Mikis Theodorakis vendría a nuestro país.
- 00000041-000017-000135
- item
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que anuncia la participación del coro Mikis Theodorakis de la República Federal Alemana en Chile Crea.
1915 results directly related Exclude narrower terms
Mikis Theodorakis vendría a nuestro país.
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que anuncia la participación del coro Mikis Theodorakis de la República Federal Alemana en Chile Crea.
Comisión Chile Crea busca fondos en Europa
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre la gira que realizó Jaime Hales, Schlomit Baytelman y Eduardo Gaggero por Europa para convocar intelectuales y recaudar fondos.
Untitled
El teatro va a las poblaciones.
Part of Waugh Carmen
Itinerario de obras teatrales a realizarse en el marco de Chile Crea.
Geraldine Chaplin añora con venir a Chile.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala que una de las invitadas a Chile Crea sería Geraldine Chaplin, hija mayor del actor inglés Charles Chaplin, quien se encontraría muy emocionada por visitar territorio nacional.
Artistas chilenos viajan a buscar solidaridad mundial.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.
Untitled
Fue creada en Concepción la filial de Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que detalla la creación de la filial de Chile Crea en Concepción. Tras una reunión presidida por el pintor Alberto Ludwig, quien se encargó de explicar los objetivos del encuentro, se conformó un comité oranizador provisional conformado por: Patricio Bernal, Hilda Cid, Moira Délano, Alicia Estrada, Doris Gutzlaff, Ximena Ramírez, Eloy Silva y Lilian Varela.
Los intelectuales convocan a un encuentro mundial.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones para gestar el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). En el mismo se menciona que, hasta ese momento, el encuentro no poseía título y solo contaban con 19 firmas en apoyo a la convocatoria.
Untitled
Más de 150 personalidades de la cultura vendrían a Chile.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre la gestación de la convocatoria al Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). Tras una extensa reunión en la SECh, presidida por Poli Délano, se pactó realizar dicho encuentro en julio del mismo año, con una lista de invitados que superarían las 150.
Untitled
Artistas e intelectuales unidos para el Encuentro Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que detalla la realización de una reunión preparativa para Chile Crea en casa del matrimonio Balmes-Barrios.
Untitled
Chile Crea: Un proyecto posible.
Part of Waugh Carmen
En este artículo se esbozan los primeros preparativos y objetivos para Chile-Crea. Se menciona que la iniciativa estuvo a cargo del escritor Poli Délano y José Balmes, siendo este último el primer donador de una de sus obras para el financiamiento del evento. Destaca que el poeta y ministro de Cultura de Nicaragua, Ernesto Cardenal, habría aceptado la invitación a Chile-Crea extendida por Carmen Waugh.
Untitled
Viene un barco lleno de amistad.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala la convocatoria lanzada para adherir a Chile Crea.
Seremos capital de arte y la cultura mundiales.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala los primeros esbozos de Chile Crea. Además, se incluye el itinerario de viaje que realizaría el escritor Poli Délano para convocar a diversos artistas e intelectuales al encuentro.
Untitled
José Balmes: no me cabe duda que esto va a resultar.
Part of Waugh Carmen
Entrevista a José Balmes, uno de los principales convocantes y organizadores de Chile Crea. Señala detalles, objetivos y proyección del encuentro, entre otras cosas.
Untitled
Chile Crea en boca de sus protagonistas.
Part of Waugh Carmen
Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.
Untitled
Teatristas debatieron realidad del medio.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala que una de las actividades del itinerario de Chile Crea fue un encuentro entre teatristas, instancia convocada por el grupo Ictus. En este, se debatió la realidad del teatro a nivel global, y contó con la participación del dramaturgo peruano Juan Larco, el actor inglés Jeremy Kemp, el director británico Nicholas Kent, la actriz griega Emilia Ipsilandis, y el dramaturgo inglés Nigel Williams.
Untitled
Chile Crea hace llamado a compositores.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.
Untitled
Escritores chilenos invitan a sus pares españoles.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que señala el llamado, por parte de Jaime Hales Dib y Leonardo Gaggero, a los artistas e intelectuales españoles a participar en Chile Crea.
Untitled
Trabajarán por un Chile democrático.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que señala los primeros esbozos de Chile Crea.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.
Untitled
Comienzan preparativos en Rancagua para ´Chile Crea´ en el mes de julio.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala los preparativos en Rancagua tras ser escogida como subsede del Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Part of Waugh Carmen
Artículo que confirma la adhesión de algunas de las figuras internacionales invitadas a Chile Crea. De las que se cuentan: Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Ettore Scola, entre otras.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que anuncia una serie de recitales convocados por Chile Crea con el de promoverla adhesión al encuentro.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que señala la adhesión por parte de la primera dama de Francia en aquel entonces, Danielle Mitterrand, y la actriz y Ministra de Cultura de origen griego, Melina Mercouri, a Chile Crea.
Untitled
Adhesión de madame Mitterrand a encuentro internacional.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que señala la adhesión por parte de la primera dama de Francia en aquel entonces, Danielle Mitterrand, a Chile Crea.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que describe a grandes rasgos lo que será Chile Crea, y la importancia que supone el encuentro en medio de la represión y el “apagón cultural”.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que reúne diversas opiniones en torno a Chile Crea.
Untitled
Jane Fonda anuncia una visita chuchoquera para mes de julio.
Part of Waugh Carmen
Artículo que esboza lo que será Chile Crea, además de mencionar a las diversas figuras que ya han sido invitadas.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala que los organizadores de Chile Crea habrían confirmado la participación del artista ecuatoriano Osvaldo Guayasamín.
Untitled
Apoyo a la causa de Chile democrático.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa en medio de comunicación uruguayo donde se menciona la agradable bienvenida a Carmen Waugh por parte de la comisión especial de Apoyo a la Causa Democrática del Pueblo Chileno. Tras el amplio respaldo por parte de parlamentarios rioplatenses, Waugh fue recibida por la ministra de Educación y Cultura Adela Reta. Igualmente se enlistan a los y las invitadas de Uruguay a Chile-Crea.
Patricio Contreras – Jane Fonda comparó al actor chileno con Robert de Niro.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala el paso del actor Patricio Contreras por suelo nacional en el marco de su adhesión a Chile Crea.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada. Además, se incluyen unos párrafos que convocan al encuentro.
Untitled
Theodorakis, Camilo J. Cela y Solanas a Chile-Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que indica la cuantiosa cantidad de invitados confirmados a Chile Crea. Entre las nacionales se encuentran brasileños, argentinos, españoles, uruguayos, franceses, venezolanos, entre otras.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que relata lo que será el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).
Santiago será capital mundial del arte, la ciencia y cultura.
Part of Waugh Carmen
Artículo que realiza un recuento y esbozo de las múltiples actividades que se realizaran en el marco de Chile Crea.
Untitled
Parten jornadas del Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que anuncia la inauguración de Chile Crea. También se incluye se enlistan a los invitados que, para la fecha, ya habían arribado en territorio nacional.
Untitled
Acto por Neruda inició las jornadas culturales.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y, con ello, la conmemoración del octagésimo cuarto aniversario del natalicio de Pablo Neruda.
Untitled
Jacques Ralité: La cultura debe ser libre, democrática e independiente.
Part of Waugh Carmen
Artículo que expone la opinión del alcalde francés Jacques Ralité respecto a la represión acaecida en manos de la dictadura chilena, y su ferviente apoyo a la democracia.
Untitled
Es un evento solidario de relieve histórico mundial.
Part of Waugh Carmen
Entrevista al artista José Balmes, uno de los principales impulsores de Chile Crea. En esta, Balmes tilda al evento como excepcional.
En la misma página se incluyen algunas de las actividades a realizarse durante el encuentro. Entre ellas: homenajes a Neruda; teatro callejero; actos de poesía; ruedas de prensa por parte del Colegio de Enfermeras; y la inauguración de arpilleras en la librería Manantial.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.
Untitled
Actividades musicales animan hoy la jornada.
Part of Waugh Carmen
Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que destaca la importancia de la red de afectos que cada exiliado chileno logró forjar en territorio extranjero, y cómo esto resultó clave para el levantamiento de Chile Crea. Dentro del mismo escrito, se mencionan las diversas comisiones encargadas de viajar y convocar a la escena intelectual internacional.
José Guinovart, un pintor contestatario que se niega a plegarse a un solo estilo.
Part of Waugh Carmen
Entrevista al artista español José Guinovart, quien fue uno de los invitados a Chile Crea.
En la misma hoja se incluye una breve entrevista a Juan Genovés, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, también invitado de Chile Crea.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre los preparativos previos de Chile Crea y, con ello, el entusiasmo del encuentro por parte de diversos sectores sociales.
Untitled
Carta al director: Chile crea.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que comenta a grandes rasgos lo que será Chile Crea.
Untitled
En colegio M. León Prado se realizará Chile Crea.
Part of Waugh Carmen
Artículo que señala una serie de detalles ad-portas del comienzo de Chile Crea. Entre ellas: la sede inaugural; la cuantiosa nómina de invitados; el esbozo de las actividades a realizarse cada día de la semana, entre otras.
Untitled
Ayer se produjo la primera llegada masiva de artistas e intelectuales.
Part of Waugh Carmen
Artículo que entrega detalles sobre el arribo de los invitados internacionales y la bienvenida por parte del comité organizador en el aeropuerto de Pudahuel.
Untitled
Arpilleras chilenas para sobrevivir.
Part of Waugh Carmen
Artículo que narra la historia de la arpillera en territorio chileno. Abarca desde las creaciones de Violeta Parra y la exposición de las bordadoras de Isla Negra en París organizada por Pablo Neruda, hasta el carácter de resistencia que adquirieron tras la implantación de la dictadura civil militar.
Se menciona además que, producto de la saturación del mercado chileno, la persecución y la censura, decidieron expandirse a otros países, logrando exponer en Cuba y conformar parte de la colección del Museo Salvador Allende.
Diapositiva estándar de arpillera “Enterrar a los muertos”.
Part of Waugh Carmen
El Museo Salvador Allende en Valencia.
Part of Waugh Carmen
Artículo que narra lo que fue la inauguración de la muestra del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Ayuntamiento de Valencia. A la ceremonia asistió una delegación chilena conformada por Miria Contreras, Luis Gustavino, Compañero Jiliberto y Carmen Waugh, además del Conseller de Cultura Josep Bevià, quien presidió el acto. De igual manera, se entregan detalles de la exposición respecto a las fechas, fases y estilos presentes en la misma.
En la parte superior de la página se incluye la Declaración de apoyo a la conferencia mundial de solidaridad con Chile.
Miria Contreras, secretaria de Allende.
Part of Waugh Carmen
Entrevista a Miria Contreras, activista chilena y secretaria ejecutiva del MIRSA, también conocida como la secretaria personal de Salvador Allende. Dentro de la misma, Contreras menciona, entre otras cosas, sobre la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en Valencia y la posibilidad de que el grupo musical chileno Quilapayún se presente en la ciudad española.
La Cantata de Chile, el lunes.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.
Part of Waugh Carmen
Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.
Tejidos artesanales con motivos en contra de Chile.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.
Folleto “Patchwork pictures from Chile. We want the people to know the truth”, en Hay´s Gallery.
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, interior exposición de arpilleras.
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, interior exposición de arpilleras.
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, pared exposición de arpilleras.
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, interior exposición de arpilleras.
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, interior exposición de arpilleras.
Part of Waugh Carmen
Impresión en blanco y negro sobre papel, exposición “Chilean Patchworks”.
Part of Waugh Carmen
Tapa del libro “Chili - Un peuple brode sa vie et ses luttes”, André Jacques.
Part of Waugh Carmen
Dear Carmen Waugh: I am very happy to hear, through Matta...
Part of Waugh Carmen
Carta mecanografiada dirigida a Carmen Waugh desde Londres por Guy Brett. En esta, Brett le agradece su interés y ayuda para la exposición que están organizando sobre cuadros de patchworks, realizados por las familias de las y los presos políticos en Chile.
Part of Waugh Carmen
Formulario de pedido de tarjetas de felicitación/postales, que la Campaña de Solidaridad con Chile elaboró tras la reproducción de una serie de arpilleras fabricadas por las pobladoras en Chile. Menciona que los ocho diseños de las postales han sido tomados de la exposición que viaja por Gran Bretaña (posiblemente refiere a “We want people to know the truth”- Patchworks pictures from Chile). Incluye títulos, temática e imagen de cada postal, además de su valor monetario.
66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen.
Part of Waugh Carmen
Documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”. En la carpeta se incluye un folleto denominado “Le proyect. The proyect” con los nombres de los artistas participantes; dos folletos con el título de la muestra y reproducciones a color de los afiches; un díptico en blanco y negro con reproducciones de los afiches; comunicado sobre el proyecto [2 copias: original y fotocopia]; lista de los grafistas participantes; carta de presentación del proyecto, firmada por ARTIS 89, Gilbert Fillinger y Bruno Ughetto; y seis fotocopias de artículos de prensa franceses, publicados entre junio y noviembre de 1988.
Part of Waugh Carmen
Part of Waugh Carmen
Comunicado sobre proyección del film La cantata de Santa María de Iquique en Pabellón Marcol.
Part of Waugh Carmen
Comunicado sobre proyección del film La cantata de Santa María de Iquique en Pabellón Marcol.
Part of Waugh Carmen
Comunicado sobre proyección del film La cantata de Santa María de Iquique en Pabellón Marcol.
Part of Waugh Carmen
Estimado amigos y amigas: Seguramente se habrá enterado de la exhibición de arpilleras...
Part of Waugh Carmen
Carta mecanografiada en la que solicita objetos para exhibición sobre arpilleras bordados de Chile, denominada en inglés “We want people to know the truth”- Patchworks pictures from Chile, que estará de gira por Gran Bretaña y Londres. Firmada por Guy Brett.
Diapositiva de arpillera “Redimir al cautivo”.
Part of Waugh Carmen
El Museo de la Solidaridad es de todos los trabajadores de Chile.
Part of Waugh Carmen
Artículo de prensa sobre la inauguración del Museo de la Solidaridad en la sede UNCTAD III. En el mismo, se incluyen fragmentos del discurso proclamado por Salvador Allende, además de los agradecimientos extendidos a diversos agentes artísticos y culturales.
Untitled
Part of Waugh Carmen
Realizado por Matsuteru Aoba
Part of Waugh Carmen
Realizado por Roman Cieslewicz
Part of Waugh Carmen
Realizado por Shin Matsunaga
Part of Waugh Carmen
Realizado por Werner Jeker
Part of Waugh Carmen
Realizado por Klaus Staeck
Part of Waugh Carmen
Realizado por April Greiman
Part of Waugh Carmen
Realizado por Pierre Neumann
Part of Waugh Carmen
Realizado por Roger Pfund