- CL MMDH 00000041-000001-000026
- item
- 1976 - 1987
Part of Waugh Carmen
436 results directly related Exclude narrower terms
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Arpillera que tiene como tema principal un policlinico que no tiene leche, esto se aprecia en símbolos, están acompañados por tres personas en las afueras (a una le falta su cabeza).
Untitled
Part of Videla González Gabriela
Arpillera que muestra una manifestación, se ve un grupo de personas y una fogata. Atrás presenta la inscripción "Esp Santo M V"
Part of Waugh Paulina
Relato sobre el trabajo de las arpilleristas, 4 hojas (falta una hoja)
Part of Waugh Paulina
Cinturón tejido a telar en color rojo con franjas en el centro blancas y negras, tiene hebilla de hierro con reproducción de alambre púa.
Part of Waugh Paulina
Part of Waugh Paulina
Arpillera que muestra la galería de arte incendiandose y la pregunta Por qué?
Part of Waugh Carmen
Incluye cuatro fotografías relacionadas a arpilleras y dos sobre artesanía en madera.
Untitled
Part of Catalan Gutierrez Jeannette
Arpillera realizada por la donante durante un taller durante el año 2016. La imagen es un homenaje a las familiares de detenidas desaparecidas bailando la cueca sola.
Part of Villalón Rojas Angélica
Muñeco hecho de tela, cosido y relleno con algodón, en la parte superior (cabeza), se utiliza tela de color piel sobre la cual se marcan sus ojos de color verde y contorno café claro, pecas color salmón, labios de color salmón y borde café claro y ... »
Part of Waugh Carmen
Invitación de Galería Unidad a la inauguración de la exposición de tapices “Las bordadoras de la vida y de la muerte”. Se incluye el itinerario de la instancia a realizarse el 2 de julio, año desconocido.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que representa un grupo de personas en un comedor comunitario. Los platos son hechos con plásticos. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. Tema: el comedor donde van los hijos de los cesantes". Ademas ... »
Part of Lamouche Anne
Los comedores infantiles fueron una de las formas en los sectores populares enfrentaron las enormes dificultades de vida y supervivencia diaria en dictadura. Cientos de niños en distintas poblaciones pudieron acceder a un almuerzo en estos comedores, ... »
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera muestra una protesta de pobladores por los detenidos desaparecidos mientras unos militares los reprimen. Al reverso tiene escrito con plumón: ¿Dónde están? Chile.
Muerte del Presidente Salvador Allende en el Palacio de La Moneda
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
En medio del golpe de Estado, luego de su aclamado discurso, Salvador Allende muere. La versión oficial indica que se habría suicidado, sin embargo, aún persiste la duda de su muerte.
Part of Fundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.
Untitled
Inmolación de un padre: Sebastián Acevedo
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
El 11 de noviembre de 1983 Sebastián Acevedo roció sus ropas con gasolina y parafina en la Plaza de Armas de Concepción, y ante la posible detención por parte de un carabinero, se prendió fuego. Esto se debió a que dos días antes, sus hijos Galo y María ... »
Part of Fundación Solidaridad
Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.
Untitled
Marcha por la verdad y la justicia
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa a la multitud marchando por aquellos chilenos desaparecidos, presos y/o asesinados. Esta obra reproduce el modo en que los familiares marchan con carteles con los rostros de las víctimas de la dictadura.
Marcha de mujeres de familiares de detenidos desaparecidos (AFDD)
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Esta arpillera fue confeccionada por Victoria Díaz Caro, representa a las mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchando por sus familiares, llevando las imágenes de sus familias, exigiendo la verdad sobre su paradero. Desde 1... »
Centro de detención de Tres Álamos y Cuatro Álamos
Part of Jacques Genevieve
Arpillera elaborada con retazos de tela y lana, que ilustra dos centros de detención, por un lado se aprecia Tres Álamos en donde algunos detenidos son liberados y recibidos por sus familias y por otra parte aparecen personas detenidas en Cuatro Álamos ... »
Untitled
Part of Delsing Riet
Arpillera alusiva al asesinato de Augusto Carmona Acevedo (periodista y militante del MIR) muerto en diciembre de 1977.
Part of Delsing Riet
Arpillera que muestra un comedor infantil, donde se aprecia una mesa servida con varios niños y en una esquina una gran olla.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de personas que visitan un cementerio de victimas que no han sido identificadas en el Patio 29.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra a un grupo de militares armados asesinando personas en el río Mapocho.
Part of Ramírez Ceballos Pedro Felipe
Replica De la Iglesia de Puerto Harris hecha con palos de fósforos, pintada de color negro, con el techo rojo y los marcos de las ventanas y esquinas en blanco. La base está construida con madera y un trozo de césped sintético en diagonal.
Part of Stobinski Peter
Banderita vertical de forma rectangular con el margen inferior en punta. Con la imagen de la bandera de Chile en una cara y el logo en blanco de Chile Antifascista con el fondo en rojo, así como el texto “OFICINA CHILE ANTIFASCISTA”. Tiene un cordel ... »
Part of Stobinski Peter
Lanigrafía Todo individuo tiene derecho a la vida
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Lanigrafía Todo individuo tiene derecho a la vida realizada en tela de yute, hace alusión al artículo 3 de la declaración universal de derechos humanos. Presenta la figura de una paloma y unas manos.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Lanigrafía realizada sobre cholguán con la figura de una guitarrera con variadas lanas de colores, morado, rojo, naranja y amarillo.
Part of Rojas Baeza Paz
Colección formada por 9 moldes para arpilleras: 4 figuras de mujeres. 4 figuras de hombres. 1 figura de niño.
Part of González Machuca Jaime Andrés
Lanigrafía con la imagen de perfil de una mujer acompañada por los colores de la bandera chilena y figuras de alambre púa que traspasan la imagen, firmada por Jimmy 80.
Bastidor con lanigrafía inconclusa
Part of González Machuca Jaime Andrés
Bastidor de madera que tiene como soporte una tela de arpillera, en el centro se observa el dibujo de tres rostros acompañados en el fondo por una bandera chilena, corresponde al boceto para una lanigrafía inconclusa.
Part of Espinoza Garrido Silvia
Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta una imagen que evoca el imaginario de la Brigada Ramona Parra, se aprecian rostros oprimidos, acallados, sufriendo y buscando a sus seres queridos, la imagen de fondo es una bandera chilena flameando.
Lanigrafía Indígena en una llama
Part of Espinoza Garrido Silvia
Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta un paisaje en el desierto del Norte grande en donde se aprecia a un Indígena que vuela sobre una llama.
Part of Espinoza Garrido Silvia
Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, con la figura de una guitarra verde, adornada con flores y un pájaro.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Lanigrafía con la figura de Víctor Jara.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Lanigrafía con la figura de Che Guevara, enmarcada con listones de madera negra.
Lanigrafía con bandera chilena
Part of Caro Muñoz María Cristina
Lanigrafía con las figuras de una mujer con un niño en brazos, un hombre con el puño alzando una bandera chilena que fondea, realizada en un soporte de tela de arpillera.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Lanigrafía realizada sobre tela de yute con la figura de un campesino enterrando la pala en la tierra acompañado de dos varas de trigo con el escrito Levántate! y mira la montaña... Chile. Al reverso presenta un papel con el nombre del autor Fco. ... »
Part of Herrera Donoso Lola
Cartera de cuero confeccionada por Ohri Donoso Lehamann, prisionera política que estuvo detenida en la Cárcel de Coyhaique, Región de Aysén, en el año 1974. Ohri trabajo en el Instituto de Desarrollo Agropecuario para la reforma agraria, era militante ... »
Part of Cisterna Isabel
Textil colectivo llamado Arpillera de la Justicia creado en solidaridad con quienes fueron heridos en sus ojos por Carabineros durante el levantamiento de Octubre 2019 en Chile. En el año 2020, activistas de derechos humanos en Chile y en el exterior ... »
Part of Tocci Rosemarie
Part of Tocci Rosemarie
Part of Groudine Marilyn
Arpillera con la imagen de niñas jugando y globo, tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Santa Olga, José María Caro.
Part of Groudine Marilyn
Arpillera con la imagen de niñas jugando y volatín. Tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Sector F - J.M.Caro.
Part of Groudine Marilyn
Arpillera con la imagen de un comedor solidario y un taller de arpillera.
Part of Groudine Marilyn
Part of Cánovas Mesa Silvia
Arpillera que recibió de regalo el ministro en visita del Caso Degollados, Sr. José Cánovas Robles, de manos de una mujer. Fue hecha por artesanas de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada en Estados de Emergencia donde cuentan los hechos que ... »
Documento informativo de las funciones que desempeña La Casa de la Mujer Mapuche desde 1984 en Temuco. Esta organización genera un espacio de encuentro, capacitación y reunión de mujeres mapuches para el desarrollo de actividades de producción y ... »
Poema escrito por Jorge Montealegre en Chacabuco. Hace metáforas entre el reyo, de Cristo, y de ser chacabucano o nazereno. Se trata el sufrimiento en la tierra, como el Cristo.
Canto Nuestro (A mis hermanos prisioneros de Chacabuco)
Un poema escrito en Chacabuco. Se trata temas de ser hermanos, ser obrero. Menciona las minas de salitre.
Hermano, Necesito decirte que sufro tus nostalgias
Un poema, escrito por Rafael Eugenio Salas. Habla sobre su vida, su historia, y la esperanza. Incluye dibujo en segunda pieza.
Festival de la Poesía y la Canción
Un certificado de la Festival de la Poesía y la Canción de Chacabuco. Presentado a Jorge Montealegre Murra. "Se otorga el presente Diploma de Honor al Amigo...Por su relevante trabajo presentado al Festival."
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una ... »
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra la represión policial hacia manifestantes que conmemoran el 8 de marzo, día internacional de la mujer. Se puede leer un lienzo: "Mujeres unidas para el 8 de marzo". Al reverso hay un mensaje: "Mujeres unidas, 8 de marzo día ... »
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a pobladores haciendo pan en un horno comunitario.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra a un conjunto de pobladoras realizando las actividades en comunidad: lavando ropa y haciendo una olla común. Al reverso tiene escrito: "Isabel Gutierrez Tray Tray. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra un grupo de personas en la Universidad de Chile y un mensaje que dice: "No más despidos".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra a un grupo de pobladoras realizando distintas actividades en la población. Algunas barren, otras riegan y arreglan plantas y árboles. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Hermoseando la población. Chile".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra la vida dentro de una población. Hay mujeres regando los árboles, barriendo y recolectores de cartón, diario, botellas.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra un grupo de pobladores transitando. Al reverso tiene escrito con plumón: "La cesantía de los pobladores. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra un grupo de pobladores participando de una olla común en un comedor popular.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra la represión policial a un grupo de pobladores. Al reverso tiene un mensaje: "Represión: larela= libertad. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra a un grupo de mujeres pobladoras realizando distintas actividades como pan, recolección de agua o limpieza. Además podemos apreciar un mensaje que dice "Democracia ahora"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra la represión de las fuerzas policiales a unas personas que protestan por la libertad de los presos políticos.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra un asesinato a manos de agentes de la CNI. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Asesinos de la CNI. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra una protesta contra la violencia hacia las mujeres. Se pueden apreciar dos lienzos que dicen: " Libertad a ñps derechos de la mujer" "No más mujeres maltratadas".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra un comedor solidario al alero de una iglesia.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
En esta arpillera se ve una venta solidaria realizada por unas pobladoras. Se puede ver un cartel que dice: "Sopaipilla $10".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra una protesta en contra de la dictadura. Hay unos manifestantes con un lienzo que dice "No más Pinochet", otros con cacerolas y neumáticos quemados. También se ve la represión policial.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra como un carro de agua (guanaco) de la policía dispersa a un grupo de personas que están protestando. Al reverso hay un mensaje escrito en manuscrita: "Protesta en el Centro". Además hay otro mensaje escrito con plumón: "Protesta en ... »
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra un comedor popular de niños dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Comedor popular #2".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
En esta arpillera se puede apreciar un grupo de mujeres pobladoras trabajando en un taller de arpilleras.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra un comedor popular dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. El comedor donde van los hijos de los cesantes". Además tiene otro mensaje escrito con plumón: "Comedor popular. Chile".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
En esta arpillera se ve una manifestación para votar po el NO y la represión policial que sufren los manifestantes.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
La arpillera muestra a los pobladores trabajando en un huerto comunitario.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra a pobladores recolectando agua debido a la escasez de agua que había en las poblaciones. También hay un carretonero y niños jugando.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra un grupo de mujeres trabajando en un tallera de arpilleras. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de arpilleras #2".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera representa un grupo de personas trabajando en el cableado eléctrico y otras trabajando el Persa.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera representa a un grupo de personas limpiando y tomando colectivos.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que representa un grupo de niños jugando en un jardín infantil. Al reverso tiene un mensaje escrito a mano que dice: " Military Repression. (Peolple light condles asking for the retur of freedom"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que representa a recolectores y compradores de cartones y papeles. Al reverso tiene escrito con plumón: "Nuevos trabajos. La basura".
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera representa la pesca de recolección realizada por los pobladores.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera representa una escuela popular dentro de una población. Los niños tienen cuadernos hechos de papel.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera representa un allanamiento en una olla común. Al reverso tiene escrito con plumón: "Allanamiento a la olla común. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra una población y a sus pobladores trabajando en una lavandería comunitaria y un jardín. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón que dice: " Lavandería"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra niños jugando en una plaza de una rotonda.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra una huelga en una fabrica. Hombres y mujeres participan de una olla común y tienen elementos de cartón y madera en sus manos. Al reverso se aprecia un mensaje escrito con plumón que dice: "Huelga en la Fabrica. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra niños en el colegio. Además estos niños poseen cuadernos hechos de papel y bolsos hechos de cuero.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra mujeres trabajando en un taller de cuero. En el reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de cuero. Chile"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Esta arpillera muestra niños jugando en la calle con la presencia de una persona vendiendo helados y edificios. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: "En el barrio alto"
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en una lavandería.
Población con camioneta de Chilectra
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de pobladores realizando actividades cotidianas. Además se aprecia una camioneta con el nombre de Chilectra que está revisando el cableado eléctrico.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de pobladores realizando una olla común en la calle. Posee un mensaje cocido al reverso.
Part of Agrupación Memch Los Angeles
Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en un taller de arpilleras y de tejido, posee un mensaje cocido al reverso de la tela.
Arpilleras: Otra Forma de Denuncia
Part of Torres Avila Gloria
Folleto digital que documenta el proceso de confección de la arpillera como medio de comunicación para la denuncia y defensa de los derechos humanos en Chile, realizado por el Taller de Arpilleras de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Untitled