CULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CULTURA

      Términos equivalentes

      CULTURA

        Términos asociados

        CULTURA

          1944 Descripción archivística results for CULTURA

          1944 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Cultura popular.
          00000041-000017-000076 · item · 1988-07-14
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre una exposición realizada en Casa Canadá a cargo de un cuantioso grupo de artesanas populares, quienes, desde 1974, forman parte de una amplísima red de pobladoras que se organizan en talleres laborales, autogestionados y solidarios.

          Diario Fortín Mapocho
          Cultural.
          00000041-000024-000033 · item · 1978-09-24
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

          Cultural crucible simmers at Al Cafe
          CL MMDH 00001315-000002-000002 · item
          Parte de Aguilera Cecilia

          Artículo publicado en el Winnipeg Free Press, sobre las actividades culturales en solidaridad con Chile, organizadas por Omar Rubio en Canadá.

          CL MMDH 00000167-000006-000008 · item · 1990-06-20
          Parte de Peña Camarda Familia

          Nació en Santiago en 1928, hijo de padres serenenses. 1943 Ingresó al Conservatorio Nacional de Música a estudiar composición. 1947 organizó la Sociedad de Música de Cámara de La Serena y Coquimbo. 1949 fue distinguido con el premio Caupolicán de la Asociación de Cronistas de Cine, Teatro y Radio por ser el creador de la mejor música incidental por la película "Río Abajo" y el documental "Tierra Fecunda" (sobre el salitre chileno)…

          Dada
          CL MMDH 00000226-000002-000018 · item · 1987-10-10
          Parte de Ruiz Vicente

          DADA Bienal Underground Invitación credencial de entrada Portada un disco imposible

          Daniel Viglietti y Chile Crea
          00000041-000017-000004 · item · 1988-07-28
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, escrito por Ricardo García, que relata la multitudinaria inauguración y cierre de Chile Crea. En el marco de la clausura, llevado a cabo en el Colegio Miguel León Prado, se presentó el cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti.

          Diario Fortín Mapocho
          Daniela Castillo Toro
          CL MMDH 00000770-000017-000011 · item · 20220512
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Daniela Castillo Toro, es actriz con trayectoria en teatro y cine. Es nieta de Alicia Vega Pais y Carlos Toro Sepúlveda, ambos militantes del Partido Comunista y colaboradores del Gobierno de la Unidad Popular quienes tuvieron que partir al exilio posterior al golpe de estado. La vida de su familia está marcada por la dispersión de la diáspora. Las experiencias de su abuela y de su madre han marcado tanto sus convicciones y luchas, como su trabajo creativo y artístico.

          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          00000041-000025-000040 · item · 1977-02-27
          Parte de Waugh Carmen

          Carta mecanografiada dirigida a Carmen Waugh desde Londres por Guy Brett. En esta, Brett le agradece su interés y ayuda para la exposición que están organizando sobre cuadros de patchworks, realizados por las familias de las y los presos políticos en Chile.

          Dear prisioner
          CL MMDH 00001280-000034-000003 · item
          Parte de Verónica De Negri

          El baile 'Dear Prisoner' en honor de Rodrigo Rojas y Verónica de Negri, coreografiado por Laura Knox y ejecutado por la Compañía Spanish Dance.

          00000041-000017-000036 · item · 1988-07-25
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          00000041-000018-000001 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          Declaración final de Chile Crea.
          00000041-000018-000002 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000011 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. ?Amigos, hermanos, compañeros? por motivo de la muerte de Salvador Cautivo, se reafirma el compromiso de continuar combatiendo la dictadura. Agrupación Cultural Chuccuruma. Arica, 2 enero 1989.

          Democracia: ¿Un poema de Neruda?
          00000041-000017-000056 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance sobre lo que fue Chile Crea. Al ser un medio de prensa conservador, se aprecian ciertos tópicos menoscabando el evento.

          Diario El Mercurio
          Demokrati Nu! (Democracia Ahora)
          CL MMDH 00000358-000003-000001 · item · 1984
          Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Disco vinilo de difusión de música chilena en Suecia. Cantada en español y con traducción al sueco en folleto Lado A: 1.- Cañaveral 2.- Que no te lo dije yo 3.- Mi pena, mi vieja pena 4.- El Caleuche 5.- La mirada 6. Para que Dios me daria Canciones tradicionales con arreglos de Taller Chile, excepto 4, texto y música de Enrique Corvalán. Lado B: 1.- Recabarren (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 2.- Pericona (Texto y música: Pedro Yáñez) 3.- Joaquin Murieta (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 4.- Doña María (Texto y música: Desiderio Arenas) 5.- Desde el fondo de Las Segovias (Texto: Elvio Romero. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens) 6.- Bernardo O'Higgins por la Alameda (Texto: Claudio Iturra. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens)

          Ferreira, Mariela
          Der weiße Putsch - El golpe blanco
          CL MMDH 00000093-000001-000004 · item
          Parte de Progress Film-Verleih

          Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann sobre la dictadura en Chile. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte Yo fui, yo soy, yo seré y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975.

          Derecho a la cultura
          CL MMDH 00000524-000001-000014 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera con bordes rojos, en el fondo se observa la cordillera en tono tierra y el cielo celeste. La composición presenta una protesta con fogatas dispuestas en la zona inferior de la obra, se aprecian once personas, dos de ellas sostienen un lienzo que dice "Derecho a la Cultura"

          Desaparecido
          CL MMDH 00001003-000001-000008 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la fotografía de René Roberto Acuña Reyes (estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975) y sus hermanos, cuando niños, caminando por la vía de un tren. En superposición está la imagen del texto del relato que documenta la detención y desaparición de Acuña Reyes.

          Deseo Fatal
          CL MMDH 00000226-000002-000019 · item
          Parte de Ruiz Vicente

          Cemento - Deseo fatal- Sábado 17 de Enero - Entrada

          Desnudo
          00000041-000008-000028 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Gyorgy Kemény

          CL MMDH 00000037-000008-000010 · item
          Parte de Goethe-Institut Santiago

          El DVD incluye: Despedida en Berlín / Ficción / Alemania / 1984 / 67 minutos Sinopsis: Una familia chilena de origen alemán, vive su exilio en Alemania durante la dictadura militar de Pinochet. Si viviéramos juntos / Documental / Alemania / 1983 / 98 minutos Sinopsis: Definido como un diario fílmico, la película acompaña al director y a otros artistas chilenos en su exilio en Alemania. Incluye el cortometraje de ficción "La llamada", protagonizado por actores chilenos en Berlín.

          Detenidos extranjeros.
          00000041-000017-000067 · item · 1988-07-16
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.

          Diario La Epoca
          Día de la mano
          CL MMDH 00000650-000001-000002 · item
          Parte de Barrientos Manuel

          Programa de tarde familiar comunitaria, donde se llama a un concurso de dibujo “Una mano solidaria”. Convoca CODEPU, Junta de vecinos 23, Autoconstrucción, AFDD-AFEP, Memoria MIR.

          Diálogo de fin de siglo
          CL MMDH 00000343-000002-000002 · item · 1989
          Parte de Teatro Popular Ictus

          Adaptación de la obra de Isadora Aguirre. Comedia que recrea los problemas de una familia aristocrática chilena en Santiago en septiembre de 1891, momento en que la guerra civil ya ha terminado con la victoria de los congresistas sobre los presidencialistas. El presidente José Manuel Balmaceda acaba de suicidarse en la embajada argentina donde se encontraba asilado, el mismo día que termina su mandato constitucional. Hordas populares saquean las casas de los colaboradores del gobierno derrotado. En medio de este escenario político – social Alberto (Nissim Sharim) abogado de los intereses de los ingleses en las salitreras del norte, es elegido como nuevo intendente de Santiago entre tanto Felipe (Francisco Reyes) hijo de Alberto es expulsado de la casa paterna por sus ideales balmacedistas generando un conflicto en padre e hijo, vencedores y vencidos.

          Diapositivas
          CL MMDH 00001421-000003-000004 · item · 1979
          Parte de Archivo CADA

          75 diapositivas color que muestran las distintas fases de la acción de arte "Inversión de escena" del CADA.

          Archivo CADA OK
          Diapositivas
          CL MMDH 00001421-000004-000004 · item · 1981
          Parte de Archivo CADA

          99 diapositivas color, registro que muestra las distintas fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.

          Archivo CADA OK
          Diapositivas
          CL MMDH 00001421-000002-000001 · collection · 1979
          Parte de Archivo CADA

          8 diapositivas en blanco y negro en las cuales se muestra el proceso de la acción de arte del CADA, titulada "Para no morir de hambre en el arte". Cuatro de las diapositivas muestran la acción en la población La Granja, donde los artistas hacen entrega de las bolsas de leche y conversan con los pobladores, en dos de estas diapositivas podemos ver a una mujer recibiendo una bolsa de leche, en otra vemos a un grupo de artistas y pobladores conversando en la entrega de las bolsas de leche, y en otra vemos dos parejas de espaldas caminando por la población cargando las bolsas de leche. Las cuatro diapositivas restantes muestran el proceso de obra de la caja de acrílico que contenía las 60 bolsas de leche, instalación en la Galería Centro Imagen, en una de estas diapositivas podemos ver el proceso de armado y pegado de la caja y en las otras tres vemos la caja terminada, con las 60 bolsas de leche en su interior, la inserción de la revista HOY y el audio titulado No es un aldea.

          Archivo CADA OK
          Diapositivas y Boceto de Instalación
          CL MMDH 00001421-000005-000001 · item · 1983
          Parte de Archivo CADA

          5 diapositivas color de la instalación titulada "Residuos americanos". 2 hojas con bocetos a color del montaje de la instalación "Residuos Americanos".

          Archivo CADA OK
          00000041-000017-000020 · item · 1988-04-04
          Parte de Waugh Carmen

          Publicación en el Diario Oficial de la República de Chile de la marca Chile Crea. Solicitud 109.630; todos los productos de clase 16, 38 y 41.

          Dibujos
          CL MMDH 00001094-000018 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Fotocopia de dibujo Ocarin.

          Dibujos y grabados
          CL MMDH 00000964-000001-000001 · item
          Parte de Caamaño Quijada Américo

          Hoja de sala de la exposición “Dibujos y grabados” de Santiago Espinoza, Américo Caamaño del Círculo de Bellas Artes de Tomé. Verano 1984

          Dimitos
          00000041-000008-000029 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Juris Dimiters.

          Diploma de Honor
          CL MMDH 00000118-000007-000001 · item · 1974-11-26
          Parte de Salvatierra Hugo Horacio

          Diploma de Honor otorgado a Rafael Eugenio Salas, por su destacada actuación en los espectáculos artísticos chacabucanos.

          Direcciones
          CL MMDH 00000383-000012-000003 · item
          Parte de Guerra Berta

          Listado de direcciones para enviar paquetes

          CL MMDH 00000167-000009-000003 · item
          Parte de Peña Camarda Familia

          Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en el concierto conmemorativo de la muerte de Jorge Peña Hen. Señoras y señores Recientemente se han cumplido veinte años de la muerte de Jorge Peña Hen. Jorge Peña Hen fue espíritu fraternal, acción libertaria, conciencia de humanidad, alegría de la cultura. Su muerte fue tragedia, injusticia, dolor causado en vano y sin causa moralmente válida...

          Discursos
          CL MMDH 00000903-000003 · collection · 1978 - 1980
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Discursos e intervenciones relacionadas al periodo de la dictadura en Chile. Incluye un discurso pronunciado por Augusto Pinochet y otros de análisis de la situación social y política chilena, realizados en el extranjero.

          Documental. La Biblioteca Nacional…
          CL MMDH 00000546-000003-000001 · item
          Parte de González Vera Laura

          Invitación: La Biblioteca Nacional y la Asociación Promemoria Salvador Allende le invitan a la presentación y proyección del documental "Cruel Separación" de la directora Sarah Boston. Foto de portada de George Scott . En ella aparecen Angela Jeria y Joan Jara.

          España. Ministerio de Cultura. Biblioteca Nacional
          Documentales dominicanos
          CL MMDH 00000504-000001-000009 · item · 1985 - 1986
          Parte de Fortunato René

          Dos documentales del realizador René Fortunato: - IMÁGENES DE UN ARTISTA: sobre diversos aspectos de la vida política y cultural de la República Dominicana, a través de la obra del artista Frank Almanzar, su vida es tratada con detalles en este trabajo, que cuenta con la participación de Jeannette Miller Alberto Bass y Chiqui Vicioso. (25 minutos) - TRAS LAS HUELLAS DE PALAU: Muestra las circunstancias en que Francisco Arturo Palau, primer cineasta dominicano, realizó sus películas en 1920 en la ciudad de Santo Domingo. Participan en este documental Pedro Troncoso Sanchez, Ofelia Vda de Palau, Fernando y Julio Ravelo de la Fuente y el "Mellizo Hernández". (20 minutos) - PERSONALIDADES OPINAN: Reportaje en el que destacadas figuras de la vida cultural dominicana hablan sobre la importancia de estos dos documentales de René Fortunato. (3 minutos)

          Documento
          CL MMDH 00000866-000002-000001 · item · 1986
          Parte de Vesely Fernández Sergio Alejandro

          Disco editado en la Alemania Federal en 1986. Compositor e intérprete: Sergio Vesely. Lado A: 1. Aquí saludo a mi país 2. Capitán, el rumbo de uan isla errante 3. Canción de amor a una desaparecida 4. Diálogos musicalizados entre dos ancianos presos 5. Amor 6. Curas y milicos 7. Lamento a la muerte del perro Augusto 8. El hombre que se convirtió en animal Lado B: 9. El Rey Negro 10. Amado amigo 11. La golondrina del valle 12. Reflexiones 13. Tres canciones indias 14. Cueca punteada de un solidario Lado C: 15. Himno de Puchuncaví 16. Canción 17. Hoy fue día de visitas 18. Canción del desaparecido 19. Futuro 20. Valparaíso Lado D: 21. Cómo hacer para darte una idea 22. Amor de media tarde 23. Ese General 24. Poeta del destino 25. El Rey Ñaca-Ñaca 26. canción de la semilla y la planta 27. El Caracolito

          Vesely, Sergio
          Documento internacional "L"
          CL MMDH 00001143-000002-000002 · item · 1982
          Parte de Benítez Caña Guacolda

          Obra de teatro sobre la situación de los exiliados, la prohibición de ingreso a Chile, y la vida de quienes se quedaron en el país.

          00000041-000025-000014 · item · 1978
          Parte de Waugh Carmen

          Documento que realiza un balance sobre la exposición "We want to people to know the thruth" que itineró por el Reino Unido entre octubre de 1977 y junio de 1978. La muestra se expuso en instituciones de Glasgow, Brighton, Birmingham, Cleveland, Stirling, London, Edimburgo, Dundee y Sheffield. También se mencionan las diversas actividades que realizaron en el marco de la exhibición, y destacan la participación y patrocinio de múltiples personas e instituciones.

          00000041-000025-000015 · item · 1978
          Parte de Waugh Carmen

          Anuncio sobre la exposición "We want people to know the truth", que itineró en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Se relata la historia de las arpilleras chilenas, además de las actividades previstas en el marco de la muestra.
          En la parte trasera del documento se encuentra una lista manuscrita con las localidades británicas por las cuales pasará la exposición.

          Documentos
          CL MMDH 00001596-000005 · collection
          Parte de Schultz Fernando

          Documentos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

          Documentos
          CL MMDH 00001421-000004-000001 · item · 1981
          Parte de Archivo CADA

          Documentos sobre la acción de arte "Ay Sudamérica" del CADA. Documento 1 contiene 2 hojas, boceto mecanográfico del texto de los panfletos de la acción. Documento 2 contiene 1 hoja, página de la revista HOY del 22 al 28 de julio, paginas 45 y 46, artículo de artes visuales sobre la acción titulado "Un "maná" artístico" firmado por Ana María Foxley. Documento 3 contiene 1 hoja, hoja del periódico Las Ultimas Noticias del suplemento femenino "Yo, mujer" n°38, sobre la acción de arte. Documento 4 contiene 1 hoja, recorte del periódico, articulo titulado "Un fin de semana que pasa volando" publicado en la sección de turismo. Documento 5 contiene 1 hoja, convocatoria a artistas chilenos en el extranjero, invitación a chilenos exiliados a realizar el día 11 de julio de 1981 un acción en sus respectivos contextos a partir del texto del CADA difundido en el volante Ay Sudamérica. Documento 6 contiene 1 hoja, borrador del texto Ay Sudamérica en español. Documento 7 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante II Ay Sudamérica al inglés. Documento 8 contiene 1 hoja, traducción del texto del volante I Ay Sudamérica al inglés. Documento 9 contiene 1 hoja, texto titulado "Ay Sudamérica. Life is a creative act", borrador de la traducción del texto del volante Ay Sudamérica al inglés. Documento 10 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de San Miguel, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 11 contiene 1 hoja, carta del Alcalde de la Municipalidad de La Reina, en la cual se le otorga a Lotty Rosenfeld el permiso para la realización de la acción, fechada el 29 de julio de 1981. Documento 12 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica explicando la acción y pidiendo la autorización para realizar dicha acción, firmada por Lotty Rosenfeld, fechada el 18 de junio de 1981. Documento 13 contiene 1 hoja, carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica para presentar al grupo CADA, sellada por el Instituto de Arte Contemporáneo, con el objetivo de autorizar el vuelvo de las avionetas para realizar la acción argumentando que los registros de la acción serían exhibidos en diciembre de 1981 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, fechada el 17 de junio de 1981. Documento 14 contiene 1 hoja, borrador de carta dirigida al Director de la Dirección de Aeronáutica, fechada el 14 de junio de 1981. Documento 15 contiene 1 hoja, formulario vacío del informe veedor. Documento 16 contiene 1 hoja, hoja manuscrita borrador que describe brevemente la acción. Documento 17 contiene 1 hoja, traducción al francés del texto del volante de la acción, titulado "Ah! Sudamerique". Documento 18 contiene 14 hojas, contando portada y contraportada, texto del volante Ay Sudamérica en español publicado por "Textos por Latinoamérica", cuaderno completo de la serie de cuadernos Marginales, Talleres del Mar, Santiago de Chile, mayo 1982. Documento 19 contiene 1 hoja, texto Ay Sudamérica en español.

          Archivo CADA OK
          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00001094-000013 · collection
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Informe rendición de cuentas proyecto Desarrollo arte y cultura en la Florida, junio 200.

          Documentos y Escritos
          CL MMDH 00001421-000003-000003 · item · 1979
          Parte de Archivo CADA

          Documentos y escritos sobre la acción de arte "Inversión de escena" del CADA. Escrito 1 contiene 1 hoja, descripción de la acción y método de registro. Escrito 2 contiene 1 hoja, descripción de la acción en ingles y español. Escrito 3 contiene 1 hoja, titulado "Scenne Invertion", texto descriptivo de la acción en ingles. Escrito 4 contiene 1 hoja, descripción de la acción, en su reverso hay un escrito a mano.

          Archivo CADA OK
          CL MMDH 00000197-000002-000005 · item · 1989
          Parte de Lübbert Orlando

          Documental sobre la Escuela Internacional de Cine y tv de San Antonio de Los Baños, Cuba. Registra diferentes y diversos grupos de estudiantes de cine que comienzan el camino de la experiencia cinematográfica. Se dan cita en varios rodajes, muchas personas, con el denominador común de "hacer" cine latinoamericano. Se unen experiencias y reflexiones en torno a la escuela formativa cubana, con una mirada unificadora y de identidad.

          Lübbert, Orlando
          Dos sombras
          00000041-000008-000031 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Mitsuo Katsui

          Duo Schwenke - Nilo
          CL MMDH 00000044-000001-000003 · item · 1982
          Parte de Ostermann Martin

          Primer concierto en Europa del grupo de música chilena Schwenke - Nilo.

          CL MMDH 00000031-000012-B-000109 · item · 1982-03-09
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Embajador de Chile en Quito Leonidas Irarrázabal a Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre la exhibición del documental “Batalla de Chile” en Quito, considerado anti-chilleno, además de otras actividades culturales.

          Irarrázabal Barros, Leonidas
          Editorial: La Rentrée.
          00000041-000024-000048 · item · 1978-10-02
          Parte de Waugh Carmen

          Articulo que realiza una balance cultural de la semana en España. Destacan la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la venta de libros a cargo de la librería Pablo Neruda, los recitales de Quilapayún y la proyección del film La Cantata de Chile.

          00000041-000018-000003 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.

          Eduardo Galeano: Nosotros decimos No.
          00000041-000017-000050 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Texto pronunciado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la inauguración de Chile Crea, y reproducido en las páginas de la Revista Análisis.

          Revista Análisis
          CL MMDH 00000167-000007-000005 · item · 1970-05
          Parte de Peña Camarda Familia

          ... y Jorge Peña Hen, Director del Conservatorio Regional, saludan atentamente a Ud. y tienen el agrado de invitarle(s) al Concierto de la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena programado especialmente para S.E. el Presidente de la República don Eduardo Frei Montalva y que se efectuará el viernes 29 del presente a las 11.30 horas en el Teatro del Liceo de Niñas.

          Egalite
          00000041-000008-000034 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Realizado por Thomas Hirschhorn

          el 30 de Septiembre entre 21…
          CL MMDH 00000262-000006-000043 · item · 1973 - 1990
          Parte de Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el texto: el 30 de Septiembre entre 21 y 21.15 hrs. escucha Radio Liberación FM 107.5 búscala después de la Novísim.. ¡Corre la voz!

          00000041-000017-000073 · item · 1988-07-15
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala una serie de contratiempos en el marco de Chile Crea. Entre ellas, la amenaza de muerte que recibió el ex rector de la Universidad Técnica del Estado (UTE), Enrique Kirberg, por parte de la Acción Chilena Anticomunista (ACHA), quien se encontraba participando del encuentro. Además, el impedimento, por parte de Carabineros, de realizar un acto cultural en la población La Legua.

          Diario Fortín Mapocho
          El arte convoca a los derechos humanos.
          00000041-000017-000152 · item · 1989-09-24
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo en torno a las reuniones preparativas para la exposición "El arte convoca a los derechos humanos", muestra que se emplazara en La Casa Larga y, posteriormente, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

          Diario La Epoca
          El barco de papel
          CL MMDH 00000061-000012-000001 · item · 1984-05
          Parte de Montealegre Iturra Jorge

          Original para imprenta de ejemplar N°7 de revista cultural "El barco de papel", publicada en la clandestinidad por la Izquierda Cristiana. 1984. Indice: Opinión - Poetas de América -Testimonio - Documento -Cuento -Ecos - Raices - Recortes - Derechos del Niño - Hueñi.

          El canto de Chile en Santa Marta
          CL MMDH 00001978-000001-000042 · item
          Parte de Fernández Raúl

          Afiche de promoción de un acto cultural organizado la Corporación Cultural Santa Marta en la que se presentarán Eduardo Peralta, Pedro Yáñez, Juan carlos Pérez y Eduardo Yáñez

          El Caso Pinochet
          CL MMDH 00000546-000004-000002 · item · 2001
          Parte de González Vera Laura

          Volante del film El Caso Pinochet del cineasta Patricio Guzmán. Contiene: ficha técnica, sinopsis, la crítica.

          El cobre
          CL MMDH 00000187-000004-000006 · item · 1975
          Parte de Díaz Caro Víctor

          Estracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.

          Brigada Pablo Neruda OK
          CL MMDH 00000167-000006-000001 · item · 1958-07-24
          Parte de Peña Camarda Familia

          Extracto documento: El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile y profesor de la cátedra universitaria de Composición en el Departamento de Musicología y Composición del Conservatorio Nacional de Música, tiene el mayor agrado en certificar que el Sr. Jorge Peña Hen actual Director del Conservatorio Regional de Música de La Serena, organismo dependiente de esta Facultad, es uno de los músicos jóvenes de mayor valor y posibilidades en nuestro actual medio artístico. Su trayectoria artística consulta las actividades siguientes… Con firma, timbre y estampilla.

          Letelier LLona, Alfonso
          El derecho de vivir en paz
          CL MMDH 00000501-000004-000001 · item · 1987
          Parte de Vladimirskaya Tatiana

          Registro de la televisión de Moscú de la canción "El derecho de vivir en paz" cantada por Capri Hidalgo de Chile.