- CL MMDH 00000086-000001-000013
- item
- 1980 - 1990
Parte deVoionmaa Tanner Liisa Flora
Voionmaa Tanner, Liisa
1911 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deVoionmaa Tanner Liisa Flora
Voionmaa Tanner, Liisa
Parte deEmbajada de Noruega
Conversatorio con Laura Allende ex diputada detenida y posteriormente expulsada de Chile. Encuentro abierto en la Casa del Pueblo, Haakonsgt. Charlas, música chilena, comida chilena.
Comité por Chile en Bergen
Parte deEmbajada de Noruega
Transmisiones de películas, documentales y charlas acerca de la dictadura militar, la lucha de justicia, democracia y solidaridad con el pueblo chileno reprimido.
Chilekomiteen
Solidaritets' Konser - Concierto de la Solidaridad
Parte deEmbajada de Noruega
Concierto solidario con Chile en el Gran Auditorio del Centro Estudiantil, viernes 4 de noviembre a las 19:30 hrs. Acción por Chile en Bergen Organiza Dirección Cultural.
Solidaritets Konsert - Concierto Solidario
Parte deEmbajada de Noruega
Concierto solidario con la participación de músicos chilenos y noruegos.
Chile solidaritetskonsert Nei!! til Pinochet - Chile concierto solidario No!! a Pinochet
Parte deEmbajada de Noruega
Concierto solidario en contra de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Invitados musicales chilenos y noruegos.
Archivo y biblioteca de Chile en Suecia
Parte dePoblete Galzadet Mónica
Tríptico del Archivo y Biblioteca- Chile en Suecia. es una organización sin fines de lucro constituida en el 2005.
Parte deWaugh Paulina
Exposición colectiva de la Asociación de Fotográfos Independientes en la Casa de la Cultura "Andre Jarlan" en la Población La Victoria.
Parte deMontealegre Iturra Jorge
Maquetas originales para imprenta correspondiente a las publicaciones: El barco de papel de mayo 1984 y A falta de pan diente x diente de noviembre de 1984.
Parte deMontealegre Iturra Jorge
Original para imprenta de ejemplar N°7 de revista cultural "El barco de papel", publicada en la clandestinidad por la Izquierda Cristiana. 1984. Indice: Opinión - Poetas de América -Testimonio - Documento -Cuento -Ecos - Raices - Recortes - Derechos del Niño - Hueñi.
A falta de pan diente X diente
Parte deMontealegre Iturra Jorge
Maqueta original para imprenta de la publicación ilegal "A falta de pan diente X diente", de Noviembre de 1984. Esta publicaicón circuló
Chacabuco Memoria del Silencio
Parte deMontealegre Iturra Jorge
Tríptico-portada: Chacabuco Memoria del Silencio. Un documental de Gastón Ancelovici. Duración: 90 minutos, fomato, Betacam SP "Chacabuco, Memoria del Silencio" es una invitación a un viaje muy particular, aquel que tuvo un inicio hace 28 años atrás, pero que nunca ha tenido relamente un final. En efecto, a raíz del Golpe de Estado de Septiembre 1973, la ex-oficina salitrera Chacabuco, ubicada en medio del desierto de atacama, a 100 kms de la ciudad de Antofagasta, fué transformada...
Parte deMontealegre Iturra Jorge
Tríptico : Chacabuco Memoria del Silencio.
Parte deLorenzini Kena
Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.
KAFKA, calle Amunategui, Santiago.
Parte deLorenzini Kena
Cuatro carabineros observan a la salida de un edificio, al lado de un cartel que anuncia una obra de la Compañía de Teatro Imagen "Kafka: El Castigo"
Lorenzini, Kena
Parte deLorenzini Kena
Reunión de personas en una casa. Entre los asistentes se encuentra Fanny Pollarolo, la actriz Ana González, las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo.
Lorenzini, Kena
Parte deAgüero Piwonka Ignacio
Afiche promocional del documental "Como me da la gana", que trata sobre la irrupción de 5 rodajes de películas que se realizan en Chile durante 1984. La intención es preguntarle a cada director sobre el alcance del trabajo que están realizando y al público que quieren dirigirse en un momento donde el cine estaba sumamente restringido.
Parte deAgüero Piwonka Ignacio
El director del documental interrumpe los rodajes de 5 películas que se realizan en Chile en 1984, para preguntar a cada director cuál es el sentido de lo que están haciendo, en un tiempo en que hacer cine en Chile está casi prohibido (fuente: www.cinechile.cl).
Agüero Piwonka, Ignacio OK
Parte deAgüero Piwonka Ignacio
En la población Lo Hermida de Santiago, la profesora Alicia Vega realiza un Taller de Cine para niños durante 20 sábados. Los niños, que nunca han ido al cine y escasamente conocen el centro de la ciudad, viven una experiencia inolvidable, a través de la cual construyen los elementos que llevaron a la invención del cine, como el zootropo o el taumatropo. También aprenden el travelling con un carretón y realizan una película dibujando fotogramas de papel. A través del taller se conoce la realidad de esos niños, que a pesar de su situación de pobreza son capaces de vivir con alegría. (fuente:www.cinechile.cl)
Agüero Piwonka, Ignacio OK
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Grabado con la imagen de una paloma en un recuadro celeste, abajo dice: "Yo debo repartirme hasta que todo sea día - Pablo Neruda"
Nuñez, Guillermo
Serie Septiembre, capítulo Cambio cultural
Parte deChilevisión
Capítulo de la serie de reportajes denominada "Septiembre", de Chilevisión. El siguiente episodio muestra cómo las transformaciones sociales y políticas ocurridas en los años de la Unidad Popular influyeron en la actividad cultural chilena. El relato periodístico también aborda la manera en que, tras el Golpe de Estado de septiembre de 1973, la dictadura militar aplacó de raíz el efervescente proceso de producción cultural.
Chilevisión
Parte deOstermann Martin
Semana cultural con artistas chilenos.
Parte deOstermann Martin
Concierto de solidaridad con la participación del grupo musical chileno Quilapayún.
Freiheit für Chile - Libertad para Chile
Parte deOstermann Martin
Acto cultural en el marco del congreso "Libertad para Chile". Presentación de música entre ellos el grupo chileno In-Illimani.
Freiheit für Chile - Libertad para Chile
Parte deOstermann Martin
Acto cultural en el marco del congreso "Libertad para Chile". Presentación de música entre ellos el grupo chileno In-Illimani.
Parte deOstermann Martin
Concierto en solidaridad con Chile.
Parte deOstermann Martin
Concierto en solidaridad con latinoamérica, música y poemas de Pablo Neruda.
Parte deOstermann Martin
Primer concierto en Europa del grupo de música chilena Schwenke - Nilo.
Parte deOstermann Martin
Evento solidario con la participación del grupo "Liberación Américana"
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Indice que incluye la información referente a los autores y los datos técnicos de la carpeta serigráfica.
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°29 "Todo hombre tiene deberes para con la comunidad, en la cual es posible el libre y pleno desarrollo de su personalidad".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°30 "Ninguna disposición de la presente declaración puede ser interpretada por el reconocimiento a ningún estado, grupo o persona de derecho de ejercer ninguna actividad o practicar ningún acto destinado a la destrucción de ningún derecho y libertades aqui establecidas".
Errázuriz, Virginia
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°27 "Todo hombre tiene derecho a participar libremente de la actividad cultural de la comunidad, de gozar de las artes y de paticipar del progreso científico y de sus beneficios..."
Kleiner, Lea
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°28 "Todo hombre tiene derecho a un orden social e internacional..."
Carreño Morales, Mario
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°25 "Todo hombre tiene derecho a un padron de vida capaz de asegurar para si y su familia bienestar y salud..."
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°26 "Todo hombre tiene derecho a la instrucción..."
Bru Llop, Roser OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°23 "Todo hombre tiene derecho al trabajo, a escoger libremente el empleo, a condiciones justas y favorables de trabajo y a la protección contra el desempleo".
Brugnoli Bailoni, Francisco OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°24 "Todo hombre tiene derecho al reposo y al ocio, incluso a la limitación razonable de las horas de trabajo y a las vacaciones remuneradas periódicas".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°21 "Todo hombre tiene derecho a tomar parte en el gobierno de su país, directamente o por intermedio de representantes libremente escogidos".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°22 "Todo hombre, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°19 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión".
Gazitúa, Teresa
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°20 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°18 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°17 "Todo hombre tiene derecho a la propiedad, solo o en sociedad con otros".
Hunneus, Virginia
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°15 "Todo hombre tiene derecho a una nacionalidad".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°16 "Los hombres y mujeres de mayor edad, sin ninguna restricción de raza, nacionalidad o religión, tienen el derecho a contraer matrimonio y fundar una familia".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°14 "Todo hombre, víctima de persecución, tiene derecho de buscar o gozar de asilo en otros paises".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°12 "Nadie estara sujeto a interferencias en su vida privada, en su familia, en su hogar, o en su correspondencia, ni ataques a su honra y reputación".
Doudtchintzky, Dinora
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°13 "Todo hombre tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y regresar a el".
Díaz, Gonzalo
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°10 "Todo hombre tiene derecho, en plena igualdad, a una justa y publica audiencia..."
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°11 "Todo hombre acusado de un acto delictuoso tiene derecho a ser presumido inocente, hasta que su culpabilidad haya sido probada de acuerdo con la ley".
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°9 "Nadie sera apresado, detenido o exiliado arbitrariamente".
Donoso, Luz
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°8 "Todo hombre tiene derecho de recibir de los tribunales nacionales competentes, remedio efectivo para los actos que violen los derechos fundamentales que le sean reconocidos por la constitución o por la ley".
Di Girolamo Carlini, Claudio
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°7 "Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin ninguna distinción, a igual protección de la ley".
Del Carril Iraeta, Delia
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°6 "Todo hombre tiene el derecho de ser, reconocido como persona humana delante de la ley"
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°5 "Nadie será sometido a tortura, tratamiento cruel, inhumano o degradante..."
Rosenfeld, Lotty
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°4 "Nadie será mantenido en exclavitud o servidumbre..."
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°3 "Todo hombre tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal..."
Frommer, Guillermo
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°2 "Todo hombre tiene capacidad para gozar de los derechos y las libertades establecidas en esta declaración..."
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Carpeta generada en el marco del Simposium Internacional de Derechos Humanos en 1978, 30 artistas grafican e ilustran a través de serigrafías un artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se imprimieron 220 ejemplares de carpetas con 30 serigrafías cada uno. Este ejemplar corresponde a la unidad 156/220.
Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°1 "Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derecho..."
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a Chistopher Reeve saludando a un niño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a Chistopher Reeve entrando a la conferencia de prensa.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a Chistopher Reeve.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa un grupo musical en la semana internacional del Detenido Desaparecido.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical Inti-llimani en un escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical Inti-llimani en un escenario, con un público multitudinario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical Inti-llimani en un escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa un escenario y mucho público asistente.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a Roberto Márquez junto con los integrantes del grupo musical Illapu en un escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical Illapu en un escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo musical Illapu en un escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Presentación folclórica en Chile Crea, Encuentro del Arte, la Cultura y la Ciencia por la Democracia. Teatro Baquedano, 11 de junio de 1988.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa al grupo folklórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa un grupo folklórico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de un acto cultural donde se observan a un grupo de personas aplaudiendo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía de un acto cultural donde se observan al vicario Alfonso Baeza, Fabiola Letelier entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa una manifestación con un lienzo que dice “Coordinadora de Trabajadores Culturales”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Pintura sobre papel que muestra una mano en fondo rojo.
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Obras generadas en el marco del Simposium Internacional de Derechos Humanos en 1978.
Vicaría de la Solidaridad
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo que muestra la bandera nacional y siluetas de personas.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo que muestra dos palomas blancas sobre la silueta de la cabeza de un hombre.
Sin título Tatiana Alamos, Andrés Schepeler
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotomontaje que muestra figuras humanas de textil en fondo negro.
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Pintura sobre papel que muestra la cordillera con el sol grande en el medio.
Antúnez, Nemesio OK
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo de figura humana al que le falta brazos y parte de la cabeza.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Xilografía a color sobre papel de seda montado sobre papel Ingres que muestra los rostros de un grupo de personas en blanco y negro abajo y en colores rojizos arriba.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía sobre cartón que muestra techos de viviendas en blanco y negro.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Técnica mixta, collage, que muestra un torso humano y las piernas y un brazo separados de él.
Donoso, Luz
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Pintura sobre cartón que muestra a un hombre y una mujer con un niño.
Hunneus, Virginia
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Técnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra grupos de personas y sobre esto está escrito "A ser persona / derecho a ser".
Rosenfeld, Lotty
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo que muestra la huella de una mano y sobre él la frase "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Errázuriz, Virginia
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Técnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra a un hombre de cuerpo entero dos veces.
Rosenfeld, Lotty