JUSTICIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 846

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    JUSTICIA

      Equivalent terms

      JUSTICIA

      • UF Justicia ordinaria

      Associated terms

      JUSTICIA

        418 Archival description results for JUSTICIA

        418 results directly related Exclude narrower terms
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000001 · item · 1977
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.

        Untitled
        [Andrés Aylwin, abogado...]
        CL MMDH 00000011-000033-000007 · item · 1977-01-20
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Excma. Corte de Apelaciones de Santiago, en el que el abogado Andrés Aylwin Azócar, en petición de Ministro en Visita formulada por doña Norma Cabrera Ibarra y otras, en favor de S. Araya Cabrera y otros, expresa el porqué de su adhesión a dicha solicitud.

        Untitled
        [Los abajo firmantes...]
        CL MMDH 00000011-000033-000016 · item · 1977-03-17
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que un grupo de familiares de personas desaparecidas, exponen tres puntos en los que se manifiestan las exigencias de verdad y justicia.

        Untitled
        [En cumplimiento...]
        CL MMDH 00000011-000039-000002 · item · 1986-10-08
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para informar resultados de investigación sobre Recurso de Protección de la undécima Comisaria, Las Condes. Firma Bravo Bravo, Sergio. Comisario Jefe.

        Tarjeta Chile Unidad
        CL MMDH 00000011-000017-000003 · item · 1977-09
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Tarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...

        Yo estoy por la Justicia
        CL MMDH 00000011-000021-000011 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Autoadhesico con la leyenda: Yo estoy por la Justicia. Dibujado el logo de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos.

        Máquina de escribir Adler
        CL MMDH 00000046-000007-000002 · item · 1976 - 1990
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Esta máquina de escribir metálica marca “ADLER” fue usada por el obispo luterano Helmut Frenz, miembro fundador de FASIC, quien fue expulsado del país por su férrea defensa a los derechos humanos, el día 03 de octubre de 1975. La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, fundada el 1 de abril de 1975, es una institución de carácter ecuménico comprometida con los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. FASIC asumió la defensa de los derechos fundamentales de las personas más vulnerables, oprimidas y marginadas durante la dictadura en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

        Carteles
        CL MMDH 00000039-000004-G-000733 · item
        Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

        Fotografía donde se observa a dos jóvenes leyendo un cartel en un puente del río Mapocho que dice “¿Donde están? Son chilenos como usted luchaban por la democracia para Chile. Pinochet y los servicios de seguridad son los culpables el poder judicial es cómplice de la impunidad”.

        Untitled
        Homenaje
        CL MMDH 00000062-000002-000009 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Fotografía en la que se observa un acto en memoria de Carlos Godoy.

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000006 · item · 1986-01-14
        Part of Hertz Carmen

        El abogado Gustavo Herbitz, calificó como una tercera versión en el caso de los 73 fusilados en el norte del país, durante el año 1973, la relación de los hechos que entrego el Coronel en retiro Sergio Arredondo González… Informe de radio cooperativa, programa el diario.

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000010 · item · 1986-03-27
        Part of Hertz Carmen

        "Continúan presentándose nuevas querellas en contra de autoridades militares, por la ejecución de personas en el norte y sur del país. El próximo lunes será presentada otra querella en Antofagasta. Y la abogada Carmen Hertz, viuda de Carlos Berger, uno de los fusilados en Calama, habló para primera plana... “Estas nuevas querellas presentadas por familiares de las victimas de cauquenes, fusiladas el día 4 de octubre de 1973 en esa ciudad, significan para nosotros los familiares de los ejecutados un gesto de gran importancia... Entrevista de radio Chilena, programa primera plana.

        Untitled
        Reconstitución de escena
        CL MMDH 00000280-000002-A-000098 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una reconstitución de escena, en ella unos individuos con revolver y cotona blanca, junto a carabineros, gendarmes y civiles

        Untitled
        CL MMDH 00000352-000012-000003 · item · 2000-05-11
        Part of Araya Flores María Mónica

        Querella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.

        Puño en alto
        CL MMDH 00000305-000004-000001 · item · 1987
        Part of Brikkmann Beatriz

        Tarjeta con dibujo pintado de puño en alto sobre enchapado de madera. En su interior poema de Pablo Neruda y texto escrito para Beatriz.

        00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
        Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

        Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
        incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
        Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

        Acto masivo
        CL MMDH 00000309-000001-B-000263 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa las galerías del Estadio Nacional y lienzos que exigen "Verdad y justicia para Chile."

        Untitled
        Entrevista a viudas
        CL MMDH 00000309-000001-D-000466 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa a Estela Ortíz, Sola Sierra en una conferencia de prensa por el caso degollado.

        Untitled
        Jaime Castillo Velasco
        CL MMDH 00000309-000001-A-000062 · item · 1989-01
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Verdad y Justicia
        CL MMDH 00000412-000026-000001 · item
        Part of Robotham Bravo Jorge

        Una tarjeta con la imagen de un grupo de mujeres al frente. Algunas de estas mujeres dibujadas levantan carteles con la frase "verdad y justicia" y otras llevan imágenes de algún detenido desaparecido. El grupo "Familiares de Detenidos Desaparecidos" produjo esta tarjeta.

        Fuerte impacto…
        CL MMDH 00000632-000102-000002 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Acta Asamblea Colegio de Abogados donde se da cuenta de diversas opiniones a partir de los dichos de Eugenio Velasco sobre las constantes violaciones a los derechos humanos a los detenidos y procesados por el régimen cívico militar, junto a la falta de claridad en la normas y ausencia de seguridad para los abogados defensores. Productor: Colegio de Abogados

        El Veredicto
        CL MMDH 00001355-000001-000004 · item · 2013
        Part of De Onis Paco

        Registro de cámara del juicio por genocidio de los generales guatemaltecos Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, desde su comienzo el 19 de marzo 2013 hasta su conclusión el 10 de mayo 2013. "El veredicto" corresponde a este último día (Capítulo 24). Ríos Montt fue jefe de estado por casi 17 meses durante 1982 y 1983, y Rodríguez Sánchez llegó a ser su Jefe de Inteligencia Militar. Los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad surgieron de las masacres de la población indígena ixil perpetradas por las tropas guatemaltecas y fuerzas paramilitares durante esta fase de la brutal y larga guerra civil que vivió el país.

        CL MMDH 00000632-000066-000001 · item · 1977-02-11
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Informe reservado preparado para la 40° periodo de sesiones (extraordinario) en el cual se presenta el trabajo de investigación de la Asamblea General de la ONU como organización internacional en defensa de los Derechos Humanos, en el contexto de la dictadura militar en Chile. El texto revisa una serie de Derechos desde una perspectiva legal y jurídica.

        Untitled
        CL MMDH 00000535-000004-000003 · item
        Part of Peñaloza Palma Carla

        Carta dirigida a Fernando Volio Jiménez. Solicita Paulina Mora Drago audiencia para darle a conocer antecedentes sobre su marido Jaime Gonzalo Insunza.

        Estimado Sergio...
        CL MMDH 00000632-000049-000005 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento manuscrito dirigido a "Estimado Sergio" en el que se advierte sobre dos puntos que faltan en la documentación del Tribunal Russell entregada a la Comisión Internacional.

        Denuncia Cile
        CL MMDH 00000632-000049-000008 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Transcripción de la exposición del chileno Carlo Vassallo ante el Tribunal Russell II. El contenido comienza relevando a la Unidad Popular como organización política que despertó interés internacional por sus particularidades locales, realiza una revisión del proceso llevado a cabo bajo el gobierno del presidente Salvador Allende a través de una elección democrática significando una amenaza al sistema capitalista hegemónico cuya reacción fue la instalación de un régimen militar a través de un golpe de Estado. El texto también expone las acciones criminales, la sistemática violación a los derechos humanos planificados por la junta militar liderada por Augusto Pinochet. Finalmente nombra las líneas de análisis con las que el Tribunal internacional aborda la situación criminal y represiva en Chile.

        Don Juan Bustos Ramírez...
        CL MMDH 00000632-000050-000004 · item · 1970-08-13
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento dirigido a la Corte Suprema redactado por miembros del Colegio de Abogados de Chile solicitando la revisión individual en perspectiva conjunta sobre casos de violaciones a los derechos humanos en los Tribunales de Justicia en Chile, cuyo proceso no ha sido justo.

        CL MMDH 00000632-000051-000002 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento redactado por la misión ICJ en Chile, cuyos miembros pertenecen a distintas organizaciones internacionales con experiencia en temas de Derecho. El trabajo muestra los resultados del estudio en terreno, se trata de las conclusiones del informe final, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 5 de septiembre de 1974.

        Untitled
        Tribunal y enjuiciamiento
        CL MMDH 00000632-000056-000007 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto de don Sergio Insunza sobre los tribunales que deberían enjuiciar a los responsables de violaciones a los derechos humanos en Chile. Marzo, 1977

        CL MMDH 00000632-000016-000015 · item · 10-01-1990
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Fiscal de la quinta fiscalía militar cita a declarar al general (R) del ejercito, Javier Palacios Ruman, por su calidad de ex jefe de las fuerzas militares que ocuparon el Palacio de la Moneda tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000005-000063 · item · 2003-07-18
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Controversia genera las ideas propuestas por el ex presidente de la Corte de Apelaciones, Carlos Cerda, con su planteamiento de la "Doctrina Cerda" , frente a esto el poder judicial las posiciones están divididas, incluso llegando a declarar que que la postura del ex ministro es "insostenible".

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000001-000087 · item · 1987-01
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Cartilla de formación, escrito por el Comite de defense de los derechos del pueblo CODEPU. La cartilla intenta a dar a conocer a la opinión pública, denunciar que la dictadura quiere legalizar el asesinato de los luchadores democráticos, y llamar al pueblo chileno a movilizarse por la vida de los prisioneros políticos.

        CL MMDH 00001910-000009-000005 · item · 2003-04-15
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Correo electrónico cuyo asunto dice: Condenas a Contreras por Miguel Ángel Sandoval. Esto, a propósito de la condena en primera instancia contra el ex director de la DINA, Manuel Contreras por el secuestro de Miguel Ángel Sandoval, militante del MIR. La información es para la preparación del libro sobre los 119 compañeros desaparecidos.

        CL MMDH 00001910-000010-000013 · item · 2000-06-07
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista a Patricia Verdugo en la que se ahonda sobre las motivaciones personales y profesionales en la investigación y publicación de su libro "Los zarpazos del Puma", en específico por el revuelo judicial que significó para esclarecer la responsabilidad de Sergio Arellano Stark en la ejecución de la operación militar de exterminio conocida como el caso "Caravana de la Muerte" concluyendo que su acción se trataría del acto fundacional del terrorismo de Estado.

        Untitled
        CL MMDH 00001910-000011-000048 · item · 2006-04-23
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa que publica la noticia del Gobierno Concertacionista cuando alega, pidiendo reconsiderar el fallo del ministro Víctor Montiglio, el cual aplica Ley de Amnistía a 3 militares procesados por el episodio Arica en el caso Caravana de la Muerte, declarando que el procesamiento judicial está técnicamente bien hecho, justificando la impunidad en crímenes de lesa humanidad.

        CL MMDH 00001910-000011-000063 · item · 1999-06-11
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recortes de prensa que contiene 7 titulares en relación a violaciones a los derechos humanos. 1) "Amnistía puede interpretarse" bajo el conflictivo contexto nacional por violaciones a los derechos humanos en lo que respecta a los juristas, no creen que hoy sea posible aplicar la norma de 1978 tal como piden los militares. El Ejército plantea disponibilidad para una solución 2) "Abogados rechazan acuerdo" 3) "El procesamiento dictado por Guzmán" 4) "Universitarios protestan por Menco" 5) "Arellano probará inocencia" 6) "los lugares de reclusión" 7) "Espina propone plebiscito sobre derechos humanos".

        Untitled
        CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
        Part of Cautivo Ahumada Familia

        Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

        Untitled
        CL MMDH 00001797-000008-000002 · item
        Part of Nena Terrell

        Chile Committee for Human Rights Newsletter. Volume 4 Number 2. Spring/Summer. Patria… the Right to Return (Incluye artículos: “The Right to Return”, “Angels of the Death in Chile”; “CIA Knew Letelier’s killers”, “Letting Pinochet off in the Letelier-Moffit Assassination”)

        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000006 · item · 1977-03-04
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez se hacen parte del recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Tribunal.

        Untitled
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000013 · item · 1977-04-13
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.

        Untitled
        [Nos dirigimos a Uds...]
        CL MMDH 00000011-000052-000027 · item · 1976-12-21
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

        Untitled
        [Con fecha 31 de enero...]
        CL MMDH 00000011-000032-000019 · item · 1976
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se informan las acciones judiciales y recursos legales desde el 31 de enero de 1976, cuando se designó un Ministro en Visita para investigar el arresto, secuestro y seguido desaparecimiento de 8 personas hasta la presentación de una querella ante la Corte de Apelaciones. Sin fecha.

        Untitled
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000002 · item · 1977-03-09
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se presenta el fallo en Recurso de Amparo y confirmación de resolución a favor de Ortiz Letelier, Juan.

        Untitled
        [En este proceso...]
        CL MMDH 00000011-000033-000003 · item · 1977
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el cual se detallan los hechos entorno a la desaparición de trece personas, previamente detenidas. La nota final indica que es una transcripción textual del alegato del abogado, Señor Andrés Aylwin Azócar, en la Corte de Apelaciones, el día 24 de febrero, sobre la investigación de la desaparición de 8 personas efectuada por el Ministro, Señor Aldo Gustavino a la fecha.

        Untitled
        CL MMDH 00000011-000034-000001 · item · 1986-03
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que el Departamento de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales de Chile, recopila la información acerca del procedimiento que sustancia el ministro en visita José Cánovas, en torno al caso del triple secuestro y degollamiento que conmovió profundamente al país.

        Untitled
        [Se ha recibido en esta...]
        CL MMDH 00000011-000039-000007 · item · 1980-01-23
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a María Estela Ortiz Rojas en respuesta a una solicitud previa hecha por la misma, con el objeto de solicitar una entrevista con el Sr. Vice Comandante en Jefe del Ejército, para tratar sobre la situación y paradero de algunos de sus familiares. Firma Moreno Saravia, Sergio. Mayor Secretario Subrogante a la fecha.

        Untitled
        CL MMDH 00000062-000005-000120 · item · 1990-02-26
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        “Romería a tumba de Carlos Godoy Echegoyen” Fotografía y pequeña noticia del acto en memoria del estudiante asesinado por Carabineros. Fortín Mapocho 26 de febrero de 1990.

        CL MMDH 00000062-000005-000123 · item · 1993-07-16
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        “Fin de sumario por el caso de tres profesionales degollados” sobre el cierre del proceso por el asesinato de 3 profesionales comunistas. Entre los involucrados aparece Hector Díaz Anderson y Julio Hurtado Lazcano, procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 16 de julio de 1993

        Untitled
        CL MMDH 00000089-000006-000047 · item · 1988-07
        Part of Amnistía Internacional

        Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.

        Untitled
        Homenaje
        CL MMDH 00000062-000002-000007 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Fotografía en la que se observa un acto en memoria de Carlos Godoy.

        Untitled
        Homenaje
        CL MMDH 00000062-000002-000008 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Fotografía en la que se observa un acto en memoria de Carlos Godoy.

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000008 · item · 1986-03-08
        Part of Hertz Carmen

        Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, periodista fusilado en 1973, presento una querella en contra del General en retiro Sergio Arellano Stark, cómo quien dio la orden de ejecución, cosa que este alto oficial desmintió en una entrevista publicada el día domingo en el Mercurio… Informe de radio Chilena, programa primera plana

        Untitled
        CL MMDH 00000134-000008-000009 · item · 1986-03-26
        Part of Hertz Carmen

        Una querella por la muerte de cuatro fusilados, en la zona norte del país el año 1973, presentarán familiares de ejecutados políticos, así lo anunciaron, destacando que las cuatro personas, comprobadamente fueron ejecutadas por fuerzas militares y luego se dio como causa de muerte impacto de bala en el cráneo. Informe de radio Cooperativa, programa el diario

        Untitled
        CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
        Part of Rojas María Eugenia

        Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

        Untitled
        CL MMDH 00000352-000008-000001 · item
        Part of Araya Flores María Mónica

        Caso Judicial correspondiente a la detención y posterior desaparecimiento del dirigente sindical y parlamentario comunista don Bernardo Araya Zuleta y su esposa doña María Olga Flores Barraza. Incluye: certificados de nacimiento, oficios, declaraciones juradas, citaciones y cartas entre otros.

        00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
        Part of Garfias Villarreal Mario

        Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
        Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

        00000479-000001-000008 · item · 24-12-2005
        Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

        Recorte de prensa que informa sobre el procesamiento de Enrique Sandoval Arancibia, como inculpado como el autor material del homicidio de Carlos Fariña Oyarce en 1973.
        Sandoval estuvo al mando de la sección del regimiento Yungay que allanó la Población La Pincoya, desde donde fue sacado de su casa, Carlos Fariña.

        Untitled
        Proyecciones de la memoria
        CL MMDH 00001426-000001-000001 · item
        Part of Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producida por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina).

        CL MMDH 00001797-000008-000001 · item
        Part of Nena Terrell

        Chile Committe for Human Rights Newsletter. Volume 4 Number 1, September/October. Justice, Peace, Dignity. (Incluye artículo: The Letelier-Moffitt Assassinations: The Pinochet Regime is Guilty)

        Los días del juicio
        CL MMDH 00000734-000001-000002 · item · 2010
        Part of Fritschi Federico

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Serie dividida en cuatro capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

        CL MMDH 00001910-000010-000014 · item · 2000-05-24
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia del desafuero a Augusto Pinochet, en la que indica las fuentes, es decir, la votación que favoreció a los abogados querellantes y la reserva que mantuvieron los jueces en la sesión ocurrida en la Corte de Apelaciones de Santiago, informando que el fallo solo se concretará cuando éste sea redactado.

        Untitled
        Pinochet freed on bail
        CL MMDH 00001910-000010-000016 · item · 1991-03-16
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa publicada por el Diario News Review, The chilean Newspaper in English, en la cual relata la actualidad del Dictador chileno tras desestimarse los cargos en su contra por secuestro y homicidio, cumpliendo arresto domiciliario en su casa rural ubicada en Bucalemu.