SINDICATO

Taxonomy

Scope note(s)

  • Codigo: 1337

Equivalent terms

SINDICATO

  • UF Derechos sindicales
  • UF Gremio

246 Archival description results for SINDICATO

246 results directly related Exclude narrower terms

Fresia Sepúlveda

Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO: Fresia Sepúlveda nació en Santiago y desde niña habita en la Población Los Sauces, en lo que hoy es la comuna de ... »

Untitled

Departamento Femenino CNS

Fotografía del departamento femenino de la CNS, solicitando el término de la relegación de Arturo Martínez y Manuel Bustos. En uno de los extremos (izquierdo) sosteniendo el lienzo se encuentra la donante, Mercedes Luisa Soto Reyes.

Todos tienen derecho a reunirse, sindicato

Arpillera que muestra una fábrica de loza, una textil y una oficina de sindicato, abajo aparecen otras personas saliendo de una oficina de sindicato con las manos arriba. Presenta la leyenda "Todos tienen derecho a reunirse".

María Isabel González Fierro

María Isabel González Fierro. Dirigenta de la Población Yugoslavia de Cerro Navia.
Nació en la provincia del Ñuble, al sur de Chile. Llegó a Santiago a los dieciocho años en 1969. Se instaló primero junto a su familia en la comuna de Recoleta. En 1970 se ... »

Untitled

Oyarzún Zamorano Mario

  • CL MMDH 00001490
  • fondos

Temas de sindicalismo, cultura y resistencia contra la dictadura en la región de Valparaíso.

Ficha CNI Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio

Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI “Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio”. Expediente incluye: Resumen de actividades entre noviembre de 1955 y el 7 de diciembre de 1988 (10 págs.) Documento Mecanografiado. Oficio secreto del Jefe ... »

Untitled

Plan Global de Oposición

Plan Global de Oposición. Santiago, 21 de mayo 1986. José Ruiz de Giorgio. 2 hojas, copia. Extrtacto: “Reflexiones necesarias: pareciera que en la oposición, ya son muy pocos los que creen que Pinochet está dispuesto a entregar el poder antes de 1989. ... »

Untitled

Organización Internacional del Trabajo OIT

  • CL MMDH 00001777
  • fondos

Fondo compuesto por documentación digital generada por la OIT entre las que se encuentran mayoritariamente correspondencia, informes y comunicados de prensa entre otros

Untitled

Libros

Libros publicados por el Ex Senador de la República, José Ruiz de Giorgio.

Fichas Policiales

Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI, del dirigente sindical y político, ex Senador de la República, José Ruiz De Giorgio.

Informes

Informes realizados por el dirigente sindical, Presidente del Sindicato de la ENAP, José Ruiz de Giorgio.

Recortes de prensa. digital

Fotografías de recortes de prensa sobre actividades del dirigente sindical magallánico, José Ruiz de Giorgio, durante la dictadura. Los recortes, en gran parte documentan su participación en el "puntarenazo", en febrero de 1984, y su posterior detención ... »

Libros

1 libro titulado "Experiencias sindicales campesinas" disponible para su consulta en el Centro de Documentación, CEDOC.

Untitled

Orientación Sindical 8

Folleto titulado Orientación Sindical 8. Contiene información sobre: Importancia y Conclusiones Del VIII Congreso Sindical Mundial, Por Rubens Iscaro. Derrotar La Escalada Represiva Del Imperialismo En América Latina, Por Jose Miguel Zarate. La Situación ... »

¿Se respetan las conquistas de los campesinos?

Boletín que informa sobre las deterioradas condiciones laborales de los campesinos. Se refiere a la política de Reforma Agraria del régimen militar, a la marginación de los campesinos en el proceso de asignación individual de tierras, la alta cesantía, ... »

Untitled

Requiem de Chile. Temporada 1. Clotario Blest

Grandes funerales de la historia. Clotario Blest Riffo (1899-1990) Durante su etapa escolar, recibió una formación católica proveniente del Seminario Pontificio de Santiago, donde conoció al padre Fernando Vives, sacerdote jesuita, conocido por su ... »

Subterra

Película de ficción dirigida por Marcelo Ferrari. Pueblo de Lota, Chile, 1897. En las profundidades de la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras la aristocrática familia Cousiño Goyenechea ... »

Recabarren en la memoria

La historia de Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunisto de Chile. Se enlazan antecedentes históricos con las escenas de una obra de teatro escrita por Recabarren y representada por el grupo de teatro Q. Una recorrido audiovisual por la ... »

Chile Podría Sumirse en una Segunda Crisis Financiera: La Junta no Alterará su Política; El Peso Chileno se ha Devaluado 116% en un año

Hoja contiene 2 artículos de EFE. El primer trata de la posibilidad de una segunda sacudida al aparato financiero privado chileno y el proceso judicial continúo contra los ejecutivos responsables de la quiebra de varias entidades receptoras de dinero. El ... »

Untitled

"Sindicalistas Chilenos Piden a la Corte que Investigue la Desaparición de sus Dirigentes", "La Política Chilena Precipita la Crisis de los Transportistas"

Hoja contiene 2 artículos. El primero, de ANSA, publicación no determinada, trata de la demanda de un grupo de dirigentes sindicales a la Corte Suprema de Justicia de la designación de un ministro que investigue la desaparición de dirigentes sindicales. ... »

Untitled

Declaración Pública.

Llamado de la Coordinadora Nacional Sindical a la protesta nacional contra la dictadura, en mayo de 1983. En un contexto de crisis generalizada, expresada en alta cesantía, rebaja o congelación de salarios, conculcación de derechos laborales, ... »

Untitled

FPMR. Los Queñes

Audio digital de cassette difundido por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que incluye canciones, poemas musicalizados, así como llamamientos y comentarios sobre la realidada del país, incluida la reivindicación de varios atentados de la ... »

Homenaje a Pablo Neruda

Acto artístico-cultural en homenaje a Pablo Neruda, organizado por trabajadores, con ocasión del natalicio del poeta, en julio de 1983. Comienca con discurso de Patricio Lagos, en representación de diversos sindicatos de trabajadores (Construcción, ... »

Discursos

Discurso del Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Compañero Arturo Martínez M. con motivo de la Asamblea de Dirigentes Sindicales y Trabajadores del 26 de septiembre en auditorio don Bosco.

Acto Primero Mayo 1983 - Valparaíso

Acto de conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en el estadio Fortín Prat de Valparaiso. Se anuncia presencia de Sergio Vuscovic, presidente MDP Valparaíso; Alfredo Gaete, presidente UNAP; Marta Cancino (discurso), representante MEMCH; ... »

Declaración Pública

Declaración pública del Consejo de Confederaciones, Federaciones y Sindicatos Nacionales (CONFASIN) del Comando Nacional de Trabajadores en la cual se manifiesta el apoyo a los dirigentes que convocaron a una Jornada de movilización el 4 de septiembre, ... »

Llamado de unidad

Comunicado del Comando Regional de Trabajadores de la V Región en el que se exhorta a todas las organizaciones sindicales de la región de Valparaíso a unirse y organizarse para hacer frente a los problemas que enfrentan los trabajadores frente a sus ... »

Definiciones y Políticas para el Comando Nacional de Trabajadores

Documento elaborado por representantes de diversas federaciones y confedearaciones de trabajadores que establece las políticas que adoptará el Comando Nacional de Trabajadores respecto del ámbito de acción frente al terrorismo de estado implantado por la ... »

Untitled

Estimados Compañeros: El Comité Pro Retorno de Exiliados de la VRegión...

Carta del Comité Pro Retorno al Sindicato de Chilectra (V Región) solicitando la ayuda de los gremios para hacer un catastro de los exiliados de la V región para poder apoyar de mejor forma las peticiones de los exiliados así como coordinar acciones para ... »

Untitled

Programa de horarios

Programa para las elecciones de la central unitaria trabajadores (CUT) en el año 1988

Untitled

Tres dirigentes arrestados

Tres dirigentes del Teniente fueron arrestados esta mañana por personal de Investigaciones de Rancagua y en distintos lugares, detuvo a los dirigentes de la Zonal el Teniente. El Rancagüino 23 de junio de 1983.

Gobierno se desistió

En libertad algunos de los dirigentes sindicales detenidos. En libertad quedaron en la tarde de ayer los cinco dirigentes sindicales que habían sido detenidos por orden del Ministerio del Interior. El Rancagüino 25 de junio de 1983.

En Libertad

En libertad algunos de los dirigentes sindicales detenidos. En libertad quedaron en la tarde de ayer los cinco dirigentes sindicales que habían sido detenidos por orden del Ministerio del Interior. El Rancagüino 25 de junio de 1983.

Reos, pero en libertad

Reos, pero en libertad, quedaron 4 dirigentes del Cobre. El Presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Rodolfo Seguel y los dirigentes Manuel Rodríguez (ambos de la zona del Teniente) y José Pérez (Andina), fueron encargados reos por el ... »

"Día D" Para Dirigentes del Cobre

"Día D" Para Dirigentes del Cobre. Los diez máximos representantes de la CTC, deberán concurrir hoy antes tribunales, citados a raíz del requerimiento gubernamental que los acusa de “iniciar a la subversión” con su llamado al “Día de la protesta Nacional”... »

Dirigentes del Cobre

Dirigentes del Cobre enfrentan juicio por inhabilidad. Gerencias de los centros mineros de Codelco estudian acciones judiciales por su participación en llamar a un paro, la medida afecta también al presidente de la CTC Rodolfo Seguel. Las Ultimas ... »

Querella contra dirigentes

Querella contra dirigentes del Cobre. El Gobierno se querello criminalmente contra diez dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre, a quienes se les inculpa de iniciar de iniciar o inducir a la subversión del orden público e iniciar, y ... »

Cuál es la situación de los juicios

Cuál es la situación de los juicios del cobre a dos años de las demandas. Se iniciaron en junio de 1983, a raíz de un llamado a paralización ilegal de faenas, hecho por los dirigentes del cobre. La Segunda 19 de febrero 1985

Democracia

Tarjeta de navidad con mensaje enn búsqueda de la democracia. Firma Manuel A. Bustos Huerta Presidente de la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) creada en 1981, en un momento donde este tipo de organizaciones estaban prohibidas. La CNS fue la base para ... »

Untitled

Boletín El Coordinador Diciembre 1982

El Coordinador, es el boletín de la Coordinadora Nacional Sindical, organización que se crea en 1975 en respuesta a la urgente necesidad de organización del movimiento de trabajadores, ante la represión, persecución e ilegalización de las organizaciones ... »

Carta a los honorables miembros de la Junta de Gobierno

Carta dirigida a la honorable Junta de Gobierno, se les informa la disposición de participar en la construcción de la democracia, donde los trabajadores tienen un papel importante. Firman 852 dirigentes sindicales de las diversas áreas del país.

Desde el fondo de la tierra

Documental sobre la trayectora y las luchas del Sindicato de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, en la voz de varios de sus dirigentes, quienes recuerdan especialmente el período de la Unidad Popular y los avances conseguidos para los ... »

¿Dónde están? Newton Larraín Morales Saavedra

Presidente del Sindicato Sumar Poliester y militante del MIR, además de ser Suboficial de la Armada en Retiro, fue detenido el 13 de agosto de 1974 por agentes de la DINA. Fue visto en el recinto secreto ubicado en calle Londres 38 y en José Domingo ... »

Panfleto CUT

Panfleto Junto a la CUT, Marchamos el Día 9 de noviembre a las 18.30 hrs. ¡BASTA DE EXPLOTACION Y SUELDOS MISERABLES!

Informe Trimestral CIASI

Informe Trimestral CIASI. Abril/ junio 1986 Este informe constituye un esfuerzo por describir e interpretar los principales acontecimientos políticos, sociales y económicos del período, enfocados desde la situación y actividad del movimiento sindical.

Compañeros Grupo de Harlen Holanda

  • CL MMDH 00001025-000012-000001
  • item
  • 1985-12-09
  • Part of Reckman Moniek

Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

Manuel Bustos

Fotografía donde se observa a Manuel Bustos. Sindicalista y político chileno, él fue el primer Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), entre los años 1988 y 1996.

Chili: niet vergeten! – Chile: No se olvide!

Conmemoración de los 10 años de represión en Chile, en colaboración con el sindicato de AbvaKAbo de Limburgo se realizará una serie de exposiciones en Heerlen y Sittard, Limburgo del Sur.

Marcha por los 12

Contiene los siguientes archivos: - "Marcha por los 12, Temuco" (16 minutos, 1987): Registro de la marcha realizada por el centro de Temuco, en repudio a los asesinatos de 12 jóvenes los días de 15 y 16 de junio de 1987, conocida como Operación Albania o ... »

Recuento para un nuevo tiempo

Descripción de las medidas tomadas por durante el período de la dictadura cívico militar en desmedro de los derechos de los trabajadores y de las organizaciones sindicales, y sus consecuencias en términos de aumento de la pobreza y cesantía, así como las ... »

Declaración Jurada

Declaración Jurada realizada por Hugo Waschington Mendoza Henríquez ante la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

Primera Conferencia Regional

El Comando Nacional de Trabajadores se fundó el 21 de mayo de 1983, diez días después de la primera gran Protesta Nacional, como una instancia unificadora de los principales grupos sindicales -Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Coordinadora ... »

1° Mayo por Chile

Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

Himno al trabajador salitrero

Disco producido por la Confederación de trabajadores del salitre. Lado A: - Himno al trabajador salitrero (Autor: Walton Rivera, con coro) - Antofagasta (Autor: Armando Carrera) Lado B: - Himno al trabajador salitrero (instrumental. Autor: Walton Rivera) ... »

Fenatratex informa

Informativo N° 9, agosto 1984 de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores textiles, del vestuario y actividades conexas.

Untitled

Carmen Lazo Carrera (Chuquicamata, 19 de septiembre de 1920 — Santiago, 18 de agosto de 2008). Política chilena, dirigente sindical, diputada y militante del Partido Socialista de Chile.

Fotografías en positivo. Digital

Colección de fotografías donadas por Luis Fuentealba Reyes en formato digital. Se incluyen fotografías de actividades sindicales y políticas. Varias de las imagenes pertenecen a los archivos de la Coordinadora Nacional Sindical, el Comando Nacional de ... »

Sindicato de la Construcción

Fotografía donde se observan una manifestación, en ella una pancarta que dice “Sindicato de la construcción tarifado, seguridad y trabajo”.

Marcha

Fotografía donde se observan un rayado que dice “Moroto vocero del MIR (asesinos) Camus vocero del F.P.M.R (terroristas)”.

Estimados compañeros: por intermedio de la presente

Carta del Frente Unitario de Trabajadores de Chile (FUT) dirigida a la Comisión Nacional de Conducción de Trabajadores argentinos, expresando preocupaciones relativas a la paz de los pueblos, y al ambiente bélico que se ha propagado, e invitando a los ... »

De nuestra consideración: las Organizaciones firmantes

Carta dirigida a los obispos miembros del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, con copia al cardenal Raúl Silva Henríquez; firmada por el Grupo de los diez, la Confederación de empleados particulares de Chile (CEPCH), el Frente ... »

Asamblea

Fotografía donde se observa una asamblea de dirigentes sindicales, habla Víctor Contreras Tapia, ex Senador del Partido Comunista.

Non à la repression et à la torture en Tunisie - No la represión y la tortura en Túnez

Llamado de la General de Trabajadores de Túnez (UGTT) para amnistía total e incondicional en Tunéz. El UGTT es el único sindicato en esa ciudad, nace em 1946 ligada al movimiento nacionalista y marcada por la supeditación de la lucha de clases a la lucha ... »

Je revendique, j'agis - Yo reclamo, actúo

La Confederación General del Trabajo de Francia es una organización sindical fundada el 23 de septiembre de 1895 en Limoges. Originalmente apolítica. Fue la principal organización que agrupo a los trabajadores franceses antes de la Primera Guerra Mundial.... »

Represión al Movimiento Sindical

Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile (C.U.T) en la 59a. Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Suiza. El texto corresponde al Anexo 1 perteneciente al informe final. Se refiere a la Represión al ... »

Untitled

Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile

Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile (C.U.T) en la 59a. Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Suiza. En el texto se enumeran las violaciones de los derechos humanos cometidos por la Junta ... »

Untitled

35 national associations or federations deprived of the right to representation

Transcripción de noticia publicada en La Tercera. “35 asociaciones nacionales o federaciones privadas del derecho a la representación.”. Trata sobre 35 asociaciones laborales que por el decreto ley 2347 se vieron privadas de representación. Publicado el 2... »

Tiempo de unidad

Fotocopia de noticia acerca de la situación sindical. Publicada en revista Hoy, 14 al 20 de marzo de 1979.

Action against seven marxist trade union organizations

Transcripción de noticia publicada en El Mercurio. “Acción contra 7 organizaciones sindicales marxistas”. En él se relatan las organizaciones sindicales afectadas por el decreto ley en contra de los sindicatos. Aparecida el 21 de octubre de 1978.

Desde otro ángulo

Fotocopia de noticia sobre sindicalismo y críticas que se le hicieron al ministro Piñera. Aparecida en revista Hoy, 4 al 10 de abril de 1979.

According to the Ministry of Labour

Transcripción de información publicada en El Mercurio: “Disueltas 400 asociaciones”. Trata sobre las agrupaciones que se disolvieron producto del decreto ley 2346. Publicada el 24 de octubre de 1978.

Results 1 to 100 of 246