Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 986

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Término General Víctima Rettig

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Términos equivalentes

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Términos asociados

Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

137 Descripción archivística results for Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[Expediente]

Expediente del caso de Reinalda Pereira, con diligencias efectuadas por el Ministro en Visita Carlos Cerda

Informe N° 611-B

Informe balístico del Departamento de Criminalística, sección forense de la Policía de Investigaciones al Ministro en Visita Carlos Cerda , efectuado en la Mina los Bronces, Cuesta Barriga.

Chile. Policía de Investigaciones OK

[Dilencias]

Documento solicitado por el Ministro Carlos Cerda, en el que se instruye a la Dirección de Personal de Carabineros las hojas de vida cuyo apellido sea Hoffman, Godoy, Lorenz, Lawrence, Lillo, Morales, Quiroga y González, Además solicita fotografías de vuelo del Servicio Aerofotogramétrico de la FACH y oficia a la Dirección General de Carabineros de Chile para proporcione antecedentes de la sección de Capacitación de la Dirección de Inteligencia…

[Oficios, Pericias y Exhorto]

Documento con una serie de oficios, exhorto y pericias, solicitadas por el Ministro en Visita Carlos Cerda , por el caso de los 13.

Cuesta Barriga:

Crónica de El Mercurio sobre las pericias de identificación a las osamentas encontradas en Cuesta Barriga de Lincoyán Berrios Cataldo, Reinalda Pereira Plaza, Lisandro Cruz Díaz y Carlos Durán González

Diario El Mercurio

[Listado]

Listado de personas desaparecidas con indicación de su destino final, pertenecientes a la RM y algunas personas de Regiones, registrada por la Vicaría de la Solidaridad.

Vicaría de la Solidaridad

[Nómina]

Lista de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000, perteneciente a los registros del Servicio Médico Legal de Chile.

Vistos:

Documento Judicial referente a la entrega de antecedentes al Presidente de la Corte Suprema, por parte de María Luisa Sepúlveda, sobre osamentas encontradas en Fuerte Arteaga y Cuesta Barriga.

Habría más cuerpos en Cuesta Barriga

Crónica de El Mercurio, por declaraciones del Juez Carreño sobre la existencia de más cuerpos en cuesta Barriga que los informados por las Fuerzas Armadas a tráves de la mesa de diálogo…

Diario El Mercurio

Lista de Casos...

Lista incompleta de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000.

Pamela Pereira

Entrevista de Diario La Nación a Pamela Pereira, por la Información entregada en la Mesa de Dialogo, entablada entre organismos de Derechos Humanos, Fuerzas Armadas y el Gobierno.

Diario La Nación

Comunicado de Prensa

Comunicado de prensa por la información entregada a través de la mesa de diálogo, sobre Mujeres embarazadas Detenidas Desparecidas durante la dictadura. Éste ente entregó indagación sobre un solo caso, el de Michelle Peña Herreros, de nueve casos de similares características los que se mantienen en la incógnita sobre su paradero.

Declaración Pública

Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece, a 78 días de haber recibido la información por intermedio de la mesa de diálogo, sobre el paradero de los restos de sus familiares Detenidos Desaparecidos, los que se encontrarían al interior de la Mina los Bronces en Cuesta Barriga.

Bienvenido Horacio Cepeda, un "aparecido"

Testimonio de Antonia Cepeda, sobre Horacio Cepeda. Redactado luego de pasar varios meses bajo el sol en Cuesta Barriga, esperando tener noticias sobre su padre Detenido Desaparecido en 1976.

A la opinión pública

Declaración pública de familiares de Lincoyán Berríos Horacio Cepeda , Luis Lazo, Fernando Navarro, Fernando Ortiz, Héctor Véliz. Emitida de acuerdo a las informaciones recibidas por parte de la mesa de diálogo y la tensa espera de 83 días, para saber la identificación de las osamentas ubicadas en Cuesta Barriga.

Declaración Pública

Declaración Pública a cuatro meses de haber recibido información a través de la Mesa de Dialogo del posible paradero de los restos Horacio Cepeda, Fernando Ortiz, Lincoyán Berrios, Carlos Duran, Luis Lazo, Héctor Veliz, Fernando Navarro y Lisandro Cruz. Familiares de los detenidos desaparecidos solicitan a los responsables de la detención, que digan la verdad y entreguen definitivamente y con valor, los antecedentes que poseen. Adjunta nómina de procesados por el Ministro en Visita Carlos Cerda Fernández por los delitos de asociación ilícita e ilegítima y privación de libertad.

Declaración Pública

Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece. Solicitando al Almirante Arancibia la respuesta sobre el lugar exacto donde se encuentran los restos de sus familiares al interior de la Mina Los Bronces en Cuesta Barriga.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Carta con propuestas y políticas conducentes hacia la obtención de verdad, justicia, reparación y memoria de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Juntando las voces de la memoria

Documental sobre la vida y las circunstancias de la detención y asesinato de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Homenaje a Reinalda y Max Santelices. "Pudieron hacer trizas sus vidas, pero sus ilusiones y sueños seguirán con nosotros". Un recuerdo de la primavera y del invierno de las vidas de nuestros amigos. 15 de diciembre 2007, con ocasión del Aniversario Nº 31 de la detención y desaparición de Reinalda del Carmen. Discurso de José Miguel Varas, Ana Gamboa, Viviana Díaz, Elke Schlack, Estela Ortiz, Gonzalo Castillo, Paz Rojas; entrevistas a Cristina Arancibia, Julio Omon, María Luisa Ortiz, María Angélica Irrazabal (prima), Ana Gamboa, María Angélica Irarrázabal, Luis Schlack. Voz en off de Max Santelices (enero 2007).

Rettet Chiles Patrioten

Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI

Reinalda del Carmen, mi mamá y yo

Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

El mocito

Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Jorgelino era “el mocito”, aquel que servía los cafecitos en plena sesión de tortura, aquel que empaquetaba los cuerpos ya inertes y los cargaba a los cofres de los autos. Hace poco Jorgelino fue acusado de la muerte de Víctor Díaz, Secretario General del Partido Comunista en 1976. Este hecho le da a Jorgelino la oportunidad de reflexionar en torno a su historia. El Mocito es el retrato psicológico de un hombre destruido por su pasado; un hombre que participó en el horror y los crímenes de la dictadura militar y que hoy, al tomar conciencia de ello, busca desesperadamente perdón y redención. Documental dirigido por Marcela Said y Jean de Certeau. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

El Informe Rettig: La historia de Adrián, el obrero textil

Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La historia de Adrián, el obrero textil", con radioteatro que revive los recuerdos de un obrero de la fábrica textil Sumar durante la Unidad Popular y el Golpe, incluyendo la detención del dirigente sindical Adrián Sepúlveda. Luego, testimonio de Luzmira Plaza Medina, madre de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida el 15 de diciembre de 1976, estando embarazada de 6 meses, y desaparecida desde ese día. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), Mario Villalobos (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

Juntando las voces de la Memoria

Documental sobre la vida y las circunstancias de la detención y asesinato de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Homenaje a Reinalda y Max Santelices, un recuerdo de la primavera y del invierno de las vidas de nuestros amigos. "Pudieron hacer trizas sus vidas, pero sus ilusiones y sueños seguirán con nosotros".15 de diciembre 2007, aniversario Nº 31 de la detención y desaparición de Reinalda del Carmen. Colaboraron en esta recopilación: Inge Fuhrmann, Luis Schlack, Max Santelices.

Solicita designación de Ministro

En lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.

Acusaciones ante las Naciones Unidas I

Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Acusaciones ante las Naciones Unidas I

Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Collage con múltiples recortes de diario

Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

Resultados 101 a 137 de 137