Ordinario. Elaborada en Rancagua los días 11, 12 y 13 de enero 1986. Expresa que esta es una Memoria especial, debido a las consecuencias que ha tenido en el ... »

Publicaciones seriadas

“Comunidad y solidaridad” CONGEMAR. Confederación de gente de mar portuarios y pesqueros de Chile. Revista Literaria “Mano de obra” taller literario de trabajadores. Año XV Concepción, marzo 1999.

Exigimos respeto por los Derechos Humanos

Fotografía donde se observa a un grupo de personas en una manifestación con una pancarta que dice “Exigimos respeto por los Derechos Humanos en Chile - Comisión de Derechos Humanos Concepción”.

Marcha

Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.

Huelga legal

Fotografía donde se observan a los trabajadores del Sindicato Forestal en huelga legal.

Marcha

Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.

Sindicato de la Construcción

Fotografía donde se observan una manifestación, en ella una pancarta que dice “Sindicato de la construcción tarifado, seguridad y trabajo”.

Marcha

Fotografía donde se observan un rayado que dice “Moroto vocero del MIR (asesinos) Camus vocero del F.P.M.R (terroristas)”.

Results 1 to 100 of 226