EJECUTADO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 564

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/ejecutado-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EJECUTADO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      EJECUTADO POLÍTICO

        Términos asociados

        EJECUTADO POLÍTICO

          1123 Descripción archivística results for EJECUTADO POLÍTICO

          1123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          “A list of some dead”
          CL MMDH 00000632-000001-000033 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extractos de informaciones internacionales de Asesinatos de militantes políticos y líderes sindicales chilenos. (Texto en inglés, sin fecha)

          CL MMDH 00000770-000014 · collection
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Este Archivo Oral recoge los testimonios de once hijas e hijos de personas que fueron ejecutadas/os políticas/os durante los primeros años el régimen militar (1973-1976). De acuerdo con las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas calificadas oficialmente es de 40 mil 175 personas, incluyendo ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura. Por su parte, el Informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA de 1985 señaló que el golpe militar “utilizó con ese propósito (el aplastamiento de toda posible resistencia) todos los recursos a su disposición, incluyendo los métodos de violencia más extremos”. Cifras de http://www.derechos.org En esta oportunidad les presentamos el quinto volumen de la Serie Memoria y Archivo Oral realizado por la Fundación PIDEE en conjunto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este registro de memoria tiene por objeto visibilizar a través de sus relatos, el impacto psicosocial ocasionado en niños, niñas y adolescentes –hoy personas adultas- por la ejecución de su padre y/o madre a través de fusilamiento sin juicio, en forma brutal e injusta. Es un trabajo que reconstruye subjetividades, reinterpretadas desde el presente, desde los avances y deudas en Verdad, Justicia y Memoria, que ha experimentado el país desde la recuperación de la democracia en 1990. Alberto Rodríguez Gallardo, Alejandra Parra Rubio, Andrea García Gracia, Andrea Salas Huily, Carmen Gloria Alvarado Osorio, Elier Quezada Lira, Ingrid Aguad Manríquez, Isidoro Carrillo Nova, Magdalena González Uribe, Mónica Monsalves León, Sergio Herrera Villagra, contribuyeron con sus relatos a hilvanar estas historias de dolor y esperanza. NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE ESTE ARCHIVO ORAL, ESPECIALMENTE A QUIENES TUVIERON LA CONFIANZA DE COMPARTIR ESTOS FRAGMENTOS DE MEMORIA Fundación PIDEE/ www.pidee.cl Museo de la Memoria y los Derechos Humanos / www.museodelamemoria.cl

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          15 días cumple ayuno
          CL MMDH 00000011-000060-000004 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 16 de mayo 1985. 15 días cumple ayuno. Quince días de ayuno cumplieron hoy familiares de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada en la parroquia Santa Filomena, con objeto de pedir el pronto esclarecimiento de sus muertes.

          1973 Pisagua 1990
          CL MMDH 00000212-000001-000015 · item · 1990
          Parte de Oudgeest Marijke

          Se muestra la Guarnición militar de Pisagua y una manifestación en el lugar a propósito de la exhumación de cadaveres.

          200 Estudiantes detenidos en Chile
          CL MMDH 00000632-000002-000011 · item · 1986-07-25
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto de prensa Diario la hora internacional 25/07/86 200 "Estudiantes detenidos en Chile": No más dictadura exigen mujeres trasandinas

          2182-98 "A" Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000018 · item · 2006-03-20
          Parte de Hertz Carmen

          Listado de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama entre el 5 de Octubre de 1973 y el 17 de mayo 1974.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          2182-98 "A" Calama- Cuaderno separado
          CL MMDH 00000134-000019-000024 · item · 2005-07-14
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, respecto a la querella formula por Hugo Gutiérrez y Hiram Villagra, sobre la participación en el fusilamiento de 26 personas en la ciudad de Calama y la exhumación ilegal de los cuerpos.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          23 de agosto de 1984
          CL MMDH 00000650-000003-000001 · item · 1987
          Parte de Barrientos Manuel

          Libro: “23 de agosto de 1984”. Los asesinados por la dictadura y los muertos en falsos enfrentamientos. Colección Patricio Sobarzo, Volumen IV. Editorial CODEPU, 1987.

          CL MMDH 00000530-000002-000001 · item · 2001
          Parte de Boncompte Andreu Jorge Sebastián

          Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984 la CNI, con agentes enviados desde Santiago, se ejecutó una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR en la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos habían ingresado ilegalmente al país y se encontraban realizando trabajo clandestino. Todos estaban siendo seguidos por agentes de seguridad con anterioridad y por lo mismo éstos tenían claridad absoluta sobre sus actividades. En Valdivia fueron asesinados Rogelio Tapia de la Puente, Raúl Jaime Barrientos Matamala y Juan José Boncompte Andreu. El documental incluye entrevistas con amigos y familiares (Manuel Barrientos, Víctor Gerding, Isabel Tapia), con el padre Ivo Brasseur (párroco de la Iglesia La Merced en 1984), Iván Neira (Vicaría de la Solidaridad), Ernesto Barría (capitán transbordador Caupolicán en 1984), Juan Concha (abogado querellante), Juan Vargas (periodista), Patricia Silva (presidente de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos); grabación en Puente Estancilla, lugar de ejecución por parte de la CNI en Valdivia, e imágenes de TVN de la época.

          Vargas Almonacid, Paulo
          A 20 años…
          CL MMDH 00000650-000001-000001 · item
          Parte de Barrientos Manuel

          Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos se encontraban ilegales en el país realizando trabajos clandestinos. El 23 fue ejecutado por un disparo Luciano Aedo. Horas más tarde fueron asesinados Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Raúl Barrientos Rogelio Tapia. Al día siguiente fue ejecutado Juan Boncompte cuando intentaba huir de su casa. Algunos de estos casos se consignaron como enfrentamientos de parte de los ejecutados.

          "A" Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000023 · item · 2004-10-27
          Parte de Hertz Carmen

          Documento que relata la comparecencia de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por las imputaciones de personas que lo visualizaron en el momento que se efectuaron los fusilamientos a 26 prisioneros de Calama con motivo de la pasada por dicha Ciudad del General de Ejército Sergio Arellano Stark y su comitiva el día 19 de octubre 1973.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          A Elvira con cariño
          CL MMDH 00000252-000016-000021 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Documental que rescata la vida del profesor Luis Almonacid, asesinado por un piquete de carabineros el 16 de septiembre de 1973. Testimonio de su viuda, Elvira Gómez. Realizado por Gonzalo Navarrete y Alberto Blest.

          A la opinión pública
          CL MMDH 00001580-000003-000008 · item · 19890100
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          A la opinión pública. Declaración ante la muerte de Salvador Cautivo. Movimiento por los Derechos de la Mujer MODEMU. Arica, enero 1989.

          Acta de defunción
          CL MMDH 00000329-000003-000001 · item · 1976-07-28
          Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Acta de defunción del Servicio Consular de España, Serie A N°412395 a nombre de Carmelo Soria Espinoza. Firma De Castro y Salvo, José Francisco. Cónsul General a la fecha.

          Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo
          CL MMDH 00000108-000003-000060 · item · 1988
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de noviembre de 1988. Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo, muerto el 5 de noviembre de 1988.

          Ugarte, Marco
          AGECH
          CL MMDH 00000309-000001-C-000330 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una procesión, por el caso degollados se observa a Isabel Reyes, viuda de Santiago Nattino, Fanny Pollarolo, Jorge Pavés y Juan Pablo Letelier.

          Alfaro, Patricia OK
          AGECH
          CL MMDH 00000949-000002-000004 · item · 1986
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.

          AGECH
          CL MMDH 00000309-000001-C-000372 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa una corona de flores de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH), en memoria de Santiago Esteban Nattino Allende, Manuel Leonidas Guerrero Ceballos y José Manuel Parada Maluenda.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

          Al Pueblo de Arica
          CL MMDH 00001580-000003-000015 · item · 19890100
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Al Pueblo de Arica. Denuncian la violencia de la dictadura, el caso de Salvador Cautivo y los constantes allanamientos, rechazando estos actos de abuso. Comité Poblacional Maipu Oriente. Enero 1989.

          Alicia Lira
          CL MMDH 00000310-000001-000059 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a Alicia Lira, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP).

          Allegro Moderato
          CL MMDH 00000167-000010-000002 · item
          Parte de Peña Camarda Familia

          Primera página del Concierto para piano y orquesta, Allegro moderato. Dedicatoria: Dedico este concierto con todo cariño, a mi querida esposa. (26 de Mayo, año ilegible)

          Peña Hen, Jorge Washington
          Amigos pobladores
          CL MMDH 00001580-000003-000016 · item · 19890105
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Amigos pobladores. Declaración que solidariza con la familia Cautivo Ahumada por la muerte de su hijo. Comité de Derechos Humanos Cristo Salvador Población Caro Aroca. Arica 5 enero 1989. [al reverso: carta del mismo Comité dirigida a la Familia Cautivo Ahumada. Firma Kenis Aguirre. Arica 6 enero 1989.]

          Amnesty Report - AMR 22-041-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000060 · item · 1986-07-18
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional envía su apoyo a la campaña para esclarecer las ejecuciones políticas y víctimas de la represión ocurridas en el país.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-044-1984
          CL MMDH 00000089-000006-000061 · item · 1984-10
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional investiga las muertes de personas en las ciudades de Concepción, Los Angeles y Valdiva, esto dado las múltiples contradicciones existentes por personal policial.

          Amnistía Internacional OK
          André vive
          CL MMDH 00000309-000001-B-000174 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          “André vive en nosotros”. Población La Victoria. Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00002037-000007-000221 · item · 16-01-1991
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la finalización de la campaña de recolección de firmas para la liberación de los presos políticos. Andrés Aylwin Azócar aseguró que la gran mayoría de los chilenos, sobre todo los jóvenes, están por la causa, y que no es posible que continúen encarcelados a más de un año del retorno a la democracia.

          Diario Fortín Mapocho
          Anexo Nº 1
          CL MMDH 00000134-000019-000027 · item · 2005-08-25
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración Policial de Sergio Orlando López Maldonado , por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el día 19 de octubre en 1973.

          Chile. Policía de Investigaciones OK
          Animita
          CL MMDH 00000280-000002-A-000062 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una animita en el lugar donde asesinaron a José Carrasco, con rayados que dicen “Pepe vivirás para siempre”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Annexe II
          CL MMDH 00000632-000001-000013 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Muertos en Enfrentamientos y Asesinatos Durante 1985 (Hasta Mayo).

          Annexe III
          CL MMDH 00000632-000003-000050 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          El marco político en que se dan las muertes de Parada, Guerrero y Nattino

          Ante la serie de atentados
          CL MMDH 00000535-000008-000008 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

          Apelación...
          CL MMDH 00000134-000019-000017 · item · 2006-03-22
          Parte de Hertz Carmen

          Recurso de apelación de Carmen Hertz, Juan Bustos Ramirez, Eduardo Contreras Mella, Hugo Gutiérrez Gálvez, Hiram Villagra Castro y Alfonzo Insunza Bascuñán. Interponen recurso de apelación contra resolución del 16 de marzo 1998, la cual cambia, la calificación de los hechos punibles de secuestros calificados a homicidios calificados, la que causa un gravamen irreparable a esta parte...

          Hertz Cádiz, Carmen
          Archivo Oral de Cerro Navia.
          00000770-000018 · collection · 2021 - 2024
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Asesinato de Isidoro Carrillo
          CL MMDH 00000632-000003-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento sobre el asesinato de Isidoro Carrillo con importante información sobre detenidos y ejecutados en la región minera de Lota.

          CL MMDH 00000108-000003-000059 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en Villa Francia el 29 de marzo de 1985, tras el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Toledo, estudiantes de 18 y 19 años.

          Ugarte, Marco
          Asesinato de Víctor Jara
          CL MMDH 00000321-000001-000013 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Victor Jara fue uno de los principales exponentes de la escena artística popular de su tiempo. Estudió teatro y dirección en la Universidad de Chile, siendo altamente reconocido en el área. De igual modo, se desarrolló como cantautor, convirtiéndose en ícono de la Nueva Canción Chilena. En el ámbito político, fue un activo militante del Partido Comunista. El 11 de septiembre acudió a su trabajo en la Universidad Técnica del Estado, en donde fue tomado preso por las fuerzas de la dictadura. Fue llevado al ex Estadio Chile - hoy Estadio Víctor Jara - siendo allí torturado y asesinado.

          Asesinatos estadio Chile
          CL MMDH 00000632-000001-000015 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Asesinatos Estadio Chile, fechado en 1986. Texto con listas de personas muertas en el Estadio Chile en 1973. (Texto impreso con notas manuscritas).

          "Asesinos por Contrato"
          CL MMDH 00000632-000002-000002 · item · 1980-03-04
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.

          CL MMDH 00000134-000008-000010 · item · 1986-03-27
          Parte de Hertz Carmen

          "Continúan presentándose nuevas querellas en contra de autoridades militares, por la ejecución de personas en el norte y sur del país. El próximo lunes será presentada otra querella en Antofagasta. Y la abogada Carmen Hertz, viuda de Carlos Berger, uno de los fusilados en Calama, habló para primera plana... “Estas nuevas querellas presentadas por familiares de las victimas de cauquenes, fusiladas el día 4 de octubre de 1973 en esa ciudad, significan para nosotros los familiares de los ejecutados un gesto de gran importancia... Entrevista de radio Chilena, programa primera plana.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000008 · item · 1986-03-08
          Parte de Hertz Carmen

          Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, periodista fusilado en 1973, presento una querella en contra del General en retiro Sergio Arellano Stark, cómo quien dio la orden de ejecución, cosa que este alto oficial desmintió en una entrevista publicada el día domingo en el Mercurio… Informe de radio Chilena, programa primera plana

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000003 · item · 1985-11-27
          Parte de Hertz Carmen

          “Una querella criminal contra quienes resulten responsables de los fusilamientos de trece personas en Calama en octubre de 1973, será presentada en los próximos días. La información la dio a conocer en conferencia de prensa la abogado de la agrupación de familiares de los afectados, Carmen Hertz”. Informe de Radio Chilena, programa de primera plana.

          Hertz Cádiz, Carmen
          Audionoticias de radio Cooperativa
          CL MMDH 00000134-000008-000001 · item · 1985-10-30
          Parte de Hertz Carmen

          “Cómo una inmoralidad calificó la viuda del periodista y abogado Carlos Berger Guralnik fusilado en 1973, pese a estar condenado sólo a 61 días de presidio, la resolución del juez militar de Antofagasta, quien aplicó un decreto de amnistía para tres altos oficiales de Ejército, que estarían involucrados en ese hecho y otros 25 fusilamientos ocurridos en Calama”… Declaración de Carmen Hertz a Radio Cooperativa.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000006 · item · 1986-01-14
          Parte de Hertz Carmen

          El abogado Gustavo Herbitz, calificó como una tercera versión en el caso de los 73 fusilados en el norte del país, durante el año 1973, la relación de los hechos que entrego el Coronel en retiro Sergio Arredondo González… Informe de radio cooperativa, programa el diario.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000009 · item · 1986-03-26
          Parte de Hertz Carmen

          Una querella por la muerte de cuatro fusilados, en la zona norte del país el año 1973, presentarán familiares de ejecutados políticos, así lo anunciaron, destacando que las cuatro personas, comprobadamente fueron ejecutadas por fuerzas militares y luego se dio como causa de muerte impacto de bala en el cráneo. Informe de radio Cooperativa, programa el diario

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000011 · item · 1986-03-27
          Parte de Hertz Carmen

          El Arzobispo de Antofagasta Monseñor Carlos Oviedo Cavada, confirmó la existencia de los fusilamientos ocurridos en Calama en 1973, cómo también lo declarara en una revista de Santiago y de circulación nacional… Informe de radio Cooperativa, programa el diario.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000005 · item · 1986-01-13
          Parte de Hertz Carmen

          "El Gobierno de Brasil recibirá hoy oficialmente la petición de expulsión ese país de un Coronel en retiro Chileno, acusado de participar en el fusilamiento de 73 presos políticos, en el norte de Chile, en 1973"… Informe de radio coopetariva, programa el diario.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000007 · item · 1986-03-03
          Parte de Hertz Carmen

          Familiares de fusilados en Calama y zona norte del país solicitaron al presidente de la Corte Suprema que demuestre su independencia como poder del estado, para que les sean devueltos los restos de sus familiares, está acción señalaron la vienen realizando con resultados negativos desde octubre de 1973…. Informe de radio coopetariva, programa el diario.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000002 · item · 1985-11-08
          Parte de Hertz Carmen

          Seis querellas en contra de quienes resulten responsables de los delitos de secuestro y homicidio fueron interpuestas en el primer juzgado del crimen de Calama, en relación a los fusilamientos de octubre de 1973… Informe de Radio Cooperativa.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000134-000008-000004 · item · 1986-01-13
          Parte de Hertz Carmen

          "Las declaraciones del Coronel de Ejército Sergio Arredondo González, actual representante de CODELCO en Brasil, son de suma importancia para esclarecer los hechos ocurridos con el fusilamiento de 73 personas en la zona norte del país ya que además de reconocer que formaba parte de la delegación que presidia el General Sergio Arrellano Stark, deslinda toda responsabilidad, atribuyendo los fusilamientos a órdenes emanadas de autoridades locales"…Informe de Radio Cooperativa, programa el diario.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000030-000006-000013 · item · 13-10-1973
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Documentos en relación a la autorización de cambio de lugar de sepultura de Hugo Candia Núñez, fusilado el 11 de octubre de 1973 en Fuerte Borgoño. Se incluye: - Hoja de identificación - Dos fotocopias de la autorización de cambio de lugar de sepultura por parte de Víctor Henríquez Garat, Capitán de Fragata y Comandante de la Base Naval (13-10-1973) - Dos fotocopias del comprobante de pago del traslado de sepultura emitido por parte del Servicio Nacional de Salud (13-10-1973)

          Aydée Jara Valenzuela
          CL MMDH 00000770-000011-000003 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          La señora Aydée es viuda de Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota, quien fue asesinado por militares junto a otros ocho trabajadores de izquierda en el caso “Asalto a la Patrulla” -así llamado por la dictadura en colusión con la prensa local-. Partió al exilio junto a su hija Claudia y su hijo Víctor, debido a los constantes seguimientos y hostigamientos con posterioridad al crimen de su marido. Llegó hasta Zaporozhe, Ucrania (en ese entonces parte de la Unión Soviética).Claudia y Víctor fueron enviados al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) y Aydée trabajó como obrera en una fábrica metalúrgica. Volvió por primera vez a Chile en 1986, pero el regreso definitivo, con su familia, se produjo en 1990. En esos años formó, junto a otros familiares, la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, agrupación que dio una lucha incansable para lograr verdad y justicia para los suyos.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Banderita Chile
          00002230-000004-000001 · item
          Parte de Stobinski Peter

          Banderita vertical de forma rectangular con el margen inferior en punta (18,4 cm de ancho y 26,1 cm de largo y 35 cm de largo con el cordel). Imagen de la bandera de Chile en una cara y el logo en blanco de Chile Antifascista con el fondo en rojo, así como el texto “OFICINA CHILE ANTIFASCISTA”. Tiene un cordel rojo cosido por todo el borde del objeto que cuelga que se separa en la parte superior para poder colgarlo.

          Bernardo Patricio Tapia Cabezas
          CL MMDH 00000770-000017-000009 · item · 20220621
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Bernardo Patricio Tapia Cabezas es sociólogo y magister en desarrollo y patrimonio territorial. Vive en Iquique. Es nieto de Julio Cabezas Gacitúa, abogado, procurador fiscal, quien trabajaba para el 11 de septiembre de 1973 en el Consejo Defensa Estado en Iquique. Se entrega voluntariamente cuando fue llamado a través de un Bando Militar. Fue ejecutado por militares en octubre de 1973.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Boletín
          CL MMDH 00000411-000011-000001 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía sobre el proyecto que establece incentivos para la entrega de información en los delitos vinculados a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos

          Boletin AFEP Nº2
          CL MMDH 00000134-000013-000002 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Boletín Nº2 de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Calama. Contiene una nota sobre Carlos Berger Guralnik, Ejecutado en Calama el 19 de Octubre de 1973.

          Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK