- CL MMDH 00000014-000009-000006
- item
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una marcha en Dinamarca de solidaridad con Chile.
1148 results directly related Exclude narrower terms
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una marcha en Dinamarca de solidaridad con Chile.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca con muchas banderas chilenas.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.
Marcha de chilenos en Copenhague
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una marcha de chilenos en el centro de Copenhague, Dinamarca.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca, en primer plano exiliados chilenos.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una multitudinaria marcha en Dinamarca.
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa una manifestación con un lienzo que dice “Chile= Democracia” en Dinamarca.
El derecho a vivir en mi tierra
Part of Lawner Steiman Miguel
El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.
Untitled
For retten til at vende tilbage! - Por el derecho a volver!
Part of Lawner Steiman Miguel
Derecho a que los exiliados puedan volver a su patria.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Dibujo a tinta china, realizado por el donante mientras se encontraba en el exilio en Copenhague, en abril de l976.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Conmemoración del día internacional de la mujer. Imagén realizada por José Balmes.
Untitled
Baile sueco con música chilena/Reportajes TV sueca
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Cinta con el siguiente contenido: - Ballet sueco sobre Chile, con música de Victor Jara, Violeta Parra, Isabel Parra, Horacio Salinas, Patricio Manns, Inti Illimani. Coreografía de Christopher Bruce, dirigido y producido por Thomas Grimm (1983, 39 ... »
Reportajes TV sueca sobre Chile
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
La cinta contiene los siguientes registros: - Segunda parte de documental Dulce Patria: imágenes del Comando Nacional de Trabajadores llamando a paro para el 30 de octubre de 1984; entrevista a Fany Pollarolo sobre el paro; declaraciones de Clotario ... »
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Rodrigo del Villar junto a su esposa solicitan al cónsul de Chile en Suecia, que ayude a aclarar su situación que hasta el momento les impide retornar a Chile junto a su familia. Ambos tienen pasaporte con la letra "L".
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Tarjeta con puertas abiertas. Promociona la IV Feria Cultural del Exilio. Invita El Comité pro Retorno de Exiliados.
Tarjeta con puertas abiertas 2
Part of Ortiz Rojas Familia
Tarjeta con puertas abiertas. Ayúdanos a abrir las puertas a nuestros exiliados. Comisión Exilio-Retorno Departamento Derechos Humanos Federación de Colegios Profesionales
Negociaciones en huelga de hambre
Part of Ortiz Rojas Familia
El Mercurio 25 de junio de 1977. Chile en el exterior: Negociaciones en huelga de hambre. En Ginebra ocho chilenos en dependencia de la Cruz Roja se encuentran en huelga de hambre. Los huelguistas demandan que una delegación internacional de la Naciones ... »
Chile protestó ante el Gobierno de Dinamarca
Part of Ortiz Rojas Familia
Por acoger a huelguistas de hambre, Chile protestó ante el Gobierno de Dinamarca. El Canciller subrogante Enrique Valdés anuncio ayer que el Gobierno de Chile había presentado una enérgica protesta ante el Gobierno de Dinamarca, por la situación ... »
Huelga de hambre en capital Danesa
Part of Ortiz Rojas Familia
Chile en el exterior. Huelga de hambre en capital Danesa. Para demostrar su solidaridad con 13 jóvenes chilenos que cumplen huelga de hambre dentro de la Embajada de Dinamarca en Santiago, 20 chilenos que residen en Dinamarca declararon esta mañana una ... »
Part of Ortiz Rojas Familia
El Mercurio 13 de septiembre 1979. Finalizadas huelgas. Finalizaron las huelgas, los protagonistas advierten que “la cuestión de fondo -la vida y la verdad para todos los detenidos desaparecidos-sigue plenamente vigente y es de urgencia obtener una respuesta.
El Gobierno Danés rechazó protesta
Part of Ortiz Rojas Familia
El Gobierno Danés rechazó protesta. Dinamarca desestimó ayer viernes una protesta de Chile contra la ocupación de la Embajada Danesa en Santiago por huelguistas de hambre.
Publicaciones seriadas. Revistas Don Reca
Part of Ortiz Rojas Familia
Revista Don Reca. Activista de la solidaridad con el pueblo chileno. Los comunistas chilenos exiliados en la República Federal Alemana, siguiendo el ejemplo del fundador del Partido, editaron "Don Reca" una revista que se publicó en español y en alemán. ... »
Part of Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Un Programa Bicentenario de la Dirección de Bibliotecas, archivos y museos DIBAM. Entrevista a Carlos Cortez Mazzalin, vecino del Barrio Yungay, sobre su historia de vida y participación social.
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento “Niños y represión política” Loreto Alamos, Psicóloga de PIDEE. Expone y analiza los efectos de la dictadura militar en los niños, y el impacto de las diferentes formas represivas que aplicó la dictadura militar.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Comisión 4: Método de trabajo concerniendo el tratamiento de víctimas de la tortura y el exilio. Diagnóstico e identificación del tratamiento de víctimas de la tortura y el exilio, propuestas y conclusiones.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos grafica la salida al exilio de un grupo de personas en el aeropuerto, atrás varias las despiden con pañuelos blancos en sus manos.
Comisión de Información sobre...
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Boletín: "Comisión de Información sobre el Retorno Chileno" N°3. Texto central: "Elementos de la experiencia psicológica del retorno: La Instancia grupal una respuesta de salud mental".
Comisión de Información sobre el retorno
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Boletín: "Comisión de Información sobre el retorno chileno" N°4. Texto central : El grupo de retornados: una instancia efectiva de apoyo al proceso de reinserción".
CIRCH, Comisión de Información sobre el retorno...
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Boletín: Comisión de Información sobre el Retorno Chileno. N°22 Texto central: El Exilio no ha Terminado.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Tríptico Comisión Coordinadora Problema EXILIO-RETORNO. (Criterios centrales, programas, cómo recurrir).
Comisión de Información sobre...
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Boletín: "Comisión de Información Sobre el Retorno Chileno" N°6. Incluye hoja suelta: dirigida a los lectores para suscribirse al boletín y así ayudarlos a continuar con la tarea que están realizando.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Colección compuesta por fotografías de niños que vivieron el exilio en diversos países. También se incluyen 13 fotografías que corresponden a las arpilleras confeccionadas por PIDEE Linares y Valparaíso.
Untitled
Fotografías de niños en el exilio
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Esta fotografía forma parte de la gran colección de piezas documentales donadas al Museo por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). En esta imagen se observa a un niño lejos de su tierra natal, en un ... »
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Sinopsis: Durante 1984, el Programa de Apoyo a la familia retornada, desarrollado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas - FASIC y el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación - PIIE invitó a algunos niños a compartir ... »
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Esta parte del Seminario Internacional sobre, Las consecuencias de la represión en el cono sur, nos presenta el indice de los 7 grupos de trabajo y discusión. Que son: Prisión y tortura, clínica, el tratamiento grupal y comunitario, la tortura como ... »
Reconociendo Chile - Sesión con jóvenes retornados
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Relato de varios jóvenes sobre sus experiencias en el exilio, así como las diversas situaciones vividas tras el retorno a Chile.
Untitled
El asilo contra la opresión. Parte 2
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo ... »
El asilo contra la opresión. Parte 1
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo ... »
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Dibujo que muestra los rostros de dos personas y las siluetas de otras.
Untitled
Carta para los niños en Chile de una niña en el Exilio
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Carta escrita por Margarita, niña de 13 años que vive exiliada en Dinamarca hace tres años. Saluda a los niños de Chile y les relata cómo es su vida en ese país, lo que ha aprendido y su deseo de poder volver a Chile.
II Jornadas por el Derecho a vivir en la Patria
Part of Aguirre Estela
Publicación de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (Comité Pro Retorno de Exiliados), II Jornadas por el Derecho a Vivir en la Patria, 26, 27, 28 agosto 1983.
Part of Ostermann Martin
Für das Recht, in der Heimat zu leben/ Por el derecho a vivir en la Patria.Iván Quintana M. , Heiner Rosendahl. 231 Pag. Editorial World University Service.
Part of Ostermann Martin
Part of Ostermann Martin
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra ... »
Untitled
Niños retornados (tvn: programa cuéntame)
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Capítulo del programa talk show “Cuéntame”, de Televisión Nacional de Chile, conducido por Paulina Nin de Cardona, cuyo tema central es la experiencia de familias, jóvenes y niños que retornaron a Chile entre fines de los años ’80 y principios de los ’90.... »
Untitled
Acta de la Reunión de Directorio
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Acta de la reunión de Directorio de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, sobre el inicio de funciones del Programa de Conmutación de Penas. En esta acta se abordan temas como el financiamiento, la directiva y los procedimientos para tomar acuerdos.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Pintura que representa un alambre púa y atrás suyo, un paisaje de la Cordillera de Los Andes. Pintura sobre tela con marco rudimentario confeccionado con listones de madera.
Untitled
Part of Lorenzini Kena
Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.
Part of Barry Onfray Vivienne
Animación de dibujos a mano alzada. Un hombre es torturado por los puntos cardinales, en una alusión a las distancias, el exilio y las separaciones. Realizado con ocasión del primer aniversario de la caída del Muro de Berlín. Idea original de Francisca ... »
Untitled
Part of Salvo Pereira Gustavo
Part of Salvo Pereira Gustavo
Pasaporte timbrado "Válido solo para salir del país", extendido en marzo de 1977.
Part of Salvo Pereira Gustavo
Pasaporte de Daniela Salvo Flores, extendido en junio de 1987 en Berlín.
Señor Senador Edward Kennedy Presente
Part of Echegoyen Bonet Berta
Berta Echegoyen madre de Carlos Godoy Echegoyen escribe al senador Edward Kenedy apelando a su trayectoria democrática y con el fin de que ninguna otra madre en Chile deba vivir lo que ella a tenido que enfrentar durante la dictadura militar.
La doble tragedia de la familia Godoy- Echegoyen
Part of Echegoyen Bonet Berta
“La doble tragedia de la familia Godoy- Echegoyen” Reportaje sobre la prisión política de Sergio Godoy Fritis, la muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen y su exilio. Fortín Mapocho 21 de abril de 1987.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Gobierno Suizo no puede vetar designaciones
Part of Poblete Galzadet Mónica
Pinochet es el primer responsable
Part of Poblete Galzadet Mónica
Pinochet es el primer responsable. El general de brigada del Ejército del aire de Chile, ya retirado, Sergio Poblete declaro ayer en Madrid ante el juez de la Audiencia Nacional.
Organización de las Fuerzas Armadas Democráticas
Part of Poblete Galzadet Mónica
Carta dirigida a la Organización de las Fuerzas Armadas Democráticas en el Extranjero-Bélgica (OFADCH). Se informa a la opinión pública de los actuales problemas limítrofes que enfrenta Chile. Firma Sergio Pobleble.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Archivo y biblioteca de Chile en Suecia
Part of Poblete Galzadet Mónica
Tríptico del Archivo y Biblioteca- Chile en Suecia. es una organización sin fines de lucro constituida en el 2005.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Part of Poblete Galzadet Mónica
Invitación del 70 aniversario del natalicio de Salvador Allende.
Part of Poblete Galzadet Mónica
Invitación a la semana de la solidaridad con Chile.
Cuerdas cargadas de futuro, de Chile a Bulgaria
Part of Giraud Ávila Carlos Alberto
Documental sobre el homenaje realizado a Violeta Parra y Víctor Jara en la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohird", en Bulgaria, en 2007.
Part of Giraud Ávila Carlos Alberto
Documental sobre chilenos exiliados en Bulgaria, en la primera mitad de los años 70.
Part of Embajada de Noruega
Part of Viera-Gallo José Antonio
Revista Chile-América 1974-1975
Part of Viera-Gallo José Antonio
8 Fotografías de retorno de la Familia Viera Gallo.
Part of Amnistía Internacional
Reporte sobre la legislación chilena existente para personas que ingresan o dejan su país de origen.
Untitled
USA admiting Chilean refugees NS 127 1975
Part of Amnistía Internacional
Casos de asilo en Estados Unidos. 400 chilenos y sus familias serán recibidos y podrán refugiarse en el país del norte, 100 de ellos llegarán a través de Perú. En el documento se analizan las distintas condiciones en que llegan para acceder al asilo. ... »
Untitled
Asilo Político 1. Juan Tobar López
Juan Tobar López nació en 1944, y desde la década de los 60 trabajó como empleado de mantención en la Residencia de la Embajada Argentina. Al momento del Golpe no tenía hijos y estaba conviviendo con su pareja. Durante el tiempo que la Residencia estuvo ... »
Untitled
Asilo Político 2. José Dollenz
José Dollenz Briceño nació en 1947 en Santiago. Durante la Unidad Popular se desempeñó como Subdirector Nacional de Deportes y Recreación, y secretario político del Núcleo Recoleta del PS, estaba casado y tenía dos hijos. Los días posteriores al Golpe ... »
Untitled
Asilo Político 3. Luis Salazar
Luis Salazar Esparza nació el 5 de mayo de 1948 en Temuco. Al momento del Golpe de Estado militaba en el Partido Socialista, y se desempeñaba como jefe del Núcleo PS de la Dirección General de Deportes y Recreación (Digeder); estaba casado y tenía un ... »
Untitled
Asilo Político 6. Ana María Bussi
Ana María Bussi Vidal nació en 1951 en Talca. Sobrina de Hortensia Bussi, vivió con la familia Allende mientras realizaba sus estudios en Santiago. Cuando su tio Salvador asumió la Presidencia de Chile, se desempeñó como su secretaria personal en la ... »
Untitled
Asilo Político 4. Roberto Brodsky
Roberto Brodsky Baudet nació el 7 de noviembre de 1957 en Santiago. Hijo del médico Moisés Brodsky, quien tras el Golpe de Estado se asiló en la Residencia de la Embajada Argentina, hasta enero de 1974, cuando salió al exilio rumbo a ese país. Hasta el 11... »
Untitled
Asilo Político 5. Mario Gómez López
Mario Gómez López nació en 1926 en Temuco, hijo de un republicano español que llegó a Chile huyendo del franquismo. Reconocido periodista desde los años 60, por su voz y el trabajo desarrollado junto a su hermano "Pepe" en La Firme y El Clarín. Al ... »
Untitled
Mario Pérez Aguilar nació en 1945 en Copiapó. Al momento del Golpe trabajaba en la Dirección General de Deportes y Recreación (DIGEDER), militaba en el Partido Socialista y tenía dos hijos. Tras el Golpe pasó a la clandestinidad, hasta que se asiló en la ... »
Untitled
Asilo Político 8. Beatriz Orrego
Beatriz Orrego Villalobos nació en Salamanca, Chile. Durante la Unidad Popular militó en el Partido Socialista, y fue miembro del directorio de la Escuela de Nutrición de la Universidad Técnica el Estado (UTE); además de estudiar, trabajaba como ... »
Untitled
Asilo Político 10. Ginés González
Ginés González García nació en 1945 en San Nicolás de los Arroyos (Buenas Aires, Argentina). Médico especialista en salud pública, tras el Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue obligado a renunciar a su cargo como director general del Sistema Nacional ... »
Untitled
Return of the exile, Santiago, Chile 90
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Untitled
Part of Biblioteca del Congreso Nacional
Acta de la Junta de Gobierno reunida en Sesión Secreta. Expone el Ministro de Relaciones Exteriores sobre situación chilena. Ante la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se deben tratar por lo menos 120 temas relativos a Chile, ... »
Untitled
Part of Hertz Carmen
Entrevista a Carmen Hertz realizada por las Revista Cosas, sobre el asesinato de su marido el periodista y abogado Carlos Berger Guralnik, su vida en el exilio y el informe entregado por la mesa de diálogo. Páginas 66 a 69.
Part of Valdés Teresa
Tarjeta de solidaridad en el día internacional de la Mujer con mensaje de Salvador Allende y saludo de los chilenos exiliados en la República Democrática Alemana (RDA).
Señor Alcalde, señor Cónsul de Chile en Madrid, representantes…
Discurso de agrupación por la conmemoración del 11 de septiembre, en Leganés 2008. Texto: Señor Alcade, señor Cónsul de Chile en Madrid, representantes de partidos políticos, compañeros, amigos y amigas, les saludamos y agradecemos su presencia aquí para ... »
Part of Archivo del Pueblo de Tampere
20 Afiches de Solidaridad con Chile.
El largo regreso de un exiliado
Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Nota referente a Rubén Oyarzo quien tras 26 años de vivir en el exilio en Venezuela, regresa a su natal Punta Arenas. En el reportaje cuenta detalles de su detención y de su paso por distintos centros de detención y luego de su vida en Venezuela
Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura
Testimonio de Emilio Peña sobra la historia represiva vivida por su familia después del Golpe de Estado, a raíz de las funciones de su abuelo Emilio Contardo como fiscal militar y dirigente del Partido Socialista en la Quinta Región. Relata que fueron ... »
Untitled
Programa radial - Estudiantes chilenos en la URSS
Part of Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso
Programa realizado por la Asociación de Estudiantes Chilenos de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, sobre su experiencia como estudiantes.
Part of Kozak Roberto
Jorge Vassallo, quien había estado asilado en la Embajada de Italia, parte rumbo al exilio. Es registrado por las autoridades en el Aeropuerto de Pudahuel.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Santiago. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda) funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización ... »
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda), funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización ... »
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) es registrado antes de partir rumbo al exilio. Aparece también, en segundo plano, el dirigente del Partido Socialista, Jaime Tohá.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.
Untitled
Part of Kozak Roberto
Ciudadanos chilenos abordan avión de pasajeros en Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.
Untitled