64 eme Conférence Interparlementaire, La situation au Chili.
- CL MMDH 00000789-000004-000033
- item
- 1977-09
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe del grupo de trabajo ad hoc sobre la situación en Chile.
1086 results directly related Exclude narrower terms
64 eme Conférence Interparlementaire, La situation au Chili.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe del grupo de trabajo ad hoc sobre la situación en Chile.
Informativo Carta Quincenal N° 14.
Part of Croxatto Duque Marcelo
informe de la Unidad popular sobre acontecimientos ocurridos en la primera quincena de diciembre de 1977. Además de informe de las violaciones de derechos humanos ocurridas en Chile en octubre del mismo año.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Aplicación de las decisiones del Consejo Interparlamentario relativas a la situación en Chile.
Union Interparlementaire, the situations in Chile, adopted at its 119th session in Madrid.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Sinopsis de la información recopilada por la secretaría de la Unión para el grupo de trabajo especial sobre Chile establecido por la Asamblea Interparlamentaria en virtud de la resolución sobre "La situación en Chile", adoptada en su 119ª reunión en Madrid.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Decisión adoptada por unanimidad por el Consejo Interparlamentario en su 120ª sesión.
Inter-Parliamentary Meetings, the situation in Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe de la Secretaria General y del grupo de Trabajo Especial sobre Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
informe del Comité Especial sobre las violaciones de los derechos humanos de los parlamentarios.
Union Interparlementaire, situations au Chili.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Síntesis de la información recabada por la Secretaría de la Unión para el Grupo de Trabajo Especial sobre Chile establecida por el Consejo Interparlamentario en virtud de la resolución sobre "La situación en Chile", adoptada en su 119ª reunión, en Madrid.
Union Interparlementaire, Meeting of the special working group on Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento de la Reunión de grupo trabajador en Chile. Con información de acontecimientos ocurridos en Chile en ese momento.
Unión Interparlementaire, the situation in Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con resolución adoptada por Unión Interparlamentaria en su 120° sesión respecto de la situación en Chile.
Personal testimony of deputy Carlos Villalobos Sepulveda, Gladyz Marin Millie, Manuel Cantero.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con los testimonios de los diputados Carlos Villalobos,Gladyz Marin y Manuel Cantero. En donde relatan las violaciones de sus derechos humanos o las de sus familiares.
Union Interparlementaire, The Situation in Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento adjuntando informe que el Grupo especial en Chile, presento en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Camberra.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe del Comité Especial sobre las violaciones de los derechos de los parlamentarios.
Part of Croxatto Duque Marcelo
La situación en Chile. adoptado por el Consejo Interparlamentario en su 116ª reunión en Colombo.
Rapport de la Commission ad hoc chargée de réunir des informations sur la situation au Chili.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe del Comité ad hoc encargado de recopilar información sobre la situación en Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Medidas tomadas por los Grupos Nacionales y la Secretaria General en aplicación de la resolución sobre la "Situación en Chile" adoptada por la Unión Interparlamentaria en Colombo en 116° Sesión.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con decisión del Consejo Interparlamentario, en la cual le exige al gobierno de Chile que acate las directrices respecto los derechos humanos que envían.
. Inter-Parliamentary Union, The situation in Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Decisión adoptada por la Unión Interparlamentaria por 87 votos a 3, con abstenciones, en su 119 sesión en Madrid, respecto de la situación de Chile aquel momento.
Chile an Amnesty International report.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Reporte de la Amnistía Internacional sobre la situación de Chile en los primeros años de la dictadura.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe sobre Chile en cumplimiento de la decisión adoptada por el Consejo Interparlamentario en su 117ª reunión en Londres.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Medidas adoptadas por los Grupos Nacionales en explicación de la resolución sobre "La situación en Chile" aprobada por el Consejo Interparlamentario en Colombo en su 116ª reunión.
38° periodo de sesiones, resolución sobre el caso 1963 Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento sobre resolución del caso de 1963, en el cual se denunció la detención, desaparición y Tortura.
Untitled
119e session Union Interparlementaire, la situation au Chili.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Decisiones adoptadas por el Consejo Interparlamentario en su 119 sesión sobre la situación en Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Informe que detalla las violaciones de los derechos humanos ocurridas durante el año 1980 en Chile.
Estudio de los informes de violaciones de derechos humanos en Chile
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento que narra los informes de violaciones de los derechos humanos ocurridos en Chile durante la Dictadura Militar.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento de la Quinta sesión de la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la Junta Militar en Chile en Argelia, con información sobre las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas en el mes de octubre de 1977.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Nómina de prisioneros rechazados o en proceso por la Junta Militar.
Untitled
Antecedentes sobre la detención de Lautaro Videla Moya y su familia
Part of Croxatto Duque Marcelo
Testimonio de Lautaro Videla Moya, que relata los hechos vividos por él y su familia, padres, hermana, cuñado, esposa, quienes fueron reprimidos, perseguidos, torturados. Inlcuye también un relato sobre otros compañeros que al día de hoy se encuentran desparecidos. Documento con firma original
Part of Croxatto Duque Marcelo
Carta quincenal N°14 (Secretaría Ejecutiva de la Unidad Popular) da a conocer los hechos noticiosos más relevantes de la quincena. Entre ellos: Clodomiro Almeyda en Cuba y México. Seminario sobre problemas de Seguridad Nacional. Votación en la Tercera Comisión de Naciones Unidas. Informes del Comité Chileno de Derechos Humanos (este documento incluye dos informes fechados el 5 y 9 de noviembre de 1977) estos informes dan cuenta del recrudecimiento de la represión que está viviendo en Chile.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Ficha con datos de Mario Noches Aguilar con anotaciones manuscritas (incompleta)
Part of Croxatto Duque Marcelo
Boletín de noticias Derechos Humanos. (fechadas en el mes de diciembre, sin año) Incluye: Gobierno Boicot de la ORIT (Organización Regional Interamericana de Trabajadores), Derechos Humanos, Económico-Laboral, Relaciones Internacionales, Caso Letelier, Atentados contra miembros de Gobierno.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Ficha con datos de Héctor Rojas Bruz con anotaciones manuscritas (incompleta)
Datos personales Néstor Rosales García
Part of Croxatto Duque Marcelo
Hoja manuscrita con datos personales de Néstor Rosales García.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Ficha del Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Contiene antecedentes personales del señor Telmo Mellado Vega.
Historia Prisionero de Guerra Gustavo Raúl Lastra Saavedra
Part of Croxatto Duque Marcelo
Manuscrito que contiene datos personales de Gustavo Lastra Saavedra con una breve reseña de su ingreso a las Fuerzas Armadas y su situación posterior luego del Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Ficha con datos del señor Néstor Rosales García, con anotaciones manuscritas.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.
Lista de datos personales de Gustavo Lastra
Part of Croxatto Duque Marcelo
Lista manuscrita con datos personales de Gustavo Lastra Saavedra.
A la Opinión Pública de España.
Part of Croxatto Duque Marcelo
A la Opinión Pública: Diversas organizaciones e instituciones democráticas de España que han expresado su condena a las violaciones de los derechos humanos en Chile, manifiestan su intención de crear una CASA de Chile en España.
Padres de San Columbano, Parroquia de San Marcos
Part of Croxatto Duque Marcelo
Comunicado referente a la historia de don Gustavo Lastra Saavedra, quien fuera detenido el día 27 de septiembre de 1973 en la comuna del Bosque. Se da testimonio sobre su persona y sobre el trabajo que ha realizado en la Parroquia San Marcos. Firma (original) Edmundo John Paul O'Shea Kellerher, Vicario San Marcos Timbre Parroquia San Marcos, Comuna de San Bernardo.
Señor Presidente Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Part of Croxatto Duque Marcelo
Carta dirigida al Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por la desaparición de Carlos Lorca Tobar Secretario General de la Juventud Socialista de Chile. Firmada por Enrique Norambuena A. Juventud Socialista, Secretaría Exterior, Fechada: Berlin 2 de mayo de 1977.
Part of Parra Rubio Alejandra Paulina
Fotografías de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.
Part of Fritschi Federico
Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Serie dividida en cuatro capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.
Part of Fritschi Federico
Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.
Part of Meneses Ibáñez Magali
El 7 de octubre de 1973 era un domingo de primavera como otros y nadie imaginaba que esa noche, varios hombres del pueblo iban a desaparecer. Durante 5 años, sus familiares los buscaron por todas partes. Hasta encontrarlos muertos, ocultos en una mina abandonada muy cerca de donde fueron secuestrados. Fue el comienzo de una historia de dolores profundos, de largo duelo, pero también de alegrías, de amistad, de fuerza... La historia de un grupo de mujeres y niños, de campesinos, que han vivido 37 años esperando cerrar sus duelos y entender lo que pasó.
Untitled
Part of Osses René
Fotografía del inicio de la excavación en fosa número 3, Chihuío.
Part of Osses René
Excavaciones pericias forenses
Part of Osses René
Misa en Futrono, con el Obispo de Valdivia
Part of Osses René
Pericias forenses con periodistas.
Part of Osses René
Part of Pereira De Sampaio María Lucía
El Jefe de la Guarnición de "Orden y seguridad" certifica que la ciudadana María Lucía Pereira cumplió con presentarse al control y posteriormente quedó en libertad.
Part of Concha Traverso María Paz
Biografía de Marcelo Renán Concha Bascuñan. Nace el 26 de Octubre de en la ciudad de Talca. Su infancia transcurre en su totalidad en el campo, en distintos lugares de Chile en donde aprendió a convivir, compartiendo en el colegio con hijos de campesinos. Este hecho fue trascendental para su vida ya que comprendió que la vida allí era muy dura, que los niños sufrían hambre, frío y que a pesar de eran muy capaces intelectualmente, debían abandonar sus estudios para trabajar como peones. De allí que surge una gran sensibilidad social en él, que se ha mantenido...
Part of Concha Traverso María Paz
Biografía de Marcelo Renán Concha Bascuñan.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros y Militares en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.
Part of Bitar Chacra Sergio
Carta de Kenny dirigida Sergio Bitar. Correo militar Punta Arenas, Chile. Carta de Kenny dirigida Sergio Bitar. Santiago 28 diciembre 1973. Carta de Sergio Bitar dirigida a Kenny. Dawson, 6 abril 1974. Carta de Sergio Bitar dirigida a Kenny. Dawson, 5 enero 1974. Carta de Maria Eugenia Hirmas dirigida al Comandante Urrejola. Carta de M. Eugenia Hirmas dirigida al Comandante Ramón Torrealba Guzmán. Solicitando autorización para reingreso de Sergio Bitar a Chile. Santiago, 16 noviembre 1983. Carta de parte de Ramón Torrealba Guzmán, Teniente Coronel de Carabineros, Jefe Departamento Confidencial y de Orden Público; dirigida a M. Eugenia Hirmas de Bitar. Santiago, 22 diciembre 1983. Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar a Monseñor Juan Francisco Fresno, para que interceda por reingreso de Sergio Bitar al país. Santiago, 6 diciembre de 1983. Carta. De parte Sergio Bitar dirigida a Ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, solicitando permiso para ingresar al país. Caracas, 16 enero de 1984. Carta. Dirigida a Sergio Bitar de parte de Patricio Pendola Oyarce. Sobre información confidencial. Telegrama enviado a Sergio Bitar, con motivo de su cumpleaños. Censurado. 30 diciembre 1973. Telegrama enviado a Sergio Bitar, con motivo de su cumpleaños. Censurado. 18 enero 1974.
Nuevas violaciones a los derechos humanos en Chile.
Part of Arellano Herrera Hugo
Nuevas violaciones a los derechos humanos en Chile: Se reactivan los tribunales de guerra Ministerio del Interior pide la pena de muerte contra 5 personas detenidas por la Central Nacional de Informaciones (ex Dina) Se desconoce la calidad de presos políticos a los detenidos por Ley de Seguridad del Estado. Aproximadamente 30 de ellos fueron trasladados a distintas cárceles del país.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Artículo sobre Carmen Glorioa Quintana publicado en el periódico canadiense La presse Montréal, titulado "Quand les borreaux parlent: au Chili, un témoignage relance l’enquete sur la tentative de meutrte contre Carmen Quintana"
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Quand les borreaux parlent: au Chili, un témoignage relance l’enquete sur la tentative de meutrte contre Carmen Quintana. En: La presse Montréal. Vendredi 24 julliet, 2015. Pp.: A9
Que cante de nuevo la gente que relumbre la verdad
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte de distintas personas.
Tengo fe en Chile y en su destino
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.
Y creo quien no se da cuenta ni empuña su protesta
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana de la Coordinadora Metropolitana de Pobladores.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo de ánimo, feliz navidad y año nuevo para Carmen Gloria Quintana de una niña que vive en el extranjero.
Forward to freedom - Hacia adelante a la libertad
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo de fuerza y ánimo para los padres de Carmen Gloria Quintana en el difícil momento que están pasando.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo de feliz cumpleaños, deseando una pronta recuperación para Carmen Gloria Quintana.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Saludo a Carmen Gloria Quintana de la celula Roberto Parada del Partido Comunista.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Fotografía retrato de Carmen Gloria Quintana. Carmen Gloria Quintana Arancibia (Concepción, Chile, 1968) es una chilena que fue quemada viva por una patrulla militar con el joven fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri, durante una manifestación contra la dictadura de Augusto Pinochet. El atentado contra su vida significó una de las principales críticas realizadas contra el régimen, por los terribles eventos que sufrió, conocidos en Chile como el "Caso Quemados".
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Fotografía blanco y negro de Rodrigo Rojas De Negri. Joven de 19 años, fotógrafo. El 2 de julio, a las ocho de la mañana caminaba junto a un grupo de jóvenes. Portaban ocho neumáticos, un bidón de gasolina y un aparato incendiario, para hacer una barricada y detener el tránsito. Fueron interceptados por una patrulla militar, que les persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Fueron brutalmente golpeados con los fusiles, posteriormente rociados de combustibles y quemados vivos. El teniente Sergio Fernández Dittus, jefe de la patrulla militar, ordenó que los cuerpos humeantes fueran cubiertos con frazadas y subidos a uno de sus vehículos. Posteriormente, fueron lanzados en una acequia de las afueras de Santiago, en el sector rural de Quilicura. Fueron encontrados por efectivos policiales y trasladados de urgencia a la Posta Central. El 6 de julio muere a causa de las quemaduras mortales en su cuerpo.
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.
Entrevista a Pedro López, víctima de la tortura y la violación a sus derechos humanos en Chile, narra su arresto y las torturas a las que fue sometido.
Untitled
Comisión Nacional Prisión Política y Tortura
Part of Ulloa Leal Carlos Leonel
Relato testimonial de Carlos Leonel Ulloa Leal, para ser presentado en la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.
Part of Castro Hernán
Notificación dirigida a Hernán Castro para informarle: "…el envío postal N°4191 consignado a su nombre y originario de Australia, fue destruido por resolución del Honorable Consejo Censura Cinematográfico (…) esto en razón a que dicho envío amparaba material de índole Político."
Secuestro y Ejecuciones... Gastón Vidaurrázaga
Part of Vidaurrázaga Manríquez Familia
Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos
Part of Vidaurrázaga Manríquez Familia
Folleto de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Folleto fusilados en el Puente Naltagua.
Recorte de Prensa, La Nación Domingo 28 de septiembre de 2008, sobre el caso Lonquén. Recorte Revista Ercilla 21 de febrero 1979, sobre el caso Lonquén.
Part of Robotham Bravo Jorge
La frente de la tarjeta contiene una foto de la puerta donde los detenidos entraron a Villa Grimaldi. En la foto, la puerta tiene una cerradura. Arriba de esta imagen, hay una cita de Mario Benedetti: "El Olvido esta lleno de Memoria". Al lado reverso, incluyeron una breve descripción sobre Villa Grimaldi. Durante los años 1973 hasta 1979, estiman que 4500 personas fueron detenidos en este recinto. De las personas que estaban en Villa Grimaldi- algunos murieron, otros desaparecieron. Aunque había sobrevivientes, todos vivieron en condiciones inhumanas durante el tiempo que se quedaron allí. Habia todos tipos de personas detenidos: viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Ni siquiera las mujeres embarazadas podrían evitar detención. La tarjeta contiene una lista con más de cien de los nombres de los ausentes.
Part of Robotham Bravo Jorge
Oficio Numero 8873 escrito por Carola Herrera Brummer para la Presidenta del Colectivo 119 de Familiares y Compañeros Desaparecidos, Magdalena Navarrete. La Presidenta, Secretaria y Tesorera del Colectivo 119 ya habían hecho una presentación y Brummer estaba mandando noticias del resolución dictado por el Tribunal Pleno. El resolución decía que no era posible aceptar la petición pero que el Colectivo pudiera mandar una solicitud nueva con revisiones. Según el Tribunal Pleno, el Colectivo 119 había pedido que los tribunales chilenos dirigían a los jueces como resolver los juicios que pertenecían a los derechos humanos. Firma: Carola Herrera Brummer
Part of Robotham Bravo Jorge
En el 6 de Enero de 1975 el hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, Roberto Robotham Bravo, recurrió de amparo por el detención y la desaparición de Jaime efectuado por agentes del Estado. Aunque tenia testigos para verificar que el secuestro era por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el recurso de amparo fue rechazado. Al interior del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación señala que Agentes del Estado eran culpables por la desaparición de Jaime y que violaron sus derechos humanos. También, en el 5 de Agosto de 2005, el Ministro de Fuero y otros llamaron al caso de Jaime Robotham Bravo un "secuestro calificado". Sin embargo, en el 15 de Noviembre de 2005, la cuarta sala de la Corte de Apelaciones revocó el procesamiento de los inculpados. El documento termina con el edad que Jaime tendría si estuviera vivo (54 años) y cuantos años habían pasado desde su secuestro (31 años).
Part of Robotham Bravo Jorge
Con Pinocho no pasa nada. Es lo que dijeron los lords hoy: Ahora vamos a resolver este embrollo y se le comunicará a las partes en su oportunidad, es decir, se van a tomar su tiempo para decidir el futuro de Pinocho. Lo que van a resolver es si dan lugar a la petición del Fiscal Inglés que pidió encarcelar a Pinochet, por encargo de la Justicia Española…
Sr. Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista
Part of Robotham Bravo Jorge
De mi consideración: Me permito dirigir a ud la presente para manifestarle una gran inquietud que me afecta y que se relaciona con las violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen Militar, en las que el Partido Socialista… Firma: Jorge Robotham Bravo.
Part of Alfaro Insunza Patricia
Abogado Alejandro Hales en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Untitled