DERECHO A LA VERDAD

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 370

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DERECHO A LA VERDAD

Términos equivalentes

DERECHO A LA VERDAD

Términos asociados

DERECHO A LA VERDAD

17 Descripción archivística results for DERECHO A LA VERDAD

17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Palacio presidencial de La Moneda, Santiago

  • CL MMDH 00000108-000003-000009
  • item
  • 1983
  • Parte deUgarte Marco

Fotografía realizada en la Casa de la Moneda en 1983. Se observan en primer plano carteles con imágenes de diferentes detenidos desaparecidos.

Ugarte, Marco

Chile Orlando

Fotografía realizada en manifestación. Mujer alza cartel en el que se aprecia una imagen de Orlando Letelier y la frase "Chile necesita justicia".

Montecino Slaughter, Marcelo

Did you forget me?, Santiago 88

Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan los cuerpos de detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Me olvidaste 88

Figuras negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Widows rally, Santiago 88

Fotografía realizada en acto por los ejecutados en el "Caso Degollados". Aparecen Owana Madera (viuda de Manuel Guerrero), Elena Reyes (viuda de Santiago Nattino), María Estela Ortiz (viuda de José Manuel Parada), así como Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores de Chile.

Montecino Slaughter, Marcelo

De nuestra consideracion: Esta es la primera oportunidad en que...

La Agrupación de los Familiares Detenidos Desparecidos mandó una carta al Ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Cubillos Sallatos sobre los detenidos desaparecidos y los violaciones de los derechos humanos. Según la carta, no se puede desmentir la verdad sobre los violaciones porque todos (incluyendo la comunidad internacional) ya lo saben. Dice que el descubrimiento de los restos humanos de detenidos desaparecidos en Lonquén no le deja a las personas negar los transgresiones del gobierno porque da luz a la realidad. Antes de escribir al Ministro de Relaciones Exteriores, la agrupación ya había tratado de contactar al Ministro del Interior sobre el problema de los detenidos desaparecidos por no los ayudó. Al contario, respondió con fuerza y violencia contra el grupo (maltrato, mandando personas al cárcel y tratando de someterlos a proceso). Se sorprende que el Gobierno había cerrado la asesoría especial de derechos humanos de pendientes del Ministerio de Relaciones Externas porque todavía hay muchos casos de violaciones que se tienen que abordar. También cree que el silencio del gobierno no esta convenciendo al opinión del publico, solamente lo hace parecer culpable. Entonces, la agrupación piensa que lo que debe hacer el gobierno es decir la verdad sobre los detenidos desaparecidos (a diferencia de lo que hizo Sergio Diez ante las Naciones Unidas). La agrupación pide por el ayuda de Ministro para que se devuelven los restos de los detenidos desaparecidas a sus familiares porque ya han esperado por seis meses. La carta declara que el gobierno puede y debe asumir responsabilidad por los violaciones de los derechos humanos y decir la verdad sobre lo que pasó a los detenidos desaparecidos. Al final de la carta, el grupo pide una entrevista para discutir y "resolver el problema de los detenidos desaparecidos".

Protesta

Fotografía realizada en acto público. Mujeres portan pancarta y carteles con los rostros de diferentes detenidos desaparecidos, reivindicando el conocimiento de su paradero.

Andrade Millacura, Ricardo OK

Manifestación

Fotografía realizada en acto público. Aparece en primer plano persona enmascarada cubierta con bandera chilena y carteles que reivindican justicia por diferentes detenidos desaparecidos.

Andrade Millacura, Ricardo OK

Carta abierta de los Familiares de Presos Políticos y desaparecidos al Cardenal Raúl Silva Henríquez

Carta mecanografiada producida por los Familiares de Presos Políticos y Desaparecidos dirigida la Cardenal Raúl Silva Henríquez agradeciendo la postura de la iglesia católica en defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el derecho a la vida. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Piden a Pinochet y Fernández informar sobre desaparecidos

Diputado y Vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano, Andrés Palma, luego de la identificación de los restos encontrados en el predio de Colina, obliga al senador Sergio Fernández y al general Augusto Pinochet, a entregar toda la información que tenga sobre la materia y aclarar la suerte de las mas de 900 personas que fueron detenidas y desaparecidas.

Diario La Epoca

Diez Meses de Fascismo en Chile

Informe presentado por la comisión ejecutiva permanente del coordinador en el exterior de la izquierda chilena en la Conferencia Europea. Se trata temas del golpe militar, el papel del gobierno, las violaciones de derechos humanos (incluyendo muertes, detenciones, tratamiento de los detenidos, etc.)