Mostrando 65 resultados

Descripción archivística
59 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Rollo de película
CL MMDH 00000321-000003-000001 · item
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Rollo de película con imágenes de arpilleras en color (3 metros aprox.) cuenta con un catálogo que explica las imágenes. “Arpilleras: Newspapers on cloth. Leaders Guide”

Arpilleras
CL MMDH 00000321-000001 · collection · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Colección conformada por 55 arpilleras que componen una cronología de la dictadura militar.

Los Cuatro Jinetes Del Apocalipsis
CL MMDH 00000321-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 11 de Septiembre de 1973, el gobierno socialista de Chile - democráticamente electo - sufre un golpe de Estado, liderado por las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas: el Ejército, con su comandante en jefe Augusto Pinochet; la Fuerza Aérea, lideradaRead more

Fotografías
CL MMDH 00000321-000002 · collection · 1976 - 1986
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Fotografías en papel de Orlando Letelier del Solar, (Ex Embajador en los EEUU de NA, ex ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Defensa Nacional del Gobierno del Presidente Salvador Allende). Asesinado el 21 de septiembre de 1976, en la ciudad deRead more

00000321-000002-000002 · item · 1980 - 1988
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Mujeres arpilleristas de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos, en la imagen vemos a un grupo de madres, hijas y hermanas que bordaron la angustiosa búsqueda de sus familiares, Irma Silva, Hilda Saldívar, Elena Cofré, Violeta Morales (deRead more

Los 4 Generales se toman el poder
CL MMDH 00000321-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Luego del golpe de Estado, las cuatro cabezas de las Fuerzas Armadas instauran un Junta Militar de Gobierno, iniciándose así la Dictadura militar. Desde aquí, comienza en Chile una seguidilla de abusos hacia la población y un giro económico hacia el neoliberalismo.

Toque de Queda
CL MMDH 00000321-000001-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Inmediatamente después del golpe de Estado, la Junta Militar instaura un toque de queda en todo el país, el cual en un principio - en ciertos sectores - comenzaba incluso a las 16.00 horas. Con el avance de la dictadura éste se fue flexibilizando,Read more

CL MMDH 00000321-000001-000006 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

La población chilena estaba sufriendo una ola de abusos, injusticia y violencia; y en su defensa, la Iglesia Católica genera distintos organismos de protección. El 9 de octubre de 1973, Monseñor Raúl Silva Henríquez da origen al Comité de CooperaciónRead more

Nacen los talleres de arpilleras
CL MMDH 00000321-000001-000007 · item · 1983
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Algunos años luego del inicio de la Dictadura, comenzaron a surgir en Chile los primeros talleres de arpilleristas. Al alero de la Vicaría de la Solidaridad, grupos de mujeres en distintas partes de nuestro país se reunían a construir imágenes a travésRead more

Mujer torturada queda muda
CL MMDH 00000321-000001-000008 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Las mujeres no estuvieron exentas de violencia y muerte durante la Dictadura. De las que fueron apresadas, muchas sufrieron torturas físicas, psicológicas y/o sexuales.

Tortura y crímenes en la Esmeralda
CL MMDH 00000321-000001-000009 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Desde el mismo 11 de Septiembre, algunos prisioneros fueron conducidos al Buque Escuela Esmeralda. Allí sufrieron torturas hombres y mujeres por igual. Fueron golpeados, no-alimentados, no se les permitía ir al baño, entre otro tipo de vejámenes.

Las viudas de Paine
CL MMDH 00000321-000001-000010 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante la Dictadura, Paine fue una localidad gravemente afectada. Allí se detuvo y se dio muerte a quienes otrora fueran campesinos del lugar. Al menos 70 hombres continúan como detenidos desaparecidos.

Tortura
CL MMDH 00000321-000001-000011 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante la dictadura, la tortura física, psicológica y/o sexual fue un medio usualmente usado por las Fuerzas Armadas, con el objetivo de obtener información de sus detenidos.

Éxodo
CL MMDH 00000321-000001-000012 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El exilio también se conformó como una medida de castigo y represión para con los disidentes de la dictadura y sus familiares. Se estima que el número de exiliados políticos, durante la dictadura, podría estar cerca de las 200.000 personas.

Asesinato de Víctor Jara
CL MMDH 00000321-000001-000013 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Victor Jara fue uno de los principales exponentes de la escena artística popular de su tiempo. Estudió teatro y dirección en la Universidad de Chile, siendo altamente reconocido en el área. De igual modo, se desarrolló como cantautor, convirtiéndose enRead more

Isla Dawson
CL MMDH 00000321-000001-000014 · item
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 16 de septiembre de 1973 la Armada de Chile instaló en Isla Dawson (Magallanes) los campos de concentración "Río Chico" y "Compingin". Allí fueron llevados tanto presos políticos del sector, como de la región Metropolitana, específicamente, dirigentesRead more

Cadáveres en el Río Mapocho
CL MMDH 00000321-000001-000016 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante la dictadura, el río Mapocho (región Metropolitana), fue uno de los lugares donde usualmente los militares ejecutaban y/o lanzaban cuerpos al cauce. Luego de esto, personal de la morgue y/o familiares, iban en busca de los cuerpos sin vida.

La quema de libros
CL MMDH 00000321-000001-000017 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

A inicios de la dictadura se inició una fuerte revisión bibliográfica en las bibliotecas del país, por parte del Ejército chileno. Miles de libros fueron censurados y quemados. En su mayoría poseían temáticas políticas de izquierda, o al menos así lo creían los militares.

Cesantía
CL MMDH 00000321-000001-000018 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

A pesar del supuesto desarrollo y bienestar económico que traería el neoliberalismo, implementado por la dictadura, desde 1974 los índices de cesantía comenzaron a subir. Esta alza en el desempleo provocó la disminución del poder adquisitivo de laRead more

Comienzo del hambre
CL MMDH 00000321-000001-000019 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El desempleo y los bajos sueldos del común de la población, comenzaron a provocar el desabastecimiento en los hogares chilenos.

CL MMDH 00000321-000001-000021 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 6 de octubre de 1975, durante su exilio en Europa, específicamente en Roma, Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno fueron víctimas de disparos perpetrados por italianos contactados por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor. A pesar de no morir,Read more

CL MMDH 00000321-000001-000022 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Orlando Letelier fue militante del Partido Socialista y perteneció al gobierno del Presidente Allende. En el inicio de la dictadura, Letelier tuvo que partir al exilio: primero en Venezuela y luego en Estados Unidos. Cuando se hallaba en este último, elRead more

CL MMDH 00000321-000001-000023 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El Estado de Chile entregó la concesión a los barcos factoría japoneses para que pudieran trabajar en aguas jurisdiccionales chilenas. De este modo, estos barcos extraían grandes cantidades de peces, sin dejar una cuota para la pesca artesanal. En suRead more

CL MMDH 00000321-000001-000024 · item · 2007
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Victor Díaz López trabajaba en la imprenta Horizonte (diario "El Siglo"), era dirigente sindical y militante del Partido Comunista. Al iniciar la dictadura Víctor entra en la clandestinidad, dado que las fuerzas militares lo buscaban. El 12 de mayo deRead more

Chile en venta
CL MMDH 00000321-000001-000025 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera da cuenta de las diferentes realidades que vivía el país en dictadura. Por un lado, el control militar ejercido sobre la nación. Por otro, la realidad que vivía la población. Y por último, por medio de la frase "CHILE EN VENTA" bordada enRead more

La educación ya no es gratuita
CL MMDH 00000321-000001-000026 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante el gobierno del Presidente Allende la educación fue principalmente pública y gratuita, existiendo esta condición en los tres segmentos: primaria, secundaria y superior. Con la llegada de la dictadura esto cambió: se eliminó la gratuidadRead more

Corte de luz
CL MMDH 00000321-000001-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera representa una población a la cual le están cortando la energía eléctrica, ya que no han pagado la cuenta. Esto se debe a que están desempleados y no tienen dinero.

Chile encadenado - Plan Cóndor
CL MMDH 00000321-000001-000031 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

La represión hacia aquellos opositores del régimen se vivió a lo largo de nuestro país, pero no se quedó solo aquí, sino que traspasó nuestras fronteras por medio de la Operación Cóndor, llevada a cabo por las fuerzas de la dictadura. Esta consistió enRead more

Fondo Monetario Internacional
CL MMDH 00000321-000001-000033 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante la dictadura, el Fondo Monetario Internacional apoyó económicamente al régimen, no obstante, estas ayudas pocas veces llegaban a la población. Los sindicatos fueron censurados, y varios representantes de la industria nacional quebraron. ParaRead more

Olla común en las poblaciones
CL MMDH 00000321-000001-000034 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Durante la dictadura el desabastecimiento de los hogares en sectores vulnerables y/o más reprimidos se convirtió en algo común. Para solucionar esta situación, los vecinos se organizaron entre ellos y estructuraron lo que conocemos como "ollas comunes",Read more

El pueblo atrapado
CL MMDH 00000321-000001-000035 · item
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera representa el malestar que sentía el pueblo de Chile, al hallarse atrapado por el modelo económico y la represión. El 15 de mayo de 1986, 33 poblaciones de Santiago son atacadas por fuerzas especiales de Carabineros y tropas del Ejército,Read more

Protestas con cacerolas
CL MMDH 00000321-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Marcha con cacerolas y/o ollas para mostrar descontento en dictadura. En este período los salarios bajaron, así como también, muchos trabajadores fueron despedidos. Teniendo en cuenta esto, se entiende por qué en la arpillera la gente protesta indicandoRead more

Represión de protestas con guanaco
CL MMDH 00000321-000001-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Las protestas de la población eran reprimidas violentamente, y en esta arpillera, por ejemplo, aparece lo que conocemos como "guanaco", es decir, el carro lanza-agua que utiliza carabineros para dispersar las manifestaciones.

Plan de empleo mínimo Pojh
CL MMDH 00000321-000001-000039 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

En dictadura, dados los altos índices de desempleo, se crean el PEM (Programa de Empleo Mínimo); y el POHJ (Programa de ocupación para Jefes de Hogar). Ambos están caracterizados por consistir en trabajos subvalorados y con sueldos muy bajos, menores al sueldo mínimo.

CL MMDH 00000321-000001-000040 · item · 1984
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 18 de noviembre de 1983, se convoca a una gigantesca concentración en el Parque O'Higgins; sobre la cual la prensa extranjera informó, era la concentración de protesta más grande a 10 años de la dictadura, asistiendo alrededor de 500.000 personas.

Las promesas que el gorila no cumplió
CL MMDH 00000321-000001-000041 · item · 1985
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

En esta arpillera Pinochet está representado como un mono de organillero, y quien lo maneja - el organillero - es Estados Unidos, personificado en el Tío Sam. Da cuenta de las promesas de progreso económico que realizó Pinochet, pero que no pudo cumplir,Read more

Iglesia dinamitada
CL MMDH 00000321-000001-000042 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 6 de octubre de 1984, la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE) decide dinamitar la Parroquia "Nuestra Señora de Fátima". Esto se efectúa, probablemente, en represalia al "Puntarenazo" ocurrido ocho meses antes, en el cualRead more

Caupolicanazo
CL MMDH 00000321-000001-000043 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 27 de agosto de 1980 se realiza un gran acto en el Teatro Caupolicán, liderado por la oposición a la dictadura. Eduardo Frei Montalva fue uno de los grandes oradores de este día, haciendo un llamado a volver a ser una patria libre y democrática.

Degollados en Quilicura
CL MMDH 00000321-000001-000045 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.

CL MMDH 00000321-000001-000047 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 11 de noviembre de 1983 Sebastián Acevedo roció sus ropas con gasolina y parafina en la Plaza de Armas de Concepción, y ante la posible detención por parte de un carabinero, se prendió fuego. Esto se debió a que dos días antes, sus hijos Galo y MaríaRead more

CL MMDH 00000321-000001-000048 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 2 de julio de 1986 el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri y la estudiante Carmen Gloria Quintana fueron brutalmente quemados. Mientras preparaban una barricada en Estación Central junto con otros manifestantes, llegó una patrulla militar, que se encargóRead more

CL MMDH 00000321-000001-000049 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera fue confeccionada por Victoria Díaz Caro, representa a las mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchando por sus familiares, llevando las imágenes de sus familias, exigiendo la verdad sobre su paradero. DesdeRead more

La cueca sola
CL MMDH 00000321-000001-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera a un grupo de mujeres frente a La Moneda bailando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia.

Triunfo del NO
CL MMDH 00000321-000001-000052 · item · 1989
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Triunfo del NO. AFDD Chile 1989, Violeta Morales. El 5 de octubre de 1988 se realiza un plebiscito para decidir la continuidad o el término del régimen dictatorial de Pinochet. De esta votación resulta victorioso el NO, conglomerado que agrupaba a lasRead more

Ganó la gente: Aylwin Presidente
CL MMDH 00000321-000001-000053 · item · 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Arpillera referida a la elección de Patricio Aylwin, confeccionada por Violeta Morales, firmada Chile 1990, AFDD. El 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin fue electo Presidente de la República, representando a la Concertación de Partidos por laRead more

Para que nunca más en Chile
CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrandoRead more