CULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CULTURA

      Términos equivalentes

      CULTURA

        Términos asociados

        CULTURA

          1923 Descripción archivística results for CULTURA

          1923 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Gracias, amigos del mundo.
          00000041-000017-000040 · item · 1988-07-20
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa que describe a grandes rasgos la clausura de Chile Crea. Se menciona que el encuentro reunió a cerca de doscientas personalidades de la cultura y la ciencia universal.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000042 · item · 1988-07-19
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala los principales tópicos emitidos por los organizadores de Chile Crea en su discurso final. A saber: el rechazo al autoritarismo, la libertad de expresión, el derecho a la cultura, las proyecciones del Encuentro, entre otros.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000054 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Entrevista realizada por Marcelo Sandoval a la cantante italiana Gigliola Cinquietti, quien fue una de las participantes internacionales de Chile Crea.
          Dentro de la misma página, se incluye el programa del encuentro correspondiente al día 17 de julio de 1988.

          Diario La Epoca
          Democracia: ¿Un poema de Neruda?
          00000041-000017-000056 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance sobre lo que fue Chile Crea. Al ser un medio de prensa conservador, se aprecian ciertos tópicos menoscabando el evento.

          Diario El Mercurio
          00000041-000017-000082 · item · 1988-07-12
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
          Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000087 · item · 1988-07-11
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre el arribo de los invitados internacionales y la bienvenida por parte del comité organizador en el aeropuerto de Pudahuel. Además, se incluye un apartado sobre las actividades a realizarse por la inauguración del encuentro.

          Diario La Epoca
          Charango
          CL MMDH 00000035-000001-000001 · item
          Parte de Jacques Genevieve

          Charango utilizado en prisión, la donante no recuerda quien se lo regalo.

          Folletería
          CL MMDH 00001596-000003 · collection
          Parte de Schultz Fernando

          Folletos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

          Teatro Aleph
          00001596-000003-000005 · item · Junio de 1981
          Parte de Schultz Fernando

          Folleto sobre el Teatro Aleph con una reseña histórica desde su creación y los principales montajes teatrales. Vol. V, Número 151.

          00000041-000024-000002 · item · 1978-09-16
          Parte de Waugh Carmen

          Folleto a propósito de la exposición inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia, España. En la publicación se incluyen textos de Josep V. Bevià (consejero cultural de la ciudad), Salvador Allende, y Miria Contreras; además se incluye un listado de las y los artistas participantes.

          00000041-000024-000006 · item · 1978-09-08
          Parte de Waugh Carmen

          Segundo comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse entre septiembre y octubre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se señala, entre otras cosas, que posiblemente la muestra se efectúe en dos fases dada la cuantiosa cantidad de obras, y que, en paralelo, se expondrán una colección de arpilleras producidas por pobladoras chilenas.

          00000041-000024-000007 · item · 1978-09-18
          Parte de Waugh Carmen

          Tercer comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, efectuada en el Museo Histórico Municipal entre septiembre y octubre de 1978. En el documento se menciona que la muestra se dividirá en dos fases: la primera entre el 15 hasta el 28 de septiembre; mientras que la segunda, entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre. Además, se indica que, como parte de la exposición, se realizó una edición restringida del fotomontaje del artista valenciano Josep Renau alusivo a la dictadura de Pinochet; y la función del largometraje “La Cantata de Chile”, del cineasta cubano Humberto Solas.

          Un museo para el pueblo chileno.
          00000041-000024-000016 · item · 1978-09-15
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo sobre la conformación del Museo de la Solidaridad, y su posterior rearticulación como Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

          Perspectivas artísticas valencianas.
          00000041-000024-000017 · item · 1978-09-11
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Valencia. Se menciona que la exposición estará disponible entre el 16 y 30 de septiembre de 1978 en las salas de aquella institución. Se añaden datos sobre otras exposiciones próximas en Valencia.

          Llegó el Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000021 · item · 1978-09
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en territorio valenciano. Se menciona, entre otras cosas, la cuantiosa cantidad de obras donadas que conforman la institución, además de algunos detalles sobre la ceremonia inaugural.

          El Museo Allende ya está aquí.
          00000041-000024-000022 · item · 1978-09-17
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entras acerca de la pronta inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En la misma, se menciona que de forma paralela se exhibi9erán y venderán arpilleras producidas por mujeres pobladoras chilenas.

          El Museo Allende en Valencia.
          00000041-000024-000023 · item · 1978-09
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada a propósito de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Se menciona que la muestra próxima a ser exhibida, consta de cerca de doscientas obras donadas por artistas españoles a la itinerante institución.

          00000041-000024-000024 · item · 1978-09-17
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa que narra la historia del Museo de la Solidaridad, conformado en el gobierno de la Unidad Popular, y su posterior rearticulación en el extranjero como el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Dentro del mismo, se señalan las futuras proyecciones que el comité ejecutivo tenía para esta institución itinerante.

          Arte: Apertura de una temporada.
          00000041-000024-000026 · item · 1978-10-02
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que anuncia la inauguración de la segunda fase de la exposición itinerante del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En el mismo, se menciona que la muestra ha tenido buena acogida por parte del público, sobre todo, en torno a las arpilleras, producidas por pobladoras chilenas y exhibidas de manera paralela.

          Chapita No
          CL MMDH 00000041-000011-000001 · item · 1980 - 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.

          Benmayor Benmayor, Samy OK
          00000041-000018-000001 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          00000041-000016-000001 · item · 1988-01
          Parte de Waugh Carmen

          Folleto en el cual se incluye una entrevista a José Balmes titulada “Soñábamos un barco lleno de amistad…”, a propósito del “Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile”. Además, contiene la convocatoria, los objetivos, fechas estimadas, lista de convocantes y declaración de los derechos de la cultura.

          Declaración final de Chile Crea.
          00000041-000018-000002 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".

          Freedom
          00000041-000008-000039 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por U.G Sato

          For all
          00000041-000008-000038 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Takenobu Igarashi

          Equal rights
          00000041-000008-000036 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Alan Fletcher

          Egalite
          00000041-000008-000034 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Thomas Hirschhorn

          Dos sombras
          00000041-000008-000031 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Mitsuo Katsui

          Dimitos
          00000041-000008-000029 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Juris Dimiters.

          Desnudo
          00000041-000008-000028 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Gyorgy Kemény

          Bioshepere
          00000041-000008-000023 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Henryk Towaszewski.

          Article 35
          00000041-000008-000020 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por M&CO

          Article 11
          00000041-000008-000019 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Gert Dumbar

          Árbol
          00000041-000008-000018 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Ivan Chermayeff.

          Chile Vive
          00000041-000008-000015 · item · 1987
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición Chile Vive. Muestra de arte y cultura, del 19 de enero al 19 de febrero de 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
          Auspician: Ministerio de cultura, Comunidad de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
          Colaboran: Ajuntament de Barcelon, Caja de Madrid, Fundación Banco Exterior, Iberia. Líneas aéreas de España.

          Museo de la Solidaridad
          00000041-000008-000014 · item · 1972
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición del naciente Museo de la Solidaridad en mayo de 1972, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo sede Quinta Normal.

          Construir los sueños
          00000041-000008-000013 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Organiza Instituto para el nuevo Chile. Santiago, del 11 al 15 de octubre de 1989.

          Convocatoria a Chile Crea
          00000041-000008-000012 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Convocatoria emitida por la Asociación de pintores y escultores de Chile (APECH) para participar en dos exposisiciones enmarcadas en el Encuentro Chile Crea: “Expo-Chile-Crea” y “Expo-Neruda”.

          Chile Crea
          00000041-000008-000011 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile, realizado entre el 11 al 17 de julio de 1988.

          En tierra, Balmes
          00000041-000008-000010 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición “En Tierra (a 50 años del Winnipeg” de José Balmes. Dibujos y pinturas 1989.
          Realizada en Galería Carmen Waugh, Galería Plástica Nueva, y Galería Ojo de Buey entre el 24 de agosto al 21 de octubre de 1989.

          Santos Chávez
          00000041-000008-000007 · item · 1990
          Parte de Waugh Carmen

          Santos Chávez, de origen mapuche cursó estudios en la Sociedad de Bellas Artes en Concepción entre los años 1958 y 1960. En 1961, siguió sus estudios en el Taller 99 en Santiago, al que fue invitado por Nemesio Antúnez. En esta instancia, perfeccionó las técnicas de grabado tales como la litografía, aguafuerte, punta seca y xilografía. En 1977, durante la dictadura militar es exiliado a Europa durante cuatro años, destacándose su trabajo en el Graphic Workshop de Estocolmo, Suecia, para finalmente establecerse en República Democrática Alemana donde trabajó en un taller privado. De vuelta en Chile el 2000, fue nombrado como «Hijo Ilustre de Tirúa» por el municipio de la comuna, mismo año en que recibe el Premio Altazor en la categoría de Grabado y Dibujo. Fallece un año después.
          Este afiche es el anuncio del homenaje a Santos Cávez a través de una exposición de sus obras en la Galería Carmen Waugh (La Casa Larga) en Santiago.

          Chile Vive en Santiago
          CL MMDH 00000041-000008-000006 · item · 1987
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición documental de fotorgafías, prensa y documentales de la televisión española en la Galería Carmen Waugh.

          Chile crea
          00000041-000008-000004 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

          En busca de la luz
          CL MMDH 00000041-000008-000003 · item · 1990
          Parte de Waugh Carmen

          Exposición de fotografía documental chilena de 1988-1989 en la Galería Carmen Waugh. Esta exposición estaba integrada en su mayoría por fotográfos que pertenecían a la Asociación de Fotográfos Independientes - AFI. Los cuales se agruparon en respuesta a la necesidad de su labor independiente que no poseía ningun respaldo institucional y que estaban imposibilitados de formar parte de la Unión de Reporteros Gráficos.

          Infinité
          00000041-000008-000045 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Tadanori Yokoo

          Japon
          00000041-000008-000046 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Kasumasa Nagai

          L'égalite
          00000041-000008-000048 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Julia Church

          L'homme
          00000041-000008-000049 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Anton Beeke

          Lé galité
          00000041-000008-000054 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Alain Le Quernec

          Les droits
          00000041-000008-000055 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Anton Beeke

          Liberty
          00000041-000008-000061 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Seymour Chwast

          Mosse
          00000041-000008-000064 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Get Stankiewicz

          Mundo
          00000041-000008-000065 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Feliks Büttner

          None
          00000041-000008-000066 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Rossmarie Tissi

          Océano
          00000041-000008-000068 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Jan Lenica