CULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CULTURA

      Términos equivalentes

      CULTURA

        Términos asociados

        CULTURA

          1942 Descripción archivística results for CULTURA

          1942 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00001260-000002-000002 · item · 2010
          Parte de Concha Caldera Angel Custodio

          Compilado de fotografías y grabación en video de una cena de solidaridad realizada aproximadamente en 1988 con el fin de reunir fondos para enviar a Chile, realizada en boite "La Sirena", en Toronto, Canadá, con presencia de invitados de diversas nacionalidades, organizado y con la presentación del taller de Fonomímica. Producciones Ariel, editado en 2010.

          Jag Vill Tacka Livet
          CL MMDH 00001258-000001-000002 · item · 1979
          Parte de Lagerdahl Christer

          Canciones de Violeta Parra en sueco, editadas en Suecia por el sello Metronome Records. LADO A: - Mannen jag älskar - Att ater bli sjutton ar - Leve vara studenter - Hajen och rakan - Karleken - Anklagelsen LADO B: - Lilla angelns dans - Forst a att jag älskar dig - Mitt hjärta svara - Rovf agelns ogon - Modern Masurka - I människoslaktets tradgardar - Jag vill tacka livet

          Inti Illimani
          CL MMDH 00001260-000002-000001 · item
          Parte de Concha Caldera Angel Custodio

          Video con imágenes de archivo de actividades de solidaridad de colectivos de chilenos exiliados en Toronto, Canadá. Incluye registro de marchas, manifestaciones, huelgas de hambre, actividades para reunir fondos, actividades artísticas, entre otras, realizadas en los años 80. Además, imágenes de archivo de Carmen Gloria Quintana y reportes sobre el caso quemados, realizados por la televisión canadiense; entrevistas a chilenos residentes en Canadá en relación a sus actividades. Producciones Ariel, editado en 2014.

          El pueblo unido jamas será vencido
          CL MMDH 00001258-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Lagerdahl Christer

          Editado en Francia por EMI. LADO A: - Compañero Presidente - Elegía al Che Guevara - Canción de la esperanza - El rojo gota a gota irá creciendo - Chacarilla LADO B: - Con el alma llena de banderas - Titicaca - La represión - La represión - El pueblo unido, jamás será vencido

          Quilapayún
          Politique hebdo - política semanal
          CL MMDH 00001254-000001-000052 · item · 1976
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Augusto Pinochet no lee la revista semanal de izquierda"Politica semanal". Esta revista francesa fue creada en 1970 y perduro hasta 1978 para luego volver a distribuirse en 1981, lo temas que trata eran de contigencia política mundial y defendía ciertas causas como la democracia en Chile.

          Pablo Neruda. Septembre chilien
          CL MMDH 00001254-000001-000039 · item · 1974
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Homenaje al poeta fallecido hace un año y en solidaridad con el pueblo chileno el nombre de Pablo Neruda. Diversas actividades con poetas y músicos chilenos.

          CL MMDH 00001254-000001-000038 · item · 1973 - 1975
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Documental de Heynowski y Scheumann que muestra distintas entrevistas a los opositores de la Unidad Popular. El término momios es neologismo chileno para señalar con carácter peyorativo a la personas de postura derechista. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte Yo fui, yo soy, yo seré y El Golpe blaco, estrenadas entre 1974 y 1975.

          CL MMDH 00001254-000001-000031 · item · 1975
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte La Guerra de los Momios y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975. Pintura realizada por José Balmes.

          CL MMDH 00001254-000001-000011 · item · 1987
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Homenaje a la cantautora y artista chilena Violeta Parra, referente de la música popular chilena. Su veta artística la plasmó a través de numerosas disciplinas: artista de radio, compositora y recopiladora folclórica, artista plástica, poeta. Hija de una familia tradicional del sur de Chile, Violeta vivió su infancia en Chillán, sector donde tuvo sus primeras experiencias artísticas. Tempranamente se inició en el canto. Luego se traslado a Santiago donde conoció al a Luis Cereceda, con quien contrajo matrimonio en 1938. Su matrimonio terminó diez años después. La desilusión provocada por este amor, marcó gran parte de la vida y obra de la artista. Su existencia estuvo marcada por los constantes viajes, tanto dentro Chile como en el extranjero, radicándose varios años en París. Gran parte del movimiento musical chileno generado desde la década de 1950, tuvo en Violeta Parra y su familia un punto de partida. Con estrechos lazos con el movimiento conocido como Nueva Canción Chilena. Sus composiciones y recopilaciones, además, fueron un punto de referencia para el posterior desarrollo de la música nacional y del folclor. Su intensidad hasta en las cosas más sencillas, sus fracasos amorosos y sus dificultades económicas, generaron en ella una gran depresión que la condujo al suicidio el día 5 de febrero de 1967.

          CL MMDH 00001254-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          El Museo surgio de la iniciativa del crítico de arte español José María Moreno Galván, que durante el encuentro de intelectuales realizado en Santiago, llamado "Operación Verdad", propuso la creación de un museo internacional en apoyo al gobierno de la Unidad Popular. El Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile recibió alrededor de 500 obras entre 1971 y 1973, que incluyo pin­tu­ras, gra­ba­dos, escul­tu­ras, dibu­jos, tapi­ces y fotografías. Se inauguro el 17 de mayo de 1972 por el presidente Allende. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el museo fue cerrado, y sus obras fueron guardadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Mientras tanto, en el extranjero artistas que solidarizaron con el gobierno derrocado crearon "Museos de la Resistencia", cuyas colecciones se unieron al fondo original ya recuperada la democracia en Chile, cuando el museo fue reinaugurado en septiembre de 1991 bajo el nombre Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

          Balmes, el doble exilio de la pintura
          CL MMDH 00001245-000001-000001 · item · 2012
          Parte de Trujillo Novoa Pablo

          “Lo único que tiene que hacer un artista es ser capaz de darse toda la libertad posible”. El pintor José Balmes y su entorno nos proponen un diálogo entre los diversos caminos de la historia y el arte. Entre el ladrido de los perros y un rumor lejano de ciudad una brocha se bate contra la tela. Arriba Cataluña, abajo Chile, en el medio líneas que se cruzan con manchas, con flechas, con signos. En compañía de montones de lienzos e historias, el pintor José Balmes revive su pasado y trabaja con el presente, por el camino quedan dos exilios, tres países y una resistencia obstinada al olvido. El documental recorre varios caminos, el del hombre, el de una familia de artistas, el arte y el de la historia en el descubrimiento de un diálogo que el tiempo nos negó. Documental dirigido por Pablo Trujillo Novoa.

          CL MMDH 00001206-000002-000002 · item · 2001
          Parte de Balducci Silvia

          Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Chando (Little working child) 2. Voces de Libertad (Voices of Freedon) 3. Regresso a Casa (Back Home) 4. Duerme Niño (Sleep Child) 5. Ojos Azules (trad.) and Adieu Sweet Lovely Nancy (trad.) 6. Guajira (Guajira) 7. Desaparecido (Missing) 8. Canto Sabanero (Song in the Sabanas) 9. Nuevo Dia (New Day-guajira) 10. Merengue (Venezuelan rhytm) 11. Imillitay (My Woman) 12. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 13. Victor (To Victor Jara)

          Vladimir Vega
          CL MMDH 00001206-000002-000003 · item
          Parte de Balducci Silvia

          Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 2. Chango (Working Child) 3. Guajira 4. Ronroco 5. The Sikus 6. 1492 7. Arrival 8. War 9. Spanish Crown Settles In The American Continent 10. Huayno7Lament/Baguala (Prayer)/ Malambo/ Chacarera 11. Resistance Song 12. Zamba Exilada 13. Coming Home

          Mi mundo mínimo profundo
          CL MMDH 00001206-000002-000001 · item
          Parte de Balducci Silvia

          Disco de Silvia Balducci y Osvaldo Torres, que contiene las siguientes canciones: 1. La Saya del Mundo 2. La Canción que me Regresa 3. Tana Tunapa 4. El Viejo 5. Morena 6. Koka Lapinakhana 7. La Jornada de la Confianza 8. La Miliciana del Sur 9. Il Manifesto di tutti 10. No Podrán 11. Tonada Chiflada 12. Arunakan Ajayupa 13. Dos Vidas Amistad

          FASIC
          CL MMDH 00001188-000010-000004 · item
          Parte de Lamouche Anne

          Arpillera con bordes de lana fuccsia. Se representa una escena callejera. En la zona inferior se observan distintas personas realizando actividades cotidianas. Se observa un almacén, un camión celeste y distintas edificaciones. En la zona superior izquierda se lee FASIC en letras amarillas.

          Exilio
          CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lamouche Anne

          Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

          Tarjeta
          CL MMDH 00001183-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Espinoza Garrido Silvia

          Tarjeta con pintura de Ricardo Morales. En el interior frase del poema "Mañana, hijo mío, todo será distinto" del poeta nicaragüense Edwin Castro Rodriguez, quien fue preso político y posteriormente ejecutado durante los años 60 en Nicaragua.

          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00001164-000009 · collection · 1985 - 1986
          Parte de Huencho Díaz Margarita

          Boletín Aquí Ud.? Juéguesela Boletín Aquí Ud.? Juéguesela Boletín Pandereta. Por todos Talca mayo 1986, N° 11 Boletín Pandereta. Por todos Talca mayo 1986, N° 11 Boletín Pandereta. Por todos Talca julio 1985, N° 6 Boletín Pandereta. Por todos Talca octubre 1985, N°9

          Textos literarios
          CL MMDH 00001164-000008 · collection
          Parte de Huencho Díaz Margarita

          Acordes para guitarra de canciones populares - por qué le rinden honores / Eduardo Yáñez - partitura de guitarra Paul McCartney

          CL MMDH 00001164-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Huencho Díaz Margarita

          Poema "Primero se llevaron a los comunistas..." de Eugen Berthold Friedrich Brecht (1898-1956), dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

          CL MMDH 00001156-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Iturra Insulza Carmen

          Poema "Primero se llevaron a los comunistas..." de Eugen Berthold Friedrich Brecht (1898-1956), dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

          Senderos
          CL MMDH 00001151-000003-000003 · item · 2013
          Parte de Montoya Martínez Valentina

          Incluye las siguientes canciones: 1. Hasta siempre comandante - Carlos Puebla 2. Candombe de mucho palo - Carlos Barea 3. El cosechero - Ramón Ayala 4. Coplas de amor y tondero - Populares norteñas del Perú 5. Malagueña salerosa - Tradicional mariachi 6. Los paraguas de Buenos Aires - Horacio Ferrer/Astor Pazziola 7. Junto al jaguey - Juan Vicente Torrealba 8. Zamba de la Candelaria - Eduardo Falú 9. Pajarillo verde - Recopilación José del Pilar Rivera 10. Los ejes de mi carreta - Romildo Risso / Atahualpa Yupanqui 11. Morropon de San Miguel - Francisco Reyes Pinglo 12. Piedra y camino - Juan Carlos Baglietto / Atahualpa Yupanqui 13. De terciopelo negro - Jorge Araujo Chiriboga 14. Las últimas palabras - Marcelo Coulón - texto Salvador Allende 15. Zamba Lando - Inti Illimani

          ¡Revolucionario!
          CL MMDH 00001151-000003-000002 · item
          Parte de Montoya Martínez Valentina

          Incluye las siguientes canciones: 1.- Otoño porteño - Astor Piazzolla 2.- Calla corazón - Enrique Delfino 3.- Adios Nonino - Astor Piazzolla 4.- Acerca de quien soy y no soy - Isabel Parra 5.- Cuando silba el viento - María Esther Pacheco Huergo 6.- Mar del plata - Astor Piazzolla 7.- Y somos la gente - Eladia Blázquez/ Osvaldo Pugliese 8.- Revolucionario - Astor Piazzolla 9.- Noche de ronda- Agustín Lara 10.- Quedémonos aquí - Homero Expósito/ Héctor Stamponi 11.- Coral - Astor Piazzolla 12.- Te recuerdo Amanda - Víctor Jara

          Documento internacional "L"
          CL MMDH 00001143-000002-000002 · item · 1982
          Parte de Benítez Caña Guacolda

          Obra de teatro sobre la situación de los exiliados, la prohibición de ingreso a Chile, y la vida de quienes se quedaron en el país.

          Canto General
          CL MMDH 00001146-000005-000004 · item
          Parte de González Machuca Jaime Andrés

          Folleto con poemas del Canto General, en español y sueco. producido en Estocolmo por Ingemar Rhedin

          Chile, Estocolmo Mayo 81
          CL MMDH 00001146-000005-000001 · item
          Parte de González Machuca Jaime Andrés

          Programa con actividades de Tito Fernández "El Temucano" y Grupo de Teatro "Compañía de los Cuatro", con las obras Los Acreedores y Los Payasos de la Esperanza.

          Merces Sosa
          CL MMDH 00001146-000002-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Machuca Jaime Andrés

          Concierto de la cantante argentina Merces Sosa y el grupo chileno Inti Illimani en Gotemburgo, Suecia.

          No + tristeza
          CL MMDH 00001140-000005-000043 · item · 1973 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Fiesta por la campaña del NO en el campus Oriente de la Universidad Católica.

          CL MMDH 00001140-000005-000003 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          El Garage Internacional ubicado en Matucana 19, a cargo de Jordi Lloret se convirtió en un espacio para el movimiento de vanguardia y underground de los ochenta en la capital. Fiestas y tocatas destacaban como parte de sus múltiples eventos donde el público se conformaba principalmente de personas contestarías a la dictadura militar.

          Garage Internacional Matucana 19
          CL MMDH 00001140-000005-000002 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          El Garage Internacional ubicado en Matucana 19, a cargo de Jordi Lloret se convirtió en un espacio para el movimiento de vanguardia y underground de los ochenta en la capital. Fiestas y tocatas destacaban como parte de sus múltiples eventos donde el público se conformaba principalmente de personas contestarías a la dictadura militar.

          Garage Internacional Matucana 19
          Libro de Visitas
          CL MMDH 00001137-000004-000001 · item
          Parte de Calderón García Luis Alberto

          Libro de Visitas de la Asociación Chilena de Winnipeg, con muestras de agradecimientos y saludos de diversas personas entre los años 1986 y 2000.

          CL MMDH 00001137-000001-000001 · item · 19870705
          Parte de Calderón García Luis Alberto

          Carta de Rafael Maroto a Luis Calderón, Presidente de la Asociación de Chilenos en Winnipeg, en agradecimiento al trabajo desarrollado por la Asociación de Chilenos de Winnipeg, en Canadá.

          Maroto Pérez, Rafael
          Folletería
          CL MMDH 00001129-000002 · collection
          Parte de Vicuña Cecilia

          Folletería relacionada con Artists for Democracy.

          Art Festival for the chilean resistance
          CL MMDH 00001129-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Vicuña Cecilia

          Arts Festival for Democracy in Chile en el Royal College of Art en Londres, organizado por la agrupación Artist For Democracy (AFD) conformada por la artista chilena Cecilia Vicuña, John Dugger, David Medalla y el curador Guy Brett, quienes convocaron a artistas de todo el mundo a participar en el festival y en una subasta que recaudó fondos para colaborar con la causa chilena durante octubre de 1974.

          Neruda/Chile
          CL MMDH 00001123-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Achtenberg, Ben

          Actividad por Chile en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT en Estados Unidos.

          Relatos en carbón
          CL MMDH 00001102-000001-000001 · item · 2013
          Parte de Flores, Víctor

          Un artista recorre la ciudad buscando retazos de la vida de Hugo Riveros, pintor, asesinado en 1981. Descubre que el olvido es un estado voluntario, si se confronta, afloran todos los recuerdos y que, aunque fraccionada, la historia de Hugo Riveros está intacta en todas las memorias. Dirigido por Víctor Flores.

          Cuadernos de la Maga Abril 1986
          CL MMDH 00001110-000011-000010 · item · 986-04
          Parte de Vera Puz Paulina

          Cuadernos de la Maga. 1986 (Galeano: La Historia no contada. I. Allende: Vivo en un Continente Fantástico) Circulación restringida.

          Cuadernos de la Maga
          CL MMDH 00001110-000011-000009 · item
          Parte de Vera Puz Paulina

          Cuadernos de la Maga. (Cortázar: opinan Omar Cabezas y Tomás Borge. Cuentos Inéditos Humor Negro y Política. Fin de la Polémica Vargas Llosa, Benedetti) Circulación restringida.

          Taller
          CL MMDH 00001103-000002-000017 · item
          Parte de Rodríguez Bustos Gabriel

          Fotografía donde se observa niños en los talleres SERPAJ-Talca, 1989.

          Teatro
          CL MMDH 00001103-000002-000015 · item
          Parte de Rodríguez Bustos Gabriel

          Fotografía donde se observa una presentación de teatro en la casa del pueblo en CENPROS-Talca, 1989.

          Repujado copihues
          CL MMDH 00001094-000011-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Repujado de cobre con la figura de un par de copihues, abajo posee la leyenda "Ocarin Chile".

          Embajada Artística
          CL MMDH 00001094-000007-000001 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Invitación de la Embajada Artística Infantil-Juvenil, invita a la obra "El niño chileno en escena"

          Congreso internacional de niños
          CL MMDH 00001094-000005-000019 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Congreso internacional de niños luchara por su derechos, consagrados en el ceno de las Naciones Unidas en 1959 y hacer un llamado a la paz mundial son los principales objetivos del II Congreso Internacional de Niños.

          Congreso internacional de niños
          CL MMDH 00001094-000005-000019 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Congreso internacional de niños luchara por su derechos, consagrados en el ceno de las Naciones Unidas en 1959 y hacer un llamado a la paz mundial son los principales objetivos del II Congreso Internacional de Niños.

          Rayito de sol
          CL MMDH 00001094-000005-000017 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Carta donde se reconoce el trabajo de Ruth Baltra con los niños.

          CL MMDH 00001094-000005-000010 · item · 1988
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          El Sindicato de Suplementeros N°2 autorizo el funcionamiento de una escuela de arte infantil en su viejo local de Arturo Prat 464, para que se forme allí un grupo teatral dedicado a los hijos de los suplementeros. Fortín Mapocho jueves 25 de febrero 1988.

          Joven
          CL MMDH 00001094-000015-000009 · item · 1985
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Fotografía de la inauguración del 2° Congreso Internacional del Niño, día de clausura en Padre Hurtado, en el escenario un joven que estuvo en el exilio en Suecia.

          Grupo de niños
          CL MMDH 00001094-000015-000003 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Fotografía donde se observan un grupo de niños actuando

          Carrusel
          CL MMDH 00001094-000009-000032 · item · 1988
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Carrusel, Colonias urbanas, sectorial Renca. Se llama a participar en las colonias urbanas.