- CL MMDH 00000459-000006
- collection
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Textos literarios
1918 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Textos literarios
Parte deSantibáñez Viani Eliana María
Colección de boletines del Centro Nacional de Comunicaciones del Episcopado CENCOSEP. 12 números entre 1975 y 1977. 1 número de Clásicos del Pensamiento Humanista, Serie C, N°6. Un nuevo horizonte histórico de Jacques Maritain “Humanismo Integral” extracto IV. Instituto Chileno de Estudios Humanísticos. Santiago de Chile, 1975.
Escenas olvidades de la vía chilena al socialismo
Producción que nace al calor del hallazgo y posterior digitalización de 638 latas de películas en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile, el año 2008. En particular, "Escenas olvidadas" busca acercarse y abrir interrogantes respecto de la experiencia del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Técnica del Estado. Así, mediante entrevistas y apelando a la memoria, se aborda la revelada existencia de este organismo, que operó entre las décadas del 70 y 80. Realización del Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo, con apoyo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual USACH.
Parte dePortales Cifuentes Diego
Colección de publicaciones seriadas reunidas por Diego Portales Cifuentes. Se incluye colección de 11 tomos empastados que contienen diferentes números de la Revista APSI; colección de 66 números de revista Rocinante; colección de 17 números de revista Patrimonio Cultural; Colección de 8 números de Revista Convergencia; 1 número de revista Siete + 7; colección de 7 números de Revista de la Resistencia; 3 números de la revista Umbral y 3 números de la revista Resistencia Democrática.
Comisión de Derechos Humanos San Fernando
Material relacionado al trabajo de la Comisión chilena de derechos humanos filial San Fernando, además de temas culturales y feministas.
El CADA realizó en Santiago de Chile entre 1979 y 1985 arriesgadas acciones e intervenciones en las calles y lanzó convocatorias de gran alcance que pugnaban por fisurar el bloqueo de la memoria histórica producida por el golpe de Estado. Sus modos de actuar, públicos y a la vez clandestinos, callejeros al tiempo que inscriptos en instituciones oficiales y alternativas, evidenciaron la idea de cuerpo social como organismo en conflicto y perturbaron la “normalidad” disciplinada de la vida cotidiana bajo represión. El CADA recurrió a soportes muy diversos para sus prácticas: desde volantes arrojados desde una escuadra de aviones, páginas de “pauta publicitaria” en revistas opositoras, conferencias grabadas en audio o video, hasta una flota de camiones repartidores de productos lácteos, montañas de ropa usada o una enorme tela blanca bloqueando la entrada al Museo Nacional de Bellas Artes.
Archivo CADA OK
Parte deParra Claudio
El grupo musical Los Jaivas realiza un homenaje a la folklorista Violeta Parra en Francia.
Temas de sindicalismo, cultura y resistencia contra la dictadura en la región de Valparaíso.
Por el derecho de vivir en la patria
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Feria para recaudar fondos para aquellas familias que se encuentran exiliadas fuera de Chile y que desean volver. El Garage Matucana 19 fue epicentro del movimiento de vanguardia cultural durante la dictadura, se relazaron fiestas, tocatas, actos políticos y performances.
Comité Nacional Pro-Retorno de Exiliados
Los estudiantes cantan por la democracia
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Festival universitario de la Universidad de Chile.
Parte deTeatro la Memoria
Invitación a la obra del Teatro de la Memoria "Los días tuertos" de Claudia Donoso, se efectuará en el marco del Festival Mundial de teatro en la Sala Nuval (mayo 1993 o 1994).
Parte deTeatro la Memoria
Invitación a la obra teatral "Historia de la Sangre", esta obra se basa en testimonios de personas condenadas por crímenes pasionales y por testimonios de personas psicóticas recluidas en centros psiquiátricos. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Nuval.
Hombres oscuros pies de mármol
Parte deTeatro la Memoria
Invitación a la obra teatral "Hombres oscuros pies de mármol" del año 1995. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Nuval.
Parte deTeatro la Memoria
Invitación a la obra teatral "El paseo de Buster Keaton" estrenada en 1988. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Cámara Negra, bajo la dirección de Aldo Parodi.
Archivador El Tolley/Griffero (Afiches - fotos – entradas)
Parte deGriffero Sánchez Ramón
Parte dePradenas Zúñiga Enrique
Fotografías en positivo de Enrique Pradenas.
Rafael Canogar, José Guinovart y Juan Genovés en Chile Crea
Parte deWaugh Carmen
Breve entrevista, publicada en la Revista Cauce por el gestor cultural Enrico Bucci, en la cual se testimonia la participación y entusiasmo de los tres artistas españoles que llegaron a territorio nacional para participar en Chile-Crea, quienes se hicieron parte de diversas actividades, entre ellas, la confección de murales colectivos e instancias solidarias con el pueblo chileno. Finalmente, el autor destaca los resultados positivos del encuentro.
Parte deVidela González Gabriela
Portada del libro “Sergio Méndez Arceo. Un señor obispo” escrito por Gabriela Videla.
Título: Mujeres Chilenas Bordan La Vida.
Parte deVidela González Gabriela
Guión “Mujeres chilenas bordan la vida” con anotaciones manuscritas, español e inglés.
Parte deWaugh Carmen
Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada.
Diario Fortín Mapocho
Vendrá a Chile lo mejor de la humanidad contemporánea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre la gestación de la convocatoria al Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Diario Fortín Mapocho
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la inauguración de la Casa Larga, galería fundada por Carmen Waugh tras su retorno a suelo nacional. En el mismo se incluyen detalles acerca de los diversos cursos que impartirían los mismos artistas allegados a la institución, así como la convicción que les unió para levantar el espacio.
Revista Hoy
Lugar de encuentro: Carmen Waugh y su Casa Larga.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que trata sobre la naciente Casa Larga. En este se entregan detalles sobre su conformación, los variados cursos que se imparten, la refundación del Taller 99, entre otros aspectos.
En el mismo escrito se incluyen ciertos antecedentes acerca de la carrera de gestión cultural de Carmen Waugh.
Revista Análisis
Carmen Waugh: Los invitados a 'Chile Vive' no son perseguidos por el régimen.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre una exposición documental realizada en La Casa Larga a propósito de "Chile Vive", encuentro artístico realizado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid durante 1987.
Diario La Segunda
Rindieron homenaje a diez años de revista "Araucaria".
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata un homenaje a la revista "Araucaria" realizado en La Casa Larga.
Diario Fortín Mapocho
Araucaria de Chile, en Chile: El retorno de una desterrada.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata el homenaje a la revista "Araucaria" realizado en La Casa Larga en mayo de 1988.
Revista Análisis
Parte la muestra "Los pintores chilenos por la democracia" en la Casa del No".
Parte deWaugh Carmen
Artículo en torno a la exposición "Los pintores chilenos por la democracia". La muestra, montada por Carmen Waugh, reunió cerca de 25 pinturas de artistas chilenos y se emplazó en el local del Comando del No.
Diario La Epoca
Una exposición con el "No" de los artistas.
Parte deWaugh Carmen
Artículo en torno a la exposición "Un No de artista", realizada en La Casa Larga entre el 27 de septiembre y 8 de octubre de 1988. La muestra reunió 41 originales de diversos artistas, todos comprometidos por la lucha democrática contra la dictadura civil militar chilena.
Diario La Epoca
El arte convoca a los derechos humanos.
Parte deWaugh Carmen
Artículo en torno a las reuniones preparativas para la exposición "El arte convoca a los derechos humanos", muestra que se emplazara en La Casa Larga y, posteriormente, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Diario La Epoca
La exposición "Para la democracia crea la gente".
Parte deWaugh Carmen
Breve entrada sobre la exposición "Para la democracia crea la gente", muestra convocada por la Asociación de pintores y escultores de Chile (APECH) y que se presentaría de forma simultánea en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y en la sede de la APECH.
Diario La Epoca
"Para la democracia crea la gente", afirman pintores.
Parte deWaugh Carmen
Breve entrada en torno al comunicado convocante para la exposición "Para la democracia crea la gente", efectuado por José Balmes. presidente de APECH.
Diario Fortín Mapocho
Para la democracia exponen artistas.
Parte deWaugh Carmen
Artículo en torno a la inauguración "Para la democracia, crea la gente", muestra exhibida en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y la sede de APECH. Dicha exposición sería una muestra de apoyo al candidato de la concertación Patricio Aylwin.
Diario Fortín Mapocho
Hoy parte "Por la democracia crea la gente".
Parte deWaugh Carmen
Breve entrada acerca de la inauguración de "Por la democracia crea la gente". Dicha muestra, organizada por la APECH, se llevaría a cabo en tres sedes capitalinas, además de Valparaíso, Concepción, Valdivia y Talca.
Diario La Epoca
"Allende. Mi vecino el presidente": visión de amigo que cumple una promesa.
Parte deWaugh Carmen
Artículo en torno al lanzamiento del libro "Allende. Mi vecino el presidente", escrita por Fernando Alegría. La publicación sería lanzada en Galería La Casa Larga en diciembre de aquel año.
Diario La Epoca
"Por la democracia crea la gente" y "Pintando entre el 5 y el 14".
Parte deWaugh Carmen
Artículo que entrega diversos detalles acerca de las exposiciones "Por la democracia crea la gente", exhibida en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y la sede APECH, y la muestra "Pintando entre el 5 y el 14", llevaba a cabo en la Galería Espacio Arte.
Diario La Epoca
Parte deWaugh Carmen
Breve entrada acerca de la clausura de la exposición "En busca de la luz", muestra realizada por la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) en La Casa Larga.
Diario Fortín Mapocho
Encuentro de Chile Crea; trascendental cita solidaria.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168) y escrito por Ronnie Muñoz, en el que se elabora el balance de la clausura de Chile-Crea. En este se menciona que el multitudinario acto final, realizado en el Colegio Miguel León Prado, convocó a más de diez mil personas. Además, se incluyen extractos de la declaración final, en la cual los y las organizadoras manifiestan su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el “Premio Cultural CHILE CREA”.
Eduardo Galeano: “Nosotros decimos no”.
Parte deWaugh Carmen
Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.
Invitación Polski Komitet Solidarnosci.
Parte deWaugh Carmen
Invitación Polski Komitet Solidarnosci a exposición "Chilijskich arpilleras i molas z panamy".
Parte deWaugh Carmen
Invitación de Galería Unidad a la inauguración de la exposición de tapices “Las bordadoras de la vida y de la muerte”. Se incluye el itinerario de la instancia a realizarse el 2 de julio, año desconocido.
Parte deWaugh Carmen
Invitación extendida por Chile Crea, APECH, Galería Bucci, Galería Lawrence, Centro Cultural Mapocho, Galería Carmen Waugh y Taller 619 a exposición con motivo del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile. Del 13 al 23 de julio de 1988.
Brigada Pablo Neruda. Murales del Cile.
Parte deWaugh Carmen
Políptico “Brigada Pablo Neruda. Murales del Cile”, en italiano. Lleva por manuscrito Jaime Silva; Roma.
Brigada Pablo Neruda OK
Chile Crea. Fiesta entre amigos.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).
Revista Hoy
Chile Crea y tres casets. Música y palabras.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168), que relata el origen y producción del caset titulado "Eduardo Galeano en Chile", lanzado por Sello Alerce como parte del itinerario de las actividades de Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, escrito por Ricardo García, que relata la multitudinaria inauguración y cierre de Chile Crea. En el marco de la clausura, llevado a cabo en el Colegio Miguel León Prado, se presentó el cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti.
Diario Fortín Mapocho
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa publicado en Revista Cauce (169), en el que se destaca la activa participación de Carmen Waugh como gestora cultural, señalando que el 15 de mayo de 1988 emprendió una gira por seis países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Waugh realiza un balance de lo que fue Chile-Crea, desde sus preparativos hasta su cierre, enfatiza que los objetivos iniciales se cumplieron con creces y agradece la masiva adherencia de diversas personalidades.
Queridos compañeros: Un viaje oficial a Manila...
Parte deWaugh Carmen
Telegrama de Pilar Miró a Duglas Hubner y Carmen Waugh/Casa Larga. Avisa que no podrá participar en Chile Crea producto de un viaje a Manila (Filipinas) comprometido con anterioridad.
Avatares y proyecciones del encuentro. Lo que dejó Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, publicado en Revista Pluma y Pincel, en el cual se realiza un balance final de lo que fue Chile Crea. Se incluyen diversos testimonios y miradas del encuentro, y se destaca la valiosa labor de aunar muchas voluntades a favor de la democracia y cultura chilena.
Chile Crea se inaugura en el Teatro Baquedano.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.
Diario La Epoca
Inesperados problemas con sala inaugural.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que señala las dificultades que se presentaron con respecto a la sede inaugural ad-portas del comienzo de Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una lista de las y los convocados al encuentro, correspondientes a Argentina, Italia, Francia, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Gran Bretaña.
Diario La Epoca
Viento en popa va el gigantesco Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que relata la festiva inauguración de Chile Crea en Santiago. Se mencionan algunas de los cientos de figuras que adhirieron al encuentro, entre ellas: Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa y Jeremy Kemp. Igualmente, se enlistan las diversas actividades a realizarse durante la jornada del 12 de julio, de las cuales destacan: visita a La Chascona; proyección de materiales audiovisuales; obras de teatro; exposiciones y homenajes a Pablo Neruda.
Diario Fortín Mapocho
Daniel Viglietti. Canciones en el puño.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa sobre el vínculo de Daniel Viglietti con Chile, y su participación en Chile Crea.
Revista Hoy
Atahualpa del Cioppo: La dureza fracasará.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa en el cual se relata la participación del director uruguayo Atahualpa del Cioppo en Chile Crea.
Revista Hoy
Jorge Asís: Para entender el quilombo.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que relata el vínculo entre el narrador argentino Jorge Asís y Chile. Se menciona su participación en la mesa redonda sobre Literatura y Libertad de expresión en el marco de Chile Crea.
Revista Hoy
Nicanor Parra sorprendió con su recital y logró una alta tensión poética.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que relata y reúne diversas opiniones acerca de la presentación del poeta Nicanor Parra en el auditorio del Instituto Miguel León Prado, en el marco de Chile Crea. Además, se indican las actividades posteriores en el mismo espacio, entre ellas: presentación del Coro de Mikis Theodorakis; confección de un mural por diversos artistas nacionales e internacionales, y presentación del grupo de teatro Teuco.
En la parte superior de la página se incluye el programa del día de Chile Crea.
Diario La Epoca
José Balmes: Chile-Crea es pluralista y si da otra imagen, algún error hemos cometido.
Parte deWaugh Carmen
Entrevista a José Balmes ad-portas de la inauguración de Chile Crea.
Dentro de la página se incluye una lista de las visitas confirmadas al encuentro, correspondientes a Argentina, Ecuador, España, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil, Francia e Italia.
Diario La Epoca
Febril actividad para organizar y financiar venida de famosos artistas e intelectuales extranjeros.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, escrito por Patricia Bolados, en el que se relatan los preparativos para el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia (Chile Crea). Se mencionan las comisiones encargadas de convocar a la escena intelectual internacional a la instancia.
En la misma página se incluye una lista de las y los invitados al encuentro.
Diario La Segunda
Arthur Miller vendría a Chile y Harold Pinter deberá confirmar.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que relata la travesía del presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), Poli Délano, por diferentes países en el marco de Chile Crea. El escritor visitó Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y México, convocando a artistas, escritores e intelectuales a participar del encuentro. Se destaca la confirmación por parte del dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
Asimismo, al final de la plana, se incluye un serie de opiones positivas con respecto a Chile Crea.
Diario La Epoca
Parte deWaugh Carmen
Breve entrevista al periodista argentino Roberto Mero, a propósito de las jornadas culturales de Chile Crea y el debilitamiento de la dictadura civil militar chilena.
Diario Fortín Mapocho
Chile Crea se inauguró anoche. Brillante encuentro cultural.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la multitudinaria inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se menciona una serie de actividades realizadas en la instancia.
Diario Fortín Mapocho
Diario oficial de la República de Chile.
Parte deWaugh Carmen
Publicación en el Diario Oficial de la República de Chile de la marca Chile Crea. Solicitud 109.630; todos los productos de clase 16, 38 y 41.
Julio Jung: A pesar de todo, Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Breve entrevista al actor chileno Julio Jung, uno de los convocantes al Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que enlista a los confirmados, nacionales e internacionales, a Chile Crea. Además, se incluye una breve descripción del programa general del encuentro.
Diario Las Ultimas Noticias
Impiden ingreso de alemana a Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que señala el primer caso de prohibición de entrada al país a los invitados internacionales de Chile Crea. Se trató de la alemana Gaby Goetwald, presidenta del Instituto Afroamericano de Cultura, quien, tras arribar, fue impedida de ingresar por mandato de la junta militar.
Dentro del mismo, se enlistan los próximos arribos, entre ellos: Giusseppe Pugliese, Gigliola Cinquetti y Anita Garibaldi.
Diario Fortín Mapocho
Los organizadores de Chile Crea no dan abasto para recibir a tantos invitados.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata los principales contratiempos que se presentaron a días de la inauguración de Chile-Crea; entre ellos, el cuantioso número de invitados y los escasos espacios de alojamiento para recibir a las casi doscientas personalidades que arribaron al país. También se señala que el programa definitivo del encuentro se dará a conocer en una conferencia de prensa, siendo La Casa Larga uno de los espacios para dicha reunión. En el apartado “Un Programa para recaudar fondos” del mismo artículo se detalla que el sábado 9 de julio a las 12:00 horas se llevará a cabo una subasta de obras de arte donadas por escultores y pintores nacionales con el fin de recaudar fondos para Chile-Crea.
Diario La Epoca
Parte deWaugh Carmen
Artículo que realiza un balance final de lo que fue Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
En el apartado “Chile Crea” se realiza un balance sobre las tres exposiciones de plástica que se llevaron a cabo en la semana de actividades del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile (Chile-Crea). Se enfatiza que La Casa Larga albergó lo mejor en cuanto a calidad plástica, destacando la sección de artistas extranjeros. Las otras dos exhibiciones se efectuaron en Galería Bucci y Galería Lawrence.
En el mismo artículo se menciona una exposición de Nemesio Antúnez en Galería Praxis; Mario Toral en Galería Arte Actual; y Hardy Wistuba en el Instituto Cultural de Providencia.
Chile Crea, en el arte, la ciencia y la cultura.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que describe brevemente lo que fue Chile Crea. Se incluye una fotografía de los artistas José Balmes y Mario Carreño.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa que desacredita el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), describiéndolo como grotesco, carente de autocrítica y fervorosamente partidario.
Diario El Mercurio
Gigliola Cinquetti, Ambiguità, come ti odio.
Parte deWaugh Carmen
Entrevista a la cantante italiana Gigliola Cinquetti, quien se encontraba en territorio nacional gracias a la invitación extendida por la organización de Chile Crea. Señala sus fuertes convicciones democráticas y de solidaridad con el pueblo chileno.
Revista APSI
Declaración de los delegados extranjeros a Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.
Declaración de Invitados al Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que describe brevemente la declaración final de Chile Crea.
Diario El Mercurio
Parte deWaugh Carmen
Artículo en medio uruguayo que anuncia el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea) a realizarse en julio de 1988. Se esboza una lista de invitados y el programa general.
L’oposició xilena prepara un congreso mundial d’intel-lectuals per rebutjar la dictadura.
Parte deWaugh Carmen
Artículo en medio catalán que anuncia el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), y quienes son los posibles invitados del país español.
Chile Crea anunció sus propósitos.
Parte deWaugh Carmen
Breve artículo que describe la clausura de Chile Crea, y con ello, parte de la declaración final del encuentro, anunciada por sus organizadores.
Diario El Mercurio
Chile Crea, la capital cultural del mundo.
Parte deWaugh Carmen
Artículo realiza un balance de lo que fue Chile Crea, señalando la diversidad de actividades a lo largo del territorio nacional, las ausencias y presencias de renombradas personalidades, las proyecciones del Encuentro en otros países de Latinoamérica, entre otros.
Revista APSI
Víctor Delfín. El hechizo del Metal.
Parte deWaugh Carmen
Entrevista al escultor peruano Víctor Delfín, quien participó de Chile Crea. En esta, menciona sus principios como artista y ciudadano; la inspiración temática de sus producciones; entre otros aspectos.
Balance de Encuentro Cultural.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que realiza un balance breve acerca de lo que fue Chile Crea. Incluye las opiniones de Víctor Delfín, Frieda Soomers, y Franklin Quevedo.
Inauguran casita social ante la Moneda.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la puesta en escena del dirigente nacional del Colegio de Arquitectos, Patricio Hales, quien expuso en la Plaza de la Constitución una maqueta del Palacio de la Moneda y la reproducción de una vivienda social. En el marco de Chile Crea, Hales realizó esta acción a modo de protesta por el reducido espacio que suponía una vivienda social de aquellos tiempos (según un decreto de 1981, en solo 25 metros cuadrados podía vivir una familia de cinco personas).
Dentro de la misma página, se incluye una breve entrada sobre una eucaristía presidida por el cardenal Raúl Silva Enríquez en la ex-Parroquia Universitaria. Esta instancia también se enmarcó en Chile Crea.
Diario La Epoca
En la duodécima comisaría terminó fiesta de Chile Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la detención arbitraria, por parte de Carabineros, en la sede del sindicato Madeco mientras se realizaba una actividad en el marco de Chile Crea. También se señala que, horas antes, ocurrió un caso similar en Valparaíso.
Diario Fortín Mapocho
Eduardo Galeano: Nosotros decimos No.
Parte deWaugh Carmen
Texto pronunciado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la inauguración de Chile Crea, y reproducido en las páginas de la Revista Análisis.
Revista Análisis
Enrique Lihn o la lucidez apasionada.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que reúne diversas anécdotas del, aquel entonces recientemente fallecido, escritor chileno Enrique Lihn.
Revista Análisis
Francés Rallite propone dar vida a Latinoamérica Crea.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que señala algunas de las proyecciones que planteó el francés Jacques Rallite tras su participación en Chile Crea. Entre ellas: Formación de Latinoamérica Crea; permanencia del comité organizador de Chile Crea; e implementación de los Derechos de la cultura en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Diario Fortín Mapocho
Y apareció Gigliola Cinquetti.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata la llegada de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional, y su participación en Chile Crea. Se incluyen testimonios de la artista, quien expone el cariño que siente por el pueblo chileno.
Diario Las Ultimas Noticias
Cantante italiana Gigliola Cinquetti: Democracia es un valor irrenunciable.
Parte deWaugh Carmen
Breve artículo que señala las opiniones y actividades a las cuales adhirió la cantante italiana Gigliola Cinquetti, tras su arribo a suelo nacional para participar en Chile Crea.
Diario La Tercera
Parte deWaugh Carmen
Breve entrada que relata, de manera anecdótica, los primeros esbozos del encuentro Chile Crea, entre el chileno Jaime Hales y el secretario general del Comité Europa América latina (CEAL), Jean Becker.
Diario Fortín Mapocho
Parte deWaugh Carmen
Entrevista a la senadora italiana y presidenta de la Fundación Cultural de la Comunidad Económica Europea, Anita Garibaldi, quien se encontraba en suelo nacional como participante de Chile Crea.
Diario Fortín Mapocho
Para los fotógrafos actuales, su trabajo es un acto de amor.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que relata, a grandes rasgos, el encuentro Diálogo con la Fotografía, en el marco de Chile Crea. Se menciona que fue uno de los foros más concurridos de la semana, del cual participaron Ivo Saglietti, Juan Domingo Marinello, Oscar Bonilla, Ricardo Flores, Silvana Chiavia y Marcelo Montecinos.
Diario Fortín Mapocho
Gran espectáculo para pobladores.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que describe una actividad organizada por el grupo de teatro La Carreta y el conjunto musical Resumen, en el sur de la capital chilena. Dicha instancia se enmarcó en Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una breve entrada sobre el apoyo por parte de las radios populares, Umbral FM y Nuevo Mundo, al encuentro de Chile Crea.
Diario Fortín Mapocho
Pato Contreras: Jane Fonda lamentó mucho no poder venir.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que señala los detalles a propósito de la ausencia de Jane Fonda en Chile Crea.
Diario El Mercurio
En Valparaíso: Detenidas 46 personas ante casa de Neruda.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que detalla sobre una detención, efectuada por Carabineros, de 46 ciudadanos chilenos y 11 extranjeros, quienes se encontraban conmemorando el natalicio de Pablo Neruda en el marco de las actividades de Chile Crea.
Diario El Mercurio
Parte deWaugh Carmen
Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.
Diario La Tercera
Parte deWaugh Carmen
Breve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.
Diario La Epoca
Sólo confusión en visita de Gigliola Cinquetti.
Parte deWaugh Carmen
Breve artículo que señala el retraso de la llegada a territorio nacional de la cantante italiana Gigliola Cinquetti, quien visitaría el país para participar de Chile Crea.
Diario Las Ultimas Noticias
Parte deWaugh Carmen
Columna de opinión que desmerita el encuentro Chile Crea, tildándolo de grotesco y politizado.
Diario La Nación
Chile Crea: acción política con disfraz de la cultura.
Parte deWaugh Carmen
Artículo que reúne diversas opiniones negativas acerca de Chile Crea.
Diario La Nación