Panfleto: "Aylwin le miente a Chile" (mismo texto por ambas caras)
Elements area
Taxonomy
Scope note(s)
- Codigo: 565
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/elecciones
Panfleto: "Aylwin le miente a Chile" (mismo texto por ambas caras)
Autoadhesivo de la campaña presidencial de Patricio Alwin.
Carta al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, informando sobre el proceso de discusión, abierto planteado por el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS) y la búsqueda de un candidato a diputado por el distrito Nº53. Bajo este marco, el… Read more
Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "… Read more
Kiosko. Arriba un cartel sobre la "carretera austral Presidente Pinochet, una gran obra de integración. Somos Millones"
UntitledPatricio Aylwin se toma un helado en concetración de su candidatura.
UntitledEl 12 de julio de 1989, la Unión Demócrata Independiente presentó como candidato a Hernán Büchi, contando con el apoyo del otro partido de centro-derecha, Renovación Nacional, así como del Partido Democracia Radical. El lema de la campaña era: "Büchi es el hombre".
Llamado a votar para la elección del presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH.
UntitledReportaje sobre la campaña electoral de República Dominicana,para las elecciones parlamentarias y locales del 16 de mayo de 2006, en la que se hace un paralelismo con la campaña electoral en Chile realizada a fines de 2005.
Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Patricio Aylwin llega al Palacio presidencial de La Moneda después de ser investido con la Banda Presidencial.
UntitledFotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.
UntitledPatricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún.
UntitledFotografía realizada durante la celebración de la victoria de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
UntitledFotografía realizada durante la celebración de la victoria de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
UntitledFotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
UntitledFotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
UntitledFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
UntitledFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
UntitledFotografía realizada en un acto de campaña por Patricio Aylwin en Lota (Región del Biobío).
UntitledFotografía realizada en acto a favor del "NO".
UntitledFotografía realizada en una manifestación a favor del "NO".
UntitledFotografía realizada en manifestación de apoyo a Patricio Aylwin. Mujer porta carteles con las imágenes de diferentes presos políticos.
UntitledFotografía realizada en una manifestación en apoyo a Patricio Aylwin. Señora porta cartel con la imagen de un preso político.
UntitledFotografía realizada durante el recuento de los votos en las elecciones de 1989.
UntitledFotografía realizada en la toma de posesión de Patricio Aylwin en su cargo como Presidente de la República.
UntitledFotografía realizada tras el triunfo de Patricio Aylwin en las elecciones de 1989.
UntitledFotografía realizada en concentración política en Temuco.
UntitledFotografías digitales de cédulas electorales (votos) de los procesos nacionales de elección y consulta ocurridos entre 1970 y 1989.
Voto elecciones del 4 de septiembre de 1970, si bien en esta ocasión Salvador Allende no consiguió la mayoría absoluta (36, 6%) y Rodomiro Tomic (34,9%), posteriormente su cargo fue confirmado por el Congreso Pleno quien tenía esa responsabilidad legal.
Indicaciones de como votar para las elecciones presidenciales.
Indicaciones de como votar para la aprobación o rechazo del plebisicto - proyecto reforma constitucional.
Un grupo de personas portan un cartel "Gana la gente, Aylwin presidente".
Un grupo de personas se manifiesta en favor al triunfo presidencial de Aylwin como símbolo de la vuelta a la democracia.
Panfleto convocanto al Caupolizacazo. Evento multitudinario realizado en el Teatro Caupolicán de Santiago el 27 de agosto de 1980, destacando por ser la primera manifestación opositora, durante el régimen militar chileno. El principal orador fue Eduardo… Read more
Lado A: - Entrevista a dirigente campesino Juan Herrera, de sindicato "Portezuelo", sobre la situación y vida de los campesinos. - Entrevista a Luis Manzor, campesino de San Bernardo, sobre las condiciones de vida en el campo, y las aspiraciones y… Read more
Fotografía donde se observa a Volodia Teitelboim votando.
UntitledFotografía donde se observa a Belisario Velasco hablando en un pódium, en las elecciones municipales.
UntitledFotografía donde se observa al actor Luis Ñeco votando.
UntitledFotografía donde se observa una calle atiborrada de carteles políticos.
UntitledFotografía donde se observa una calle con muchas personas y carteles de políticos.
UntitledFotografía donde se observa una sala con urnas y casetas para votar.
UntitledFotografía donde se observa el centro de autoconsulta del Ministerio del Interior.
UntitledFotografía donde se observan personas esperando para votar.
UntitledFotografía donde se observa a dos adultos mayores votando.
UntitledFotografía donde se observa a Jaime Ravinet y Eduardo Frei, en medio de una conferencia de prensa en el contexto de elecciones municipales de 1992.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa en el contexto de elecciones municipales de 1992.
UntitledFotografía donde se observa a Andrés Zaldívar dando una conferencia de prensa.
UntitledFotografía donde se observa al centro de autoconsulta del Ministerio del Interior, en el contexto de las elecciones municipales de 1992.
UntitledFotografía donde se observa a Eduardo Frei, Jaime Ravinet y Andrés Zaldívar en contexto electoral.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer con un bebé y un letrero que indica las mesas para votar en plaza Ñuñoa.
UntitledFotografía donde se observa a un militar indicando a los votantes como sufragar.
UntitledFotografía donde se observa a mesas de varones listas para sufragar.
UntitledFotografía donde se observa a mesas de hombres para sufragar en elecciones.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Hernán Buchi con una niña pequeña en brazos en medio de un acto público.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en medio de un acto público.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz junto a trabajadores en medio de la campaña presidencial de 1990.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Franciso Javier Errázuriz junto a otros seis hombres.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz junto a trabajadores en medio de la campaña presidencial de 1990.
UntitledFotografía en la que se observa una entrevista al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en un discurso público.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en un discurso público por campaña de 1990, junto a sus familiares.
UntitledFotografía en la que se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en un discurso público en campaña de 1990.
UntitledFotografía en la que se observa una marcha en apoyo a la candidatura de Francisco Javier Errázuriz en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa una marcha multitudinaria en apoyo a la candidatura presidencial de Patricio Aylwin en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa un escenario en el a Patricio Aylwin y su esposa en el contexto de las ellecciones de 1989.
UntitledFotografía en la que se observa un grupo de personas arriba de un techo con banderas y propaganda a favor de la candidatura de Patricio Aylwin en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en las elecciones presdenciales de 1989.
UntitledFotografía en la que se observa el escenario de una campaña electoral a favor de Patricio Aylwin con él arriba del escenario.
UntitledFotografía en la que se observa el escenario en una de las campañas finales de la candidatura presidencial de Patricio Aylwin con él en el escenario.
UntitledFotografía en la que se observa a Patricio Aylwin en un escenario estrechando su mano con otra persona en el contexto de campaña electoral presidencial de 1989.
UntitledFotografía en la que se observa unos niños con una pancarta en apoyo a la candidatura presidencial de Patricio Aylwin en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa a Patricio Aylwin dando un discurso público en el contexto de campaña presidencial en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa a Patricio Aylwin dando un discurso público en el contexto de campaña presidencial en 1989.
UntitledFotografía en la que se observa a Patricio Aylwin dando un discurso público en el contexto de campaña presidencial de 1989.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación callejera en apoyo a la candidatura de Hernán Büchi.
UntitledFotografía donde se observa un acto en campaña por la candidatura de Hernán Büchi, en el escenario, el músico Pachuco.
UntitledFotografía donde se observa un acto por campaña presidencial de Hernán Büchi, entre los asistentes, Carlos Bombal, María Angélica Cristi y Joaquín Lavín.
UntitledFotografía donde se observa acto por campaña presidencial de Hernán Büchi.
UntitledFotografía donde se observa un auto en manifestación a favor de campaña presidencial del candidato Hernán Büchi.
UntitledFotografía donde se observa un acto en campaña por elecciones presidenciales de 1991, a favor de Hernán Büchi, entre los asistentes, Evelyn Matthei y Alberto Espina.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa a Pablo Zalaquett y otros políticos en apoyo a la campaña presidencial de Hernán Büchi en 1989.
UntitledFotografía donde se observa a miembros de la campaña política de Hernán Büchi, entre ellos Pablo Zalaquett, en campaña presidencial de 1989.
UntitledFotografía donde se observa a miembros de la campaña presidencial de Hernán Büchi, entre ellos, Jaime Guzmán.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña presidencial de 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política en 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en medio de la campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política en 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en medio de campaña política de 1989 junto a Sebastián Piñera.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa campaña presidencial a favor de Hernán Büchi en 1989.
UntitledFotografía donde se observa miembros de la campaña política de Hernán Büchi, entre ellos, Sebastián Piñera y Andrés Chadwik.
UntitledFotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.
UntitledFotografía donde se observa campaña presidencial a favor de Hernán Büchi en 1989.
UntitledFotografía donde se observa campaña presidencial a favor de Hernán Büchi en 1989.
UntitledFotografía donde se observa a miembros de la campaña política de Hernán Büchi en 1989, entre ellos, Joaquín Lavín y Andrés Chadwick.
UntitledFotografía donde se observa campaña política a favor de Francisco Javier Errázuriz Talavera en 1989.
Untitled