SOLIDARIDAD

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1358

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/solidaridad

Display note(s)

    Hierarchical terms

    SOLIDARIDAD

      Equivalent terms

      SOLIDARIDAD

        Associated terms

        SOLIDARIDAD

          497 Archival description results for SOLIDARIDAD

          497 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000003-000002-000001 · item · 1978-06-01 - 1978-05-08
          Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

          Entre el 30 de Mayo y el 8 de Junio de 1978, nueve exiliados chilenos declararon una huelga de hambre en apoyo a una acción similar iniciada en diversas ciudades chilenas exigiendo conocer el destino de numerosas personas detenidas desaparecidas por los órganos represivos chilenos. La acción tuvo lugar en la Iglesia Mayor de Dinamarca, la Helligandskirken (Iglesia del Espíritu Santo), situada en el corazón de Copenhague, la calle Stroget, principal vía peatonal de la ciudad, y fue visitada diariamente por numerosas personas y organizaciones que dejaron su testimonio de apoyo en un libro de firmas.

          Untitled
          Tarjeta Chile Unidad
          CL MMDH 00000011-000017-000003 · item · 1977-09
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Tarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...

          CL MMDH 00000011-000023-000012 · item · 1977-06-25
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se describen detalles en el marco de la "celebración de 1 semana de entrada" de los familiares de Detenidos Desaparecidos en Huelga de Hambre a la Oficina de las Naciones Unidas.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000023-000016 · item · 1977-06-18
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida al Excmo. Señor Presidente de la Corte Suprema por parte de un grupo de Abogados en favor y defensa de las personas arrestadas y desaparecidas, refiriéndose a la huelga de hambre que desarrollan sus familiares a la fecha. Sin firma.

          [¡¡¡Hola flaquita!!!]
          CL MMDH 00000011-000023-000022 · item · 1977-06-22
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a "la flaquita" en apoyo y solidaridad por la huelga de hambre llevada a cabo en la oficina de las Naciones Unidas. Firman "tus hijos que te quieren mucho. Isolda, Lucía, Kira".

          Untitled
          [Ciento diez Abogados...]
          CL MMDH 00000011-000030-000001 · item · 1978-06-01
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se comunica la emisión de una declaración pública, en la cual cientos de abogados expresan su solidaridad con los familiares de los desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre.

          Olla común
          CL MMDH 00000035-000002-000015 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de una aolla común en alguna población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          A la Opinión Pública
          CL MMDH 00000135-000003-000019 · item · 1984-03-08
          Part of Valdés Teresa

          Declaración de Mujeres por la Vida, sobre la represión vivida durante unos actos pacíficos en conmemoración del día internacional de la Mujer, en la Plaza de la Constitución y en las afueras de la Iglesia San Francisco., las que terminaron con varias detenidas entre los que se encuentran Maria Antonieta Saa, Mónica Gonzalez, Maria Asunción Bustos, Julieta Kirwood, Carmen Rojas y Claudina Gracias…

          Untitled
          Querido Camus...
          CL MMDH 00000135-000011-000006 · item · 1986-03
          Part of Valdés Teresa

          Texto de reconocimiento a Carlos Camus Larenas, por su solidaridad con los perseguidos y su valentia al denunciar las violaciones y atropellos de la Dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000011-000010 · item · 1984-05-10
          Part of Valdés Teresa

          Traducción de la intervención realizada por la Senadora Australiana Ruth Coleman, sobre la situación represiva en chile y la solicitud de ayuda de diferentes organizaciones de Mujeres.

          Untitled
          CL MMDH 00000164-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of Carrasco Eduardo

          Dibujo de mujer con niño realizado por la Brigada Pablo Neruda, anteriormente conocida como Brigada Muralista "Luis Corvalán", nombre que llevó hasta que este dirigente político fuera liberado del Campo de Concentración de Isla Dawson y saliera expatriado. Dicha brigada estaba integrada por José Balmes, Gracia Barrios, Guillermo Núñez, José García Ramos y José Martínez. Pintaron en distintos países de Europa.

          CL MMDH 00000234-000007-000009 · item · 1981-10-19
          Part of Ortiz Ulda

          Carta escrita por Tania Baeza Ortiz de 12 años, dirigida a "Estimado amigo Andreas y demás amigos solidarios". En ella expresa el dolor de estar lejos de su papá que fue detenido y nunca más volvieron a saber de él.

          CL MMDH 00000240-000009-000024 · item · 1986-09-23
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Carta dirigida a Leo Gatica de parte de la secretaria de U.T.L.C of S.A., comunicando su solidaridad con el Comité de Solidaridad con Chile, especialmente con los miembros participando en la huelga de hambre. Le avisa de uan resolución aprobado el cinco de septiembre que recomienda que los australianos dejan de hacer negocios con el gobierno de Pinochet. Firma: J.K. Lesses

          CL MMDH 00000202-000007-000001 · item
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Este pequeño relato se redactó en Noruega con motivo de una exposición. Se tradujo al noruego y se entregó a la prensa. Relato: Artesanía de las Mujeres de los Campos de Concentración. La masiva represión que sobre el pueblo chileno desata la Junta Militar a partir de setiembre de 1973, alcanza también a las mujeres. Primero torturadas en el Estadio Nacional, Estadio Chile, y a lo largo de todo el país en diferentes centros de detención y tortura. Para ellas, la mejor forma de sobrellevar el horror de la tortura y la cárcel es la unidad ferrea de todas ellas en torno a objetivos comunes a través de las cuales se expresa esta solidaridad: "carreta" se comparten los alimentos que con sacrificio traen los familiares. La materia prima inicial para el trabajo colectivo, son restos de lana donados por cada una de las prisioneras...

          Entrevistas
          CL MMDH 00000202-000009 · collection · 1977-03
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Entrevista a Mirtha Compagnet Godoy, por una revista latinoamericana en Noruega, sobre la exposición "Arte en los Campos de Concentración", realizada en la Municipalidad de Oslo, Noruega en marzo de 1977.

          CL MMDH 00000358-000009-000001 · item · 1973
          Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Programa de la obra poético- teatral “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda. Esta obra se estrenó el año 1973 en Estocolmo en el teatro Marionetteatern con el título “Banditen Murietas bravader och öden” el elenco estaba compuesto por artistas suecos y chilenos, dirigidos por Michael Meschke y en la voz Mariela Ferreira, Luis Veloz Roca, entre otros. En este programa encontramos textos del ex embajador de Chile en Suecia previo al Golpe de Estado, Luis Enrique Délano donde relata sus encuentros personales con Neruda. También encontramos el texto de una conferencia titulada “Una Noche por Neruda” dada por Artur Lundkvist, quien hizo la traducción de la obra en el año 1971. En la contratapa se puede observar un aviso del Chilekommmittén, en que se señala que se recibirán aportes voluntarios en una alcancía dispuesta en el teatro.

          CL MMDH 00000352-000011-000025 · item · 1977-09-15
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Berta Maristosl firmada por Mónica Araya Flores. En la misiva Mónica Araya le agradece su preocupación y solidaridad, tanto de ella como de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz. Le menciona que está convencida que con el testimonio de la huelga de hambre y con su apoyo hará que el gobierno cumpla el compromiso ante el Secretario Sr. Kurt Waldhein de N.U. Por último le indica algunas acciones que ellas podrían realizar para continuar con la búsqueda de familiares.

          Verdad y Justicia
          CL MMDH 00000412-000026-000001 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Una tarjeta con la imagen de un grupo de mujeres al frente. Algunas de estas mujeres dibujadas levantan carteles con la frase "verdad y justicia" y otras llevan imágenes de algún detenido desaparecido. El grupo "Familiares de Detenidos Desaparecidos" produjo esta tarjeta.

          CL MMDH 00000519-000006-000002 · item · 1981-03
          Part of Arellano Herrera Hugo

          Declaración pública Comité de defensa de los derechos humanos y sindicales de Chile, Comisión de trabajo de Luxemburgo, con anotaciones manuscritas. Firmada por Eladio Ruiz de la Secretaría de Organización del P.S.O.E. Luxemburgo. (incompleta)

          CL MMDH 00000533-000018-000007 · item · 1986-11
          Part of Secours Populaire Français

          Artículo de la revista Convergence, donde revela las situaciones de privaciones y represión que se vive en las poblaciones de Santiago de Chile, y las actividades (como las cantinas solidarias) que se tienen que realizar para su sobrevivencia

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000492-000001 · collection
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.

          Llavero Cuba
          CL MMDH 00000942-000004-000025 · item · 1988
          Part of Gutierrez Bustamante Juana María

          Llavero de material plástico que no presenta su aro metálico, conmemora el XXX Aniversario Columnas Invasoras en Cuba, con las imágenes del Che Guevara y Cienfuegos, Correos 1988.

          Olla común y pancarta
          CL MMDH 00000694-000001-000006 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de personas compartiendo en una olla común, se aprecia una gran fogata y una olla, atrás otras personas cuelgan una pancarta que dice "Libertad y Justicia".

          Prendedor Venceremos
          CL MMDH 00000712-000001-000013 · item · 1973 - 1990
          Part of Martínez Cabrera Verónica

          Prendedor metálico con la inscripción Venceremos sobre la imagen de América en color verde, Chile de rojo y la bandera chilena.

          Comedor solidario
          CL MMDH 00001504-000001-000011 · item · 1973 - 1990
          Part of Snow Bursey Florrie

          Arpillera que muestra a un grupo de niños que reciben almuerzo en un comedor solidario.

          Partido comunista
          CL MMDH 00001183-000003-000006 · item · 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Tarjeta pintada a mano por los Presos Políticos de la VII Región por el 68 aniversario del Partido Comunista de Chile.

          Entrevista a Pedro Atías
          CL MMDH 00001166-000003-000021 · item
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Pedro Atías Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Pedro Atías Muñoz nació el 4 de Julio de 1958 en Santiago de una familia de clase media. Su padre, escritor y periodista, participó activamente en la vida sindical y cultural del país. El fue elegido varias veces Presidente de la Sociedad de Escritores y fue el fundador de la revista semanal PLAN. Su madre fue muy comprometida en las actividades sociales de la Iglesia. Pedro Atias creció en un ambiente progresista e intelectual lo que lo llevo a desarrollar una conciencia social y política desde muy joven. Hizo sus estudios en la Alianza Francesa y después en el Instituto Nacional de Santiago, en ese lugar participo a la formación del Sindicato de estudiantes que representaba el FER (Frente de estudiantes revolucionarios). Después él comienza a militar en el MIR (Movimiento de Izquierda revolucionaria). El sigue estudios de Sociología y paralelamente sigue cursos de teatro, es uno de los fundadores de la Compañía de teatro ALEPH. Durante la unidad popular, Pedro Atias se compromete activamente en la lucha contra el analfabetismo en los medios rurales y los trabajos voluntarios a carácter cultural. Después de Golpe de Estado, fue detenido en Octubre de 1943, fue conducido al Regimiento Tacna y después a la prisión pública de Santiago donde fue detenido durante 2 años. En noviembre del 1975, Pedro Atias logró hacer cambiar su condena en años de destierro. Obtiene una visa para salir à Francia donde vivía una parte de su familia. En Paris, retoma sus estudios y la vida artística así como su actividad política. Finalmente ejerce como formador y animador en el sector cultural. Actualmente, es jubilado y trabaja colaborando con los profesionales a cargo de la protección de la infancia.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000014 · item · 1987-05-17
          Part of Valdés Teresa

          Seminario organizado por el Instituto para el Nuevo Chile, sobre los Derechos Legales y la posibilidad de que un Gobierno haga una reforma al Derecho de Familia , como parte de la Campaña hacia el Plebiscito de 1989…

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000009-000015 · item
          Part of Valdés Teresa

          Nota sobre el cambio de lugar en la Relegación que afecta a la ex Senadora Julieta Campusano, calificado como una arbitrariedad, por parte de Ximena Duque, de Mujeres por la Vida.

          Untitled
          Festival der Frauen, Hamburg
          CL MMDH 00000135-000005-000029 · item · 1986-08-19
          Part of Valdés Teresa

          Carta de apoyo de Mujeres por la Vida al Festival der Frauen con motivo del festival de mujeres el que sea llevará acabo en Hamburgo, Alemania

          Untitled
          Señor Alain Joxe
          CL MMDH 00000135-000005-000032 · item · 1986-05-13
          Part of Valdés Teresa

          Carta a Alain Joxe de Mujeres por la Vida , agradeciendo por su aporte al plan de movilización del año en curso , ya que ello constituye una muestra más de solidaridad y de lucha por recuperar la Democracia.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000005-000053 · item · 1985-05-02
          Part of Valdés Teresa

          Télex a Mujeres por la Vida de la Comisión Femenina Comité Chileno en la Habana, en la que valoran el ejemplo de la mujer en el 1 de mayo, que supo reivindicar sus derechos

          Untitled
          Máquina de escribir Adler
          CL MMDH 00000046-000007-000002 · item · 1976 - 1990
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Esta máquina de escribir metálica marca “ADLER” fue usada por el obispo luterano Helmut Frenz, miembro fundador de FASIC, quien fue expulsado del país por su férrea defensa a los derechos humanos, el día 03 de octubre de 1975. La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, fundada el 1 de abril de 1975, es una institución de carácter ecuménico comprometida con los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. FASIC asumió la defensa de los derechos fundamentales de las personas más vulnerables, oprimidas y marginadas durante la dictadura en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

          CL MMDH 00000011-000023-000010 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se señalan algunos hechos concretos de solidaridad frente a la Huelga de Hambre que mantienen 26 familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

          Untitled
          [Querida mamá...]
          CL MMDH 00000011-000023-000021 · item · 1977-06-23
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a una madre en huelga de hambre por la vida de su padre, hermanos, cuñada y por todos los detenidos desaparecidos del país en apoyo y agradecimiento a dicha acción. Firma "Tu hija, Ana María".

          Untitled
          00000076-000008-000002 · item · 1976-08-18
          Part of Waugh Paulina

          Breve articulo sobre la exposición colectiva compuesta por Teresa Gacitúa y el trabajo textil de más de 30 pobladoras de los talleres de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa, realizada en Galería Paulina Waugh. Se indica que la temática principal de la muestra gira entorno a la solidaridad cristiana.

          Untitled
          CL MMDH 00000079-000004-000001 · item · 1976-06-02
          Part of De la Vega Isabel

          Carta dirigida a la Sra. Hilda Alfaro de la Vega en la ciudad de Amsterdam, firmada por Tencha Bussi de Allende desde México. En la misiva le expresa su solidaridad por el dolor que le ha provocado la pérdida de seres queridos, y le alegra saber de su estado de ánimo y disposición de luchar sin descanso por derrocar a quienes someten al pueblo. Le envía su dirección en la ciudad de México.

          Untitled
          Comedor Infantil
          CL MMDH 00000064-000007-000029 · item · 1976 - 1986
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera con la imagen de un grupo de niños sentados en un comedor solidario, esperando mientras les sirven su almuerzo.

          Untitled
          Sr. Alejandro Hales…
          CL MMDH 00000134-000007-000008 · item · 1988-09-06
          Part of Hertz Carmen

          Estimado Don Alejandro: por su intermedio quisiera hacer llegar mis agradecimientos al consejo general de la orden, y a ud en particular, por la preocupación e interés demostrados ante el proceso iniciado en mi contra por un Tribunal Militar y que dice relación estricta con mi ejercicio profesional… Firma: Carmen Hertz Cádiz

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000003-000014 · item · 1986-07-16
          Part of Valdés Teresa

          Declaración de Mujeres por la Vida frente a detención de la representante en la asamblea de la Civilidad Maria Antonieta Saa, junto a otros 12 miembros del Consejo de la Asamblea, acusados de presuntas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado.

          Untitled
          ¿Que nos sucede?
          CL MMDH 00000135-000003-000022 · item · 1986-04-28
          Part of Valdés Teresa

          Declaración de Mujeres por la Vida, sobre el asesinato social sufrido por Pedro Venegas, por parte de la Dictadura

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000003-000024 · item
          Part of Valdés Teresa

          Borrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada por la Vida, con anotaciones Manuscritas. Adjunta hoja con anotaciones.

          Untitled
          CL MMDH 00000135-000003-000057 · item · 1984-05-18
          Part of Valdés Teresa

          Comunicado de Prensa del Comité de Solidaridad con los Trabajadores en huelga de hambre, sobre los acuerdos tomados en la reunión efectuada 18 de mayo de 1984, entre los que se destacan: -. Ayuno y vigilias en distintos puntos de Santiago y mantener ayunos en permanentes en Rancagua, junto a los Mineros despedidos. -. Reafirmar la visita que efectuará el Comité el día sábado 19de mayo de 1984 a los trabajadores en huelga de hambre…

          Untitled
          Mensaje 612 titulo: Discurso
          CL MMDH 00000135-000011-000004 · item · 1987-08-10
          Part of Valdés Teresa

          Discurso de mujeres por la vida en la reunión “ a conquistar la esperanza “ por la justicia y libertad

          Untitled
          Recortes de prensa
          CL MMDH 00000234-000017 · collection · 1975 - 1999
          Part of Ortiz Ulda

          Esta colección contiene diversos recortes de prensa relacionados con el caso de la detención y posterior desaparecimiento de don José Luis Baeza Cruces, hecho ocurrido el 9 de Julio de 1974. Dan cuenta de todas las gestiones y viajes que realizó su esposa la sra. Ulda Ortiz Alvarado para tratar de saber de su paradero. La información está mayoritariamente en español y algunos recortes en inglés.

          Herrn Jorge Robotham Bravo.
          CL MMDH 00000412-000008-000011 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Sehr Geehrter Herr Robotham Bravo: Bezugnehmend auf Ihr Schreiben vom. 5 de juni de 1979 mochte ich Ihnen mitteilen, dab ich mich in einem personalichen... Firma:Egon Lutz

          00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
          Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

          Acto
          CL MMDH 00000492-000001-000002 · item
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía de Verónica De-Negri en acto por los derechos humanos. En escenario con bandera chilena de fondo.

          CL MMDH 00000519-000006-000001 · item · 1981-03
          Part of Arellano Herrera Hugo

          Declaración Pública Comité de defensa de los derechos humanos y comités de Chile, Comisión de trabajo de Luxemburgo. Con anotaciones manuscritas. (incompleta) firmada por Janine Welenkel - Frisel del Comité Chili-Libre.

          Estimado compañero y amigo:
          CL MMDH 00000519-000007-000002 · item · 1981-03-13
          Part of Arellano Herrera Hugo

          Carta dirigida a Clotario Blest Comisión Defensa Derechos Humanos y Sindicales de Chile, Presidente en Ejercicio. Firmada por Hugo Arellano (Presidente) y José Balaguer (Secretario) La misiva tiene por objeto informarle que los chilenos que se encuentran trabajando en la "Comisión de Trabajo Luxembourg" del CODEH-S Chile están difundiendo la verdad de lo que ocurre en Chile. Que de acuerdo a su consejo no han convertido ese organismo en recolector de fondos y que se manejan con aportes individuales. Que realizan labores de difusión que han sido un exito y han preparado diversos documentos que han sido traducidos al francés y que significan un valioso aporte a los parlamentarios europeos, como también a los partidos políticos y organismos sindicales.

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Part of Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile