- CL MMDH 00000493-000002-000002
- item
- 1990
Fotografía donde se observa al ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día de su investidura (11 de marzo de 1990).
71 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fotografía donde se observa al ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día de su investidura (11 de marzo de 1990).
Col. Personalizada. Transición a la democracia (1990-1994)
Parte deAylwin Azócar Andrés
Colección de documentos que reflejan el ambiente político en Chile durante el período comprendido que terminó en 1990, luego de un plebiscito en el año 1988 y una elección presidencial en 1989 tras la cual las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, hermano de Don Andrés Aylwin en 1990.
Pautas de orientación para la observación del plebiscito en Chile.
Serie de antecedentes y recomendaciones de ámbito históricos, políticos y legal para la comprensión del plebiscito de 1988. El documento promueve la observancia del proceso eleccionario, considerando sus implicancias, cambios y consecuencias, de un hecho histórico que dará paso a la transición política a la democracia.
Señores portan carteles favorables al "SÍ" en relación al plebiscito celebrado el 5 de octubre de 1988.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía realizada el 6 de octubre de 1988. Carabinero frente a manifestantes celebrando en triunfo del "SÍ" en el plebiscito.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Carabinero frente a joven que porta cartel favorable al "NO".
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía realizada en manifestación favorable al "NO".
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía realizada en acto público en plaza Constitución. Se observa cartel con la imagen del ex-presidente Patricio Aylwin.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su mujer, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día 11 de marzo de 1990.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Fotografía donde se observa períodicos que anuncian el triunfo del "NO" en el plebiscito realizado el 5 de octubre de 1988.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Joven porta consignas (cartel, cintillo y pegatina) a favor del “NO”.
Andrade Millacura, Ricardo OK
Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.
Recorte de prensa, La Nación: Se agrava caso Soria; España mandó a llamar a embajador Bermejo.
Extracto: Medida refleja el "grado de deterioro" de las relaciones entre ambos países y significa una "señal" o "Gesto político" que le envía un Estado a otro para indicarle su molestia.
Recorte de prensa, La Nación: Suprema no designará ministro especial
Extracto: En un estrecho fallo, de siete votos a seis, la Corte Suprema rechazó la solicitud del Gobierno para que un ministro de ese tribunal investigara el crimen del diplomático de nacionalidad española, Carmelo Soria.
Recorte de prensa, La Nación: La Corte Suprema tiene dudas para designar un ministro en caso Soria
Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.
Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.
Recorte de prensa, El Siglo: Editorial, El Asesinato de Carmelo Soria y la prohibición de informar
Extracto: Un nuevo ataque a la Libertad de Expresión se ha configurado con la prohibición de informar ordenada por un fiscal militar en el proceso por el asesinato del diplomático español Carmelo Soria.
Recorte de prensa, El Siglo: Los ejecutores de Carmelo Soria según Fallo del Juez Bañados
Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.
Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.
Recorte de prensa, El Siglo: Mentiras y encubrimiento en Crimen de Carmelo Soria
Extracto: Aparte de la confesión de su participación en el asesinato de Orlando Letelier, prestada antes de su acuerdo con la justicia norteamericana, las cartas de Townley esclarecen tres crímenes de la DINA que hasta hoy habían permanecido en la sombra.
Comienzo de la Democracia: Bienvenido a La Moneda Presidente Aylwin
Parte deMorel Gumucio Isabel Margarita
El 11 de marzo de 1990 Patricio Aylwin asume como Presidente de la República, liderando así la transición hacia la democracia.
Ganó la gente: Aylwin Presidente
Parte deMorel Gumucio Isabel Margarita
Arpillera referida a la elección de Patricio Aylwin, confeccionada por Violeta Morales, firmada Chile 1990, AFDD. El 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin fue electo Presidente de la República, representando a la Concertación de Partidos por la Democracia. El 11 de marzo de 1990 asumió sus labores en el cargo, siendo el encargado de guiar la transición desde la dictadura hacia la democracia.
No Rally in Santiago, Chile-88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO" en relación al plebiscito celebrado en 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
The NO Rally, Santiago, Chile 88--1
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
International Women´s Day, Santiago, Chile
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer de 1989.
Montecino Slaughter, Marcelo
Celebrating Triumph of the NO, Santiago, 88--13
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Aylwin Presidente, Santiago, Chile, 90--01
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la toma de posesión de Patricio Aylwin en su cargo como Presidente de la República.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada tras el triunfo de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
Montecino Slaughter, Marcelo
Vote Counting in Chile's 89 election, Santiago
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada durante el recuento de los votos en las elecciones de 1989.
Montecino Slaughter, Marcelo
Triumph of the NO, Santiago 88-
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Triumph of the NO, Santiago 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración por el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO" en relación al plebiscito celebrado en 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago, Chile 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago 88 -11
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago 88 -8
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
No triumphant, Santiago, Chile
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración por el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía de una mujer portando un cartel en el que se aprecia la palabra "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
NO Rally, Santiago, Chile 88 -2
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO" en relación al plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en una manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Miners, Politic Rally, Lota, Chile 89
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, Marcelo
Miners at Politic Rally, Lota, Chile 89 -12
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, Marcelo
Miners at Politic Rally, Lota, Chile 89 -6
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
Montecino Slaughter, Marcelo
Mapuches under the rain listening to P. Aylwin, Temuco, Chile 89
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Montecino Slaughter, Marcelo
Mapuche children in Political Rally, Temuco, Chile 89 -1
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Montecino Slaughter, Marcelo
La Victoria, Santiago, Chile 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la población La Victoria. Mural del Partido Comunista pintado en la pared a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
La Victoria, Santiago, Chile 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la población La Victoria. Mural del Partido Comunista pintado en la pared a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Int. Women's Day, Santiago 89 -5
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
Int. Women's Day, Santiago 89 -13
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
International Women's Day, Santiago 89 -16
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
International Women's Day, Santiago 89 -2
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
Int. Women's Day, Santiago 89 -12
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto público. Adolescente porta un cartel con la frase "el pueblo unido dice... NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Día Internacional de la Mujer, Santiago 89-2
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada durante la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Montecino Slaughter, Marcelo
Celebrating P. Aylwin's Election. Santiago, Dec 89-6
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada durante la celebración de la victoria de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
Montecino Slaughter, Marcelo
Chao Dictadura, Santiago, Chile 89
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. En primer plano aparece mujer portando cartel.
Montecino Slaughter, Marcelo
Celebrating Aylwin's victory, Santiago. Dec 89-1
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada durante la celebración de la victoria de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.
Ugarte, Marco
Restos ex presidente Salvador Allende
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.
Ugarte, Marco
Manifestación frente al Palacio presidencial
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.
Ugarte, Marco
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Patricio Aylwin llega al Palacio presidencial de La Moneda después de ser investido con la Banda Presidencial.
Ugarte, Marco
Festejos frente al Palacio presidencial
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 6 de octubre de 1988. Festejos frente al Palacio presidencial de La Moneda por el triunfo del NO.
Ugarte, Marco
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada en la Alameda. Opositores al régimen militar festejan el triunfo del NO en la madruga del día 6 de octubre de 1988.
Ugarte, Marco
Ricardo Lados y Patricio Aylwin
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada en octubre de 1988. El líder socialista Ricardo Lagos abraza al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, tras conocerse el triundo de la oposición chilena al régimen militar del Gral. Augusto Pinochet en el plebiscito presidencial.
Ugarte, Marco
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada en manifestación favorable al "NO".
Ugarte, Marco
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada en la avenida Grecia (Santiago). Señor porta cartel favorable al NO.
Ugarte, Marco