VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1442

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/violacion-de-los-derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1097 Archival description results for VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

          1097 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000411-000011-000004 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Carta abierta al General de Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, sobre las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas, durante la Dictadura.

          Villa Grimaldi
          CL MMDH 00000412-000026-000003 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          La frente de la tarjeta contiene una foto de la puerta donde los detenidos entraron a Villa Grimaldi. En la foto, la puerta tiene una cerradura. Arriba de esta imagen, hay una cita de Mario Benedetti: "El Olvido esta lleno de Memoria". Al lado reverso, incluyeron una breve descripción sobre Villa Grimaldi. Durante los años 1973 hasta 1979, estiman que 4500 personas fueron detenidos en este recinto. De las personas que estaban en Villa Grimaldi- algunos murieron, otros desaparecieron. Aunque había sobrevivientes, todos vivieron en condiciones inhumanas durante el tiempo que se quedaron allí. Habia todos tipos de personas detenidos: viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Ni siquiera las mujeres embarazadas podrían evitar detención. La tarjeta contiene una lista con más de cien de los nombres de los ausentes.

          Nómina de Amparados
          CL MMDH 00000789-000008-000008 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.

          Ficha Telmo Mellado Vega
          CL MMDH 00000789-000007-000001 · item · 1973-11-28
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Ficha del Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Contiene antecedentes personales del señor Telmo Mellado Vega.

          CL MMDH 00000770-000001-000004 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Claudina Campos, militante del Partido Comunista, cónyuge de Arturo Koyck, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000001-000002 · item · 2011-08-25
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Fernando Ávila, ex regidor de San Bernardo por el Partido Comunista, hijo de Roberto Ávila, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de dicha comuna, también militante comunista y pastor evangélico. En su narración, don Fernando relata su vida y los duros episodios vividos como prisionero del recinto militar de Cerro Chena, lugar donde también estuvo su padre, quien no tuvo la misma suerte de sobrevivir dicha experiencia.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000001-000007 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Gladys Ibáñez, ex funcionaria del Banco Central, viuda de José Morales Álvarez, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000002-000012 · item · 2012-09-07
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Hugo Quiroga Carvajal, ingeniero informático, ex militante de las Juventudes Comunistas. Al momento del Golpe de Estado tenía 16 años. Es hermano de Littre Quiroga, Abogado y Director Nacional de Prisiones en la época de la Unidad Popular, quien fue uno de los detenidos del Estadio Chile asesinados junto a Víctor Jara en los días posteriores al 11 de septiembre. Hugo partió al exilio en noviembre de 1973, viviendo en Perú, Cuba y Panamá. Regresó a Chile en 1983, dedicándose al trabajo informático en diversas empresas hasta el día de hoy.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000002-000013 · item · 2012-09-13
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Miguel Ángel Arévalo Varas, trabajador agrícola. Al momento del Golpe de Estado tenía 13 años. Su padre, también trabajador agrícola en un asentamiento de la localidad de LlayLlay, en la V Región de Valparaíso, fue detenido, torturado y llevado a la Cárcel de Quillota. Arévalo hasta el día de hoy es dirigente sindical de Agricultores y Temporeros, su sindicato forma parte de la Confederación CONAGRO.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000002-000014 · item · 2012-09-13
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Mario Omar Arévalo Varas, trabajador agrícola. Ex militante de las Juventudes Comunistas. Al momento del Golpe de Estado tenía 18 años. Su padre, también trabajador agrícola en un asentamiento de la localidad de LlayLlay, en la V Región de Valparaíso, fue detenido, torturado y llevado a la Cárcel de Quillota. Mario participa de la actividad sindical agrícola y es un empresario independiente del rubro.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000003-000002 · item · 2012-12-07
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia, periodista, actual jefe de gabinete de la Municipalidad de La Calera. En su juventud, el señor Tapia fue reportero en el Diario El Observador de Quillota, presenciando de muy cerca el llamado caso del “Asalto a la Patrulla”. En su relato, se explaya sobre estos temas y las posteriores consecuencias que le significaron en su vida los hechos posteriores al Golpe de Estado de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000005-000004 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Susana Weibel Avendaño. Trabajadora Social, casada, cuatro hijos. Hija de Ricardo Weibel Navarrete, militante del Partido Comunista y detenido Desaparecido el año 1975. A los nueve años "se me apagó la infancia", dice. Fue testigo directo de la detención de su padre y persecución de su familia. A sus corta edad asume roles de adulto y acompaña a su madre en la búsqueda por distintos campos de prisioneros políticos. En septiembre de 1995, fueron encontrados los restos de Ricardo Weibel en el Fuerte Arteaga de Colina. Relata sentirse privilegiada porque logró concluir una etapa de incertidumbres y cumplir con el rito de la muerte. La experiencia vivida la ha transformado en una mejor persona y el legado del padre permanece en su familia.

          Croxatto Duque Marcelo
          CL MMDH 00000789 · fondos

          Este fondo reune documentos como expedientes judiciales, recursos de amparo, correspondencia, manuscritos, e informes de organizaciones internacionales entre varios otros.

          Untitled
          CL MMDH 00001348-000001-000001 · item
          Part of Navarro Leiva Ariel Esteban

          Tesis: MÉDICOS TORTURADORES - Participación y utilización del conocimiento médico en el aparato represivo del Estado. 1973-1990. Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia Mención Ciencias Políticas. Realizada por Ariel Esteban Navarro Leiva. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Instituto de Historia.
          Material disponible en: https://tesis.museodelamemoria.cl/

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000002 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Ernesto Manuel Moreno Díaz y su hermana Rita Moreno Díaz.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000018 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Blanco y Negro.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000889-000001 · collection · 2013-03-20
          Part of Vercelotti Familia

          Fotografías donadas por la Familia Vercelotti correspondientes a Jorge Ángel Vercelotti Muñoz, militante del MIR asesinado el 18 de marzo de 1976, en la localidad de Ciudadela, en la zona oeste de Buenos Aires, Argentina. Retrato primer plano (original papel brillante) y fotografía de curso al finalizar su enseñanza media “Promoción 1968 Colegio San Luís” (digital).

          Folletería
          CL MMDH 00000890-000008 · collection · 1976 - 1983
          Part of Salinas Luis Enrique

          Colección de folletos difundidos por el Arzobispado de Santiago y el Grupo de los 24.

          CL MMDH 00000632-000012-000010 · item · 1977-01-03
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política de lo expuesto, destinado a ser presentado como instrumento de prueba ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por el régimen militar en Chile.

          CL MMDH 00000632-000012-000025 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por Carlos Montecinos en el que describe la situación de los desaparecidos en Chile en el contexto de crímenes de lesa humanidad. El extenso documento enumera una serie de acontecimientos para poder comprender la magnitud del problema político y social, apelando a la solidaridad internacional y a los distintos mecanismos jurídicos y gubernamentales que pudieran ayudar a poner término al terror y a la violación de los derechos humanos. Documento sin fecha.

          Signor Presidente...
          CL MMDH 00000632-000049-000009 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta dirigida al Señor Presidente miembro del Tribunal Internacional Russell en la que describe algunas líneas de trabajo investigativo respecto a la situación represiva en Chile bajo dictadura militar. No tiene remitente ni firma ni fecha.

          CL MMDH 00000632-000054-000014 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Lista III. Relación de asesinos, torturadores, violadores y criminales reconocidos hasta la fecha de la Fuerza Área Chilena , presentado en la comisión investigadora, entre los nombres podemos distinguir a Gustavo Leigh, Alberto Watchtendorf.

          CL MMDH 00001910-000011-000062 · item · 1999-06-10
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia en la que exponen los estudios, debates y posiciones de los diferentes partidos políticos para concretar un proyecto que funcione como base para una solución jurídico-política al tema de los Derechos Humanos. Además el recorte tiene una noticia titulada: "Ejército recibe hoy notificación de procesamientos" en caso Caravana de la Muerte.

          Untitled
          CL MMDH 00002159-000004-000003 · item · 1976
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía nacional, analiza la situación de la educación, informa sobre la actividad del movimiento obrero y propone una solución popular para sacar la nación del atolladero. En un apéndice, se ilustra la solidaridad internacional con Chile en los últimos dos años”. 15 de octubre de 1976.

          00002230-000013 · collection · 1974-03-21 - 1983-03-12
          Part of Stobinski Peter

          Contiene 19 publicaciones, sobre temas diversos: exilio, solidaridad internacional, presos políticos, entre otros.

          Télex N°1714 EMPORCHI
          CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
          Part of Córdova Farías Claudia Ximena

          Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

          Declaración Pública CUT
          CL MMDH 00002251-000002-000003 · item
          Part of Córdova Farías Claudia Ximena

          Declaración Pública de la CUT Provincial Santiago Centro y Estación Central, Comisión Derechos Humanos. A propósito del hallazgo de 19 cuerpos encontrados en Pisagua, ejecutados políticos. Firman: Luis Fuentealba, Rodolfo Romero, Angélica Carvallo. Sin fecha.

          Prensa Histórica
          CL MMDH CL MMDH 00002251-000006 · collection
          Part of Córdova Farías Claudia Ximena

          Diarios Fortín Mapocho con el caso Fosas de Pisagua (Junio/Julio 1990), Estrella de Valparaíso, La Tercera relativos al mismo caso.

          CL MMDH 00002137-000006-000002 · item
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          Este artículo evalúa el cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Chile hacia la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la dictadura y lo sitúa en el contexto del cambio de la reforma judicial y política. La experiencia de Chile ha sido identificada como emblemática por la lentitud en la aplicación de justicia debido al alcance limitado e inestabilidad en la toma de decisiones de la Corte Suprema. El ejemplo chileno subraya la necesidad de liderazgo político para abordar violaciones pasadas en sociedades post-conflicto. En: Human Rights Law Review No 12. Oxford University Press (2012), p. 79-106

          CL MMDH 00002137-000001-000024 · item · 24-02-2021
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 24 de febrero de 2021 las representantes de las víctimas informaron a la Corte IDH que el Estado continuaba incumplimiento la obligación de investigar y procesar la detención, tortura y exilio de don Leopoldo García. El Estado seguía sin responder los requerimientos de los Estados Unidos para avanzar el trámite de extradición del imputado Carlos Minoletti

          CL MMDH 00000011-000068-000001 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento: La Tortura en el Chile de Pinochet (I) Once años de crímenes relato un esbirro arrepentido. Relato de Andrés Valenzuela Morales, miembro del servicio de inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile, FACH.

          CL MMDH 00000062-000005-000010 · item · 1985-03-01
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Piden Ministro en Visita en caso de escuelas de guerrillas, la solicitud se hizo ante la Corte de Apelaciones” sobre la solicitud efectuada por la Comisión de Derechos Humanos, para que se investigue la muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de la torturas efectuadas por Carabineros… LUN 1 de Marzo de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000022 · item · 1985-08-12
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Carlos Godoy murió torturado, joven de 23 años asesinado en Quintero en el mes de febrero falleció como consecuencias de tormentos aplicados en subcomisaria de este Balneario” Fortín Mapocho 12 de agosto de 1985

          Otra vez son Carabineros...
          CL MMDH 00000062-000005-000034 · item · 1985-08-19
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Otra vez son Carabineros” sobre el procesamiento de 4 uniformados implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Fortín Mapocho 19 de agosto de 1985.

          CL MMDH 00000062-000005-000036 · item · 1985-08-20 - 1985-08-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Lo Torturaron hasta la Muerte” sobre el procesamiento de 4 uniformados implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Cauce semana de 20 al 26 de agosto de 1985

          CL MMDH 00000062-000005-000040 · item · 1985-08-24
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Corte Marcial resolverá libertad de Luis Fontaine ” sobre la resolución de la Corte y la libertad del Coronel Fontaine, procesado como encubridor en el caso de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 24 de agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000053 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Coronel Fontaine reo en Valparaíso” Sobre la decisión del Fiscal Militar Hernán Montero de procesar al Ex coronel por encubridor del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte en contra de Carlos Godoy Echegoyen… Fortín Mapocho 26 de agosto de 1985.

          Siete Carabineros Reos
          CL MMDH 00000062-000005-000066 · item · 1985-08-31
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Siete Carabineros Reos” Sobre el procesamiento de Luis Fontaine y Héctor Díaz Anderson ambos involucrados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 31 de agosto de 1985.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000076 · item · 1985-09-30
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Justicia reabre proceso a sospechosos”. Referente a la resolución de la justicia para decretar ministros y fiscales para aclarar diversos asesinatos y secuestros perpetrados por Carabineros, entre los que se encuentra el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Cauce semana del 24 al 30 de septiembre de 1985.

          CL MMDH 00000062-000005-000099 · item · 1986-02-07
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Libres dos reos por la muerte del estudiante Carlos Godoy Echegoyen” Ratificación de la resolución adoptada por el Fiscal Ad Hoc por parte de la Corte Marcial respecto a la libertad bajo fianza en favor del Capitán de Carabineros Héctor Díaz Anderson y del Sargento Víctor Navarro procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Cuarta 7 de febrero de 1986.

          Apelado sobreseimiento
          CL MMDH 00000062-000005-000110 · item · 1987-04-21
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Apelado sobreseimiento” Sobre la resolución del Ministro Julio Torres Allú, contra 10 jóvenes en el caso de la presunta escuela de guerrillas y posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen en manos de la Dicomcar. La segunda 21 de abril de 1987

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000114 · item · 1988-04-20
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Embargan bienes al ex Coronel Luis Fontaine” sobre la petición de embargo de bienes efectuada por el abogado de la familia de Carlos Godoy Echegoyen, en contra de Luis Fontaine procesado como encubridor, esto se debe a una medida precautoria a fin de que el Coronel responda por los daños morales ocasionados por la muerte del estudiante. La Cuarta 20 de abril de 1988.

          CL MMDH 00000062-000005-000115 · item · 1989-03-16
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Condenan a policías por muerte” sobre la aprobación del dictamen del Fiscal Militar de Valparaíso, por parte del Segundo Juzgado Militar de Santiago en el que condena a 5 funcionarios de Carabineros a distintas penas, por el homicidio de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 16 de marzo de 1989.

          Untitled
          Recuerdan a un Ejecutado
          CL MMDH 00000062-000005-000129 · item · 2000-02-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Recuerdan a un Ejecutado” Acto realizado en memoria de Carlos Godoy Echegoyen en el Memorial de Ejecutados Políticos. El Metropolitano 27 de Febrero 2000.

          Pisándoles los talones
          CL MMDH 00000062-000005-000133 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Pisándoles los talones” reportaje al trabajo efectuado por el Ministro Cánovas sobre el perfil del grupo de policías que cometió una serie de secuestros y homicidios entre febrero y marzo , entre los cuales se encuentra el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Solidaridad 31 de agosto al 13 de septiembre.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000006-000002 · item · 1985-07
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Informe externo de Amnistía Internacional sobre la detención de 11 Jóvenes Militantes Socialistas, entre los cuales se encontraba Carlos Godoy Echegoyen. Posterior testimonios de 10 personas detenidas junto a Carlos, señalan que murió tras haber sido torturado durante largo tiempo en la Comisaría de Quinteros…

          Untitled
          CL MMDH 00000031-000012-B · collection · 1973 - 1988
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          CL MMDH 00000031-000012-C · collection · 1973 - 1988
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documentos de organismos de seguridad. Los tipos de documentos son oficios, memorándum, télex y circulares, secretos o reservados. Están foliados, remitidos desde las Embajadas y consulados a DINA y la CNI, y viceversa. Principalmente de los países vecinos y de diversos países de Europa. Son originales firmados por Manuel Contreras, Gordon y otras autoridades de la dictadura.

          CL MMDH 00000089-000006-000013 · item · 1980-04-10
          Part of Amnistía Internacional

          Estadísticas y testimonios recopilados por Amnistía Internacional sobre casos de tortura y maltrato durante el año 1979 en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000028 · item · 1980-06-17
          Part of Amnistía Internacional

          Policías arrestan a 98 estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Santiago por estar vinculados actividades políticas. Las acusaciones a los jóvenes serían por cantar canciones de protesta y poseer material de oposición a la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000019-000002-000012 · item · 04-11-1973
          Part of Morales Raquel

          Carta a su esposa en la que relata la visita de representantes de la Cruz Roja Internacional y de cuatro periodistas de la BBC que filmaron y entrevistaron a algunos detenidos. También recibieron la visita del capellán de la armada. También relata una mejoría en las condiciones de vida en general. Se despide enviando saludos para su madre y hermanos

          Untitled

          Informe acerca de represión en menores durante el año 1986. Los diferentes apartados del texto son: - Detenciones Recoge estadísticas según la edad, la razón de la detención, los agentes de la detención y otras informaciones. - Menores que han sufrido represión sin detención Recoge estadísticas según edad, hecho represivo, agentes y razón del hecho represivo. - Anexo N°1: Niños víctimas directas de la represión año 1986 atendidos por la Fundación PIDEE Se clasifican los casos según el derecho que ha sido violado: derecho a la integridad física y moral, derecho a la libertad y derecho a la seguridad. - Anexo n°2: Testimonio de Michel Andrés Reyes Lagos

          Untitled

          Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa en que diversos profesionales de organismos de Derechos Humanos relatan su experiencia en defensa de los derechos humanos durante la dictadura, incluyendo las amenazas y riesgos que enfrentaron (continuación). Participación de María Eugenia Camus, Héctor Salazar, Maria Eugenia Rojas, Verónica Reyna, Juanita Méndez. Martes 30 de septiembre de 2003.

          CL MMDH 00000030-000042-000004 · item · 2014
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Sinopsis: En relación al sector del Cementerio General donde fueron sepultados clandestinamente los primeros detenidos-desaparecidos de 1973, con cruces que llevaban la inscripción N.N.; este documental nos presenta las voces de los familiares de las víctimas enterradas allí, de los mismos sepultureros y de los profesionales que asumieron la responsabilidad de esclarecer este misterio que constituye un fiel exponente de la tragedia sufrida por nuestro país.

          CL MMDH 00000031-000099-000009 · item · 11-05-1996
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa en el cual se da cuenta de acusaciones de aquellos miembros del Ejército (conscriptos) que, según ellos, han recibido maltratos. Ante tales acusaciones, Ramírez señala que no es así, señalando que si las acusaciones resultan ser falsas, se emprenderán acciones legales.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000020-000002 · item · 1986-03-19
          Part of Hertz Carmen

          Informe extraoficial acerca de los derechos humanos en Chile publicado el 19 de febrero 1986 , que forma parte del informe de Derechos Humanos para de la secretaria de Estados Unidos. Consideraciones y aspectos que contextualizan la realidad de chile con la junta militar y la constitución aprobada en 1980. Respeto por los derechos humanos, asesinatos políticos y desapariciones; torturas y tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes; arresto arbitrario, detención o exilio; negación de juicio público justo. Todo lo anterior desarrollado en el marco de los derechos humanos y la transgresión a estos. El respeto a las libertades civiles, Incluyendo; Libertad de prensa y expresión, libertad de reunión y asociación pacificas; libertad de religión; libertad de movimiento en el país, viajes internacionales emigración y repatriación. Respeto por lo derechos políticos: el derecho de los ciudadanos a cambiar de gobierno. Actitud gubernamental respecto a las investigaciones internacionales y no gubernamentales sobre presuntas violaciones de los Derechos Humanos. Discriminación basada en raza, sexo, religión, idioma o condición social. Condiciones de trabajo.

          Untitled
          Fotografías
          CL MMDH 00000162-000001 · collection
          Part of Kozak Roberto

          Colección de fotografías en papel que dan cuenta del proceso de salida del país de ciudadanos chilenos rumbo al exilio, muchos de ellos, después de haber vivido la prisión política e, incluso, haber sido juzgados por tribunales militares. Cientos de chilenos y chilenas lograron salir del país con la ayuda de organismos internacionales como el Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000006 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Santiago. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda) funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000007 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) es registrado antes de partir rumbo al exilio. Aparece también, en segundo plano, el dirigente del Partido Socialista, Jaime Tohá.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000009 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000020 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Aparecen Jaime Tohá (ex ministro del Partido Socialista), Anselmo Sule (ex senador del Partido Radical), Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical), Carlos Morales Abarzúa (ex diputado del Partido Radical) y Carlos Jorquera (ex asesor de prensa de Salvador Allende).

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000037 · item
          Part of Kozak Roberto

          Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000036 · item
          Part of Kozak Roberto

          Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000046 · item
          Part of Kozak Roberto

          Anselmo Sule (dirigente del Partido Radical) es registrado en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000058 · item
          Part of Kozak Roberto

          Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel.

          Untitled