- All
- COMISARÍA DE CARABINEROS, QUINTEROS, 151 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS ISLA DAWSON, 88 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL, 37 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS PISAGUA, 30 results
- RECINTO DINA, VILLA GRIMALDI, 30 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO CHILE, 14 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, 13 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, CUATRO ÁLAMOS, 13 results
- CÁRCEL DE CORONEL, 10 results
- CAMPAMENTO DE PRISIONEROS MELINKA, PUCHUNCAVÍ, 9 results
Hitos
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Hitos
- NT 1.400 trabajadores de Colbún-Machicura inician una huelga indefinida
- NT 1.900 familias se toman terrenos que dan origen a los campamentos Raúl Silva Henríquez y Juan Francisco Fresno.
- NT 11 conscriptos son detenidos, acusados de sedición
- NT 120 familias ocupan terreno cercano a Población Lo Sierra
- NT 126 organizaciones sindicales suscriben documento con demandas de los trabajadores
- NT 1458 trabajadores de empresa Panal realizan huelga, que se extendería por 58 días.
- NT 16 miembros del Sindicato Nacional de Talleres y Artesanos y de Trabajadores son detenidos por la CNI
- NT 2000 estudiantes universitarios marchan por crédito fiscal
- NT 26 pobladores de Conchalí son relagados al Norte del país, en Concepción son relegadas 3 personas a Puerto Porvenir.
- NT 3000 mineros participan en una marcha para pedir la libertad de dirigentes sindicales.
- NT 39 jóvenes que realizaban trabajos voluntarios organizados en Valparaíso son detenidos por carabineros.
- NT 49 presos políticos se fugan de la Cárcel Pública de Santiago.
- NT 49 presos políticos son trasladados a diversos recintos carcelarios de la zona central del país
- NT 7 mineros despedidos de El Teniente inician huelga de hambre, que durará 27 días, para lograr ser recontratados
- NT 750 familias se toman viviendas en construcción en la población Nueva Delhi, comuna de La Pintana, durante los hechos muere la pobladora Laura Méndez
- NT 8 dirigentes del MIR son trasladados a Santiago a Villa Grimaldi y posteriormente hechos desaparecer
- NT 80 estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, son detenidos por participar en manifestación.
- NT 89 personas son autorizadas para ingresar al país.
- NT A la fecha, se encuentran relegadas en el campamento Militar de Pisagua, 424 personas detenidas a fines de octubre y en noviembre.
- NT A nivel nacional se realiza Jornada de la Solidaridad.
- NT A Revista APSI se le impide publicar noticias nacionales.
- NT A través de DINACOS gobierno informa del descubrimiento de un campamento guerrillero en Neltume.
- NT A través de la Ley nº 18.313, se aumentan las penas relativas a los delitos de injurias y calumnias.
- NT A través del Decreto Supremo Nº 1128 del Ministerio de Justicia, se deniega la solicitud de concesión de personalidad jurídica al Círculo de ex Parlamentarios.
- NT Abogado de la Vicaría de la Solidaridad, Héctor Salazar, es objeto de amenazas por parte de civiles.
- NT Abogados de la Vicaría de la Solidaridad reciben protección policial por amenazas.
- NT Abogados piden aclaración de contenido de bando Nº 14 de Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana, sobre personas que sean sorprendidas in fraganti en la comisión de delitos tales como hechos vandálicos
- NT Abogados presentan reclamo ante Corte Suprema y Consejo Nacional de Televisión en contra de canal 7, por filmación en la que se muestran imágenes de declaraciones de jóvenes detenidos.
- NT Acto convocado por la Coordinadora Nacional Sindical.
- NT Acto de bienvenida al obispo luterano Helmut Frenz.
- NT Acto en Teatro Caupolicán por el Dia Internacional de la Mujer
- NT Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.
- NT Acto multitudinario en el Parque O´Higgins de Santiago convocado por la Alianza Democrática
- NT Acto multitudinario en el Teatro Cariola inaugura el Año Internacional de la Lucha contra las Desapariciones Forzadas.
- NT Adhesion masiva a presentación ante CS
- NT AFEP presenta ante la Corte Suprema una denuncia por 569 casos de personas ejecutadas entre los años 1973 y 1974.
- NT Agentes civiles detienen a obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Enrique Alvear y los vicarios Miguel Ortega, Cristián Precht y Alfonso Baeza.
- NT Agentes de la C.N.I., en represalia por el secuestro del cononel Carreño, detienen y hacen desparecer a cinco jóvenes, pertenecientes al FPMR.
- NT Agentes de la CNI allanan Editorial Terranova
- NT Agentes del Ejército, Carabineros, Investigaciones y de la CNI inician allanamientos masivos a poblaciones populares como La Legua, el Pinar, Anibal Pinto.
- NT Allanadas las oficinas de CODEPU
- NT Allanamiento a Departamento de Servicio Social del Arzobispado de Concepción
- NT Allanamiento a más de 6.000 hogares de la Zona Sur.
- NT Allanamiento a Población 14 de enero.
- NT Allanamiento de los campamentos Juan Francisco Fresno, Raúl Silva Henríquez y 23 de enero.
- NT Allanamiento y detención masiva en La Legua
- NT Allanamientos masivos
- NT Allanamientos masivos en ocho poblaciones de Santiago
- NT Allanan las oficinas de la Editorial La República, requisando ejemplares del libro Laberinto, quen investigó el crimen de Orlando Letelier.
- NT Alrededor de medio millar de presos políticos a lo largo del país, se declaran en huelga de hambre indefinida.
- NT Amedrentamientos contra miembros de la Iglesia, la periodista Elizabeth Subercaseaux de revista Apsi, los actores Nissim Sharim, Delfina Guzmán de grupo de teatro Ictus, y el escritor Carlos Cerda.
- NT Amenazas del Comando Carevic
- NT Amezas a imprenta que imprime Revista Solidaridad
- NT Amnistía Internacional entrega al gobierno chileno un informe sobre la tortura.
- NT Anuncio de un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política del Estado.
- NT Aparece el cuerpo de José Randolph Segovia, quien había permanecido detenido en la Comisaría de Carabineros de Concepción
- NT Aparece en el Diario La Nación el Proyecto de Ley Antiterrorista elaborado por el gobierno
- NT Aparece la Revista APSI
- NT Aparece publicada en el Diario Oficial la Ley Nº 18.415 Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción.
- NT Artistas realizan manifestación en Biblioteca Nacional, por retorno a la democracia.
- NT Artistas y trabajadores de la cultura crean Comité de Recuperación de la Democracia
- NT Asalto y destrucción de Radio Aysén de Puerto Aysén
- NT Asamblea de Naciones Unidas condena al gobierno chileno por sistemática violación a los derechos humanos
- NT Asamblea General de Naciones Unidas aprueba resolución sobre situación de derechos humanos en Chile
- NT Asamblea Parlamentaria Internacional por la Democracia en Chile
- NT Asamblea Plenaria de Obispos reunida en casa de Ejercicios en Punta de Tralca, denuncia el hallazgo de micrófonos en la Sala de Sesiones destinados a captar deliberaciones
- NT Asesinato de Orlando Letelier en Washington, junto a Ronnie Moffit
- NT Asesinato de Tucapel Jiménez, Presidente de la ANEF.
- NT Asesinato de Víctor Jara en el Estadio Chile
- NT Asesinato del diplomático español Carmelo Soria
- NT Asesinato del Padre Joan Alsina en el Puente Bulnes del río Mapocho
- NT Asume como relator especial sobre la situación de derechos humanos en Chile, el abogado Rajsoomer Lallah
- NT Ataque incendiario y allanamiento a local de CODEPU
- NT Ataques y atentados a distintas iglesias a lo largo del país.
- NT Atentado contra el Arzobispado de Santiago
- NT Atentado contra la Llama de la Libertad. En el hecho muere el carabinero Heriberto Novoa.
- NT Atentado contra la sede de la Pastoral de Derechos Humanos de Concepción y el vehículo del vicario Carlos Puente.
- NT Atentado del FPMR contra Gustavo Leigh Guzmán, y el general Enrique Ruiz Bunger
- NT Atentado en Roma contra Bernardo Leighton y su esposa Anita Fresno
- NT Atentado incendiario a Carpa de Teatro La Feria
- NT Atentado incendiario a Galería de Arte de Paulina Waugh
- NT Atentado incendiario contra la emisora La Voz de la Costa
- NT Atentado incendiario contra la residencia del director de la revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas.
- NT Atentados en contra de Enrique Palet, secretario ejecutivo de la Vicaría de la Solidaridad,
- NT Augusto Pinochet envía propuesta que busca modificar Ley Antiterrorista y Código de Justicia Militar, para crear el cargo de abogado procurador general.
- NT Autoridades reconocen participación de funcionarios de investigaciones en COVEMA.
- NT Bajo el lema Con los derechos humanos, Chile derecho a la democracia, se realiza la Feria por los Derechos Humanos.
- NT Bajo el lema NO MAS PORQUE SOMOS MAS diversas organizaciones femeninas convocan a celebrar el Día Internacional de la Mujer
- NT Bando 180 prohíbe reuniones de tipo político en Concepción
- NT Bando Nº 2 y Nº 3, suspenden las transmisiones del las agencias REUTER (inglesa) y ANSA (italiana).
- NT Boicot de la ORIT a las exportaciones chilenas
- NT Bombardeo al Palacio de la Moneda
- NT Cadáver de Lumi Videla es arrojado a la embajada de Italia en Santiago
- NT Cadáveres descubiertos en 1976 en el Río Maipo.
- NT Canal Nacional de Televisión, en programa especial sobre terrorismo exhibe interrogatorio a joven Karen Eitel Villar
- NT Carabinero de guardia en la casa del Secretario Ejecutivo de la Vicaría de la Solidaridad es herido a bala por civiles
- NT Carabineros allana el Campamento Manuel Rodríguez en Osorno.
- NT Carabineros desalojan a 400 familias que intentaban tomarse terrenos en el sector de Huamachuco, comuna de Renca.
- NT Carabineros detienen a 7 dirigentes de la organización mapuche AD MAPU, en Temuco y en Lebu.
- NT Carabineros, Ejército, Investigaciones y CNI realizan un allanamiento masivo en la población La Victoria, siendo detenidas 431 personas.
- NT Caravana de la Muerte ejecuta a 13 personas que se encontraban detenidas en el Regimiento y la Cárcel de Copiapó
- NT Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta
- NT Caravana de la Muerte ejecuta a 26 personas detenidas, en el camino entre Calama y Antofagasta
- NT Caravana de la Muerte ejecuta a cuatro jóvenes militantes socialistas detenidos en el Cuartel de Investigaciones de Cauquenes.
- NT Casa y automóvil de Secretario Ejecutivo de la Vicaría de la Solidaridad son objeto de un atentado
- NT Catorce presos políticos recluidos en la ex Penitenciaría de Santiago inician huelga de hambre indefinida
- NT Celebración Día internacional de la Mujer
- NT Censura a la prensa
- NT Cénsura al Fortín Mapocho.
- NT Cénsura Revista Hoy
- NT CIDH da a conocer informe de violaciones a los derechos humanos en Chile
- NT Cientos de mujeres realizan manifestación en la Plaza Chabuco con ocasión del Día Internacional de la Mujer.
- NT Cierre de la Vicaría de la Solidaridad
- NT Cinco dirigentes del Partido Socialista son hechos desaparecer.
- NT Circular reservada N° 2 sobre exilio y retorno
- NT Civiles armados allanan la Parroquia Nuestra Señora de la Preciosa Sangre, el Policlínico Enrique Alvear, y el Centro Ecuménico de Capacitación de la Zona Oeste del Arzobispado de Santiago.
- NT Civiles armados de ACHA disparan contra parroquia San Cayetano en La Legua.
- NT Civiles armados de metralletas y distintivos en los brazos asaltan oficinas de la Editorial Pehuén.
- NT Clausura de organizaciones sindicales obreras y campesinas
- NT Clausura indefinida de Radio Balmaceda
- NT CNI dan muerte a los militantes del MIR Rubén Orta Jopia y Juan Ramón Olivares Pérez
- NT Colegio de Periodistas realizan ayuno de 24 horas, protestando por las restricciones a la libertad de expresión
- NT Colegio Médico suspende a doctor mayor de Ejército Carlos Hernán Pérez Castro por exámenes médicos a una detenida en recinto CNI de Rancagua
- NT Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, general Gustavo Leigh, es destituido de la Junta de Gobierno, asumiendo Fernando Matthei.
- NT Comando 16 aérea 52 BOA se atribuye amenazas a redacción de Diario La Segunda, abogados de Derechos Humanos y dirigentes sindicales.
- NT Comando Carevic.
- NT Comando de Vengadores de Carlos Humberto Tapia, se taribuye los asesinatos de Oscar Polanco, militante socialista y Hugo Riveros, militante del MIR.
- NT Comando Nacional de Trabajadores (CNT) celebra el Día de los Trabajadores
- NT Comando Nacional de Trabajadores envía petitorio económico, social y político al Jefe de Estado.
- NT Comando por la Defensa de los Derechos Sindicales.
- NT Comienza a funcionar el campamento de detenidos Tres Álamos
- NT Comienza a funcionar Villa Grimaldi
- NT Comienza sus funciones el Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados (CONAR)
- NT Comisión Chilena de Derechos Humanos da a conocer documento Declaración y Compromiso Nacional con los Derechos Humanos
- NT Comisión Chilena de Derechos Humanos en conferencia de prensa hace entrega documento Orientaciones y Criterios para la elaboración de una Propuesta de Derechos Humanos para el Tránsito a la Democracia.
- NT Comisión de DDHH crea grupo especial para investigar en nuestro país
- NT Comisión de Derechos Humanos de la ONU aprueba nueva resolución condenatoria contra el gobierno de Chile.
- NT Comisión de Derechos Humanos de OEA publica informe de Derechos Humanos en Chile.
- NT Comisión de Derechos Humanos de ONU condena nuevamente a Chile.
- NT Comisión de Verdad y Justicia de la Concertación de Partidos por la Democracia, entrega documento final sobre el tema
- NT Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA entrega negativo Informe especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile.
- NT Comité de Cooperación para la Paz en Chile presenta un recurso de amparo masivo por 131 personas.
- NT Comité Permanente del Episcopado emite declaración pública, pidiendo respeto por las personas
- NT Comité Pro –Retorno realiza la Segunda Jornada por el Derecho a Vivir en la Patria.
- NT Comité Pro Paz solicita a CS designación de Ministro en Visita
- NT Comité Pro Paz solicita Ministro en Visita por caso 119
- NT Comité Pro Retorno de Exiliados desarrolla con diferentes actividades el mes del exilio.
- NT Comité Regional de Derechos Humanos V Región.
- NT Como una respuesta al llamado a la reconciliación formulado por el Cardenal Juan Francisco Fresno, es firmado el Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia.
- NT Con múltiples manifestaciones y actos, se realiza en todo el país la Jornada en Defensa de la Vida.
- NT Con un acto convocado por el Comité Nacional Pro Retorno de Exiliados, culmina el Teatro Cariola de Santiago el Mes de Exilio.
- NT Con una propuesta política para el país, la oposición da a conocer la creación de la Alianza Democrática.
- NT Concertación de Partidos por la Democracia da a conocer documento de compromiso con el tema de los derechos humanos.
- NT Concierto de Silvio Rodríguez.
- NT Condena a muerte a militantes del MIR acusados de asesinar al ex intendente de Santiago, Carol Urzúa.
- NT Condena de Naciones Unidas por situación de derechos humanos en Chile.
- NT Conferencia de Prensa de Comité de Familiares de Exiliados
- NT Conferencia Episcopal emite declaración Reconciliación en la Verdad sobre los crímenes por degollamientos del funcionario de la Vicaría de la Solidaridad José Manuel Parada, de Santiago Nattino y Manuel Guerrero.
- NT Congreso Nacional del Colegio de Periodistas.
- NT Conmemoraciones del Día de los Trabajadores.
- NT Conmoción pública causa la intoxicación masiva de que son víctimas seis presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago
- NT Consejo Nacional de Televisión prohíbe la exhibición del spot de la franja del NO
- NT Constitución de la Junta de Gobierno
- NT Consulta Nacional
- NT Consulta Nacional para rechazar condena a Chile de Naciones Unidas.
- NT Convocados por el Comando Nacional de Trabajadores (CNT) se conmemora el 1º de Mayo en una multitudinaria manifestación.
- NT Coordinadora Nacional Sindical (CNS) entrega el documento denominado Pliego Nacional de los Trabajadores.
- NT Corte de Apelaciones acoge primer RA interpuesto por Comite Pro Paz
- NT Corte de Apelaciones de Santiago ordena a Carabineros exhibir orden legal de detención
- NT Corte Suprema acoge parcialmente recurso de amparo presentado por Agrupación Pro Retorno de Exiliados.
- NT Corte Suprema acoge petición de reingreso al país
- NT Corte Suprema de Justicia designa un Ministro en Visita Extraordinaria en distintas Cortes de Apelaciones.
- NT Corte Suprema de Justicia informa a las Cortes de Apelaciones acuerdo del Pleno del Máximo Tribunal de cinco instrucciones para velar por los derechos constitucionales de detenidos o arrestados
- NT Corte Suprema declara apoyo al nuevo régimen
- NT Corte Suprema denega extradiciones de implicados en el asesinato de Orlando Letelier.
- NT Corte Suprema envía oficio al general Pinochet para que tome medidas que impidan que funcionarios de la CNI entorpezcan la labor de los jueces y magistrados
- NT Corte Suprema falla a favor de Fortín Mapocho.
- NT Corte Suprema niega la designación de un Ministro en Visita Extraordinaria, solicitada por el Vicario de la Solidaridad, Monseñor Santiago Tapia.
- NT Corte Suprema rechaza las preguntas que el Juez norteamericano Parker le dirige al general Orozco para esclarecer su participación en los hechos posteriores al asesinato de Orlando Letelier.
- NT COVEMA detiene a 11 personas, entre ellos Eduardo Jara Aravena.
- NT COVEMA secuestra a Guillermo Hormazábal y Mario Romero
- NT Creación Comisión Chilena de Derechos Humanos
- NT Creación Comité Pro Paz
- NT Creación de la Alianza Democrática.
- NT Creacion de la CNI
- NT Creación de la Corporación de Promoción y Derechos del Pueblo, CODEPU
- NT Creacion de la DINA
- NT Creacion de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, FASIC
- NT Creación Vicaría de la Solidaridad
- NT CS acoge por pirmera vez un Recurso de Amparo por Carlos Contreras Maluje
- NT Cuadragésima Tercera Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), concluye que en Chile no existe la libertad de prensa.
- NT Cuarta Jornada de Protesta Nacional convocada por la Alianza Democrática.
- NT Cuatro presos políticos se fugan de la Cárcel de Valparaíso, entre estos se encuentra procesados por el caso Arsenales y el atentado al general Pinochet.
- NT David Silberman es secuestrado por la DINA
- NT Declaración de 16 militantes del PDC condenando el Golpe Militar
- NT Declaración de Estado de Sitio
- NT Declaración del Colegio Médico exige el fin de la tortura y advierte sobre sus consecuencias irreparables.
- NT Decreto 1.577 prohíbe publicar o emitir informaciones, entrevistas o reportajes que permitan identificar a testigos o investigadores de actos terroristas.
- NT Decreto amplía facultades de autoridades de Justicia.
- NT Decreto Nº 324 del Ministerio del Interior da a conocer nuevos recintos de detención de la CNI
- NT Decreto Nº 376 Ministerio del Interior, mantiene la vigencia de la medida de control sobre nuevas publicaciones en el país
- NT Decreto Nº 795 que dispone el término del Estado de Sitio
- NT Decreto Nº1.086 del Ministerio del Interior, dispone normas que reglamentan las reuniones públicas.
- NT Decreto Supremo Nº 107, del Ministerio del Interior
- NT Decreto Supremo Nº 1577 del Ministerio del Interior
- NT Decreto Supremo Nº 593, dispone la suspensión de los programas de radio Cooperativa Vitalicia de Santiago, Valparaíso y Temuco
- NT Demanda de justicia de familiares de 119 DD.
- NT Denuncia por entierro masivo e irregular en el Patio 29 del Cementerio General de Santiago.
- NT Derogación de Recurso de Proteccion durante vigencia de regimenes de emergencia
- NT Desaparición y posterior muerte del Coronel Gerardo Huber
- NT Desbaratamiento del Plan Leopardo en el que mueren cinco jóvenes comunistas de la población La Legua
- NT Desconocidos destruyen la antena de radioemisora La Voz de la Costa en Osorno.
- NT Desconocidos perpetran un atentado incendiario en contra de la residencia del periodista y director de la revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas.
- NT Después de 10 años, fin al Estado de Emergencia
- NT Detención de 400 universitarios en marcha de apoyo a familiares de DD
- NT Detención de Carlos Contreras Maluje
- NT Detención de estudiantes y campesinos mapuches durante los Trabajos Solidarios de Verano Cautin 82.
- NT Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.
- NT Detencion de la dirección del PC
- NT Detención de la doctora británica Sheila Cassidy, por atender a un dirigente del MIR prófugo de la DINA.
- NT Detencion de Obispos chilenos en Ecuador y posterior expulsión a Chile.
- NT Detención de pobladores que se tomaban terrenos en comuna de Pudahuel
- NT Detención y expulsión del país del sacerdote Guido Flamey.
- NT Detención y relegación de dirigentes DC
- NT Detención y relegación de estudiantes en la Peña Onda Latina
- NT Detenciones en acto cultural de CODEPU en Castro
- NT Detenciones en marcha de mujeres realizada en Concepción por Fin al exilio
- NT Detenciones masivas tras conmemoración de Día Internacional del Trabajo.
- NT Detenidos 18 miembros de la Asamblea de la Civilidad por infracción a la ley de Seguridad del Estado.
- NT Detenidos en Estadio Nacional son trasladados a Chacabuco.
- NT Día de los Trabajadores, termina con numerosos detenidos y relegados.
- NT Día Internacional del Trabajador.
- NT Diario La segunda acusa a la Vicaría de la Solidaridad de campaña politica contra el gobierno
- NT Días de Sexta Jornada de Protesta Nacional
- NT Dictación D.L. 3.425 que exime a autoridades del régimen a comparecer ante la justicia.
- NT Dictación del bando Nº 19 que dispone que las revistas o periódicos ANALISIS, APSI, CAUCE, y FORTIN MAPOCHO, no puedan publicar imágenes y sólo informen de protestas en páginas interiores.
- NT Dictación del Decreto Exento Nº 78. Exilio
- NT Dictación del Decreto Exento Nº 86. Exilio
- NT Dictación del Decreto Exento Nº 92. Exilio
- NT Dictación Ley Antiterrorista
- NT DINACOS informa del descubrimiento de un campamento guerrillero en Neltume.
- NT DINACOS informa que en Neltume fueron abatidos siete militantes del MIR.
- NT DINACOS notifica a Revista APSI que está impedida de tratar materias nacionales.
- NT Dinamitados los hornos de Lonquén
- NT Director de Fortín Mapocho, Jorge Donoso Pacheco, es encargado reo, a raíz de denuncia del Ministerio de Defensa por supuestas injurias a las Fuerzas Armadas
- NT Director de Investigaciones entrega a las líneas de transporte aéreo, marítimo y terrestre, nuevo listado de 4.576 personas que no pueden ingresar al país.
- NT Dirigentes campesinos de UOC son retenidos por la CNI
- NT Dirigentes sindicales exigen retorno a la Democracia
- NT Disolución del Comité Pro Paz
- NT Diversas organizaciones políticas y sociales suscriben acuerdo para exijir Verdad y Justicia.
- NT Durante el mes renuncian los rectores de la Universidad de Magallanes, Universidad de La Frontera, Universidad de Tarapacá, y de la Universidad de Playa Ancha.
- NT Durante la realización de la II Asamblea Parlamentaria por la Democracia en Chile, aparecen en Chile 3 ex parlamentarios con prohibición de ingreso al país.
- NT Durante la toma del Liceo A-4 de niñas son detenidos numerosos estudiantes del centro de Santiago
- NT Durante los trabajos voluntarios en la localidad de Melipilla, son detenidos 50 estudiantes de enseñanza media.
- NT Eduardo Frei Montalva encabeza acto en rechazo a la nueva Constitución.
- NT EEUU presenta solicitud de detención de Contreras, Espinoza y Fernández Larios
- NT Efectivos de Carabineros y de la CNI desalojan del Estadio San Eugenio a personas que participaban en un acto artístico cultural en homenaje al actor Roberto Parada, padre de José Manuel Parada.
- NT Efectivos del Ejército, FACH, carabineros, Investigaciones y CNI realiza un vasto operativo en el campamento Raúl Silva Henríquez, comuna de la Granja.
- NT Ejecución de la Operación Albania o masacre de Corpus Christi
- NT El ACHA se atribye asesinato de Manuel Melín, joven mapuche miembro de AD-MAPU.
- NT El ACHA.amenaza de muerte a los dirigentes Enrique Silva Cimma, Gabriel Valdés y Jaime Castillo Velasco
- NT El cardenal Raúl Silva Henríquez es amenazado de muerte en carta anónima
- NT El Colegio Médico de Chile expulsa de la orden a un médico y sanciona a otro, por colaborar en torturas que culminan con la muerte de transportista de La Serena, Mario Fernández López.
- NT El comerciante Simón Yévenes Yévenes, dirigente de la UDI, es asesinado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
- NT El Comité Permanente del Episcopado en declaración publica expresa su preocupación por acoso que vive Vicaría de la Solidaridad.
- NT El Coordinador Nacional Cultural se entrevista con presidente de la Corte Suprema, para plantearle su preocupación por aumento de la represión en el país.
- NT El dirigente estudiantil Mario Martínez Rodríguez, es encontrado muerto en el balneario de Santo Domingo
- NT El escritor Ariel Dorfman es expulsado del país al tratar de ingresar por el aeropuerto internacional
- NT El FPMR se adjudica asesinato de Roberto Fuentes Morrison.
- NT El general Humberto Gordon Rubio, ex Director de la CNI, asume como miembro titular de la Junta de Gobierno.
- NT El general Pinochet anuncia la realización de un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política del Estado.
- NT El general Pinochet anuncia que serán empadronados todos los retornados.
- NT El general Pinochet designa a José Luis Federici como nuevo rector delegado de la Universidad de Chile. Se da inicio a numerosas manifestaciones y tomas de recintos universitarios en rechazo a su designación.
- NT El Gobierno anuncia la decisión de permitir el reingreso al país de 39 chilenos exiliados.
- NT El gobierno anuncia lista de 66 exiliados que no pueden regresar al país que estaban incluidos en nóminas de autorizados.
- NT El gobierno anuncia que autorizará la visita al país del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos.
- NT El Gobierno caduca las visas permanentes de tres sacerdotes de Pudahuel
- NT El gobierno da a conocer nueva lista que autoriza a volver al país a 200 exiliados
- NT El gobierno da a conocer una lista con 4.609 nombres de personas con prohibición de ingreso al país
- NT El gobierno da a conocer una lista con 4.860 nombres de personas con prohibición de ingreso al país
- NT El gobierno da a conocer una lista con 4.942 nombres de personas con prohibición de ingreso al país
- NT El gobierno da a conocer una lista de 49 personas autorizadas a para regresar al país.
- NT El gobierno da a conocer una nueva lista de 544 personas a quienes aún afecta la medida de prohibición de ingreso al país
- NT El gobierno dispone el término definitivo del exilio
- NT El gobierno entrega nueva lista de 105 exiliados que pueden retornar al país
- NT El Gobierno entrega una lista de 1.160 exiliados a los que se le permite el ingreso al país.
- NT El gobierno entrega una lista de 126 personas autorizadas a vivir en el país
- NT El gobierno entrega una nueva lista de 89 personas exiliadas a las que se les autoriza vivir en el país.
- NT El gobierno firma la Convención Contra la Tortura de Naciones Unidas solicitando varias reservas, entre ellas, que éstas no se aplique retroactivamente.
- NT El gobierno hace pública una lista de 1.149 personas exiliadas a quienes se autoriza su regreso al país.
- NT El gobierno hace pública una lista de 10 chilenos exiliados a quienes se autoriza su regreso al país
- NT El gobierno hace pública una lista de 594 chilenos exiliados a quienes se autoriza su regreso al país.
- NT El gobierno interpone un requerimiento en contra de los directores de los medios de comunicación, Fortín Mapocho, APSI, Análisis y La Época, por publicar inserción del Partido Comunista.
- NT El Gobierno niega el ingreso al país del relator especial de derechos humanos para Chile de las Naciones Unidas, Rajsomer Lallah.
- NT El gobierno otorga salvoconductos para que salgan del país, a cuatro personas refugiadas desde el mes de enero en la Nunciatura Apostólica.
- NT El gobierno presenta un requerimiento en contra de 88 dirigentes sindicales, sociales, estudiantiles y políticos por haber convocado a la Jornada de Movilización Social.
- NT El gobierno publica la octava edición de listado de prohibición de ingreso al país, esta incluye el nombre de 3.717 personas.
- NT El gobierno relega a 40 personas –en su mayoría pobladores- a distintos puntos del país.
- NT El gobierno vende agencia ORBE
- NT El gobierno vende ocho filiales de Radio Nacional
- NT El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.
- NT El Juez René García Villegas,es sancionado por la Corte Suprema por declarar que la CNI tortura.
- NT El Ministerio del Interior dicta una resolución que autoriza, a contar del 11 de marzo de 1987, la fundación, edición y distribución del diario La Epoca.
- NT El Ministerio del Interior prohíbe el ingreso al país a Joan Manuel Serrat
- NT El Ministerio del Interior se querella contra revistas Cauce, Apsi y Análisis.
- NT El ministro Carlos Cerda encarga reos a 40 personas, funcionarios activos y en retiro de las Fuerzas Armadas. La resolución establece la existencia de una asociación criminal denominada Comando Conjunto.
- NT El Ministro de Relaciones Exteriores solicita un Ministro en Visita, para investigar denuncias de la República Federal de Alemania, en relación a Colonia Dignidad.
- NT El ministro de Relaciones Exteriores suscribe en Nueva York la Convención Internacional contra la Tortura
- NT El ministro secretario general de gobierno, Francisco Javier Cuadra, entrega un comunicado oficial, dando a conocer la detención de cinco integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez que habían participado en el atentado al general Pinochet.
- NT El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) es una organización política de izquierda en Chile fundada por Clotario Blest, Miguel Enríquez y Luis Vitale. Se formó el 15 de agosto de 1965, a partir de un grupo de dirigentes estudiantiles de la Universi
- NT El Partido Comunista anuncia su apoyo a la lucha armada contra el régimen.
- NT El periodista de Revista Análisis, Fernando Paulsen, es acusado del delito de calumnias a Carabineros.
- NT El periodista José Carrasco Tapia, recibe amenazas de muerte.
- NT El periodista Juan Pablo Cárdenas es dejado en libertad.
- NT El presidente de la Corte Suprema Rafael Retamal, solicita la derogación del Decreto Ley Nº 81 que, entre otras sanciones, impone la pena de muerte para todos aquellos que regresen en forma clandestina al territorio nacional.
- NT El Presidente de la Corte Suprema, Rafael Retamal López se refiere a diversas materias relativas a derechos humanos.
- NT El semanario Fortín Mapocho enfrenta dos denuncias de la Primera Fiscalía Militar
- NT El senador Edward Kennedy visita el país generando violentas contra manifestaciones de grupos de partidarios del Gobierno Militar.
- NT El Servicio Electoral acepta oficialmente las candidaturas de Patricio Aylwin, Hernán Büchi y Francisco Javier Errázuriz a la Presidencia de la República.
- NT El tribunal constitucional notifica a dirigentes del MDP de un requerimiento presentado por la UDI solicitando su inconstitucionalidad.
- NT Eliminación de toque de queda.
- NT En Arica, el Dr. Juan Restelli Portugués, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, es objeto de un ataque terrorista
- NT En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte
- NT En casa de calle Conferencia la DINA detiene a la dirección del PC.
- NT En Chiuío se identifican la identidad de 18 DD
- NT En Concepción se autoinmola Sebastián Acevedo.
- NT En conferencia de prensa voceros y dirigentes del Partido Comunista dan a conocer convocatoria al XV Congreso del Partido Comunista.
- NT En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, gurkas atacan a manifestantes
- NT En el Cementerio de Copiapó son identificados los restos de trece personas.
- NT En el cementerio de Huelquén son encontrados restos de cuatro personas inhuamadas ilegalmente
- NT En el centro de la capital se realiza una Marcha del Hambre, convocada por la Coordinadora Metropolitana de Pobladores.
- NT En El Diario de Caracas, Venezuela, se publican la primera declaración de un agente confesando su participación en actos de represión. En Chile son publicadas por Revista Cauce.
- NT En el Diario Oficial se publica la Ley Nº 18.315, que otorga a la CNI la facultad de practicar arrestos y de usar como lugares para la reclusión sus dependencias.
- NT En el Estadio Santa Laura las mujeres celebran el Día Internacional de la Mujer.
- NT En el fundo Las Tórtolas en Colina, son encontrados los restos de tres personas D.D.
- NT En el marco de las movilizaciones universitarias, María Paz Santibáñez es baleada por un carabinero frente al Teatro Municipal
- NT En el Parque O´Higgins se realiza multitudinaria concentración Chile exige democracia, convocada por la Alianza Democrática.
- NT En el Regimiento Arica de La Serena, la Caravana de la Muerte ejecuta a 15 personas que permanecían recluídas en la Cárcel Pública de esa ciudad
- NT En el Taller de Comunicaciones de la AGECH son detenidos la secretaria y cinco dirigentes de la entidad.
- NT En el Teatro Cariola y en sede de la ANEF se realizan actos en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Se registran numerosos detenidos.
- NT En enfrentamiento con fuerzas de seguridad en calle Fuenteovejuna, comuna de Las Condes, mueren tres militantes del MIR.
- NT En la Academia de Guerra Aérea se inicia el proceso 1-73, en contra de funcionarios de la FACH y civiles acusados de infiltración a las Fuerzas Armadas
- NT En la ciudad de Villa Alemana, la parroquia San Felipe de Villa y la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, son objeto de un atentado explosivo reivindicados por ACHA
- NT En la comunidad de Llamuco Alto, comuna de Vilcún, son detenidos por carabineros 32 miembros de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Artesanos Ad-Mapu
- NT En la Universidad Católica de Valparaíso no se permite la matrícula de 3 jóvenes por haber sido expulsados anteriormente de la Universidad Federico Santa María
- NT En la Vicaría de la Solidaridad se realiza acto inaugural de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
- NT En las inmediaciones del cuartel de la CNI, ubicado en calle Borgoño, son detenidas 50 personas en un acto que se pedía el fin de ésta.
- NT En Pintué son econtrados los restos de 14 personas inhuamadas ilegalmente
- NT En Pisagua son identificados los cuerpos de 19 prisioneros políticos.
- NT En Rinconada de Maipú ejecutan 6 detenidos de Villa Grimaldi
- NT En su mensaje de fin de año el general Pinochet da a conocer el término del exilio, sin poner fin de manera inmediata a la pena que afectaba a miles de chilenos.
- NT En Temuco son detenidas por civiles 13 personas en el local de AD-MAPU y posteriormente relegados dos dirigentes
- NT En Temuco son detenidos por la CNI 22 jóvenes, acusados de pertenecer a las Juventudes Comunistas y de participar en una escuela de guerrillas instalada en el Fundo El Rocío.
- NT En Tocopilla son encontrados los restos de cuatro personas
- NT En un acto realizado en la Parroquia Universitaria, trabajadores de la cultura realizan homenaje a Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, a 10 años de su detención y desaparición por parte de efectivos de la DINA.
- NT En un fallo sin precedente, Justicia acoge Recurso de Amparo y señala que la CNI no tiene facultades para detener.
- NT En una acción sin precedentes, juez de Viña del Mar Haroldo Brito, se constituye en un recinto secreto de detención de la Central Nacional de Informaciones (CNI).
- NT En venezuela, Jaime Castillo realiza ayuno.
- NT En virtud de las disposiciones del Estado de Sitio, las autoridades, comienzan a levantar medida de relegación a 115 personas que se encontraban en Pisagua
- NT Encadenamiento de familiars de DD en ex Congreso
- NT Encadenamiento de familiars de DD en la CEPAL
- NT Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile.
- NT Enfrentamiento de la DINA con dirigentes del MIR en Malloco
- NT Entra al país burlando la prohibición de ingreso que lo afectad, el doctor Edgardo Condeza, tras 12 años de exilio.
- NT Entra en vigencia el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Culturales y Sociales (PIDESC)
- NT Entra en vigencia Nueva Constitución Política
- NT Entrega a intendencias, gobernaciones, consulados de chile y a líneas aéreas, transporte terrestre, y marítimo, sexta edición de Listado de Consulta Previa, con nombres de 4.360 personas con prohibición de ingreso al país.
- NT Entrega de Informe Rettig. Por cadena nacional de radio y televisión, el presidente Aylwin pide perdón a nombre del Estado de Chile.
- NT Es allanada la sede de la AGECH y son detenidos 56 profesores
- NT Es allanado por civiles no identificados el local de CODEPU.
- NT Es allanado por efectivos de seguridad el Centro de Estudios Económicos y Sociales VECTOR.
- NT Es asaltada la panadería Lautaro, resultando muertos un asaltante y el carabinero, Miguel Vásquez Tobar.
- NT Es asaltado el taller donde se editaba el libro Y va a caer de la escritora Matilde Ladrón de Guevara
- NT Es asesinado el dirigente del MIR Jécar Neghme
- NT Es creada la Agrupación de Alumnos Sancionados de las Universidades de Chile y Técnica del Estado
- NT Es creada la Agrupación de Periodistas Jóvenes
- NT Es destituido el rector delegado de la Universidad de Chile, José Luis Federici. Asume el académico Juan de Dios Vial Larraín
- NT Es detenido director de la Revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas
- NT Es detenido el abogado de la Vicaría de la Solidaridad Roberto Garretón por ofensas a las Fuerzas Armadas.
- NT Es detenido el director de la revista Mensaje, padre Renato Hevia s.j., por presuntas injurias al Jefe de Estado
- NT Es detenido en Santiago el director de la revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas.
- NT Es encontrado el cadáver de Juan Antonio Aguirre Ballesteros, quien fuera detenido por efectivos de Carabineros 51 días antes.
- NT Es enterrado el dirigente sindical Héctor Cuevas.
- NT Es expulsado del país Gerardo Espinoza Carrillo
- NT Es interpuesta en EE.UU. una demanda civil en contra del coronel del Ejército, Sergio Arredondo
- NT Es nombrado por la O.N.U. como relator para el caso chileno, Fernando Volio Jiménez.
- NT Es ocupado por estudiantes secundarios de diversos establecimientos educacionales, el Liceo A-12 de Providencia y posteriormente desalojado por efectivos de carabineros deteniendo a 315 estudiantes.
- NT Es prohibida la venta de la nueva edición del libro Persona non grata del escritor chileno Jorge Edwards
- NT Es promulgado el Decreto Ley 3.655
- NT Es publicada en el Diario Oficial la Ley 18.431 que modifica el Código de Justicia Militar en lo relativo a la duración del sumario del proceso militar, ampliándolo de veinte a cuarenta días
- NT Es publicada en el Diario Oficial la Ley 18.623 que deroga la atribución que tenía la CNI para arrestar personas en sus propias dependencias.
- NT Es publicada en el Diario oficial la ley 18.662
- NT Es publicada en el Diario Oficial la Ley 18.799 del Ministerio del Interior, que introduce reformas a las leyes 18.603 sobre Partidos Políticos y 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
- NT Es publicada en el Diario Oficial la Ley Nº 18.586, que dispone la exención de responsabilidad criminal de los funcionarios del Servicio de Investigaciones.
- NT Es publicada la Ley 18.472 que establece que las autoridades públicas o personas constituidas en dignidad, no están obligadas a concurrir personalmente a declarar ante los Tribunales de Justicia, ya sea como testigo o como inculpado.
- NT Es publicada la Ley 18.783 que modifica el tiempo de duración en sus cargos de presidentes de Cortes de Apelaciones y presidente de la Corte Suprema.
- NT Es publicada la Ley Nº 18.245 que modifica la ley de Seguridad del Estado
- NT Es publicada la ley Nº 18.592, que modifica la Ley sobre Control de Armas y Explosivos
- NT Es publicada la Ley Nº 18.667, modificatoria del Código de Justicia Militar y el Código de Procedimiento penal
- NT Es publicada la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios
- NT Es publicada lista de personas autorizadas a ingresar al país
- NT Es publicada una nueva nómina de 4.982 personas a los que se le prohíbe el reingreso al país.
- NT Es publicado el decreto Nº 1.200 del Ministerio del Interior, que declara el Estado de Sitio en todo el territorio nacional.
- NT Es publicado el Decreto Supremo Nº 1225 por el cual es prorrogado el Estado de Emergencia. Y el decreto Supremo Nº 6189 que establece restricciones a la libertad de información y de emitir opinión.
- NT Es publicado el Decreto Supremo Nº 3259 sobre fundación, edición y circulación de nuevas publicaciones en el territorio nacional
- NT Es publicado en el Diario Oficial el Decreto Ley N° 3.627
- NT Es publicado en el Diario Oficial el Decreto Ley Nº 18.015.
- NT Es publicado en el Diario Oficial el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.
- NT Es revocada la autorización para regresar al país al productor de cine Hernán Littin.
- NT Es secuestrada Carmen Hales Dib, funcionaria de la Fundación Missio.
- NT Estadio Chile es usado como recinto de detención
- NT Estadio Nacional se abre como un centro masivo de detención
- NT Estados Unidos excluye a Chile de la Operación Unitas, por su falta de colaboración en la investigación del asesinato del ex canciller en Orlando Letelier.
- NT Estados Unidos niega visa a seleccionado olímpico chileno de tiro al blanco, Francisco Zuñiga Acevedo, ex capitán de carabineros y miembro de la CNI, procesado en caso Gurkas
- NT Estudiantes de la Casa Central de la Universidad de Chile son desalojados y detenidos por carabineros
- NT Estudiantes de la Universidad de Tarapacá inician paro indefinido solicitando una mayor asignación de crédito universitario.
- NT Ex Canciller Gabriel Valdés, el dirigente de la Democracia Cristiana José de Gregorio y el ex parlamentario, Jorge Lavanderos, son detenidos e incomunicados en la Cárcel Pública.
- NT Ex mayor del Ejército Armando Fernández Larios se entrega voluntariamente a la justicia norteamericana y se declara culpable de encubrimiento del asesinato del ex canciller Orlando Letelier y de Ronni Moffitt
- NT Ex mayor del Ejercito Armando Fernández Larios se entrega voluntariamente a la justicia norteamericana y se declara culpable de encubrimiento del asesinato del ex canciller Orlando Letelier y Ronni Moffitt
- NT Ex Ministra de Justicia y de Educación, Mónica Madariaga, representante de Chile ante la OEA, renuncia por la situación de los derechos humanos en el país
- NT Ex Secretario general del MAPU, Oscar Guillermo Garretón, se presenta a la Fiscalía Naval de Valparaíso para enfrentar acusación por presunta sedición que pesa en su contra desde 1973.
- NT Exhumación de cadáveres en cementerio parroquial de Yumbel
- NT Exhumación de restos de D.D. de Paine.
- NT Exiliados chilenos Jaime Castillo Velasco, Claudio Huepe, Renán Fuentealba y Andrés Zaldívar, son impedidos de ingresar al país, al funeral de ex Presidente Eduardo Frei Montalva.
- NT Exilio del ex senador democratacristiano Andrés Zaldívar.
- NT Expulsado del país Jaime Castillo Velasco.
- NT Expulsión de estudiantes Universidad Católica
- NT Expulsion del país de Jaime Castillo y Eugenio Velasco
- NT Expulsion del país de Michel Townley
- NT Expulsión del país de Paulina Vicencio Guzmán
- NT Expulsión del país de Renán Fuentealba
- NT Fallece Matilde Urrutia, esposa de poeta y Premio Nobel 1971 Pablo Neruda
- NT Familiares de DD inician huelga de hambre en Valparaíso
- NT Familiares de detenidos desaparecidos inician huelga de hambre en contra de la dictación del decreto ley de muerte presunta.
- NT Familiares de ejecutados políticos realizan ayuno Por la Vida y la Justicia, en Parroquia Santa Filomena
- NT Fin de la DINA
- NT FPMR se atribuye apagón que deja a oscuras a gran parte del territorio nacional
- NT FPMR secuestra a hijo de empresario Gonzalo Cruzat.
- NT Frente Patriótico Manuel Rodríguez asesina a Jaime Guzmán Errázuriz
- NT Fuerzas militares y policiales ingresan a las universidades en Antofagasta, Copiapó, La Serena, y Concepción, registrándose centenares de detenidos. En Copiapó un estudiante resulta muerto, al igual que el jefe regional de la CNI.
- NT Fuerzas militares, policiales y de seguridad allanan las poblaciones Violeta Parra, Cruz Gana, Ezequiel González Cortés, Rosita Renard, La Legua, las Industrias, y El Pinar en Santiago.
- NT Fuerzas policiales ingresan a recintos académicos ocupados por estudiantes, Liceo Oscar Castro de Rancagua, Instituto Profesional de Chillán, Sede Prat de la Universidad de la Frontera en Temuco, Instituto Profesional de Valdivia, en Valdivia.
- NT Fuerzas policiales y militares ingresan a diversos recintos universitarios en operativos de guerra, deteniendo a centenares de estudiantes
- NT Fuga de cuatro presos políticos de la Cárcel de Valparaíso
- NT Funerales del Presidente Allende
- NT General Pinochet crea comisión para reestudiar situación de exilio
- NT General Pinochet no puede arribar en Filipinas
- NT Gobierno de Salvador Allende
- NT Gobierno informa de Fondo para Reconstrucción Nacional, al que se puede aportar con joyas y dinero en efectivo
- NT Gobierno manifiesta su oposición a la inscripción legal de diario El Siglo.
- NT Gobierno prohíbe el ingreso al país de 3 familiares de detenidos desaparecidos que regresaban de ONU
- NT Gobierno prohíbe el reingreso al país del dirigente de la Coordinadora Nacional Sindical, Juan Manuel Sepúlveda
- NT Grupo de civiles realiza amenazas y provocaciones en las afueras del colegio Latinoamericano de Integración.
- NT Grupo de Estudios Constitucionales se expresa sobre modificaciones de la Constitución de 1925.
- NT Grupo Illapu regresa a Chile tras 7 años de exilio.
- NT Grupos de FPMR ocupan diversas radioemisoras.
- NT Hace su aparición pública, el autodenominado Frente de Lucha Antimarxista (FLAMA).
- NT Hallazgo de cadáveres mutilados en rio Maipo
- NT Hallazgo de Lonquén
- NT Hallazgo de niños uruguayos en Valparaíso
- NT Hallazgo de osamentas en Angostura de Paine.
- NT Hallazgo del cuerpo de Juan Muñoz Alarcon
- NT Hallazgo del cuerpo de Marta Ugarte en Playa La Ballena
- NT Hallazgo osamentas en Cuesta Barriga
- NT Hallazgo Pisagua
- NT Hasta esta fecha, en el año se habían realizado 9 operativos de fuerzas conjuntas de carabineros, Ejército, Investigaciones y CNI, afectando a 33 poblaciones de Santiago, con 94.100 personas.
- NT Hijos de María Eliana Acosta, detenida desaparecida chilena el 28/9/1976 por fuerzas policiales en La Plata, Argentina, junto aEsteban Benito Badell, son entregados por la justicia argentina a sus familiares maternos, tras nueve años de separación.
- NT Huelga de Hambre de 17 dias de familiares de detenidos desaparecidos
- NT Huelga de Hambre de 26 Familiares de DD
- NT Huelga de hambre de familiares de D.D.
- NT Huelga de hambre de familiares de D.D. en diversas parroquias e iglesias.
- NT Huelga de hambre de familiares de ejecutados políticos en el norte de Chile (1973).
- NT Huelga de Hambre de Presos Políticos
- NT Huelga de hambre de presos políticos de la Cárcel Pública
- NT Huelga de hambre en Iglesia San Francisco.
- NT Huelga en el Mineral El Teniente
- NT Inauguración del Año Internacional del Niño
- NT Incendian el automóvil de la periodista de revista Análisis, Mónica González
- NT Incendio afecta casa donde funcionó el Comité de Cooperación para la Paz en Chile.
- NT Incendio casa donde funcionó el Comité de Cooperación para la Paz en Chile
- NT Incidentes en Plaz de Armas en Punta Arenas con ocasión de una visita contra el Jefe de Estado.
- NT Indulto para los dirigentes de la CUT, Manuel Bustos y Arturo Martínez
- NT Informe de Amnistía Internacional concluye que en Chile operan fuerzas clandestinas vinculadas a organismos de gobierno en la represión de disidentes políticos.
- NT Informe de Derechos Humanos sobre la situación de Chile de Naciones Unidas, condena al país.
- NT Informe de Grupo Ad Hoc de Naciones Unidas sobre violaciones de DDHH en Chile
- NT Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama la atención sobre la suma de atribuciones que al ejecutivo otorgan los estados de excepción.
- NT Informe de Naciones Unidas sobre Chile relata la existencia de un plan para ocultar los cadáveres
- NT Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para el caso chileno, Fernando Volio, quien a pesar de reconocer algunos avances en la situación de los derechos humanos, expresa fuertes criticas a la situación nacional.
- NT Informe del Relator Especial de naciones unidas para el caso de Chile, concluye que los derechos humanos continúan sin respetarse.
- NT Ingresan a la sede de la Nunciatura cuatro personas que temían por su seguridad personal, pidiendo asilo.
- NT Inicia visita al país el relator especial de Naciones Unidas para el caso de Chile, Fernando Volio
- NT Inicio de Taller de lavandería que posteriormente será el primer Taller de Arpilleras.
- NT Ismael Huerta, Canciller de la Junta Militar, presenta informe en la ONU denunciando complot Marxista y justificando el Golpe de Estado
- NT Jaime Insunza, secretario general del Movimiento Democrático Popular (MDP) y Leopoldo Ortega, integrante de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, son detenidos y expulsados del país.
- NT Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana dicta el bando 25, que prohíbe transmisiones de informativos de las radios Chilena, Cooperativa y Santiago, Bío-Bío, de Concepción, El Carbón, de Lota, El Sembrador, de Chillán.
- NT Jorge Lavandero, editor del diario Fortín Mapocho es agredido por 10 civiles, quienes roban documentación que iba a ser publicada, sobre propiedad de Pinochet en El Melocotón.
- NT Jornada contra el Hambre, convocada por el Comando Unitario de Pobladores (CUP).
- NT Jornada de Ayuno y Oración por Chile
- NT Jornada de Movilización Social
- NT Jornada de movilización social convocada por el Comando Unico de Pobladores
- NT Jornada de Movilización Social, convocada por el Comando Nacional de Trabajadores
- NT Jornada de movilización, por expulsión sin fundamentos, del Presidente del Departamento Regional del Colegio Médico, doctor Ricardo Vacarezza.
- NT Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.
- NT Jornada de protesta organizada por el Comando Nacional de Trabajadores.
- NT Jornada de Solidaridad convocada por el Comando Nacional de Trabajadores.
- NT Jornada Nacional de Abogados de Derechos Humanos: La protección de los derechos por la vía judicial.
- NT Jornada Nacional de Protesta
- NT Juez de Parral, autoridades del gobierno Alemán y Amnesty Internacional, inpeccionan Colonia Dignidad.
- NT Juez René García Villegas es exonerado del Poder Judicial
- NT Junta Militar da a conocer la existencia del Plan Zeta
- NT La Caravana de la Muerte ejecuta a 15 personas en el Regimiento Arica de La Serena, en su mayoría militantes o simpatizantes de izquierda, que permanecían recluídas en la Cárcel Pública de esa ciudad.
- NT La casa de calle Irán comienza a funcionar como recinto de detención
- NT La casa de José Domingo Cañas Nº 1367 comienza a funcionar como recinto de detención de la DINA
- NT La casa del secretario de la Conferencia Episcopal y Obispo de la Diócesis de Temuco, Monseñor, Sergio Contreras Navia, es objeto de un atentado incendiario.
- NT La CNI allana la sede de la Confederación Minera, y la sede de la Confederación Nacional de Campesinos El Surco.
- NT La CNI allana sede del Bloque Socialista y del MDP
- NT La Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, aprueba una nueva resolución en contra del Gobierno de Chile.
- NT La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas prorroga por un año el mandato del relator Especial sobre Chile.
- NT La Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, aprueba por consenso una resolución condenatoria al gobierno militar chileno por violaciones a los derechos humanos en el país.
- NT La Concertación de Partidos por la Democracia elige como candidato único a la presidencia de la República a Patricio Aylwin Azócar.
- NT La Corte Suprema confirma encargatoria de reo en contra de seis funcionarios de Investigaciones en el caso COVEMA
- NT La Corte Suprema otorga la libertad provisional a funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad Gustavo Villalobos y Ramiro Olivares
- NT La estudiante María Paz Santibáñez, es baleada por un carabinero que dirigía el tránsito frente al Teatro Municipal, en el marco de movilizaciones universitarias.
- NT La imprenta Tamarcos, donde se imprimen las publicaciones Pluma y Pincel y Qué Hacemos, es objeto de un atentado incendiario
- NT La Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana dicta el bando 22, por el que restringe las informaciones de radio Chilena sólo a las oficiales del gobierno
- NT La Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana dicta el bando 23, por el que restringe a todos los medios de comunicación la información sobre actos terroristas.
- NT La Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana dicta el bando 24, por el que restringe las informaciones sobre paralizaciones ilegales o manifestaciones no autorizadas a todas las revistas
- NT La Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la Región Metropolitana dicta el bando Nº 2, que ordena a los directores de revistas CAUCE, APSI, ANALISIS, y HOY, presentarse antes de la publicación de sus respectivos periódicos.
- NT La Jefatura del Esatdo de Sitio detiene a varias personas, entre ellas sacerdotes extranjeros.
- NT La Junta de Gobierno designa candidato a la Presidencia de la República al general Augusto Pinochet
- NT La justicia italiana confirma que en el atentado de octubre de 1975 contra el dirigente demócrata cristiano Bernardo Leighton y su esposa, fue obra de conocidos neofascitas italianos y de la policía secreta chilena.
- NT La organización de Militares Democráticos de Chile hace una propuesta para una concepción democrática de la Defensa Nacional.
- NT La parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas es objeto de un atentado terrorista. En el hecho muere el oficial de Ejército Teniente Patricio Contreras, del Departamento Especial de Inteligencia. En el lugar se encuentran panfletos del ACHA.
- NT La plana directiva y profesional de la Revista Cauce, es requerida por la justicia militar.
- NT La policía informa que el carpintero Juan Alberto Alegría se ha inculpado del asesinato del líder sindical Tucapel Jiménez, suicidándose posteriormente.
- NT La rectoría de la Universidad de Concepción exonera a seis académicos y sanciona a 263 estudiantes
- NT La sede del Comité Intergubernamental de Migraciones (CIM), es asaltada por civiles armados. El hecvho se lo adjudica el Comando 11 de septiembre
- NT La Vicaría de la Solidaridad, FASIC y la Comisión Chilena de Derechos Humanos piden transferir todos los archivos de la DINA y de la CNI a los tribunales civiles.
- NT Las autoridades prohíben los trabajos de verano organizados por la FEUC.
- NT Las hermanas Margarita y María Paz Martín Martínez y el hijo de la primera, Isidoro Salinas Martín son asesinados por efectivos de Carabineros, en la comuna de La Cisterna.
- NT Ley 18.771 permite eliminar documentación al Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
- NT Ley 18.943 del Ministerio de Defensa disuelve la CNI
- NT Ley de Indulto General
- NT Ley Nº 18.341 Dispone que los oficiales en retiro pueden cumplir su arresto en sus cuarteles o en su casa.
- NT Ley Nº 3.451
- NT Ley Orgánica Constitucional dispone que se podrá investigar los actos políticos y administrativos sólo a parir del 11 de marzo próximo.
- NT Liberación de 205 Presos politicos
- NT Liberacion de prisioneros de Tres Alamos y Puchuncavi
- NT Lista de 125 exiliados a quienes se autoriza su regreso al país.
- NT Llega a Chile el relator especial de Naciones Unidas para el caso de Chile, Fernando Volio.
- NT Llega al país actor de Superman Christopher Reeve para solidarizar con 78 actores y dramaturgos amenazados de muerte.
- NT Llega grupo de exiliados, entre los que se cuenta el dirigente comunista Volodia Teitelboim
- NT Londres 38 es utilizado como recinto clandestino de detención de la DINA
- NT Lonquén
- NT Los integrantes del FPMR, Cecilia Magni y Raúl Pellegrin,son asesinados en la localidad de Los Queñes
- NT Los nombres de DD son utilizados para defraudar al Fisco en el sistema de devolución del I.V.A.
- NT Los sacerdotes franceses Pierre Dubois, párroco de la población La Victoria, Jaime Lancelot y Daniel Carouette, luego de permanecer tres días arrestados por disposición del Estado de Sitio, son expulsados del país.
- NT Luego de casi tres años de exilio, regresa al país el dirigente de la construcción Héctor Cuevas Salvador
- NT Luis Corvalán canjeado por Valdimir Bukovski
- NT Luis Godoy, Osiel Nuñez y René Largo Farías son relegados por orden del gobierno
- NT Malva Hernández, profesora de la Universidad de Chile, es exonerada por participar en la AFDD
- NT Manifestación de estudiantes universitarios en sede UNESCO.
- NT Manifestación en oposición al gobierno en Concepción
- NT Manifestación en oposición al Gobierno.
- NT Manifestación pacífica frente al cuartel secreto de la CNI ubicado en calle Borgoño Nº 1470
- NT Manifestación pública convocada por el Comando Nacional de Trabajadores en rechazo al nuevo código del trabajo.
- NT Manuel Bustos y Arturo Martínez, dirigentes máximos de la CUT, son relegados a Parral y Chañaral respectivamente
- NT Marchas nacionales de profesores por demandas al Ministro de Educación
- NT Marcia Elena Miranda Díaz se quema a lo bonzo, tras haber sido objeto de tortura y vejámenes en dos oportunidades, por agentes del Estado.
- NT María Cecilia Rodríguez, dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos es detenida por agentes de la CNI
- NT María Doris Cifuentes, novia de Fernando Alba Sánchez, preso político recluido en la Cárcel de San Felipe, es secuestrada por miembros de ACHA .
- NT Más de 300 familias ocupan terrenos de Población La Bandera.
- NT Más de 700 pobladores son desalojados al tomarse un terreno ubicado en Población Neptuno.
- NT Más de un centenar de personas del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo realiza una manifestación frente al frontis del local de la CNI de calle Borgoño.
- NT Más de un centenar de personas del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo realiza una manifestaión frente al frontis del local de la CNI de calle Borgoño.
- NT Masivas detenciones durante el 1ª de Mayo
- NT Masivo acto de celebración del Día Internacional del Trabajo, denominado Ultimo Primero de Mayo en Dictadura
- NT Mediante Bando N° 49, se deroga los Bandos N° 43 y 44 sobre restricción al derecho de reunión.
- NT Mediante Decreto Supremo Nº 308 de Interior, es renovado el Estado de Peligro de Perturbación de la Paz Interior.
- NT Mediante decretos supremos Nº 339 y Nº 358 se declara zonas en estado de emergencia a todo el país.
- NT Mediante el decreto Nº158-73 del Arzobispado de Santiago, con el concurso de las iglesias Católica, Ortodoxa, Evangélica y la comunidad Israelita.
- NT Mediante la publicación en el Diario Oficial de los Decretos Supremos Nros. 1.197 y 1.198, queda oficializado el levantamiento de los estados de excepción constitucional.
- NT Medidas de cénsura y detención de sacerdotes afectan a la Iglesia Católica
- NT Medidas para controlar a la prensa impresa.
- NT Miguel Enríquez muere baleado en su domicilio
- NT Mil quinientas personas peregrinan a los hornos de cal de Lonquén
- NT Miles de personas le rinden homenaje al ex Presidente Salvador Allende.
- NT Ministerio del Interior emite lista de 46 personas a quienes se les levanta la medida de prohibición de ingreso a Chile
- NT Ministerio del Interior y de Defensa Nacional presentan querellas en contra de la revista HOY
- NT Ministra que investiga atentado de octubre 1984 a Parroquia Nuestra Señora de Fátima en Punta Arenas, entrega resolución en que acusa a oficial de Ejército Patricio Contreras, quien falleció en el señalado acto.
- NT Ministro del Interior, Sergio Fernández establece posición del gobierno sobre los desaparecidos.
- NT Modificación de ley de Seguridad del Estado.
- NT Montaje de conferencia de prensa.del MIR
- NT Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo realiza una manifestación frente al frontis del local de la CNI de calle Borgoño
- NT Movimiento Sebastián Acevedo realiza marcha hacia tribunales de justicia.
- NT Muere dinamitada en una torre de alta tensión luego de ser detenida por agentes de seguridad, María Loreto Castillo.
- NT Muere Eduardo Jara Aravena, producto del secuestro y tortura de que es objeto en manos de COVEMA.
- NT Muere el ex Ministro de Defensa José Tohá
- NT Muere el ex Presidente de la República Eduardo Frei Montalva
- NT Muere el general de la Fuerza Aérea, Alberto Bachelet
- NT Muere el general Oscar Bonilla, Ministro de Defensa
- NT Muere el joven socialista Carlos Godoy Echegoyen en la Comisaría de Carabineros de Quinteros producto de las torturas a las que fue sometido.
- NT Muere en la Cárcel de Valparíso el preso político Gonzalo Muñoz Aravena.
- NT Muere Miguel Henríquez
- NT Mueren en falso enfrentamiento los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, residentes en Villa Francia, comuna de Estación Central. Hijos de dos funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Se instaura en su memoria el Día del Joven Combatiente
- NT Muerte de Federico Álvarez Santibáñez, detenido por la CNI.
- NT Muerte de Pablo Neruda
- NT Muerte de Salvador Allende
- NT Muerte del Teniente de Ejercito Luis Carevic Cubillos, CNI.
- NT Mujeres de la AFDD son invitadas por cantante Sting a bailar la Cueca Sola, en recital en Mendoza.
- NT Murallas de edificio de Universidad de Concepción son rayadas con consignas difamatorias en contra de auoridades religiosas.
- NT Nace el Comité Fin a la CNI
- NT Nace el Grupo Cine Libre
- NT Nace en Tocopilla la Comisión de Derechos Humanos
- NT Nace Fundación Solidaridad
- NT Nace la Agrupación Canto Nuevo de Chile
- NT Nace la Asamblea de la Civilidad
- NT Nace la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
- NT Nace Plenario de Organismos de Derechos Humanos
- NT Naciones Unidas acusa a gobierno militar de violar los derechos humanos
- NT Naciones Unidas condena al gobierno por las violaciones a los derechos humanos.
- NT Naciones Unidas condena situación de Derechos Humanos en Chile.
- NT Naciones Unidas. Informe condenatorio de la situación de los derechos humanos en Chile
- NT Novena Jornada de Protesta Nacional en todo el país. Once personas mueren en incidentes con carabineros, uno de ellos es el sacerdote André Jarlan
- NT Nueva Jornada de Protesta Nacional.
- NT Nueva lista de 76 personas a quienes no afecta impedimento para vivir en Chile.
- NT Nueva lista de 88 chilenos exiliados a quienes se autoriza su regreso al país.
- NT Nueva nómina con prohibición de ingreso al país.
- NT Obispo de Linares, Monseñor Carlos Camus presenta un recurso de protección en su favor por múltiples amenazas recibidas.
- NT Ocho presos políticos son trasladados a cárceles de provincia, como represalia a huelga de hambre.
- NT Octava Jornada de Protesta Nacional
- NT OEA recomienda al gobierno de Chile investigación sobre caso de Carlos Contreras Maluje
- NT ONU condena a gobierno de Chile por deterioro de la situación de los derechos humanos.
- NT Operativo de la CNI en población Dos de Marzo.
- NT Operativo policial y militar afecta a pobladores de La Victoria, El Pinar y La Legua.
- NT Osvaldo Rivera Riffo es encargado reo por injurias graves en perjuicio del ex Ministro de Hacienda Andrés Zaldívar y del ex canciller Gabriel Valdés.
- NT Paralización nacional de actividades, de estudiantes universitarios y secundarios, convocada por la CONFECH.
- NT Parlamento español pide esclarecer situación de ciudadanos españoles detenidos desaparecidos Antonio Llidó y Michelle Peña Herreros, embarazada de 8 meses, y circusntancias de muerte Carmelo Soria.
- NT Paro de actividades convocado por el Consejo Nacional de Federaciones de Estudiantes de Chile (CONFECH) en protesta por la política de racionalización de la universidad
- NT Paro de estudiantes universitairos, convocado por CONFECH.
- NT Paro estudiantil convocado por la CONFECH, bajo las consignas Fin a la Intervención y Contra el Autofinanciamiento.
- NT Paro nacional de actividades convocado por el Comando Nacional de los Trabajadores.
- NT Paro Nacional de Actividades, convocado por la CUT, en demanda de la libertad de sus máximos dirigentes, Manuel Bustos y Arturo Martínez.
- NT Paro Nacional de Actividades, por 24 horas, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Mueren por lo menos 7 personas.
- NT Paro Nacional Universitario.
- NT Patricia Guzmán, directora de prensa de Televisión Nacional, renuncia al canal estatal
- NT Patricio Aylwin es elegido como presidente de la República.
- NT Peregrinación Hornos de Lonquén
- NT Persisten amedrentamientos contra miembros de la Iglesia, extendiéndose a periodista Elizabeth Subercaseaux de revista Apsi, a los actores Nissim Sharim, Delfina Guzmán de grupo de teatro Ictus, y al escritor Carlos Cerda.
- NT Personal de la DINA impide diligencias para interrogar al Coronel Manuel Contreras.
- NT Pinochet anuncia indulto o conmutación de pena por extrañamiento a condenados por tribunales militares
- NT Pinochet es nombrado Jefe supremo de la Nacion
- NT Pinochet pide al cardenal Raúl Silva Henríquez la disolución del Comité Pro Paz
- NT Pinochet prohibe ingreso de la Comisión de DDHH de ONU
- NT Plebiscito para aprobar la nueva Constitución.
- NT Pobladores de La Victoria reciben al padre Pierre Dubois
- NT Por atender a sospechoso de asalto a Panadería Lautaro, son detenidos el médico Ramiro Olivares y el abogado Gustavo Villalobos, funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad. Tambien son detenidos dos médicos y un paramédico de la Clínica Chiloé.
- NT Por cadena nacional el Presidente Aylwin entrega al país el Informe Rettig.
- NT Por convocar a una Jornada de Movilización Social, el ministro del Interior, presenta ante la Corte de Apelaciones un requerimiento en contra de 13 dirigentes sindicales y poblacionales
- NT Por décimo año consecutivo, Asamblea General de las Naciones Unidas, aprueba proyecto de resolución que condena Chile.
- NT Por el asesinato de los profesionales comunistas, José Manuel Parada, santiago Nattino y Manuel Guerrero son encargados reos dos funcionarios de carabineros
- NT Por infracción Ley de Seguridad Interior del Estado, Ministerio del Interior interpone requerimiento contra los dirigentes Andrés Palma, Manuel Sanhueza y Alejandro Toro
- NT Por llamar a Paro Nacional, el gobierno presenta un requerimiento en contra de los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
- NT Por mandato del Ministerio del Interior, Investigaciones detien a 26 reconocidos disedentes.
- NT Por primera vez en 10 años los trabajadores convocados por el Comando Nacional de Trabajadores (CNT) conmemoran el día internacional del Trabajo en una multitudinaria manifestación.
- NT Por primera vez en su historia, Carabineros ingresan a la Universidad Católica y desalojan a 40 estudiantes que efectuaban una toma.
- NT Por torturas de la CNI, muere en el recinto en que se encontraba detenido, el transportista y militante de la democracia cristiana de La Serena, Mario Fernández López.
- NT Presentación a CS por la designación de Ministro en Visita por 383 desaparecidos
- NT Presidente de Corte Suprema, Luis Maldonado, en inauguración de Año Judicial, emite fuertes críticas al rol desempeñado por la justicia militar.
- NT Presos políticos de Penitenciaría de Santiago inician huelga de hambre
- NT Presos políticos inician huelga de hambre indefinida
- NT Presos políticos inician huelga de hambre seca
- NT Presos Políticos son repartidos en distintos recintos del país.
- NT Primer Bando de la Jefatura de Zona en Estado de Sitio suspende edición revistas Apsi, Cauce, Fortín Mapocho, Análisis, Hoy y la Bicicleta.
- NT Primer boletín Solidaridad, editado por la Vicaría de la Solidaridad
- NT Primer Comité Pro-Retorno de exiliados
- NT Primer recurso de amparo a favor de ex Ministros
- NT Primera manifestación pública de mujeres
- NT Privación de nacionalidad de Orlando Letelier
- NT Prohibición de Ingreso al país del Obispo Luterano Helmut Frenz
- NT Prohibición de ingreso de Bernardo Leighton
- NT Prohibición del ingreso al país del grupo Illapu.
- NT Prohibición para publicar Revista Gente Actual.
- NT Promulgacion de Ley de Amnistia
- NT Pronunciamiento de Comité Permanente del Episcopado sobre la situacion de DDHH en el país
- NT Publicación de modificacón al Decreto Ley Nº 1.697 que declara disueltos los partidos políticos
- NT Publicacion Diario Lea y Odia por lista de 119
- NT Publicación en el Diario Oficial la ley Nº 18.994, que crea la Oficina Nacional de Retorno.
- NT Querella criminal contra la llamada Comunidad Catacumbas, por amenazas contra personal de la Vicaría de la Solidaridad.
- NT Querella criminal en contra del General (R) Manuel Contreras, del Coronel de Ejército Marcelo Moren Brito y del Teniente Coronel de Ejército Rolf Wenderoth
- NT Quinta Jornada de Protesta Nacional
- NT Radio La Voz de la Costa de Osorno es objeto de séptimo atentado.
- NT Realización de la VI Asamblea de la OEA
- NT Rector delegado de la Universidad de Chile, José Luis Federici, ordena la suspensión preventiva e indefinida de todas las actividades de dicho plantel debido a las movilizaciones estudiantiles
- NT Regresa al país la viuda del ex presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi
- NT Regreso al país de Jaime Castillo Velasco
- NT Reingresan a Chile Julieta Campusano y Mireya Baltra. Son relegadas a Sierra Gorda y Puerto Aysén, respectivamente.
- NT Reinicia sus transmisiones El diario de Cooperativa
- NT Relator Especial de Naciones Unidas para el caso chileno, Fernando Volio, inicia visita de diez días al país
- NT Relegación de dirigentes sindicales
- NT Representantes de dieciséis partidos políticos opositores suscriben acuerdo Contra la Impunidad.
- NT Requerimiento del Ministerio del Interior en contra del director de la revista Mensaje, sacerdote jesuita Renato Hevia.
- NT Requerimiento en contra del director de revista Apsi
- NT Resistencia en cordones industriales
- NT Retorna al país ilegalmente el ex ministro de relaciones exteriores y ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda,
- NT Sale a circulación el diario La Época
- NT Se abre como nuevo campo de prisioneros una Base Militar, cercana a la localidad de Conchi en el norte del país, para recibir a 11 personas relegadas.
- NT Se abren los registros electorales
- NT Se acoge Recurso de Amparo en favor de la publicación de Revista APSI.
- NT Se acuerdan reformas a la Constitución
- NT Se anuncia la creación de un escuadrón antiterrorista preparado por el Ministerio de Defensa
- NT Se aplica la amnistía a los 40 funcionarios activos y en retiro de las Fuerzas Armadas
- NT Se cancela autorización para publicar revista Apsi
- NT Se conforma el Comando Nacional de Trabajadores
- NT Se conoce Informe de Amnistía Internacional, que al año 1984, concluye que en Chile continúa en vigencia el cuadro de violaciones de derechos humanos
- NT Se constituye el Comité Pro Libertad de Expresión.
- NT Se constituye la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Concertación de Partidos Políticos por la Democracia
- NT Se constituye la Comisión Nacional contra la Tortura
- NT Se constituye la Comisión por el Retorno de los Sindicalistas Exiliados,
- NT Se crea el Movimiento Democrático Popular (MDP).
- NT Se crea figura legal que castiga la representación de trabajadores sin personalidad jurídica
- NT Se crea la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación.
- NT Se crea la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación
- NT Se crea la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET)
- NT Se da término al Estado de Sitio y al toque de queda, que se encontraba vigente en las regiones Tercera, Cuarta y Metropolitana.
- NT Se decreta el estado de sitio a raíz del atentado a Pinochet.
- NT Se decretan 264 relegaciones administrativas en todo el país.
- NT Se desarrolla la Cuarta Jornada de Protesta Nacional convocada por la Alianza Democrática
- NT Se desarrolla la jornada Chile Defiende la Vida.
- NT Se desarrolla la Primera Protesta Nacional convocada por la Confederación de Trabajadores del Cobre.
- NT Se designa a José Luis Federici como nuevo rector delegado de la Universidad de Chile. Se da inicio a numerosas manifestaciones y tomas de recintos universitarios en rechazo a su designación.
- NT Se dicta decreto que permite conmutar penas por extrañamiento.
- NT Se dicta el Decreto Ley Nº 3.648
- NT Se dicta el Decreto Supremo 320 que prohibe inducir a la alteración del orden público.
- NT Se dicta facultad para detener personas por 5 días y para expulsar del pais durante estado de emergencia
- NT Se dictan bandos 43 y 44, en que se establecen nuevas restricciones al derecho de reunión.
- NT Se disuelve comisión creada para reestudiar situación de exilio.
- NT Se establecen como lugares de detención para arrestados en virtud del estado de Sitio, los campos de Puchuncaví, Tres Alamos y Cuatro Alamos.
- NT Se faculta a organismos de seguridad para detener a los ciudadanos durante Estado de Sitio.
- NT Se informa de la muerte en un presunto enfrentamiento, de la joven Paulina Aguirre Tobar en una vivienda del sector El Arrayán.
- NT Se inicia huelga de trabajadores de MADECO
- NT Se inicia la franja electoral en televisión causando gran impacto en la opinión pública.
- NT Se le quita la personalidad jurídica a Asociación Gremial de Educadores de Chile, AGECH.
- NT Se legalizan como lugares de detención los campos de Puchuncaví, Tres Alamos y Cuatro Alamos
- NT Se modifica el antiguo Código del Trabajo
- NT Se niega el ingreso al Hospital Militar de la Ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Raquel Campusano, quien entrevistaría a un detenido de la CNI.
- NT Se niegan a entregar fichas médicas de la Vicaría de la Solidaridad a fiscal militar
- NT Se permite reingreso a Chile de 3 mujeres familiares de DD
- NT Se presenta recurso de amparo en favor de menor que se encuentra junto a sus padres en poder de la CNI.
- NT Se procesa por infracción a la Ley de Control de Armas, a dirigentes de la Universidad Católica de Talcahuano
- NT Se producen nuevos allanamientos en las poblaciones de Colina, Oscar Bonilla, Maipú, Puente Alto, La Bandera, Santa Rosa de Chena y en San Bernardo.
- NT Se proscriben los partidos políticos que apoyaron a la Unidad Popular (UP)
- NT Se pública Decreto Ley Nº 3.495, afectando gravemente el derecho a la debida justicia
- NT Se publica el Decreto Ley N° 3.168 que faculta las relegaciones
- NT Se publica el Decreto Supremo Nº 140 del Ministerio del Interior
- NT Se publica el último número de la revista Solidaridad.
- NT Se publica en el Diario Oficial la ley 18.313, sobre abusos de publicidad, y la ley 18.314, que determina conductas terroristas
- NT Se publica en el Diario Oficial la ley Nº 18.342, que modifica el Código de Justicia Militar , ampliando el campo de acción de los Tribunales Militares.
- NT Se pública nómina de 47 chilenos exiliados a los que se les permite reingresar al país.
- NT Se publica una lista de 3.878 personas con prohibición de ingreso al país.
- NT Se publica una nueva nómina de 3.844 chilenos a los que se le prohíbe el reingreso al país.
- NT Se publican listas con los nombres de dirigentes de partidos de izquierda para ubicar y detener
- NT Se realiza acto convocado por la Coordinadora Nacional Sindical.
- NT Se realiza ceremonia de transmisión del mando
- NT Se realiza el plebiscito para aprobar la nueva Constitución
- NT Se realiza el Primer Congreso de los Artistas y Trabajadores de la Cultura en Chile.
- NT Se realiza en el centro de Santiago una manifestación denominada Marcha del Hambre.
- NT Se realiza en las inmediaciones de la Plaza Italia, un acto del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Es secuestrado por desconocidos el arquitecto Ramón Arriagada Escalante.
- NT Se realiza en todo el país la jornada de movilización denominada Día de Duelo Nacional
- NT Se realiza en todo el país un paro general de actividades convocado por el Comando Nacional de los Trabajadores.
- NT Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.
- NT Se realiza la Jornada por la Democracia exigiendo el derecho a votar, convocada por la agrupación Mujeres por la Vida.
- NT Se realiza la Marcha por la Paz. Muere el estudiante Ronald Wood, al recibir dos disparos de parte efectivos militares.
- NT Se realiza la Segunda Jornada por los Derechos de la Juventud
- NT Se realiza la Tercera Jornada de Protesta Nacional.
- NT Se realiza plebiscito en que se aprueban 54 reformas a la constitución de 1980.
- NT Se realiza plebiscito, obteniendo el NO, el 54.6 % de los votos, lo que continúa como una espontanea fiesta popular
- NT Se realiza plebiscito, obtiendo el NO, el 54.6 % de los votos
- NT Se realiza primera concentración juvenil por el NO.
- NT Se realiza primera manifestación pública frente a local de detención Villa Grimaldi.
- NT Se realiza primera reunion Interamericana de Inteligencia Nacional.
- NT Se realiza Seminario sobre la Tortura en Chile. Se conforma la Comisión Nacional por la Abolición de la Tortura.
- NT Se realiza una nueva manifestación de protesta contra el hambre, la cesantía y la política económica.
- NT Se realizan actos de protesta bajo el lema Por una Patria Digna para Todos
- NT Se realizan los funerales de José Manuel Parada y Manuel Guerrero.
- NT Se realizan manifestaciones de familiares de presos políticos
- NT Se realizan ocupaciones de establecimientos educacionales y manifestaciones de estudiantes secundarios y universitarios.
- NT Se realizan tomas de terrenos ubicados en las comunas de La Granja, La Florida y Conchalí.
- NT Se registra un saqueo masivo al Supermercado Baratísimo, de la comuna de Pudahuel.
- NT Se registran numerosas detenciones con motivo de un paro estudiantil convocado por la FECH.
- NT Se restringe el derecho de reunión en virtud de la declaración del Estado de Sitio
- NT Se reúnen mujeres en el Teatro Caupolicán acogiendo el llamado de Grupo de Mujeres por la Vida.
- NT Se solicita un Ministro en Visita para investigar denuncias de la República Federal de Alemania, en relación a Colonia Dignidad.
- NT Se suspende la edición de las revistas CAUCE, Análisis, APSI, Fortín Mapocho, La Bicicleta y Pluma y Pincel, se somete a censura previa la revista Hoy
- NT Se tipifica el delito de ingreso clandestino al país con la pena de presidio mayor en su grado máximo a muerte.
- NT Se tramitan las leyes Cumplido
- NT Secuestro de Rodrigo Anfruns
- NT Sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos es asaltada por individuos armados.
- NT Segunda Jornada de Protesta Nacional convocada por el Comando Nacional de Trabajadores,
- NT Seis estudiantes expulsados de la Universidad Católica inician huelga de hambre en la parroquia San Roque.
- NT Senador Jorge Montes es canjeado por 13 presos políticos de la RDA
- NT Si es Necesario Haremos otro 11 declara Pinochet en discurso ante comunidad de San Carlos, Región del Bío Bío.
- NT Simposio Internacional de Derechos Humanos
- NT Sobreseimiento definitivo en causa por desaparecimiento de 10 campesinos del sector de Mulchén.
- NT Solicitud de Ministro en Visita en 11 ciudades del país.
- NT Son asesinados por el Comando 11 de septiembre José Carrasco, Gastón Vidaurrázaga, Felipe Rivera y Abraham Muskatblit, como represalia por el atentado a Augusto Pinochet.
- NT Son dejados en libertad bajo fianza los dirigentes sociales Eduardo Valencia, Arturo Martínez y Rodolfo Seguel.
- NT Son dejados en libertad los dirigentes de la Asamblea de la Civilidad que se encontraban detenidos.
- NT Son dejados en libertad provisional los dirigentes sindicales José Ruiz Di Giorgio y Mario Araneda
- NT Son desalojados por carabineros estudiantes de la Universidad de Concepción y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile.
- NT Son desalojados y detenidos por carabineros estudiantes de la Universidad de Antofagasta
- NT Son desalojados y detenidos por carabineros estudiantes de la Universidad de Tarapacá.
- NT Son despedidos más de 600 trabajadores del cobre a raíz de las jornadas de protesta y de paro de mineros.
- NT Son despedidos unos 2.500 profesores como consecuencia de la aplicación del Reservado Nº 1.766 del Ministerio del Interior
- NT Son detenidas por carabineros más de 300 personas del Partido Socialista que participaban en un acto cultural.
- NT Son detenidas y relegadas a Pisagua 34 personas por orden del Ministerio del Interior.
- NT Son detenidos 240 estudiantes que realizaban trabajos de verano en localidades cercanas a San Felipe y Llay-Llay, posteriormente muere el estudiante de ingeniería Patricio Manzano González consecuencia de la negligencia de sus aprehensores.
- NT Son detenidos 482 manifestantes que solicitan se deje sin efecto la municipalización de las escuelas y liceos
- NT Son detenidos en el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, los dirigentes del partido comunista Jaime Insunza y Leopoldo Ortega
- NT Son detenidos en el sector del Cajón del Maipo, 5 dirigentes del MAPU.
- NT Son detenidos más de 150 estudiantes secundarios que realizaban una toma del Liceo Darío Salas.
- NT Son detenidos por carabineros estudiantes del Liceo Darío Salas, cuando realizaban una manifestación reclamando el esclarecimiento de la detención del profesor de ese Liceo, Arturo Barría, ocurrida el año 1974.
- NT Son detenidos y luego expulsados del país, los dirigentes del Movimiento Democrático Popular, Juan Parra, Osiel Nuñez, René Largo Farías y Juan Godoy Gómez.
- NT Son dinamitados los hornos de Lonquén
- NT Son ejecutados en Rinconada de Maipú, 6 detenidos de Villa Grimadi.
- NT Son encargados reos dos funcionarios de carabineros, por el ministro José Cánovas, que investiga el asesinato de los profesionales comunistas José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero.
- NT Son encontrados los restos de cuatro ejecutados políticos
- NT Son expulsadas del país connotadas personalidades entre ellas, Jaime Castillo Velasco.
- NT Son expulsados 13 alumnos y otros 10 suspendidos por 3 años de la Universidad Arturo Prat de Iquique
- NT Son indultados mediante decreto presidencial cinco presos políticos que se encontraban condenados por ingreso ilegal al territorio nacional.
- NT Son publicados en el Diario Oficial los Decretos Nº 808 y 809 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulgan como leyes de la República la Convención Contra la Tortura Y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
- NT Son quemados casi 15.000 libros en el recinto del puerto de Valparaíso de la editorial Oveja Negra.
- NT Son relegadas 18 personas a remotas localidades del país.
- NT Son relegadas por un período de 90 días a la localidad de Pisagua 34 personas.
- NT Son sancionados con medidas disciplinarias 18 estudiantes de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso
- NT Suspensión de garantías constitucionales
- NT Suspensión definitiva de los programas sociales subsidiados por el Estado PEM, POJH, y PIMO
- NT Suspensión Revista Cauce
- NT Tanquetazo
- NT Te Deúm con autoridades democráticas
- NT Tercer Festival de la Canción organizado por ACU.
- NT Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordena a todas las comisarías de carabineros llevar un registro único de arrestados, detenidos, procesados y presos
- NT Terminan las campañas del SI y el NO.
- NT Término CORA
- NT Tiene lugar la Operación Albania, conocida también como “masacre de Corpus Christi”, llevada a cabo como represalia por el atentado al general Pinochet. En ella son asesinados por la CNI doce integrantes del FPMR.
- NT Toma en Población La Bandera.
- NT Trabajadores acuerdan realizar un paro nacional indefinido ante la detención de 20 dirigentes del Consejo Superior del Transporte Terrestre.
- NT Trabajadores del PEM Y POJH de San Bernardo son despedidos por negarse a firmar lista de ahesión a Augusto Pinochet.
- NT Trabajadores portuarios de San Antonio inician marcha a Santiago, luego de cumplir 42 días de huelga.
- NT Tras tres meses de detención, el dirigente sindical Manuel Bustos, es dejado en libertad provisional
- NT Traslado a Isla Dawson de los dirigentes de la Unidad Popular
- NT Traslado al Cementerio General de restos del ex Presidente Salvador Allende
- NT Traslado de los dirigentes de la Unidad Popular a Isla Dawson
- NT Traslado y entierro en fosa común de isla de Maipo de las víctimas de Lónquén
- NT Trece partidos políticos suscriben la Concertación de Partidos para la Democracia
- NT Un comando armado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez ataca a la comitiva del general Pinochet a su regreso de su residencia de descanso en El Melocotón, Cajón del Maipo, y mueren 5 escoltas presidenciales
- NT Un comando del Frente Patriótico Manuel Rodriguez secuestra al coronel de Ejército Carlos Carreño, subdirector de Famae.
- NT Un comando del MIR asesina al coronel Roger Vergara.
- NT Un comando perteneciente al MIR asesina al intendente de Santiago, general Carol Urzúa.
- NT Un familiar de un detenido por la CNI logra ingresar a un recinto de ese organismo y conversar con la persona arrestada.
- NT Universidad de Antofagasta realiza sanciones a estudiantes y exoneración de profesores de su casa de estudio.
- NT Universidad de Santiago y Arturo Prat de Iquique, inician sumarios y expulsiones a estudiantes universiatarios.
- NT Vicaría de la Solidaridad presenta ante la Corte de Apelaciones una querella por ofensas a dicha institución, en contra del periódico Negro en el Blanco.
- NT Vicaría de la Solidaridad recurre a Colegio de Abogados, frente a declaraciones de general Pinochet
- NT Vicaría de la Solidaridad solicita a la CS que se constituya en el recinto de detención de Cuatro y Tres Alamos
- NT Víctima de un atentado terrorista muere el general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert.
- NT Visita a Chile de Juan Pablo II
- NT Visita al país de parlamentarios norteamericanos para conocer la situación de DDHH
- NT Visita al país del Grupo de Trabajode UN, para investigar la situación de los DDHH
- NT Visita de La Comisión de Derechos Humanos de la OEA
- NT Vista a Chile de Juan Pablo II
- NT Votación simbólica en distintas ciudades del país con el objeto que el pueblo optara libremente entre Plebiscito y Elecciones Libres.
Equivalent terms
Hitos
Associated terms
Hitos
2323 Archival description results for Hitos
- CL MMDH 00001280-000021
- collection
- 1986
Part of Verónica De Negri
La colección está compuesta por 168 fotografías de color y blanco y negro, principalmente de la ciudad de Santiago tras su retorno en 1986. Las imágenes retratan distintas manifestaciones y protestas sociales contra la dictadura, registro de poblaciones populares de la ciudad y sobre su infancia previo al exilio.
Untitled
- CL MMDH 00001291-000001-000001
- item
- 2014
Part of Manríquez Ansó Lorena
La chilena Lorena Manríquez se embarca en un viaje en busca de la verdad tras 30 años de distanciamiento entre su padre y su tío Ulises. Los dos hermanos estuvieron en bandos opuestos durante el golpe de estado de 1973, que llevó al general Augusto Pinochet al poder en Chile, y a Ulises al exilio en Suiza. A través de la revelación de secretos familiares, Manríquez expone la historia reciente de Chile, devela dolorosos recuerdos, así como su deseo de reconciliarlo. Realización de Lorena Manríquez y Miguel Picker.
- CL MMDH 00001284-000001-000001
- item
- 2010
Part of Rauld Anthony
Después de diez años de miedo y silencio, el pueblo chileno empieza a salir a las calles para protestar en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. Un grupo de periodistas de la revista Análisis, con la ayuda de un técnico y un teórico audiovisual, ambos comprometidos con la lucha por la libertad, deciden desarrollar un medio alternativo en formato video “U-Matic” con el objetivo de registrar el movimiento social en las calles, y así poder mostrar clandestinamente lo que los medios oficiales ligados a la dictadura no muestran. La idea era que, con las imágenes de Teleanálisis, los chilenos se podían dar cuenta que realmente había una movilización esperanzadora, capaz de paralizar la institucionalidad del régimen militar, y así generar el espacio y el estímulo para poner fin a la dictadura. País Invisible cuenta la historia de como surgió este proyecto, pero también explora el registro audiovisual y las experiencias relatadas por dos generaciones de participantes.
Untitled
- CL MMDH 00001271-000001-000001
- item
- 1967 - 1973
Part of Oyarce Mamani Gisell
Cédula de identidad de Domingo Mamani López, ejecutado por la caravana de la muerte el 19 de octubre de 1973, en el camino entre Calama y Antofagasta.
Lebend verbrannt (Quemados vivos)
- CL MMDH 00001263-000001-000005
- item
Part of Rojas Alvaro
Documental centrado en el caso de los jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, quemados por efectivos de una patrulla militar en julio de 1986. La película incluye un seguimiento a la traumática recuperación de Carmen Gloria Quintana y su incansable lucha por la justicia. Reportaje de Nikolaus Brender para el canal alemán SWR.
Chile nach dem Putsch (Chile tras el golpe)
- CL MMDH 00001263-000001-000003
- item
- 1973
Part of Rojas Alvaro
Reportaje que da cuenta de la represión ejercida por los militares en Santiago en los días posteriores al Golpe de Estado de septiembre de 1973. Peatones observan el Palacio de la Moneda en ruinas. Imágenes de detenidos en el Estadio Nacional, prisioneros apostados en las graderías, mientras en las afueras del recinto deportivo familiares esperan por una respuesta. Opiniones favorables al Golpe de Estado emitidas por jóvenes que deambulan por las calles del sector oriente, mientras paralelamente se realizan detenciones masivas en poblaciones periféricas. Juramento de la Junta Militar. Testimonios de pobladores víctimas de la persecució.
Tagesschau-Berichte 73-77 Militärputsch Chile (Notas periodísticas del 73 al 77)
- CL MMDH 00001263-000001-000002
- item
- 1973 - 1977
Part of Rojas Alvaro
El registro contiene las siguientes notas periodísticas de la televisión alemana: - La situación de Chile tras el derrocamiento del gobierno: Informa sobre crisis económica de clase trabajadora y reconstrucción de La Moneda con aporte de personas, dinero y joyas recolectadas por el Banco Central. Imágenes de familiares afuera del Estadio Nacional, que deberá ser desocupado en noviembre para partido eliminatorio del Mundial de Fútbol. Reporte de Wolf Grabendorf (1 min 30 seg, 1973) - Chile: refugiados políticos en la embajada de Alemania: La mitad de los asilados han conseguido salvoconductos para salir del país, pero aún quedan 50 personas. Llegada de embajador en misión especial del gobierno federal, Günter Schölde. Se informa de cientos de personas en distintas embajadas esperando viajar a la RFA (brasileños, argentinos, bolivianos, que no pueden volver a sus países). Se teme que la dictadura no respete derecho a asilo, tras expulsión de embajador de Suecia. Reporte de Rolf Pflucke. (1 min. 10 seg, 1973) - La situación en Chile 100 días después del Golpe: se informa de estado de sitio y alta inflación; se ve a familiares de detenidos frente a la cárcel. Despacho de Rolf Pflucke, desde Plaza Italia (2 min 50 seg, 1973) - La visita de Stroessner a Chile: Primera vista de un jefe de Estado desde el Golpe de Estado de Augusto Pinochet: el general Alfredo Stroessner, quien lleva 20 años en el poder en Paraguay, con ocasión de las Fiestas Patrias de Chile. Reporte de Rolf Pflucke. (1 min 30 seg, 1974) - La situación de los opositores al régimen detenidos en Chile: Informa de promesa del general Pinochet de liberar presos, si salían del país y si Rusia y Cuba liberaban presos. Primeros 100 liberados en noviembre. Trabajo del Comite de Cooperación para la Paz en Chile. Serían 6.000 los detenidos en el país, mil los desaparecidos, y cientos de asilados. Reporte de Thomas Travaglini (2 min, 1974) - Chile, 16 meses tras el golpe militar: catástrofe económica por caída del precio del cobre, entre otras razones. Se paraliza la contrucción del Metro, el país tiene una alta deuda externa. Críticas a la situación nacional de empresarios que apoyaron el Golpe. Reporte de Rolf Pflucke (1 min, 45 seg, 1975) - Strauss en Chile: Visita de Franz Josef Strauss, presidente de CSU alemán, en "visita privada con trasfondo político". Se reúne con el general Pinochet y es entrevistado. Reporte de Rolf Pflucke (1977, 2 min)
Die Militärjunta in Chile (La junta militar en Chile)
- CL MMDH 00001263-000001-000001
- item
- 1973
Part of Rojas Alvaro
Reportaje del canal NRD alemán, que da cuenta de la situación de Chile cuatro meses después del Golpe. Destaca que el Regimiento Blindado Nº2, responsable del Tanquetazo, es considerado heroico para el nuevo régimen. Relata hallazgo de cadáveres en el Río Mapoco, así como la situación de cesantía y pobreza. Destaca la ley marcial imperante y la disolusión del Parlamento. Entrevista a Eduardo Frei Montalva sobre el incierto futuro de Chile (Fecha: 13/01/1974).
- CL MMDH 00001267-000008-000010
- item
- 1979
Part of Clunes Gutiérrez Amaya
Programa de televisión de Magyar TV, protagonizado por niños chilenos exiliados, muestran canciones y bailes típicos de Chile.
À bas le fascisme au Chili – Abajo el fascismo en Chile
- CL MMDH 00001254-000001-000064
- item
- 1973 - 1990
Part of Barthou Polette Carlos
Salvando a Luis Corvalán y sus compañeros. Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.
Vida y libertad para Carlos Lorca
- CL MMDH 00001254-000001-000043
- item
- 1974 - 1990
Part of Barthou Polette Carlos
Liberación de Carlos Enrique Lorca Tobar fue un medico y político socialista chileno que ejerció como iputado por Valdivia, miembro de la Comisión Política del Partido Socialista fue detenido el 25 de junio de 1975, alrededor de las 16:00 horas, en la casa ubicada en calle Maule N°130, por ocho agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Lo trasladaron a Villa Grimaldi, lugar de donde se pierde su rastro.
- CL MMDH 00001254-000001-000024
- item
- 1973 - 1990
Part of Barthou Polette Carlos
Extracto del último discurso del presidente Salvador Allende trasmitido en la radioemisora "Corporación" el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de la Moneda, a horas de ser bombardeado dicho inmueble por los Aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile.
- CL MMDH 00001254-000001-000006
- item
- 1973 - 1990
Part of Barthou Polette Carlos
Palabras pronunciadas por el presidente Salvador Allende en su últimos comunicados por radio Corporación durante la mañana del 11 de septiembre de 1973, a momentos que fuera el bombardeo del Palacio de la Moneda.
Untitled
Manuel Bustos junto al Papa Juan Pablo II
- CL MMDH 00001231-000014-000004
- item
- 1987
Part of Bustos Huerta Manuel
Fotografía a color en la que se observa al Papa Juan Pablo II recibiendo al dirigente sindicalista Manuel Bustos, durante su visita a Chile en 1987.
- CL MMDH 00001186-000006-000013
- item
- 1988
Part of Sagaris Lake
Entrevista realizada al doctor Ramiro Olivares el 14 de enero de 1988 por la periodista Lake Sagaris. Olivares relata la circunstancias en las que atendió a Hugo Gómez Peña, quien llegó a la Vicaría de la Solidaridad herido por arma de fuego. Luego se informó que Gómez habría estado involucrado en el asalto a una panadería. Por la gravedad de sus heridas, fue derivado a la clínica Chiloé, tras negarse a ir a la Posta. Hasta allí llegó más tarde el doctor Olivares junto al abogado Gustavo Villalobos. Días después fueron detenidos los médicos Álvaro Reyes y Ramón Rojas, de la Clínica Chiloé, mientras que Olivares y Villalobos fueron citados a declarar, tras lo cual quedaron incomunicados por 10 días (describe como fue esta etapa), y luego pasaron a Capuchinos. En el diálogo también participa Mireya Castro, pareja del doctor Olivares. Ambos fueron acusados por la ley de control de armas, y luego de tres meses salieron en libertad bajo fianza. Luego cambiaron la acusación por ley antiterrorista, que no contempla la posibilidad de libertad bajo fianza, por lo que volvió a ser encarcelado. Entonces pasó un mes y medio en la Penitenciaría (primero en la enfermería, luego en el sector de pensionado), y luego volvió a Capuchinos 10 meses y medio. Relata como era su día a día, especialmente la importancia de las visitas en la cárcel. Habla del significado de su paso por esta experiencia.
- CL MMDH 00001183-000006-000001
- item
- 1988
Part of Espinoza Garrido Silvia
Credencial de la Delegación Internacional del National Democratic Institute for International Affairs para participar en el plebiscito de 1988, a nombre de Aurelio Barria Jr. Presenta una dedicatoria "A los talquinos en el amanecer democrático de Chile O.Barría Oct. 6/88".
- CL MMDH 00001168-000001-000001
- item
- 1989
Part of Shaffer, Deborah
Meses antes del plebiscito de 1988, un grupo de mujeres se embarca en un viaje a Mendoza, Argentina. Apenas descienden de un pequeño bus, se desplazan a las afueras del aeropuerto y esperan que el cantante británico Sting baje del avión. Más tarde, el ex líder del grupo The Police se acerca a ellas y les estrecha un simbólico abrazo. Esta notable imagen -un encuentro entre un astro del rock y un grupo de mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- encarna la búsqueda desarrollada por Deborah Shaffer para este documental.
- CL MMDH 00001167-000001-000001
- item
- 1988
Part of Ibarra Soto Rodolfo Andrés
Chapita del No, relacionada con las manifestaciones públicas llamando a votar NO en el plebiscito de octubre de 1988.
Llamamiento a los chilenos. En pocos días más...
- CL MMDH 00001152-000011-000015
- item
- 1995-04-22
Se llama al Poder Judicial a hacer justicia por los casos de violación a los derechos humanos cometidos por la DINA, particularmente, por el asesinato de Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffit en la ciudad de Washington. Se convoca a movilizarse el día 27 de abril de 1995 a las 18:30 en la Plaza Vicuña Mackenna.
Convocatoria. Las mujeres votamos NO...
- CL MMDH 00001152-000011-000008
- item
- 1988
Convocatoria a votar por el NO en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.
- CL MMDH 00001152-000008-000002
- item
- 1974 - 1990
Muriel Dockendorff Navarrete, nacio el 2 de Marzo de 1951 en Temuco. Dirigente estudiantil por el MIR en la Uníversidad de Concepción. En junio de 1974 es detenida junto a su marido en su casa de Marconi 280, Santiago por efectivos de seguridad de la FACH ( Fuerza Aérea de Chile);Posteriormente es dejada en libertad, no así su marido que permanecio en la FACH. La libertad de Muriel solo duro 20 días ya que nuevamente es detenida, en su casa, esta vez por la DINA (Dirección de Inteligenciá Nacional). En julio de 1975 aparece en la listas de los 119. Carlos Godoy Echegoyen. Se encontraba en Quintero junto a otros jóvenes militantes del PS cuando fueron detenidos por funcionarios de Carabineros de la Comisaría de esa localidad, acusados de formar parte de una escuela de guerrillas. Los jóvenes fueron interrogados y torturados en la Comisaría de Quintero y luego trasladados a Viña del Mar. Falleció el 22 de febrero de 1985 a causa de las constantes torturas.
- CL MMDH 00001152-000008-000001
- item
- 1974 - 1990
Carmen Cecilia Bueno Cifuentes, cineasta trabajó con Miguel Littin en la cinta "La Tierra Prometida". Luego con Silvio Caiozzi en la película "A la Sombra del Sol". Es detenida y desaparecida el 29 de Noviembre de 1974, junto a su novio Jorge Muller Silva. a su lugar de trabajo en los estudios de Chile Films fueron detenidos por dos civiles y una mujer y subidos en una camioneta. Fue vista posteriormente en Cuatro Álamos y Villa Grimaldi. En junio de 1975, aparece en una lista de 119 desaparecidos. Víctor Lidio Jara Martinéz, cantante popular y director teatral, miembro del Comité Central de las Juventudes Comunistas. Fue detenido el 12 de septiembre en la Universidad Técnica del Estado, lugar en el que prestaba sus servicios como director teatral, siendo conducido posteriormente al Estadio Chile. El 15 de septiembre fue sacado de una fila de prisioneros que serían trasladados al Estadio Nacional. Al día siguiente, en la madrugada, su cuerpo fue encontrado en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano por unos pobladores.
Collage con múltiples recortes de diario
- CL MMDH 00001140-000018-000003
- item
- 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.
Imagen intervenida con recortes y escritos
- CL MMDH 00001140-000018-000006
- item
- 1987
Part of Mosciatti Ezzio
Fotografía institucional de Augusto Pinochet intervenida por Álvaro Hoppe. Los recortes son ubicados por el artista en el margen de la obra. En la zona superior hay una fotografía de una especie de cerco, del cual uno de sus muros tiene pintado "EL PUEBLO VENCIÓ X". Luego, un poco más abajo está la foto de un rostro con su nariz rota, y sobre ésta, está escrito "mis sueños fueron hechos añicos / los sueños de un pueblo se hicieron añicos". Desde esta foto surge una línea que va hasta la frente del dictador, terminando en un punto. Al lado de la fotografía, en el mismo margen superior, está escrito "ojos que no ven [dibujo de corazón] que no sienten"; desde esta frase también surge una línea recta que llega hasta el ojo izquierdo de Pinochet. Por el margen izquierdo, está pegada la fotografía de la zona de los ojos de una mujer y sobre ésta dice "otra mirada". Desde aquí también surge una línea recta que llega hasta la mejilla derecha del retratado. Sobre el rostro de Pinochet está escrito "tu culpable". Sobre la estrella que une ambos extremos de la banda presidencial se pegó un sticker circular con fondo amarillo, en el cual aparece una estrella y una cruz católica sujeta por una mano. En el margen inferior izquierdo hay una foto de Rodrigo Rojas de Negri, sobre la cual está escrito "Rodrigo Rojas ¡Hola, estoy contigo!" y bajo ésta: "fotografo, joven que conoci con su asesinato perdi mi ingenuidad. ¿donde se fue? mi querida "Ingenuidad"". Desde esta foto también surge una línea recta que va hasta el borde inferior de la foto. Sobre "AUGUSTO" está escrito "REY", y encima de otras partes del texto original está pegada la foto de un afiche de Allende que dice "TENGO FE EN CHILE Y SU FUTURO", y de igual forma, dos recortes muy cercanos, uno dice "SE BUSCA A ESTOS COMUNISTAS" y pegado a éste, una imagen con tres rostros de lado. EN la esquina inferior derecha está pegada una fotografía KODAK de un rostro masculino dado vuelta, y sobre éste, un trozo de iguales dimensiones de papel diamante, el cual lleva impreso "19 JUNIO 86 - CIVILES NO IDENTIFICADOS". Desde la mitad del borde inferior de la fotografía y hasta arriba por el borde lateral derecho está escrito: "1973 - ? Y va a caer, Y ca a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás?". Cada fotografía posee un borde rojo.
- CL MMDH 00001140-000003-000008
- item
- 1973 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Tres autoadhesivos iguales estereoscopicos con volumen adheridos en un solo papel.El plebiscito nacional de Chile de 1988 fue un referéndum realizado el 5 de octubre de 1988, durante la Dictadura Militar. Este plebiscito se llevó a cabo para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 por lo que la gente tenía que votar SI para que siguiera en el poder o NO para que fueran a elecciones democráticas. Este ultimo fue el que llevó la mayoría de los votos.
- CL MMDH 00001140-000003-000001
- item
- 1987 - 1988
Part of Mosciatti Ezzio
La Universidad apoya la campaña de NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votos en el plebiscito fijado el 5 de octubre de 1988 y conseguir de esta forma un plazo concreto para convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias.
- CL MMDH 00001140-000003-000002
- item
- 1987 - 1988
Part of Mosciatti Ezzio
La campaña del Si consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y mantener de esta forma la continuidad de los partidarios del régimen militar.
¿Dónde están? Luis Eduardo Duran Rivas.
- CL MMDH 00001140-000005-000080
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Chile y militante del MAPU, fue detenido el 14 de septiembre de 1974, siendo trasladado al recinto de la DINA ubicado en la calle José Domingo Cañas con República de Israel. Posteriormente lo llevaron a Cuatro Alamos donde se pierde su rastro. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y en semanario LEA de Argentina.
– ¿Dónde están? Manuel Jesús Villalobos Díaz
- CL MMDH 00001140-000005-000079
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Vendedor de libros y militante del MIR, fue detenido el 17 de septiembre de 1974. Por testimonios se sabe que estuvo en Cuatro Alamos. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y en semanario LEA de Argentina.
¿Dónde están? Mónica Chislayne Llanca Iturra
- CL MMDH 00001140-000005-000078
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Funcionaria del Registro Civil, se le atribuyo que tenía vinculaciones con el MIR por lo que fue detenida el 6 de septiembre de 1974. La trasladaron a a los recintos de la DINA de calle José Domingo Cañas, y luego a Cuatro Alamos, desde donde desapareció. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y semanario LEA de Argentina.
¿Dónde están? Eduardo Rodrigo Ugaz Morales.
- CL MMDH 00001140-000005-000077
- item
- 1975 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Estudiante y militante del MIR, fue detenido el 7 de febrero de 1975. Los testimonios de testigos lo sitúan en el recinto de la DINA Villa Grimaldi. Su nombre apareció en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y el semanario LEA de Argentina.
¿Dónde están? Washington Hernán Maturana Pérez.
- CL MMDH 00001140-000005-000076
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Washington Hernán Maturana Pérez, militante del Partido Comunista, permanecen en calidad de detenido desaparecido desde el día 24 de agosto de 1974. Su nombre figura en la lista de los 119 publicados en la en el Diario O'Dia de Brasil y revista LEA de Argentina.
– ¿Dónde están? María Cristina López Stewart
- CL MMDH 00001140-000005-000074
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Estudiante universitaria y militante del MIR, fue detenida por efectivos de la DINA el 22 de septiembre de 1974 y fue traslada al recinto de José Domingo Cañas. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
¿Dónde están? Isidro Miguel Ángel Pizarro Meniconi.
- CL MMDH 00001140-000005-000070
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Técnico en máquinas de oficina y militante del MIR, es arrestado por agentes de la DINA que se encontraban en el interior de su inmueble esperando llegara, cuando esto sucesio le dispararon resultando herido de gravedad, ya reducido, tendido en el suelo, los efectivos de la DINA le dispararon en ambas piernas. Fue trasladado al recinto secreto la Venda Sexy de la DINA ubicado en Irán con Los Plátanos, y esa misma noche fue iternado en la Clínica Santa Lucía, también de propiedad de la DINA, en donde permanecio alrededor de 10 días. Posteriormente es nuevamente trasladados al recinto de Irán con Los Plátanos pero es visto por última vez en el recinto de Villa Grimaldi. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
¿Dónde están? Francisco Javier Bravo Núñez
- CL MMDH 00001140-000005-000067
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Obrero mecánico automóvil y militante del MIR. Fue detenido el 26 de agosto de 1974 en su domicilio en Santiago por miembros de la DINA. Fue visto por última vez en Cuatro Álamos. Su nombre aparecio en la domina de los 119 publicada en el Diario O'Dia de Brasil y la revista LEA de Argentina.
¿Dónde están? Mario Eduardo Calderón Tapia
- CL MMDH 00001140-000005-000068
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Periodista, ex-dirigente estudiantil y militante del MIR, fue detenido por la DINA el 25 de septiembre de 1974. Posteriormente fue trasladado al recinto de José Domingo Cañas en donde fue interrogado y torturado. Después se le vio en Villa Grimaldi y en Cuatro Alamos, desde donde desapareció alrededor de la segunda semana de noviembre de 1974. Su nombre figuró en una nómina de 119 chilenos que habrían fallecido en el extranjero. Dichas nóminas fueron publicadas por las revistas LEA de Argentina y O'DIA de Brasil.
¿Dónde están? Jacqueline Paulette Droully Jurich
- CL MMDH 00001140-000005-000066
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Jacqueline Drouilly Yurich (se encontraba embarazada de dos meses) y su esposo Marcelo Salinas Eytel eran estudiantes universitarios, ambos militantes del MIR, fueron detenidos por separado, ella el 30 de octubre de 1974 y el un día después. Durante los años han habido diversos testimonios, que dan cuenta de la permanencia del matrimonio Salinas Drouilly, en los centros secretos de reclusión y tortura de la DINA, como lo fueron José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y Cuatro Alamos. Sus nombres aparecieron en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
¿Dónde están? Marcelo Eduardo Salinas Eytel.
- CL MMDH 00001140-000005-000065
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Marcelo Salinas Eytel y su esposa Jacqueline Drouilly Yurich (se encontraba embarazada de dos meses) eran estudiantes universitarios, ambos militantes del MIR, fueron detenidos por separado, ella el 30 de octubre de 1974 y el un día después. Durante los años han habido diversos testimonios, que dan cuenta de la permanencia del matrimonio Salinas Drouilly, en los centros secretos de reclusión y tortura de la DINA, como lo fueron José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y Cuatro Alamos. Sus nombres aparecieron en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
¿Dónde están? Ramón Osvaldo Núñez Espinoza.
- CL MMDH 00001140-000005-000064
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Estudiante de la Universidad Técnica y militante del MIR, fue detenido el 25 de julio de 1974. Su nombre figuró en una nómina de 119 chilenos muertos en el extranjero. Dicha nómina fueron dadas a conocer por las revistas LEA de Argentina y O'DIA de Brasil.
¿Dónde están? Rosa Elena Morales.
- CL MMDH 00001140-000005-000063
- item
- 1976 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Militante comunista y ex secretaria de los Ministros del Trabajo del Presidente Salvador Allende, Mireya Baltra y Luis Figueroa, fue detenida por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, el día 18 de agosto de 1976, en la vía pública. Cabe señalar que durante ese mes, los organismos de seguridad del gobierno militar desarrollaron una operación en contra del Partido Comunista, deteniendo a numerosos dirigentes y miembros en Chile.
¿Dónde están? Carlos Alfredo Gajardo Wolff
- CL MMDH 00001140-000005-000062
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Egresado de Arquitectura, militante del MIR, salió desde el domicilio de su hermana en Santiago, el 20 de septiembre de 1974, desapareciendo hasta hoy. El afectado vivía en Valparaíso, fue dirigente estudiantil del MIR en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile sede Valparaíso, en 1973 egresó de la carrera pero realizaba clases en la Universidad. El 23 de julio de 1975 aparece en la lista de chilenos presuntamente muertos en el extranjero, lista que aparecio en la revista "LEA" de Argentina, cuya circulación se redujo a un único número, sin editor responsable, y donde da a conocer una nómina de 60 personas, todos los cuales corresponden a chilenos detenidos por los servicios de seguridad del gobierno militar chileno y que continúan desaparecidas hasta la fecha.
¿Dónde están? Muriel Dockendorff Navarrete.
- CL MMDH 00001140-000005-000058
- item
- 1974 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Dirigenta estudiantil por el MIR en la Univesidad de Concepción. El golpe la sorprende en Santiago fue detenida el 6 de agosto de 1974. Se sabe que se encontro recluida en Villa Grimaldi y Cuatro Álamos hasta que aparece en la lista de los 119 chilenos que habrian muerto en enfrentamientos en Argentina y Brasil. Estas listas fueron publicadas en los diarios Lea y O'Dia.
- CL MMDH 00001140-000005-000043
- item
- 1973 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Fiesta por la campaña del NO en el campus Oriente de la Universidad Católica.
- CL MMDH 00001140-000005-000039
- item
- 1973 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Distintas actividades y trabajos por la campaña del NO articuladas desde los distintas Federaciones de Estudiantes Universitarios. Comando por el NO.
- CL MMDH 00001140-000005-000009
- item
Part of Mosciatti Ezzio
Afiche de la campaña por el NO.
Untitled
- CL MMDH 00001140-000005-000007
- item
- 1987 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio
Niños levantando el telón de un nuevo Santiago, dejando atrás el régimen de Augusto Pinochet.
Hay tantas formas de decir… NO
- CL MMDH 00001140-000005-000004
- item
- 1987 - 1989
Part of Mosciatti Ezzio
Carteles y dibujos con el adverbio NO.
- CL MMDH 00001108-000001-000002
- item
- 1978
Part of Gómez Ema
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de una balanza equilibrada soportada por las letras "ONU" que a su vez descansa sobre un esquema de Chile. En la parte superior se lee: "visita de la comisión" y en la parte inferior: "Peni 78 P.P". Este colgante hace referencia a la visita de una comisión especial de las Naciones Unidas en el año 1978.
- CL MMDH 00001110-000002-000003
- item
- 1988 - 1989
Part of Vera Puz Paulina
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar.
- CL MMDH 00001110-000002-000001
- item
- 1987 - 1989
Part of Vera Puz Paulina
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar.
- CL MMDH 00001110-000002-000002
- item
- 1988
Part of Vera Puz Paulina
Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar. Su símbolo principal era el arcoíris que represenatba la diversidad de los partidos y también lo bueno que viene después de la tormenta.
- CL MMDH 00001090-000009
- collection
Part of Alvarado Mónica
Dan cuenta de actividades en memoria de los hecho ocurridos el 11 de septiembre 1973 en Chile.
- CL MMDH 00001090-000003
- collection
- 19730911
Part of Alvarado Mónica
Último discurso de Salvador Allende pronunciado en La Moneda el 11 de septiembre 1973. En idioma francés.
Untitled
- CL MMDH 00001090-000002
- collection
- 20130900
Part of Alvarado Mónica
Folletos vinculados a la conmemoración de los 40 años de ocurrido el golpe de Estado en Chile, organizado por la comunidad de chilenos, en la ciudad de Orly en Francia.
- CL MMDH 00001090-000002-000002
- item
- 20130921
Part of Alvarado Mónica
Programa de actividades con motivo de los 40 años del golpe de Estado, a realizarse en el Parque Georges Melies d´Orly- Ville. Organizado por la Federación de chilenos en Francia asociados a la organización de la fiesta de la chilenidad. Se presenta Quilapayún, el grupo de danza Salvador Allende, entre otros artistas.
- CL MMDH 00001090-000002-000001
- item
- 2013
Part of Alvarado Mónica
Programa actividades de memoria "40 años después", organizado por Ville d´Orly. Organizado por la comunidad de chilenos exiliados en Orly con apoyo de la Municipalidad de la misma comuna.
Sra. Ameli Viaux de Manuschevich
- CL MMDH 00001076-000001-000002
- item
- 19730925
Part of Manuschevich Viaux Familia
Correspondencia dirigida a Ameli Viaux, escrita por Carlos Manuschevich desde el Campamento de prisioneros de Pisagua. Señala que se encuentra bien de ánimo y salud, pero preocupado por ella y la familia. Hace encargos de elementos básicos para mejorar su condición de vida mientras permanece detenido.
Latijns amerika manifestatie – América Latina manifestación
- CL MMDH 00001025-000001-000026
- item
- 1973 - 1990
Part of Reckman Moniek
Festival Víctor Jara de la ciudad de Utrecht. Músicos y artistas de diferentes países latinoamericanos.
Untitled
Racconti italiani di un colpo di stato, Cile 11 settembre 1973
- CL MMDH 00001022-000001-000001
- item
- 2013
Part of Vaccarezza Aurelia
¡Chile, un país extraño! Por primera vez en la historia del mundo, un socialista llega, de manera democrática, sin revolución o guerra, a ser presidente. Estados Unidos había financiado parte de la campaña electoral de la derecha chilena, sin obtener el deseado éxito. Allende vence las elecciones, por consiguiente, se pasa al plan “B”; Nixon, Kissinger y la CIA trabajan para boicotear a Allende. Se llega al Golpe de Estado, los militares toman el poder, quitan todos los derechos civiles, imponen estado de sitio contra la población y atropellan los derechos humanos con torturas, desapariciones y exilio para los disidentes. Esta situación duró 17 años. Pinochet pierde el apoyo americano, cambia la constitución, llega una crisis económica y la dictadura comienza a ser mal vista por todo el mundo. El descontento aumenta, comienzan las protestas y Pinochet decreta un plebiscito. Lo pierde y Chile reconquista la democracia… bajo vigilancia. En este escenario, un grupo de italianos son testigos y protagonistas. Estas son sus historias. Documental dirigido por Alberto Ríos. En italiano, subtitulado al español por MMDH.
Informe Comisión Verdad y Reconciliación. No pienses que fue un sueño
- CL MMDH 00001012-000001-000014
- item
Part of Rojas Ramirez Gladys
Historia de la creación, trabajo y resultados de la Comisión de Verdad y Reconciliacion, en 1990, por decisión del gobierno de Patricio Aylwin, que investigó y dejó constancia de casos de desapariciones forzadas, ejecuciones, torturas con resultado de muerte, actos terroristas, y llegó a un total 2.279 víctimas. Repasa la situación de las víctimas, así como el impacto de la violación a los derechos humanos en la sociedad chilena. Realizado por Raúl Porto y la Vicaría Pastoral Obrera de Arzobispado de Santiago.
- CL MMDH 00001012-000001-000005
- item
Part of Rojas Ramirez Gladys
Contiene los siguientes archivos: - "Marcha por los 12, Temuco" (16 minutos, 1987): Registro de la marcha realizada por el centro de Temuco, en repudio a los asesinatos de 12 jóvenes los días de 15 y 16 de junio de 1987, conocida como Operación Albania o Matanza de Corpus Christi. Caminata por el centro de la ciudad, entrevistas y discursos en defensa de la vida. - "Elecciones Colegio Profesores, Temuco" (26 minutos, 1987): Registro del acto eleccionario del Colegio de Profesores Regional Temuco. Votantes en las urnas, entrevistas a profesora exonerada, y a otros profesores votantes y candidatos. - "IV Encuentro Nacional de Académicos" (50 minutos): Registro del Cuarto Encuentro Nacional de Académicos, incluye entrevistas, discursos y presentación de coro. - "Reunión en SERPAJ" (76 minutos): Presentación sobre la institucionalidad y trabajo de SERPAJ en el contexto de dictadura, así como sus perspectivas inmediatas en términos de programas y lineamientos. Taller de intercambio de experiencias.
- CL MMDH 00001012-000001-000004
- item
Part of Rojas Ramirez Gladys
Descripción de las medidas tomadas por durante el período de la dictadura cívico militar en desmedro de los derechos de los trabajadores y de las organizaciones sindicales, y sus consecuencias en términos de aumento de la pobreza y cesantía, así como las acciones emprendidas por la Iglesia a través del Comité Pro Paz, la Vicaría de la Solidaridad y la Vicaría de Pastoral Obrera, así como de las organizaciones sindicales y de pobladores. Documental del Área de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral Obrera (Arzobispado de Santiago), dirigido por Raúl Porto.
- CL MMDH 00000980-000001-000001
- item
- 1987
Part of Fernández Opazo Casiano
Registro de audio de Radio Balmaceda durante el 11 de septiembre de 1973
- CL MMDH 00000974-000001-000001
- item
- 1973
Part of Gonzalez Camus Ignacio
Relato minuto a minuto del ataque al Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Se escuchan los ruidos y estruendos producidos por las bombas, junto al relato del periodista Ignacio González Camus. En el minuto 14 se escucha la declaración de la junta militar. En minuto 18 se evidencia la incertidumbre respecto al estado de salud de Salvador Allende. Minuto 27:40, descripción del paso de tanques militares por calle Bandera. El audio fue grabado desde el quinto piso del edificio de calle Nueva York, donde funcionaba la Radio Presidente Balmaceda.
Jueces que hacen comunidad: el caso Paine
- CL MMDH 00000969-000001-000001
- item
- 2013
Esta es la historia de un esfuerzo colectivo, en que la sociedad, el Estado y sus órganos deciden enfrentar una realidad y emprender el camino hacia la reconciliación y la paz por medio de la justicia. Es la mirada hacia quienes a través de la labor de un juez y su asistente, de un policía, de un médico, de una periodista, como el esfuerzo de los familiares de las víctimas. Personas que entregaron lo mejor de sí y que en conjunto avanzan en la reconstrucción de un pasado que permite situar el presente y caminar hacia un mejor futuro.
Untitled
- CL MMDH 00000960-000002-000001
- item
- 1988
Part of Zambrano Mireya
Marcha de mujeres por las calles de Puerto Montt por el NO al plebiscito de 1988, y luego acto masivo en gimnasio, "No, palabra de mujer".
- CL MMDH 00000941-000001-000001
- item
- 2012
Part of Fuentes Cristián
En 1980 un grupo de exiliados militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se organizó en Europa y se preparó en Cuba para retornar al país con el objetivo de desestabilizar a la dictadura militar de Augusto Pinochet, en el marco de la llamada "Operación Retorno". Parte del plan consistía en desarrollar dos campamentos para la preparación de futuras fuerzas guerrilleras, uno de ellos en la zona de Neltume. Este documental revela la trágica historia de quienes conformaron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro. Ellos intentaron replicar los pasos del Che Guevara luchando, en soledad, contra un ejército profesional reconocido como uno de los más crueles de las dictaduras sudamericanas de la época, enfrentando además la implacable montaña del sur de Chile. Tal como el Che, ofrendaron sus vidas a un proyecto que resultó imposible.
Untitled
Resoluciones del II congreso Araceli Romo
- CL MMDH 00000949-000015-000003
- item
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Listado de 14 tesis internacionales aprobadas en el segundo congreso del MIR- CM.
Untitled
- CL MMDH 00000949-000007-000008
- item
- 19860916
Part of Riveros Ravelo Olimpia
El Consejo Provincial Concepción, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, exigiendo que los Tribunales de Justicia deben poner fin al marco de impunidad vigente, tras las violaciones de derechos humanos.
Untitled
- CL MMDH 00000949-000007-000007
- item
- 19861021
Part of Riveros Ravelo Olimpia
El Consejo Provincial de la Asamblea de la Civilidad de Concepción, repudia el clima de violencia que se ha intentado imponer durante 13 años de dictadura y reafirma su compromiso por la búsqueda de un camino a la democracia.
- CL MMDH 00000949-000002-000004
- item
- 1986
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.
- CL MMDH 00000949-000004-000001
- item
- 1976 - 1990
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Francisco Aedo fue académico de la Universidad de Chile, arquitecto y militante del Partido Socialista, lo detuvieron el 7 de septiembre de 1974 y lo mantuvieron recluido en el recinto Cuatro Alamos hasta el mes de marzo de 1975, año en que se pierda su rastro. Cedar Cerda, obrero de la construcción, miembro del Comité Central del Partido Comunista, fue detenido el 19 de mayo de 1976. Algunos testimonio dicen haberlo visto en el recinto de la DINA Villa Grimaldi. Su arresto fue parte de una serie de operativos de la DINA en contra del Partido Comunista.
Pisagua, la denuncia del desierto
- CL MMDH 00000938-000001-000001
- item
- 1990
Part of Polanco Patricio
Documental que narra la historia de Pisagua como centro de detención de la Dictadura de Pinochet. A través de testimonios e imágenes de archivos se reconstruyen las historias personales de las personas que estuvieron detenidas en Pisagua. Incluye imágenes de 1990 de las primeras exhumaciones de prisioneros fusilados. Entrevista a Volodia Teitelboin; entrevistas a presos en Pisagua realizadas en 1974 (en español con doblaje al alemán) y en la actualidad. Historia de Mario Morris, asesinado en Pisagua, y su funeral, 17 años más tarde. Dirigido por Patricio Polanco y José Maldavsky.
Solidaridad: Fe, esperanza y santuraio
- CL MMDH 00000935-000001-000001
- item
- 1989
Part of Reyes Edgardo
Documental que narra la historia de la Vicaría de la Solidaridad. La Arquidiócesis de Santiago fundó la Vicaría de la Solidaridad luego de la disolución del Comité Pro Paz en abril de 1975 para atender todos los problemas relacionados con la justicia. Rápidamente se transformó en el lugar donde se recibía a la gente que buscaba apoyo legal para encontrar a sus familiares y denunciar abusos. Dirigido por Edgardo Reyes y Gillian Brown.
Medianoche: Libro Páginas en blanco
- CL MMDH 00000928-000008-000011
- item
- 2001
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Nota de prensa del noticiero Medianoche sobre la publicación del libro "Páginas en blanco", sobre 70 civiles y militares responsables de crímenes de lesa humanidad bajo la dictadura, no incluidos en el informe Rettig. El libro se centra especialmente en el día 11 de septiembre de 1973, consignando las 36 personas que murieron y desaparecieron ese día. A continuación, panel de conversación con Paz Rojas e Isabel Ropert (autoras del libro, junto a Viviana Uriba, María Eugenia Rojas, Iris Largo y Víctor Espinoza).
Untitled
Informe Especial: El gran escape
- CL MMDH 00000928-000008-000006
- item
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Programa periodístico condicido por Santiago Pavlovic, sobre el proceso de preparación y la fuga de 49 presos políticos, muchos de ellos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez, desde la cárcel pública en enero de 1990. Reportaje de Carolina Trejo.
Condor, the first war on terror
- CL MMDH 00000928-000008-000007
- item
- 2003
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Documental sobre los vínculos entre los servicios secretos de Estados Unidos, y las fuerzas armadas sudamericanos, especialmente de Chile, Paraguay y Argentina, y como esto potenció la creación de la Operación Cóndor, y sus acciones represivas en el continente, especialmente durante las dictaduras militares de estos países. Dirigido por Rodrigo Vázquez para la BBC
Homenaje póstumo a Manuel y José Manuel 1986
- CL MMDH 00000928-000007-000001
- item
- 1986
Part of Ortiz Rojas María Luisa
"Sólo se muere por lo que vale la pena vivir". J.M. Parada Cassete editado por la comunidad de padres, profesores y niños del Colegio Latinoamericano de Integración (C.L.I.) Lado A: 1) Palabras de Ana Vicencio, directora del C.L.I. 2) Palabras de Julio Jung, apoderado - poema de Gustavo Donoso 3) Carta de J.M. Parada a Mario Gómez López 4) Canción a M. Guerrero (Leopoldo Muñoz). Pablo Armijo, Leopoldo Muñoz 5) Canción a Manuela Libertad - Décimas por un niño que no ha nacido 6) Palabras de María Maluenda Lado B: 1) Conjunto de niños del C.L.I. + tio Leo + tio Pablo - "2 Palomos" (huayno) - "Canción por tus niños" 2) Palabras de Estela Ortiz de Parada 3) Palabras de Manuel Guerrero Antequera - Poema de Manuel Guerrero Ceballos 4) Palabras de Owena Madera de Guerrero Diseño de carátula de Cecilia Moreno
- CL MMDH 00000923-000001-000001
- item
Part of Baltiansky Grinstein Rolly
Certificado de defunción emitido el 13 de noviembre de 1973 por el Registro Civil a nombre de Ricardo García Posada. La causa de muerte establece "Ejecución militar" Ricardo Hugo GARCIA POSADA, tenía 43 años, a la fecha de su muerte y militaba en el Partido Comunista. Era ingeniero comercial y Gerente General de COBRESAL. El 12 de septiembre se presentó ante las autoridades de Potrerillos, luego de lo cual es dejado en la Casa de Directores de la Empresa. El 14 de septiembre fue conducido al presidio de Copiapó y desde allí al Regimiento de esa localidad. Fue fusilado por la nefasta “Caravana de la Muerte”, liderada por el General Sergio Arellano Stark, en Copiapó, el 18 de Octubre de 1973. Sus restos aún están desaparecidos.
- CL MMDH 00000908-000001-000002
- item
- 1990
Part of Racz Andrés
Combinando el documento histórico, el reportaje directo, la reflexión y el testimonio, el documental muestra el proceso de lucha democrática que desembocó en el gobierno de Patricio Aylwin. Los poetas Raúl Zurita, Nicanor Parra, políticos, obispos, entre otras personas, van narrando este hecho histórico que constituye para los chilenos el fin de la dictadura.
Untitled
- CL MMDH 00000908-000001-000001
- item
- 1984
Part of Racz Andrés
Obra testimonial que registra con objetividad y voluntad de análisis realidades como la movilización social, la represión y los diagnósticos de analistas y dirigentes políticos de Chile en los ochenta. El documental, presentado en 1985, se ha exhibido desde entonces en festivales de cine y en la televisión de muchos países americanos y europeos, mostrando diversos ámbitos de la vida chilena en época de dictadura.
Untitled
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 1
- CL MMDH 00000906-000005-000009
- item
- 1989
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: primera emisión del Programa de la Gestora pro Libertad de los Presos Políticos. Inicia con poema de Rafael Alberti. Informa sobre la presentación de la Gestora en un acto público en Concepción. Señala que hay 34 presos políticos en Concepción, Coronel, Chillán y Los Ángles, entre ellos cinco condenados a cadena perpetua y a 21 años de prisión por ingreso ilegal al país (11 minutos). Programa 2: Informa acto público de la Gestora Pro Libertad de los PP, con apoyo de todas las organizaciones y personas que la conforman, con una marcha por el centro de Concepción. Testimonio de Luis Reyes, detenido en la cárcel de Concepción (11 minutos). Programa 3: Informa del agravamiento de diversas situaciones represivas en el país, que afectan también a los presos políticos. Informa de la huelga de hambre de presos de la cárcel de Concepción, y de la solicitud de libertad para Arinda Ojeda, Juan Bustos y Juan Sandoval. Audio con testimonio de Javier Vásques Velásquez (preso en la cárcel de Concepción). Informa sobre la huelga de hambre indefinida de Luisa Toledo, tras la muerte de su tercer hijo (20 minutos).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 5
- CL MMDH 00000906-000005-000007
- item
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Análisis de la campaña electoral de 1989, especialmente lo referido a la falta de propuestas de los candidatos frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Adolfo Montiel explica el concepto de prisión política, y la situación de los 465 disidentes detenidos actualmente por la dictadura. También se recoge la opinión de Fernando Zegers al respecto (14 minutos). Programa 2: Lectura de carta compromiso de un grupo de presas políticas, con un análisis frente a la campaña electoral y la situación de los presos políticos. Homenaje a Nicolás Guillén, recientemente fallecido. Informa sobre la libertad de Zaida Rojas Toledo (14 minutos). Programa 3: Da a conocer la situación de los presos políticos, 35 en total, en la diversas cárceles la región del Bio Bio, y sus malas condiciones de vida. En ese contexto informa del fallecimiento de Pedro Manzano Matus en su celda, a causa de un aneurisma cerebral (3 de mayo). Da cuenta de los problemas con el horario de visitas a mujeres encarceladas; mencionan a Arinda Ojeda, Soledad Aránguiz y Nancy Solis. Además, informa sobre varias detenciones durante la última manifestación del Primero de Mayo. Se da lectura a una carta de los presos de la cárcel El Manzano (15 minutos). Programa 4: Informa sobre la publicación oficial del Pacto por los Derechos Civiles y Políticos, por parte del gobierno militar, y su posible aplicación. El abogado Adolfo Montiel Gómez informa sobre la demora en los procesos de los presos políticos, especialmente en el caso conocido como Vega Monumental, de agosto de 1984. Informa situación de otros procesados (15 minutos).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 4
- CL MMDH 00000906-000005-000006
- item
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Petición por la libertad de Nancy Solis, Soledad Aránguiz y Arinda Ojeda, que se encuentran desde hace varios años en la cárcel de Coronel, con una breve reseña de la situación de cada una. Mensaje grabado de Arinda y lectura de carta y poema de Nancy (23 minutos).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 3
- CL MMDH 00000906-000005-000005
- item
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Fragmento final del programa, con lectura de poema del libro "Olla Común", de Bruno Serrano (3 minutos). Programa 2: Lectura de poema de Angélica Rojas, presa política en Santiago. Informa sobre la visita de una abogada francesa, que analizó situación de los Derechos Humanos como delegada de colectivos franceses. Informa sobre la reseña en el Diario El Sur al trabajo poético de Arinda Ojeda, además de otras actividades relacionadas con la situación de los presos políticos y derechos humanos en general (13 minutos). Programa 3: Celebra la salida de la cárcel de Arinda Ojeda, Juan Sandoval y Juan Bustos, el 21 de agosto de 1989, tras casi 9 años de prisión. Lectura de poema de Arinda Ojeda (11 minutos). Programa 4 (27:00): Se realiza un homenaje a compañeros asesinados el 23 de agosto de 1984, después de 5 años, y relata diversos actos de conmemoración. Además, informa de la eliminación de condenas a Juan Bustos, Juan Sandoval y Arinda Ojeda. Saludo grabado de Arinda Ojeda, tras su liberación de la cárcel de Coronel, especialmente saluda a compañeras aún encarceladas. Lectura de carta de una prisionera política (13 minutos). Programa 5: Saludo al trabajador radial por la celebración de su día (21 de septiembre). Informa del lanzamiento del poemario "Estrellando el muro", de Nancy Solis (presa en la cárcel de Coronel) (20 minutos, emitido el 28/09/1989).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 2
- CL MMDH 00000906-000005-000001
- item
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Informa del debate y diversas opiniones surgidas en los colectivos políticos juveniles sobre la situación de los presos políticos bajo la dictadura (12 minutos). Programa 2: Entrevista a un candidato a diputado sobre su posición en relación a los presos políticos. Además, informa sobre en fin de la relagación de Manuel Bustos y Arturo Martínez (11 minutos). Programa 3: Programa especial sobre el Día de la No Violencia contra la Mujer (9 minutos). El programa denuncia la situación de 460 presos políticos en todo el país. Saludo de Arinda Ojeda, poco después de ser liberada de la cárcel de Coronel, en agosto de 1989.
- CL MMDH 00000906-000003-000011
- item
- 1981
Part of Ojeda Arinda
Tarjeta de Arinda Ojeda a su madre.
- CL MMDH 00000906-000003-000010
- item
- 1985-03-08
Part of Ojeda Arinda
Tarjeta de Arinda Ojeda para su madre en el día internacional de la mujer.
- CL MMDH 00000906-000003-000006
- item
- 1982
Part of Ojeda Arinda
Saludo a la Sra. Graciela de las presas políticas. Una de ellas es Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
- CL MMDH 00000906-000003-000005
- item
- 1981
Part of Ojeda Arinda
Tarjeta de Arinda Ojeda a sus padres. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
- CL MMDH 00000906-000003-000004
- item
- 1984
Part of Ojeda Arinda
Saludo de feliz cumpleaños de Arinda Ojeda a su madre. Arinda Ojeda integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
- CL MMDH 00000906-000003-000003
- item
- 1984
Part of Ojeda Arinda
Tarjeta de Arinda Ojeda a sus padres. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
- CL MMDH 00000906-000003-000002
- item
- 1981
Part of Ojeda Arinda
Carta de agradecimiento a la Sra. Graciela por su constante ayuda a las mujeres recluidas. Tarjeta realizada realizada y firmada por las presas.
FEMINARIO ALICANTE 8 MARZO '89
- CL MMDH 00000906-000003-000001
- item
Part of Ojeda Arinda
Poema realizado por Arinda Ojeda estando presa en la Cárcel de Coronel. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.
- CL MMDH 00000905-000001-000001
- item
Part of Goncalves Bustamante Rodrigo
La película narra el proceso de privatización de la educación en Chile, impuesto por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia. Film realizado entre septiembre y octubre de de 1983, el rodaje fue efectuado en forma clandestina en Chile y finalizado con el apoyo del Instituto de Cine de Mozambique.
Untitled
- CL MMDH 00000900-000002-000003
- item
- 1983 - 1990
Part of Concha Ernestina
El 30 de agosto de 1983, por la mañana, el general Urzúa salió de su domicilio en su automóvil junto a otras dos personas. El vehículo fue atacado por un grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recibiendo un total de 62 impactos de bala. Días después del atentado, la policía secreta del régimen, CNI, arrestó a los miristas Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya, quienes fueron entregados a la Fiscalía Militar el 23 de septiembre de 1983, siendo condenados a pena de muerte, siendo posteriormente reemplazada por cadena perpetua en la desaparecida Cárcel Pública de Santiago, durante el Gobierno de Patricio Aylwin se les conmutó su castigo por una pena de extrañamiento en Europa. Afiche del Cómite de defensa de los derechos de la mujer CODEM.
Untitled
El acontecer chileno entre el 30 de mayo y el 10 de junio
- CL MMDH 00000903-000008-000001
- item
- 1990
Part of Correa Guajardo Pedro
Documento que resume el acontecer chileno entre mayo y junio del año 1990. Incluye fotocopias de recortes de prensa.
Declaración de la Unidad Popular: Elecciones limpias para una Asamblea Constituyente
- CL MMDH 00000903-000007-000005
- item
- 19781013
Part of Correa Guajardo Pedro
Declaración que informa acerca de la constitución que Pinochet busca instalar con las elecciones de 1980.
Una vida por la legalidad. El Diario de Carlos Prats
- CL MMDH 00000867-000003-000001
- item
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Documento: Transcripción del diario de vida de Carlos Prats. "Una vida por la legalidad" (narra desde el 1° de febrero de 1973 al 2 de julio de 1974)