SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Equivalent terms

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Associated terms

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

2044 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

2044 results directly related Exclude narrower terms

Perfiles.

  • 00000041-000017-000113
  • item
  • 1988-05-28
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que señala la adhesión por parte de la primera dama de Francia en aquel entonces, Danielle Mitterrand, y la actriz y Ministra de Cultura de origen griego, Melina Mercouri, a Chile Crea.

Untitled

Serrat: figura de Chile Crea.

  • 00000041-000017-000115
  • item
  • 1988-04-09
  • Part of Waugh Carmen

Artículo que confirma la adhesión de algunas de las figuras internacionales invitadas a Chile Crea. De las que se cuentan: Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Ettore Scola, entre otras.

Untitled

Esperando a Serrat.

Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.

Untitled

Chile Crea en boca de sus protagonistas.

Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

Untitled

Geraldine Chaplin añora con venir a Chile.

Artículo que señala que una de las invitadas a Chile Crea sería Geraldine Chaplin, hija mayor del actor inglés Charles Chaplin, quien se encontraría muy emocionada por visitar territorio nacional.

Convocação.

Artículo de prensa en medio brasileño que señala la visita por parte de Carmen Waugh al país con el objeto de convocar artistas e intelectuales a Chile Crea.

Personalizada Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende

Incluye prensa, invitaciones, comunicados, fichas técnicas y folletos relacionados al Museo de la Solidaridad, tanto en su etapa inicial homónima, como en su rearticulación en el exilio bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

Campaña pro-solidaridad con el pueblo de Chile.

  • 00000041-000024-000031
  • item
  • 1978-09-22
  • Part of Waugh Carmen

Columna periodística sobre la campaña pro-solidaridad con el pueblo de Chile en Alacant, organizada por el PCPV, la cual conmemoró los cinco años del golpe militar en Chile. ​La instancia incluyó conferencias, proyecciones del film "Pablo Neruda" y la participación de Eugenio Zúñiga y la delegación del PC chileno en España. ​Además, se realizaron actos en varias localidades del país, recaudando dinero y firmas en apoyo a la resistencia de las familias de detenidos desaparecidos chilenos.

Cultural.

  • 00000041-000024-000033
  • item
  • 1978-09-24
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

Ficha técnica film Cantata de Chile.

Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

Comunicado sobre proyección del film Cantata de Chile.

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, en el marco de las actividades a propósito de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se incluye la sinopsis de la película.

Cartas al director: Sobre actividades de la Consellería de Cultura.

  • 00000041-000024-000038
  • item
  • 1978-09-26
  • Part of Waugh Carmen

Carta al director que critica al conseller de Cultura y al director general de Actividades Artísticas por su gestión cultural en Valencia. En especifico por las actividades en apoyo al Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, y por involucrar a Valencia en asuntos políticos internacionales.

Arte y unidad internacional. Miria Contreras: Lo importante es la solidaridad.

  • 00000041-000024-000032
  • item
  • 1978-09-25
  • Part of Waugh Carmen

Articulo que entrega detalles sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. ​La muestra, patrocinada por la Consejería de Cultura, se dividió en dos partes debido a la gran cantidad de obras donadas por artistas españoles. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras, quien destaca la importancia política y cultural del museo y las donaciones que lo componen.

Cantata de Chile.

  • 00000041-000024-000039
  • item
  • 1978-09-27
  • Part of Waugh Carmen

Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

Mañana, sábado, será clausurado el Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000050
  • item
  • 1978-10-06
  • Part of Waugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórica Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

Segunda fase del Museo Allende.

  • 00000041-000024-000041
  • item
  • 1978-09-28
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000049
  • item
  • 1978-10-05
  • Part of Waugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000040
  • item
  • 1978-09-28
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

Quilapayún: Tres barbudos.

  • 00000041-000024-000046
  • item
  • 1978-10-01
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia los dos recitales de la banda chilena Quilapayún en el Pabellón Marcol de Valencia. Estos se realizarán en paralelo a la proyección del film Cantata de Chile, de Humberto Solás.

Miria Contreras, secretaria de Allende: Pinochet tiene los días contados.

  • 00000041-000024-000047
  • item
  • 1978-10-01
  • Part of Waugh Carmen

Entrevista a la directora del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Miria Contreras. Comenta, entre otras cosas, su experiencia al rearmar y dirigir el museo, las actividades que se han realizado desde la itinerancia, su antiguo cargo como secretaria personal de Allende, y su opinión sobre la situación dictatorial chilena.

Editorial: La Rentrée.

  • 00000041-000024-000048
  • item
  • 1978-10-02
  • Part of Waugh Carmen

Articulo que realiza una balance cultural de la semana en España. Destacan la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la venta de libros a cargo de la librería Pablo Neruda, los recitales de Quilapayún y la proyección del film La Cantata de Chile.

Folleto “Les brodeuses de la vie et de la mort”.

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

Folleto “Les brodeuses de la vie et de la mort”.

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

Recortes de prensa

Recortes de prensa en su mayoría concernientes a Chile Crea, y algunos sobre La Casa Larga. último proyecto galerístico dirigido por Carmen Waugh.

Untitled

Quilapayún presenta <La Cantata de Santa María de Iquique>.

  • 00000041-000024-000044
  • item
  • 1978-10-01
  • Part of Waugh Carmen

Breve entrada sobre la banda folclórica chilena Quilapayún. Se mencionan los recitales próximos a realizarse en la ciudad de Valencia, y se narra la historia del grupo artístico quienes, para la fecha, ya poseían un renombre a nivel internacional.

En la Fundación Miró: Artistas españoles, en solidaridad con Chile.

  • 00000041-000024-000051
  • item
  • 1977-07-09
  • Part of Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

...Allende" se inaugurará en Barcelona.

  • 00000041-000024-000052
  • item
  • 1977-07-13
  • Part of Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

Folleto Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Cuatro años de actividades.

Balance sobre el Museo de la Solidaridad. Se incluye el surgimiento de la institución, su breve desenvolvimiento en el gobierno de la UP, y el proceso de rearticulación bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se mencionan las múltiples actividades que han realizado en la escena artística global, abarcando países como Colombia, Cuba, España, Finlandia, Francia, México, Panamá, Polonia, Suecia y Venezuela.

Inaugurado el Museo de la Resistencia S. Allende.

  • 00000041-000024-000054
  • item
  • 1977-07-16
  • Part of Waugh Carmen

Artículo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, que recientemente fue inaugurada en la Fundación Miró, Barcelona. Se indica que cerca de 200 artistas participaron de la muestra que tuvo como lema "el arte al servicio de la resistencia antifascista". En el documento también se incluyen testimonios del exsubsecretario y ministro de Estado del gobierno de la UP, Aníbal Palma, y de Miria Contreras, ex secretaria de Allende.

Una muestra de solidaridad hacia Chile.

  • 00000041-000024-000055
  • item
  • 1977-07-16
  • Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende inaugurada en la Fundación Joan Miró. Se indica que la cita resultó multitudinaria con amplia presencia de personalidades políticas, tanto españolas y chilenas, como internacionales. Además, se incluyen algunos testimonios de intelectuales y colaboradores cercanos del expresidente Salvador Allende.

Inauguración del Museo Allende. Reventós: "Luchar por la libertad de Chile es luchar por la nuestra".

  • 00000041-000024-000056
  • item
  • 1977-07-16
  • Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la inauguración de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Joan Miró. Se incluyen algunos detalles de la ocasión y extractos de los discursos que emitieron las y los colaboradores de Salvador Allende, como de intelectuales catalanes presentes.

El Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000057
  • item
  • 1977-08-09
  • Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la cual se lleva a cabo en la Fundación Joan Miró. Se indica que, tras su paso por Barcelona, se trasladará a Madrid para ser expuesta en diversas galerías artísticas de la calle Claudio Coello. Se indican los nombres del comité organizador catalán de la muestra, además de las y los artistas catalanes que solidarizaron con el museo donando obras. Por último, se incluye la importante gestión que realizó Miria Contreras, ex secretaria de Allende, al rearticular la institución junto a la colaboración de La Casa de las Américas (Cuba).

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Folleto que explica el contenido de la donación hecha por Guillermo Núñez al Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La obra "Libertad condicional" compuesta de 81 dibujos, viene a formar parte de este Museo que se formó a partir de la solidaridad de muchos artistas con Chile. Contiene un texto elaborado por Jacques Leenhardt especialmente para la muestra de esta exposición en Paris el año 1983.

Results 2001 to 2044 of 2044