Inti – Illimani Chilensk musikgrupp - Inti - Illimani grupo musical chileno
- CL MMDH 00001146-000002-000024
- item
- 1973 - 1990
Part of González Machuca Jaime Andrés
Concierto del grupo musical chileno Inti-Illimani.
2053 results directly related Exclude narrower terms
Inti – Illimani Chilensk musikgrupp - Inti - Illimani grupo musical chileno
Part of González Machuca Jaime Andrés
Concierto del grupo musical chileno Inti-Illimani.
Part of González Machuca Jaime Andrés
Afiche de concierto del grupo de música Quilapayún junto a otras figuras en apoyo de solidaridad con Chile.
Kulturdag för Chile mot fascismen - Día cultural de Chile contra el fascismo.
Part of González Machuca Jaime Andrés
Afiche para promocionar día cultural de apoyo con Chile en Gotemburgo en el que participan el cantante Patricio Manns, sumado a otros músicos y proyección de películas, organizado por el Comité Salvador Allende en Gotemburgo.
Part of González Machuca Jaime Andrés
Concierto de los cantautores chilenos Isabel y Angel Parra en Götemburgo, Suecia.
Part of Calderón García Luis Alberto
Libro de Visitas de la Asociación Chilena de Winnipeg, con muestras de agradecimientos y saludos de diversas personas entre los años 1986 y 2000.
Colección Libro de Visitas. Digital
Part of Calderón García Luis Alberto
Estimado compañero: al regresar a Chile...
Part of Calderón García Luis Alberto
Carta de Rafael Maroto a Luis Calderón, Presidente de la Asociación de Chilenos en Winnipeg, en agradecimiento al trabajo desarrollado por la Asociación de Chilenos de Winnipeg, en Canadá.
Untitled
Part of Calderón García Luis Alberto
Querido amigo: en primer lugar queremos saludarlo...
Part of Calderón García Luis Alberto
Carta de María Eugenia Rojas, Secretaria Ejecutiva de PIDEE a Luis Calderón , presidente de la Asociación de Chilenos en Winnipeg para agradecerle el apoyo a las actividades que realizael PIDEE. Le informa además que le han enviado algunos materiales que espera sean de utilidad.
Untitled
Part of Menthon Francoise de
Arpillera donada en Chartres en 1975, por refugiados chilenos. La arpillera representa a Pedro y María rodeados de refugiados en París junto a la torre Eiffel, a la derecha está Chile rodeado de alambradas.
Art Festival for the chilean resistance
Part of Vicuña Cecilia
Arts Festival for Democracy in Chile en el Royal College of Art en Londres, organizado por la agrupación Artist For Democracy (AFD) conformada por la artista chilena Cecilia Vicuña, John Dugger, David Medalla y el curador Guy Brett, quienes convocaron a artistas de todo el mundo a participar en el festival y en una subasta que recaudó fondos para colaborar con la causa chilena durante octubre de 1974.
Part of Achtenberg, Ben
Actividad por Chile en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT en Estados Unidos.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa una manifestación en la ciudad de Oxford en solidaridad con Chile.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa una manifestación en la ciudad de Oxford en solidaridad con Chile. Hay un cartel colgado en el que se puede leer "Viva Chile", "Viva el pueblo".
Solidaridad huelga de hambre 3
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas en una manifestación en Oxford en solidaridad a una huelga de hambre acontecida en Chile. A la izquierda de la fotografía aparece un policía.
Solidaridad huelga de hambre 2
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa a dos jóvenes en una manifestación en Oxford en solidaridad a una huelga de hambre acontecida en Chile.
Solidaridad huelga de hambre 1
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Fotografía en la que se observa a un grupo de jóvenes manifestándose en Oxford en solidaridad a una huelga de hambre acontecida en Chile. Se puede ver una pancarta en la que se lee: "Chilean Hunger Strike Oxford"
Part of Graham Leggett Michael
Chapa circular metálica, de fondo blanco, con una bandera chilena, en el lado izquierdo alambres de púa y en el centro se lee "Solidarity with the people of Chile"
Part of Fundación Josep Guinovart
Pintura sobre papel, titulada "Catalunya amb Chile", una demostración de solidaridad del artista con el pueblo de Chile. Firmado por el autor en el sector inferior derecho.
Salvador Allende 79 aniversario de su natalicio
Part of Chile Democrático Rosario
Homenaje por el 79 aniversario del natalicio del ex presidente Salvador Allende en la ciudad de Rosario, Argentina.
Untitled
Strijdfonds Chili giro: 3149800 A'dam
Part of Reckman Moniek
Fondos para Chile en Holanda. Incluye un resumen de los saldos desde 1974 hasta 1988.
Part of Reckman Moniek
La solidaridad internacional reflejada en los diferentes afiches que ha realizado la República Democrática Alemana.
Part of Reckman Moniek
Campaña de la Fundación de Ayuda Ecuménica de Holanda en apoyo al trabajo de la Vicaría de la Solidaridad con los comedores populares y la ayuda a los familiares de presos políticos y perseguidos.
Untitled
Latijns amerika manifestatie – América Latina manifestación
Part of Reckman Moniek
Festival Víctor Jara de la ciudad de Utrecht. Músicos y artistas de diferentes países latinoamericanos.
Untitled
Boycot Chileense Junta - Boicot a la Junta chilena
Part of Reckman Moniek
Abajo Pinochet.
Untitled
Part of Reckman Moniek
Libertad para los Marineros presos políticos.
15 jaar solidariteit met Chili - 15 años de solidaridad con Chile
Part of Reckman Moniek
Hortencia Bussi, esposa del presidente Salvador Allende, inaugura en Amsterdam, en 1974, la exposición que se dedica al drama chileno durante la dictadura. Tal exposición se re-inagurada en el Museo Historico de Amsterdam en 1987. La fotografía es realizada por Koen Wessing.
Part of Reckman Moniek
El Simposio se realizó en la sala de conciertos de Amsterdam.
Untitled
Part of Reckman Moniek
Solidaridad con los países en dictaduras de América Latina.
Part of Reckman Moniek
Grupo de música chilena de corte folklórico. La imagen es del disco Patria de 1976.
Part of Reckman Moniek
Grupo de música chilena que se constituyo en 1976. Se compone de cuatro chilenos y una holandesa. Los temas son de corte folklórico y de protesta, en torno a la represión y abuso de la dictadura en Chile. Además destacan por experimentar con teatro y cine.
Part of Reckman Moniek
Peña folklórica con Daniel Salinas entre otros. Evento que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.
Part of Reckman Moniek
Peña folklórica que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.
Part of Reckman Moniek
Peña folklórica que se realizó en el Centro Salvador Allende, establecimiento que se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.
Inti –Illimani zingen met Chili - Inti-Ilimani cantar con Chile
Part of Reckman Moniek
Conjunto musical chileno que posterior al golpe militar se les prohibe retornar a Chile por lo que tuvieron que residir en italia hasta 1988, país desde donde articulan conciertos por todo el mundo para defender y respetar los derechos humanos, el fin de la dictadura y el retorno de la democracia en Chile.
Part of Reckman Moniek
Solidaridad con aquellos que han sufrido tortura y represión de la dictadura en Chile.
Inti-Illimani Chili solidariteits concert - Inti-Illimani concierto de solidaridad
Part of Reckman Moniek
Concierto de solidaridad del grupo Inti Illimani. Conjunto musical chileno que posterior al golpe militar se les prohibe retornar a Chile por lo que tuvieron que residir en italia hasta 1988, país desde donde articulan conciertos por todo el mundo para defender y respetar los derechos humanos, el fin de la dictadura y el retorno de la democracia en Chile.
Concert!! Chileense zanggroep KARAXU - Concierto! Grupo de canto chileno Karaxu
Part of Reckman Moniek
Concierto por la libertad de los presos politicos. Karaxú se compone por chilenos exiliados en Francia un año después del golpe militar en Chile. Su formación original estuvo compuesta por Patricio Manns, Franklin Troncoso, Negro Salué y el músico francés Bruno Fléty, a quienes se sumaron meses más tarde Negro Larraín y la cantante Mariana Montalvo. Definido desde un inicio como el conjunto musical del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), como una respuesta a la represión política desencadenada en Chile, con el tiempo buscó alejarse del folclor y la contingencia política siendo el destierro uno de los motivos centrales de sus canciones. Poseen cuatro discos y realizaron actuaciones en Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, entre otros países.
Solidariteit. Met de Gevangen Chileense mariniers - Solidaridad con los Marineros Chilenos Presos
Part of Reckman Moniek
Marinos que fueron presos por ser disidentes a la dictadura y regién militar.
Cantata Santa Maria de Iquique. Quilapayún
Part of Reckman Moniek
Concierto de la banda chilena Quilapayún interpretando la Cantata de Santa María de Iquique compuesta por el músico chileno Luis Advis a fines de 1969. La obra musical esta compuesta por 18 partes que narran los sucesos de la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907, en el norte de Chile, donde fueron asesinados entre 2.000 a 4.000 trabajadores de las salitreras que se encontraban en huelga general por la explotación que sufrían y las míseras condiciones de trabajo que poseían. Mientras alojaban en la Escuela Domingo Santa María las fuerzas armadas dirigidas por el Gral. Roberto Silva Rendar bajo las órdenes del gobierno del presidente Pedro Montt abrieron fuego contra los trabajadores que no desalojar el establecimiento.
Chili manifestatie - Chile manifestación
Part of Reckman Moniek
Manifestación por Chile en Heerlen.
Chili: niet vergeten! – Chile: No se olvide!
Part of Reckman Moniek
Conmemoración de los 10 años de represión en Chile, en colaboración con el sindicato de AbvaKAbo de Limburgo se realizará una serie de exposiciones en Heerlen y Sittard, Limburgo del Sur.
Steun de Chileense vakbeweging - Apoye el movimiento sindical chileno
Part of Reckman Moniek
Movimiento sindical chileno y las distintas actividades a las cuales convocaban.
Untitled
Chileens cultureel festival - Festival cultural chileno
Part of Reckman Moniek
Festival cultural en apoyo a la Radio Liberación. Esta Radio agrupaba a un conjunto de pequeños transmisores que emitían su señal al aire simultáneamente en diferentes sectores de la ciudad de Santiago, interviniendo la frecuencia de una radioemisora comercial, o la señal del canal de audio de TVN. La transmisión se escuchaba en el perímetro de algunas cuadras, y la emisión se limitaba a tres minutos para evitar que la señal pudiese ser rastreada.
Chili manifestatie - Chile, manifestación
Part of Reckman Moniek
Manifestación de solidaridad con Chile.
TentoonStelling Chili - Exposición “Antes y Ahora”
Part of Reckman Moniek
Participación y discurso de apertura del dirigente sindical chileno, Oscar Nuñez Bravo, socialista y ex presidente de la Central Unitaria de Trabjadores de Chile (CUT) entre 1962 y 1965.
Boycot chileense junta - Boicot a la Junta Chilena.
Part of Reckman Moniek
Marcha y Manifestación del 11 de Septiembre.
Untitled
Concierto Inti Illimani Histórico
Part of Reckman Moniek
Concierto de la banda chilena Inti Illimani Histórico en dos teatros reconocidos en la ciudad de Amsterdam.
1886 – 1986 100 jaar 1 mei - 1886 – 1986. 100 años. 01 de mayo
Part of Reckman Moniek
100 años desde la proclamación del Día Internacional del trabajador el 1 de mayo.
Part of Weibel Barahona Mauricio
Amnistía Internacional promueve una campaña para abolir la pena de muerte en Estados Unidos.
Untitled
Part of Fernández Opazo Casiano
Wo sind die verschwundenen? - ¿Dónde están los desaparecidos?
Autoadhesivo de dibujo de familiares exigiendo saber el paredero de su pariente detenido desaparecido.
Für Chiles Freiheit – Por la libertad de Chile
Autoadhesivos del afiche que se realizo en el marco de los diez años transcurridos en dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.
Libertad a los presos políticos
Postal realizada por la Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile.
Untitled
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.
Llavero en Chile, Solidaridad 2
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Llavero metálico de solidaridad con Chile, presenta el siguiente enunciado "En Chile, al pueblo en lucha ¡¡Solidaridad!!"
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Llavero que conmemora el 2° aniversario de Araucaria de Chile, en México 80.
Llavero toda nuestra solidaridad
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Llavero metálico de solidaridad con Chile, presenta el siguiente enunciado "¡Toda nuestra solidaridad para el pueblo chileno!", su fondo es negro y presenta la imagen de un par de palomas blancas que sostienen la bandera chilena.
Llavero en Chile, Solidaridad 1
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Llavero metálico de solidaridad con Chile, presenta el siguiente enunciado "En Chile, al pueblo en lucha ¡¡Solidaridad!!"
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Chapita metálica rectangular de Solidaridad Mexico-Chile, posee las figuras entrelazadas del cactus y el copihue.
Part of Ojeda Arinda
Por la justicia y democracia en Chile.
Part of Correa Guajardo Pedro
Recetas de comida típica chilena en francés y español.
Part of Correa Guajardo Pedro
Listado relacionado a publicaciones de la Casa de Chile en México.
Part of Correa Guajardo Pedro
Araucaria N°5, 6 (2 ejemplares), 7, 9, 10 (2 ejemplares), 11- 14, 15 y 16 (2 ejemplares), 17, 20, 25. / Informativo. Casa de Chile en México N° 13 (3 ejemplares), 19 (2 ejemplares), 20, 21, 39. / Chile Informativo N°75, 81, 87 (2 ejemplares), 90, 91, 95, 99, 100, 1-131 (2 ejemplares), 155 (2 ejemplares). / Cuadernos Casa de Chile N°1 (10 ejemplares), 2 (10 ejemplares), 3 (12 ejemplares), 4 (11 ejemplares), 5 (13 ejemplares), 6 (8 ejemplares), 7 (14 ejemplares), 8 (4 ejemplares), 9 (11 ejemplares), 10 (3 ejemplares), 11 (4 ejemplares), 12 (3 ejemplares), 13 (2 ejemplares), 14, 15 y 16 (3 ejemplares), 17 y 18 (2 ejemplares), 19, 22, 23 (2 ejemplares), 24 (3 ejemplares), 25 (2 ejemplares), 26 y 27 (3 ejemplares), 28 (4 ejemplares), 29 (2 ejemplares), 30 (3 ejemplares), 31 (9 ejemplares), 32, 33, 34 (2 ejemplares), 37 (5 ejemplares), 44 y 45 (2 ejemplares) / ¿Dónde están? Tomos del 1 al 7. / ORIENTACIÓN N°16-17. / Agitación y propaganda N°2. / Cuadernos de Marcha N°6. / Blanco Móvil N°63. / Vigencia y carácter del partido socialista de Chile N°1. / Cuadernos de difusión política N°2. / Resistencia chilena N°15, 16, 17 y 20. / Archivo Salvador Allende N°1, N° 3 (15 ejemplares), N° 3 (año 1990), N°7 (10 ejemplares), N°9 (15 ejemplares),
Catálogo de publicaciones sobre Chile
Part of Correa Guajardo Pedro
Catálogo de publicaciones, Biblioteca de Casa de Chile.
Part of Correa Guajardo Pedro
Catálogo General. Biblioteca de Casa de Chile. México D.F. enero 1991.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa del diario Umbría con respecto a actividades culturales de solidaridad a favor de Chile y la recuperación de la Democracia.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Noticia del diario Paese Sera.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Reportaje del medio italiano Paese Sera, a un año del Golpe de Estado en Chile.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa aparecido en diario cubano, Granma sobre actividades de solidaridad de Cuba a favor de Chile.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Suplemento de revista World Medicini sobre apoyo y solidaridad con Chile, por médicos que se encuentran detenidos, desaparecidos, muertos o exiliados.
I Militari dal Legalismo alla violenza istituzionale
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
.Artículo de Alain Joxé titulado: “I Militari dal Legalismo alla violenza istituzionale”, publicada en revista Politica Internazionale en Roma, Italia.
Cile. Preoccupazione per la sorte di un dirigente socialista
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa con párrafo relacionado por la noticia del paradero de Raúl Ampuero, quien se encuentra detenido e incomunicado en la Escuela Militar.
Sin noticias de un socialista preso en Chile
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa de diario argentino, sobre el paradero de Raúl Ampuero quien se encuentra detenido e incomunicado.
Intervention et non-intervention
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Artículo de Prensa en francés sobre la situación de Chile tras el Golpe de Estado de 1973.
Carta abierta a la Comunidad Internacional
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Declaración de políticos y artistas chilenos exiliados y residentes fuera de Chile, en que manifiestan su rechazo al anuncio del dictador Augusto Pinochet en proclamar una Ley de Amnistía, en que dejará sin solución los paraderos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la dictadura. Declaración escrita en Roma, Italia, en marzo de 1978.
Declaración del MAPU y la Izquierda Cristiana
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Declaración conjunta del Partido MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitaria) y la Izquierda Cristiana, en La Habana, Cuba; representados por Óscar Guillermo Garretón y Bosco Parra, respectivamente, sobre avanzar para derrocar la dictadura de la Junta de Gobierno, con el apoyo de Cuba.
Informe de profesor Francois Rigoux
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informe de Profesor Francois Rigaux, llamado “Rapport final sur la declaration universelle des droits des peuples”. Texto en francés.
Estimados compañeros: por intermedio de la presente
Part of Salinas Luis Enrique
Carta del Frente Unitario de Trabajadores de Chile (FUT) dirigida a la Comisión Nacional de Conducción de Trabajadores argentinos, expresando preocupaciones relativas a la paz de los pueblos, y al ambiente bélico que se ha propagado, e invitando a los trabajadores argentinos a participar de un Encuentro que consolide la fraternidad de los pueblos y condene todo intento de guerra.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
'Libertad al Pueblo de Chile'. Mockba 1978. Colección de 11 afiches confeccionados en la Unión Soviética en solidaridad con el pueblo chileno que lucha contra la dictadura militar de Pinochet.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Banderín ruso de color amarillo con letras de color marrón, blancas, azules y rojas, presenta la figura de un puño alzado.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Banderín de la Union Soviética en solidaridad con Latino América, de color blanco y letras azules, posee una figura roja en el centro.
Banderín Brigada Víctor Jara 2
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Banderilla de la Brigada Internacional Victor Jara con la imagen del puño alzado y los colores rojo y azul y una estrella blanca en el centro. El banderín es celeste y las letras son azules y rojas.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Banderín de tela de la Unión Soviética, de fondo blanco y figuras y letras rojas, con la imagen de Victor Jara, del año 1980.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Polera utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura.
Untitled
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Chaqueta utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura. La chaqueta presenta además 10 chapitas y 2 insignias.
Untitled
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche para manifestación conjunta del movimiento laboral en solidaridad con Chile en la Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra.
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche para la Conferencia Internacional de Solidaridad con Chile organizado por Comité griego de solidaridad con Chile para efectuarse en Atenas, Grecia del 13 al 16 de noviembre de 1975.
Förr än ni anar... ska Chile segra - Antes de que pienses... Chile ganará
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche en solidaridad Chile contra la dictadura. Fue realizado por el Comité Salvador Allende, el cual estaba formado principalmente por chilenos exiliados en Suecia e integraba a casi todos los partidos que habían formado la Unidad Popular.
Chile Lucha de los pueblos contra el fascismo
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de foro y mitin en apoyo a la lucha del pueblo chileno contra la dictadura. Organizado por el semanario sampedrano Vanguardia Revolucionaria de Honduras.
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de conferencia internacional en Frankfurt, Alemania a finales de abril de 1974, organizado por Comité de Derechos Civiles de Berlín del Oeste, perteneciente a la RDA, en solidaridad con la lucha que lleva el pueblo chileno contra la dictadura. Diversas actividades y una manifestación estaban organizadas durante los días de la conferencia.
Mobilisons nous! - ¡Vamos a movilizarnos!
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche en contra de aquellos que son cómplices de Pinochet y su dictadura como es Georges Pompidou (Presidente de Francia entre 1969 y 1974). Realizado en París, Francia.
Untitled
Sånger om Chile - Canciones sobre Chile
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de acto cultural musical con Jan Hammarlund, compositor y músico sueco y los músicos chilenos Francisco Roca y el grupo Amerindios.
Untitled
Stoppa matchen! - ¡Para el partido!
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de manifestación contra la semifinal de Copa Davis que disputarían Chile y Suecia el 21 de septiembre de 1975. Los tenistas Jaime Fillol y Patricio Cornejo buscaron en Baastad, ante Suecia, clasificar para la final del torneo. A fines de julio de ese año, organizaciones como el Comité de Solidaridad con Chile y el Comité Nacional Sueco pidieron suspenderlo como señal de protesta contra la dictadura militar. Las autoridades suecas no impidieron que se jugara el partido, pero sí autorizaron diversas manifestaciones con un amplio despliegue de la policía. La imagen del afiche esta compuesta por una fotografía realizada por Marcelo Montecinos en el Estadio Nacional de Chile cuando fue campamento de prisioneros durante el año 1973, tras el golpe de Estado, y sobre ella un fotomontaje de una raqueta de tenis con el patron de la esvástica y varias analogías imperialistas como la botella de Coca-Cola como símbolo del rol que jugo Estados Unidos en la dictadura en Chile. El afiche fue realizado en Lund, Suecia.
Untitled
Medborgar – tribunal om rättssäkerheten - 40/5000 Ciudadanos - Tribunal sobre el estado de derecho
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche que difunde que todos los ciudadanos están sujetos a el Estado de Derecho y que si alguien ha estado expuesto al abuso policial o gubernamental puede contactarse con Chilekomiteen.
Untitled
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche campaña en solidaridad con la mujeres presas durante la dictadura. Fue realizado por el Comité Salvador Allende, el cual estaba formado principalmente por chilenos exiliados en Suecia e integraba a casi todos los partidos que habían formado la Unidad Popular.
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche con fotomontaje de retrato del cantautor Víctor Jara junto a gente y un texto del cantautor y compositor sueco Mikael Wiehe, exponente del movimiento Progg de música de izquierda y anti-comercial en Suecia que comenzó a fines de la década de 1960 y se generalizó en la década de 1970. El diseño estuvo a cargo de Lars Hejll, quien durante los 60 y 70 realizó varios diseños de afiches en serigrafía y fotomontajes para teatro, música, festivales y solidaridad en Lund, Suecia.
Untitled
Rettet die chilenischen Demokraten - Salvar a los demócratas chilenos.
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche realizado por el Comité Solidario Anti-imperialista con Africa, Asia y América Latina en solidaridad con Chile en que el que se llama ayudar al pueblo chileno, realizando una donación a la cuenta del profesor Erich Wulff.
Thank you, Bigbrother - Gracias, hermano mayor
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.
Untitled
Stöd den Chilenska motståndskampen - Apoyar la lucha de resistencia chilena
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche realizado por la organización sueca Chilekommittén, que se dedicaba al trabajo solidario con Chile realizando campañas en contra la dictadura y en apoyo a la resistencia. Este afiche da cuenta de ello representando una bala en contraposición con e pueblo unido, aludiendo que ellos son el arma de lucha.
Untitled