DERECHOS HUMANOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 423

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/derechos-humanos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DERECHOS HUMANOS

      Términos equivalentes

      DERECHOS HUMANOS

        Términos asociados

        DERECHOS HUMANOS

          595 Descripción archivística results for DERECHOS HUMANOS

          595 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00001910-000005-000055 · item · 2003-06-21
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          UDI entrega propuesta DD.HH que propone seis medidas, entre ellas se encuentran medidas reparatorias, medidas para agilizar los procesos judiciales y sorprenden con una petición de indulto general.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00001910-000005-000054 · item · 2003-06-18
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          El presidente Ricardo Lagos respaldo las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, coincidiendo con la necesidad de acelerar los juicio por violación a los DD.HH. Diario El Mercurio

          Diario El Mercurio
          Las cartas que contradicen al General
          CL MMDH 00000411-000008-000019 · item · 1999-07-23
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de diario La Hora sobre cartas que contradicen la opinión de Augusto Pinochet y su responsabilidad en los crímenes ocurridos durante su mandato.

          CL MMDH 00001596-000023-000028 · item · 1980
          Parte de Schultz Fernando

          Afiche realizado por Eduardo Gallegos perteneciente al Taller de Gráfica del Taller Sol. La frase proviene de un adagio de Mao Tze Tung acerca del derecho de las mujeres a iguales condiciones que los hombres.

          CL MMDH 00002037-000009-000002 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Carta de las organizaciones de derechos humanos de Chile dirigida Comité del Nobel Noruego en apoyo a la candidatura de Andrés Aylwin Azócar al Premio Nobel de la Paz, destacando la trayectoria, esfuerzos y compromiso del diputado por la defensa de los derechos humanos en Chile

          Lautaro
          CL MMDH 00000252-000032-000015 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: Lautaro tiene 8 años. Es uno de los cientos de niños mapuche que viven en medio del conflicto de la Araucanía. El corto de Ignacio Agüero se hace cargo del artículo 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación”. (dur. 2 minutos, 32 segundos) Créditos: Dirección: Ignacio Agüero Producción ejecutiva: Margarita Ortega Guión: Ignacio Agüero, Adrián Silva Producción: Adrián Silva Fotografía y cámara: Cristóbal Durán Sonido: Ignacio Agüero, Mario Díaz Asistencia de dirección: Cristóbal Serrá Logging: Cristóbal Serrá Edición: Mario Díaz, María Teresa Viera-Gallo Efectos especiales de rodaje: Víctor Cifuentes Efectos especiales de maquillaje: María de los Ángeles Izquierdo Catering: Víctor Cifuentes Traducción subtítulos: Karen Wenüln Voz doblaje: Karen Wenül Actores: niña y niño de Vilcún Post de sonido: Mascaró Post

          Les disparus de Santiago
          CL MMDH 00000632-000023-000018 · item · 1977-07-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota de prensa francesa sobre las declaraciones del presidente Carter con respecto a los derechos humanos.

          Libreto Gimnasio Nataniel
          CL MMDH 00000135-000011-000001 · item · 1987-08-25
          Parte de Valdés Teresa

          Libreto Acto Gimnasio Nataniel realizado el día martes 25 de Agosto de 1987, Organizado por Mujeres por la Vida. El cual consta de sketchs, saludos y diferentes proclamaciones de la organización.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Libros
          CL MMDH 00000540-000001 · collection · 2010
          Parte de Fundación Heinrich Böll Stiftung, Cono Sur

          En nombre del pueblo: debate sobre el cambio constitucional en Chile. Santiago: Heinrich Boll, 2010.1 ejemplar Memorias urbanas en diálogo: Berlín y Buenos Aires. Buenos Aires, Heinrich Boll, 2010. 1 ejemplar Pedagogía de la Memoria. Desafío para la Educación en Derechos Humanos. Ediciones Böll Cono Sur 2. Santiago de Chile, 2010. 179p. 5 ejemplares.

          Libros
          CL MMDH 00000084-000003 · collection
          Parte de Ministerio del Interior. Programa de Derechos Humanos
          • 20 Ejemplares del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación - 20 Ejemplares de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación - 20 Ejemplares del Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura - 20 Ejemplares del Libro Geografia de la Memoria
          Libros
          CL MMDH 00000520-000001 · collection
          Parte de Lira Kornfeld Elizabeth
          1. Libertad sindical y derechos humanos. Brian Loveman y Elizabeth Lira. Santiago: LOM, 2006. 790p. 2. Los actos de la dictadura comisión investigadora 1931. Santiago: LOM, 2009. 236 p. 3. Boletín informativo. Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile, marzo 1982. (8 de marzo) 4. Libertad sindical y derechos humanos análisis de los informes del comité de libertad sindical de la OIT (1973-1990) editores Elizabeth Lira y Hugo Rojas. Santiago: LOM, 2009. 236 p. 5. Winn, Peter. Tejedores de la revolución .Santiago, LOM, 2004. 6. Psicología y violencia política en América Latina. ILAS Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos, Ediciones ChileAmérica CESOC, Santiago de Chile, 1994. 274p. 7. Lira, Elizabeth; Loveman, Brian “Las acusaciones constitucionales en Chile. Una perspectiva histórica” FLACSO LOM, Santiago de Chile, 2000. 240p. 8. Lira, Elizabeth; Loveman, Brian “Las ardientes cenizas del olvido: Vía chilena de Reconciliación Política 1932- 1994” LOM, Santiago de Chile, 2000. 601p. 9. “Activistas e intelectuales de sociedad civil en la función pública en América Latina” editor Carlos Basombrío I, FLACSO- Chile, Santiago de Chile, 2005. 480p. 10. Libertad sindical y derechos humanos análisis de los informes del comité de libertad sindical de la OIT (1973-1990) editores Elizabeth Lira y Hugo Rojas. Santiago: LOM, 2009. c.2
          Libros
          CL MMDH 00000544-000001 · collection
          Parte de Huhle Rainer

          Human Rights and History. A Challenge for education” Editado por Rainer Huhle. Fundación Remembrance, Responsibilty, Future. Stiftung Öffentlichen Rechts. Berlin, febrero 2010. 196p.

          Libros
          CL MMDH 00000089-000002 · collection
          Parte de Amnistía Internacional
          1. Talleres de sensibilización sobre cuestiones de género. Serie: Hacer los derechos realidad. 2. Talleres de educación en derechos humanos para jóvenes. Serie: Hacer los derechos realidad. 3. Talleres de educación en derechos humanos para periodistas. Serie :Hacer los derechos realidad 4. Derechos humanos en lenguaje sencillo. 5. Los derechos humanos en Chile: La evaluación de la sociedad civil , los pueblos indígenas y las naciones unidas. 6. Maternidad: peligro de muerte. La crisis de la asistencia a la salud materna en estados unidos. 7. Vivir en las sobras: Una introducción a los derechos humanos de las personas migrantes. 8. Entender la labor policial recursos para actividades de derechos humanos. Anneje Osse. 9. Flores en el Desierto: Flower in the desert . Paula Allen. 10. Desapariciones forzadas y homicidios políticos: la crisis de los derechos humanos en el noventa. Manual para la acción. 11. ¡Actúa ya¡ Tortura, nunca más. 12. Acabar con la impunidad: justicia para las víctimas de tortura. 13. …Y llego el Hombre del saco: Los derechos de la infancia. 14. Cuidado de los derechos humanos. Oportunidades y desafíos para el personal de enfermería y partería. 15. Vidas rotas: Crímenes contra mujeres en situación de conflicto. 16. Está en nuestras manos no más violencia contra las mujeres. 17. Coordinadora mapuche Arauco Malleco. Denuncia. Informe sobre la situación de derechos humanos en territorio mapuche. 18. ¡Déjennos en paz! la población civil víctima del conflicto armado interno de Colombia. 19. La trampa de género: Mujeres violencia y pobreza, no más violencia contra las mujeres. 20. Jóvenes, derechos humanos y memoria. 21. Stonewall seguir exigiendo respeto: abusos policiales contra lesbianas, gays, bisexuales, y personas transgénero en Estados Unidos. 22. Tortura. Informe de amnistía internacional. 23. Declaración universal de Derechos Humanos/ Amnistía Internacional 24. Pasaporte de los derechos humanos/ ilustrado por Folon
          Libros
          CL MMDH 00000638-000001 · collection
          Parte de Galdámez Zelada Liliana
          1. Galdámez, Liliana “El Deber de prevenir, juzgar y sancionar violaciones de Derechos Humanos: el caso chileno” Edición Cuadernos de Derechos Humanos No 62. Publicado por la Universidad de Deusto, 2011, Bilbao. 2. Galdámez, Liliana “Impunidad y tutela judicial de graves violaciones a los derechos humanos” Librotecnia, 2011, Santiago de Chile.
          Libros de DDHH
          CL MMDH 00000391-00002 · collection
          Parte de Ministerio de Educación

          Derechos humanos: un imperativo para la convivencia: la voz de las Cátedras Unesco en Chile.

          Libros. Digital
          CL MMDH 00000626-000001 · collection
          Parte de Fuentealba Rubio Daniela Catalina

          Tesis para optar al grado de socióloga. “SOCIEDAD Y ÉTICA Estudio de las políticas de reparación ante violaciones a derechos humanos en la postdictadura chilena: un aporte desde la sociología al campo de los derechos humanos” Investigación realizada para obtener el título de socióloga. Universidad ARCIS, noviembre 2007. 92p.

          Libros para niños
          CL MMDH 00000391-00001 · collection
          Parte de Ministerio de Educación
          1. Alcántara, Ricardo, “Así se hicieron amigos”. Everest, León, España, 2009. Tres copias. 2. Asadi, Elham, “Los Tenebrositos”. Ediciones Brosquil, Italia, 2003. Tres copias. 3. Blanchet, Pascal, “La Fuga”. Barbara Fiore Editora, Quebec, Canadá, 2005. Tres copias. 4. Bourget, Laëtitia y Houdart, Emmanuelle, “El aprendizaje amoroso”. Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2008. Tres copias. 5. Browne, Anthony, “El libro de los Cerdos”. Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2008. Tres copias. 6. Browne, Anthony, “El Túnel”. Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2006. Tres copias. 7. Bruel, Christian y Bozellec, Anne, “La historia de Julia: la niña que tenía sombra de niño”. Bogotá, Colombia, 2008. Tres copias. 8. Carlin, Joi y Fuenmayor, Morella, “La Cama de Mamá”, Ediciones Ekaré – Volcano Press, Caracas, Venezuela, 2007. Tres copias. 9. Carrasco, María, “La otra orilla”. Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 2009. Tres copias. 10. Carvajal, Víctor, “El Pequeño Manu”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 11. Carvajal, Víctor, “La Pequeña Lilén”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 12. Carvajal, Víctor, “La Pequeña Rosa Rosalía”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 13. Carvajal, Víctor, “La Pequeña Yagán”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 14. Carvajal, Víctor, “La Pequeña Chonek”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 15. Carvajal, Víctor, “El Pequeño Anik”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2006. Tres copias. 16. Carvajal, Víctor, “El Pequeño Meliñir”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 17. Carvajal, Víctor, “Chipana”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 18. Carvajal, Víctor, “Rolo Tricahue y el puma”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 19. Carvajal, Víctor, “La pequeña Tololo Pampa”. Sol y Luna Libros, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 20. De los Ángeles Pavez, María, “Artemio y el Caleuche: cuento basado en una leyenda de Chiloé”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 21. Falconer, Ian, “Olivia recibe la navidad”, Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2008. Tres copias. 22. Franz Rosell, Joel, “Pájaros en la cabeza”. Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla, España, 2004. Tres copias. 23. García Esperón, María, “Tigres de la otra noche”. Fondo de Cultura Económica, México, 2006. Tres copias. 24. Gotlibowski, Leicia, “La caperucita roja”. Libros – Álbum del Eclipse, Buenos Aires, Argentina, 2008. Tres copias. 25. Hausfater-Douïeb, Rachel y Latyk, Olivier, “El niño estrella”. Edelvives, Bruselas, Bélgica, 2003. Tres copias. 26. Heras, Chema y Osuna, Rosa, “Abuelos”. Kalandraka Ediciones S.L., Italia, 2007. Tres copias. 27. Hughes, Mónica y Garay, Luis, “Un puñado de semillas”. Caracas, Venezuela, 2008. Tres copias. 28. Innocent, Roberto, “Rosa Blanca”. Loguez Ediciones, Salamanca, España, 2002. Tres copias. 29. Jeffers, Oliver, “El misterioso caso del oso”. Fondo de Cultura Económica, México, 2008. Tres copias. 30. Killer Panda “Cuentos de la Señora Muerte”, 2006. Tres copias. 31. Kurusa y Doppert, Monika, “La calle es libre”, Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 1981. Tres copias. 32. Lago, Ángela, “De noche en la calle” Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 1999. Tres copias. 33. Lee, Suzy, “La Ola”, Barbara Fiore Editora, San Francisco, EE.UU. 2008. Tres copias. 34. Lenain, Thierry y Tallec, Olivier, “Habría que…”, SM, Médico D.F. 2005. Tres copias. 35. Leonicio, Soledad, Mac-Clure, Pablo, “Había nacido transparente”. Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 36. Luján, Jorge, “Accidente celeste”. Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 2006. Tres copias. 37. Luján, Jorge y Isol, “Ser y parecer”. Kókinos, España, 2008. Tres copias. 38. Martínez, Rocío, “De cómo nació la memoria de El Bosque”. Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2007. Tres copias. 39. Muggenthaler, Eva, “El pastor Raúl”. Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla, España, 2008. Tres copias. 40. Müller, Jörg, “El libro en el libro en el libro”. Barcelona, España, 2002. Tres copias. 41. Nadja, “Perro Azul”. Corimbo, Barcelona, España, 1999. Tres copias. 42. Negrín, Fabián, “Boca de lobo”, Thule Ediciones, Milán, Italia, 2005. Tres copias. 43. Neves, André, “Capullos”. Global Editora, Sao Paulo, Brasil, 2008. Tres copias. 44. Noguès, Jean-Côme y Romby, Anne, “El genio del jazmín”. Editorial Zendrera Zariquiey, Barcelona, España, 2003. Tres copias. 45. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Kiwala conoce el mar”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 46. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Kiwala y la luna”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 47. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Kiwala, la llama de cobre”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 48. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Elal y los animales: mito de creación de la Patagonia”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 49. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Los Espirtus Selk’man: cuento basado en un mito Selk’nam”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 50. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Las Apuestas del Zorro, cuento basado en relatos chilenos”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2005. Tres copias. 51. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “El Calafate, cuento basado en una leyenda aonikenk (tehuelche)”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 52. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Animales, cuentos chilenos”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 53. Pavez, Ana María y Recart, Constanza, “Piedras de fuego: cuento basado en una leyenda Mapuche”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 54. Pellicer i Soria, Maria Dolors y Garcés Eva, “La mirada de Ahmed”. Tàdem Edicions, Valencia, España, 2007. Tres copias. 55. Perroud, Benoît, “Filiberto y el sastre de sombras”. Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla, España, 2005. Tres copias. 56. Pescetti, Luis María, “Caperucita Roja (tal como se la contaron a Jorge). Alfaguara Infantil, Santiago, Chile, 2008. Tres copias. 57. Phillipi, Luz y Hojas, Isabel, “Lágrimas de oro: cuento basado en creencias diaguitas”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 58. Portis, Antoinette, “No es una caja”. Kaktoria de Libros, Vigo, España, 2008. Tres copias. 59. Pourchet, Marjorie, “La cabeza en la bolsa”. Fondo de Cultura Económico, México D.F., 2005. Tres copias. 60. Ramírez Arriola, Ricardo, “¿Y tú qué?, Ediciones Castillo, México D.F. 2005. Tres copias. 61. Rapaport, Gilles, “10 Soldados”, Edelvives, Madrid, España, 2003. Tres copias. 62. Recabarren, Marcela y Echenique, Raquel, “La niña de la calavera: cuento basado en un relato mapuche”. Editorial Amanuta. Santiago, Chile, 2004. Tres copias. 63. Recabarren, Marcela y Echenique, Raquel, “La música de las montañas: cuento basado en un relato yámara”. Editorial Amanuta. Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 64. Recabarren, Marcela y Echenique, Raquel, “El cóndor y la pastora: cuento basado en una leyenda atacameña”. Editorial Amanuta. Santiago, Chile, 2004. Tres copias. 65. Recabarren, Marcela y Echenique, Raquel, “El niño y la ballena: cuento basado en un relato aymara”. Editorial Amanuta. Santiago, Chile, 2007. Tres copias. 66. Sáez Castán, Javier, “La Merienda del Señor Verde”. Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 2007. Tres copias. 67. Sanz, Ignacio y Cabassa, Mariona, “Claudio y el toro”. Kalandraka Ediciones, Andalucía, Sevilla, España, 2003. Tres copias. 68. Seguel Burgos, Mireya, “Licanrayén: cuento basado en una leyenda Mapuche”. Editorial Amanuta, Santiago, Chile, 2009. Tres copias. 69. Sís, Peter, “El Perro de Madlenka”. Lumen, Barcelona, España, 2002. Tres copias. 70. Skármeta, Antonio y Ruano, Alfonso, “La composición”. Ediciones Ekaré, Caracas, Venezuela, 2000. Tres copias. 71. Snunit, Mijal, “El Pájaro del Alma”, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 2008. Tres copias. 72. Tan, Sahun, “Emigrantes”. Barbara Fiore Editora, Australia, 2006. Tres copias. 73. Ungerer, Tomi, “Los Tres Bandidos”. Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla España, 2007. Tres copias. 74. Van de Vender, Edward y Cenut, Carll, “Un millón de mariposas”, Barbara Fiore Editora, Bélgica, 2007. Tres copias. 75. Van Ommen, Sylvia, “La sorpresa”, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 2004. Tres copias. 76. Voltz, Christian, “La Caricia de la Mariposa”. Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla, España, 2008. Tres copias. 77. Voltz, Christian, “¿Todavía nada? Kalandraka Ediciones Andalucía, Sevilla, España, 2008. Tres copias. 78. Young, Ed, “Siete ratones ciegos”, Ediciones Ekaré. Caracas, Venezuela, 2009. Tres copias.
          Listado de personas.
          CL MMDH 00000632-000060-000009 · item · 1975
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Listado de personas que podría declarar ante el grupo ad hoc. Dividido por las siguientes ciudades: Paris, Nueva York, Caracas.

          CL MMDH 00000269-000006-000036 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Documento. Texto-portada: Liturgia Acción de Gracias por la Vicaría de la Solidaridad. Catedral de Santiago, 27 de noviembre de 1992. Preside el Sr. Arzobispo de Santiago, Monseñor Carlos Oviedo C. San Francisco de Asís. Contenido: San Francisco de Asís Patrono de la Vicaría. 1.- Canto Inicial "Somos un pueblo que camina" 2.- Acogida y Oración 3.- Primera Lectura (apocalipsis 21, 1-7) 4.- Salmo "Salmo de la Creación" 5.- Evangelio (San Lucas 10, 25-37) 6.- Homilia: Sr. Arzobispo 7.- Aclamación: "Gloria, gloria, aleluya" 8.- Padre Nueestro 9.- Signo de Luz: "Gracias a la Vida". 10.- Alabanza 11.- Compromiso 12.- Bendición 13.- Canto Final: "Himno de la Alegría" Carta de Santiago de Chile. Documento final del año de los Derechos Humanos, 1978.

          CL MMDH 00000867-000005-000224 · item · 1987-08-05
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          texto del diario La Época sobre la publicación de la revista "Der Spiegel", acerca de la conversación de Pinochet con el ministro Alemán del trabajo, Norbert Bluem. En esta charla Bluem habla como "amigo del pueblo chileno" y dice a Pinochet: "deje de torturar".

          López Haydee
          CL MMDH 00000065 · fondos

          Este fondo incluye entre otros colecciones de libros, publicaciones seriadas, afiches, fotografías, folletería y documentos, reunidos por la destacada médica y salubrista Haydee López Cassou. La donante, ejerció diversos cargos entre los que se cuentan la dirección del Servicio de Salud de Temuco y del Hospital Psiquiátrico del Peral, fue consultora para la OPS, y se destacó por su compromiso con los derechos humanos y apoyo a los perseguidos por la dictadura. Al momento del golpe se encontraba radicada en Santiago y comenzó a trabajar como voluntaria en el Comité por la Paz apoyando a las personas víctimas y a sus familias. Luego se integraría al trabajo en la Vicaría de la Solidaridad, organizando consultorios en poblaciones. Allí apoyó comedores infantiles y bolsas de trabajo. En los 80 comienza a desarrollar su actividad gremial en el Colegio Médico con el objetivo de defender el sistema de salud como un derecho de toda la población y sumarse al movimiento social para la recuperación de la democracia. Para ello integró la iniciativa de coordinar el Movimiento de ”Mujeres por la Vida” formada por mujeres de todos los sectores sociopolíticos que comenzaban a luchar organizadamente por alcanzar la democracia en Chile Hoy, un consultorio de salud de la comuna de El Bosque lleva su nombre.

          Los jóvenes y los derechos humanos
          CL MMDH 00000308-000001-000002 · item · 2007
          Parte de Lugo Alma Rosa

          Repaso ilustrado de cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También se puede acceder a esta información en la página www.jovenesporlosderechoshumanos.org.

          Manos
          CL MMDH 00000252-000032-000004 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: Manos que aprenden a escribir. La pieza de Paola Castillo aborda el artículo número 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. (dur. 2 minutos, 26 segundos) Créditos: Dirección: Paola Castillo Producción ejecutiva: Margarita Ortega Jefe de producción: Carola Castro Asistente de producción: Sebastián Silva Dirección de fotografía: Pablo Valdés Sonido: Álvaro Morgan Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Making of: Diego Presser Chofer van: Enrique Fuentealba Agradecimientos: Programa Nivelación Estudios CES Universidad Cardenal Silva Henríquez

          Maqueta de Publicación
          CL MMDH 00000535-000016 · collection
          Parte de Peñaloza Palma Carla
          1. Maqueta de publicación que contiene documentos relacionados con los Derechos Humanos y la realidad de los presos políticos en Chile.
          Marcha por los 12
          CL MMDH 00001012-000001-000005 · item
          Parte de Rojas Ramirez Gladys

          Contiene los siguientes archivos: - "Marcha por los 12, Temuco" (16 minutos, 1987): Registro de la marcha realizada por el centro de Temuco, en repudio a los asesinatos de 12 jóvenes los días de 15 y 16 de junio de 1987, conocida como Operación Albania o Matanza de Corpus Christi. Caminata por el centro de la ciudad, entrevistas y discursos en defensa de la vida. - "Elecciones Colegio Profesores, Temuco" (26 minutos, 1987): Registro del acto eleccionario del Colegio de Profesores Regional Temuco. Votantes en las urnas, entrevistas a profesora exonerada, y a otros profesores votantes y candidatos. - "IV Encuentro Nacional de Académicos" (50 minutos): Registro del Cuarto Encuentro Nacional de Académicos, incluye entrevistas, discursos y presentación de coro. - "Reunión en SERPAJ" (76 minutos): Presentación sobre la institucionalidad y trabajo de SERPAJ en el contexto de dictadura, así como sus perspectivas inmediatas en términos de programas y lineamientos. Taller de intercambio de experiencias.

          Marcha por los Derechos Humanos
          CL MMDH 00001433-000001-000002 · item · 1988
          Parte de Vega Risso Héctor

          Fotografía color. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago, pasando por Quilpué. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.

          Más allá del silencio
          CL MMDH 00001012-000001-000001 · item
          Parte de Rojas Ramirez Gladys

          Documental que aborda el tema de los Derechos Humanos desde la vida cotidiana, a través del testimonio de Aída Moreno, una mujer pobladora de Santiago, que incorpora las necesidades más básicas del ser humano: el derecho a la salud, a una vivienda digna, a la educación, a poder hacer el amor libremente con la pareja, el derecho a un trabajo digno, a la libertad de expresión, etc. Recoge testimonios de pobladores de la ciudad de Arica, mujeres de Antofagasta, mineros de Lota y estudiantes de Valparaíso. El registro muestra la cultura popular, su fuerza, su esperanza y el quehacer de su gente por la conquista de sus derechos fundamentales. Dirigido por Ximena Arrieta y producido por Grupo Proceso y el Servicio Paz y Justicia (Serpaj).

          Grupo Proceso
          Masiva Romería al Cementerio General
          CL MMDH 00001595-000033-000261 · item · 12-09-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Un artículo publicado en el Mercurio el 12 de septiembre de 1991. Habla de una romería convocada por la Coordinadora Nacional de Agrupaciones por los Derechos Humanos y la Central Unitaria de Trabajadores en recuerdo de los fallecidos del golpe de estado.

          Casa de Chile en México
          Memorandum
          CL MMDH 00000789-000001-000020 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Memorándum presentado por el Presidente de la Comisión Internacional investigadora de los crímenes de la junta militar en Chile al grupo de trabajo ad hoc sobre Chile de la Comisión de Derechos Humanos, 9p.

          Memorial Cementerio General
          CL MMDH 00000404-000003-000080 · item · 1990 - 2010
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Fotografía en color del Memorial de víctimas de la dictadura del Cementerio General de Santiago.

          Memorias de vida
          CL MMDH 00000252-000016-000012 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Cortos audiovisuales sobre la vida de algunas de las personas desaparecidas en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "La Perla", ubicado en La Córdoba (Argentina). A través de relatos de familiares, amigos, compañeros de militancia y cautiverio, se busca poner en común parte de la identidad de quienes pasaron por ese lugar; una propuesta para recuperar la humanidad que pretendieron negarles a través del terrorismo de Estado. Testimonio sobre Luis Justino Honores, Oscar Andrés Liñeira, Eduardo Raúl Requena, Silvina Parodi y Daniel Orozco, y Cristina Golíndez de Rossi.

          Militarización y situación de Salud
          CL MMDH 00000065-000008-000007 · item · 1985
          Parte de López Haydee

          Documento en el que se da cuenta de la militarización y situación de la Salud en Chile, elaborado por un proyecto de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Firma la Doctora Haydée López Cassou, Médico Cirujano a la fecha.

          Monsieur Nik Kleker
          CL MMDH 00000519-000007-000001 · item · 1981-03-04
          Parte de Arellano Herrera Hugo

          Carta dirigida a Monsieur Nik Kleker Presidente de Amnistía Internacional Luxembourg firmada por: Hugo Arellano, José Balaguer y Víctor Ortiz. Con timbre de C.O.D.E.H.S Luxemburg

          Arellano Herrera, Héctor Hugo OK
          CL MMDH 00002159-000002-000213 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre apoyo en favor del restablecimiento de los Derechos del Hombre en Uruguay. Con las firmas de Sr. Manuel Berguier, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino, y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, enero [2] de 1974.

          Museo
          CL MMDH 00000252-000032-000016 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: Una niña camina por los pasillos vacíos de un Museo. Los visitantes se han marchado. La pieza de Nicolás Acuña se hace cargo del artículo número 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la educación. La instrucción elemental será obligatoria”. (dur. 2 minutos, 25 segundos) Créditos: Dirección: Nicolás Acuña Producción ejecutiva: Margarita Ortega Cámara: Tomas Yovane Producción: Claudia Lopez Sonido: Carlos Sánchez Elenco: Paola Lara, Camila Swinburn Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Tema musical: “Angelito” de Fernando Milagros.

          Muy urgente y confidencial para Balboa
          CL MMDH 00000011-000023-000006 · item · 1977-06-14
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento cable dirigido a Balboa en contestación a su consulta, debiéndo comunicar al grupo, en el edificio de la CEPAL, la información allí contenida. Sin firma.

          "Nada ha cambiado"
          CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

          Diario La Tercera
          Nancy, por favor
          CL MMDH 00000252-000032-000009 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: Nancy es una asesora del hogar agobiada por las exigencias del día a día y su doble condición de madre-trabajadora. La pieza de Ricardo Carrasco Farfán aborda el artículo número 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas”. (dur. 2 minutos, 28 segundos) Créditos: Dirección: Ricardo Carrasco F. Producción ejecutiva: Margarita Ortega Asistente de dirección: Christian Martínez Jefe de producción: Vicente Carrasco Dirección de fotografía: Ricardo Carrasco F. Sonido: Pablo Pinto Actores: Vilma Verdejo (Nancy), Javiera Marticorena (Dueña de Casa), Marisol Pinto (Amiga), Geraldy Painevilo (Niña), Benjamin Cifuentes (Niño) Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Making of: Diego Presser Transporte: Roberto Araya Poema: “Nancy por favor” de Claudio Bertoni

          Navidad
          CL MMDH 00000950-000002-000001 · item · 1985
          Parte de Yañez Cristina

          Tarjeta de navidad. Concepción, Chile.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          Of. Nº 00393/2 Confidencial
          CL MMDH 00000031-000012-B-000141 · item · 1974-01-30
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Ministerio de Relaciones Exteriores a Embajador Representante Permanente de Chile ante la ONU, informa sobre instrucciones para la reunión de Comisión de DDHH de la ONU. Los temas a tratar son: Chile y los Derechos Humanos, Derechos Humanos y progresos científicos y tecnológicos, cuestión de la violación de los derechos humanos en los territorios ocupados como resultado de las hostilidades en el Medio Oriente, cuestión de la protección jurídica internacional de los derechos de los individuos que no son nacionales del país que viven.

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          Oficio OIN 2136/504
          CL MMDH 00000031-000012-B-000154 · item · 1973-12-18
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Misión Permanente de Chile ante la ONU a Ministro de Relaciones Exteriores, envía declaración formulada por el representante de Chile, Embajador Raúl Bazán, en uso del derecho de réplica, en la Asamblea General, el 12 de diciembre de 1973 y contrarréplica tras algunos comentarios formulados a la declaración anterior por el representante de Cuba.

          Ole Espersen, Denmark
          CL MMDH 00000632-000038-000016 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Comentario de Ole Espersen, miembro del Comité encargado de controlar la implemantación de la Convención de los Derechos Humanos en Chile, sobre el informe entregado por la Junta Militar acerca de los derechos humanos en Chile.

          Olla común
          CL MMDH 00000035-000002-000015 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de una aolla común en alguna población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Olla común en iglesia
          CL MMDH 00000035-000002-000022 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la ollas comunes realizadas en las iglesias. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          CL MMDH 00000301-000001-000003 · item · 1973 - 1989
          Parte de ISKRA

          Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "Compañero Presidente". Este documental recoge pasajes de esa conversación que pueden ayudar a comprender el proyecto político de Allende, asi cómo las fuerzas con las que chocó. Documental realizado en apoyo al pueblo chileno. Luego se hace un recuento de la situación de violación de los derechos humanos 16 años después, recién reinstalada la democracia.

          ISKRA
          CL MMDH 00000011-000037-000005 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento que se titula: Origen, contenido y práctica de la Constitución Política de 1980, su significado desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Cuaderno 2: El orden institucional vigente y los Derechos humanos en Chile. Sin fecha.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          Original
          CL MMDH 00000252-000032-000006 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: La pieza de Cristobal Valderrama aborda el derecho a propiedad intelectual, basado en el artículo número 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora”. (dur. 2 minutos, 28 segundos) Créditos: Dirección: Cristóbal Valderrama Producción ejecutiva: Margarita Ortega Asistencia de dirección: Max Morales Jefe de producción: Carola Castro Asistente de producción: Sebastián Silva Dirección de fotografía: José Luis Canales Sonido: Álvaro Morgan Asistente de cámara: Francisco Álvarez Asistente eléctrico: Johnatan Serrano Actores: Erika Corvalán, Mauro Vaca, Belén Rodríguez Dirección de arte: Tatiana Pimentel Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Making of: Diego Presser Chofer van: Enrique Fuentealba

          Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins
          CL MMDH 00000309-000001-B-000241 · item · 1987-04-03
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Incidentes durante eucaristía realizada por el Papa Juan Pablo Segundo en la Elipse del Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          [Para leer...]
          CL MMDH 00000011-000037-000009 · item · 1985-09
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento que se titula: Para leer la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Documentos complementarios del Programa de Eduación en Derechos Humanos.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          Pausa para alimentarse...
          CL MMDH 00001433-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Vega Risso Héctor

          Fotografía color. Pausa para alimentarse. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.

          Pinochet en el banquillo
          CL MMDH 00000632-000060-000023 · item · 1975-06-03
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto Tiempos Nuevos, N°46, Junio, 1975. "Pinochet en el banquillo”, el extracto trata sobre la resolución de la Asamblea General de la ONU.

          Pinochet repression wachst
          CL MMDH 00000134-000023-000002 · item · 1988-03-16
          Parte de Hertz Carmen

          Publicación sobre Carmen Hertz por el diario Wiener Zeitung, sobre su asistencia al Convenio Europeo de Derechos Humanos en Ginebra y el asesinato de Carlos Berger.

          Población
          CL MMDH 00000035-000002-000023 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la vida en la población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Pobrecitos
          CL MMDH 00000252-000032-000020 · item · 2013
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sinopsis: Un grupo de niños con síndrome de down visita un hogar de ancianos. El corto de Maite Alberdi se hace cargo del artículo número 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. (dur. 2 minutos, 8 segundos) Créditos: Dirección: Maite Alberdi Producción ejecutiva: Margarita Ortega Jefe de producción: Sebastián Brahm Dirección de fotografía: Pablo Valdés Sonido: Amador Providel Montaje: Sebastian Brahm, María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post.

          Por el derecho a vivir
          CL MMDH 00001346-000004-000001 · item · 1986
          Parte de Obispado de Punta Arenas

          Afiche realizado por la Diócesis de Punta Arenas por día de ayuno y oración. En el reverso se encuentran algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y un escrito de Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.

          Por un bicentenario sin impunidad
          CL MMDH 00000650-000001-000003 · item
          Parte de Barrientos Manuel

          Jornada de Derechos Humanos en Valdivia y Santiago “Por un Bicentenario sin Impunidad” Dibujo de una mano con los rostros de los ejecutados políticos en 1984 en el sur de Chile por agentes de la CNI.

          CL MMDH 00001786-000003-000002 · item · 1978
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Postal con un dibujo de un hombre sobre fondo negro, del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Ademas tiene escrito 1948-1978 año de los derechos humanos en Chile. Todo hombre tiene derecho a ser persona.

          CL MMDH 00001786-000003-000003 · item · 1978
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Postal del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Tiene dos palomas blancas sobre un rostro de perfil. Ademas tiene escrito: Todo hombre tiene derecho a ser persona.1948-1978 año de los derechos humanos - Chile.

          CL MMDH 00001786-000003-000001 · item · 1978
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Postal del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Tiene una fotografía de un niño en blanco y negro y sobre este una X. Ademas tiene escrito 1948-1978 año de los derechos humanos en Chile. Todo hombre tiene derecho a ser persona.