Hitos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Hitos

      Términos equivalentes

      Hitos

        Términos asociados

        Hitos

          2339 Descripción archivística results for Hitos

          Anillo martillado
          CL MMDH 00000017-000001-000003 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".

          Anillo fantasía rojo y negro
          CL MMDH 00000297-000006-000023 · item · 1975
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una fantasía bicolor rojo y negra, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Fechado en 1975 en Tres Álamos.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo de metal
          CL MMDH 00000297-000006-000008 · item · 1973 - 1974
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal cinzelado con figuras de hojas, en su interior dice: “Tres Álamos - Nieves”, confeccionado por el padre de Nieves Ayress y labrado por su hermano.

          Ayress Moreno, Familia OK
          Anillo con piedras celestes
          CL MMDH 00000297-000006-000015 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal con incrustaciones de piedras celestes, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo cincelado
          CL MMDH 00000017-000001-000002 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Anillo de metal confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka, cincelado en su exterior dibujando alambre de púas y en su interior dice "Melinka".

          Carrasco Tapia, José Humberto
          Anillo
          CL MMDH 00000222-000002-000004 · item · 1976
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Anillo de la Señora Sofía Cuthbert Chiarleoni que portaba en el momento del atentado.

          Ángeles
          CL MMDH 00000194-000001-000003 · item · 1988
          Parte de Gaviola Tatiana

          La historia de un grupo de estudiantes universitarios en pleno gobierno de la Unidad Popular, comparten sus ideales y proyectos políticos. Posterior al Golpe de Estado de septiembre de 1973, poco a poco van desapareciendo. El relato se centra específicamente en Juan Maino, líder del grupo y enamorado de Ángela, una joven menos interesada en la actividad política. La película fue invitada para ser exhibida en el Museo de Arte Moderno en Nueva York.

          Gaviola, Tatiana
          Anexo Nº 1
          CL MMDH 00000134-000019-000027 · item · 2005-08-25
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración Policial de Sergio Orlando López Maldonado , por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el día 19 de octubre en 1973.

          Chile. Policía de Investigaciones OK
          Andrés de la Victoria
          CL MMDH 00000343-000004-000020 · item · 1984
          Parte de Teatro Popular Ictus

          Durante una protesta el sacerdote francés Andrée Jarlan muere asesinado por una bala el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Sgto. Los pobladores llegan a la catedral clamando justicia, también entregando un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1957 que dio origen a la población. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población. En reconocimiento a su labor, le fue otorgada la nacionalidad chilena el año 2001.

          De la Vega, José
          Andrés de la Victoria
          CL MMDH 00000189-000007-000001 · item · 1984
          Parte de Di Girólamo Carlini Claudio

          Durante una protesta, el sacerdote francés André Jarlan murió asesinado por una bala, el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Santiago. Los pobladores llegan a pie hasta la Catedral clamando justicia, entregando también un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo, el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1987 que dio origen a la población. También da cuenta de la fuerte organización de los pobladores, fundamental para enfrentar las carencias económicas y la represión sufrida por uno de los principales bastiones populares de oposición a la dictadura militar. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población.

          Di Girolamo Carlini, Claudio
          Amparo
          CL MMDH 00000062-000005-000127 · item · 1996-08-03
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Amparo” Sobre la negativa de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones para conceder el beneficio de salida dominical a Héctor Díaz Anderson, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 3 de Agosto de 1996

          Diario El Mercurio
          Amor de golpe
          CL MMDH 00001539-000001-000002 · item · 2011
          Parte de Toro Carla y Villarroel Mauricio

          El documental recoge la vida y asesinato de Juan Alejandro Vargas, integrante del Grupo de Amigos del Presidente (GAP), que estaba en La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Fue detenido y desde ese día se desconoce su paradero. Testimonio de su compañara, Merari Agurto, y de su hija Merari Vargas Agurto. En español con subtítulos en inglés. Dirección de Carla Toro y Mauricio Villarroel.

          Amnesty Report - AMR 22-055-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000076 · item
          Parte de Amnistía Internacional

          Testigo del atentado en el cual se vieron afectados Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, ha sido arrestado por la policía. Se atribuye a un métodoo de amedrentamiento por parte de las fuerzas armadas quienes culparon al joven para desligarse de las responsabilidades del crimen.

          Amnesty Report - AMR 22-039-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000059 · item · 1987-10
          Parte de Amnistía Internacional

          A un año de la muerte de Rodrigo Rojas de Negri a causa de quemaduras provocadas por una patrulla militar, su compañera Carmen Quintana se recupera en Canada satisfactoriamente tras las lesiones generadas por el atentado. En tanto al juicio, aun no se ha cerrado el juicio.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-039-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000058 · item · 1986-07-08
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional manifiesta su pesar y angustia por la muerte de Rodrigo Rojas de Negri y la condición de Carmen Quintana Arancibia. Los jóvenes fueron quemados vivos por una patrulla militar mientras participaban en una protesta.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-032-1988
          CL MMDH 00000089-000006-000047 · item · 1988-07
          Parte de Amnistía Internacional

          Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-016-1989
          CL MMDH 00000089-000006-000029 · item · 1989-09
          Parte de Amnistía Internacional

          Resolución del caso de Rodrigo Rojas y Carmen Quintana. El general de la patrulla y autor del delito recibió su sentencia, la pena serían de 300 días de suspensión, tras ser calificado como un homicidio sin intención.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-009-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000022 · item · 1987-05
          Parte de Amnistía Internacional

          Tras tres meses de la quema de dos personas vivas, Carmen Quintana y Rodrigo Rojas, por una patrulla militar y el levantamiento del caso en tribunales, los abogados acusan múltiples amenazas y un obstrucción a los procedimientos judiciales.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-008-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000021 · item · 1986-03
          Parte de Amnistía Internacional

          Un gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.

          Amnistía Internacional OK
          Amigos
          CL MMDH 00000141-000001-000009 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos personas que caminan por un pasillo del campo de prisioneros.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          CL MMDH 00001381-000002-000003 · item · 1990
          Parte de González Muniz Familia

          Transmisión televisiva de TVN del acto masivo realizado en el Estadio Nacional, bajo el nombre de "Amanecer en Chile", para celebrar la transmisión del mando de Patricio Aylwin. Programa con la conducción de Juan Guillermo Vivado, Patricia Politzer y Augusto Góngora desde estudio. Incluye discurso de Patricio Aylwin y contó con la presencia de los presidentes Raúl Alfonsin (Argentina), Daniel Ortega (Nicaragua), Alan García (Perú), Felipe González (España), Giulio Andreotti (Italia), además de otras autoridades, personalidades y artistas.

          Televisión Nacional de Chile
          [Alrededor de una veintena...]
          CL MMDH 00000011-000023-000011 · item · 1977-06-14
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se detallan hechos entorno al ingreso de alrededor de 20 personas al edificio de las Naciones Unidas y el posterior inicio de una Huelga de Hambre indefinida por parte de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Almuerzo de pesadilla
          CL MMDH 00000014-000005-000040 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, abril 1974 “Prohibido hablar, prohibido moverse, prohibido dejar algo en los platos.” El teniente Valenzuela, un psicópata integrante de la última guardia en Dawson, se pasea apuntando con su arma a la nuca de cada uno de los presos, mientras estos ingieren el almuerzo. La merienda consiste en una porción de legumbres y un pan al mediodía, y otra ración análoga en la cena. Durante todo Enero y Febrero, la dieta de los presos consistió solamente en un plato de lentejas.

          Lawner Steiman, Miguel
          Allende, Allende
          CL MMDH 00000343-000004-000062 · item · 1992
          Parte de Teatro Popular Ictus

          Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda; Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres

          Teatro Popular Ictus
          Allende, Allende
          CL MMDH 00001862-000001-000001 · item
          Parte de Cáceres Perea Gerardo René

          Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda; y Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres

          Allende, Allende
          CL MMDH 00000408-000002-000004 · item
          Parte de Embajada de Chile en México

          Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda; Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres

          Teatro Popular Ictus
          Allende y Fidel
          CL MMDH 00001596-000004-000004 · item
          Parte de Schultz Fernando

          Diálogo entre el Presidente Salvador Allende y el líder cubano Fidel Castro en Chile, durante la visita realizada por éste último en 1972, moderado por el periodista Augusto Olivares. Lado A: - Canción Hombro con hombro (de Patricio Castillo) - Diálogo: respuesta de Salvador Allende sobre la vía chilena al socialismo, y de Fidel Castro, sobre la relación de la revolución cubana con Chile - Canción Comandante - Diálogo: ambos presidentes hablan de la formación de coalición de trabajadores, así como de dificultades encontradas en el proceso, tanto en Chile como en Cuba, con sus diferencias y similitudes. Hablan de la posibilidad de una eventual contrarrevolución. - Canción Los colihues (de Julio Numhauser) - Diálogo: Fidel Castro habla de la capacidad de resistencia del pueblo cubano en contra de las sanciones de Estados Unidos. Allende habla de los desafíos de Chile y América Latina para combatir la pobreza y la desigualdad. Lado B: - Último mensaje del Presidente Allende (11-09-1973) Canciones: - A Salvador Allende (de Oscar Chávez) - La tarde nublada (de Ricardo Pérez Monfort, sobre matanza de Tlatelolco en 1968) - Compañero Salvador - A Salvador Allende en su combate por la vida (Pablo Milanés) - Santiago de Chile (Silvio Rodríguez) - Canción con todos (de Armando Tejeda Gómez y César Isella) - Chile (letra de Nicolás Guillén)

          Allende: última entrevista
          CL MMDH 00000466-000001-000024 · item · 1973-09-04
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Resumen: - Allende jugando con un perro – Primer Plano en entrevista: “por primera vez en el continente, hemos logrado agrupar sobre la base de un programa común a laicos, marxistas y cristianos”, “un programa anti-imperialista; un programa anti-monopolio; un programa anti-latifundista destinado a nacionalizar las riquezas nacionales en manos de capitales extranjeros”, “somos un gobierno de tránsito hacia el socialismo” - Manifestaciones de apoyo a Allende – carro lanza-agua – manifestación de mujeres en apoyo y otra en contra de Allende – bomberos apagando incendio por bomba en cede de la CUT – enfrentamiento civiles en las calles – mujer herida – auto en llamas - Allende en entrevista: “tenemos que llevar a cabo un proceso revolucionario en el cuadro de la democracia burguesa” - Carabineros en las calles - “¿Es posible una guerra civil?; el enfrentamiento de clases es cada día más agudo… Chile tiene que hacer frente a una agresión nacional e internacional”

          Institut National de l`Audiovisuel
          Allende funeral 90
          CL MMDH 00000115-000001-000126 · item · 1990
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en el masivo funeral de Salvador Allende que se celebró en 1990.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          CL MMDH 00000466-000001-000014 · item · 1971-05-14
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Resumen: - Seis meses después de la llegada al poder del Sr. Salvador Allende, el Partido Socialista festeja sus 38 años en Santiago. - Gente cantando La Marsellesa adaptada, himno del Partido Socialista de Chile. - El Presidente Salvador Allende en la tribuna. - Miembros del partido. - La multitud aplaude al Presidente Allende. - El Presidente frente a los micrófonos le habla al público.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Allende
          CL MMDH 00000466-000001-000012 · item · 1971
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Resumen: - Plano General playa- Sol- Plano General de la ciudad de Valparaíso – Panorámica de Valparaíso – Zoom sobre pájaros en los techos – Bajada al mar – Plano General de niños chinchineros – Vista de Viña del Mar – Plaza con palmeras – Micro – Carruaje – Tren turístico en las calles. - Primer Plano sobre Sr. Salvador Allende: “¿Cómo definir el momento actual?” – “Hemos creado hechos irreversibles” – “¿Hay gente que piensa que ha avanzado muy lento? ¿Es por eso que afirma que no se siente el presidente de todos los chilenos? ¿Esta sociedad socialista es para mañana o pasado mañana?” – “Pero en Chile hay una oposición. No dejará que lleven a cabo su programa” (respuesta en castellano).

          Institut National de l`Audiovisuel
          Allanamiento, Población La Victoria
          CL MMDH 00000108-000003-000040 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

          Ugarte, Marco
          Ahora: ¡Paro Nacional!
          CL MMDH 00001801-000002-000019 · item · 1985-09
          Parte de Dorothea Schilke

          Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985

          Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
          CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

          AGECH
          CL MMDH 00000949-000002-000004 · item · 1986
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.

          CL MMDH 00002037-000006-000043 · item · 27-08-1989
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Entrevista en que Augusto Pinochet se refiere a su papel como Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República. Da sus opiniones sobre temas como la justicia militar, disolución de la CNI, amnistía y rol de las FF.AA. en democracia

          Diario La Tercera
          Afiches
          CL MMDH 00001090-000009 · collection
          Parte de Alvarado Mónica

          Dan cuenta de actividades en memoria de los hecho ocurridos el 11 de septiembre 1973 en Chile.

          Afiches
          CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
          Parte de Verónica De Negri

          Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

          Adorada Negrita.-
          CL MMDH 00000526-000002-000003 · item · 1974-04-06
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Carta de Sergio Bitar (I-10) dirigida a Kenny, desde la Isla Dawson. Adorada Negrita.- Aunque es incómodo sostener un monólogo, tengo la esperanza de que mis líneas te llegan con alguna regularidad. Por nuestro lado hemos hecho lo posible por conseguir que se nos entreguen cartas (trozo de papel cortado, espacio en blanco). Algún día se arreglará. A pesar de todo mi ánimo es bueno, lo mismo mi salud. Tengo claro que mi deber es sobrevivir y mantenerme lo mejor posible. El tuyo es el mismo. Rodri tiene su cumpleaños pronto: Rodri ahora cumples 7 años. Ya eres un niño grande. Junto con Javier deben cuidar a la mamá...

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Adiós General
          00001769-000003-000067 · item · 1988
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas manifestandose usando un lienzo con el texto: "Adiós General". Alejándose de la manifestación encontramos un carro policial y a un personaje representado completamente de negro en una bicicleta. Este sostiene un bolso/maleta con el mensaje "A Paraguay".

          Adiós general
          CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Adhesiones Martes 30 desde 16.45. HRS.
          CL MMDH 00000011-000030-000023 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se enumera una lista con las adhesiones solidarias a la causa de los familiares de detenidos desaparecidos, indicando lugar, organización y fechas. Sin firma ni fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Add a Kezed (Dame la mano)
          CL MMDH 00001267-000008-000010 · item · 1979
          Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

          Programa de televisión de Magyar TV, protagonizado por niños chilenos exiliados, muestran canciones y bailes típicos de Chile.

          ACU Recuperando el Sueño
          CL MMDH 00001540-000001-000001 · item · 2006 - 2016
          Parte de Rodríguez Zúñiga Osvaldo

          La cultura fue el camino de acción de los estudiantes universitarios contra la Dictadura Militar en Chile. El arte congrega y esa fuerza de los jóvenes unidos para superar el horror, les permitió sobrevivir y continuar construyendo el sueño de un hombre nuevo. Eligiendo la libertad en medio de la tiranía, oponiéndose al silencio y la sumisión, la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) les salvó la vida. Realización de Osvaldo Rodríguez.

          CL MMDH 00000269-000002-000021 · item · 1982
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Acto artístico en la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. Locutor lee palabras de Julio Cortázar sobre la búsqueda de detenidos desaparecidos. Cecilia Rodríguez, de FEDEFAM, habla del significado de la Semana. Saludo de Alejandro Hermosilla, de Taller Sol, canta "El 25 de Enero". Presentación de Osvaldo Torres, canción "El Ayuno" y "El Palomo", de la cantata La Vigilia. Lectura de saludo de las presas políticas Cecilia Radrigán y Lidia Araya, desde la cárcel de mujeres. Presentación del conjunto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, canciones "A ti mujer", "Sigo siendo un hombre". Saludo de Madres de la Plaza de Mayo. Jaime canta "Canción a América Latina". Locutor recuerda situaciones de desapariciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros países. Palabras de Pamela Pereira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que denuncia políticas represivas en regímenes militares en diversos países de América Latina desde los años 70, que ha llevado a la desaparición de 90.000 personas. Presentación de Olivia Oñate. Registrado en mayo de 1982.

          Acto mujeres por el NO
          CL MMDH 00000960-000002-000001 · item · 1988
          Parte de Zambrano Mireya

          Marcha de mujeres por las calles de Puerto Montt por el NO al plebiscito de 1988, y luego acto masivo en gimnasio, "No, palabra de mujer".

          Acto MDP - Teatro Caupolicán
          CL MMDH 00001801-000016-000007 · item · 1984
          Parte de Dorothea Schilke

          Acto político y cultural convocado por el Movimiento Democrático Popular (MDP): Primera Asamblea Nacional, realizado en el teatro Caupolicán en febrero de 1984. Discurso de sobre la situación de Chile, con diversas consignas. Luego, lectura de saludos internacionales (exilliados en Argelia, Inglaterra, RDA; y de asociaciones de trabajadores y partidos políticos de Francia, España, Hungría, entre otros). Anuncian a Patricia Verdugo (no grabada). Saludo de Joan Manuel Serrat. Grupo musical canta una canción; después Venceremos; canción del último discurso de Allende, entre otras canciones. Locución de hombre y mujer. Canción 11 de noviembre, de Cristina González (Para Sebastián Acevedo). Saludo a Campamentos Silva Henríquez y Francisco Fresno. Cronología de hechos relevantes en la historia popular durante la dictadura, incluyendo manifestaciones, protestas, marchas y creación del MDP. Canción El Pueblo Unido.

          CL MMDH 00000269-000002-000022 · item · 1981
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Registro del acto en conmemoración del sexto aniversario de la aparición de las listas de los 119 detenidos desaparecidos. Lectura de saludos de diversas organziciones y personas. Preentación musical de conjunto Nuestra América. Lectura de relato de aparición de las listas de los 119 en julio de 1975, con publicación en medios de número único en Brasil y Argentina, de listas idénticas a listado de personas por las que se había presentado recursos judiciales; se reconoce el papel de la periodista Raquel Correa al cuestionar a ministro de Justicia de la época por el tema. Detalla acciones de denuncia y protesta ante detenciones arbitrarias y desaparición de personas. Registrado en julio de 1981.

          CL MMDH 00000269-000002-000014 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Acto realizado con ocasión del aniversario de la aparición de las listas de los 119. Saludo de distintas organizaciones, entre ellos el Comité Pro Retorno de Exiliados. Presentación musical del grupo Nuestra América, poemas y canciones alusivos al caso; homenaje a Hugo Riveros, artista asesinado la semana anterior. Vocero de Comité Pro Retorno de Exiliados de Puente Alto informa de la detención de compañera Marisol León, se desconoce su paradero. Vocera de Campamento 14 de enero hace llegar saludos. Actuación de grupo musical, cantan "La Pincoya", "La Pericona", "Según el favor del viento". Palabras de la vocera de famililares de presos políticos, saludo de CODEPU. Poblador denuncia la situación crítica por crisis económica y represión, y lee poema. Registrado en julio de 1981.

          Acto conmemorativo 119 - 5 años
          CL MMDH 00000269-000002-000012 · item · 1980
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          En la primera mitad, canciones de Violeta Parra y Daniel Viglietti. Luego registro de la parte final de acto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conm ocasión de conmemorarse los 5 años de la aparición de las listas de los 119 (22 y 24 de julio 1975). Mensaje de una de las madres de detenidos desaparecidos, que hace un recuento de la historia de la Agrupación desde el Golpe; habla del papel del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad, las gestiones de búsqueda, de la represión a los familiares, así como las muestras de solidaridad. Además, relata los hallazgos de restos en Lonquén, Cuesta Barriga, Yumbel. Luego, testimonio de madre de detenido desaparecido. Lectura de saludo del Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Intervención de Clotario Blest, habla sobre la lucha de los familiares, critica al gobierno dictatorial y la convocatoria a plebiscito; aboga por la no violencia activa.

          Acto Aylwin 1989
          CL MMDH 00001711-000001-000001 · item
          Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

          Registro de los preparativos y parte de un acto de campaña a favor de la candidatura de Patricio Aylwin para la campaña presidencial de 1989, realizado en la ciudad de Coyhaique.

          Acto 5 octubre 2003
          CL MMDH 00001711-000001-000002 · item · 2003
          Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

          Acto de celebración del triunfo del NO en el plebiscito de 1988, organizado por los partidos de la Concertación, realizado el 5 de octubre de 2003 en la ciudad de Coyhaique.

          Acto
          CL MMDH 00000492-000001-000002 · item
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía de Verónica De-Negri en acto por los derechos humanos. En escenario con bandera chilena de fondo.

          CL MMDH 00001166-000003-000014 · item
          Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Vídeo con actividades de la organización con motivo de la conmemoración de los 40 años del golpe en Francia. Interpretación de la canción La Muralla del conjunto Quilapayún, en la plaza Salvador Allende de París (11 de septiembre de 2013). Alzamiento de la bandera en memoria de los caídos.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          Action Comitte of South American
          CL MMDH 00000492-000005-000025 · item · 1990
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Nota de saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de un integrante del Comité de Acción para Sudamerica, el cual además le pide información sobre lo que sucede en Chile ya que es muy dificíl acceder a alguna noticia en Japón.

          Actas de Chile
          CL MMDH 00001550-000001-000006 · item
          Parte de Littin Cucumides Miguel

          En 1985 Miguel Littin regresó de manera clandestina a Chile y realizó este documental sobre la realidad política del país, dividido en tres partes titulados como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la frontera al interior de Chile: la llama encendida. Incluye testimonios de García Márquez, Fidel Castro y Hortensia Bussi. Se muestra el Chile de Augusto Pinochet y el de Salvador Allende. Cuando regresó a España y terminó su trabajo, Gabriel García Márquez le propuso escribir la historia de su película, publicada con el título Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile, que se transformó rápidamente en un best seller.

          Littin, Miguel
          [Acordó entregar...]
          CL MMDH 00000011-000023-000029 · item · 1977-06-18
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de detenidos-desaparecidos en apoyo moral a los huelguistas en pos de aclarar el destino ocurrido a sus familiares desaparecidos.

          Comisión Viviendas Bolsa de Trabajadores Cesantes Zona Oeste
          Abogados piden la libertad de Fontaine
          CL MMDH 00000062-000005-000049 · item · 1985-08-24
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Su detención es producto sólo de un malentendido” Sobre la libertad bajo fianza del Ex coronel Luis Fontaine, implicado en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 24 de agosto de 1985.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000412-000008-000059 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          A su vez y mas allá de la veracidad de los datos, prueba que existía una conciencia por parte de los inculpados de los doloso de sus actos cuando, al adversario en prisión o abatido, se lo ”tira al mar“ para evadir futuras pruebas… Con anotaciones manuscritas.

          A los trabajadores de la zona oriente
          CL MMDH 00001742-000001-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

          Dos folletos. Uno dirigido a los trabajadores de la zona oriente para que vayan a paro a partir del 4 de septiembre y el otro dirigido a los taxistas para que adhieran al paro el 4 y 5 de septiembre.

          CL MMDH 00000011-000030-000021 · item · 1978-05-29
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que la conferencia de Religiosos de Chile, da su comprensión y apoyo a los familiares de detenidos-desaparecidos. Firma Sánchez, Manuel. Vicepresidente de CONFERRE a la fecha.

          Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, CONFERRE
          CL MMDH 00000011-000030-000019 · item · 1978-06-02
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que familiares directos de personas fusiladas en las ciudades de Antofagasta, Iquique, Calama, La Serena y Cauquenes hacen llegar su solidaridad para con las personas, familiares de detenidos desaparecidos, que realizan huelga de hambre con el fin de saber la suerte de sus seres queridos. Se anexa una lista de los presos fusilados.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000032 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito, Guillermo Blanco.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000033 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito.

          [A los familiares de las personas...]
          CL MMDH 00000011-000023-000034 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que están en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firman; Guillermo Blanco, Olga Poblete, Elena Caffarena, Alberto Romero, Roberto Parada, Delfina Guzmán, César Cechi y Juvencio Valle.

          CL MMDH 00000011-000030-000007 · item · 1978-05-31
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la opinión pública y a la comunidad universitaria en el que un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de Chile, manifiesta su apoyo solidario a las esposas y familiares de los detenidos desaparecidos, en huelga de hambre.

          A la opinión pública
          CL MMDH 00000011-000030-000005 · item · 1978-06-02
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que la Confederación "UNIDAD OBRERO CAMPESINA" en apoyo a familiares de detenidos desaparecidos en Huelga de Hambre entrega a la opinión pública una declaración con siete puntos entorno a la búsqueda de los desaparecidos, algunos de ellos, dirigentes sindicales y campesinos de dicha Confederación. Firma Aravena, Raúl. Secretario General. Morales, Carlos. Presidente a la fecha.

          Confederación Nacional Sindical de Trabajadores Agrícolas. Unidad Obrero Campesina
          A la opinión pública
          CL MMDH 00000011-000030-000011 · item · 1978-05
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que un grupo de religiosas y sacerdotes expresa a la opinión pública apoyo y solidaridad frente al dolor de familiares de detenidos desaparecidos y reafirma la fé en la fuerza de la acción pacífica, de la oración y del ayuno.

          A la opinión pública
          CL MMDH 00000011-000030-000008 · item · 1978-05-26
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la opinión pública en el que los firmantes, todos trabajadores organizados, declaran siete puntos en solidaridad y apoyo a la causa que motivaron a 65 personas iniciar una huelga de hambre en tres Iglesias de Santiago y en el local de UNICEF.

          Mery Toro, Hernán
          [A continuación les detallamos...]
          CL MMDH 00000011-000023-000010 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento manuscrito en el que se señalan algunos hechos concretos de solidaridad frente a la Huelga de Hambre que mantienen 26 familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos