Mostrando 186 resultados

Descripción archivística
Lorenzini Kena Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

No a la pena de muerte

Dibujo de mujer sosteniendo la bandera de Chile y abrazando a un hombre encadenado.

Comité de Familiares de Víctimas de la Represión

Brazalete

  • CL MMDH 00000056-000003-000001
  • item
  • 1980 - 1989
  • Parte deLorenzini Kena

Brazalete utilizado en el brazo en distintas manifestaciones por las mujeres del Movimiento Mujeres por la Vida.

Estamos juntos, Chile renace

Acto de oposición, organizado por la Asamblea Nacional de la Civilidad, dirigido por el Dr. Juan Luis González y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT). Este encuentro es el primer acto unitario contrario a la campaña de prolongación de la dictadura de Augusto Pinochet. Se realizó además una concentración en Valparaíso y en Concepción unos días después.

Comando Nacional de Trabajadores CNT

AN

  • CL MMDH 00000056-000008-000002
  • item
  • 1984 - 1990
  • Parte deLorenzini Kena

Emblema de la Avanzada Nacional, el cual consistía en la escarapela nacional chilena de tres colores (rojo, blanco y azul) en cuyo centro aparecía la sigla del partido.

Avanzada Nacional OK

Presos políticos condenados a muerte

Cuadro de Francisco de Goya llamado "Fusilamientos de 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid". Este cuadro refleja lo sucedió en 1808 cuando el pueblo intenta sublevarse ante el poder imperante de José Napoleón. Analogía de lo que sucede en Chile a quienes luchan contra la dictadura militar.

Comisión de Familiares contra la Pena de Muerte

Cámara fotográfica

  • CL MMDH 00000056-000003-000002
  • item
  • 1980 - 1990
  • Parte deLorenzini Kena

Cámara fotográfica análoga perteneciente a Kena Lorenzini, de marca Canon modelo AE-1. Posee una correa tejida a telar con motivos prehispánicos.

La fuerza del NO

  • CL MMDH 00000056-000006-000003
  • item
  • 1987 - 1989
  • Parte deLorenzini Kena

Afiche en favor del NO.

Partido por la Democracia (Chile)

Día del trabajo

  • CL MMDH 00000056-000002-000003
  • item
  • 1979 - 1987
  • Parte deLorenzini Kena

Luego del desbaratamiento e ilegalización de las organizaciones sindicales después del golpe de estado, el movimiento de trabajadores y trabajadoras poco a poco logró reconstruirse desde los bordes de la clandestinidad hasta llegar a conformar un movimiento social de masas, durante la primera mitad de los 80, para contribuir al proceso de recuperación de la democracia. Las conmemoraciones de los 1° de Mayo, dentro del contexto represivo, fueron creciendo en convocatoria, impulsos a los que también se sumaron otras organizaciones poblacionales, estudiantiles, de mujeres, profesionales y de derechos humanos, que salían a la calle demandando trabajo y libertad. Pese a los esfuerzos mancomunados de los trabajadores, la dictadura cívico-militar y su revolución neoliberal instaló triunfante un modelo que redefiniría las relaciones sociales de las siguientes décadas, marcando así la pauta para lo que sería el nuevo siglo.

PPD la fuerza del NO

El Partido por la Democracia (PPD) se funda el 15 de diciembre de 1987, agrupando a los partidos de ideología socialdemócrata, liberal progresista, de izquierda cristiana, comunista, nacionales, jóvenes del movimiento estudiantil de la década de los ochentas, en fin, opositores a Augusto Pinochet. El objetivo de su creación y alianza era terminar con la dictadura y alcanzar nuevamente la democracia en Chile por medios políticos y pacíficos.

Partido por la Democracia (Chile)

Por el sÍ

El Partido Unión Demócrata Independiente fue fundado en 1983. Su principal inspirador y presidente entre 1983 y 1989 fue el abogado, político y profesor universitario Jaime Guzmán Errázuriz, Durante 1989 respaldo la candidatura de Hernán Büchi.

Unión Demócrata Independiente

Büchi es el hombre

El 12 de julio de 1989, la Unión Demócrata Independiente presentó como candidato a Hernán Büchi, contando con el apoyo del otro partido de centro-derecha, Renovación Nacional, así como del Partido Democracia Radical. El lema de la campaña era: "Büchi es el hombre".

La unidad es el arma de los pueblos

Llamado a votar para la elección del presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH.

Federación de estudiantes de la Universidad de Chile

Paro Estudiantil

  • CL MMDH 00000056-000001-000010
  • item
  • 1979 - 1983
  • Parte deLorenzini Kena

Paro estudiantil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984. Poco a poco los estudiantes comienzan a manifestarse, demandando la elección directa de sus representantes. Universitarios y secundarios forman organizaciones que se suman a la lucha por la democracia.

Lorenzini, Kena

Sin título

Dos carabineros de fuerzas especiales vigilando.

Lorenzini, Kena

Sin título

Reunión de personas en una casa. Entre los asistentes se encuentra Fanny Pollarolo, la actriz Ana González, las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo.

Lorenzini, Kena

"Marxistas hijos de perra", quemando bandera del MIR, costado del Río Mapocho, Santiago.

Un grupo de jóvenes queman una bandera del MIR, otros portan carteles con las leyendas "Por las víctimas del terrorismo comunista, DC, marxista, JJCC, PC y toda la lacra. General Carol Urzua sus escoltas, por ellos la juventud pide justicia" y "Marxistas hijos de perra, Chile pide justicia. La Iglesia ampara ¿con qué fin? ¿para qué vuelvan a asesinar? ¿por los carabineros.."

Lorenzini, Kena

Sin título

Militares con capa

Lorenzini, Kena

Mujeres en toma de terrenos, Santiago

Dos mujeres con sus rostros cubiertos por pañuelos sostienen unas bolsas. Ambas miran en dirección a lo que parece ser un peladero.

Lorenzini, Kena

Sin título

Retrato de Pinochet

Lorenzini, Kena

Sin título

Viudas de los profesionales degollados, Estela Ortiz, Owana Madera y Elena Reyes, con María Maluenda, madre de José Manuel Parada, portando pancartas "Exigimos Justicia". Centro de Santiago.

Lorenzini, Kena

Sin título

Niña con rostro cubierto y portando lienzo.

Lorenzini, Kena

KAFKA, calle Amunategui, Santiago.

Cuatro carabineros observan a la salida de un edificio, al lado de un cartel que anuncia una obra de la Compañía de Teatro Imagen "Kafka: El Castigo"

Lorenzini, Kena

A LA ESPERA, calle del centro de Santiago

Grupo de carabineros vigila en medio de la calle. Uno de ellos se apoya su rifle en la pierna y pone su bota sobre la cuneta. Atrás se ve un grupo de personas con un policía.

Lorenzini, Kena

Sin título

Carabinero manos en bolsillo, atrás otros carabineros rodean a Clotario Blest.

Lorenzini, Kena

Resultados 1 a 100 de 186