MANIFESTACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 908

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/manifestacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MANIFESTACIÓN

      Términos equivalentes

      MANIFESTACIÓN

      • Usado para Protesta

      Términos asociados

      MANIFESTACIÓN

        1836 Descripción archivística results for MANIFESTACIÓN

        1836 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-D-000458 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observan a Carabineros de fuerzas especiales.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros
        CL MMDH 00000898-000005-000083 · item
        Parte de Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa a carabineros y una micro policial.

        Carabineros
        CL MMDH 00000898-000005-000104 · item
        Parte de Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa a manifestantes conversando con carabineros.

        Carabineros
        CL MMDH 00000898-000005-000082 · item
        Parte de Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa a carabineros y una micro policial.

        Carabineros discipando mujeres
        CL MMDH 00000309-000001-E-000716 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de carabineros impidiendo la manifestación pacífica de mujeres que exigen verdad y justicia.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros escudándose
        CL MMDH 00000309-000001-E-000701 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de carabineros de frente con sus escudos alzados para protegerse.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros moviendo auto
        CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros y el tránsito
        CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Cárcel
        CL MMDH 00000280-000002-A-000136 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa el frontis de la Cárcel Pública de Santiago

        Dauros Pantoja Marcelo
        Carlos Ominami
        CL MMDH 00000280-000002-A-000003 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa Carlos Ominami saludando a personas en un acto político.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Carro lanza agua
        CL MMDH 00000898-000005-000112 · item
        Parte de Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa un carro lanza agua de carabineros, reprimiendo a un grupo de manifestantes.

        Cartel
        CL MMDH 00000493-000002-000073 · item · 1988
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía de cartel irónico que representa un sobre azul (el cual se asocia al despido de un trabajador). Así, en él se "despide" a Pinochet. En el "sello" se aprecia la frase "contigo a la democracia, Schaulsohn", el cual fue candidato a diputado en las elecciones de 1989 por el Partido por la Democracia (PPD).

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Cartel
        CL MMDH 00000280-000002-A-000082 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa un cartel pegado en una muralla de ex edificio Diego Portales que dice “Hasta cuando, basta de impunidad Pinochet y sus cómplices deben responder”.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Cartel
        CL MMDH 00000309-000001-F-000777 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa un cartel colgando del alumbrado público.

        Alfaro, Patricia OK
        Cartel
        CL MMDH 00000280-000002-A-000126 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa un cartel que dice “Juicio a Pinochet ni perdón ni olvido no a la impunidad libertad a los presos políticos ahora”.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Cartel
        CL MMDH 00000309-000001-C-000350 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa un cartel con la consigna “Acuerdo nacional para la transición a la plena democracia firme aquí”.

        Alfaro, Patricia OK
        Caupolicanazo
        CL MMDH 00000321-000001-000043 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 27 de agosto de 1980 se realiza un gran acto en el Teatro Caupolicán, liderado por la oposición a la dictadura. Eduardo Frei Montalva fue uno de los grandes oradores de este día, haciendo un llamado a volver a ser una patria libre y democrática.

        CL MMDH 00000011-000059-000018 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Causas de su ayuno dieron a conocer huelguistas de hambre en el arzobispado. Extracto de entrevista realizada por el periódico Crónica a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Señalan que han esperado más de un año por respuesta del Gobierno de la suerte corrida de 615 personas que se encuentran desaparecidas y aun no tienen información, por ello han decidido reanudar el movimiento con una huelga de hambre.

        Celebración
        CL MMDH 00000014-000009-000004 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa la celebración por el triunfo del No, frente a La Moneda.

        Celebración
        CL MMDH 00000014-000009-000005 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa la celebración por el triunfo del No, frente a La Moneda.

        Celebración
        CL MMDH 00000280-000002-A-000026 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional repleto de gente, en la marco de la celebración del retorno a la democracia.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Celebración
        CL MMDH 00000014-000009-000002 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación por el triunfo del No.

        Cementerio General
        CL MMDH 00000280-000002-C-000403 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a un grupo de personas en el Cementerio General, en el memorial de Salvador Allende.

        Dauros Pantoja Marcelo
        CL MMDH 00000056-000001-000114 · item · 1987
        Parte de Lorenzini Kena

        Mujeres con cintas adhesivas en sus bocas. Atrás se ve una multitud de personas. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.

        Lorenzini, Kena
        Centro de Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000110 · item · 1990
        Parte de Ugarte Marco

        Manifestación realizada en septiembre de 1990 (centro de Santiago).

        Ugarte, Marco
        Chapita Chile vencera
        CL MMDH 00000041-000011-000002 · item · 1980 - 1988
        Parte de Waugh Carmen

        Chapita con la frase "Chile Vencera" posee la imagen de un sol, una paloma que vuela y unos cerros, todo en colores celestes, azules, rojos y blanco. Presenta alfiler metálico para sujetar.

        Waugh Barros, Carmen
        Chapita No
        CL MMDH 00000041-000011-000001 · item · 1980 - 1988
        Parte de Waugh Carmen

        Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.

        Benmayor Benmayor, Samy OK
        Chapita Venceremos
        CL MMDH 00000487-000008-000002 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

        Chapita Venceremos
        CL MMDH 00000487-000008-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

        Chapita Venceremos
        CL MMDH 00000487-000008-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende en Dinamarca.

        Chapita Venceremos
        CL MMDH 00000487-000008-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275". Posee algunas manchas en el borde.

        Chaqueta
        CL MMDH 00000861-000001-000001 · item · 1977 - 1990
        Parte de Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada

        Chaqueta utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura. La chaqueta presenta además 10 chapitas y 2 insignias.

        Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
        Chile
        CL MMDH 00000846-000001-000020 · item · 1974
        Parte de Acuña Reyes Jorge

        Afiche para manifestación conjunta del movimiento laboral en solidaridad con Chile en la Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra.

        Chile
        CL MMDH 00000466-000001-000023 · item
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Resumen: - Manifestaciones de apoyo a Allende - Presidente saluda a la multitud

        Institut National de l`Audiovisuel
        Chile a pesar de todo Alberto Ludwig
        CL MMDH 00000041-000010-000016 · item · 1988
        Parte de Waugh Carmen

        La obra está realizada mediante técnica mixta. Ésta muestra una fotografía de dos niñas pintando una pared y en ésta está escrito "Se precisan niños para amanecer", "No al facismo" y "No al fraude". Junto a esto está escrito "Chile a pesar de todo" y bajo esto hay cuatro siluetas de personajes y uno de ellos sostiene una bandera de género que dice "NO".

        CL MMDH 00000487-000007-000001 · item · 1984
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Panfleto que cuenta los acontecimientos ocurridos en Chile durante las última manifestaciones de septiembre de 1984. A través de las restricciones a los periódicos y radios, el toque de queda y los contingentes de la policía e inteligencia intentaron impedir la protesta del 4-5 de septiembre. Boletines de los primeros días de la protesta, dice que la mayoría de las escuelas del país fueron cerradas. En los centros urbanos de todo el país se celebraron reuniones de masas con un minuto de silencio y luego el canto nacional. En la reunión en la Catedral de Santiago Rodolfo Seguel (dirigente sindical, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y posteriormente Presidente del Comando Nacional de Trabajadores del Cobre) golpeado por la policía y tuvo que ser llevado al hospital. Interior ha ordenado que la policía y fuerzas de seguridad se situe en los barrios pobres, donde la policía disparó sobre las cabezas de los habitantes. Se reportan cuatro muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos, incluidos unos 150 en Santiago. Ya varios días antes de los días de protesta hubo extensa sabotaje en el país. El 4 de septiembre, por lo menos seis autobuses fueronquemados en Santiago, y un puente en Chillán fue volado. Parálisis total en las escuelas, se paralizo el transporte y la industria del negocio. El orden de salida no fue respetada. Hubo cacerolasos, barricadas y bombas en muchos lugares en los barrios pobres.

        Chile Democrático
        Chile: Estado de Urgencia
        CL MMDH 00000466-000001-000093 · item · 1983-08-27
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Contacto telefónico con corresponsal en Chile, informe sobre declaración pública de un dirigente de la oposición, Sergio Onofre Jarpa y medidas del gobierno ante protestas.

        Institut National de l`Audiovisuel
        Chile no invoco tu nombre en vano
        CL MMDH 00000552-000002-000015 · item · 1983
        Parte de Gilbert Jorge

        1983 fue un año clave en el proceso de transformación de la sociedad chilena en cuanto a su movilización social. Sólo después de una década de represión sistemática la ciudadanía inicia un proceso de rechazo civil que comienza en sus bases populares y que trasciende a todos los sectores del país. En esos momentos nadie podía prever sus consecuencias, pero no cabían dudas que constituía el comienzo de la caída del dictador. Los paros nacionales, las protetas callejeras y la desobediencia civil son registradas por cineastas y camarógrafos que arriesgando su propia vida se internan en los lugares donde está produciéndose el estallido social. Dicha fuerza social decantará luego en una organizada oposición política que sabrá auscultar las debilidades del sistema dictatorial civil/militar.

        Colectivo Cine Ojo
        Chile no invoco tu nombre en vano
        CL MMDH 00000428-000001-000007 · item
        Parte de Castro Hernán

        1983 fue un año clave en el proceso de transformación de la sociedad chilena en cuanto a su movilización social. Sólo después de una década de represión sistemática la ciudadanía inicia un proceso de rechazo civil que comienza en sus bases populares y que trasciende a todos los sectores del país. En esos momentos nadie podía prever sus consecuencias, pero no cabían dudas que constituía el comienzo de la caída del dictador. Los paros nacionales, las protetas callejeras y la desobediencia civil son registradas por cineastas y camarógrafos que arriesgando su propia vida se internan en los lugares donde está produciéndose el estallido social. Dicha fuerza social decantará luego en una organizada oposición política que sabrá auscultar las debilidades del sistema dictatorial civil/militar.

        Colectivo Cine Ojo
        Chile Orlando
        CL MMDH 00000115-000001-000010 · item
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en manifestación. Mujer alza cartel en el que se aprecia una imagen de Orlando Letelier y la frase "Chile necesita justicia".

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Chile para por: Libertad…
        CL MMDH 00000262-000006-000024 · item · 1986
        Parte de Baltra Montaner Lidia

        Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores

        Chile vencerá
        00001769-000003-000084 · item · 1988
        Parte de Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra un grupo de personas manifestandose con banderas y un lienzo que lee:"Chile Vencerá". Testo al reverso: "Los Copihues" "R".

        Chile: ¿Hasta cuándo?
        CL MMDH 00000449-000001-000001 · item
        Parte de Bradbury David

        A principios de 1985, el realizador David Bradbury ingresó a Chile con el pretexto de realizar un documental sobre el Festival de la Canción de Viña del Mar y algunos actos religiosos del país. Fue el argumento que él y su equipo necesitaban utilizar para evitar las sospechas de los dirigentes militares, que no se mostraban dispuestos a recibir a periodistas e investigadores extranjeros. La película examina cómo es la vida en Chile bajo la dictadura del General Pinochet, a través de entrevistas a disidentes y a defensores del régimen. En 1987 fue nominado a Mejor Documental en Australia.

        CL MMDH 00000011-000059-000015 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.

        Clotario Blest
        CL MMDH 00000014-000009-000028 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa en un acto político a Clotario Blest junto a Manuel Almeyda.

        CNT de La Florida por el No
        00001769-000003-000114 · item · 1988
        Parte de Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que representa una manifestación por el "No" en un contexto urbano. En ella se observa una persona vestida con una banda presidencial cantando sobre un escenario. En la parte inferior del escenario se lee: "CNT x El No. La Florida". Se observa también asistentes y publico en general frente al escenario. Dos de ellos sostienen un lienzo con la leyenda: "El Pueblo dice No". En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

        Colecta
        CL MMDH 00000423-000012-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Fotografía de una colecta en una manifestación en contra de la dictadura en Chile. Al reverso tiene escrito: Malung.

        Colecta estudiantil
        CL MMDH 00000309-000001-A-000021 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Colegio municipal
        CL MMDH 00000664-000001-000009 · item · 1980 - 1990
        Parte de Bunster Baeza María José

        Arpillera con una imagen que muestra una manifestación en las afueras de un colegio municipal, las personas portan una pancarta que pide "No más despidos".

        Comunicado
        CL MMDH 00000931-000001-000001 · item · 01091989
        Parte de Torres Urrutia Eduardo

        Comunicado. Comisión política Partido MAPU. 1° Septiembre 1989. Mecanografiado, 1h. Digital.

        Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
        Concentración
        CL MMDH 00000280-000002-C-000332 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso frente a una multitudinaria concentración.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Concentración
        CL MMDH 00000280-000002-D-000594 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una concentración política.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000002 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación fuera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000280-000002-C-000333 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso frente a una multitudinaria concentración.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Concentración
        CL MMDH 00000280-000002-C-000302 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una multitudinaria concentración, con múltiples banderas.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-B-000257 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa gente manifestándose con pancartas en mano.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-D-000514 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de una multitudinaria concentración, con muchas pancartas y banderas entre ellas la del MIR.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000280-000002-B-000271 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa concentración de gente alrededor de La Moneda desde una perspectiva aérea.

        Dauros Pantoja Marcelo