CULTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 305

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CULTURA

      Equivalent terms

      CULTURA

        Associated terms

        CULTURA

          1942 Archival description results for CULTURA

          1942 results directly related Exclude narrower terms
          Mecánicos
          CL MMDH 00000537-000004-000002 · item · 1982
          Part of Benavente David

          Plantilla original de afiche del corto documental “Mecánicos” dirigida y producido por David Benavente. Cartón escrito con fotografía y papel mantequilla encima. El corto documental aborda la realidad laboral urbana narrada a través de la vida y el trabajo de tres jóvenes mecánicos. Una indagación sobre los factores que determinan las posibilidades que los individuos tienen de surgir al interior de una sociedad.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000537-000002 · collection
          Part of Benavente David

          Recortes de Prensa diferentes fuentes sobre la obra de teatro “Tres Marías y una Rosa”. (1979-1981) Recortes de prensa obra de teatro “Tejado de vidrio” (1981). Recortes de prensa película “El Willy y la Myriam”. (1983)

          Derecho a la cultura
          CL MMDH 00000524-000001-000014 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera con bordes rojos, en el fondo se observa la cordillera en tono tierra y el cielo celeste. La composición presenta una protesta con fogatas dispuestas en la zona inferior de la obra, se aprecian once personas, dos de ellas sostienen un lienzo que dice "Derecho a la Cultura"

          CL MMDH 00000519-000007-000007 · item · 1986-12-22
          Part of Arellano Herrera Hugo

          Carta dirigida a Héctor, firmada por Lucho del Río. La misiva tiene por objeto saludarle y felicitarlo y a todos sus colaboradores por la labor que realiza con la Revista Selso, que cumplió nueve años. Le expresa lo difícil que es mantener una revista, más aún si se desea ser objetivo y manternerla "...alejada de las capillas partidarias..."

          Untitled
          Entrevista a Alfonso Padilla
          CL MMDH 00000514-000014-000002 · item · 2010
          Part of Embajada de Finlandia

          Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

          CL MMDH 00000507-000001-000001 · item · 2006
          Part of Silva Cruzatt Judith

          La Rosa de los Vientos es una canción compuesta el año 1998 por el grupo chileno de hip-hop Makiza. Su letra y música expresa el conflicto de identidad y desarraigo que enfrentaron muchos hijos de chilenos exiliados por la dictadura, quienes al volver al país de sus padres se sintieron divididos entre éste y la cultura exterior que hicieron suya durante años. Las voces de Anita Tijoux (Ana María Merino) y Seo2 (Cristián Borquez) relatan la historia de la Rosa de los Vientos, desde la experiencia de concebir el mundo, un lugar sin fronteras. Corto documental dirigido por Judith Silva Cruzatt.

          Corazón Rebelde
          CL MMDH 00000508-000001-000001 · item · 1985
          Part of Vásquez Bronfman Oscar Alonso

          Corazón Rebelde es una banda punk-rock-pop fundada por hijos de chilenos en el exilio en Francia, junto a un baterista franco-tunesino, que estuvo activa entre 1981 y 1988, liderada por Oscar "Cacho" Vásquez. Lado A: - Radio Bemba - Tios de acero - La muerte - Desaparecidos - Valparaíso Lado B: - Barcelona - Santiago - El ejército - A donde van - Muñeca Disco grabado en estudio Vénus, de Longueville (Francia)

          CL MMDH 00000504-000004-000002 · item · 1988
          Part of Fortunato René

          Primer largometraje dirigido por René Fortunato sobre la crisis política desarrollada en República Dominicana en abril de 1965, cuando una rebelión militar encabezada por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó destituyó al gobierno y se produjo una posterior intervención de las fuerzas armadas norteamericanas.

          Documentales dominicanos
          CL MMDH 00000504-000001-000009 · item · 1985 - 1986
          Part of Fortunato René

          Dos documentales del realizador René Fortunato: - IMÁGENES DE UN ARTISTA: sobre diversos aspectos de la vida política y cultural de la República Dominicana, a través de la obra del artista Frank Almanzar, su vida es tratada con detalles en este trabajo, que cuenta con la participación de Jeannette Miller Alberto Bass y Chiqui Vicioso. (25 minutos) - TRAS LAS HUELLAS DE PALAU: Muestra las circunstancias en que Francisco Arturo Palau, primer cineasta dominicano, realizó sus películas en 1920 en la ciudad de Santo Domingo. Participan en este documental Pedro Troncoso Sanchez, Ofelia Vda de Palau, Fernando y Julio Ravelo de la Fuente y el "Mellizo Hernández". (20 minutos) - PERSONALIDADES OPINAN: Reportaje en el que destacadas figuras de la vida cultural dominicana hablan sobre la importancia de estos dos documentales de René Fortunato. (3 minutos)

          Chile en el corazón
          CL MMDH 00000501-000002-000001 · item · 1979 - 2002
          Part of Vladimirskaya Tatiana

          Disco de vinilo, y versión en CD, del conjunto Grenada, grabado en Moscú (ex URSS), en ruso y español. Contiene: 1. El pueblo unido jamás será vencido 2. Canción sobre la patria lejana 3. ¡Viva la revolución! 4. Canción para Roberto Rivera 5. Plegaria a un labrador 6. Las ollitas 7. Compañero Presidente 8. Hasta Siempre 9. Canción de cuna para un huérfano de la revolución 10. Los generales traidores 11. El pueblo unido jamás será vencido Restauración de registros del archivo Melody (1979)

          El derecho de vivir en paz
          CL MMDH 00000501-000004-000001 · item · 1987
          Part of Vladimirskaya Tatiana

          Registro de la televisión de Moscú de la canción "El derecho de vivir en paz" cantada por Capri Hidalgo de Chile.

          CL MMDH 00000495-000008-000001 · item
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Registro de audio del conversatorio entre el elenco y el público después de función de "El Soplón" de Bertld Brecht, del Teatro Familiar de Barrio. Se debate sobre la forma y dinámica de trabajo del colectivo, el mensaje de la obra, los lugares de presentación y su significación política. Función realizada en París en 1983.

          CL MMDH 00000495-000012-000001 · item · 1983 - 1984
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Registro de escenas de las obras "El Soplón" y "Terror y miseria del Tercer Reich", de Bertolt Brecht, presentadas por el Teatro Familiar de Barrio. Presentación inicial de la obra del actor y dramaturgo Rubén Sotoconil. Grabado aproximadamente en 1983 ó 1984.

          CL MMDH 00000495-000008-000003 · item · 1988
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Entrevista en Radio Santiago a integrantes del Teatro Familiar de Barrio. Relatan el surgimiento de esta iniciativa, su fundamento, dinámica y desarrollo. Entrevista realizada el 26 de febrero de 1988, con la participación de Rubén Sotoconil, Maruja de la Fuente, Edmundo Camus, Leonardo Cohen y Eliana Bronfman. Locutor"

          CL MMDH 00000495-000001-000139 · item · 4 Julio 1987
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía papel mate color de la Compañía Teatro Familiar de Barrio en casa de Viña del Mar, podemos ver al elenco afuera de la casa, en la calle junto a los autos. Vemos a Leonardo Cohen, María Oxman, Edmundo Camus y a María De la Fuente, y en la vereda detrás del auto vemos a Rubén Sotoconil, Mireya Moreno y María Matilde Armengol.

          CL MMDH 00000495-000001-000133 · item · Julio 1987
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color de un ensayo del Teatro Familiar de Barrio. De pie esta Rubén Sotoconil y Leonardo Cohen, sentados esta Edmundo Camus, María Matilde Armengol y otra mujer. Al centro de la fotografía, esta de pie el actor Samuel Gajardo, que en ese entonces era estudiante de teatro.

          Recorte de fotografía.
          CL MMDH 00000495-000001-000124 · item · 1973 - 1990
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color, esta recortada, en ella vemos a una mujer, es artista por lo que nos indica el papel donde esta pegada la fotografía. Vemos a una mujer de pie, de blusa blanca y pantalones oscuros.

          CL MMDH 00000495-000001-000120 · item · 1973 - 1990
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color de integrantes del Teatro Familiar de Barrio compartiendo un almuerzo al aire libre. La fotografía se enmarca en el álbum de fotos junto a postales y a una tarjeta que por el reverso dice: "Feliz año Chilenos. Para la patria en tinieblas. Feliz año para todos, para cada uno, menos uno", la cual viene acompañada de una pequeña lamina de cobre que posee un bajo relieve, donde vemos una paloma enmarcada por púas. la tarjeta esta firmada por Neruda.

          CL MMDH 00000495-000001-000121 · item · 21 Diciembre 1986
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando la obra "Pasión y muerte del poeta José Domingo Gómez Rojas" el día de su estreno. En escena vemos a Edmundo Camus leyendo en voz alta un papel que sostiene, María De la Fuente, ambos de pie y un hombre sentado.

          CL MMDH 00000495-000001-000116 · item · Octubre 1987
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color de la interpretación de "Las viejitas democráticas" en Encuentro por las Artes de la Universidad de Chile. En escena (de izquierda a derecha) vemos a María Matilde Armengol (sentada), María De la Fuente (de pie) y Mireya Moreno (sentada).

          CL MMDH 00000495-000001-000091 · item · 18 Noviembre 1984
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel brillante color de el elenco del Teatro Familiar de Barrio en camarines, vemos de pie a dos hombres, Mauricio Weibel y Edmundo Camus, al lado de dos mujeres, una de ellas es María De la Fuente, abajo estos dos hombres y dos mujeres, María Matilde Armengol y María Oxman.

          Jornada de discusión 1.
          CL MMDH 00000495-000001-000068 · item · 1973 - 1990
          Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

          Fotografía en papel mate color de una jornada de discusión posterior a obra del Teatro Familiar de Barrio. Podemos ver a la izquierda a Edmundo Camus con un cigarro en la boca y a otros integrantes del Teatro Familiar de Barrio.