Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 986

Display note(s)

Hierarchical terms

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Equivalent terms

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Associated terms

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

137 Archival description results for Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

137 results directly related Exclude narrower terms

[Nos dirigimos a Uds...]

Documento dirigido a los Señores Rectores delegados de las Universidades Chilenas y Miembros del Consejo de Rectores en el que familiares de detenidos-desaparecidos argumentan a favor de que la institución se pronuncie en tanto, los secuestrados políticos, son todos miembros de la comunidad universitaria. Sin fecha.

Untitled

Carta abierta al Presidente de la República, don Ricardo Lagos Escobar, y a la sociedad chilena

Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.

Telegrama

Telegrama enviado a los señores del Senado y Cámara de representantes de EE.UU, para solicitar gestiones y determinar el actual paradero y estado de familiares detenidos y desaparecidos. Sin fecha.

Untitled

Telegrama

Telegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.

Telegrama

Documento dirigido a los señores OEA, en la causa iniciada por orden de la Corte Suprema de Justicia a petición de los familiares de detenidos desaparecidos, a fin de investigar lo sucedido. Enviado por Rebeca González.

[En nuestra condición de familiares...]

Telegrama dirigido al Sr. Principe Sadrudnin Aga-Khan, NNHCR de Ginebra, en donde familiares de 13 detenidos en Chile piden información acerca del paradero y situación actual de sus familiares, quienes probablemente fueron trasladados a Argentina.

Untitled

[En la causa 2=77 iniciada...]

Carta dirigida al Señor Presidente de la República de Argentina, informando los últimos pasos de la investigación iniciada por la Corte Suprema de Justicia en el caso de personas detenidas y desaparecidas y urgiendo una pronta respuesta escrita para presentarla a la Justicia chilena.

Untitled

Situación de 13 personas arrestadas desaparecidas

Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.

Untitled

Caso de los diez

Documento en el que se enumeran diez casos de detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo datos personales, profesión y fecha de detención. Sin firma ni fecha.

Untitled

Recurso de Amparo

Documento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.

Untitled

[Los familiares de trece...]

Documento dirigido al Señor Eduardo Ortíz S., Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el cual se intercede en favor de la petición de familiares de los trece detenidos y posteriormente desaparecidos, de nombrar un Ministro en Visita extraordinaria para que investigue las circunstancias de los desaparecimientos.

Untitled

[Los familiares de los...]

Documento dirigido a la Corte Suprema de justicia en el que los familiares de los detenidos-desaparecidos en general y Norma Cabrera Ibarra, en particular, solicitan Ministro en Visita para investigar las desapariciones. Se adjuntan digitalizaciones de fotografías de los desaparecidos.

Untitled

[Los abajo firmantes...]

Documento dirigido a los Señores Comité Internacional de la Cruz Roja Suiza, en el que familiares de trece detenidos y desaparecidos a la fecha en Chile, se organizan para visibilizar la información de sus familiares, en lo que ellos denominan, una nueva gestión.

Untitled

[Tiago, a siete...]

Documento en el que se expone la constancia de resultados respecto a certificados de viajes y el posible paso de personas al extranjero, entre ellos, los integrantes del llamado "caso de los 13". Firmas en manuscrito en declaración de cierre de sumario.

Untitled

Solicitud Ministro en Visita

Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

Untitled

Acción Urgente ACT 71-003-1985

Testimonios de tortura de estudiantes de viña del mar e informe del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza en la convención de los derechos de la mujer realizada en Nairobi por Amnistía Internacional.

Untitled

Amnesty Report - AMR 22-008-1986

Un gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.

Untitled

Informe Especial: Caso Conferencia, el cuartel del horror

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narran las atrocidades cometidas en el llamado "cuartel del horror", un recinto de la DINA, ubicado en calle Simón Bolívar, sindicado como un lugar de exterminio de prisioneros políticos y que funcionó entre 1976 y 1978, a raíz de la investigación del juez Víctor Montiglio. En el relato se incluye el testimonio de Jorgelino Vergara, quien fuera "mozo" en la casa de Manuel Contreras, ex director de la DINA y luego agente civil de ese organismo en dicho recinto.

Untitled

Canto por la vida. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Recopilación de testimonios de familiares de detenidos desaparecidos, muchos de ellos que formaron parte de la lista de los 119. Se inicia con un relato del Golpe de Estado y de la fuerte represión desatada a continuación. Incluye canciones interpretadas por el grupo folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, entre ellas "El Palomo", "Que pena siente el alma", "Yo te nombre libertad", una canción dedicada a las mujeres desaparecidas, cuecas y otras. Incluye los testimonios de madres, padres esposas, hermanas e hijas, y compañeros sobre las circunstancias de la detención, las acciones de búsqueda y el testimonio de vida de hombres y mujeres detenidos. Relato de las circunstancias en que se conocieron las falsas publicaciones de prensa que difundieron la lista de 119 personas presuntamente muertas en enfrentamientos en el extranjero. Recuerda también el cierre de los campos de concentración por parte del régimen, en noviembre de 1976, y cómo se desvanecieron rápidamente las esperanzas iniciales que este anuncio significó para los familiares. Se detallan las gestiones hechas por los familiares, hasta la primera huelga de hambre de 1977. Testimonio en primera persoba sobre la huelga de hambre realizada en Cepal en junio de 1977. Recuerda la dictación de la ley de amnistia en abril de 1978, y la huelga de hambre de 17 días en mayo de ese año, incluyendo una cueca alusiva a este evento, y diversos testimonios de huelguistas y de personas apoyando la acción. Recoge el intento del gobierno militar de dictar ley de muerte presunta, acompañado por canción "Lonquén", cantada por Victor Jara, y gritos en recuerdo de las víctimas de los hornos de Lonquén, junto al testimonio de la esposa y madre de las víctimas, y canción alusiva. Relato del encademiento de 63 familiares frente a los tribunales de justicia, el 18 de abril de 1979. Recuerda las amenazas y hallazgos en Lonquén y Yumbel, incluyendo el funeral masivo con más de 15 mil asistentes. Cierra con interpretación de "El Palomo". Testimonio registrado aproximadamente el año 1979 ó 1980.

Desaparecida. Reinalda del Carmen Pereira Plaza.

Díptico: Texto-portada: Desaparecida (con la fotografía) Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Detenida-Desaparecida el 15 de Diciembre de 1976. 6 meses de embarazo al momento de su detención. En el interior dos textos escritos por su madre Luzmira Plaza Medina. Colores: blanco y negro

Untitled

Annónimos: Mujeres Detenidas Desaparecidas

Programa periodístico de Canal 13 sobre los casos de mujeres detenidas desaparecidas que estaban embarazadas. Recoje testimonios de familiares que aun no saben que pasó con las mujeres y sus embarazos, algunos de varios meses de gestación. También se muestra la historia de Ernesto Lejderman, hijo de chilenos detenidos desaparecidos, quien quedó huérfano a los dos años de edad y fue criado en Argentina.

Untitled

Chile - facing the past

En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?

Sr. Tecnólogo Médico

Max Santelices Tello, el cónyuge de Carmen Pereira Plaza Carta, escribió una carta a los tecnólogos médicos que eran colegas de Carmen para pedir ayuda con su búsqueda por la verdad sobre su esposa y niño. Carmen, ya embarazada, fue detenido el 15 de diciembre de 1976 y nadie la había visto desde ese día. Santelices ya había realizado varias gestiones y una nueva táctica era pedir el apoyo de los quien trabajaba con ella. En la carta decía que desafortunadamente Carmen no era la única que había desaparecido pero que esperaba que quisieran encontrar a su colega.

Pereira Plaza, Reinalda del Carmen

El documento examina el caso de una detenida desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, y esta separado en dos secciones: 1. Hechos y 2. Acciones Legales y Administrativas. Reinalda era detenida el 15 de diciembre cuando tenia seis meses de embarazo. Habían varios testigos que dieron su testimonio sobre el día cuando agentes del gobierno la llevó-detalles sobre donde ella estaba cuando la llevaron en auto, el tipo de auto que los hombres tenían, y descripción de los hombres, etc. Sin embargo, el gobierno siempre negaba el hecho de su detención. Un recurso de amparo fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago el 28 de diciembre de 1976. En el 19 de enero de 1977, se apeló ante la Corte Suprema de Justicia y cambió la decisión. El 28 de enero, llevaron una petición ante la Corte Suprema con la meta de obtener un Ministro en Visita Extraordinaria que podría investigar unas personas que desaparecieron en diciembre, incluyendo Reinalda Pereira Plaza. La investigación se paró con el Ministro instructor pero se re-abrió con una orden de la Corte Suprema de Justicia (la investigación no encontró información sobre el paradero de Reinalda Pereira Plaza ni su hijo). El final del documento describe unos teorías que algunos usaban para explicar los desapariciones, por ejemplo, que los detenidos habrían viajado al exterior. El autor del documento pidió al lector que no prestaba atención a estas excusas sino referirse a lo que declaraba el ex-agente de la DINA, Muñoz Alarcón.

Nómina de Familiares Entregada por las Personas que Permanecieron en...

Una nómina de los familiares entregada por las personas que permanecieron el edificio de las Naciones Unidas entre los días 14 y 24 de junio de 1977. Una lista de cuatro páginas que contiene los nombres de los familiares que fueron al edificio del ONU, el nombre de su familiar desaparecido, la fecha y lugar de su detención y si tenían testigos. La mayoría de los desaparecidos eran hombres (había 6 mujeres en la lista de 34 personas) y muchas esposas llegaron para representar a sus esposos desaparecidos. Más de la mitad de los desaparecidos tenían testigos para verificar sus desapariciones.

Recepcion de Solicitud

Certificación de que La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación recibió las solicitudes de Pablo Santelices Tello para una entrevista que aportaba a los antecedentes y testimonios relacionados con las victimas, Reinalda Pereira Plaza y Santelices Pereira.

Solicita Diligencia que Señala S.J.L del Crimen

Maximiliano Santelices Tello prestó declaraciones en los autos 685-2003-5 acerca de la situación de su esposa desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Santelices quería averiguar si su esposa había dado luz mientras detenida. Además si su hijo había nacido, quería saber lo que pasó con él (pudo haber sido dado en adopción irregular). Santelices pedía que hicieran un examen de ADN a "los menores cuyas adopciones se investiga" para la seguridad de los niños.

Carta Abierta...

Carta abierta de Max Santelices al Presidente Ricardo Lagos Escobar y a la sociedad chilena, detallando su vida luego de la Desaparición de Reinalda Pereira Plaza

Sr. Max Santelices

Carta de la Presidencia de la República firmada por Ricardo Lagos, al cumplir 30 años de la muerte de Salvador Allende y la entrega de una medalla conmemorativa en honor al presidente Allende, como una manera de expresar el imborrable recuerdo que él dejó en la historia del país y de su gente.

Carta Abierta... (I)

Carta abierta de Max Santelices al Presidente Ricardo Lagos Escobar y a la sociedad chilena, detallando su vida luego de la Desaparición de Reinalda Pereira Plaza, presenta modificaciones de redacción en su contenido.

Listado de Detenidos Desaparecidos y Muertos

La lista contiene los nombres de cinco personas: Luis Pereira, Sergio Omar Pereira Luna, Armando Haroldo Pereira Merino, Tulio Pereira y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Junto con el nombre, hay una breve historia (solamente un párrafo) de cada persona. De los cinco en la lista, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, Armando Haroldo Pereira y Luis Pereira desaparecieron después de ser detenidos. Luis Pereira (obrero agrícola) y Armando Pereira (agricultor) fueron detenidos el 25 de octubre de 1974 después de presentarse en la Comisaria de Parral voluntariamente. Desde ese día, no se sabe que les pasó. Estos hombres no tenían militancia política conocida. Reinalda Pereira fue detenida el 15 de diciembre de 1976 y después desapareció. A diferencia de los hombres, Reinalda--una esposa embarazada y tecnóloga medica--era militante de las Juventudes Comunistas. Sergio Pereira, un limpiador de oficinas, era detenido y matado por un agente del Estado el 15 de octubre de 1982. Tulio Pereira, casado y con hijos, era Sargento 2° de Carabineros asignado a los Servicios de Seguridad. Se murió de un balazo después de un enfrentamiento con militantes de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) el 24 de febrero de 1976.

Certificado de Matrimonio

El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de julio del año 1973 y sacaron el certificado en Estación Central.

Sr. Max Santelices Tello

Carta de Domingo Namuncura asesor de gestión de Gabinete Presidencial en que acusa recibo de la carta que envía Max Santelices en la que manifiesta sus motivos para desestimar la participación en la conmemoración de los 30 años del Golpe Militar, en el Palacio de la Moneda

Santiago, a 27 de julio de dos mil, en mi oficina...

El escritor de la carta habló con unos testigos, Silvia Enriqueta Madrid Pizarro y María Angélica Irrazabal Chacón sobre Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen fue detenida el 15 de diciembre de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Al momento de su secuestro, era embarazada con su primer hijo. Su familia no tenía noticias de ella, porque desde el 15 de diciembre Reinalda no había contactado sus familiares ni su cónyuge Pablo José Maximiliano Santelices Tello. El autor de la carta habla sobre la necesidad de tener un curador de bienes de ausente después del desaparición de Reinalda.

Certificado de Nacimiento

El certificado de nacimiento de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Nació el 5 de mayo del año 1947 en la comuna Providencia.

Certificado de Matrimonio

El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de Julio de 1973 y recibieron el certificado el 21 de diciembre de 1976.

Curador de Bienes de Ausente

Pablo Jose Maximiliano Santelices Tello pide a la Corte que le designe como curador de los bienes de su esposa desaparecida (después de ser detenida), Reinalda del Carmen Pereira. Reinalda desapareció el 15 de diciembre de 1976 ante varios testigos y desde ese día, su esposo no ha oído noticias de ella. Santelices tenía documentos que podían ayudar a su caso: el certificado de nacimiento de Reinalda, su certificado de matrimonio y una fotocopia mostrando que Reinalda ha sido declarada como persona "detenida desaparecida" por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. También informe a la Corte que confiere patrocinio y poder a Julia Urquieta Olivares (abogada de CODEPU-Corporación de Promocion y Defensa de los Derechos del Pueblo) y Marcelo Alvarez Rodríguez (apoderado).

Gestion Voluntaria

Pablo José Maximiliano Santelices Tello, cónyuge de Reinalda del Carmen Pereira Plaza (desaparecido desde el 15 de diciembre por las manos de la DINA), presentó documentos a la Corte para que le designara curador de los bienes de ausente. Considerando la información en la presentación de Santelices, el juez declaró que se iba a designar a Pablo Jose Maximiano Satelices Tello curador de bienes de su cónyuge ausente.

Cedula de Identidad para Chilenos

La cedula de identidad de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen sacó esta cedula en julio de 1973, cuando tenía 17 años y era estudiante.

Boletín

Informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía sobre el proyecto que establece incentivos para la entrega de información en los delitos vinculados a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos

[Carta]

Carta del Pastor Enrique Vilches Millar al Excelentísimo Presidente de la República, relatando el Testimonio de un Coronel de la FACH, sobre el paradero de Detenidos Desaparecidos. Documento incompleto.

Carta Abierta al General Cheyre

Carta abierta al General de Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, sobre las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas, durante la Dictadura.

Cartas

Carta a Luis Hermosilla, titulada "La posición del Abogado Hermosilla" Casi Ilegible.

El Proyecto Insulza...

Declaración de la asociación Americana de Juristas- rama chilena frente al proyecto de ley presentado por el vicepresidente de la República José Miguel Insulza, sobre incentivos a la información sobre el paradero de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos

Declaración

Declaración Pública de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos, en la conmemoración de sus 20 años.

Untitled

Texto del proyecto de ley sobre secreto profesional

Documento sobre el proyecto de ley sobre secreto profesional, que busca dar una solución al problema de los Detenidos Desaparecidos, publicado por el Mercurio, firmado por Ricardo Lagos Presidente de la República, José Miguel Insulza Ministro del Interior, Mario Fernández Ministro de Defensa, Álvaro García Ministro Secretario General de la Presidencia y José Antonio Gómez Ministro de Defensa.

Untitled

Señores

Borrador de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y la visión de estas entidades sobre la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en su búsqueda de justicia.

Untitled

Mensaje Nº 508-352

Documento del Presidente de la República Ricardo Lagos a la Cámara de Diputados de Chile, sobre la creación del Instituto de Derechos Humanos. Firman: Ricardo Lagos Escobar Presidente de la República, José Miguel Insulza Ministro del Interior, Nicolás Eyzaguirre Ministro de Hacienda

Untitled

Estimad@s

Documento interno de las diversas Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, sobre el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos y los problemas internos de cada agrupación para consolidar un acuerdo frente a la creación de dicha institución

Untitled

Sr. Alejandro Jiménez

Carta de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a Alejandro Jiménez representante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. En el escrito se solicita a la Corporación, la colaboración en la reunión de antecedentes para aportar datos importantes sobre sobre detenidos desaparecidos, Ejecutados y Torturados con resultado de muerte a la labor de la Comisión. Firman: Raúl Rettig Presidente y Jorge Correa Secretario

Untitled

Queridos familiares de Reinalda del Carmen Pereira Plaza:...

Carta de Erika Real Choisi, representante del grupo de Amnistía Internacional en Beckum (Alemania), escribe a familiares de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses, sobre el conocimiento del paradero de ella, pero desconocen toda información sobre el hijo que esperaba. Finalmente expresa su apoyo en los procesos judiciales realizados por el juez Guzmán a agentes de la DINA por la desaparición de las víctimas, exige el intercambio de información entre la Familia de Reinalda y la organización para temas relevantes de derechos humanos.

Pinochet

“Pinochet libertador de Chile vamos todos el 16 de octubre a Escuela Militar". Panfleto de Apoyo, durante su detención en Londres.

[Declaración Pública]

Declaración Pública de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, sobre el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Untitled

Monsieur le Président, Messieurs, Les auteurs de graves violations...

Carta dirigida al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. En ella se critica la legislación que mantiene impune a los autores de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno Militar y la preocupación de la Amnistía Internacional por dilucidar los casos de detenidos desaparecidos con la cooperación de las Fuerzas Armadas, el estudio de Bancos genéticos y la reforma del sistema de Justicia Militar

Subsecretario de Justicia: Acuso recibo de su atenta carta ...

Carta del Subsecretario de Justicia Jaime Arellano Quintana sobre la investigaciones en las causas rol 2182-98 y Rol 1-20001, caso Comisión Conjunto, asociadas a la desaparición de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. En ella se informan sobre los procesos judiciales llevados a cabo por la justicia chilena, a fin de contribuir a los procesos de Derechos Humanos asociados a los detenidos desaparecidos.

Señor Ministro: Me dirijo a usted por medio de la presente...

Carta dirigida al presidente de la Corte Suprema Don José Antonio Gómez Urrutia (2002), manifestando el rechazo a la impunidad de las personas que cometieron crímenes a los derecho humanos en Chile durante el período de dictadura Militar, exigiendo la no aplicación de la Ley de amnistía de 1978, la investigación en bancos de ADN y la verdad de los detenidos desaparecidos, citando casos como los de: Reinalda del Carmen (embarazada y detenida desaparecida) y Carlos Fariña Oyarce (Menor de 13 años de edad). Además alude a la complicidad de las fuerzas armadas de Chile para entorpecer los casos de detenidos desaparecido. El emisor se despide insistiendo que Chile no respeta los tratados del comité de Derechos humanos de la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicados en la Convención contra la Tortura de ONU.

Monsieur le Ministre, En dépit des mesure par les autorités...

Carta dirigida al Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, en ella se critica la ley de amnistía 1978, ya que bloquea la acción de la justicia en Chile y en segundo lugar trata el tema de la situación judicial de la desaparición de la tecnologa Médica Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses. Apelando a la interrupción del procedimiento judicial de esta causa llevada a cabo por el juez Cerda durante 4 años desde el 1982 hasta el 1986 quien comprobó la muerte de la Sra. Pereira por agentes de inteligencia, caso que no finalizó dado la suspensión del juez. También se exige información para conocer el paradero del bebé de la mujer detenida desaparecida y de otros infantes, a fin de encontrar a los responsables de los crímenes de derechos humanos durante el periodo de dictadura milirar.

Monsieur le Ministre, avec satisfaction, j'a accuelli la nomination...

Carta para el Ministro de Defensa Nacional, Mario Fernández. En la carta se manifiesta el conocimiento de los jueces que tratarán las desapariciones durante el gobierno militar en Chile. Además se exige que las fuerzas armadas brinden información para esclarecer los hechos de detenciones durante la dictadura. Finalmente se reclama que Chile se apegue a los pactos realizados con las comisiones de Derechos humanos de la Onu y el gobierno chileno haga justicia sobre los detenidos desaparecidos.

Monsieur le Ministre, Bien qu'ayant avec satisfaction le fait ...

Carta para el Ministro de Defensa Nacional, Mario Fernández. En la carta se manifiesta el conocimiento de los jueces que tratarán los casos desapariciones durante el gobierno militar en Chile. Además se exige que las fuerzas armadas brinden información para esclarecer los hechos de detenciones durante la dictadura. Finalmente se reclama que Chile se apegue a los pactos realizados con las comisiones de Derechos humanos de la Onu y el gobierno chileno haga justicia sobre los detenidos desaparecidos.

Estimadas Sras: Somos un grupo de miembros de Amnistía Internacional...

Carta de Amnistía Internacional, Grupo 95 de Bruselas (Bélgica) a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, notificando el recibimiento del expediente de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida del año 1976, esto con la finalidad de ayudar y orientar a la familia de Reinalda.

Señor Ministro: En mi calidad de miembro de Amnistía Internacional...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95, de Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro de Justicia chileno, José Antonio Gómez (2002), mostrando descontento con la situación de impunidad de los responsables de los Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Ademas se critica la Ley de Amnistía de 1978 y el poco compromiso del país en materia de Derechos Humanos con la comunidada internacional..

Estimadas Sras: El pasado 18 de octubre, organizamos la proyección...

Carta de Anne- Francoise Moffroid (grupo 95) y Cécile Gass (grupo 106), Amnistía Internacional de Bruselas (Bélgica), notificando la proyección de la película “Las fantasmas de Victoria”, de un cineasta Chileno radicado en Bruselas y la realización del debate sobre “detenidos desaparecidos en el Chile de hoy” para destinar fondos a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Señor Presidente de la Republica Ricardo Lagos Escobar...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Presidente Ricardo Lagos Escobar, respecto a la impunidad de los criminales de derechos humanos y desapariciones, haciendo hincapié en la situación de Reinalda del Carmen Pereira Plaza desaparecida en 1976. En ella se manifiesta la necesidad de poner a disposición de los tribunales de justicia lo necesario para llevar a cabo las investigaciones, la oposición a la ley de Amnistía de 1978 y el ocultamiento de información de detenidos desaparecidos por las Fuerzas Armadas de Chile sobre los casos de violaciones a los Derechos Humanos.

Estimado Tony: Gracias por su reciente carta en la cual me adjunta...

Carta escrita por David Owen a Tony Benn. En ella se comenta el caso de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza y la negación del gobienno militar para entregar información sobre el tema. Se manifiesta la oposición del Reino Unido a los crímenes ocurridos y generar presión a la dictadura chilena para aclarar el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, de los detenidos desaparecido y estas situaciones sean evaluadas en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Excmo. Sr. Presidente : Me refiero a mi carta de 10 de abril de 2002

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Presidente Ricardo Lagos, manifestando la preocupación por la investigación del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, interrumpido en la década de los 80 bajo la ley de amnistía de 1978 y exigiendo la derogación de la Ley mencionada, a fin de lograr justicia y verdad en Chile.

Señor Ministro: Me refiero a mis cartas de 7 de mayo de 2002 y de...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro del Interior, José Miguel Insulza (2002), manifestando la preocupación sobre el caso sin resolver de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, que fue interrumpido bajo la ley de Amnistía en la década del 80. Finalmente el Grupo 95 manifiesta el rechazo a dicha ley ya que impide la verdadera justicia en Chile.

Estimado señor Santelices: Acuso recibo de su carta 4 de marzo...

El sr. Luis Eugenio Cadiz, Ministro consejero, Cónsul de Chile confirma el recibimiento de la carta de Pablo Santelices, en la cual solicita información sobre su cónyuge de la sra Reinalda Pereira Plaza y su hijo. Además informa del envío de su caso al Ministerio de Relaciones Exteriores.

En particular, me preocupa mucho el caso de Reinalda del Carmen Pereira...

Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica), se exige al Presidente la reapertura del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, mujer embarazada de 6 meses , el cual fue sobrellevado por el Juez Carlos Cerda desde el 1982 hasta el 1986, quien fue suspendido de la Corte Suprema y el caso cerrado en el año 1986 por el Juez Manuel Cerda sin resolverse completamente el caso. Finalmente solicitan justicia tanto para Reinalda del Carmen como para los familiares de víctimas de detenidos desaparecidos y noticias sobre el hijo de la mujer.

Desaparecidos.-

Cronica sobre la investigación de el Ministro en visita Aldo Gustavino por la desaparición de ocho personas Santiago Araya, Horacio Cepeda, Edras Pinto, Armando Portilla, Lincoyan Berrios, Lisandro Cruz Díaz, Luis Lazo y Reinalda Pereira

Plano de Ubicación...

Plano de ubicación desde donde fue privada de libertad Reinalda Pereira Plaza, el quince de diciembre de mil novecientos setenta y seis.

Devuelve e informa decreto trámite, proceso Nº 2-77

Parte Nº 34 que informa a la ilustrísima Corte de Apelaciones sobre el decreto con fecha 29 de abril de 1977 , mediante el cual se amplían averiguaciones relativas al desaparecimiento de Reinalda Pereira Plaza, se ordena ubicar a las siguientes personas que los denunciantes señalan como testigos presenciales de la detención…

Desaparecidos salieron furtivamente del País

Crónica de La Tercera sobre el cierre del sumario por la desaparición de 8 personas, bajo la investigación del Juez Aldo Gustavino se determinó que estas personas habían salido furtivamente del país.

Untitled

Nuevo Comandante en Base de Colina

Crónica de La Tercera sobre el traspaso de mando en la Base Aérea de Colina del Regimiento de Artillería Antiaérea por parte de Luis Pacheco Valdes, implicado en la desaparición de Reinalda Pereira

Untitled

Results 1 to 100 of 137