SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Términos asociados

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2088 Descripción archivística results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2088 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Priere ecumenique
              CL MMDH 00000632-000024-000001 · item · 1981-01-31
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado para el Coloquio eclesiástico con sede en la Catedral de Notre Dame, París en donde se expone la situación de los desaparecidos en Latinoamérica, enumera una serie de acciones, oraciones, cánticos e invitaciones para participar en las actividades preparadas para solidarizar y empatizar con el dolor de cientos de familias.

              Informe sobre actividad
              CL MMDH 00000632-000021-000020 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.

              Boletín
              CL MMDH 00000632-000021-000062 · item · 1978-06-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado, se trata del Boletín de la Agencia de Noticias de la República Democrática Alemana, en el cual señala información política sobre la huelga de hambre llevada a cabo por familiares de detenidos desaparecidos en Chile.

              Desde el lunes...
              CL MMDH 00000632-000021-000059 · item · 1979-09-06
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se dan detalles de las movilizaciones llevadas a cabo en cuatro parroquias de Santiago de Chile y en la Embajada de Dinamarca, en cuyas dependencias un numeroso grupo de mujeres y niños, integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos, se han declarado en huelga de hambre, medida extrema para exigir información veraz y oficial sobre sus familiares previamente secuestrados por la DINA, además, exigen no se aplique ley de Amnistía a los asesinos culpables en el caso Hornos de Lonquén.

              Huelga de hambre
              CL MMDH 00000632-000021-000058 · item · 1979-09-05
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento manuscrito, se trata de un borrador que ordena algunas comisiones de trabajo de familiares de detenidos desaparecidos organizados que permanecen en huelga de hambre en el edificio de la CEPAL, en Santiago de Chile. El documento de trabajo incluye una hoja mecanografiada con los tratados internacionales sobre derechos humanos.

              Seit montag...
              CL MMDH 00000632-000021-000057 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán redactado por diversas organizaciones e instituciones internacionales quienes se pronuncian respecto a la situación que viven miles de chilenos bajo el régimen militar en Chile solidarizando con familiares de detenidos desaparecidos agrupados y movilizados de forma permanente por el derecho a la vida, a la verdad y a la justicia.

              Huelga de hambre
              CL MMDH 00000632-000021-000056 · item · 1979-09-03
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán cuyo título lo define como una declaración de los niños en huelga de hambre en Santiago de Chile, señalando el apoyo y la solidaridad internacional pendiente de las acciones que decidan la AFDD para encontrar a familiares y miles de chilenos que fueron detenidos por los organismos de seguridad del régimen militar, cuyo rastro se desconoce y niega por parte de las autoridades.

              Pressemitteilung
              CL MMDH 00000632-000021-000055 · item · 1978-06-02
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán, se trata de una declaración del Comité de Familiares de desaparecidos en Chile, residentes en la RDA, en apoyo a las acciones realizadas en Santiago de Chile por parte de la AFDD por la Verdad y la Justicia.

              Pressemitteilung
              CL MMDH 00000632-000021-000054 · item · 1978-05-31
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán, se trata de una declaración del Comité de Familiares de desaparecidos en Chile, residentes en la RDA, en apoyo a las acciones realizadas en Santiago de Chile por parte de la AFDD por la Verdad y la Justicia.

              Huelga de hambre
              CL MMDH 00000632-000021-000053 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán en el que se nombran unas 30 personas, indicando su profesión, el cargo que representan y la institución correspondiente junto a la dirección, todas ellas pertenecientes a organismos internacionales.

              Huelga de hambre
              CL MMDH 00000632-000021-000052 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán en el que se nombran unas 30 personas, indicando su profesión, el cargo que representan y la institución correspondiente junto a la dirección, todas ellas pertenecientes a organismos internacionales.

              Pressemitteilung
              CL MMDH 00000632-000021-000051 · item · 1978-05-30
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán a nombre de varias organizaciones internacionales de países como, Italia, USA, Holanda, Francia, Inglaterra, Panamá, Canadá, Bélgica, Irlanda, Venezuela, México y Suiza que se pronuncian respecto a la situación que viven en Chile miles de chilenos que sufren el Terrorismo de Estado, la prisión política, el desaparecimiento forzado y el ocultamiento de la información por parte de los organismos de seguridad del régimen militar de Augusto Pinochet.

              En el día de ayer...
              CL MMDH 00000632-000021-000046 · item · 1978-05-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas originales redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado, residentes en Berlín, en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo de la junta militar frente a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades, no fueron respetados. Firman los familiares indicando su vinculo familiar y el nombre del desaparecido.

              Am gestrigen...
              CL MMDH 00000632-000021-000045 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en alemán producido por los familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, quienes residen en Berlín, el texto finaliza con una lista de los participantes y su relación familiar con desaparecidos.

              En el día de ayer...
              CL MMDH 00000632-000021-000044 · item · 1978-05-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento original mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

              En el día de ayer...
              CL MMDH 00000632-000021-000043 · item · 1978-05-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

              En el día de ayer...
              CL MMDH 00000632-000021-000042 · item · 1978-05-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Unation Newyork
              CL MMDH 00000632-000021-000035 · item · 1977-06-23
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, dirigido al secretario de las naciones unidas en agradecimiento por su intervención política, intercediendo ante la junta militar para presionar en la entrega de información respecto al paradero de detenidos por la DINA, la carta expresa la gratitud para otras autoridades internacionales que actuaron en solidaridad con el sufrimiento de las víctimas de la dictadura militar.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000021-000030 · item · 1977-06-24
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por la secretaria ejecutiva de la Unidad Popular declarando públicamente el apoyo a la medida de familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, haciendo un llamado de solidaridad y agitación a la comunidad internacional.

              Declaración
              CL MMDH 00000632-000021-000019 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.

              CL MMDH 00000632-000021-000018 · item · 1977-06
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado, se trata de una declaración de los familiares de detenidos desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en Santiago de Chile, la cual fue difundida en Europa por viajeros procedentes de la capital del país. La declaración de la AFDD explica las razones de la extrema medida decidida debido a la desesperación y frustración en los casos de detenidos por la DINA cuyo paradero o cualquier información sobre éstos ha sido permanentemente negada. La agrupación agradece el compromiso y la ayuda de la Iglesia Católica, particularmente de la Vicaría de la Solidaridad, finalmente propone tres puntos, exigiendo a las autoridades correspondientes su cumplimiento.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              A los chilenos en Berlín!
              CL MMDH 00000632-000021-000015 · item · 1977-06-06
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento redactado por organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, transmitiendo las acciones para unificar el trabajo político como medidas de presión a las autoridades internacionales, se hace un llamado a un mitin en la Universidad de Humboldt en apoyo a la AFDD en huelga de hambre en Santiago de Chile.

              La heroica huelga de hambre...
              CL MMDH 00000632-000021-000014 · item · 1978-06-18
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por un conjunto de organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, con el apoyo de la ciudadanía, agrupaciones de mujeres, quienes en su conjunto han demostrado su apoyo y solidaridad a la AFDD en Santiago de Chile, quienes se han declarado en huelga de hambre como medida extrema para exigir a la Junta Militar información veraz acerca del paradero de 2.500 detenidos desaparecidos a la fecha, la solidaridad internacional ha sido numerosa, incluso declarándose varias huelgas de hambre en el mundo.

              La heroica huelga de hambre...
              CL MMDH 00000632-000021-000013 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por un conjunto de organizaciones políticas, familiares de detenidos desaparecidos residentes en la RDA, con el apoyo de la ciudadanía, agrupaciones de mujeres, quienes en su conjunto han demostrado su apoyo y solidaridad a la AFDD en Santiago de Chile, quienes se han declarado en huelga de hambre como medida extrema para exigir a la Junta Militar información veraz acerca del paradero de 2.500 detenidos desaparecidos a la fecha, la solidaridad internacional ha sido numerosa, incluso declarándose varias huelgas de hambre en el mundo.

              Cientos de patriotas chilenos...
              CL MMDH 00000632-000021-000012 · item · 1978-06-06
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Unidad Popular en la RDA, Chile Antifascista y el Comité Familiares Desaparecidos en Berlín quienes se dirigen al General Augusto Pinochet a nombre del Consejo de la Paz de la República Democrática Alemana y de su población, exhortándolo a cumplir el compromiso adquirido con el secretario de las Naciones Unidas para no causar intencionalmente la muerte de chilenos que se encuentran en huelga de hambre, medida extrema para presionar por la entrega de información oficial que el destino de sus familiares desaparecidos.

              Appel urgent a la solidarité
              CL MMDH 00000632-000021-000007 · item · 1977-06-17
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por chilenos residentes en Bélgica organizados en el Frente de Izquierda en el que declaran la solidaridad con los familiares en huelga de hambre en Santiago de Chile, medida extrema que exige saber toda la verdad sobre el paradero de los presos políticos secuestrados por el régimen militar de Augusto Pinochet.

              Action urgente
              CL MMDH 00000632-000021-000006 · item · 1977-06-17
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado de familiares de detenidos desaparecidos residentes en Bélgica organizados en el Comité Europeo por Latinoamérica en el que declaran públicamente la preocupación internacional por los presos políticos y desaparecidos bajo el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000021-000004 · item · 1977-06-16
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que declara públicamente el apoyo a la AFDD que realizan una huelga de hambre en la oficina de las Naciones Unidas en Santiago de Chile, interpelando a la comunidad internacional, organismos, instituciones o personas que pregonen principios democráticos y humanistas a organizarse colectivamente para presionar a la junta militar y exigir la entrega de información oficial sobre detenidos y desaparecidos.

              En nombre…
              CL MMDH 00000632-000013-000034 · item · 1980-05-09
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento cuya primera página está escrita en manuscrito e indica que su procedencia es la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente “del caso de los 5”. Le siguen relatos mecanografiados que señalan diferentes situaciones internacionales de países protagonistas de procesos revolucionarios.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Informationdienst
              CL MMDH 00000632-000013-000032 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado redactado por la secretaria general de los Familiares de Desaparecidos en Chile dirigido a la prensa alemana dando a conocer la situación personal y social que se vive bajo el régimen de Pinochet. Sin fecha.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Offentliches Kommuniqué
              CL MMDH 00000632-000013-000031 · item · 1977-07-20
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se trata de un comunicado a la opinión pública relatando la situación que se vive en el Chile de Pinochet.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Verehrter Herr Waldheim!.
              CL MMDH 00000632-000013-000029 · item · 1977-07-18
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado de la secretaria ejecutiva de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile escrita en alemán y dirigida Kurt Waldheim, secretario general de las Naciones Unidas.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Nos permitiremos…
              CL MMDH 00000632-000013-000028 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado, se trata de un borrador de carta-tipo para solicitar información a terceros sobre el paradero de detenidos desaparecidos en Chile en solidaridad con los esfuerzos de familiares dentro de la campaña que busca a través de la presión internacional, la visibilización de la preocupante situación de prisioneros y desaparecidos bajo el régimen de Augusto Pinochet. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              The Kidnapped – missing persons
              CL MMDH 00000632-000013-000030 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado que describe la dramática situación de chilenos prisioneros políticos y desaparecidos relatada por sus familiares organizados frente al negacionismo y censura que impone el régimen de Pinochet. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Invitación
              CL MMDH 00000632-000013-000026 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento original, se trata de una invitación a participar de actividades programadas por los Familiares de los compañeros desaparecidos en Chile en Berlín. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Estimado compañero…
              CL MMDH 00000632-000013-000025 · item · 1978-03-28
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada dirigida a Clodomiro Almeyda, Secretario Ejecutivo de la Unidad Popular, redactada por el Comité de la RDA en solidaridad con Chile, ofreciendo ayuda para la comunicación con diferentes organismos e instituciones para exigir la libertad de los presos políticos y la entrega de información que corresponda sobre el paradero de los detenidos desaparecidos.

              Comité de Solidaridad en la RDA
              CL MMDH 00000632-000013-000024 · item · 1978-03-27
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada del Comité de Familiares de Desaparecidos en Chile que viven en la R.D.A dirigida al Comité de Solidaridad de la R.D.A en la que propone tareas de movilización en ayuda a la situación dramática que se vive en Chile debido al Terrorismo de Estado.

              Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
              CL MMDH 00000632-000013-000019 · item · 1976-10-26
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta manuscrita dirigida a la Organización kinderhilfe Chile, grupo Hamburgo escrita por Mariana Guzmán Núñez, cónyuge de Jaime Donato Avendaño, detenido y desaparecido a la fecha, quien agradece a nombre de familiares y cercanos a los ciudadanos alemanes y a la organización por el apoyo y solidaridad en los difíciles momentos de espantosa desesperación.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000013-000020 · item · 1976-10-29
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Fotocopia de carta mecanografiada a la Organización kinderhilfe Grupo Hamburgo, a la Señora Niedenfut en agradecimiento a la carta enviada anteriormente en solidaridad a la situación dramática que viven los familiares de detenidos desaparecidos bajo el régimen de Pinochet. Firma manuscrita de I. Ramírez.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Sobnell bandoll
              CL MMDH 00000632-000013-000021 · item · 1976-11-03
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado dirigido al Ministro del Interior de Chile para salvar la vida de Carlos Contreras Maluje quien se encuentra detenido y privado de cualquier información sobre su paradero y condiciones, por lo cual su vida corre grave peligro.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Los que abajo suscribimos...
              CL MMDH 00000632-000013-000017 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada dirigida a la Sra. Gillian Z. Walker del International Student Movement for The United Nations, Suiza. Redactada por hijos de detenidos desaparecidos, todos estudiantes de enseñanza básica y media, quienes no saben nada del paradero de sus padres, en un acto desesperado por encontrar respuestas, acuden a autoridades internacionales esperando apoyo en las demandas que puedan incidir en las autoridades chilenas para poder salvar la vida de sus padres. Firman: Lucía, Lina y Juana Zamorano; Rodrigo y Álvaro Muñoz; Iván, Alex, Nelson y Mauricio Donato. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Últimos detenidos desaparecidos…
              CL MMDH 00000632-000013-000016 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento manuscrito, se trata de un borrador que dice “a los últimos detenidos desaparecidos” nombrados como “el caso de los 5”. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000013-000015 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, redactada por Isolina Ramírez, Mario Muñoz y Mariana Guzmán familiares directos de Mario Zamorano Donoso, Onofre Jorge Muñoz Putays y Jaime Patricio Donato Avendaño, quienes se encuentran detenidos, incomunicados, generando una dramática situación que perpetua la impunidad y el negacionismo, por esto, se solicita la solidaridad y gestión gubernamental de otros Estados así como de la ONU para ejercer presión basándose en Tratados e Instrumentos Internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000013-000023 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Nota original manuscrita en español del Comité de Solidaridad de la R.D.A que indica las disposiciones del Correo y la Aduana de Alemania para el envío de encomiendas, se adjunta la fotocopia del documento original mecanografiado en alemán. Sin fecha.

              Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
              Campaña
              CL MMDH 00000632-000013-000013 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado prácticamente ilegible. Sin fecha.

              A los países y frentes…
              CL MMDH 00000632-000013-000012 · item · 1977-01-27
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada cuyo autor es Carlos Jara y está dirigida a “los países y frentes” indicando que el objetivo es el avance en la adopción de medidas concretas y urgentes en el envío de información respecto al paradero de detenidos desaparecidos.

              CL MMDH 00000632-000013-000022 · item · 1978-03
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por el Comité de Familiares de Desaparecidos y la Comisión de Solidaridad de Chile Antifascistas desde Berlín que enumera las condiciones obligatorias del Correo y la Aduana de Chile para el envío de encomiendas desde el extranjero. También incluye disposiciones de la Aduana y Correo de la R.D.A para el envío de encomiendas al exterior. Por último, enumera consideraciones a tener en cuenta para el envío de ayuda material a Chile para los Familiares de Detenidos Desaparecidos.

              Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
              General de la ONU…
              CL MMDH 00000632-000013-000011 · item · 1979-11-24
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por la Asamblea de las Naciones Unidas en la que se comunica la información proporcionada en una conferencia de prensa en la que se denuncian los crímenes cometidos por la junta fascista de Augusto Pinochet dando a conocer una lista con más de 600 nombres de personas desaparecidas cuya detención está probada por varios testigos, cuyo objetivo es obtener información sobre el destino de estas personas secuestradas por el régimen.

              Comité de la Habana
              CL MMDH 00000632-000013-000010 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por el Comité de la Habana en el marco de la confección de un libro sobre los casos de detenidos desaparecidos en Chile. El texto contiene estos subtítulos: 1) Banco de represión, 2) Tarea prioritaria: Los desaparecidos, 3) Anexos del libro. Sin fecha.

              Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
              Una de las tareas…
              CL MMDH 00000632-000013-000009 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado del Comité Chileno de la Habana por la Secretaría Ejecutiva de Solidaridad con Chile en América en el que se solicita a familiares, amigos y conocidos que tengan referencias fidedignas de casos de detenidos desaparecidos, enviar la información que se precisa la cual será utilizada para la confección de un libro que reúna el máximo de antecedentes sobre casos específicos. Sin fecha.

              Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000013-000008 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Memorándum mecanografiado sobre el contenido de las encuestas enviadas a la Secretaria Ejecutiva de la Unidad Popular por el Comité Chileno de la Solidaridad con la Resistencia Antifascista de la Habana-Cuba. El documento reúne una serie de encuestas cuyo fin es sistematizar la información que aporte en la búsqueda de detenidos desaparecidos. Sin fecha.

              Documentos
              CL MMDH 00000632-000013-000007 · item · 1976
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado que expresa la denuncia de 79 familiares de personas detenidas por la DINA entre marzo y septiembre de 1976. Se adjunta la declaración y los nombres y RUT de 42 Familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              CL MMDH 00000632-000013-000005 · item · 1976-11-11
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en el marco de la campaña internacional por la liberación de los presos políticos y la verdad del paradero de los Detenidos Desaparecidos. El texto interpela a Pinochet y a la DINA para que entreguen la información que ha sido negada. También recomienda algunas medidas de propaganda para fortalecer la campaña.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              CL MMDH 00000632-000013-000006 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado producido por familiares de desaparecidos asilados en Gran Bretaña. Propone indicaciones para la campaña internacional por la verdad sobre los detenidos desaparecidos. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Los detenidos desaparecidos en Chile
              CL MMDH 00000632-000013-000003 · item · 1975-07
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Generalidades
              CL MMDH 00000632-000013-000002 · item · 1975-07
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Los detenidos desaparecidos en Chile
              CL MMDH 00000632-000013-000001 · item · 1975-10
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Es war kein Lustmord
              CL MMDH 00000632-000012-000030 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Recorte de prensa alemana que publica un reportaje sobre Marta Ugarte, detenida desaparecida y encontrada muerta en Chile. No se aprecia la fuente.

              Estimado compañero…
              CL MMDH 00000632-000012-000028 · item · 1977-12-21
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada firmada por Luis Valente y Osvaldo Puccio a nombre de un colectivo de chilenos en Berlín agrupados bajo el nombre de Comité de Familiares de Desaparecidos. La carta adjunta el Acta de Constitución del dicho Comité.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000012-000027 · item · 1977-12-30
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en francés. Se trata de un informe que describe el régimen de terror en Chile frente a la desaparición de detenidos políticos desde el 11 de septiembre de 1973. El texto se produce dentro de la campaña internacional por la libertad de los detenidos desaparecidos.

              CL MMDH 00000632-000012-000026 · item · 1977-05-17
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se exponen las desapariciones como sistema represivo utilizado por el régimen de facto en Chile. El texto contiene informes y testimonios. Fue redactado en Madrid para el pueblo chileno en su lucha de Resistencia en contra de la Dictadura Militar. El informe introduce al lector en el contexto chileno desde el golpe militar hasta plantear el problema de los desaparecidos. El primer apartado enumera las resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU acerca de los detenidos desaparecidos en Chile. A continuación, se transcribe la presentación de los familiares de detenidos desaparecidos en Chile a los señores comisionados de la OEA. El texto finaliza con una nómina de algunos desaparecidos en Chile.

              CL MMDH 00000632-000012-000025 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito por Carlos Montecinos en el que describe la situación de los desaparecidos en Chile en el contexto de crímenes de lesa humanidad. El extenso documento enumera una serie de acontecimientos para poder comprender la magnitud del problema político y social, apelando a la solidaridad internacional y a los distintos mecanismos jurídicos y gubernamentales que pudieran ayudar a poner término al terror y a la violación de los derechos humanos. Documento sin fecha.

              Acusaciones ante las Naciones Unidas I
              CL MMDH 00000632-000012-000024 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Acusaciones ante las Naciones Unidas I
              CL MMDH 00000632-000012-000023 · item · 1977
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000012-000018 · item · 1977-08-18
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se realiza una minuta a una entrevista realizada en Nueva York a miembros representantes de las Naciones Unidas, William Buffam y Eric Suy realizada por los delegados Clodomiro Almeyda, Sergio Insunza y José Zalaquett. La minuta contiene 1) Desarrollo de la entrevista, 2) Cómo aparece la posición de las Naciones Unidas y 3) Sugerencias.

              Minuta
              CL MMDH 00000632-000012-000017 · item · 1977-08-03
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se realiza una minuta a una entrevista realizada en Nueva York a miembros representantes de las Naciones Unidas, William Buffam y Eric Suy realizada por los delegados Clodomiro Almeyda, Sergio Insunza y José Zalaquett. La minuta contiene 1) Desarrollo de la entrevista, 2) Cómo aparece la posición de las Naciones Unidas y 3) Sugerencias.

              CL MMDH 00000632-000012-000007 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado que nombra varios testigos residentes, para la fecha del escrito, en el extranjero afirmando que poseen información de Lorca, Lagos, Ponce y otros, ya que tuvieron contacto directo con ellos los días antes de su detención en Chile. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000012-000006 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado. Se trata de una propuesta de cuestionario para familiares de Detenidos Desaparecidos. Propone 1) Datos de la persona detenida, 2) Antecedentes de la detención, 3) Fuentes de información y pruebas, 4) Documentación y 5) Nombre y datos de la persona que entrega la información. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000012-000005 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con una nota manuscrita al inicio que dice “Sub. Comisión Jurídica”. Se trata de una propuesta de cuestionario para familiares de Detenidos Desaparecidos. Propone 1) Datos de la persona detenida, 2) Antecedentes de la detención, 3) Fuentes de información y pruebas, 4) Documentación y 5) Nombre y datos de la persona que entrega la información. Sin fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              CL MMDH 00000632-000012-000004 · item · 1977-03-22
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.

              CL MMDH 00000632-000012-000003 · item · 1977-03-22
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito por el Comité Político de la Unidad Popular dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.

              Quienes suscribimos esta carta…
              CL MMDH 00000632-000012-000001 · item · 1977-01
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.

              Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
              Proyecto de declaración
              CL MMDH 00000632-000012-000002 · item · 1977-03-17
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas sobre un Proyecto de la UP frente a los Detenidos Desaparecidos del Régimen Militar en Chile. La declaración fue expuesta en Ginebra, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a cargo del ex Rector y Ministro de Educación del gobierno de Salvador Allende, Edgardo Enríquez, quien denuncia las torturas recibidas por su hijo en Villa Grimaldi, en conjunto con otros prisioneros de la declara “Guerra no convencional” de exterminio por Augusto Pinochet y agentes civiles y del Estado.

              CL MMDH 00000632-000009-000004 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes siendo trasladada a un recinto de prisioneras en donde presenció malos tratos y vejaciones hacia las personas recluidas, todas mujeres. Finalmente, por orden de un Oficial y en pleno toque de queda, las mujeres fueron subidas a buses destinados a regresarlas a sus casas. La mujer concluye diciendo que, frente a la brutalidad de otros sectores de las FF.AA., sigue confiando en que no todos son criminales y no todos están de acuerdo con el régimen de Pinochet.

              CL MMDH 00000632-000009-000002 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés en el que se relata la persecución política a los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado, en particular de tres estudiantes norteamericanos, quienes fueron arrestados y torturados en distintos recintos en los que se produjeron las más crueles vejaciones, violaciones y amenazas. Encontrando refugio en la Iglesia Católica, en la Embajada de las Naciones Unidas y asilo político en el exterior.

              Testimonio de Alberto Soto Matamala
              CL MMDH 00000632-000008-000010 · item · 1982-09
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Testimonio mecanografiado con correcciones manuscritas de Alberto Soto Matamala, dirigente de la Central Única de Trabajadores y miembro del P.C, fue detenido por primera vez en Puerto Montt, el 19 de septiembre de 1973, y llevado a la cárcel "chin-chin" donde fue torturado y retenido durante 5 meses, por disposición del Ministerio del Interior fue trasladado a la ciudad de Arica y amnistiado en 1976. En 1981 fue detenido nuevamente por la CNI, permaneció en calidad de desaparecido durante 5 días recibiendo torturas en más de 20 veces ocasiones "de forma mucho más sofisticada que en 1973". Tras 5 meses de tormento fue condenado a 541 días de expulsión del país, sin embargo, permaneció en territorio nacional como preso político en las cárceles de Arica, Antofagasta, La Serena y Santiago, además de un cuartel secreto de la CNI. Tras un montaje organizado por el Ejército chileno y la CNI, 6 compañeros fueron detenidos y expulsados definitivamente del país afrontando proceso por "tenencia de armas". Finlandia fue el destino de Alberto Soto.

              Testimonio de R. Rojas A...
              CL MMDH 00000632-000008-000009 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Testimonio original manuscrito por Rosario Rojas donde relata su experiencia con la prisión política en Chile desde 1973 como víctima del Terrorismo de Estado viviendo la detención de sus familiares directos y sufriendo la negación por parte de las autoridades de cualquier información.

              Testimonio de R. Rojas A...
              CL MMDH 00000632-000008-000008 · item · 1980-01-19
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Testimonio manuscrito por Rosario Rojas preparado para la Conferencia por la Justicia en Chile realizado en Toronto en donde relata su experiencia con la prisión política en Chile desde 1973 como víctima del Terrorismo de Estado viviendo la detención de sus familiares directos y sufriendo la negación por parte de las autoridades de cualquier información.

              Twenty four (24) days have...
              CL MMDH 00000632-000004-000006 · item
              Parte de Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito en inglés producido por Familiares de Detenidos Desaparecidos, agradeciendo la solidaridad internacional en la búsqueda de "mi padre, mi hermano y mi hermana". Sin firma ni fecha.

              Familiares de Detenidos Desaparecidos
              Catalina Palma Herrera
              CL MMDH 00000770-000010-000007 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Socióloga. Comenzó a militar en el Partido Socialista cuando estudiaba Sociología en la universidad de Chile a fines de lo 60. Durante la Unidad Popular trabajo en el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en pleno proceso de profundización de la Reforma Agraria. Luego del golpe pasa a la clandestinidad y apoya acciones de seguridad y ayuda para proteger y asilar militantes de diferentes partidos. La dictadura comienza a perseguirla y debe salir del país clandestinamente instalandose junto a un grupo de compañeros y compañeras en Buenos Aires. Todo su grupo cae en noviembre de 1975 en un operativo de la Policía Federal. Estuvo un año presa en el país trasandino, pasando por los recintos de Coordinación Federal y la Cárcel de Villa Devoto. Logra salir en libertad gracias a gestiones de CLACSO, llegando a Inglaterra donde puede acceder a una beca del World University Service (WUS). Retorna a Chile en 1985, desde entonces ha trabajado en diferentes instituciones en temáticas de género y educación. Duración: 100 minutos 15 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              CL MMDH 00000770-000010 · collection · 2017
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Colección de testimonios de diez mujeres sobre el tema de la reactivación política luego del golpe de estado y del importante rol de las militancias clandestinas, el ayudismo no militante y la solidaridad como resistencia a la represión. Esta colección es la primera parte de del proyecto de investigación Clandestinidad, Ayudismo y Solidaridad en Dictadura.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Patricia Salgado Castillo
              CL MMDH 00000770-000011-000008 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Patricia es hija Jorge Salgado, profesor normalista, y Alicia Castillo, parvularia, militantes del Partido Comunista. Luego del golpe, partió al exilio e Buenos Aires junto a toda su familia. En julio de 1975, su padre desapareció junto a nueve militantes de izquierda argentinos de los que no se conoce su paradero hasta el día de hoy. Con ayuda de ACNUR, salieron rumbo a la Unión Soviética. Posteriomente, fue enviada junto a sus hermanos al Internado Internacional de Ivanovo, donde compartió junto a niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, con quienes formó una hermandad que se mantiene hasta el día de hoy. Al finalizar la secundaria, estudió Cine en el Instituto Pansoviético de Cinematografría, VGIK. Regresó a Chile en 1989. Hoy vive junto a su familia en Valparaíso.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Viola Carrillo Nova
              CL MMDH 00000770-000011-000009 · item · 20180713
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Viola nació en Lota, Región del Biobío. Tiene siete hermanos y dos hermanas. Es hija de Isidoro Carrillo Tornería, Gerente General de ENACAR durante el gobierno de la Unidad Popular.Después del golpe, su padre fue encarcelado y asesinado junto a otros cuatro dirigentes de izquierda. Con su familia, partió al exilio a la Unión Soviética, llegando a la localidad de Zaporozhe, en Ucrania. Con sus hermanas y sus hermanos más pequeños fue enviada al Internado Internacional de Ivanovo, donde compartió junto a niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, con quienes formó una hermandad que se mantiene hasta el día de hoy. Se tituló de periodista de la Universidad de Lomonosov. Regresó a Chile a principios de los noventa, integrándose a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos. En la actualidad vive en su ciudad natal, Lota.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Verónica Cortés Ortiz
              CL MMDH 00000770-000011-000006 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Verónica proviene de una familia de trabajadores y trabajadoras del campo. Su padre fue Rigoberto Cortés, militante del Partido Socialista, dirigente de la Confederación Ranquil. A los 16 años, el 4 de septiembre de 1973, partió a la Unión Soviética con un grupo de 93 jóvenes (fue una de las cuatro mujeres de este grupo), para recibir instrucción en mantención de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria. Su viaje de capacitación se transformó en exilio. Retornó a principios de los 90 con su marido, su hija y su hijo para iniciar un proceso que fue tan difícil como su destierro. Hoy vive en Santiago y es funcionaria de la administración pública.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Rosaura Campusano Alarcón
              CL MMDH 00000770-000011-000007 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Rosaura es hija de de uno de los fundadores de la Confederación Campesina Ranquil, el dirigente comunista José Campusano, quien partió junto a toda su familia al exilio, después de pasar por la prisión política en diferentes centros de detención. Después de vivir un año en Paris, partió a estudiar junto a su hermano José, en la Universidad Patrice Lumumba en Moscú, donde se tituló de Ingeniera en Agronomía. Retornó a Chile a principios de los 80 y colaboró en acciones de resistencia clandestina. Con el fin de la dictadura trabajó en la empresa privada y en los últimos años retomó labores de su especialidad en el Servicio Agrícola Ganadero, SAG. Hoy continúa militando en el Partido Comunista, en la célula que lleva el nombre de su padre.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Aydée Jara Valenzuela
              CL MMDH 00000770-000011-000003 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              La señora Aydée es viuda de Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota, quien fue asesinado por militares junto a otros ocho trabajadores de izquierda en el caso “Asalto a la Patrulla” -así llamado por la dictadura en colusión con la prensa local-. Partió al exilio junto a su hija Claudia y su hijo Víctor, debido a los constantes seguimientos y hostigamientos con posterioridad al crimen de su marido. Llegó hasta Zaporozhe, Ucrania (en ese entonces parte de la Unión Soviética).Claudia y Víctor fueron enviados al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) y Aydée trabajó como obrera en una fábrica metalúrgica. Volvió por primera vez a Chile en 1986, pero el regreso definitivo, con su familia, se produjo en 1990. En esos años formó, junto a otros familiares, la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, agrupación que dio una lucha incansable para lograr verdad y justicia para los suyos.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Claudia Fuenzalida Jara
              CL MMDH 00000770-000011-000004 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Claudia partió al exilio a la edad de siete años, después que la dictadura asesinara a su padre, Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota. Con su madre Aydée Jara y su hermano Víctor llegó hasta Zaporozhe, Ucrania. Fue enviada junto a su hermano al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) donde la adaptación fue muy difícil, aunque pudieron compartir con niños y niñas provenientes de diferentes países con pasados similares al suyo. Al finalizar sus estudios secundarios, cursó la carrera de enfermería. Retornó a Chile a principios de los años noventa, integrándose junto a su madre y otros familiares a la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, para lograr justicia y verdad para su padre y otros trabajadores militantes de izquierda asesinados en lo que la dictadura y la prensa oficial llamó el caso ?Asalto a la Patrulla?.Actualmente trabaja como enfermera especialista en atención de diálisis.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Aldo Silva Paredes
              CL MMDH 00000770-000011-000002 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Proveniente de una familia campesina ligada a la Confederación Ranquil, Aldo Silva se hizo militante de las Juventudes Comunistas a la edad de 15 años. Fue uno de los 93 jóvenes que viajaron a la Unión Soviética, para estudiar el mantenimiento de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria, viaje que se realiza el 4 de septiembre de 1973. Recién llegados, vivieron el golpe lejos de sus seres queridos y de su tierra. Lo que para Aldo iba a ser un viaje de capacitación de tres meses se transformó en un exilio de 17 años. Retornó en 1990, con la familia que formó junto a una compañera del mismo grupo con la que tuvo una hija y un hijo. Sin embargo, este regreso significó una crisis que se materializó en conflictos y ruptura. En la actualidad, continúa militando en el Partido Comunista, activo en lo que refiere al trabajo político y social.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              José Campusano Alarcón
              CL MMDH 00000770-000011-000005 · item · 20180626
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Hijo de uno de los fundadores de la Confederación Campesina Ranquil, el dirigente comunista José Campusano, quien parte junto a toda su familia al exilio, después de vivir la prisión política en diferentes centros de detención. José hijo estudió en el Universidad Patrice Lumumba la carrera de ingeniería en minas, donde se vinculó al movimiento estudiantil de la Inter-Brigada Víctor Jara, quienes encabezaron una serie de acciones de solidaridad con Chile. Luego de titularse, retornó a nuestro país a principios de los 80 para integrarse al trabajo de resistencia. En la actualidad sigue militando en el Partido Comunista y fue agregado económico en Rusia en la última administración de Michelle Bachelet.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Paula Leal Schürmann
              CL MMDH 00000770-000011-000001 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              A la edad de cinco años abandonó Chile por la persecución política hacia su familia.Establecida en la localidad de Zaporozhe, Ucrania, fue enviada al Internado Internacional (Interdom) de Ivanovo, Rusia. Alejada de su madre y padre, en ese lugar conoció la hermandad con niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, situaciones tanto o más represivas como las que le había tocado vivir después del golpe. El retorno significó una nueva adaptación, en un país muy distinto del que había partido y del que tenía pocos recuerdos y lazos. Hoy vive en Santiago y trabaja en una empresa de servicios informativos.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Exiliados y Exiliadas en la URSS
              CL MMDH 00000770-000011 · collection
              Parte de Archivo Oral MMDH

              Archivo Oral centrado en la experiencia de hombres y mujeres que vivieron el exilio en la Unión Soviética. Dan cuenta de la diversidad de vivencias que se sucedieron en distintas zonas en diferentes repúblicas de un país que hoy no existe. Se incluye la experiencias de parte de los 93 jóvenes que partieron a recibir capacitación antes del golpe a la localidad de Akhtyrskiy, en las cercanías de Krasnodar. Lo que iba a ser un viaje de estudios se transformó en un largo exilio. También están los testimonios que tienen relación con en el Interdom Internacional de Ivanovo, ubicado en las cercanías de Moscú y la experiencia de exiliados y exiliadas que tuvieron la oportunidad de cursar estudios en diversas universidades de la Unión Soviética, donde encontraron un espacio también de acogida, especialmente por el gran movimiento estudiantil que contribuyó a formar la ?Interbrigada Víctor Jara? de trabajos voluntarios, impulso inédito de solidaridad con nuestro país.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Testimonio de Eliana Obal Zúñiga
              CL MMDH 00000770-000007-000033 · item · 2014-12-05
              Parte de Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ELIANA OBAL ZÚÑIGA, paramédico, militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en la coordinación de COCEMA en Curicó. Sufrió la prisión política y tortura, pasando por varios recintos de detención como Villa Grimaldi, Tres y Cuatro Álamos. Parte al exilio junto a su familia radicándose en México, donde trabajó como secretaria del Embajador de la RDA. Retorna en 1986 y vive un periodo complejo de desadaptación y disgregación familiar del que logró sobreponerse. Actualmente vive en Puente Alto con su marido, cerca de sus hijos y nietos.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              CL MMDH 00000770-000007-000034 · item · 2014-11-26
              Parte de Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE JULIO SCHINDLER ETCHAGARAY, cientista político, militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe era dirigente político de la Corporación de la Vivienda (CORVI). Fue detenido por la Armada, pasando por el buque Lebu y trasladado a Pisagua, donde permaneció hasta noviembre de 1973. Su exilio junto a su familia lo vive entre Francia y Bulgaria. Viaja a Chile varias veces antes de venirse definitivamente, sin embargo su familia queda disgregada por Europa, por lo que su vida continua siendo de movimientos constante.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Testimonio de Rodrigo Malbrán
              CL MMDH 00000770-000007-000035 · item · 2014-07-08
              Parte de Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE RODRIGO MALBRÁN, actor, dramaturgo y profesor de teatro. Luego de vivir de forma convulsa e incierta los hechos posteriores al Golpe de Estado, parte al exilio a Noruega junto a su familia. Después de una adolescencia conflictiva, “el teatro lo descubre a él” por lo que estudia en la prestigiosa Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq, en Francia. Ya en democracia, funda junto a su padre Ernesto y su mujer Ellie Nixon, la Escuela Internacional de Gesto y la Imagen La Mancha. Desde ese momento su vida ha transcurrido con idas y venidas entre Europa y nuestro país.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Testimonio de Eugenia Herrera Aravena
              CL MMDH 00000770-000007-000029 · item · 2015-01-20
              Parte de Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE EUGENIA HERRERA ARAVENA, profesora de Estado, ex militante del Partido Comunista. Luego del Golpe es exonerada de su trabajo en el Liceo N°16 de Niñas de la Población Juan Antonio Ríos. Vivió el exilio en Canadá y México. A su retorno vuelve a ejercer su profesión y se integra a la labor en organizaciones como la AGECH y el Colegio de Profesores.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
              Testimonio de Carlota García Gatica
              CL MMDH 00000770-000007-000030 · item
              Parte de Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania. Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

              Museo de la Memoria y los Derechos Humanos