OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1046

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Términos equivalentes

OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Términos asociados

OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN

8 Descripción archivística results for OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Pereira Plaza, Reinalda del Carmen

El documento examina el caso de una detenida desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, y esta separado en dos secciones: 1. Hechos y 2. Acciones Legales y Administrativas. Reinalda era detenida el 15 de diciembre cuando tenia seis meses de embarazo. Habían varios testigos que dieron su testimonio sobre el día cuando agentes del gobierno la llevó-detalles sobre donde ella estaba cuando la llevaron en auto, el tipo de auto que los hombres tenían, y descripción de los hombres, etc. Sin embargo, el gobierno siempre negaba el hecho de su detención. Un recurso de amparo fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago el 28 de diciembre de 1976. En el 19 de enero de 1977, se apeló ante la Corte Suprema de Justicia y cambió la decisión. El 28 de enero, llevaron una petición ante la Corte Suprema con la meta de obtener un Ministro en Visita Extraordinaria que podría investigar unas personas que desaparecieron en diciembre, incluyendo Reinalda Pereira Plaza. La investigación se paró con el Ministro instructor pero se re-abrió con una orden de la Corte Suprema de Justicia (la investigación no encontró información sobre el paradero de Reinalda Pereira Plaza ni su hijo). El final del documento describe unos teorías que algunos usaban para explicar los desapariciones, por ejemplo, que los detenidos habrían viajado al exterior. El autor del documento pidió al lector que no prestaba atención a estas excusas sino referirse a lo que declaraba el ex-agente de la DINA, Muñoz Alarcón.

Solicita Diligencia que Señala S.J.L del Crimen

Maximiliano Santelices Tello prestó declaraciones en los autos 685-2003-5 acerca de la situación de su esposa desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Santelices quería averiguar si su esposa había dado luz mientras detenida. Además si su hijo había nacido, quería saber lo que pasó con él (pudo haber sido dado en adopción irregular). Santelices pedía que hicieran un examen de ADN a "los menores cuyas adopciones se investiga" para la seguridad de los niños.

Somos los 119 Detenidos Desaparecidos,Han Pasado 30 años,¿Cuántos Más?

En la primera pagina del folleto hay una foto para cada uno de los 119 detenidos desaparecidos y adentro hay todos sus nombres. Adicionalmente, contiene las fotos y los nombres de las personas responsables para los desapariciones (Augusto Pinochet Ugarte, Manuel Contreras, Pedro Espinoza, M. Krasnoff Marchenko, Marcelo More Brito, Raúl Iturriaga Neumann). Debajo de este información hay una frase que dice, "aunque pasen los años y aunque pasen muchas vidas, la historia no olvidará sus caras, no olvidará sus nombres". El folleto explica que los 119 Detenidos Desaparecidos fueron llevados a recintos como Villa Grimaldi, Londres 38, Cuatro Álamos, y José Domingo Cañas porque el gobierno les percibía como un amenaza a su poder. El régimen pensó que si desapareciera estas personas, otros chilenos tendrían miedo de luchar. Los diarios (La Segunda por ejemplo) también promovían la voz del régimen y el miedo con sus artículos que contenían información manipulada o exagerada.

Situación de Ugarte Román, Marta

Documento mecanografiado dirigido a Hilda Ugarte Román acusando recibo de trámite anterior en el que solicitó antecedentes relativos a la detención y posterior desaparición de su hermana Marta Ugarte Román. El Ministerio del Interior expresa que no se registran antecedentes de la citada persona, por lo que se ha dispuesto dar conocimiento a los organismos de seguridad a fin de efectuar las diligencias indagatorias en relación a la situación planteada.

Nuevo subsecretario de Aviación: Lagos demanda a Solís recabar la verdad

Presidente Lagos pone a cargo de la subsecretaria de Aviación al ex director de Gendarmería de la Dispi y subsecretario de Minería, Isidro Solis, tras la salida forzada de Nelson Hadad. Además el mandato del presidente Lagos señalo que Solís se centrará en ordenar la situación interna de la FACh y obtener la verdad sobre la denuncias realizadas sobre la institución sobre el ocultamiento de información por parte de la mesa de diálogo.

Diario El Mercurio

La Moneda desautoriza a general Ríos y busca precipitar su salida de la Fach

Presidente Ricardo Lagos está indignado con el jefe de la FACH general Patricio Rios, pues había afirmado que las autoridades civiles estaban al tanto de la situación del general (r) Patricio Campos ya que aparentemente había entregado todos los antecedentes sobre el general (r) Patricio Campos, incluyendo información sobre el proceso judicial en que su esposa Viviana Ugarte como ex agente del Comando Conjunto. Diario La Tercera.

Diario La Tercera