- 00001289-000001-000005
- item
- 1989
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Broche metálico usado en la campaña presidencial de 1989 con la frase "Aylwin presidente".
502 results directly related Exclude narrower terms
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Broche metálico usado en la campaña presidencial de 1989 con la frase "Aylwin presidente".
Part of Soto Reyes Mercedes Luisa
Polera blanca con la frase Por Chile No más.
Part of Waugh Carmen
Manos sosteniendo la bandera de Chile en forma de corazón. Obra realizada por Nemesio Antúnez.
Part of Waugh Carmen
Afiche realizado luego del plebiscito nacional de Chile de 1988, referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No» Este triunfo implicó que en 1989 se efecturan elecciones democráticas de presidente y parlamentarios, que condujeron al fin de la dictadura y el comienzo de la llamada transición a la democracia.
Part of Soto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra una cancha de tenis, con dos personajes uno viste con el NO y el otro con el Si. Los acompaña una mujer con un cartel que dice ¡Viva! Por fin gano el NO. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Triunfo del NO: Representado por una cancha de tenis donde triunfa el No sobre el SI. Para la gente de gobierno, el plebiscito fue para distraer a la población y no le dio la importancia al descontento”.
Part of Soto-Guzmán Luis
Arpillera que muestra a una paloma en el centro con una cédula de votación con la marca en NO, la deposita en una urna. Atrás se ve la cordillera.
Programa serie de foros políticos
Part of Radio Cooperativa
Tema: Elecciones presidenciales (II)
Untitled
Part of Bianchi Lasso Soledad
Pañoleta de tela celeste que lleva en el centro la bandera usada en la campaña presidencial de Salvador Allende, con el símbolo de la Unidad Popular, se aprecia la X y la A, que indicarían vota por Allende.
Part of Bianchi Lasso Soledad
Pañoleta Mujeres trabajadoras de tela blanca que lleva en el centro la bandera usada en la campaña presidencial de Salvador Allende, usado por el conglomerado Unidad Popular, se aprecia la X y la A, que indicarían vota por Allende.
Part of Bianchi Lasso Soledad
Banderín para auto (lleva una pequeña ventosa), lleva los colores azul, rojo y blanco con la consigna NO.
Part of Bianchi Lasso Soledad
Bandera plástica de color blanco con los símbolos característicos de la campaña del No.
Part of Paris Horvitz Familia
Prendedor de cartón "Mujer Chile te quiere, Aylwin presidente", sin gancho.
Chapita GANA LA GENTE, Aylwin presidente
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica con gancho metálico.
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica con gancho metálico.
Part of Paris Horvitz Familia
Piocha metálica dorada con la forma de una vaca “Vaca ER”.
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica sin gancho metálico.
Chapita No hasta vencer, fuera Pinochet
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica con gancho metálico.
Chapita Chao Pin 8 GANO LA GENTE
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica con gancho metálico.
Part of Paris Horvitz Familia
Chapita plástica con gancho metálico.
Carne de prensa Radio Cooperativa
Part of Reyes Díaz Carmen Etelvina
Carné de prensa Elecciones 1989 DINACOS. A nombre de Carmen Reyes, de Radio Cooperativa.
Part of Reyes Díaz Carmen Etelvina
Part of Garfias Villarreal Mario
Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
Carlos González C., Obispo de Talca.
Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general
Este fondo contiene publicaciones y documentos recopilados por Ted Weihe, mientras fue director del U.S. Overseas Cooperative Development Commitee, una organización empresarial estadounidense que apoyó el proceso del Plebiscito de 1988 y las Elecciones Libres en Chile.
Part of Núñez Guardia Alejandro Javier
Cuaderno con colección de estampillas de Correos de Chile. Cuenta con un total de 10 páginas, de las cuales 9 cuentan con grupos de estampillas. En total posee 202 estampillas, de las cuales el donante destacó las siguientes: Estampilla del Capitán José Luis Araneda (3ra hoja), Carretera Austral X° Aniversario del proceso de regionalización (4ta hoja). VIII Conferencia Internacional de la Planificación de la Familia Chile Abril 1967 (7ma hoja), Elecciones Diciembre de 1989 junto con Lion International, Nosotros Servimos We Server (ambos en 8va hoja) y Año Internacional del Niño (9na hoja)
Part of Penna Brughemann Marcela
Chapita del NO.
Hagamos cuenta de que ...ganó el No
Part of Matas Markmann Percy Richard
Folleto "Hagamos cuenta de que... ganó el No"
Part of Waugh Carmen
Dibujo sobre papel, está firmado por Nicanor Parra, año 1988.
Part of Waugh Carmen
Afiche hecho en cartulina y papel de colores con fondo negro, el cual dice en letras grandes "NO".
Part of Ramos Araneda Blanca
5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.
Part of Robotham Bravo Jorge
Diploma de reconocimiento entregado a Jorge Robotham por su aporte en la jornada del 5 octubre 1988, valorando la recuperación de la Dignidad, Democracia y Libertad de Chile. Firma Ricardo Lagos Escobar, Presidente Nacional Partido Por la Democracia.
Part of Robotham Bravo Jorge
Se nombra a Jorge Robotham Bravo como apoderado de mesa N°29, de la circunscripción de Plaza Ñuñoa, para las votaciones del plebiscito del 5 de octubre 1988. Firman Jaime Estévez y Ángel Drago, del Partido Por la Democracia. 28 septiembre 1988.
Part of Robotham Bravo Jorge
Comuna de Ñuñoa. Partido por la Democracia, Región Metropolitana. [una de las direcciones corresponde a la casa del donante]. 17 septiembre 1988.
Yo estoy con los derechos humanos
Part of Castillo Fanor
Autoadhesivo realizado para apoyar la lucha de los derechos humanos en Chile durante la dictadura militar.
Untitled
Cédula Identidad Josefina Toro Rodríguez
Cédula de identidad con estampilla plebiscito nacional 1980 de Josefina del Pilar Toro Rodríguez.
Jaime Guzmán: Las razones del "Sí"
Part of Aylwin Azócar Andrés
Entrevista en que Jaime Guzmán da sus razones para votar 'Sí' en el Plebiscito y explica su apoyo a Augusto Pinochet. Guzmán sostiene el régimen debería tomar un rumbo y estilo de gobierno como el de Diego Portales.
Untitled
Part of Disi Pavlic Rodolfo
Caja de fósforos con la propaganda SI.
Part of Disi Pavlic Rodolfo
Caja de fósforos con la propaganda SI.
Part of Lobos González Manuel
Siguiendo las disposiciones transitorias de la Constitución del 80, en 1988 se realizó un Plebiscito para que los chilenos pudieran optar entre continuar o no ocho años más bajo el régimen militar. Ante este escenario, tomó fuerza, desde los sectores democráticos, la idea de movilizar a la ciudadanía para votar por el “NO”, además de establecer un ejercicio cívico activo y de fiscalización ciudadana en las votaciones y escrutinios. Para muchos chilenos, ese momento representó una gran oportunidad para terminar con la dictadura. Esta lanigrafía donada por Manuel Lobos González, fue confeccionada por su madre María Cristina, previo al plebiscito de octubre de 1988, representa, a entender de sus donantes, “la profecía del Chile que aún nos debemos”. La pieza quedó inconclusa, ya que María Cristina falleció en mayo de 1989, a la edad de 55 años no pudiendo terminar su tarea.
Part of Lobos González Manuel
Acceso total a su formato digital.
Chile dice vota defiende el NO
Part of Dorothea Schilke
Tríptico de la campaña del NO, Izquierda Unida.
Part of Dorothea Schilke
Liga Internacional por los Derechos Humanos y del Pueblo Chileno
Part of Dorothea Schilke
Felicitaciones por el triunfo del NO en el plebiscito del 88.
Part of Araneda Pérez Felipe Andres
8 panfletos diferentes que llaman a las personas a movilizarse en distintas fechas.
Carnet de inscripción electoral
Part of Vergara Muñoz Misleya
Carnet de inscripción electoral de Clarisa Ortiz Silva, abuela de la donante. Inscrita el 5 de octubre de 1987 en La Cisterna.
Part of Vergara Muñoz Misleya
NO dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
Part of Zaldívar Andrés
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
Untitled
Chileno: NO estás solo la Democracia Cristiana esta contigo.
Part of Zaldívar Andrés
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
Untitled
Se acercan todas las primaveras...
Part of Zaldívar Andrés
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.
Untitled
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.
Part of Zaldívar Andrés
Lápiz pasta negro que por un lado tiene escrito "El flaco Chile dice NO!" y por el otro "NO más censura"
Part of Zaldívar Andrés
Lápiz pasta naranjo con azul. En la parte superior tiene un cartel que dice NO! con letras rojas por ambos lados.
Part of Zaldívar Andrés
Anillo de metal dorado que dice NO.
Part of Zaldívar Andrés
Llavero con forma de una llave hecho de acrilico rosado. Dice NO. Por la democracia.
Part of Zaldívar Andrés
Llavero blanco, rectangular, de acrílico que por un lado dice NO con letras rojas y por el otro Chile, la alegría ya viene
Part of Zaldívar Andrés
Llavero de metal dorado que dice " Y va a caer" haciendo el juego con el dibujo de una vaca
Part of Zaldívar Andrés
Llavero de metal dorado sobre este está pintado blanco con rojo y dice NO.
Part of Zaldívar Andrés
Llavero que por un lado dice NO con letras rojas, por el otro tiene la estrella azúl y debajo de esta "Sede del Comando Nacional por el NO. Alameda 309. Santiago"
Llavero NO Chile, la alegría ya viene
Part of Zaldívar Andrés
Llavero que por un lado tiene el arcoíris junto con el NO y por el otro la frase "Chile, la alegría ya viene" principales símbolos de la campaña contra la dictadura.
Part of Zaldívar Andrés
Llavero blanco redondo que dice NO con una cara feliz y una bandera de Chile
Llavero NO Democracia Cristiana
Part of Zaldívar Andrés
Llavero de plástico. Por un lado tiene escrito NO con letras rojas y por el otro tiene el símbolo del partido Democracia Cristiana.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita plástica del NO. Roja con letras blancas.
Part of Zaldívar Andrés
Calcomanía blanca. Dice NO en azúl.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita rectangular, blanca "Esto no es democracia"
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de metal blanca con una mano que sostiene un corazón con la bandera de Chile.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita plástica, rectangular, roja a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita del NO con una cara feliz.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita plástica del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita con el arcoíris junto al NO, principales símbolos contra la dictadura.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita plástica "Chile vota NO!"
Chapita partido Demócrata cristiano dice no
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de plástico del partido Demócrata Cristiano a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita blanca, con letras rojas NO
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.
Chapita Chile, la alegría ya viene
Part of Zaldívar Andrés
Chapita negra de plástico con la frase "Chile, la alegría ya viene"
Chapita Chile, la alegría ya viene
Part of Zaldívar Andrés
Chapita blanca de plástico con la frase "Chile, la alegría ya viene"
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor con forma de corazón.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico a favor del No escrito en manuscrita
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico con el símbolo del partido Democracia Cristiana a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico dorado a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico dorado con la consigna NO escrita en color rojo
Part of Zaldívar Andrés
Prendedor metálico dorado a favor del NO
Part of Zaldívar Andrés
Colgante para el auto amarillo con el impreso a favor del NO en negro.
Part of Zaldívar Andrés
Banderín blanco con el NO escrito en azul y un arcoiris. Ambos, principales símbolos de la campaña.
Part of Zaldívar Andrés
Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988
Part of Zaldívar Andrés
Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.
Part of Zaldívar Andrés
Pergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.
Part of Zaldívar Andrés
Part of Zaldívar Andrés
Polera utilizada en actos y eventos con el símbolo del Comite Elecciones Libres estampado por delante y por detrás.
Borrador instructivo. Manuscrito, original. Comando Nacional por el No.
Instructivo para el día del plebiscito
Instructivo para el día del Plebiscito. Comando Nacional por el No.
Comunicados y Declaraciones Públicas
Comando armado atacó la casa del locutor chileno René Lago Farías
Hoja que tiene el artículo titulado así, publicado en La Jornada el 30 de julio de 1989. Describe el ataque de un comando armado a la casa de René Largo Farías, chileno exiliado en México. También tiene la información de un evento cultural, "Chile Ríe y Canta", en México en el cuál participó Rene Largo Farias. Tiene el número "40" y al otro lado está "39", esa hoja siendo un fragmento de un artículo periódico. Se supone que las dos páginas son parte de otra publicación compilada por la Casa de Chile.
Untitled
Pautas de orientación para la observación del plebiscito en Chile.
Serie de antecedentes y recomendaciones de ámbito históricos, políticos y legal para la comprensión del plebiscito de 1988. El documento promueve la observancia del proceso eleccionario, considerando sus implicancias, cambios y consecuencias, de un hecho histórico que dará paso a la transición política a la democracia.