- CL MMDH 00000187-000002-000003
- item
- 1973 - 1990
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.
Parte deDíaz Caro Víctor
Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.
Alle Macht den Soldaten (Todo el poder a los soldados)
Las Fuerzas Armadas ejercen el poder total en Chile y disfrutan su triunfo. La Junta Militar da plena libertad a sus soldados para actuar, inclusive para asesinar. En las poblaciones y en los campos de concentración se refleja esta amenaza. (Fecha: 03/06/1974)
Scholl-Latour, Peter
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986
Pflücke, Rolf
Viva Chile, Caramba! (versión sin locución)
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986 / Versión sin locución.
Pflücke, Rolf
Parte deRojas María Eugenia
Reportaje realizado por Zweltes Deutsches Fersehen (ZDF) canal 2 de Alemania Oriental, que denunciaban las violaciones de los derechos humanos y las restricciones de las libertades civiles impuestas por el régimen militar. Tras el polémico caso de los “... »
Pflücke, Rolf
Testimonio de Óscar Mendoza Causa
TESTIMONIO Óscar Mendoza Causa Al momento del golpe de estado era estudiante de sociología y militante del Partido Socialista, situación que le costó la prisión política, pasando por el Regimiento Tacna, el Estadio Nacional y la Penitenciería de Santiago.... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Ricardo lagos y Carlos Montes en una asamblea política del PPD. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK
Parte deAlfaro Insunza Patricia
Mesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OK
Parte deCastro Hernán
Toque de Queda: de Miguel de la Quadra y Salcedo y Hernán Castro (1973). Documental realizado por TVE y dirigido por Miguel de la Quadra y Salcedo y por el chileno Hernán Castro que muestra los primeros días y momentos vividos en Chile luego del Golpe de ... »
Castro, Hernán
Testimonio de Omar Marín Cárdenas
Parte deArchivo Oral MMDH
Testimonio de Omar Marín Cárdenas, empleado de aduanas, psicólogo, miembro de la Agrupación de Ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura. Al momento del Golpe de Estado tenía 18 años. Estuvo prisionero en el Buque Lebu durante dos semanas, lugar ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Manuel Antonio Maldonado Gatica
Parte deArchivo Oral MMDH
Manuel Antonio Maldonado Gatica durante la Unidad Popular y hasta momento del Golpe de Estado fue trabajador agrícola del Asentamiento Santa Inés de Lampa y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Después del 11 de septiembre de 1973 fue ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Lampa, la Reforma Agraria y el Golpe
Parte deArchivo Oral MMDH
Colección de 7 testimonios audiovisuales de historia oral de personas que vivieron los procesos de la Reforma Agraria y la contra-reforma de la Dictadura, en la localidad de Lampa, en la Región Metropolitana.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de María Cristina Flores González
Parte deArchivo Oral MMDH
María Cristina Flores, vivía junto a su marido Manuel Antonio Maldonado (testimonio disponible en la presente colección) en el Asentamiento Santa Inés de Lampa, al momento del Golpe de Estado. Posterior a ese episodio detienen a su marido, a su suegro, ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de María Eliana Montecinos
Parte deArchivo Oral MMDH
María Eliana Montecinos es la viuda de Amalindo del Carmen Beiza Beiza, trabajador de la Municipalidad de Colina y Presidente del Sindicato de Obreros Municipales, quien fue ejecutado en la intersección de las Avenidas Grecia y Américo Vespucio, después ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Elena del Tránsito Gatica
Parte deArchivo Oral MMDH
Elena Gatica es oriunda del sector de Lo Vargas, en la comuna de Lampa. Vivió el proceso de la Reforma Agraria junto a su esposo Manuel Maldonado Miranda, con quien tuvo nueve hijos. El Golpe de Estado le arrebató a su marido y a uno de sus hijos, Víctor ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Rigoberto Belisario Orellana Ávila
Parte deArchivo Oral MMDH
Rigoberto Orellana Ávila es trabajador agrario de la zona de Lampa. Participó activamente del Proceso de la Reforma Agraria, siendo dirigente campesino. Luego del Golpe de Estado estuvo detenido en dos oportunidades, una en Peldehue y otra en un recinto ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Eduardo Martínez Santos
Parte deArchivo Oral MMDH
Eduardo Martínez Santos. Eduardo Martínez Santos (37) es arquitecto, trabaja en el Metro, está casado y tiene dos hijos. Vive en Ñuñoa con sus padres, su es padre, Jorge Martínez Muñoz, ex militante del MIR. Narra que, debido a su corta edad, fue ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deConcha Ernestina
El 30 de agosto de 1983, por la mañana, el general Urzúa salió de su domicilio en su automóvil junto a otras dos personas. El vehículo fue atacado por un grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recibiendo un total de 62 impactos de bala. ... »
Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer
Estadio Nacional, centro de prisioneros
Parte deOrtiz Rojas María Luisa
Reportaje del noticiero central de Chilevisión sobre el uso del Estadio Nacional como centro de detención entre septiembre y noviembre de 1973.
Chilevisión
Parte deMartínez Amigorena Juan
Registro del lanzamiento del libro "40 años de miedo", del autor Juan Martínez, en el Salón de Honor de la USACH, realizado el 26 de septiembre de 2013. El volumen recoge las experiencias de su autor durante el Golpe de Estado de 1973 al interior de la ... »
Liberte pour tous les prisionniers politiques - Libertad para todos los presos políticos
Parte deBarthou Polette Carlos
Exposición de pinturas y dibujos del artista chileno Guillermo Nuñez. Antes de irse exiliado a Francia fue detenido y torturado por albergar a un dirigente del MIR. Al dejarlo en libertad, organiza una serie de exposiciones para contar la experiencia ... »
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.
Estimado Mario, los esperamos..
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Carta dirigida a Mario Medel desde Holanda firmada por Enrique Palet en donde lo invita a una reunión en su casa en La Haya para conversar con respecto a su retorno a Chile o su permanencia en Holanda.
Excelentísimo Señor, soy la madre...
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Carta de Elena Davis viuda de Medel, madre de Mario Medel, dirigida al general de División don César Raúl Benavides, Ministro del Interior. En que presenta la situación de su hijo, solicitando la libertad por la falta de méritos, dado que su detención se ... »
Señora Gerente General EMOS S.A. presente...
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea ... »
Señor Manuel Villarroel Brito...
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Carta dirigida a Manuel Villarroel Brito firmada por Mario Medel, en que solicita documento que acredite su despido en 1974 para efectos de acogerse a beneficios previsionales.
Kennisgeving van inschrijving...
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Documento en Holandés, “Notificación de Registro” a nombre de Mario Medel.
Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Ubaldo Muñoz. Paris, 18 de enero 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre ... »
Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
La dictadura les quiere asesinar. Salvemos sus vidas.
Parte deWaugh Paulina
Fotografías de varios oporsitores de la dictadura.