Víctima Rettig

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Víctima Rettig

Términos equivalentes

Víctima Rettig

Términos asociados

Víctima Rettig

3544 Descripción archivística results for Víctima Rettig

Allegro Moderato

Primera página del Concierto para piano y orquesta, Allegro moderato. Dedicatoria: Dedico este concierto con todo cariño, a mi querida esposa. (26 de Mayo, año ilegible)

Peña Hen, Jorge Washington

Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en…

Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en el concierto conmemorativo de la muerte de Jorge Peña Hen. Señoras y señores Recientemente se han cumplido veinte años de la muerte de Jorge Peña Hen. Jorge Peña Hen fue espíritu fraternal, acción libertaria, conciencia de humanidad, alegría de la cultura. Su muerte fue tragedia, injusticia, dolor causado en vano y sin causa moralmente válida...

Párrafos de escritos o discursos de Jorge Peña Hen

Párrafos de escritos o discursos de Jorge Peña Hen. Selección realizada por Nella Camarda en agosto de 2009. "el avance que experimientan nuestras instituciones musicales no guarda concordancia con la cultura artística del pueblo, y la masa popular queda al margen de muchas iniciativas y manifestaciones..." Opiniones vertidas por importantes personajes de la vida pública, sobre la obra de Jorge Peña Hen. "Jorge Peña creó el clima propicio para la constitución de este Conservatorio. La permanente actividada desarrollada por él, permitió que el volumen musical de La Serena...

Peña Hen, Jorge Washington

Preludio

Primera página de la Suite para cuerdas Preludio. Dedicatoria: Con todo cariño a mi amor, a mi Nella adorada. Jorge

Peña Hen, Jorge Washington

Señoras y señores: No es fácil encontrar las palabras…

Discurso a Pablo Neruda. Homenaje 60° Aniversario de su Nacimiento. Señoras y señores: No es fácil encontrar las palabras para expresar nuestro homenaje de admiración y gratitud a Pablo Neruda. Su universalidad y profundo humanismo los hallamos en cada página y en cada acto de su vida; y en lo vasto de todo ello se pierde nuestra cotidiana y tangible imagen de las cosas, vagando y empapándose el ser en la realidad que su concepción nos muestra…

Peña Hen, Jorge Washington

Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile en colaboración con el Depto. de…

Anuncio de Presentación publicado en algún medio de comunicación. Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile en colaboración con el Depto. de Cultura y Publicaciones del Ministerio de Educación. Orquesta Sinfónica de Niños de la Serena y Conjunto de Arte Dramático de la Escuela Experimental de Música de La Serena en "La Cenicienta" Opera para Niños en Tres actos. Autor Jorge Peña Hen. Programa Sinfónico.

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Discursos

Selección de textos escritos por Jorge Peña Hen “Párrafos de escritos o discursos de Jorge Peña Hen” Selección realizada Nella Camarda en agosto de 2009. Opiniones vertidas referentes al tema. Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en el concierto conmemorativo de la muerte de Jorge Peña Hen. Discurso a Pablo Neruda, Homenaje 60 aniversario nacimiento, La Serena 27 de julio de 1964, escrito por Jorge Peña Hen.

Sociedad J.S. Bach de La Serena. Festival Bach…

Sociedad J.S. Bach de La Serena Festival Bach Teatro del Liceo de Niñas 1955 En todas las épocas de la Historia, en todas las latitudes geográficas, los pueblos y los hombres manifestaron siempre sus alegrías a través del canto y de la música. Los griegos de Atenas son inmortales a todos los siglos y a todas las civilizaciones...

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Orquesta Sinfónica de Chile. Temporada de Primavera Tercer Concierto…

Anuncio de presentación publicado en el diario El Mercurio. Universidad de Chile, Instituto de Extensión Musical Orquesta Sinfónica de Chile. Temporada de Primavera Tercer Concierto Hoy Domingo 6, a las 11 Horas Director: Jorge Peña.

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Festivales J.S. Bach

Programa de los Festivales J.S. Bach Inauguración de los Festivales Discurso inaugural por el Dr. Gustavo Galleguillos C., Vicepresidente de la "Sociedad J. S. Bach".

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Orquesta Sinfónica de Chile Temporada de Verano Septimo Concierto

Anuncio de Presentación publicado en un medio de comunicación. Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile. Orquesta Sinfónica de Chile Temporada de Verano Septimo Concierto, Parque Forestal (frente Esc. Bellas Artes) Hoy Sábado 22 - 22 horas Director: Jorge Peña

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile.

Anuncio de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Viernes 23 - 19 Horas - Plaza Lillo Schubert Sinfonía No. 8, en Si Menor, "Inconclusa"...

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano…

Aviso de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile, Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy Sábado, 17 - 19:00 Horas- Rancagua Verdi Preludio de "La Traviata"(...) Director: Jorge Peña Hen Solista Pedro Ortíz de Zárate

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Temporada de Verano al Aire Libre

Anuncio de presentación publicado en el Diario El Mercurio. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy viernes 16, 22 Horas Parque Forestal. Verdi Preludio de "la Traviata", y Aria de "La Traviata". Director: Jorge Peña Hen Solista: María teresa Reinoso.

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Orquesta Sinfónica de Chile Temporada de Verano

Anuncio de presentación publicado en un medio de comunicación. Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile Orquesta Sinfónica de Chile Temporada de Verano. Noveno y Ultimo Concierto Parque Forestal (Frente Escuela Bellas Artes) Hoy Sábado 29 - 22 horas Director: Joreg Peña Hen

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Función de Gala

Hoy presentamos este concierto de gala de la orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, formada por jóvenes chilenos talentosos que han dedicado largas horas de su infancia y adolescencia a cultivar la música. Debíamos corresponder al esfuerzo silencioso y perseverante de estos jóvenes y de sus familias...

Teatro Municipal de Santiago

Río Abajo (1949)

Paulina Urrutia Fernández, Ministra Presidenta Nacional de la Cultura y Las Artes. Víctor Pérez Vera. Rector de la Universidad de Chile Ignacio Aliaga Riquelme. Director Cineteca Nacional tienen el agrado de invitarle al estreno de la película Río Abajo (1949)...

Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes

Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles

Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre de 2003. Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile. Entrada Liberada. Descripción de Orquestas Participantes y Conciertos.

Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile

IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles

Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre 2003 IV Región. Entrada Liberada Jorge Peña Hen (1928-1973) Jorge Peña Hen , músico, pedagogo, compositor y director de orquesta dedicó su vida a la difusión de la música. Fundó en La Serena la Escuela Experimental de Música...

Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile

Sociedad J.S. Bach de La Serena. Cuarta Temporada Oficial 1962

2do. Concierto en Coquimbo. Lunes 16 de Julio de 1962 Teatro OHiggins de Coquimbo Con los auspicios de la Ilustre Municipalidad de La Serena y La Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical. Programa I) Handel y Saint Saens. II) Haydn.

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Río Abajo Invitación

Víctor Pérez Vera, Rector de la Universidad de Chile, y las Autoridades del campus Juan Gómez Millas, tienen el agrado de de invitarle al Estreno de la Restauración de la Película chilena "Río Abajo" (1949)...

Universidad de Chile La Serena. Concierto Sinfónico

Universidad de Chile La Serena Concierto Sinfónico Orquestas Infantiles "Enrique Soro" y "Pedro Humberto Allende" Conservatorio Regional La Serena. La Dirección del Conservatorio Regional, tiene el agrado de presentar al público un concierto extraordinario, como resultado del trabajo realizado...

U. de Chile Conservatorio Regional de Música

La Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena marca una revolución en el campo de la música seria de nuestro país. Producto de un programa elaborado sobre estudios concretos de la realidad musical chilena, tiene a su haber un funcionamiento de 3 años. En este período, niños de diversos estratos sociales se han incorporado...

Orquesta Sinfónica de Niños

Orquesta Sinfónica de Niños Es un orgullo para el Conservatorio Regional de Música, la Orquesta Sinfónica de Niños. Durante sus cinco años de vida ha demostrado no solo en la provincia sino también en la capital...

Universidad de Chile Conservatorio Regional de Musica La Serena.

Universidad de Chile Conservatorio Regional de Música La Serena Presentación de Alumnos. Viernes 17 de Diciembre de 1965. Teatro Liceo de Niñas. Jorge Peña Hen, Director del Conservatorio Regional de Música, tiene el agrado de invitar a Ud.,............... a la audición de alumnos del presente año que se efectuará el viernes 17 de Diciembre...

Festival Bach

Festival Bach - Programa I. Jesus Alegria del Hombre. Concierto en MI Mayor, para violín y orquesta Allegro adagio Allegro assai Solista: Pedro Pinto II. Magnificant, para solista, coro y orquesta (...) Orquesta de Cámara de la Universidad de Chile. Coro de la Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena. Director: Jorge Peña Hen

Sociedad J. S. Bach Conservatorio Regional de Música La Serena

Sociedad J.S. Bach. Conservatorio Regional de Música La Serena. Presentación de Alumnos del Plan de Extensión Docente. Teatro Liceo de Niñas. En mayo del presente año la Sociedad Bach y el Conservatorio Regional de Música Iniciaron una labor experimental de enseñanza muscial en varias escuelas primarias de nuestra ciudad, con el objeto de descubrir talentos...

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Concierto Sinfónico Sociedad J.S. Bach. Temporada de Primavera 1960

Concierto Sinfónico Sociedad J.S. Bach. Temporada de Primavera 1960. Viernes 4 de Noviembre. Teatro Liceo de Niñas. Con los Auspicios de la Ilustre Municipalidad de La Serena y el Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile. la Sociedad J.S. Bach agradece la gentil cooperación prestada por el Regimiento de Artillería Motorizado No.2 "ARICA", a la realización de ésta Temporada.

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Temporada 1960 IX Concierto de Abono.

Temporada 1960 IX Concierto de Abono. Juan Sebastián Bach La Pasión Según San Mateo. Soc. J.S.Bach La Serena. Juan Sebastián Bach (1685-1750) Juan Sebastián Bach nació en Eisenach, pequeña ciudad de Turingia, al pie del castillo de Wartburg en Alemania Central... en este lugar se desarrollaron sucesos de trascendencia...

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Concierto Sinfónico-Coral Sociedad J.S. Bach

Concierto Sinfónico-Coral. Sociedda J.S. Bach. Temporada de Primavera 1960. Programa. Primera Parte: J.S. Bach Jesús Alegría del Hombre W.A. Mozart Concierto en Sol Mayor para Violin y Orquesta K.W. 216... Coro de la Sociedad Juan Sebastián Bach Director: Jorge Peña Hen

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Temporada 1961 3° Concierto de Abono Soc. J.S. Bach La Serena

Temporada 1961. 3° Concierto de Abono. Soc. J.S. Bach La Serena. Viernes 9 de Junio Teatro del Liceo de Niñas. El 28 de Julio la Soc. J. S. Bach cumple 11 años de labor. Con los auspicios de la Ilustre Municipalidad de La Serena y La Universidad de Chile. Programa. Primera Parte: Wagner y Chopin. Segunda Parte: Tschaikowsky. Orquesta Filarmónica de La Serena. Director: Jorge Peña Hen. Solista Oscar Gacitúa.

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Temporada de Conciertos 1971

Tríptico. Temporada de Conciertos 1971. Universidad de Chile La Serena Departamento de Música. Programa I) Arcangelo Corelli y Camile Saint-Saens II) Samuel Barber y Franz Schubert. Orquesta de la Universidad de Chile. Director: Jorge Peña Hen.

Festivales Culturales del Pacífico

Tríptico: Festivales Culturales del Pacífico Presenta a la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena-Chile. Director Jorge Peña Hen. Bajo el auspicio de la Embajada de Chile y de la Casa de la Cultura. Teatro Municipal Auditorio Humbolt. Coliseo del Colegio San Agustín. Lima, Perú. Programa para los días 7, 9 y 10 de Mayo.

Orquesta Sinfónica de Niños de la Serena Chile. Teatro Odeón - Buenos Aires

Informativo de la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena. Teatro Odeón-Buenos Aires. Auspiciado por la Embajada de Chile Jorge Peña Hen, Compositor, Director de Orquesta y actualmente Director del Conservatorio Regional de La Serena... Programa del Concierto: I. Viejos Maestros Ingleses Tres Piezas, Marcha, Minueto, Fanfarria, etc.

Orquesta Filarmónica de la Universidad de Chile. Antofagasta.

Díptico: Orquesta Filarmónica de la Universidad de Chile. Antofagasta. Temporada Oficial de 1965, Quinto Concierto. Teatro Empart, Viernes 24 de septiembre a las 19.30 hrs. Universidad de Chile, Antofagasta. Director Sr. Hugo Acuña Matus. Departamento de Extensión Universitaria. Director Sr. Mario Bahamonde Silva.

Sociedad J.S. Bach de La Serena Concierto Orquestal Teatro O'Higgins

Programa Notas Explicativas Haydn: "Sinfonía de los Juguetes"- El origen de esta obra es bastante curioso, pues se dice que Haydn la escribió cuando se encontraba al servicio del Conde Esterhazy con el propósito que los hijos de los nobles de la corte intervinieran en un concierto tocando pequeños instrumentos de juguete...

Sociedad J.S. Bach de La Serena

Festival Beethoven

Festival Beethoven - Programa Ludwig Van Beethoven En la segunda mitad del siglo XVIII, hace exactamente en esta fecha doscientos años, nace en Bonn (Alemania) una de las más grandes figuras de la música de todos los tiempos: Ludwig Van Beethoven. En el marco...

Eduardo Sepúlveda Whittle, Intendente de la Provincia…

... y Jorge Peña Hen, Director del Conservatorio Regional, saludan atentamente a Ud. y tienen el agrado de invitarle(s) al Concierto de la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena programado especialmente para S.E. el Presidente de la República don Eduardo Frei Montalva y que se efectuará el viernes 29 del presente a las 11.30 horas en el Teatro del Liceo de Niñas.

Sociedad J.S. Bach Temporada 1959

(…) Conjuntos - Cuarteto Chile, de instrumentos de cuerda. - Quinteto Chile, de instrumentos de viento. - Orquesta del Conservatorio Nacional de Santiago. - Coro de la Sociedad J.S Bach de La Serena. - Coro de la Escuela Normal de La Serena. - Conjunto de Arte Escénico de la Sociedad J.S Bach. - Grupo de Ópera del Conservatorio Regional de La Serena. - Orquesta Filarmónica de La Serena…

Liceo de Niñas de Coquimbo

Certificado de notas de Jorge Peña Hen correspondiente al III año de preparatoria del Liceo de Niñas de Coquimbo. Firmado por la Rectora con el timbre del Liceo. Documento firmado por Elba de Cañas

Chile. Ministerio de Educación

Anuncios de Presentaciones y Programas.

Colección integrada por diversos anuncios de presentaciones y programas de la Orquesta Sinfónica de Niños de la Serena. Todas estas dirigidas por el Compositor y Director Jorge Peña Hen.

Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena

Jorge Peña Hen. Compositor y director de Orquesta de amplia y consistente labor musical; ha dirigido las principales orquestas chilenas y como compositor ha escrito obras para orquesta sinfónica, orquesta de cuerdas, una ópera para niños y diversas composiciones que incluyen música para escena y otras obras astístico didácticas para conjuntos de cámara y sinfónicos formados por niños de diferentes niveles.

Universidad de Chile

Diploma otorgado por la Universidad de Chile a Jorge Peña Hen. Certifica que ha rendido las pruebas prescritas por la Universidad para obtener el grado de Bachiller en Humanidades con mención en Letras. Firmado por el Rector y el Secretario General.

Universidad de Chile

Certificate of Eligibilty for Exchange Visitor Status

Certificado extendido por el Department of State International Educational Exchange Service, el 31 de Diciembre de 1963 a nombre de Jorge Peña Hen, de nacionalidad chileno, que indica que: (texto original en inglés) El señor Jorge Peña ha sido beneficiado con una beca para visitar los Estados Unidos por un periodo de 60 días. Esta beca incluye: pasaje de ida y vuelta y los viajes que sean necesarios dentro de Estados Unidos por un monto de US$20.- Firmado por Philip A. Turner, Cultural Affairs Officer.

Liceo de Hombres de La Serena

Certificado de notas de Jorge Peña Hen correspondiente al sexto año de humanidades del Liceo de Hombres de La Serena. Año escolar 1945. Firma del Rector y timbre del Liceo.

Liceo de Hombres de La Serena

Currículum Vitae -Jorge Washington Peña Hen-

Nació en Santiago en 1928, hijo de padres serenenses. 1943 Ingresó al Conservatorio Nacional de Música a estudiar composición. 1947 organizó la Sociedad de Música de Cámara de La Serena y Coquimbo. 1949 fue distinguido con el premio Caupolicán de la Asociación de Cronistas de Cine, Teatro y Radio por ser el creador de la mejor música incidental por la película "Río Abajo" y el documental "Tierra Fecunda" (sobre el salitre chileno)…

Carta de Recomendación

Fernando Rosas, Director del Instituto de Música y de la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica se permite recomendar la labor musical del señor Jorge Peña Hen por las siguientes consideraciones…

Pontificia Universidad Católica de Chile

Jorge Peña Hen, ejecutado en La Serena en Octubre 1973 (Testimonio de su padre)

El día 16 de octubre de 1973 fueron fusilados en La Serena 16 personas, entre quienes se encontraba mi hijo Jorge W. Peña Hen. Me refiero, en lo que sigue, a su persona, apresamiento y ejecución. 1. Algunos antecedentes personales: Jorge Peña Hen contaba con 45 años a la fecha de su muerte. Dedicó su vida a la actividad musical: músico y compositor, Profesor y Director de Orquesta en el Departamento de Música de la Sede de La Serena de la Universidad de Chile…

Certifico que el profesor Jorge Peña Hen…

… compositor y director de orquesta, fue considerado hace algunos años como candidato a la designación de Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes, habiendo faltado sólo el perfeccionamiento del trámite respectivo para haberle otorgado, en propiedad, la calidad señalada.

Calificación del profesor de Educación Musical de la Escuela Normal de La Serena Don Jorge Peña Hen

A) Dedicación a sus funciones. Este profesor tiene nombramiento para 6 horas de Educación Musical en forma interina, pero dedica a la Escuela Normal, mucho más horas, tiene a su cargo el Conjunto Coral del Establecimiento y desempeña sus horas de clases con eficiencia y entusiasmo despertando gran interés en las alumnas por el Canto. Calificación Cinco (5)

Escuela Normal Urbana La Serena

Ignacio Palma Vicuña, Senador por Atacama y Coquimbo…

… recurrió innumerables veces al firmante en busca de apoyo para disposiciones legales que favorecían a la actividad musical de la zona. En todas estas oportunidades actuó exclusivamente con sentido profesional, demostrando conocimientos, experiencia, espíritu innovador y constancia, lo que le hizo acreedor a la continuada cooperación de todos los parlamentarios…

Documentos personales

Carta de recomendación del Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales Alfonso Letelier Llona, Santiago, 24 de julio de 1958. Copia carta de recomendación escrita por Alfonso Letelier Llona, ex Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile, con fecha 6 de octubre de 1973. Copia carta de recomendación de parte de Ignacio Palma Vicuña, Senador por Atacama y Coquimbo, con fecha octubre de 1973. Certificado de defunción emitido el 22 de julio de 2009, expresa la verdadera causa de muerte. (documento oficial del Registro civil, mecanografiado) Diploma originales de Nella Camarda, firmados por Peña Hen: •La Serena 12 de agosto de 1955. •La Serena 28 de julio de 1965. Documento mecanografiado “Calificación del profesor de educación musical de la escuela normal de La Serena, Don Jorge Peña Hen. La Serena, 21 de enero de 1960. Documento mecanografiado. Certificado embajada de los Estados Unidos de América, firmado por Charles Woolfoll, Agregado cultural adjunto. Santiago, 3 de diciembre de 1963. Documento mecanografiado. Certificado Instituto de Chile Academia Chilena de Bellas Artes, firmado por Carlos Riesco Grez. Santiago 4 de junio de 1990. Listado de notas de sexto humanidades Liceo de Hombres de La Serena. Año 1945. Listado de notas de tercero- preparatoria Liceo de Niñas de Coquimbo. Original, año 1935. Diploma Escuela Completa de Hombres Nº 1. sexto año A. 1939. Diploma (original) Universidad de Chile para dar el grado de Bachiller en Humanidades con mención en Letras, otorgado el 2 de marzo de 1946. Copia carta de recomendación. Universidad Católica de Chile. Firmada por Fernando Rosas, Director del Instituto de Música Universidad Católica de Chile. --Copia certificado Embajada de los Estados Unidos de América, entrega de beca para viaje de Jorge Peña Hen. 3 de diciembre de 1963. Testimonio del padre de Jorge Peña Hen. “JORGE PEÑA HEN, ejecutado en La Serena en octubre de 1973”. Documento mecanografiado 2 páginas. Curriculum Vitae Jorge Washington Peña Hen. Documento mecanografiado 3 páginas, hecho el 10 de junio de 1990.

El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile…

Extracto documento: El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile y profesor de la cátedra universitaria de Composición en el Departamento de Musicología y Composición del Conservatorio Nacional de Música, tiene el mayor agrado en certificar que el Sr. Jorge Peña Hen actual Director del Conservatorio Regional de Música de La Serena, organismo dependiente de esta Facultad, es uno de los músicos jóvenes de mayor valor y posibilidades en nuestro actual medio artístico. Su trayectoria artística consulta las actividades siguientes… Con firma, timbre y estampilla.

Letelier LLona, Alfonso

Alfonso Letelier Llona, ex Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales…

…tiene el agrado de certificar que conoce al Profesor Dn. Jorge Peña Hen desde el año 1956 en que le tocara como Decano y Vice- Rector, crear el Conservatorio Regional de Música de La Serena, como una dependencia de la Facultad. (…) Puedo asegurar que en esa labor suya jamás trascendió alguna inclinación política que entorpeciera la difusión de la música ya fuera limitando o excluyendo a personas que profesan ideas políticas distintas a la suya…

Letelier LLona, Alfonso

Prensa

2 álbumes de selección de prensa vida y obra Jorge Peña Hen. (35,2cm. x 51,5cm.) “Jorge Peña Hen 1928-1973 (1)” y “Jorge Peña Hen 1928-1973 (2)" Página de diario: “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. Periódico TIEMPO semana del 17 al 23 de octubre de 1998, pág. 10. Fotocopia prensa: “Jorge Peña Hen” escrito por Eduardo Sepúlveda Whittle. EL DÍA, 21 de abril de 1990, pág. 4. Suplemento de Diario EL DÍA, 2º cuerpo, La Serena 18 de octubre de 1998. “Peña Hen Un legado inmortal” pág. 6. Diario EL DÍA “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. 17 de octubre de 1998, pág. 29. La Época, sección Opinión “Jorge W. Peña Hen” escrito por Danilo Salcedo. 3 de noviembre de 1992, pág. 9.

Fotografías

Jorge Peña Hen con Eduardo Frei Montalva (12,6cm. x 17,7cm.) Jorge Peña Hen junto a 3 adultos y un niño apoyados en una camioneta (6cm. x 9cm.) Fotografía de prensa: funeral de Jorge Peña Hen. (Impresión en papel)

[Eduardo Frei Montalva y Jorge Peña Hen]

Eduardo Frei Montalva estrechándole la mano al maestro de música y director de orquesta Jorge Peña Hen. El 16 de octubre de 1973, la "Caravana de la Muerte" ejecuta a 15 personas en el Regimiento Arica de La Serena, en su mayoría militantes o simpatizantes de izquierda, que permanecían recluídas en la Cárcel Pública de esa ciudad, entre ellos Peña Hen.

Corbatín

Corbatín de tela negra con humita en su parte anterior que corresponde a indumentaria formal de cuello y debe ser atada con broches, usada por Jorge Peña Hen en sus conciertos.

Pluma.digital

Pluma de marca Parker de metal que posee una cinta adhesiva, fue regalada por los padres de Jorge Peña Hen a su hijo en el momento de salir del colegio. Con esta pluma escribió toda su obra y la llevo consigo hasta el momento de su detención, en la cárcel se le cayó al suelo y se rompió por este motivo se la entregó a su madre Vitalia Hen en una visita y le pidió que la arreglara, ella le puso una venda y finalmente se quedó con ella.

Jorge Peña Hen 1928 -1973

Este folleto contiene textos y fotografías que relatan su vida y su labor profesional como músico, compositor y director de orquesta. Fue realizado con motivo de la Exposición (primera muestra) llevada a cabo en el Museo Arqueológico de La Serena, abierta el 16 de Enero de 1991. La imagen de portada corresponde a música escrita por Jorge Peña con un palo de fósforo quemado durante sus últimos días de incomunicación en la Cárcel de La Serena.

Chile. Ministerio de Educación

La Cenicienta

Este folleto contiene el programa y textos de la opera "La Cenicienta", además adjunta una reseña de la obra del compositor y director de orquesta Jorge Peña.

Reloj

Reloj de pulsera de Jorge Peña Hen, encontrado durante la exhumación de sus restos, en La Serena en noviembre de 1998.

Folletos Jorge Peña Hen

Folleto que relata la vida y obra de Jorge Peña Hen, realizado con motivo de la exposición (primera muestra) llevada a cabo en el Museo Arqueológico de La Serena. Contiene textos y fotografías.

Sobre americano con membrete

Sobre americano blanco, abierto y vacío. Membrete: Dr. Enrique París Roa Neurología y Psiquiatría, Huérfanos 972 - Oficina 705 Consulta: Teléfono 62458 Residencia 495916 - Stgo.

Certificados

Cédula de identificación de la Universidad de Chile a nombre de Enrique París Roa, con fotografía.

Cédula de Identidad Universitaria

Identificación universitaria de Enrique Paris Roa. Universidad de Chile Cédula de Identidad Universitaria, con el timbre Facultad de Biología y Ciencias Médicas, anotaciones manuscritas y fotografía tipo carnet blanco y negro (3,6x2,6 cm.)

Universidad de Chile

Libreta de apuntes de marca Avon

Libreta de apuntes manuscrita de la marca “Avon”, color café, con espiral de alambre. En ella el Dr. Paris escribe una bitácora sobre un viaje a China. Entre Los meses de Junio y Julio de 1960. El Dr. Paris, es detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973.

Paris Roa, Egidio Enrique

Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz

Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría de vivir. Pero los golpistas sigen matando, fusilando y masacrando a personas inosentes..."

Manuscritos

Fichas con apuntes manuscritos por ambos lados. Manuscrito de María Eugenia Horvitz realizado a los 8 ó 9 años. 2pp. Por ambos lados, lápiz pasta azul y rojo. Libreta de apuntes manuscrita “Avon”, color café, con espiral de alambre.

Fichas de apuntes

Fichas con apuntes de estudio escritas por ambos lados (manuscritos) del Dr. Enrique Paris Roa. Bolígrafo azul. Enumeradas del 7 al 16 en el borde superior derecho. Incompletas.

Paris Roa, Egidio Enrique

Pipa

Pipa de madera con depósito de tabaco café, boquilla negra y argolla plateada, perteneciente a Enrique París Roa, médico, asesor de la Presidencia de la República, fue detenido el 11 de septiembre de 1973, cuando se produjo el Golpe de Estado. Fue trasladado al Regimiento Tacna donde permaneció hasta el 13 de septiembre, fecha en que fue conducido en un camión militar con destino desconocido.

Tablero de ajedrez

Tablero de ajedrez perteneciente a Enrique Paris, esta enmarcado en madera con vidrio.

Piezas de ajedrez

El ajedrez perteneció a Enrique París Roa, médico y profesor de la Universidad de Chile, miembro del Comité Central del Partido Comunista y asesor del Presidente Salvador Allende. Fue detenido el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de La Moneda y trasladado junto a otros prisioneros al Regimiento Tacna, donde permaneció hasta el 13 de septiembre. Ese mismo día, fue conducido en un camión militar con destino al campo de entrenamiento de Peldehue, al norte de Santiago, desde donde desapareció. En la década de los noventa sus restos fueron erróneamente identificados dentro de las víctimas del Patio 29. Nuevas pericias determinaron, en el año 2010, que sus restos correspondían a los encontrados en una fosa en Peldehue, junto a los de otros colaboradores del Presidente Allende.

Pluma

Pluma de color azul marino y tapa plateada perteneciente a Enrique París Roa, médico, asesor de la Presidencia de la República, fue detenido el 11 de septiembre de 1973, cuando se produjo el Golpe de Estado. Fue trasladado al Regimiento Tacna donde permaneció hasta el 13 de septiembre, fecha en que fue conducido en un camión militar con destino desconocido.

[Enrique París]

Fotografía de Enrique París Roa. Médico Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Chile, Asesor de Educación Superior de la Presidencia de la República. Militante del Partido Comunista. Miembro del Comité Central. Detenido el 11 de septiembre de 1973.

[Enrique París con sus hijos]

Fotografía en que aparece Egidio Enrique París Roa, médico, miembro del Comité Central del Partido Comunista y asesor de la Presidencia de la República (detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973), junto a sus tres hijos.

Fotografías

Enrique París con sus tres hijos. Blanco y negro. Enrique París. Positivo blanco y negro.

Presidente de la República

Voto elecciones del 4 de septiembre de 1970, si bien en esta ocasión Salvador Allende no consiguió la mayoría absoluta (36, 6%) y Rodomiro Tomic (34,9%), posteriormente su cargo fue confirmado por el Congreso Pleno quien tenía esa responsabilidad legal.

Casos

Colección de piezas manuscritas que dan cuenta de la vida en cautiverio de Humberto Lizardi Flores en la cárcel de Pisagua.

German Palomino

Carta dirigida a Germán Palominos de su padre. Querido hijo en este momento 12.30 supe de que te llevaran a Pisagua, hijo querido de todo corazón, no creo que tengas un delito para que te alejen de nuestro lado pero [palabra ilegible] a las fuerzas armadas tendrán compasión de nuestros corazones, y espero...

Sr. Eduardo Palominos Pérez

Documento dirigido a Eduardo Palominos Pérez, enviado por Germán Palominos Lamas. Mediante el cual informa sobre su estado de salud y de ánimo, sobre las cosas que necesita, envía saludos, y toca asuntos de tipo familiar. En la parte final del documento aparecen las instrucciones para enviar la respuesta y la dirección.

De: Germán Palominos Lamas

Nota escrita por Germán Palominos dirigida a Fresia de Palominos o Elena de Palominos. En ella solicita algunas cosas que necesita como por ejemplo 1 frazada, remedios, cigarrillos y fósforos. Al reverso de la nota tiene el timbre del Ministerio de Defensa Nacional y una firma.

Correspondencia

Contiene: Nota de Germán Palominos. Manuscrito fechado Iquique, jueves 18 de octubre de 1973. Documento sobre el estado de salud y peticiones de Eduardo Palominos Pérez. Pisagua, 9 de noviembre de 1973. Carta manuscrita desde Pisagua, 29 de noviembre de 1973. Carta manuscrita dirigida a Germán Palominos, firmada por su padre.

Cajetillas

Cuatro cajetillas de cigarros, 3 de éstas son de marca Hilton presentan varias arrugas y pliegues, además 2 posee dibujos y escritos con lápiz pasta azul. La cuarta cajetilla de marca La Flor de Cabañas posee 3 cigarros que están sin uso. Estos elementos estaban entre sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperadas por su familia a través del sacerdote castrense.

Venda

Venda de tela, algo deshilada en sus bordes, perteneciente a Germán Palominos. Estaba entre sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperadas por su familia a través del sacerdote castrense.

Resultados 2401 a 2500 de 3544