- CL MMDH 00001846-000001-000001
Parte deVidal Pérez Álvaro
Canción "En Chacabuco", letra de Rolando Muñoz y música de Álvaro Vidal.
16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deVidal Pérez Álvaro
Canción "En Chacabuco", letra de Rolando Muñoz y música de Álvaro Vidal.
Coro Chacabuco. Canciones y Villancicos tradicionales
Parte deCortinez Castro René
Grabación realizada en enero de 1974 de canciones grabadas por el Coro Chacabuco, formado por presos detenidos en ese campo de concentración. Contiene canciones tradicionales navideñas, españolas y nacionales, temas folclóricos y religiosos. El lado A ... »
Documental intenso y desagarrador, que recorre la vida y obra de Félix Albor Maruenda Valencia (1942-2004), escultor chileno que con un profundo compromiso humano, forjó su obra a través del descontento social y el repudio a la violencia. Recorre de ... »
Parte deLeón Espinoza Ricardo
Acta de formación del jurado del concurso de poesía realizado en el campamento de prisioneros de Chacabuco en enero de 1974. El acta incluye los títulos y autores de los diez poemas seleccionados para el concurso dentro de un total de 41 obras participantes.
TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deValdés Barrientos Orlando
Poema escrito por Jorge Montealegre Iturra dedicado a "Caliche Valdés" y se refiere a la vida dentro del campamento de prisioneros de Chacabuco y las diversas actividades que desarrollaban ahí quienes se encontraban privados de libertad. "Choquero que ... »
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Diploma de Honor otorgado a Rafael Eugenio Salas, por su destacada actuación en los espectáculos artísticos chacabucanos.
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Carta dirigida a Annita, Nené, Tocho: Escrita por Jorge Montealegre. En la misiva les relata detalles de lo que fue la velada del Festival de la Poesía, entre los cuales de los diez seleccionados, él era uno de ellos. Cuenta de la emoción que sintió por ... »
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Retrato con texto: "Con todo afecto al amigo poeta" Su amigo. Antonio Montecinos. Chacabuco, Enero 1974.
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Retrato. Montecinos, Chacabuco, 1974.
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Retrato más entradas Teatro de Chacabuco. Montecinos, Chacabuco 1974.
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Dibujo: La Formación/ Chacabuco (Prueba)
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Texto que explica cuándo, cómo y por qué, se creó la "Canción del Lorito", relacionado al Campo de Prisioneros de Chacabuco.
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Texto "Así es el Choquero", escrito por Jorge Montealegre Iturra. "Negro como el carbón de Lota, el cuervo y la boca del cañón. Así es el choquero, bueno y malo......
Montealegre Iturra, Jorge
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Poema titulado "Sin tu luz", dedicado a Flor. Autor: Rafael Eugenio Salas. "Ayer fue tu cumpleaños amor y estoy lejos de ti; el dolor de no verte se incrusta en mi cerebro y ahonda este vacío la ausencia de las hijas; ya son muchas horas sin tu luz, compañera....
Parte deSalvatierra Hugo Horacio
Poema titulado "Así es, prisionero y libre". Texto alusivo al choquero. Con dedicatoria para "Caliche" Valdés, quien con su simpatía fraterna me recuerda a mis amigos y hermanos de tierra obrera y campesina. Chacabuco.