CENSURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 211

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/censura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CENSURA

      Equivalent terms

      CENSURA

        Associated terms

        CENSURA

          134 Archival description results for CENSURA

          134 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000031-000012-A-000090 · item · 1981-01-21
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Ministerio de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, remite información enviada por el embajador de Chile en Canberra sobre manifestaciones culturales consideradas por el gobierno militar como adversas a Chile. Firmado por Patricio Blamaceda Ureta, Director Subrogante.

          Untitled
          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Part of Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.

          Acta N° 246- A
          CL MMDH 00000132-000001-000020 · item · 19751120
          Part of Biblioteca del Congreso Nacional

          Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos originada por ausencia del país del titular de la renta... "El señor Ministro de Defensa Nacional recuerda que anteriormente se mencionó que los parlamentarios del Partido Comunista no reciben sus dietas parlamentarias, sino que las obtiene el Partido en la clandestinidad, lo que significa la mantención de actividades ilegales dentro del país…" "el objeto de este proyecto es suprimir el pago de pensiones a chilenos que se encuentran en el extranjero y que están actuando contra Chile…" Letra d) discuten sobre modificar el proyecto de ley sobre Seguridad del Estado, se refiere específicamente a "suspender la impresión, distribución y venta de diarios, revistas, folletos e impresiones en general y las radiodifusoras, canales de televisión o cualquier otro medio de información, que emitan comunicaciones tendenciosas o falsas (…) reprimir propaganda antipatriótica…" No se graba el siguiente punto de la sesión por ser estrictamente secreta "Análisis de decreto supremo N°543 de 31 de octubre de 1974"

          CL MMDH 00000176-000052-000021 · item · 1986
          Part of Teleanálisis
          1. ENCUENTRO DE MUJERES UN PASO A LA ALEGRÍA (5 min.) Mujeres organizadas se reúnen en un día de recreación para compartir sus alegrías y debatir ampliamente sus problemas. 74. VICARIA DE LA SOLIDARIDAD AL SERVICIO DE LA VIDA (3 min.) A raíz del aniversario de la creación de la Vicaría de la Solidaridad se da cuenta de la labor desarrollada por el organismo en el plano de los derechos humanos. 75. OCTUBRE TIEMPO DE OPCIONES (9 min.) Análisis de la situación política del momento. Durante el mes de octubre se definen claramente las dos estrategias que existen en la oposición al régimen militar. Por un lado el centro político reactiva la estrategia de abrir un diálogo con las FF. AA. y pactar una salida pacífica, mientras un sector de la izquierda levanta la alternativa de la movilización social. Ambas estrategias no se excluyen, pero ponen acento en uno de los dos caminos. A nivel de la organización social esto tiene su representación en los sectores estudiantiles. Las elecciones de la FECH demuestran que ambas líneas están dispuestas a transitar por caminos separados. 76. ESTADO DE SITIO MÁS TORTURAS (3 min.) A raíz del Estado de Sitio implantado en septiembre, las denuncias por tortura en recintos de detención aumentaron considerablemente. El Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo realizó una serie de manifestaciones relámpago incluyendo una frente al palacio de gobierno para denunciar la situación. 77. CONSEJO MUNDIAL DE IGLESIAS SOLIDARIDAD CON CHILE (3 min.) Altos personeros del Consejo Mundial de Iglesias visitaron las comunidades evangélicas de Chile y respaldaron su labor en pro del retorno a la democracia al país. 78. REVISTA ANÁLISIS LA CLAUSURA NO SILENCIA (4 min.) Diversas actividades de apoyo solidario a la mantención de revista Análisis durante el período en que es mantenida clausurada por el gobierno. 79. NOTICIARIOS OJO CON LA TV (16 min.) Documento analítico de los contenidos de la programación informativa de los canales de televisión chilenos en base a un estudio hecho por ILET, Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales. Entrevistas a diversas personas ligadas a la televisión e investigadores del tema. 80. 299 ANIVERSARIO LA VICTORIA DE LA PAZ (9 min.) Una visión diferente de las poblaciones marginales de Santiago más sometidas a la violencia imperante en Chile. La población La Victoria cumple 29 años desde su fundación y la comunidad celebra con diversas actividades la fecha.
          Untitled
          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Part of Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          Escritos
          CL MMDH 00001421-000002-000006 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 19 hojas, texto teórico sobre la acción del CADA. Escrito 2 contiene 7 hojas, texto teórico sobre la acción del CADA. Escrito 3 contiene 2 hojas, texto borrador de "No es un aldea". Escrito 4 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea". Escrito 5 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Ruso, traducción por Anne Slabodchikoff. Escrito 6 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Chino, traducción por Nu-Ling McGrath. Escrito 7 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 8 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 9 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en Francés. Escrito 10 contiene 1 hoja, texto "no es una aldea" en Francés. Escrito 11 contiene 1 hoja, texto descriptivo sobre la acción en el exterior del edificio de la CEPAL. Escrito 12 contiene 1 hoja, texto con la enumeración de los pasos de la acción. Escrito 13 contiene 2 hojas, titulado "For a new dawn in art", texto descriptivo de la acción en ingles. Escrito 14 contiene 2 hojas, una de ellas se titula "So as not to starve in art" y el otro "Intervention of scenne", ambos textos descriptivos de la acción en ingles.

          Untitled
          Tiras de contacto
          CL MMDH 00001421-000003-000001 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          3 series de tiras de contacto en blanco y negro. Serie 1 Frontis Museo Nacional de Bellas Artes, contiene 8 sobres, en total 19 fotogramas. Serie 2 Camión con televisor, contiene 3 sobres, en total 29 fotogramas. Serie 3 Fabrica Soprole, contiene 5 sobres, en total 27 fotogramas. Todas las tiras de contacto muestran las fases de la acción de arte "Inversión de escena" del CADA.

          Untitled
          Negativos
          CL MMDH 00001421-000003-000002 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Negativos fotográficos en blanco y negro. 4 sobres en total. Sobre 1 camión televisor, contiene 19 fotogramas. Sobre 2 fabrica Soprole, contiene 8 fotogramas. Sobre 3 Frontis Museo Nacional Bellas Artes y camión con televisor, contiene 4 fotogramas. Sobre 4 fabrica Soprole, contiene 14 fotogramas.

          Untitled
          Negativos
          CL MMDH 00001421-000004-000006 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          Negativos fotográficos blanco y negro, y color. Serie 1 Imágenes que documentan todo el proceso de la acción, contiene 7 sobres en total. Sobre 1 contiene 13 fotogramas blanco y negro. Sobre 2 contiene 14 fotogramas blanco y negro. Sobre 3 contiene 64 fotogramas color. Sobre 4 contiene 2 fotogramas blanco y negro. Sobre 5 contiene 14 fotogramas blanco y negro. Sobre 6 contiene 67 fotogramas blanco y negro. Sobre 7 contiene 34 fotogramas blanco y negro.

          Untitled
          El fulgor de la huelga
          CL MMDH 00001421-000009-000001 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          Negativos, tiras de contacto, imágenes en formato fotográfico y diapositivas que registra la acción de arte llamada El fulgor de la huelga que realiza el CADA, durante un día realizan una huelga de hambre interviniendo una fabrica de artículos sanitarios declarada en quiebra ubicada, especial significación cuando Chile alcanzaba niveles críticos de cesantía. 48 fotogramas blanco y negro de negativos en total, serie 1 contiene 6 sobres; sobre 1 Integrantes CADA cubiertos con frazadas contiene 9 fotogramas; sobre 2 Fábrica contiene 5 fotogramas; sobre 3 Frazadas Solas contiene 2 fotogramas; sobre 4 Varios contiene 13 fotogramas; sobre 5 Varios contiene 11 fotogramas; sobre 6 Negativos que fueron al MNCARS con edición de la 1 a la 5, contiene 8 fotogramas. 18 fotogramas blanco y negro de tiras de contacto en total, serie 1 Imágenes preparativos de puesta en escena en la fábrica con miembros y colaboradores, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 1 fotograma, sobre 2 contiene 3 fotogramas, sobre 3 contiene 5 fotogramas y sobre 5 contiene 5 fotogramas; serie 2 Puesta en escena en fábrica con miembros cubiertos con frazadas, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 1 fotograma, sobre 2 contiene 1 fotograma, sobre 3 contiene 1 fotograma y sobre 4 contiene 2 fotogramas; serie 3 Imagen puesta en escena con frazadas tendidas en el suelo, contiene 1 sobre que contiene 1 fotograma. 2 Imágenes en material fotográfico blanco y negro de la puesta en escena previo a la acción. 4 diapositivas en total; 1 diapositiva blanco y negro de la acción El fulgor de la huelga y 3 diapositivas color de Intervención del desierto de Atacama, este pretendía ser una ampliación de la acción El fulgor de la huelga.

          Untitled
          Como me da la gana
          CL MMDH 00000048-000010-0000002 · item
          Part of Agüero Piwonka Ignacio

          Afiche promocional del documental "Como me da la gana", que trata sobre la irrupción de 5 rodajes de películas que se realizan en Chile durante 1984. La intención es preguntarle a cada director sobre el alcance del trabajo que están realizando y al público que quieren dirigirse en un momento donde el cine estaba sumamente restringido.

          Análisis N°93
          CL MMDH 00000014-000004-000005 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".

          Untitled
          Decreto Nº 1686
          CL MMDH 00000100-000005-000001 · item · 6-12-19
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1686 Visto lo dispuesto en el articulo 41 Nº 4 de la Constitución Política de la República de Chile y el Decreto Supremo Nº 1530 de 17 de Noviembre de 1982, del Ministerio del Interior. Decreto: Artículo Único: Establece que las radioemisoras “La Frontera” de Temuco y “Araucana F.M “de la misma ciudad, de propiedad de la sociedad comercial de radiodifusión y publicidad “Araucaria Ltda” con domicilio en Luis Claro Solar Nº 536 de Temuco, deberán restringir a contar de esta fecha su programación, en el sentido de transmitir solamente espacios musicales y publicidad comercial, debiendo abstenerse de transmitir espacios noticiosos o informativos, comentarios y entrevistas. Salvo los comunicados oficiales de Gobierno, así como los espacios noticiosos de carácter deportivo y cultural Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Untitled
          Protesta
          CL MMDH 00000310-000001-000082 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.

          Análisis N°90
          CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
          Part of Fica Salgado Luz Verónica

          Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

          Untitled
          Memorandum Interno N°456
          CL MMDH 00000428-000002-000003 · item · 1987
          Part of Castro Hernán

          La secretaría de Consejo de Calificación Cinematográfica, comunica al jefe de bodega de Correos de Chile el rechazo del video- cassette titulado “Chile: No invoco tu nombre en vano” de Hernán Castro por ser de índole político.

          CL MMDH 00000552-000002-000028 · item · 2011
          Part of Gilbert Jorge

          Entrevista en profundidad al ex presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibañez, realizada por Jorge Gilbert y Leonel Sánchez. El destacado periodista se refiere a sus inicios profesionales, su ejercicio durante la dictadura y cómo vivió y enfrentó la censura aplicada por el régimen militar. También reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en una sociedad democrática.

          Untitled
          Bolsas de leche intervenidas
          CL MMDH 00001421-000002-000004 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          El Colectivo Acciones de Arte (CADA) surgió en 1979 en Santiago, formado por la escritora Diamela Eltit, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, quienes desarrollaron una serie de acciones de arte en los espacios públicos mediante intervenciones que cuestionaban la realidad político social de la época. Una de sus principales acciones “Para no morir de hambre en el arte” realizada el 3 de octubre de 1979, consistió en cuatro intervenciones en distintos puntos de Santiago. En su primera etapa se distribuyeron cien litros de leche entre cien familias de La Granja a través de un Centro Cultural del sector. Durante la repartición se pidió que las bolsas fueran devueltas para ser intervenidas con distintas técnicas y un mensaje que actuaba como elemento de equivalencia entre el poblador y el trabajador del arte. Esta acción rememora la medida implementada en el gobierno de Salvador Allende que se propuso que cada niño recibiera diariamente ½ litro de leche.

          Untitled
          Carpeta 4
          CL MMDH 00001421-000008-000005 · item · 1984 - 2010
          Part of Archivo CADA

          Ejemplares completos de catálogos de exhibición, afiches, fotografía, díptico, tríptico, invitaciones y documentos de prensa que responden a la Recepción Internacional del CADA. Díptico del “Symposium-Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 y 31 de de mayo de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania. 1 hoja, pagina 16 de cuerpo A del diario El Mercurio, sección de cultura, nota de prensa titulada “Bienal de Sao Paulo parte sin tensiones” por Daniela Silva Astorga, del sábado 25 de septiembre de 2010. Tríptico de la exhibición “Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 de mayo al 2 de agosto de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania. Invitación a la apertura de la 29ª Bienal de Sao Paulo, del 21 de septiembre de 2010. Afiche de la exhibición “Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 de mayo al 2 de agosto de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania . Ejemplar completo del catalogo del Frac île-de-france y su espacio de exhibición Le plateau, titulado “Le journal de l’exposition” de “Exposition La Planète des signes” del 10 de septiembre al 15 de noviembre de 2009. Ejemplar completo del catalogo de exposición del CADA del 16 de julio al 17 de octubre de 2004, SEMAINE 30/04 n°14, musée des beaux-arts, Nantes, exposición “C.A.D.A/Colectivo Acciones de Arte, Chili, 1979-1983” por Aurélie Guitton. 2 hojas, páginas 1, 2, 15 y 16 del periódico El Barrio de abril-mayo de 1984, volumen 3 n°2; en la página 15 contiene la nota de prensa titulada “No+/No+/ Exhibición que hace eco de protesta popular” que anuncia la exhibición de “No+/No more” en el centro de arte Galería Inti en Washington D.C., Estados Unidos, el 11 de junio de 1984. 2 hojas, páginas 3, 4, 13 y 14 del periódico El Barrio de junio-julio de 1984; la página 13 contiene una especie de reportaje con imágenes fotográficas sobre la exhibición “No+/No more /An action performance exhibit” del 11 de junio de 1984, en la Galería Inti en Washington D.C., Estados Unidos. Fotografía blanco y negro de los afiches de la exhibición “For a new dawn in art” pegados en un muro en la vía pública. Postal de invitación a la inauguración de la exposición “Chile” o “Chile 30 artists” en la Cayman Gallery, Nueva York, de 1984. Afiche de la exposición “Chile” o “Chile 30 artists” en la Cayman Gallery, Nueva York, de 1984.

          Untitled
          Textos escritos por el CADA
          CL MMDH 00001421-000013-000001 · item · 1979 - 1987
          Part of Archivo CADA

          6 hojas, documento sin título, descripción en inglés y español de 3 acciones del CADA. 2 hojas, documentos sin título, texto de presentación del CADA, sus acciones de arte y trabajo colectivo. 2 hojas, escrito titulado CADA (Chile) “Una presentación”. 1 hoja, escrito titulado “La función del vídeo” por el CADA. 1 hoja, escrito titulado “La función del vídeo” por Diamela Eltit, Lotty Rosenfeld y el CADA. 1 hoja, escrito titulado “CADA: Trabajos Colectivos”. 2 hojas, escrito titulado “CADA: Trabajos Individuales”. 2 hojas, texto en inglés de presentación de algunos miembros del CADA. 3 hojas, curriculum vitae en español de Diamela Eltit, Eugenio Téllez y Lotty Rosenfeld, miembros del CADA. 7 hojas, escrito borrador en inglés sobre la participación del CADA en Portopia. 1 hoja, presentación en ingles del colectivo. 1 hoja, descripción del proyecto “Zonas de dolor” de Diamela Eltit. 1 hoja, descripción en inglés del proyecto “Chile-Chile” de Juan Castillo. 1 hoja, descripción de la participación del grupo en el Festival Internacional de vídeo de Portopia. 3 hojas, presentación del CADA y descripción de 3 intervenciones, más un borrador de la presentación. 1 hoja, curriculum en inglés de Lotty Rosenfeled y Diamela Eltit. 4 hojas, escrito en inglés titulado “CADA: A South American Art” por el CADA. 2 hojas, documento para solicitar un sistema de edición compacto con monitor display, firmado por Diamelta Eltit y Lotty Rosenfled, como directoras ejecutivas del CADA, el 22 de mayo de 1987. 4 hojas, escrito titulado “Arte/Política” de octubre de 1984. 3 hojas, folleto del “Encuentro de poetas y pintores en La Granja” realizado el jueves 23 de diciembre de 1982. 1 hoja, artículo en francés titulado “CADA: l’ avant-garde chilienne” por el CADA. 3 hojas, texto titulado “CADA: Un arte Sudamericano” perteneciente a la revista Ruptura de 1982. Ejemplar completo del cuaderno Umbral, en la página 23 encontramos el texto titulado “Sobre las acciones de arte: un nuevo espacio crítico” por Diamela Eltit, impreso en 1980.

          Untitled
          Represión
          CL MMDH 00000493-000002-000022 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada en calle Teatinos. Las mujeres (todas ellas periodistas) que aparecen son, de izquierda a derecha: Margarita Cea, María Olivia Mönckeberg y Pamela Jiles. Aparece también -en el extremo derecho de la fotografía- el periodista José Carrasco Tapia, el cual sería asesinado por agentes de la dictadura en 1986.

          Untitled
          CL MMDH 00000031-000012-A-000066 · item · 1978-09-28
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Ministerio de Relaciones Exteriores, REF. OF. N°160 de Embachile Caracas. Materia: Publicación de revistas "Semana" de Caracas sobre retención de publicación por parte de autoridades de Pudahuel. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.

          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000018 · item · 1986
          Part of Teleanálisis
          1. FORO LAS FF.AA. EN CHILE (15 min.) Militares en retiro, junto a dirigentes políticos y especialistas en militarismo, debaten sobre el papel presente y futuro de las FF. AA. en Chile y sobre las causas del golpe militar en 1973. Participaron en el foro: Luis Maira, Orlando Saénz, Genaro Arriagada, el General (R) Nicanor Díaz, el General (R) Guillermo Pickering y el Almirante (R) Oscar Buzeta. 53. CLAUSURA DE ANALISIS EL TEMOR A LA VERDAD (4 min.) Nota sobre la clausura impuesta por el gobierno a la revista Análisis. Testimonio de su director Juan Pablo Cárdenas. 54. TOMA UNIVERSIDAD DE CHILE POR EL DERECHO A ESTUDIAR (3 min.) Estudiantes de derecho realizaron una toma pacífica de su facultad en protesta contra el Decano. La policía desalojó el local y detuvo a más de cien estudiantes. 55. ROBERTO BRAVO SOLIDARIDAD CON CARMEN GLORIA QUINTANA (3 min.) Nota sobre un concierto del pianista Roberto Bravo en beneficio de la recuperación de la ¡oven quemada. 56. MOVIMIENTO SEBASTIAN ACEVEDO JUSTICIA PARA LOS DESAPARECIDOS (2 min.) Nota sobre una demostración callejera realizada por el Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo frente a una antigua casa de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), organismo de seguridad del régimen militar que luego pasó a llamarse Central Nacional de Información. En esa casa, según testigos, fueron torturados prisioneros políticos que luego desaparecieron. 57. MUJERES PROTESTANDO EN PROVIDENCIA (2 min.) Acción callejera realizada por el movimiento Mujeres por la Vida en protesta contra el régimen militar. 58. JÓVENES QUEMADOS LA IRA DEL PODER (18 min.) Documental sobre el caso de dos jóvenes, Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, que resultaron quemados al ser detenidos por una patrulla militar durante Paro Nacional de actividades realizado los días 2 y 3 de Julio de 1986. Rodrigo murió a las 14 horas de los hechos y Carmen Gloria logró sobreponerse. El documental narra los hechos a través de testigos, los funerales de Rodrigo y la represión policial. Muestra además la reacción de diversos sectores nacionales e internacionales en torno al caso.
          Untitled
          Escritos 2
          CL MMDH 00001421-000002-000007 · item
          Part of Archivo CADA

          Distintos escritos, publicados, auto publicados e inéditos sobre la acción de arte titulada "Para no morir de hambre en el arte". Escrito 1 contiene 2 hojas, texto descriptivo de la acción en ingles, titulado "So as not to strave in art". Escrito 2 contiene 2 hojas, texto "No es una aldea" en ingles, titulado "It is not a a village", traducción por Robert Neustadt. Escrito 3 contiene 1 hoja, texto "No es una aldea" en ingles, titulado "It is not a village", traducción por Robert Neustadt. Escrito 4 contiene 2 hojas (una de ellas hace de soporte), texto de la revista HOY y el texto impreso sobre la caja de acrílico. Escrito 5 contiene 1 hoja, texto sin titulo, transcripción de la conversación que explica las intenciones de grupo en relación a la acción. Escrito 6 contiene ejemplar completo de la revista HOY, de la semana del 3 al 9 de octubre de 1979, en la pagina 46 se encuentra la acción del CADA. Escrito 7 contiene 1 hoja, recorte del artículo titulado "En la vía láctea" de Isabel Lipthay sobre la acción de arte, publicado en la revista HOY año 3 n°117 de la semana del 17 al 23 de octubre de 1979. Escrito 8 contiene 1 hoja, recorte del artículo titulado "¿Arte o espectáculo?" de la revista HOY año 3 s/n de la semana del 26 de diciembre de 1979 al 2 de enero de 1980. Escrito 9 contiene 1 hoja, artículo de prensa sobre la acción de arte, firmado por Sol Serrano, titulado "Un vaso de leche", publicado en la revista HOY año 3 s/n de la semana del 7 al 13 de noviembre de 1979. Escrito 10 contiene ejemplar completo de la revista La Bicicleta, ejemplar n°5 de noviembre y diciembre de 1979, artículo de la pagina 22 titulado "Para no morir de hambre en el arte. Colectivo de acciones de arte", crónica de la acción de arte.

          Untitled
          Diapositivas
          CL MMDH 00001421-000003-000004 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          75 diapositivas color que muestran las distintas fases de la acción de arte "Inversión de escena" del CADA.

          Untitled
          Carpeta 1
          CL MMDH 00001421-000007-000001 · item · 1984
          Part of Archivo CADA

          Intervenciones en papel, dibujos y escritos que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 1 hoja intervenida con técnica mixta por H. Crama, desde Amsterdam, de 1984, incluye la consigna No+. 1 hoja, texto "gaviota en fábula" por Soledad Bianchi, incluye la consigna No+. 1 hoja, texto colaboración No+ "hay un enemigo en cada esquina y cada sombra camina", "No Mas" por Alvaro Cuadra R., desde Rotterdam, con fecha enero de 1984. 1 hoja, imagen de fotografía blanco y negro titulada "No+" por Jean -Louis Colot y Anne Van Nypelseer, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja dibujo a tinta de la consigna "No+" por Guy Stuckens, con fecha 22 de enero de 1984. 1 hoja, imagen de fotografía en blanco y negro de una protesta intervenida con la frase "NO BODY" por Metallic Avau, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja intervenida con grabado de consigna "NO MAS" y la palabra "diktatuur" que se cruza. 1 hoja, dibujo de técnica mixta titulado "No+" por Rosa María Baglio, desde Ámsterdam, con fecha febrero de 1984. 1 hoja, dibujo a tinta por el holandés Chris de Bueger, desde Ámsterdam. 1 hoja, dibujo a tinta con la consigna "No+", firmado con las iniciales MVM, desde Rotterdam, de 1984. 1 hoja intervenida con la técnica del collage y técnica mixta, en el podemos leer las frases "No hay + que perder", por J. Moreno, de 1983. 2 hojas impresas e intervenidas, la primera se titula "¿Que hay en el fondo de tus ojos?" luego de esto un texto, y en la segunda el mismo título en francés, que invita a participar de una exhibición y a responder la pregunta formulada, al reverso de esta hoja vemos la imagen blanco y negro de un rostro con los ojos vendados, firmado por Guillermo Núñez. 1 hoja, texto "L+A/NOCHEx(N+O)=" por Mariano Maturana, representante de Fundación Sueño Inconcluso, desde Rotterdam. 1 cartulina color intervenida con recortes de prensa, más 4 transparencias intervenidas por imágenes de fotografías de reloj de torre, acción del No+ en la ciudad al costado del río Mapocho, texto del colectivo No+ de Rotterdam en francés, recortes de prensa y la consigna "No+", por Luis Muñoz. Collage con imágenes blanco y negro que corresponden a recortes de prensa.

          Untitled
          For a new daw in art
          CL MMDH 00001421-000008-000001 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          2 afiches de la exhibición “For a new dawn in art”, anuncia a Juan Castillo, Lotty Rosenfeld, Raúl Zurita y Diamela Eltit, en este se lee: “ANTHOLOGY FILM ARCHIVES 80 WOOSTER ST. SOHO N.Y.C.” del lunes 16 de febrero de 1981 a las 8.00pm.

          Untitled
          CL MMDH 00001421-000013-000002 · item · 1979 - 1981
          Part of Archivo CADA

          Fotografías, tiras de contacto, negativos y diapositivas de reuniones, debates, acciones de arte y miembros del CADA. Fotografías, Serie 1 Imágenes del debate en la galería Centro Imagen, contiene 5 sobres, cada uno de ellos con una fotografía en blanco y negro. Tiras de contacto: Serie 1 Debate Galería Centro Imagen, contiene 2 sobres; el sobre 1 contiene 3 fotogramas blanco y negro, y el sobre 2 contiene 5 fotogramas blanco y negro. Negativos Serie 1 Retratos de los miembros, contiene 2 sobres; sobre 1 contiene 41 fotogramas blanco y negro, y el sobre 2 contiene 5 fotogramas blanco y negro. 6 diapositivas color de la Intervención con frazadas de “El fulgor de la huelga”. 1 diapositiva color de Diamela Eltit, Lotty Rosenfeld y Raúl Zurita sentados en un sillón.

          Untitled
          CL MMDH 00002159-000002-000139 · item · 1974
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI entregando información sobre las jornadas realizadas en septiembre sobre la conmemoración de aniversarios de Chile, la no realización del acto en Luna Park que acabó en una conferencia de prensa denunciando la censura, más insistencia en el trabajo de la Colecta Solidaria. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. 15 de noviembre de 1974.

          OBRAS CADA
          CL MMDH 00001421-000014 · collection · 2015
          Part of Archivo CADA

          Selección de la Obra CADA ejecutada por las artistas Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit, contiene fotografías, escritos y copia de videos.

          Untitled

          Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda sobre la labor periodística tras el Golpe de Estado. Parte final. Participación de Faride Zerán, Mónica González, Juan Pablo Cárdenas, Marcelo Contreras, Sergio Campos. 26 de agosto 2003.

          C.N.I (S) B-1 N° 210.092
          CL MMDH 00000031-000012-A-000094 · item · 1985-01-09
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Director de CNI Humberto Gordon Rubio al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre artículo dirigido al público infantil que sería publicado en la revista del Colegio Médico A.G. El objetivo de dicho artículo es crear conciencia frente a la violencia y autoritarismo. Incluye copia del artículo citado.

          Untitled
          CL MMDH 00000033-000006-000006 · item
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los mecanismos de control; un retrato de la eterna lucha entre la creación artística y los frenos políticos y morales que impone una sociedad. Censura de Golpe es el más dramático de los capítulos de la serie Chile en Llamas, y recoge la persecución a los artistas y sus obras a partir del Golpe Militar de 1973. El asesinato de Víctor Jara, del músico Jorge Peña Hen y del camarógrafo Jorge Muller, la quema de libros, la destrucción de la casa de Neruda y su funeral vigilado, son algunos de los casos a tratar. Dirigido por Carmen Luz Parot y transmitida por Chilevisión durante 2015.

          Untitled
          Periodista José Carrasco
          CL MMDH 00000108-000003-000079 · item · 1986
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 5 de agosto de 1986 en las puertas del Tribunal de Justicia. Periodista José Carrasco es agredido por Carabineros. Un mes más tarde sería secuestrado y asesinado por agentes de la dictadura.

          Untitled
          Periodista Carlos Tobar
          CL MMDH 00000108-000003-000081 · item · 1985
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 3 de octubre de 1985 en la Universidad de Santiago. Periodista Carlos Tobar, de Radio Canadá, es agredido por agentes de la dictadura.

          Untitled
          Bando N° 80
          CL MMDH 00000175-000005-A-000003 · item · 19731116
          Part of Neira Vera Danira Ninón

          Prohíbe la circulación de billetes con propaganda política o partidista, señala que estos no tendrán valor para ser utilizados en el comercio y quien sea sorprendido con ellos será formalizado a través de la justicia militar.

          Untitled
          CL MMDH 00000275-000018-000043 · item · 1984
          Part of Navarro Ceardi Arturo

          Gobierno se querella contra revistas Cauce, Apsi y Análisis invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado. Las querellas fueron interpuestas en contra de los directores de las publicaciones. Recorte de prensa de El Magallanes, 2 de septiembre de 1984.

          Fotografías
          CL MMDH 00001421-000002-000003 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          5 series de fotografías de diferentes tamaños en blanco y negro. Serie 1 contiene 2 fotografías, la serie 2 contiene 5 fotografías, la serie 3 contiene 2 fotografías, la serie 4 contiene 3 fotografías y la serie 5 contiene 1 fotografía. Las fotografías nos muestran el proceso de obra de la acción de arte del CADA titulada "Para no morir de hambre en el arte", vemos fotografías vemos artistas y pobladores de La Granja en la entrega de las bolsas de leche, el proceso de obra de la caja de acrílico que contenía las 60 bolsas de leche, y fotografías de la fachada del edificio de la CEPAL.

          Untitled
          Negativos
          CL MMDH 00001421-000002-000005 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Negativos fotográficos en blanco y negro. 7 paquetes en total. Paquete 1 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 21 y el sobre 2 contiene 10 fotogramas, ambos muestran la acción en la población. Paquete 2 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 11 fotogramas del sellado y armado de la caja de acrílico, y el sobre 2 contiene 18 fotogramas con la instalación en la Galería Centro Imagen. Paquete 3 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 18 fotogramas y el sobre 2 contiene 12 fotogramas, ambos muestran la acción en la población. Paquete 4 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 15 fotogramas y el sobre 2 contiene 9 fotogramas, ambos muestran la acción de arte en el exterior del edificio de la CEPAL y su fachada. Paquete 5 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 6 fotogramas del proceso de estampado de las bolsas de leche y su resultado, y el sobre 2 contiene 29 fotogramas de la acción en la población, bolsas intervenidas por los artistas y la acción en la Galería Centro Imagen. Paquete 6 contiene un sobre con 27 fotogramas del proceso de armado y sellado de la caja de acrílico en la Galería Centro Imagen. Paquete 7 contiene dos sobres, sobre 1 contiene 22 fotogramas de las bolsas de leche intervenidas, una tira de contacto y parte del proceso de armado de la caja de acrílico con sus elementos, y el sobre 2 contiene 10 fotogramas del proceso de armado y sellado de la caja de acrílico, elementos que forman parte de esta instalación y las conversación en torno a la acción de arte en la Galería Centro Imagen.

          Untitled
          Fotografías
          CL MMDH 00001421-000003-000005 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Fotografías blanco y negro, diversos tamaños. 1 sobre y 4 series. Sobre 1 contiene 1 fotografía, vemos a Balcells, Castillo y Magali Meneses, en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, sostienen en sus manos el lienzo blanco que tapara la entrada del museo. Serie 1 camiones detenidos frente al MNBA, contiene 2 sobres, en total 2 fotografías. Serie 2 camión con monitor, contiene 2 sobres, en total 2 fotografías. Serie 3 paneles con texto en la planta Soprole, contiene 2 sobres, en total 2 fotografías. Serie 4 bateas de las bolsas de leche en fabrica Soprole, contiene 5 sobres, 5 fotografías en total.

          Untitled
          Documentos
          CL MMDH 00001421-000004-000001 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          Documentos sobre la acción de arte "Ay Sudamérica" del CADA. Documento 1 contiene 2 hojas, boceto mecanográfico del texto de los panfletos de la acción. Documento 2 contiene 1 hoja, página de la revista HOY del 22 al 28 de julio, paginas 45 y 46, artículo de artes visuales sobre la acción titulado "Un "maná" artístico" firmado por Ana María Foxley. Documento 3 contiene 1 hoja, hoja del periódico Las Ultimas Noticias del suplemento femenino "Yo, mujer" n°38, sobre la acción de arte. Documento 4 contiene 1 hoja, recorte del periódico, articulo titulado "Un fin de semana que pasa volando" publicado en la sección de turismo. Documento 5 contiene 1 hoja, convocatoria a artistas chilenos en el extranjero, invitación a chilenos exiliados a realizar el día 11 de julio de 1981 un acción en sus respectivos contextos a partir del texto del CADA difundido en el volante Ay Sudamérica. Documento 6 contiene 1 hoja, borrador del texto Ay Sudamérica en español. Documento 7 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante II Ay Sudamérica al inglés. Documento 8 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante I Ay Sudamérica al inglés. Documento 9 contiene 1 hoja, texto titulado "Ay Sudamérica. Life is a creative act", borrador de la traducción del texto del volante Ay Sudamérica al inglés. Documento 10 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de San Miguel, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 11 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de La Reina, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 29 de julio de 1981. Documento 12 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica explicando la acción y pidiendo la autorización para realizar dicha acción, firmada por Lotty Rosenfeld, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 13 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica para presentar al grupo CADA, sellada por el Instituto de Arte Contemporáneo, con el objetivo de autorizar el vuelvo de las avionetas para realizar la acción argumentando que los registros de la acción serían exhibidos en diciembre de 1981 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fechada el 17 de junio de 1981. Documento 14 contiene 1 hoja, borrador de carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica, fechada el 14 de junio de 1981. Documento 15 contiene 1 hoja, formulario vacío del informe veedor. Documento 16 contiene 1 hoja, hoja manuscrita borrador que describe brevemente la acción. Documento 17 contiene 1 hoja, traducción al francés del texto del volante de la acción, titulado "Ah! Sudamerique". Documento 18 contiene 14 hojas, contando portada y contraportada, texto del volante Ay Sudamérica en español publicado por "Textos por Latinoamérica", cuaderno completo de la serie de cuadernos Marginales, Talleres del Mar, Santiago de Chile, mayo 1982. Documento 19 contiene 1 hoja, texto Ay Sudamérica en español.

          Untitled
          Diapositivas
          CL MMDH 00001421-000004-000004 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          99 diapositivas color, registro que muestra las distintas fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.

          Untitled
          Tiras de contacto
          CL MMDH 00001421-000004-000005 · item · 1981
          Part of Archivo CADA

          5 series de tiras de contacto en blanco y negro. Serie 1 Fotografía Aérea, contiene 8 sobres, en total 24 fotogramas. Serie 2 Fotografía Cabina, contiene 3 sobres, en total 28 fotogramas. Serie 3 Fotografía Aérea, contiene 9 sobres, en total 38 fotogramas. Serie 4 Niños con Volantes, contiene 4 sobres, en total 5 fotogramas. Serie 5 Avión en Tierra, contiene 1 sobre, en total 9 fotogramas. Todas las tiras de contacto muestran las fases de la acción de arte "Ay Sudamérica" del CADA.

          Untitled
          Carpeta 2
          CL MMDH 00001421-000007-000002 · item · 1984
          Part of Archivo CADA

          Intervenciones en papel, dibujos y escritos que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 2 hojas, intervenidas por dibujos en tinta y técnica mixta, incluyen la consigna "No+" y la frase "QUALITE DE LA VIE", por Jacques Defrang, desde Bruselas, Bélgica. 2 hojas, intervenidas por dibujos en tinta y técnica mixta, incluyen la consigna "No+" y la frase "IL EST COCU "MON GENERAL"", por Jacques Defrang, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja, dibujo a tinta, incluye la consigna "No+", por Vincent Ugeux, con fecha 31 de enero de 1984. 1 hoja, pintura de técnica mixta en escala de grises, incluye la consigna "No+". 1 hoja, fotocopia o foto serigrafía de recorte de portada del diario El Mercurio del 25 de marzo de 1980, intervenida con técnica mixta. 2 hojas, ambas adheridas, una de ellas corresponde a una invitación a la inauguración y exposición de la muestra "No+" en De Hoeksteen el 28 de enero, y en Stedelijk Museum del 30 de enero al 5 de febrero de 1984, a esta se adhiere la segunda hoja que corresponde a la copia 117 de 150, serigrafía de la consigna "No+" y las manos enjauladas, por Guillermo Núñez. 1 hoja, tarjeta postal en francés, incluye la imagen del dibujo de las manos enjauladas, a modo de titulo “ACTION D’ART GUILLERNMO NÚÑEZ, NIORT (FRANCE) – 18 JANVIER / 29 FEVRIER 1984" y la consigna "non jamais +", al reverso instrucciones de la acción postal, por Guillermo Núñez. 1 hoja, intervenida por recortes de prensa y técnica mixta, al reverso se lee "buscándote en tan largas noches, me encontré con tu cuerpo entre sabanas arrugadas. Aún+", por Luis Muñoz, desde Rotterdam, de 1984. 2 hojas, una de ellas original y la otra es una copia, mensaje escrito a mano, firmado y timbrado dirigido al CADA, por Metallic Avau, desde Bruselas, con fecha del 23 de enero de 1984. 2 hojas, intervenidas por dibujos en tinta y técnica mixta, incluyen la consigna "No+" y la frase “JE VOUS AIME PAULETTE ET LIES AUTRES (…)”, por Jacques Defrang, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja, texto titulado “N'EN JETEZ PLUS”, por Marc-Alexandre Pierson, desde Bruselas, Bélgica.

          Untitled
          Carpeta 3
          CL MMDH 00001421-000007-000003 · item · 1984
          Part of Archivo CADA

          Texto completo de 94 hojas en total en blanco y negro, que incluye imágenes y escritos. El ejemplar corresponde a un documento enviado al CADA por parte de la exposición que realiza el colectivo No+ en Bruselas entre el 9 y 10 de marzo de 1984.

          Untitled
          CL MMDH 00001421-000012-000001 · item · 1983 - 1998
          Part of Archivo CADA

          Ejemplares completos de revistas, documentos y recortes de prensa que registran la acción del No+ del CADA. 1 hoja, páginas 15 y 16, ejemplar de marzo-abril de 1988, entrevista titulada “Art after the coup, interventions by chilean women” por Sara Diamond a Diamela Eltit; la página 16 contiene imágenes de fotografías de las intervenciones del “No+” en la ciudad, rayado en monumento se lee la consigan “No+ Muerte”. Ejemplar completo de la revista Análisis, año IX, n°152, del 22 al 28 de julio de 1986; en la página 19 en una nota de prensa encontramos imágenes fotográficas por M. E. Lorenzini, que contienen la consigna “No+”. 1 hoja, páginas 5 y 6 de la revista Apsi del 16 al 29 de junio de 1986; en la página 5 vemos la imagen de fotografía de prensa de una protesta donde se sostienen letreros con la consigna “No+ Municipalización”. 1 hoja, páginas 15 y 16 del diario Las Últimas Noticias del 15 de junio de 1986; en la página 15 vemos la imagen de fotografía de prensa de una protesta donde se sostienen letreros con la consigna “No+ Municipalización”. 2 hojas, paginas 1, 2, 47 y 48 del diario Las Ultimas Noticias del 14 de noviembre de 1984; en la página 1, se encuentra la imagen a color de la fotografía de prensa donde se lee la consigna “No+ CNI”. 2 hojas, páginas de la 11 a la 14 de la revista Solidaridad n°180, del 30 de junio al 13 de julio de 1984; entre las páginas 12 y 13 encontramos el reportaje de prensa que contiene una imagen de fotografía de prensa que muestra pancartas con la consigna “No+ Torturas”. 1 hoja, páginas 21 y 22 de la revista Análisis, en la página 21 encontramos una imagen de fotografía de prensa de un acto cultural donde se leen las consignas “No+ Dictadura, CNI, Exilio…”. Ejemplar completo de la revista Apsi del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 1983; en la página 35, sección de cultura, encontramos la imagen de la fotografía de prensa de la intervención del CADA con el papelografo desplegado en la rivera del rio Mapocho, que contiene la consigna “No+” con una pistola al costado. 1 hoja, recorte de prensa que contiene una imagen de fotografía de prensa con la consigna “ No+ Muerte”, rayado que interviene un panel publicitario, el pie de foto de la imagen señala: “Aun en sectores del barrio alto como las comunas de Ñuñoa y La Reina, se observa un recrudecimiento de las campañas políticas de rayado de consignas. En la foto “No más muerte” reza el escrito en un panel publicitario de la esquina de Tobalaba con Diego de Almagro”. 1 hoja, páginas 45 y 46 de la revista Hoy del 21 al 27 de septiembre de 1983; en la página 45, sección de cultura, contiene una imagen de fotografía de prensa que muestra el rayado callejero de la consigna “No+ Muerte” sobre un muro de la ciudad, el pie de foto señala: “Arte no tradicional: rayados de muros con protesta”.

          Untitled
          Viuda
          CL MMDH 00001421-000010 · collection · 1985
          Part of Archivo CADA
          Untitled
          Vea N° 1788
          CL MMDH 00000014-000004-000002 · item · 18 de octubre
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

          CL MMDH 00000033-000006-000008 · item · 2015
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los mecanismos de control; un retrato de la eterna lucha entre la creación artística y los frenos políticos y morales que impone una sociedad. En este capítulo podrás ver todos los músicos y discos que fueron censurados durante la dictadura militar en Chile y cómo se recuperaron valiosas piezas musicales. Luego del golpe militar de 1973 muchos importantes músicos son exiliados, los masters de sus obras destruidos y sus canciones prohibidas. La historia de la recuperación del patrimonio de la Nueva Canción Chilena, el nacimiento del Canto Nuevo y la emblemática figura de Ricardo García. Dirigido por Carmen Luz Parot y transmitido por Chilevisión durante 2015.

          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000022 · item · 1986
          Part of Teleanálisis
          1. JÓVENES QUEMADOS EL TESTIMONIO DE CARMEN GLORIA (6 min.) Mientras se recupera de sus quemaduras en un hospital de Canadá, Carmen Gloria Quintana entrega su testimonio de los hechos. Esta nota reconstruye los sucesos a partir de sus declaraciones y da cuenta del estado actual del proceso judicial en Chile. 82. CENSURA EL MIEDO A LA VERDAD (8 min.) Reportaje a las diversas formas de censura y autocensura a la que están sometidos los medios de comunicación masivos en Chile, tanto diarios, revistas, como radios y televisión. Se da cuenta de las formas de trabajo de la prensa bajo un régimen militar. 83. ECONOMíA POPULAR LA SUBSISTENCIA ORGANIZADA (8 min.) Reportaje a experiencias de autosubsistencia realizada por pobladores organizados, formando pequeñas empresas comunitarias que fabrican pan, mermelada o tejidos a menor precio que en el mercado. Estas iniciativas dependen de instituciones ligadas a la Iglesia Católica. 84. NOVIEMBRE LA CONFUSIÓN DE LAS LENGUAS (8 min.) La gran cantidad de referentes políticos existentes en la oposición han llegado a crear un estado de alarmante confusión en la opinión pública. En este reportaje los partidos opositores entregan sus versiones sobre los últimos acontecimientos e intentan explicar este fenómeno de confusión. 85. ROBERTO PARADA UN MAESTRO DE LA VIDA (8 min.) A raíz de la muerte del actor Roberto Parada, se realizó un homenaje a su obra y vida, y su compromiso con los valores democráticos. Parada era el padre del dirigente comunista José Manuel Parada, asesinado por un comando armado luego de ser secuestrado junto a otros dos profesionales.
          Untitled
          Contrat de Depot
          CL MMDH 00000364-000003-000001 · item
          Part of Perelman Ide Pablo

          Contrato entre Mary Ellen y la Cinemathique Quebecoise por Imagen Latente

          CL MMDH 00001421-000012-000002 · item · 1988 - 2009
          Part of Archivo CADA

          1 hoja, texto del colectivo No+ de Rotterdam convocando al proyecto del CADA. 1 hoja, texto de convocatoria No+ en ingles, llamado del CADA y los artistas democráticos chilenos hacia los artistas internacionales, para activar la consigna “No+” en sus propios países. 2 panfletos con consigna “No+ Dictadura” por ambos lados de la hoja. 1 hoja, páginas 77 y 78 de una revista; la página 78 contiene la imagen de fotografía de prensa donde se lee la consigna “No+ Represión contra la comunidad autónoma Temucuicui”. 1 hoja, páginas 31 y 32 de la revista Sábado de El Mercurio; la página 31 contiene una imagen de fotografía de prensa de una marcha de trabajadores, en un lienzo se lee la consigna “No+ Cesantía, Confederación nacional de Trabajadores del Salmon, CONATRASAL”. 1 hoja, recorte de página de El Mercurio del 9 de octubre del 2009, “Médicos y parlamentarios bloquean Ruta 5 Sur y exigen recursos para nuevo Hospital de Talca” bajo este titular, una imagen de fotografía de prensa de la protesta, en un lienzo se lee la consigna “No+ Mentiras”. 1 hoja, recorte de página de El Mercurio del viernes 9 de octubre de 2009; en la página 3 del cuerpo A, encontramos la caricatura de Jimmy Scott titulada “Señor Cirujano…” en ella se ve un dibujo de una protesta con pancartas y lienzos con la consigna “No+ Mentiras”. 1 hoja, recorte de página del cuerpo C de El Mercurio del 28 de abril de 2001, “Marcha contra la droga” bajo este titular encontramos una imagen de fotografía de prensa donde se lee en una pancarta la consigan “No+ Violencia”. 1 hoja, recorte de página 9 del cuerpo C de El Mercurio del 10 de mayo del 2000, “Protesta de Allegados”, imagen de fotografía de prensa de la protesta, donde se lee la consigna “No+” en una pancarta. 1 hoja, recorte de página 7 del cuerpo C de El Mercurio del 6 de octubre de 1995, “Protesta contra Francia”, contiene imagen de fotografía de prensa de la protesta, diputados sostienen un lienzo donde se lee la consigna “No+ Ensayos Nucleares en el Pacífico Sur”. 1 hoja, recorte de página 13 del apartado de reportajes de La Segunda del 17 de febrero de 1995, en las imágenes de fotografía de prensa se lee rayado en un muro la consigna “No+ hilo dental”, y en un letrero se lee “No+ tangas inmorales”. 1 hoja, recorte de portada de El Mercurio del 28 de enero de 1989, nota de prensa “Reviven crimen de carabinero”, contiene imagen de fotografía de prensa de la reconstitución de escena del crimen, en la recreación vemos como un hombre apunta al carabinero con una pistola, detrás del hombre armado, se lee en el muro rayado la consigna “No+”. 1 hoja, recorte de nota de prensa que anuncia la obra de teatro “No+” con el guion de Raúl Osorio, inspirada en “El Pupilo quiere ser Tutor” de Peter Handke. 1 hoja, recorte de diario en inglés, la página contiene imagen de fotografía de prensa de la obra “No+” de Raúl Osorio. 2 hojas, páginas 5, 6, 17 y 18, del apartado de prensa, contiene imágenes de fotografía de prensa de la franja televisiva del No, en el contexto de plebiscito, se lee la consigna “No+” en la imagen de la página 11, que contiene a su vez mas imágenes. 2 hojas, páginas 15, 16, 17 y 18 del diario La Época del 7 de septiembre de 1988; en la página 17 de la nota “Manifestación en los tribunales” encontramos la imagen de fotografía de prensa de Alejandro Hoppe, en esta se ven pancartas donde se lee la consigna “No+ Articulo 8 Anti demócrata”. 1 hoja, páginas 3 y 4 de La Ultimas Noticias del 19 de septiembre de 1988; en la página 4, la nota de prensa “Cuenta regresiva, a 16 días del plebiscito” contiene la imagen de fotografía de prensa de un tablero municipal que anuncia el plebiscito, en este podemos leer la consigna “No+” en el espacio asignado para esta opción en la propaganda electoral. 1 hoja, páginas 3 y 4, recorte de nota de prensa del 24 de enero de 1993; en el apartado de política, página 4 contiene la imagen de fotografía de prensa donde vemos a una mujer mapuche con un lienzo detrás de ella, donde se lee la consigna “500 años No+”, en el pie de foto se lee “ambas candidaturas desean sumar a los sectores indígenas dentro de sus fuerzas”.

          Untitled
          CL MMDH 00001421-000012-000003 · item · 1983 - 2009
          Part of Archivo CADA

          Fotografías divididas en series y sobres: Serie 1 Papelografos hechos con páginas de diario intervenidas con la consigan No+, gorras y bototos de carabineros, serie que contiene 6 sobres, cada uno con una fotografía color. Serie 2 Fotografías de rayados en distintos puntos de la ciudad dispuestos a ser completados, serie que contiene 10 sobres, cada uno con una fotografía, en total 2 fotografías color y 8 blanco y negro. Serie 3 Fotografía No+ pistola, desplegado hacia Mapocho y siendo arrancado por carabineros, contiene 2 sobres, cada uno con una fotografía blanco y negro. Sobre 1 contiene 4 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 2 contiene 3 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 3 contiene 2 fotografías blanco y negro, de las acciones del No+. Sobre 4 contiene 1 fotografía blanco y negro de Marcelo Montecinos, en la cual un grupo de personas sostiene un lienzo con la consigna “No+ Miedo”. Sobre 5 contiene 1 fotografía color, en la cual se lee en un lienzo la consigna “ No+ Miseria”. Sobre 6 contiene 3 fotografías blanco y negro de los rayados en la ciudad con la consigna No+. Sobre 7 contiene 1 fotografía blanco y negro, y 1 imagen en papel de una fotografía blanco y negro, ambas de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Diapositivas de la convocatoria No+ en la ciudad: 22 diapositivas blanco y negro, más 6 diapositivas color. Tiras de contacto, Serie 1 No+ en ciudad, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 2 fotogramas blanco y negro, sobre 4 contiene 2 fotogramas blanco y negro. Negativos No+ divididos por sobres: sobre 1 contiene 8 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 9 fotogramas blanco y negro. Documentos de prensa: 1 hoja, páginas 18, 71, 72 y una de publicidad, página 71 portada del cuerpo C del diario La Tercera del 11 de enero de 2009, una nota de prensa tiene por titular “30 años del arte de resistencia política” articulo que se extiende hasta la página 72. 1 hoja, recorte de prensa de la revista Buen Domingo, página 2 donde se encuentran las cartas del lector, destaca la que se titula “ No sabemos nada del arte nuevo” dirigida a la directora de la revista, firmada por Pablo Goldenberg P., artista plástico, trabajador del PEM de Puchuncaví. 3 hojas, páginas de la 3 a la 14, desde la página 4 a la 7 de la revista Buen Domingo de noviembre de 1982, nota de prensa titulada “Como matar el arte y, de paso, cambiar el mundo” por Samuel Silva, entrevista a artistas parte del CADA, se incluyen imágenes de fotografías de las acciones de arte realizadas por el CADA.

          Untitled
          Timbres
          CL MMDH 00001421-000013-000003 · item · 1979 - 2016
          Part of Archivo CADA

          Bolsa que contiene dos timbres del CADA, en ambos se lee la misma inscripción del grupo artístico: Colectivo de Acciones de Arte C.A.D.A Chile.

          Untitled
          Oficio reservado N° 48
          CL MMDH 00001006-000001-000075 · item · 1984
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          De Ministro del Interior, a Subsecretario de Educación Pública. Se denuncia que en un local ubicado en calle Merced N°360, propiedad de Raúl Omar Turres Quinzacara, se han estado exhibiendo películas no calificadas. El señor Turres fue citado y se le comunicó su falta, pero se ha negado a la acción del inspector correspondiente, por lo que se ha tomado la decisión de requisar el material. El video casete en cuestión se titularía “No olvidar”, que relata el caso Lonquén. Firma: René Salame Martín, Subsecretario de Educación Pública.

          Untitled
          Análisis N°90
          CL MMDH 00000014-000004-000001 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende

          CL MMDH 00000033-000006-000007 · item
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los mecanismos de control; un retrato de la eterna lucha entre la creación artística y los frenos políticos y morales que impone una sociedad. La fundamental participación de los artistas chilenos en la recuperación de la democracia en Chile; las peñas, los centros culturales, el auge del teatro de oposición y la Voz de los 80, son algunos de los temas por los que viaja este episodio de la serie documental. Dirigido por Carmen Luz Parot y transmitida por Chilevisión durante 2015.

          Untitled
          CL MMDH 00000108-000003-000053 · item · 1982
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 1 de diciembre de 1982. Periodista Manuel Francisco Daniel, de Radio Cooperativa, es agredido por agentes de las fuerzas de seguridad en la Plaza de Artesanos.

          Untitled
          00000076-000008-000001 · item · 1978
          Part of Waugh Paulina

          Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

          Untitled
          CL MMDH 00000098-000019-000019 · item · 2009
          Part of Televisión Nacional de Chile

          En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. Esta narración es cruzada permanentemente con la situación política, económica y cultural de Chile entre los años 1969 y 2009. En este capítulo se incluyen los principales sucesos ocurridos entre abril de 1986 y diciembre de 1989, entre ellos el secuestro del general Carlos Carreño, los actores amenazados de muerte en 1987, la visita de Christopher Reeve en diciembre de ese año en apoyo a los actores. Relata el desarrollo de la programación infantil del canal, el desarrollo del área dramática a través teleseries, la participación de Javiera Parada en el momento en que es asesinato su padre, la visita de Juan Pablo II, todo ello con mostrando imágenes grabadas pero no emitidas en esa época por la censura. Finalmente, la campaña del plebiscito de 1988 y para las elecciones presidenciales del año siguiente, y el regreso de los programas políticos en TV.

          Untitled
          Protesta
          CL MMDH 00000310-000001-000081 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho.

          Manifestación
          CL MMDH 00000310-000001-000094 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.

          CL MMDH 00000428-000002-000001 · item · 1987
          Part of Castro Hernán

          Notificación dirigida a Hernán Castro para informarle: "…el envío postal N°4191 consignado a su nombre y originario de Australia, fue destruido por resolución del Honorable Consejo Censura Cinematográfico (…) esto en razón a que dicho envío amparaba material de índole Político."

          CL MMDH 00001421-000002-000008 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Material Cecilia Vicuña colaboración desde Bogotá. 8 fotografías color nos muestran los pasos de la acción de arte, 8 sobres, cada uno con una fotografía, serie 1. Diapositivas color, 18 diapositivas en total, 11 muestran la acción "Vaso de leche", las restantes corresponden a la acción "Partisipasión". Documentación contiene 5 hojas, diagrama en 4 cuadros de la acción de arte de Cecilia Vicuña en Bogotá, firmado el 26 de septiembre de 1979. Afiche "Para no morir de hambre en el arte", 1 hoja. Artículo contiene 3 hojas, 3 copias, Arte y Parte por Guillermo González de El Vespertino del miércoles 26 de septiembre de 1979, titulado "Leche, poesía y opresión". Carta 1 contiene 3 hojas, sin titulo, de Cecilia Vicuña del 26 de septiembre de 1979. Carta 2 contiene 1 hoja, sin titulo, del Lotty Rosenfeld a Cecilia Vicuña, del 6 de septiembre de 1979. Carta 3 contiene 1 hoja, sin titulo, de Cecilia Vicuña a Juan Castillo, del 8 de octubre de 1979. Carta 4 contiene 1 hoja, sin titulo, de Cecilia Vicuña a Lotty Rosenfeld, del 20 de noviembre de 1979. Carta 5 contiene 1 hoja, sin título, de Cecilia Vicuña a Lotty Rosenfeld, del 4 de diciembre de 1979. Carta 6 contiene 1 hoja, de Cecilia Vicuña a Robert Neustadt, del 21 de julio de 1999. Articulo contiene 1 hoja, fotocopia del artículo titulado "Ríos de leche en Zipaquirá" del diario El Espectador de Bogotá de septiembre de 1979. Artículo contiene 1 hoja, fotocopia del artículo titulado "La leche mata a 1920 niños al año en Bogotá" de la revista VEA de Bogotá de septiembre de 1979. Artículo contiene 1 hoja, fotocopia del artículo titulado "Segunda denuncia penal contra 4 pasteurizadoras" del diario El Vespertino de Bogotá del 13 de marzo de 1980. Documento, 1 hoja del cronograma de The Museum of Modern Art Departament of Film, señala la obra de Cecilia Vicuña "Three works", incluye la acción "Vaso de leche". Imagen de portada, 1 hoja color, "Generations and geographies in the visual arts. Feminist Readings. Edited by Griselda Pollock" de 1997. 2 Fotografías color de la acción en New York titulada "Partisipasión" del 11 de julio de 1981.

          Untitled
          Documentos y Escritos
          CL MMDH 00001421-000003-000003 · item · 1979
          Part of Archivo CADA

          Documentos y escritos sobre la acción de arte "Inversión de escena" del CADA. Escrito 1 contiene 1 hoja, descripción de la acción y método de registro. Escrito 2 contiene 1 hoja, descripción de la acción en ingles y español. Escrito 3 contiene 1 hoja, titulado "Scenne Invertion", texto descriptivo de la acción en ingles. Escrito 4 contiene 1 hoja, descripción de la acción, en su reverso hay un escrito a mano.

          Untitled
          CL MMDH 00001421-000005-000001 · item · 1983
          Part of Archivo CADA

          5 diapositivas color de la instalación titulada "Residuos americanos". 2 hojas con bocetos a color del montaje de la instalación "Residuos Americanos".

          Untitled
          Carpeta 2
          CL MMDH 00001421-000008-000003 · item · 1984 - 2009
          Part of Archivo CADA

          Invitaciones y postales que responden a la Recepción Internacional del CADA. 6 invitaciones para la exhibición “C.A.D.A. 1979-1985 Arte e política in Cile” con fecha de inauguración el 2 de julio a las 18.00 y desde el 3 de julio al 27 de septiembre del 2009 en el “Museo Diffuso della Resistenza, della Deportazione, della Guerra, dei Diritti e della Libertà”, Torino, Italia. Serie 1, sobre 1 que contiene 3 postales de difusión de la exhibición “No+/No more/An action performance exhibit” realizada el 11 de junio de 1984 a las 6.00pm por la Galería Inti, Centro de Arte en Washington D.C., Estados Unidos. Serie 2, 33 sobres que contienen 33 postales en formato y material fotográfico, imágenes de las obras que forman parte de la participación de artistas latinoamericanos de la exhibición “No+/No more/An action performance exhibit” en Galería Inti, Washington D.C., realizada el 11 de junio de 1984.

          Untitled
          Prensa varios
          CL MMDH 00001421-000012-000005 · item · 1980 - 1998
          Part of Archivo CADA

          Ejemplares completos de revistas, recortes de prensa y hojas de prensa que hablan del CADA, sus acciones y repercusiones en el mundo artístico. 1 hoja, artículo titulado “Impresionismo y Pop” de la revista Hoy del 26 diciembre de 1979 al 1 de enero de 1980. Ejemplar completo de la revista Hoy del 24 al 30 de septiembre de 1980, en la página 42 encontramos la nota de Artistas, titulada “Buscando nuevas vetas” donde Eugenio Téllez habla de las nuevas posibilidades de las “acciones de arte”. 2 hojas, páginas de la 45 a la 48 de la revista Hoy del 8 al 14 de octubre de 1980, de la pagina 45 a la 47 encontramos el artículo de Plástica titulado “Todo es válido, Carlos Altamirano, Gran premio de Gráfica, busca un nuevo lenguaje artístico” por Ana María Foxley. 1 hoja, páginas 39 y 40 de la revista Hoy del 4 al 10 de noviembre de 1981, en la página 39 de la sección de cultura encontramos un artículo titulado “¿Futuro abierto? Primer festival de video arte franco-chileno plantea nuevas posibilidades artísticas” por A.M.F. 1 hoja, página del cuerpo E de Artes y Letras del diario El Mercurio del 3 de enero de 1982, encontramos la columna titulada “Las Artes Visuales en 1981” por Waldemar Sommer. 1 hoja. Pagina del cuerpo E de Artes y Letras del diario El Mercurio del 21 de noviembre de 1982, encontramos la columna titulada “Video Arte en el Instituto Chileno-Francés” por Waldemar Sommer. 2 hojas, páginas de la 25 a la 28 de la revista Apsi del 7 al 20 de junio de 1983, en las páginas 26 y 27 encontramos en la sección de “Exposición” una muestra de obras de 12 artistas plásticos chilenos y del C.A.D.A que solidarizan con la revista al mostrar su trabajo en dicho formato. Ejemplar completo de la revista Apsi del 18 al 31 de octubre de 1983, de la página 34 a la 36 encontramos una entrevista titulada “Próximo congreso nacional, Los artistas invocan a la democracia” por Eliana Jara Donoso. Fotografía blanco y negro, fotografía del diario que contiene la fotografía de prensa de la protesta de los artistas chilenos en las escalinatas de la Biblioteca Nacional exigiendo el retorno a la democracia, en uno de los lienzos se lee “1983 Artistas de Chile Exigen Retorno a la Democracia”. 1 hoja, páginas 43 y 44 de la sección de cultura y espectáculos del diario La Tercera del 24 de julio de 1998, en la página 44 encontramos el artículo de prensa titulado “Norteamericano prepara libro sobre el grupo; Investigan alcances culturales del CADA” por Andrés Gómez B. 1 hoja, recorte de prensa sobre el lanzamiento del libro de Paulina Castro titulado “Papel de Envolver” la nota de prensa se titula “Paulina Castro: “Papel de Envolver””, en ella también vemos fotografías de Mauricio Valenzuela que nos muestran a participantes del CADA apoyando el lanzamiento del libro.

          Untitled
          Bando N° 14
          CL MMDH 00001183-000009-000002 · item
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Bando N° 14, Del jefe de plaza, Ejercito de Chile, Comandancia de guarnición III D.E. Talca, miércoles 19 de septiembre de 1973. Se refiere a la nulidad de todas directivas de las Juntas de Vecinos en la Provincia de Talca.

          Oficio Reservado N° 48
          CL MMDH 00001006-000001-000011 · item · 1984
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Oficio del subsecretario de Educación dirigido al Ministro del Interior para informarle que se han exhibido películas cinematográficas que no cuentan con la debida autorización, especialmente la película "No olvidar"

          Untitled
          Análisis N°92
          CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

          Untitled
          Cauce N°22
          CL MMDH 00000091-000001-000003 · item · 1984-09-12 - 1984-09-18
          Part of Jara Lazcano Alejandro

          Ejemplar de la revista Cauce censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas "S.E. Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, que cumple 11 años en el mando del país".

          CL MMDH 00000056-000001-000114 · item · 1987
          Part of Lorenzini Kena

          Mujeres con cintas adhesivas en sus bocas. Atrás se ve una multitud de personas. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.

          Untitled