Víctima Valech (O - Q)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (O - Q)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (O - Q)

        Associated terms

        Víctima Valech (O - Q)

          626 Archival description results for Víctima Valech (O - Q)

          Lanigrafía de pez
          CL MMDH 00001080-000007-000001 · item · 1974
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Lanigrafía en forma de pez, presenta colores azul, verde y rojos. Está montado sobre cuero de la forma original. Se lee una dedicatoria "Stgo 21-XII-74. Recordado amigo Ricardo..."

          Untitled
          Molde de manzana
          CL MMDH 00001080-000007-000010 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde hecho en papel que presenta la figura entrecortada de una manzana.

          Untitled
          Daniel del VOP
          CL MMDH 00001080-000011-000012 · item · 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo en lápíz grafito de un hombre sentado sobre un cama, con las piernas cruzadas. Realizado por Enrique en la Penitenciaría de Santiago, en 1975.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00001080-000011-000014 · item · 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo en lápiz grafito de hombre sentado en banquillo, el personaje no presenta cabeza, sus brazos están entre cruzados.

          Untitled
          Mujer de visita en prisión
          CL MMDH 00001080-000011-000026 · item · 1974 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo en lápiz pastel de una Mujer de visita en la prisión, ella lleva en la parte superior ropas de tono lila y una falda verde, su cartera es negra. Tras ella un fondo azul y verde con el esquema de una árbol. En la zona izquierda una especie de camino de tonos rojos llevan a una reja.

          Untitled
          Dibujo Gana la Gente
          CL MMDH 00001080-000011-000029 · item · 1989
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo coloreado “Gana la Gente, Aylwin Presidente”. Se observan tres viñetas, en ellas un edificio con balcon esta empapelado con el rostro de Büchi. En la ultima viñeta desde el balcón se asoman personas con un gran cartel que dice "Gana la Gente! Aylwin Presidente". En la esquina inferior derecha se lee GUILLO, 89. Y una “Con afecto para nuestra cariñosa vecina Blanca. Guillo”.

          Untitled
          CL MMDH 00001080-000012-000001 · item · 1974
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Xilografía de un prisionero en celda, se encuentra acuclillado en una esquina de la celda. En la zona izquierda se observa la puerta de la prisión. Realizado por Enrique Pradenas en la Penitenciaría de Santiago, en 1974

          Untitled
          Xilografía celda
          CL MMDH 00001080-000012-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Xilografía de una celda de prisión, es posible apreciar las vetas de la madera y en el fondo la puerta de la celda. Realizado por Enrique Pradenas en la Penitenciaría de Santiago, en 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000898-000003-000003 · item · 1983-11-16
          Part of Acevedo Saez Familia

          Recorte de prensa que informa sobre la incautación de armamento y detención de un grupo de militantes comunistas. Afirman haber desbaratado un plan terrorista.

          Untitled
          CL MMDH 00000906-000005-000001 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Informa del debate y diversas opiniones surgidas en los colectivos políticos juveniles sobre la situación de los presos políticos bajo la dictadura (12 minutos). Programa 2: Entrevista a un candidato a diputado sobre su posición en relación a los presos políticos. Además, informa sobre en fin de la relagación de Manuel Bustos y Arturo Martínez (11 minutos). Programa 3: Programa especial sobre el Día de la No Violencia contra la Mujer (9 minutos). El programa denuncia la situación de 460 presos políticos en todo el país. Saludo de Arinda Ojeda, poco después de ser liberada de la cárcel de Coronel, en agosto de 1989.

          CL MMDH 00000906-000005-000004 · item · 1988
          Part of Ojeda Arinda

          Programa radial "Luna", sobre poesía y cultura. Comienza con la lectura del poema Libertad de Paul Eluard; luego canción Sólo de lo negado, de Amancio Prada; canción con grupo Aguaviva. A continuación relata la situación de Arinda Ojeda, presa en la cárcel de Coronel, condenada a 21 años por ingreso ilegal al país, desde donde escribe poesía; grabación de mensaje y poesía de Arinda (audio malo, se entiende poco); se informa de lanzamiento del libro de poemas "Mi rebeldía es vivir", de Arinda Ojeda, en el Colegio Médico. Lectura de poemas en la voz de Arinda Ojeda, con música instumental de fondo (pequeñas interrupciones en el audio).

          Canciones de exilio
          CL MMDH 00001110-000001-000001 · item · 1981
          Part of Vera Puz Paulina

          Canciones escritas por Gustavo Puz Acosta durante su exilio en Francia entre los años 1976 y 1988. Entre marzo de 1974 y 1976 estuvo preso en la escuela de aviación, en un campo de concentración en Colina y en la Penitenciería, hasta que su pena fue conmutada y logró salir de Chile en abril de 1976. Incluye las canciones: - Herramienta de lucha - Golondrina - Poema 6 - Poema de amor - Mi país - Canción de Alejandra - Bolero de la Internacional

          CL MMDH 00001280-000034-000012 · item
          Part of Verónica De Negri

          Grabación del discurso de Carmen Gloria Quintana en Ginebra, en el Palais des Nations, sede de la ONU. Habla sobre su caso y sobre la situación politica y de los derechos humanos en Chile. Marzo 1987.

          CL MMDH 00000046-000002-000001 · item · 1976-11-22
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Requerimiento interpuesto por el señor Intendente de Colchagua don José Castro Sauritain, para que se persiga la responsabilidad criminal de Teodoro R. Valdés Ramírez, Abraham Pinto Atenas, Jorge A. Cornejo Zuñiga, René Donoso Ruz, Juan S. Cornejo Navarro, Severino V. Núñez Ríos, Guillermo A. Toro Arancibia, Pedro N. Campos Carrasco, Bernardo Rebolledo Silva, José Daza Caro, Claudio Guajardo Carrizo, Arnaldo I. Contreras Moreno, Ernesto Bustos Lizama, Fernando González Soto, Pedro Yáñez Vilches, Víctor Huerta Arriagada, Archivaldo Morales Flores, Gregorio A. Martínez Madinagoitía, Francisco González Allende, Sergio Aguilar Valenzuela, Victorino Bozo Pérez, Juan Gabriel Llanos Mella, Héctor F. Bozo Bozo, Jaime Osorio Gálvez, Juan Quijada Cabello, Juvenal del Carmen Valdés y Manuel G. Muñoz Fernández; todos los cuales han participado activamente en una organización clandestina del Proscrito Partido Comunista. Al final valida el uso de ciertas palabras escritas entre líneas.