PLEBISCITO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1130

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/plebiscito

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PLEBISCITO

      Equivalent terms

      PLEBISCITO

      • UF Consulta nacional

      Associated terms

      PLEBISCITO

        502 Archival description results for PLEBISCITO

        502 results directly related Exclude narrower terms
        Franja del no, capítulo 6
        CL MMDH 00000097-000001-000006 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo incluye, entre otros contenidos, una nota de prensa que informa sobre los resultados de una encuesta de opinión pública respecto de la intención de voto para el Plebiscito del 5 de octubre; una declaración de Hernán Baeza, director del sindicato de trabajadores del Banco del Estado en la que desmiente que los funcionarios de esa institución estarían a favor del "SÍ"; y el testimonio de mujeres familiares de detenidos desaparecidos, quienes cantan "la cueca sola".

        Untitled
        Franja del no, capítulo 7
        CL MMDH 00000097-000001-000007 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo incluye, entre otros contenidos, fragmentos de un recital en vivo del grupo de rock chileno "Los prisioneros" efectuado en el estadio Chile; un llamado del presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Hales a crear un país de paz, justicia y libertad; una nota de prensa que informa acerca de un ataque incendiario ocurrido en la casa del dirigente del Comando Unitario por el "NO", Andrés Zaldívar; y una creación audiovisual del artista Juan Downey.

        Untitled
        Franja del no, capítulo 10
        CL MMDH 00000097-000001-000010 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, un fragmento de un concierto en vivo realizado por el trovador cubano, Silvio Rodríguez; una nota de prensa sobre la censura de uno de los capítulos de la Franja del "No" debido a declaraciones emitidas por el magistrado René García acerca de las torturas realizadas en los recintos CNI; un testimonio del actor Tennyson Ferrada, quien se refiere al apoyo estatal con el que contaba su compañía de teatro en 1969; e imágenes de un acto pacífico realizado por un grupo de mujeres frente al Regimiento Tacna de Santiago.

        Untitled
        Capítulo 24 Franja del SI
        CL MMDH 00000097-000006-000004 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Capítulo 24 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo responde punto por punto fragmentos de la Franja del NO. Testimonio de Carlos Bombal. Declaraciones de Patricio Aylwin y Ricardo Lagos, sobre apoyo al NO. Recuerdo del dibujante Lukas (Renzo Pecchenino). Apoyo de Arturo Giolito; entrevista a Julio Philippi.

        CL MMDH 00000041-000010-000015 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Obra hecha con lápiz cera y óleo sobre cartulina, y representa el mar. En los sectores superior e inferior de la obra está escrito: "Y ese mar que tranquilo te baña te promete futuro esplendor. Dulce Patria recibe los votos" y abajo, "Y ese mar que tranquilo te baña".

        La Moneda Luis Poirot
        CL MMDH 00000041-000010-000017 · item · 1973
        Part of Waugh Carmen

        Fotografía de Luis Poirot tomada en 1973 y que fue presentada en la exposición Un No de artista, esta exhibición fue convocada por la galerista Carmen Waugh entre septiembre y octubre de 1988. Este recordado evento cultural fue auspiciado por Pluma y Pincel, Chile Crea, Asociación de artistas por el NO, y La Casa Larga. La exhibición contemplo las obras de importantes plásticos nacionales como: Nemesio Antúnez, José Balmes, Bororo, Roser Bru, Alberto Díaz, Paz Errazuriz, Patricia Israel, Roberto Matta, Guillermo Nuñez, C.A.D.A., entre varios otros que totalizaban 41 artistas que participaron de la convocatoria. Los artistas perseguían una propuesta estética intencionada y consiente con el momento que vivía el país, exigiendo la vuelta a la democracia. Carmen Waugh recordada galerista nacional dona parte de estas obras al museo en el año 2010, entre las que se cuenta la fotografía de Luis Poirot. Lamentablemente Waugh fallece el año 2013 dejando un importante legado vinculado al arte y los Derechos Humanos.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000090 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en Santiago en 1988.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000092 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en manifestación favorable al "NO".

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000096 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en la Alameda. Opositores al régimen militar festejan el triunfo del NO en la madruga del día 6 de octubre de 1988.

        Untitled
        Santiago dice NO
        CL MMDH 00000262-000001-000014 · item · 1988
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Niños levantando el telón de un nuevo Santiago, dejando atrás el régimen de Augusto Pinochet.

        CL MMDH 00000262-000005-000006 · item
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Declaración: 1.- La convocatoria a plebiscito hecha por el gobierno, ha provocado el rechazo de sectores sociales mayoritarios, que no ven en este llamado más que la intención de legalizar y perpetuar un régimen, que durante siete años ha mantenido el estado de emergencia, graves restricciones a las libertades públicas, un sistema represivo que ha significado serias violaciones de los derechos humanos. La política económica y social del régimen...

        Untitled
        CL MMDH 00000262-000006-000053 · item · 1980
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Panfleto convocanto al Caupolizacazo. Evento multitudinario realizado en el Teatro Caupolicán de Santiago el 27 de agosto de 1980, destacando por ser la primera manifestación opositora, durante el régimen militar chileno. El principal orador fue Eduardo Frei Montalva, quien hizo un llamado a nuevas elecciones, abiertas, en discordancia con lo propuesto por la Junta Militar. El mensaje fue transmitido por Radio Cooperativa. Como contestación, el general Pinochet dio al día siguiente un discurso en las calles del centro de Santiago transmitido a todo el país. Estos eventos fueron en el marco de la votación de un plebiscito que tenía como fin una nueva constitución, la cual termino siendo aprobada y se confirmó en el cargo de presidente a Augusto Pinochet hasta el 11 de marzo de 1989.

        CL MMDH 00000176-000052-000034 · item · 1988
        Part of Teleanálisis
        1. LOS CHILENOS FRENTE AL PLEBISCITO (6,25 min.) Una nota sobre lo que piensan los chilenos ante el próximo plebiscito y las actividades que la oposición realiza en torno al mismo. La campaña de los comités por elecciones libres, el Partido por la Democracia, PPD, en forma¬ción, y el pensamiento oficial de los sectores no adscritos a las campañas por la inscripción en los registros y el voto No. 156. FESTIVAL OFF BELLAVISTA (4,30 min.) Cada año en el céntrico barrio de la calle Bellavista se realiza un festival artístico que concita gran atención entre los santiaguinos. Este año un grupo de artistas decidió marginarse del festival "oficial", organizado por la Corpo¬ración Bellavista y realizaron un polémico festival aparte que se llamó "Off Bellavista". El evento causó revuelo por la espectacularidad de algunas presentaciones artísticas. 157. EDUARDO GALENO EN CHILE (4,40 min.) El prestigioso escritor uruguayo visitó Chile invitado por revista Análisis para recibir un premio por su labor en defensa de los derechos humanos. Durante las múltiples actividades desarrolladas en la visita, Galeno dialogó con los chilenos despertando gran interés, especialmente entre la juventud. 158. RADIO UMBRAL EN EL ESTADIO SANTA LAURA (3,45 min.) Una nueva programación de esta radio en la que se destacan la difusión de la música y cultura latinoamericana, motivan el apoyo de sus auditores en un masivo recital de música que se transforma en un acto de reafirmación del patrimonio cultural y la identidad latinoamericana. 159. COREA Y FILIPINAS LA LECCIÓN DE LOS PUEBLOS (11,30 min.) La experiencia de dos pueblos enfrentados a dictaduras y procesos plebiscitarios motivan la reflexión, a la distancia, sobre la realidad que vive el pueblo chileno. Cada una 'de estas experiencias tienen desenlaces distintos y aportan diversos elementos de análisis.
        Untitled
        CL MMDH 00000176-000052-000039 · item · 1988
        Part of Teleanálisis
        1. ECUMENISMO: LA SEMILLA DEL VIENTO (27 min.) Un documental que indaga en la acción pastoral y pensamiento de un importante grupo de iglesias evangélicas en Chile. Estas diferentes denominaciones se agrupan en tomo de la Confraternidad Cristiana de Iglesias, ligada a su vez al Consejo Mundial de Iglesias. El documental aborda la vinculación de estas iglesias con el mundo popular desde el cual intenta generar un proceso amplio de cambios, tanto en la sociedad como al interior de las iglesias y el pueblo evangélico en general. 178. PLEBISCITO LOS SECRETOS DEL VOTO (07 min.) A pocos días del plebiscito convocado por el gobierno para continuar en el poder, casi la mitad de los chilenos no han votado nunca y no conocen los mecanismos básicos de votación. Dado el régimen militar, un gran número de chilenos manifiesta diversos tipos de temores que apuntan a dudar sobre el carácter secreto del voto. Este reportaje enseña cómo votar y despeja las dudas más gruesas sobre estos aspectos. 179. CHILE CREA (10 MIN.) Durante la segunda semana del mes de julio se realizaron en Chile un total de 3 mil actos artísticos y culturales en el marco de un gran evento que se llamó "Chile crea". Asistieron decenas de invitados extranjeros y los principales escenarios fueron las calles y las poblaciones. 180. ALHUÉ EL PLEBISCITO EN PUEBLO CHICO (10 min.) La situación preelectoral que se vive en provincias es muy distinta a la que se aprecia en Santiago, la capital. Por lo general no llegan diarios de oposición y la presencia de los alcaldes suele ser predominante. Alhué es una localidad cercana a Santiago pero con estas características y se verifican las condiciones en que la opción "NO" en el plebiscito llega hasta los lugares más apartados.
        Untitled
        News Night (1980)
        CL MMDH 00000359-000003-000004 · item · 1980
        Part of British Broadcasting Corporation (BBC)

        Especial periodístico sobre la situación de Chile a propósito del plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. Despacho del corresponsal de la BBC Harold Briley desde Santiago. (Programa difundido el 11/09/1980)

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000155 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación a favor del No, en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Frontis la Moneda
        CL MMDH 00000280-000002-B-000157 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa un cartel a favor del sí botado en el suelo, frente a la moneda.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000170 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a manifestantes en campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000174 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No, en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000175 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No, en el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000181 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, frente a La Moneda.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000280-000002-B-000188 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, y a Carabineros de fuerzas especiales preparándose para reprimir la protesta.

        Untitled
        Central de prensa
        CL MMDH 00000280-000002-B-000208 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa la central de prensa del edificio Diego Portales en el plebiscito del No.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000280-000002-B-000266 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa en primer plano una pancarta que dice: "¡Hasta vencer! Inti Illimani, vuelvo al fin sin humillarme" junto a cientos de banderas y lienzos en medio de una manifestación masiva en el contexto de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000107 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        5 de octubre de 1988. Desde la ciudad de Valdivia, actual Región de Los Ríos, se efectúa un despacho de prensa que informa sobre el proceso de recuento de votos en los locales de votación. El relato periodístico destaca la amplia participación ciudadana y precisa que desde las 18 hrs. de ese día se conocieron los primeros escrutinios de las mesas de mujeres.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000108 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        5 de octubre de 1988. En el hotel Galerías, la periodista de Teletrece, Sandra Gamboa entrevista al Secretario General del Partido Socialista, Ricardo Núñez quien se refiere a la entrega oficial de los cómputos registrados por el comando de partidos por el NO. Asegura que entre las 19 y las 20 hrs. serán dados a conocer a la opinión pública.

        Untitled
        Cuaderno Panfletos
        CL MMDH 00000475-000001-000006 · item · 1973 - 1990
        Part of Pozo Salgado Roberto Ignacio

        Cuaderno con múltiples panfletos realizados principalmente en Concepción. Se encuentran adheridos a sus hojas.

        Cintillo No dictadura
        CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

        Llavero No
        CL MMDH 00001735-000001-000036 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Llavero que por un lado dice NO con letras rojas, por el otro tiene la estrella azúl y debajo de esta "Sede del Comando Nacional por el NO. Alameda 309. Santiago"

        Llavero NO
        CL MMDH 00001735-000001-000037 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Llavero de metal dorado sobre este está pintado blanco con rojo y dice NO.

        La consulta en Chile
        CL MMDH 00000632-000042-000026 · item · 1978
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Declaración del abogado Luis Ángel Santibáñez Pezoa, designado miembro de una mesa receptora de sufragios para la consulta o plebiscito convocado por la Junta Militar el 4 de enero de 1978. El texto transcribe textual la declaración-testimonio que titula "La Consulta en Chile" en donde detalla las irregularidades que observó como participante y entrega antecedentes de por qué de acuerdo al Derecho Chileno el plebiscito se habría desarrollado fuera de la legalidad resumiendo a éstas en 11 puntos, los cuales demuestran que en condiciones normales el proceso y sus resultados se consideraría nulos. La declaración fue redactada con la intención de denunciar a la Junta en el extranjero.

        CL MMDH 00001595-000011-000008 · item
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Serie de antecedentes y recomendaciones de ámbito históricos, políticos y legal para la comprensión del plebiscito de 1988. El documento promueve la observancia del proceso eleccionario, considerando sus implicancias, cambios y consecuencias, de un hecho histórico que dará paso a la transición política a la democracia.

        CL MMDH 00001445-000009-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Castillo Fanor

        Autoadhesivo realizado para apoyar la lucha de los derechos humanos en Chile durante la dictadura militar.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000028 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía tomada en el paso bajo nivel ubicado en San Diego con Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, durante manifestación favorable al "SÍ". Carabineros junto a simpatizantes y militantes de la "Unión Demócrata Independiente" (UDI). Joven con casco porta simbología del grupo de extrema derecha "Frente Nacionalista Patria y Libertad", aunque éste se disolvió en 1973.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000044 · item · 1988
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realiazada en acto político favorable al "NO". Se aprecian numerosas banderas de la Izquierda Cristiana (IC) y una olla.

        Untitled
        Prendedor y va a caer
        CL MMDH 00000276-000011-000007 · item · 1988
        Part of Bianchi Lasso Soledad

        Prendedor dorado de metal con un grabado de una vaca haciendo el juego de la frase "Y va a caer" en alusión a Pinochet.

        Banderín NO
        00000276-000011-000011 · item · 1988 - 1989
        Part of Bianchi Lasso Soledad

        Banderín para auto (lleva una pequeña ventosa), lleva los colores azul, rojo y blanco con la consigna NO.

        CL MMDH 00000041-000010-000013 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Acuarela y lápiz cera sobre cartulina que representa una taza y un pan, entre otras cosas, y sobre esto está escrito " No a los desaparecidos".

        Untitled
        CL MMDH 00000041-000010-000016 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        La obra está realizada mediante técnica mixta. Ésta muestra una fotografía de dos niñas pintando una pared y en ésta está escrito "Se precisan niños para amanecer", "No al facismo" y "No al fraude". Junto a esto está escrito "Chile a pesar de todo" y bajo esto hay cuatro siluetas de personajes y uno de ellos sostiene una bandera de género que dice "NO".

        CL MMDH 00000041-000010-000021 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Obra realizada con lápices cera y pintura y que muestra una oveja con un perro o lobo encina de ella, que gruñe y se encuentra atado a ella por un cordel.

        No Patricio de la O
        00000041-000010-000026 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Afiche hecho en cartulina y papel de colores con fondo negro, el cual dice en letras grandes "NO".

        CL MMDH 00000045-000007-000004 · item · 2013
        Part of Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "Adiós General 1988-1990", cuyo contenido es el siguiente: La dictadura convoca a un plebiscito para legitimar su continuidad. Por primera vez los chilenos podrán elegir su destino en las urnas. Todos creen que ocurrirá un fraude, pero se impone la voluntad popular. Pinochet se queda solo y debe asumir la derrota. Los chilenos celebran en las calles el fin del régimen, mientras este traza su continuidad. Antes de abandonar el gobierno, Pinochet establece políticas de amarre en la Constitución y busca la impunidad para quienes violaron los derechos humanos. Comienza así la transición hacia la plena democracia.

        Untitled
        CL MMDH 00000031-000015-000015 · item · 1989-10
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        La Organización de Presos Políticos de Valdivia, hace un llamado a la ciudadanía a continuar con el proceso de cambio a la transición, a participar de las movilizaciones ciudadanas e insistir en la solución de problemáticas como es el caso de los de los presos políticos aun no liberados y la impunidad de algunos mandos del Régimen Militar en casos de derechos humanos.

        Franja del no, capítulo 1
        CL MMDH 00000097-000001-000001 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió emitida durante septiembre de 1988 en todos los canales de TV abierta. En este capítulo se incluye un llamado de Patricio Aylwin, vocero de los partidos concertados por el "No" a votar en contra de Augusto Pinochet. Además, en el bloque de noticias de la franja se emite una nota de prensa en la que se informa el rechazo del Comando Unitario por el "No" a a la designación de Pinochet como candidato único.

        Untitled
        CL MMDH 00000097-000001-000023 · item · 1988
        Part of Forch Juan

        Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, una nota de prensa sobre el aumento de la delincuencia; un testimonio del pianista Claudio Arrau, quien expresa sus creencias respecto a la democracia y el respeto a los Derechos Humanos; un reporte periodístico acerca de la marcha por el "No" que se efectúa desde distintos puntos del país hacia Santiago, donde culminará en un acto masivo el 2 de octubre; y una nota de prensa que informa del retorno a Chile de la viuda del Presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi, luego de 15 años de exilio.

        Decreto Ley Nº 3465
        CL MMDH 00000100-000002-000001 · item · 1980-08-08 - 1980-08-10
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Ley Nº 3465. Documento que convoca al Plebiscito dispuesto en el artículo final del Decreto Ley Nº 3464 de 1980 y señala las normas a las cuales se sujetará. Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

        Untitled
        Decreto N° 1308
        CL MMDH 00000100-000003-000182 · item · 1977-12-27 - 1978-01-02
        Part of Contraloría General de la República de Chile

        Decreto Nº 1308 Considerando: Que la Asamblea General de las Naciones Unidas en una resolución injusta y discriminatoria, pronunciada sobre la base del informe de una comisión Investigadora que ha demostrado de manera concluyente su falta absoluta de imparcialidad y objetiva; cuya acción no se somete a ninguna de las normas jurídicas de la propia carta de las Naciones Unidas, ha condenado a Chile, violando los principios universales de no intervención en los asuntos internos de los Estados y el derecho de cada Nación de auto determinarse libremente su propio destino y negando las facultades de un adecuado y debido proceso conforme a reglas objetivas, uniformes y de aplicación general… Decreto: Artículo 1º Convóquese a todos los residentes en el territorio de la República, mayores de 18 años de edad al 4 de enero de 1978, Chilenos o Extranjeros, incluso los analfabetos y no videntes, para que esa misma fecha concurran, con la más absoluta libertad a manifestar su decisión frente a la proposición que se les planteará en la consulta Nacional ese día… Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República Raúl Benavides Escobar, General de División. Ministro del Interior.

        Untitled
        Plebiscito
        CL MMDH 00000108-000003-000091 · item · 1988
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada en septiembre de 1988. Manifestante porta cartel favorable al "SÍ".

        Untitled
        Declaración
        CL MMDH 00000262-000005-000007 · item · 1980-08-14
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Declaración: El General Pinochet ha convocado al país a un plebiscito que, en los términos planteados y bajo las condiciones anunciadas, constituye un acto de extrema violencia y una afrenta a todo el país. Se pretende que se escoja , en un falso dilema, entre el texto constitucional que se propone, o el regreso al 10 de Septiembre de 1973, y que, al elegir lo primero, se confirme... Instructivo (2da. hoja) Frente al "plebiscito convocado el domingo 10 de agosto último, la Dirección Nacional P.D.C. imparte a la base de nuestra organización las instrucciones que en este documento se detallan, sobre la base del análisis político que hemos efectuado.

        Untitled
        Por Chile Marque…
        CL MMDH 00000262-000006-000001 · item
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Panfleto: "Por Chile marque + SI, Unidad Nacional. Tiene una bandera chilena y está impreso en los colores blanco, azul y rojo.

        CL MMDH 00000275-000007-000001 · item · 1989
        Part of Navarro Ceardi Arturo

        Maqueta de publicación original del libro "La campaña del NO vista por sus creadores", publicada bajo la dirección de Arturo Navarro Ceardi. El libro fue realizado en base al Seminario "La campaña del NO. Análisis y perspectivas" realizado en Santiago el 24 y 25 de noviembre de 1988 por el CIS (CED - ILET - SUR).

        Acto por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000167 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa un grupo de simpatizantes en acto masivo por el No, en 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000179 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el no, en el centro de Santiago y con los manifestantes arriba de una estatua.

        Untitled
        El triunfo del No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000197 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a un hombre y en sus manos sostiene el periódico Fortín Mapocho, que anuncia que el Gobierno reconoció el triunfo del No y en la otra un afiche del No.

        Untitled
        Acto por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000256 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa un acto en campaña por el No por parte de los independientes para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000274 · item
        Part of Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observa una manifestación callejera en el centro de Santiago a favor de la campaña por el No para el plebiscito de 1988.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000084 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Manifestación a favor de la opción SI del plebiscito de octubre de 1988. Augusto Pinochet se asoma a un balcón de La Moneda, habla de la Constitución de 1980 y su nuevo sistema de gobernar. Solicita a los adherentes que tengan fe y los insta a luchar por “el triunfo del 5 de octubre”. Desde el mismo lugar, Lucía Hiriart también se dirige a los manifestantes. La nota de prensa es de Andrés Zarhi, periodista de Teletrece.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000086 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Nota de prensa que informa el rechazo expresado por la directiva del partido Demócrata Cristiano respecto de la designación de Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Habla el presidente de la colectividad, Patricio Aylwin Azócar. La nota de prensa es del periodista Óscar Medina.

        Untitled
        CL MMDH 00000303-000006-000102 · item · 1988
        Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Nota de prensa de un equipo corresponsal de CNN, en la que se informa sobre los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. El relato periodístico, narrado en inglés, incluye entrevistas al capitán (r) de la Fuerza Aérea, Raúl Vergara y al presidente del Partido por la Democracia, PPD, Ricardo Lagos Escobar.

        Untitled