- CL MMDH 00000001-000001-000003
- item
- 1975
Part of Salgado Urriola Bernarda
Colgante con forma de Moai tallado en madera y barnizado confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975 por Fredy Salgado Urriola.
32 results directly related Exclude narrower terms
Part of Salgado Urriola Bernarda
Colgante con forma de Moai tallado en madera y barnizado confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975 por Fredy Salgado Urriola.
Part of Salgado Urriola Bernarda
Colgante confeccionado con una moneda de peso chileno de la década de 1930, por un lado aún posee los datos de la moneda y por el otro fue trabajado y presenta la siguiente inscripción "26 - Jul Presente" acompañado del dibujo de una cadena con alambre ... »
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Repujado en cobre que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Melinka en donde se aprecia una cabaña, una torre de vigilancia, el enrejado con alambre de púas y algunos cerros en la parte trasera. Posee la inscripción "Para Oli, Iván y ... »
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Anillo de metal confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka, cincelado en su exterior dibujando alambre de púas y en su interior dice "Melinka".
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".
Part of Mora Campos Olivia
Colgante de madera que corresponde a un corte transversal de árbol en el que se puede apreciar el borde que corresponde a la corteza y las vetas del mismo. En su anverso posee una aplicación de alambre de púas originales adheridas a la superficie con la ... »
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas concavas, presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa; al reverso presenta la inscripción “Sin pena y con orgullo a mi madre, Pepe - pre - pol - Nº 88... »
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Repujado en cobre con la imagen de un triste payaso que toca guitarra, presenta la inscripción "Pre Pol 889 - Melinka 76", esta sujeto por 4 clavos a un soporte de madera constituído por dos trozos de tabla barnizada, unidas con remaches metálicos, posee ... »
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Cigarrera de lana de colores rojo y negro, sus bordes son de cuero con una figura algo geométrica en cada lado y con la inscripción "Olivia Mora - Melinka - Chile".
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Repujado de cobre que posee una imagen que se divide en 2 secciones, al lado izquierdo posee un poema que habla sobre el dolor del encierro, sobre el amor por la gente, posee una dedicatoria "Con todo el cariño y el amor del mundo para mis padres y ... »
Untitled
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Fotografías del Campamento Puchuncaví, tomadas en junio de 1985 por Rodrigo Del Villar quien fue prisionero en ese lugar. 61 fotografías componen la colección.
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Certifica que Rodrigo Del Villar Cañas permanece detenido en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, desde el 18 de abril de 1975. Se emite este certificado para que el detenido lo use en trámites notariales.
Al comandante sr. Hernán Soto Aguilar Cornejo
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Rodrigo del Villar detenido en el campamento de prisioneros de Melinka, solicita al comandante autorizar el matrimonio entre él y la Srta. Sylvana Griffero ante el oficial civil de Puchuncaví. Esta ceremonia estaba programada para el mes de febrero y ... »
Untitled
Part of Sánchez Sturmer Manuel Antonio
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja,... »
Part of Ayress Moreno Familia
Caricatura de prisionero en el campamento de prisioneros Melinka-Puchuncaví, confeccionada con acuarela y lápiz pasta.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz cripto que nos muestra la caricatura de un prisionero junto a un tarro de basura, lleva chaqueta café, pantalón azul, anteojos, usa bigote y esta fumando. Al reverso presenta esbozos de caras.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una cabaña del campamento de Puchuncaví.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una torre de vigilancia en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Dibujo realizado con lápiz pasta o tinta, que nos muestra a dos prisioneros jugando ajedrez dentro de su barraca en el campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.
Untitled
Casimiro Pañafleta: Preso Político
Part of Teatro Popular Ictus
Registro de un monólogo escrito y protagonizado por Oscar Castro, director del grupo de teatro Aleph. Se trata de la experiencia de un chileno medio apresado en un campo de concentración luego del golpe militar. Basada en la experiencia vivida por el ... »
Untitled
Part of Olivares Mejías Alicia
Colgante de madera confeccionado con un trozo de árbol ya que se puede apreciar el corte tranversal de una rama, posee en su anverso la imagen de unas manos que sujetan alambres de púas, con la inscripción Melinka 75. Posee una amarra trenzada con hilo ... »
Part of Olivares Mejías Alicia
Bolso de lana tejido a telar, usando lanas de color café, verde, amarillo y crema. Confeccionado por Jorge Araya durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Part of Olivares Mejías Alicia
Collar confeccionado en base a cuentas elaboradas con papel de revista enrollada en pequeños trozos, además posee algunas semillas y algunos elementos hechos con cerámica. El collar fue confeccionado por Jorge Araya durante su reclusión en el Campamento ... »
Part of Montecinos Yáñez Luis Emilio
Dibujo de un niño que visita Puchuncaví, realizado por Luis Emilio Montecinos, a la edad de 9 años, el 17 de octubre de 1976. Lápiz de mina sobre trozo de papel.
Colgante de metal confeccionado en Melinka-Puchuncaví por un preso político, quien se lo regalo a la donante.
Es cierto que hoy marchamos...
Part of Schultz Fernando
Manuscrito original del pintor chileno Guillermo Nuñez, prisionero de la Junta Militar durante el año 1975 en Puchuncaví, Región de Valparaíso.
Untitled
Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Renato Arias Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su ... »
Untitled
Part of Ayress Moreno Familia
Anillo de metal adornado con una pieza de "cacho" negro, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.
Untitled
Part of Mora Campos Olivia
Manta de niño confeccionada en lana utilizando un telar en el campamento de Puchuncaví, de colores café, rojo, negro, verde y amarillo.