Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 3130

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

Término General Víctima Rettig

Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

Términos equivalentes

Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

Términos asociados

Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

2 Descripción archivística results for Vidaurrazaga Manriquez Gaston Fernando

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Informe Especial: La Tortura en Chile

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se explican y detallan los diversos métodos de tortura aplicados en Chile por agentes del Estado durante la dictadura militar. En el reportaje son entrevistadas diversas personas que fueron víctimas de prisión política y tortura.

Televisión Nacional de Chile

Testimonio de Tamara Vidaurrázaga Aránguiz

Tamara Vidaurrázaga Aránguiz. (42), casada con quien es su compañero desde hace 20 años y tiene una hija de quince años. Profesionalmente, se dedica a la docencia e investigación universitaria, en temas de derechos humanos y memoria. Es hija de Ignacio Vidaurrázaga y María Soledad Aránguiz, ambos militaban en el MIR y caen detenidos en la Operación Alfa Carbón en el sur de Chile. Ha logrado reconstruir en detalle lo sucedido con su familia, incluso antes de nacer, en especial la travesía humana y militante de sus padres. Testimonio/ DVD: 101 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos