- CL MMDH 00002183-000001
- collection
15 panfletos originales con la leyenda: ¿Me olvidaste? Si-No, con imágenes de víctimas de desaparición forzada. Impresos por ambos lados con imágenes de distintas víctimas.
174 results directly related Exclude narrower terms
15 panfletos originales con la leyenda: ¿Me olvidaste? Si-No, con imágenes de víctimas de desaparición forzada. Impresos por ambos lados con imágenes de distintas víctimas.
Los efectos que generan los delitos internacionales...
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Artículo titulado “Los efectos que generan los delitos internacionales de la desaparición forzada o involuntaria y la tortura en el marco de la represión política en Guatemala” por L. Oswaldo Enríquez Contraloreas Coordinador Regional Subcomisión Costa ... »
Persistir y resistir, un ejercicio de la memoria
Part of Figueroa Rubio Mara
Textil realizado con botones, filtros de café y tejido de hilo. Representación visual de la distribución etaria de las víctimas de desaparición forzada en Chile. El nombre y edad están escritos en un pedacito de filtro de café.
Con hilo celeste, los ... »
Part of Silva Arancibia Francisco Pedro
Registro de cámara de funeral de víctimas de Lonquén, el 26 de marzo del 2010, luego de pericias forenses que permitieron su identificación e individualización, 37 años después que fueran asesinados, inhumados ilegalmente y posteriormente enterrados en ... »
Part of Archivo Oral MMDH
Lucía Larrabeiti Uribasterra, es licenciada en comunicación y en la actualidad trabaja en la intendencia de Montevideo. Su familia paterna es víctima del Plan Cóndor; su abuelo Roger Julien y su abuela Victoria Grisonas fueron desaparecidos en un ... »
Untitled
Señora Gayarin y Familia. Pésame por la desaparición de esposo
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI a Señora Gayarin y Familia. Pésame por la desaparición de esposo. Buenos Aires, 16 de Diciembre 1974.
Señora Gayarin y Familia. Pésame por la desaparición de esposo
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI a Señora Gayarin y Familia. Pésame por la desaparición de esposo. Buenos Aires, 16 de Diciembre 1974.
María Otilia Vargas dio 6 Hijos a Chile
Una entrevista con María Otilia Vargas, una mujer izquierdista que sufrió el exilio y la desaparición de sus hijos por la dictadura. Recuenta la historia de su vida durante la dictadura.
Untitled
Vance Participó en la Conjura de la CIA Contra Allende: Korry
Escrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, ... »
Untitled
Hoja contiene 2 artículos de EFE. El primer trata de la posibilidad de una segunda sacudida al aparato financiero privado chileno y el proceso judicial continúo contra los ejecutivos responsables de la quiebra de varias entidades receptoras de dinero. El ... »
Untitled
Hoja contiene 2 artículos. El primero, de ANSA, publicación no determinada, trata de la demanda de un grupo de dirigentes sindicales a la Corte Suprema de Justicia de la designación de un ministro que investigue la desaparición de dirigentes sindicales. ... »
Untitled
Mujeres Chilenas Denuncian en Europa la Desaparición de 2 mil 500 Personas en su País
Parece que el artículo no está completo, la hoja tiene "1" marcado en la esquina y parece que no hay otra hoja parecida en la colección. De IPS, el artículo tiene una entrevista con una delegación de mujeres chilenas: la demócrata cristiana Carmen Gloria ... »
Untitled
Se Niega la Corte de Justicia Chilena a Investigar Sobre 415 Desaparecidos
Artículo de la AFP que discute el rechazo de la Corte de Justicia Chilena de investigar la desaparición de 415 personas, por una (segunda) petición por la Iglesia Católica.
Untitled
La desaparición forzada de personas es un crimen en contra de la humanidad
Una descripción de acciones internacionales en contra de la desaparición en 1981, con un enfoque particular en la desaparición forzada en Chile.
Untitled
Las agrupaciones de familiares de desaparecidos chilenos en Europa.
En el documento se dan a conocer las distintas agrupaciones de familiares de desaparecidos chilenos en Europa. En él se nombran y describen la conformación de las organizaciones en los países y ciudades donde se emplazaron. Entre estas se cuentan ... »
América Latina-Derechos Humanos: Los encontraremos
Revista que contiene varios artículos, con títulos: El FNCR insistirá en el reclamo a desaparecidos políticos, Incredibles agresiones contra campesinos de la sierra norte de puebla a quienes Caciques ganaderos quieren robar sus tierras y posesiones, El ... »
Lo que aquí se dice, no ha sido leído en...
Part of Schultz Fernando
Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se ... »
Un aire a vos. Los nietos que buscamos
Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)
Microprogramas que reconstruyen la búsqueda de jóvenes apropiados durante la última dictadura cívico militar en la provincia de Santa Fe, Argentina. Realizado a partir de un proyecto de los organismos de derechos humanos, HIJOS y la Asociación Abuelas de ... »
Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)
Relato en primera persona de Cecilia Vallina, quien a la edad de 5 años protagonizó un film documental, dirigido por su padre, que buscaba denunciar las prácticas de secuestro y desaparición forzada de militantes de izquierda por parte de la dictadura ... »
Documental del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, que presenta algunas de las iniciativas de memoria desarrolladas por comunidades y organizaciones de víctimas en todo Colombia, profundizando en las experienciasdel Graffitour de la Comuna 1... »
Caja Viajera de Memoria Histórica
Colección de siete documentales sobre el conflicto armado en Colombia: 1. Mujeres tras las huellas de la memoria 2. El Salado: rostro de una masacre 3. Trujillo, una tragedia qe no cesa 4. Bojayá: la guerra sin límites 5. San Carlos: memorias del éxodo ... »
Memoria y paisaje: Develando las verdades históricas de Chile
Libro de artista "Memory and landscape: unveiling, the historic truth of Chile"; Memoria y paisaje: Develando las verdades históricas de Chile. Elaborado por Maria San Martín en 2013, utilizando la técnica del grabado y la serigrafía para retratar los ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
FFoto-montaje con la fotografía de Erna Reyes y su marido Hernán Acuña Aguilera , ambos padres de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición la página explicativa de la ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen la señora Erna Reyes (madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975), en una manifestación de familiares de detenidos desaparecidos. En superposición, la ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la fotografía de René Roberto Acuña Reyes (estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975) y sus hermanos, cuando niños, caminando por la vía de un tren. En superposición está la imagen del texto del ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen del la familia Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia imagen de la portada de su libreta de familia.
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición la fotografía de tres niños caminando por el campo.
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes y su nieto, hijo de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición está la página de la libreta de familia que certifica el ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con el retrato de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia la fotografía de una marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con fotografía familiar de Erna Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición se aprecia la imagen de la pagina "Defunción de los Cónyuges" de ... »
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975, y su certificado de nacimiento.
Part of Azocar Weisser Cristina
Foto-montaje con la imagen del álbum familiar de Erma Reyes, madre de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975.
Fotografía en positivo. Digital.
Part of Azocar Weisser Cristina
Este proyecto de creación fotográfica, implicó la recopilación, rescate y registro de fotografía de prensa, fotografía de álbumes familiares y retratos de la Sra. Erma Reyes, madre de un detenido desaparecido de la dictadura militar en Chile, René ... »
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Voto por la memoria y la dignificación de los profesores asesinados y detenidos desaparecidos
Estadio Nacional, centro de prisioneros
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Reportaje del noticiero central de Chilevisión sobre el uso del Estadio Nacional como centro de detención entre septiembre y noviembre de 1973.
Untitled
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Relato del golpe de estado en Argentina, de la toma del poder por parte de los militares, y de la represión desatada en el país bajo la dictadura, especialmente en lo relativo a la desaparición de 30.000 personas. Luego relata la historia del edificio de ... »
Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Folleto “¡No a la impunidad!” Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, VIII región Concepción- Chile. (¿Quienes son los Detenidos Desaparecidos?; La Desaparición Forzada; ¿Que es la impunidad?).
Part of Wilhelm Perelman Ricardo
Newsweek, crónica “The Exorcists” sobre detención y desaparición, Juan Carlos Perelman y Macarena Aguiló, una niña de 3 años. 04-1975. The Financial Times, “relativo a chilenos de izquierda desaparecidos”. 07-1975. Los Pinochetistas actúan en Argentina. 0... »
Los hermanos Gahona, buscando a su padre
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa a Yuri y Evelyn Gahona, hijos de Alonso Gahona Chavez, militante del Partido Comunista y detenido desaparecido desde 1975.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se refiere a 4 puntos específicos: 1) Proyecto de resolución, 2) Gabriel Valdés, 3) Carta de Buffum sobre viaje a Chile de la compañera Gladys Marín y 4) Grupo de compañeras.
Some ideas for a draft resolution
Part of Insunza Barrios Sergio
Part of Insunza Barrios Sergio
Part of Insunza Barrios Sergio
Part of Insunza Barrios Sergio
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el trigésimo segundo período de sesiones, Tercera Comisión, en el que se revisan distintos criterios y medios posibles dentro del sistema de las Naciones Unidas para mejorar el goce ... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se refiere a 4 puntos específicos: 1) La entrevista con Eric Suy, Subsecretario para asuntos jurídicos de la Secretaría General de las NU realizada el 10 de noviembre de 19... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas para generar un proyecto de Resolución que permita concretar la ayuda internacional para la situación de los Derechos Humanos en Chile bajo la Junta Militar y su criminal actuar. En ... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento preparado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de preparar una Resolución sobre el ítem del tema 12: "Protección de los Derechos Humanos en Chile". En el texto se enumeran 10 puntos a modo de sugerencias preliminares para ... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento producido por los 26 familiares de detenidos desaparecidos en Chile quienes realizaron una huelga de hambre en el edificio de la CEPAL en la capital del país durante el mes de junio de 1977. El texto corresponde a una nota de la agrupación en ... »
Untitled
El Ministro de Relaciones Exterior...
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Junta Militar de Chile en respuesta a la Nota publicada por la Oficina Regional de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina, en cuyo texto asegura que los casos ... »
Luego de conocerse la resolución condenatoria de la Asamblea General, la dictadura…
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado con algunas anotaciones en manuscrita. Se trata de un informe de la reunión realizada los días 6 y 7 de julio de 1977 en la XXXIII sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre la dictadura militar en ... »
Disappearances of persons: responsibility under international law
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto escrito por la Fundación para la asistencia jurídica en Chile, sobre la desaparición de personas bajo el derechos internacional. Texto en ingles
The policy of secret disappearance in Chile in the light of nuremberg precedents
Part of Insunza Barrios Sergio
Discurso presentado por John H.E. Fried, sobre la política de desaparición que ocurrió en Chile. Texto en Ingles.
3° parte: Eliminación o aniquilamiento de opositores
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por abogados miembros de la Comisión internacional investigadora de los crímenes cometidos en Chile bajo la Junta Militar. El texto corresponde a la tercera parte de la síntesis general: "Eliminación o aniquilamiento de opositores" ... »
Arrests and detentions and freedom of information in Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la misión ICJ en Chile, se trata de un informe suplementario que investiga las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado de facto planificadas desde la junta militar. El texto reúne datos ... »
Untitled
"La iglesia y los creyentes no pueden permanecer insensibles e inertes ante situaciones como estas"
Part of Insunza Barrios Sergio
Revista redactada y publicada por la Vicaría de la Solidaridad en la que se informa a la opinión pública sobre las investigaciones judiciales sobre el desaparecimiento de 411 personas en las que Vicarios Episcopales del Arzobispado de Santiago ... »
Untitled
Informe sobre los desaparecimientos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento completo de la AFDD de Chile en la que se informa la situación nacional respecto a la desaparición forzada de personas por motivos políticos como parte de una estrategia militar de exterminio al "enemigo interno". El informe contiene cinco ... »
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento producido por la Convención Internacional sobre desaparecimiento de presos políticos en Chile en el que desarrolla el tema a partir de los hallazgos de cadáveres en Lonquén y Yumbel como prueba irrefutable del desaparecimiento de personas. El ... »
Convention sur la Disparition Forcee
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento producido por la Convención sobre las desapariciones forzadas, redacta los acuerdos resultantes del encuentro internacional: introduce definiciones de conceptos específicos, gravedad penal, responsabilidad adquirida en los tratados ... »
La desaparición de personas detenidas en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
Untitled
La disparition des personnes arretees au Chili
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
Untitled
Colloque: La politique de disparition forcée de personnes
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la organización a cargo de la realización del Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas, está dirigido a Sergio Insunza, a modo de invitación a dicha actividad. Firma Louis Pettiti.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la UNESCO en honor a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, en el que se detalla el programa de actividades musicales que forman parte del Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas. Las ... »
Propuesta de Convención Internacional Contra la Política de Desaparición Forzada de Personas
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la Asesoría Jurídica de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina en la que resume la propuesta para la presentación de la mencionada delegación en el Coloquio Internacional sobre la desaparición ... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento manuscrito en el que se enumeran una serie de apuntes de exposiciones. Sin autor ni fecha.
Colloque: La politique de disparition forcée de personnes
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la organización intelectual a cargo del Coloquio Internacional sobre la política de desaparición forzada de personas, se trata de un reporte general, un avance del proyecto.
Association Internationale Des Juristes Démocrates
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la Asociación Internacional de Juristas Democráticos dirigido a "querido amigo", invitándolo a participar en el Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas realizado en París. Firma Amar Bentoumi, Secretario General.
Colloque: La politique de disparition forcée de personnes
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.
Convention Sur La Disparition Forcée
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por la Convención sobre la Desaparición de Personas en la que se exponen los estatutos y artículos a los que adscriben las partes que lo conforman.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado en el que se describe la situación mundial en la que se violan los derechos humanos, particularizando en el contexto latinoamericano, las dictaduras militares y la sistemática política de desaparición de personas, ejemplificando ... »
Des personnalités latinoaméricaines qui ont déjà confirmé leur assistance au Colloque
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado producido por el Coloquio Internacional en el que se detallan los nombres de los participantes y las respectivas organizaciones a las que representan clasificados por países; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, ... »
Colloque: La politique de disparition forcée de personnes
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.
Proyecto de Programa del Coloquio
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado en el que se detalla el programa, horario y contenido del Coloquio Internacional organizado por diferentes instituciones políticas, sociales, humanitarias y agrupaciones eclesiásticas.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado en el que detalla el programa del Coloquio Internacional realizado en París, cuyo objetivo es analizar críticamente la política de desaparición de personas en contexto de dictaduras militares en América Latina.
Colloque: La politique de disparition forcée de personnes
Part of Insunza Barrios Sergio
Programa del Coloquio Internacional "La desaparición forzada de personas" realizado durante enero y febrero de 1981 en París, en el cual se detalla el contenido y cronograma de las exposiciones que analizan las dimensiones generales del problema, ... »
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado preparado para el Coloquio eclesiástico con sede en la Catedral de Notre Dame, París en donde se expone la situación de los desaparecidos en Latinoamérica, enumera una serie de acciones, oraciones, cánticos e invitaciones para ... »
Familiares de desaparecidos denuncian amenazas de la DINA
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado dirigido a Augusto Pinochet, como autoridad presidencial, informando sobre la situación que viven las personas familiares de detenidos desaparecidos quienes realizaron una huelga de hambre en la sede de la CEPAL, denunciando el ... »
Untitled
Tratándose del apresamiento...
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado en el que se dan a conocer cuatro párrafos que aluden a situaciones de desaparecimiento forzado y las consecuentes leyes que el Estado involucrado debe aplicar o no.
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado redactado por familiares de detenidos desaparecidos dirigido a Augusto Pinochet en el que se enumeran las razones de sus colectivas demandas, 1) el fracaso de las gestiones para ubicar a las personas desaparecidas, 2) tendencias ... »
Untitled
Lista de participantes de la huelga de hambre
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado contiene anotaciones manuscritas, se trata de una lista de la AFDD, participantes en la huelga de hambre en la sede de la CEPAL, incluye nombres, parentesco, familiar desaparecido, edad y fecha de detención.
Untitled
Carta de familiares desaparecidos a Kurt Waldheim
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado dirigido al Sr. presidente de la ONU en el que un conjunto de ex Senadores y Diputados del Gobierno de la Unidad Popular residentes en Roma, exigen respuestas oficiales sobre el desaparecimiento de personas detenidas por la DINA en Chile.
Untitled
Excelentisimo señor presidente de la Corte Suprema Señor Jose Maria Eyzaguirre.
Part of Insunza Barrios Sergio
Peticion al presidente de la Corte Suprema Señor Jose Maria Eyzaguirre, para que realice investigaciones y diligencias pertinente en los casos de desaparicion forzada de personas.
Información sobre Bernardo Araya Zuleta, Mario Zamorano Donoso, Ivan Insunza y Ricardo Lagos
Part of Insunza Barrios Sergio
Nota periodística alemana sobre los antecedentes de cuatros victimas de desaparición forzada cometida por el Estado de Chile.
Extracto, “Desaparecidos de septiembre: ¿Dónde están?”
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto sobre la desaparición forzada de cinco jóvenes militantes vinculados al FPMR. Y su respectiva denuncia patrocinada por el abogado de la vicaria de la solidaridad Héctor Contreras.
Untitled
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento incompleto. Se trata de la 3 página suelta de un relato que afirma la condición de una prisionera política vista en Villa Grimaldi, luego desaparecida y posteriormente aparecida muerta, cuyo caso fue declarado como crimen pasional por los ... »
En nuestra calidad de Diputados y Senadores…
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado escrito por Senadores y Diputados del Gobierno de Salvador Allende dirigido al presidente de la Junta Militar, Augusto Pinochet, frente al desaparecimiento de personas que detiene la DINA, preocupados por la negación, por un lado,... »
Untitled
Mujeres, ayudismo y reactivación política
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de testimonios de diez mujeres sobre el tema de la reactivación política luego del golpe de estado y del importante rol de las militancias clandestinas, el ayudismo no militante y la solidaridad como resistencia a la represión. Esta colección ... »
Untitled
Casa Hogar un oasis en tiempos de represión PIDEE
Part of Archivo Oral MMDH
Proyecto colaborativo de Archivo Oral entre la Fundación PIDEE y el MMDH. Consiste en 13 items testimoniales, los cuales reúnen entrevistas a 18 personas: voces de niños, niñas, padres, madres e integrantes del equipo de profesionales que trabajó en el ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Patricia es hija Jorge Salgado, profesor normalista, y Alicia Castillo, parvularia, militantes del Partido Comunista. Luego del golpe, partió al exilio e Buenos Aires junto a toda su familia. En julio de 1975, su padre desapareció junto a nueve ... »
Untitled
Exiliados y Exiliadas en la URSS
Part of Archivo Oral MMDH
Archivo Oral centrado en la experiencia de hombres y mujeres que vivieron el exilio en la Unión Soviética. Dan cuenta de la diversidad de vivencias que se sucedieron en distintas zonas en diferentes repúblicas de un país que hoy no existe. Se incluye la ... »
Untitled
Sinopsis Archivo Oral "Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos"
Part of Archivo Oral MMDH
Sinopsis de presentación Archivo Oral "Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos". Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e ... »
Testimonio de Claudia Godoy González
Part of Archivo Oral MMDH
Claudia Godoy González. Actriz y Psicólolga. Separada. dos hijos. Su padre, Carlos Godoy Lagarrigue, militante del Partido Comunista fue detenido en la comuna de San Bernardo en 1976. A los 9 años dejó las muñecas y se preocupó de su hermano menor con la ... »
Testimonio de Mauricio Weibel Barahona
Part of Archivo Oral MMDH
Mauricio Weibel Barahona. Periodista, casado, dos hijos. Su padre es detenido el interior de un bus de locomoción colectiva en el que viajaba junto a dos de sus hijos, uno de ellos era Mauricio, de seis años. A temprana edad "entiende" que vive en un ... »
Testimonio de Marisol Araya Araneda
Part of Archivo Oral MMDH
Marisol Araya Araneda. Estudios de Derecho, una hija de 12 años. Su madre tenía siete meses de embarazo cuando su padre, Alfonso del Carmen Araya Castillo, militante del las Juventudes Comunistas es detenido en septiembre de 1976. Hace referencia a los ... »
Testimonio de Roberto Portilla Arellano
Part of Archivo Oral MMDH
Roberto Portilla Arellano. Periodista, dos hijos. Tenía 11 años al momento de la detención de su padre, Armando Portilla Portilla, militante del Partido Comunista . En el proceso de búsqueda siempre estuvo junto a su madre, convirtiéndose a temprana edad ... »
Testimonio de Luis Ramos Huina
Part of Archivo Oral MMDH
Luis Ramos Huina. Oriundo de Melipeuco. trabajador de locomoción colectiva. Divorciado, una hija. Tenía 11 años cuando su padre fue detenido en el domicilio junto a sus dos hermanos mayores (24 y 22 años). Los hechos cambiaron el rumbo de toda la familia.... »
Testimonio de María Paz Concha traverso
Part of Archivo Oral MMDH
María Paz Concha Traverso. Periodista, con un hijo entrando en la adolescencia. Hija de Marcelo Concha Bascuñán, militante del Partido Comunista, Detenido Desaparecido el año 1976. María Paz tenía dos años y nueve meses al momento de los hechos y su ... »
Testimonio de Susana Weibel Avendaño
Part of Archivo Oral MMDH
Susana Weibel Avendaño. Trabajadora Social, casada, cuatro hijos. Hija de Ricardo Weibel Navarrete, militante del Partido Comunista y detenido Desaparecido el año 1975. A los nueve años "se me apagó la infancia", dice. Fue testigo directo de la detención ... »
Testimonio de Pablo Villagra Peñailillo
Part of Archivo Oral MMDH
Pablo Villagra Peñailillo, Comunicador Social, un hijo de 15 años. Tenía 6 años en julio de 1974, fecha de detención y desaparición del padre: José Villagra Astudillo, militante del MIR. Pablo centra su relato en los cambios provocados en la familia ... »