Segundo Festival por los Derechos Humanos
- CL MMDH 00001445-000002-000001
- item
- 1989-06-09
Part of Castillo Fanor
Segundo festival por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.
151 results directly related Exclude narrower terms
Segundo Festival por los Derechos Humanos
Part of Castillo Fanor
Segundo festival por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.
Colección formada por 9 moldes para arpilleras: 4 figuras de mujeres. 4 figuras de hombres. 1 figura de niño.
Toda persona tiene derecho al denscanso
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca del abuso laboral. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca de la vida en una población.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca de la vida en la población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca de una aolla común en alguna población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Untitled
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca de las mujeres lavando ropa.
Untitled
Art. 2 Sin distinción de ninguna especie
Part of Jacques Genevieve
Postal de arpillera acerca de la integración. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Untitled
Requiem de Chile. Temporada 2. Andrés Pérez
Part of FIN producciones limitada
Andrés Pérez Araya (1951-2002) La mayoría del público conoce al director, actor y dramaturgo Andrés Pérez Araya por haber dirigido la obra de teatro más vista en la historia de Chile: La Negra Ester. Pero en la vida y la muerte de Pérez, La Negra Ester ... »
Part of Revista La Bicicleta
Colección de Revista la Bicicleta desde el N°1 hasta el N°76. Faltan en esta serie los números 8, 9, 14, 20 y 55. Se incluyen además 16 números especiales no seriados pero que son parte integrante e indivisible de esta colección, donde se incluyen ... »
Breve biografía de Víctor Jara, realizada por Joan Jara para el programa WBAI en Nueva York.
Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas ... »
Part of Gerlach Letelier Familia
Lado 1: 1. El Curanto (Raúl de Ramón) 2. La Burriquita (folklore venezolano) 3. Vidala de la lluvia (del folklore) 4. Polo Margariteño (folklore venezolano) 5. Ya no somos nosotros (Patricio Manns) 6. Malhaya el amor malhaya (folklore peruano) Lado 2: 1. ... »
Untitled
El que se ríe se va al cuartel
Part of Rueda Castro Jorge
Ante condiciones sistematizadas por parte del Estado, promotoras de la coerción, el miedo y la muerte, pobladoras y pobladores de Santiago de Chile de los años 80 hicieron de la risa parte fundamental de sus prácticas. Constituyó, en efecto, una manera ... »
Threads of hope (Hilos de esperanza)
Part of Morris Barrios Hernan Ramon
A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de ... »
Part of Kuzmanic Salinas Sonia
Una muestra de los diferentes oficios de los artesanos chilenos.
Untitled
El Pueblo Unido Jamás Será Vencido
Part of Lamouche Anne
Lado A: 1. Con el alma llena de banderas (Víctor Jara) 2. Titicaca (Arreglos Quilapayún) 3. La represión (Sergio Ortega. Arreglos, Sergio Ortega) 4. La represión (J.Soto-P.Rojas. Arreglos, Quilapayún) 5. El pueblo unido, jamás será vencido (Sergio Ortega ... »
Untitled
Part of Lamouche Anne
Lado A: 1. El hombre es un creador (canción). Canta Víctor Jara 2. Luchín (canto a lo humano). Canta Víctor Jara 3. La toma - 16 de marzo 1967 (galope). Canta Víctor Jara con Huamari y Bélgica Castro 4. Lo único que tengo (tonada). Canta Isabel Parra 1. ... »
Untitled
Part of Espinoza Garrido Silvia
Postal con imagen de arpillera en homenaje a la Cueca Sola de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Untitled
Part of González Machuca Jaime Andrés
Part of González Machuca Jaime Andrés
Invitación a comida organizada por el Frente Cultural Pablo Neruda.
Part of González Machuca Jaime Andrés
Peña folclórica es un evento social que tiene su origen en Chile y en el que participan diversos cantantes, poetas, cuerpos de baile y orquestas folclóricas que presentan sus obras en recintos pequeños, ante un público sentado en mesas. En este caso fue ... »
Part of González Machuca Jaime Andrés
Concierto de los cantautores chilenos Isabel y Angel Parra en Götemburgo, Suecia.
Part of Mosciatti Ezzio
El stencil es una técnica artística que consistente en la creación de un dibujo recortado que se utiliza como plantilla. Luego se coloca en cualquier tipo de superficie sea papel o una pared y se le aplica pintura por encima, obteniéndose un negativo del dibujo.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Doce canciones del grupo musical Quorum.
Canto de los pueblos latinoamericanos
Part of Riffo Kroyer Jorge
Canciones del conjunto de música andina Quillay.
Cantata Santa María de Iquique
Part of Riffo Kroyer Jorge
Cantata Santa María de Iquique, en presentación del Grupo Redes, de Concepción.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Canciones del grupo Más De Peso, entre ellas El negro, La modesta reflexión, Milonga del llano, María Paleta, Más temprano que tarde, Pequeña serenata diurna (Silvio Rodríguez, versión instrumental), Jugo de tomates.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Presentación en vivo del grupo Los Pejes en Aula Magna de Concepción. Incluye las canciones: El encuentro / La Pepa (instrumental) / Marron / Al diablo con el Paraíso / Acalanto / El Perrito / Maria Helena / A Colombia. Los Pejes son: Gabriela Estrada (... »
Part of Riffo Kroyer Jorge
19 canciones del grupo musical El Palenque, agrupación de música de Colombia en Concepción.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Disco del grupo Machuca, incluye: 1. Intro (De “El Bueno, El Malo Y El Feo”) 2. Maravilloso Mundo 3. No Quiero Morir Antes De Haber Vivido 4. Esa Cosa De La Paz 5. VI A Ella 6. Me Cegué 7. Sin Respuesta 8. Si Tapas Tus Oídos 9. Quisiera Saber Si Esto ... »
Part of Riffo Kroyer Jorge
Doce canciones del grupo de música tropical Sobre Ruedas, entre ellas, Cumbia de mi gran ciudad.
Los cuatro amigos del doctor. Antología
Part of Riffo Kroyer Jorge
Antología de canciones del grupo musical Los Cuatro Amigos del Doctor, incluye 10 canciones.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Incluye: 01.- Putas que soy feliz 02.- El accidente 03.- El equino 04.- El mesías 05.- No hay que preocuparse 06.- Pericles Patricio Echeñique 07.- Radiografía de la idiosincracia 08.- Salió Pablo 09.- Su financiera amiga 10.- Todo por una pilsen 11.- Yo compré una revista
Part of Riffo Kroyer Jorge
Disco del grupo Profetas y Frenéticos, incluye: 02.- De Libertad 03.- Y El Amor Vendra 04.- Morir Y Vivir En Santiago 05.- Wipe Out 06.- Nuevo Orden 07.- Cuando Toco Mi Trompeta 08.- Shuffle 09.- Caribou Lou 10.- Despierto Canción Profetas y Frenéticos, ... »
Part of Riffo Kroyer Jorge
Once canciones del grupo musical Quorum.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Canciones del grupo originario de Concepción Cangaceiro, pertenecientes al disco "El gusano del pipeño".
Emociones Clandestinas. Raras tocatas nuevas
Part of Riffo Kroyer Jorge
Presentación en vivo del grupo Emociones clandestinas, en el programa radial Raras Tocatas Nuevas, de radio Rock&Pop.
Part of Riffo Kroyer Jorge
Disco de Emociones Clandestinas, incluye las canciones: 01.- Te tengo atrapada 02.- Un nuevo baile 03.- Cajitas rectangulares 04.- No me puedo acostumbrar 05.- Tiempos modernos 06.- Maldolor 07.- Anímate 08.- Radio clandestina 09.- Es esto revolución
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Libro Póstumo: Poesía en Construcción
Bono para la publicación del libro
Part of Torres Mora María Teresa
Mauricio Redolés, poeta y músico chileno. Estudio en la Universidad de Valparaíso y fue parte de Juventudes Comunistas es detenido después del golpe de estado de 1973 por el Servicio de Inteligencia Naval, siendo recluido por dos años en distintos ... »
Part of Collao Sepúlveda Gloria
Diptico, que auspicia la Fiesta Popular-Cultural, organizada por el Centro de Extensión Amaranto.
Part of Calderón Diaz Eugenio
5 vinilos, formato 45 rpm.
Part of Jamison Gayla
Documental que indaga en la vida, motivaciones e historias de las arpilleristas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, dirigido por Gayla Jamison y basado en el libro "Scraps of life" de Marjorie Agosin.
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.
Conjunto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa al conjunto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD.). En el fondo hay mujeres tocando instrumentos musicales, y en el primer plano, una mujer aparentemente bailando.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la UNESCO en honor a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, en el que se detalla el programa de actividades musicales que forman parte del Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas. Las ... »
Arpillerista con niño en los brazos
Part of Biblioteca Libre de Estocolmo
Postal de fotografía de mujer con niño en brazos y cociendo una arpillera.
Untitled
Part of Biblioteca Libre de Estocolmo
Postal de fotografía de mujer cociendo una arpillera.
Untitled
Part of Biblioteca Libre de Estocolmo
Postal de detalle de arpillera de un grupo de obreros marchando.
Untitled
Part of Aguirre Regedera Annabel
El gran veterano del graffiti chileno Juan "Chin Chin" Tralma, integrante de la Brigada Ramon Parra, junto a su colega Beto Pastene, hablan sobre su trabajo en Chile durante los últimos 50 años, sobre sus ideas acerca del arte, del trabajo colectivo y ... »
Y el canto de ustedes que es mi mismo canto
Part of Sallnäs Göran
Estracto de la canción Gracias a la Vida de la cantautora chilena, Violeta Parra.
Mujeres chilenas bordan la vida
Part of Videla González Gabriela
Diaporama filmado que narra la violencia ejercida contra la población chilena y describe la organización de la mujer, talleres de arpilleras y ollas comunes. Muestra fotografías de la época y de arpilleras.
Panorama Latino Americano. Cantores populares, Chile 1987.
Part of Gilbert Jorge
Untitled
Panorama Latino Americano. Marcelo Puente y Cristina González, y Jorge García
Part of Gilbert Jorge
Registro de cámara sin editar del primer programa "Panorama Latino Americano", grabado en los estudios de la Simon Fraser University en Vancourver (Canadá), en 1987. Como invitados, los cantautores chilenos Marcelo Puente y Cristina González, de visita ... »
Untitled
Part of González Vera Laura
Invitación : Teatro Familiar de Barrio. Dirección : Rubén Sotoconil. Exequiel Fernández 120. 18.30 hrs. Adhesión $350.- (incluye aperitivo) N°63.-
[Tarjeta con imagen de arpillera]
Part of González Vera Laura
Tarjeta de saludo de la Fundación PIDEE. En la portada aparece imagen de arpillera, alusiva a los comedores infantiles de Linares, Chile 1988. "El niño deber ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación". Principio IX, Declaración ... »
Untitled
Fotografía de mural realizado por la Brigada muralista Ramona Parra. En él se aprecia la frase "Fuera ahora".
Untitled
Fotografía donde se observa a un joven pintando mural en vía pública.
Untitled
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria
Peña "Chile Ríe y Canta" dirigida por René Largo Farías, quien tenía un programa radial con el mismo nombre. La historia de esta peña se remonta a fines de los años 60’ en la calle Alonso de Ovalle 775, lugar de encuentro y espacio de difusión del ... »
Aunque los pasos sequen mil años este sitio, no borrarán la sangre de los que aquí cayeron
Part of Embajada de Dinamarca
Postal de fotografía de arpillera de los Hornos de Lonquén, realizada en 1978.
Chile 10 år i kamp. Lucha par la paz - Chile, 10 años de lucha. Lucha por la paz
Part of Embajada de Dinamarca
Fotografía de lanigrafía de mujer y paloma, realizada por el colectivo de artistas de mujeres chilenas refugiadas de Rostock, Alemania.
Untitled
Chile 10 år i kamp. Patria - Chile, 10 años de lucha, Patria
Part of Embajada de Dinamarca
Fotografía de lanigrafía realizada por el colectivo de artistas de mujeres chilenas refugiadas de Rostock, Alemania.
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa un juego de lota.
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa a una señora vendiendo anticuchos.
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa un acto musical popular.
Untitled
Part of Alfaro Insunza Patricia
Fotografía donde se observa un acto musical callejero.
Untitled
Part of Teatro Popular Ictus
Los integrantes de este popular grupo relatan su nacimiento como una comunidad artística de diseño y gráfica en 1976, la que más tarde daría paso a la música. La motivación del grupo para que sus canciones traspasen un sentir popular y libertario en el ... »
Untitled
Part of Hogar El Encuentro
Fotografía donde se observa una obra de teatro.
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Esta arpillera a un grupo de mujeres frente a La Moneda bailando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia.
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Diez años del PIDEE y de su trabajo con arpilleras en regiones.
Untitled
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos
Grabación en vivo del conjunto Sol y Lluvia, en Teatro Cariola el 25 y 26 de agosto de 1989 Lado A: - El emperador (Amaro/Jonny Labra) - Quiero la verdad (Amaro/Jonny Labra) - En un largo tour (Amaro Labra) - Armas go home (Amaro Labra) - La dura (Amaro ... »
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un acto cultural en la campaña presidencial de Patricio Aylwin.
Untitled
Testimonio de Miguel Davagnino
TESTIMONIO — MIGUEL DAVAGNINO Trabajador de las comunicaciones, locutor y hombre de radio. Creador de “Nuestro Canto” programa transmitido por Radio Chilena entre 1976 y 1980, fundamental en la difusión de la música latinoamericana popular en un momento ... »
Untitled
TESTIMONIO Ana María López Actriz y directora teatral, militante del Partido Comunista. Luego del Golpe, parte junto a su familia al exilio radicándose en Suecia, país donde vive ocho años. A su retorno a Chile comienza a trabajar en la compañía de ... »
Untitled
TESTIMONIO ? Valentina Bonne Artista visual, escultora y pedagoga. En la presente entrevista se refiere a la experiencia de creación, en plena dictadura, con mujeres pobladoras en los Talleres de Arpilleras del Comité de Cooperación para la Paz en Chile ... »
Untitled
TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en ... »
Untitled
Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 2
TESTIMONIO ?Alejandro ?Masmar? González, Sesión 2 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »
Untitled
TESTIMONIO Silvia Balducci Cantante italiana avecindada en Londres, Inglaterra. En el presente testimonio se refiere a la solidaridad de sus país natal con los exiliados chilenos y de la influencia cultural recíproca que se generó en esos años, ... »
Untitled
Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 1
TESTIMONIO Alejandro "Masmar" González, Sesión 1 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »
Untitled
TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice ... »
Untitled
TESTIMONIO ? Osvaldo Torres Músico, poeta, investigador de la cultura aymara y artista visual. Es uno de los fundadores del grupo musical Illapu, del que fue integrante hasta 1977. Posteriormente continúa una carrera en solitario y en colaboración con ... »
Untitled
TESTIMONIO Horacio Durán Músico chileno, charanguista y corista. Es uno de los miembros fundadores de Inti Illimani. Luego del golpe de Estado en Chile de 1973, Durán estuvo exiliado junto a sus compañeros de grupo en Italia durante quince años. Regresó ... »
Untitled
TESTIMONIO ? Patricio Manns Artista chileno; escritor, investigador y uno de los grandes representantes de la Nueva Canción Chilena. Comprometido con el gobierno de la Unidad Popular, luego del golpe partió a un largo exilio en Francia, donde desarrolló ... »
Untitled
Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 2
TTESTIMONIO ? Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena ... »
Untitled
Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 1
Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas de diferentes disciplinas que dieron la lucha por la libertad de expresión en pleno contexto represivo ... »
Untitled
Testimonio Organización Cultural en Dictadura: Sesión 2
TTESTIMONIO Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena ... »
Untitled
Fotografía de un mural pintado por la Brigada Ramona Parra que refleja el proceso productivo de una industria incorporando a los trabajadores como elemento central del mural
Untitled
Colección formada por 9 moldes para arpilleras: 4 figuras de mujeres. 4 figuras de hombres. 1 figura de niño.
Cantata de los DDHH / Agrupación Folclórica Familiares DD
Part of Baltra Montaner Lidia
Lado A: Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl Silva ... »
Cantata Santa María de Iquique / La Población
Part of Baltra Montaner Lidia
Lado A: Cantanta Santa María de Iquique, de Luis Advis Lado B: Disco "La Población" de Victor Jara: - Lo único que tengo, cantada por Isabel Parra - En el río Mapocho - Luchín - La toma, 16 de marzo de 1967 - La carpa de las coliguillas - El hombre es un ... »
Part of Baltra Montaner Lidia
Lado A: - Miguel Enríquez, Ángel Parra - La dignidad se convierte en costumbre, Patricio Manns - Ya no somos nosotros, Patricio Manns - Carta a mi compañero (La lucha continúa) - La vida no vale nada - Yo pisaré las calles nuevamente, Pablo Milanés - ... »
Música y poesía de la Unidad Popular
Part of Baltra Montaner Lidia
Lado A: Canciones e himnos de la Unidad Popular - Los coligües (fragmento) - Palabras de Allende (extracto de "Diálogo de América") - Himno Juventud Socialista - Tango (Si me esperas a mi) - La Marsellesa - La Internacional - Poema de temática política, ... »
Part of Requena Bichet Mariano
Cuaderno de apuntes del doctor Mariano Requena en el anotaba las actividades que realizaban el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.
Threads of hope (Hilos de esperanza)
Part of Oudgeest Marijke
A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de ... »
Part of Teleanálisis
Untitled
Chile - the people's view - Chile - vista del pueblo
Part of González Urbina Claudio
La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de ... »
Untitled
Chili opprimé, Chili résistant - Chile resistente Chile oprimidos
Part of González Urbina Claudio
Familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia.
Untitled