Víctima Rettig

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Víctima Rettig

Términos equivalentes

Víctima Rettig

Términos asociados

Víctima Rettig

3544 Descripción archivística results for Víctima Rettig

Declaración pública

Documento en el que se declara publicamente frente a la resolución de la Tercera Sala de la Corte Suprema. Firman Estela Ortiz, viuda de Parada. OwanaMadera, viuda de Guerrero y Elena Reyes, viuda de Nattino.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Declaración pública

Documento en el que se expresa a la comunidad nacional e internacional la represión permanente que el gobierno militar desata sobre el pueblo. Firman Estela Ortíz, viuda de Parada. Elena Reyes, viuda de Nattino y Owana Madera, viuda de Guerrero.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Declaración pública

Documento en el que las cónyuges de Guerrero, Nattino y Parada declaran publicamente frente a la declaración del Ministro Cánovas y el pronunciamiento acusatorio de los autores materiales de los crímenes cometidos. Firman, María Estela Ortíz de Parada, Owana Madera de Guerrero y Elena Reyes de Nattino.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Para derrotar la muerte... ¡sembraremos vida!

Documento en el que se exponen el calendario de actividades y un llamamiento en torno a la realización de una jornada por la vida, la verdad y la justicia.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Caso Canovas: Un año de impunidad

Documento en el que el Departamento de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales de Chile, recopila la información acerca del procedimiento que sustancia el ministro en visita José Cánovas, en torno al caso del triple secuestro y degollamiento que conmovió profundamente al país.

Federación de Colegios Profesionales de Chile

Caso de los diez

Documento en el que se enumeran diez casos de detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo datos personales, profesión y fecha de detención. Sin firma ni fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Situación de 13 personas arrestadas desaparecidas

Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[En la causa 2=77 iniciada...]

Carta dirigida al Señor Presidente de la República de Argentina, informando los últimos pasos de la investigación iniciada por la Corte Suprema de Justicia en el caso de personas detenidas y desaparecidas y urgiendo una pronta respuesta escrita para presentarla a la Justicia chilena.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[Te envío fotocopia de la carta misteriosa...]

Carta enviada a José Manuel, comentando, entre otras cosas, la necesidad de determinar si el Gobierno argentino sabe de la suerte corrida por un grupo de chilenos arrestados en Chile. Firma, Fernando.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[En nuestra condición de familiares...]

Telegrama dirigido al Sr. Principe Sadrudnin Aga-Khan, NNHCR de Ginebra, en donde familiares de 13 detenidos en Chile piden información acerca del paradero y situación actual de sus familiares, quienes probablemente fueron trasladados a Argentina.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Telegrama

Documento dirigido a los señores OEA, en la causa iniciada por orden de la Corte Suprema de Justicia a petición de los familiares de detenidos desaparecidos, a fin de investigar lo sucedido. Enviado por Rebeca González.

Telegrama

Telegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.

Telegrama

Telegrama enviado a los señores del Senado y Cámara de representantes de EE.UU, para solicitar gestiones y determinar el actual paradero y estado de familiares detenidos y desaparecidos. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Carta abierta al Presidente de la República, don Ricardo Lagos Escobar, y a la sociedad chilena

Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.

A los familiares de los detenidos desaparecidos y a la opinión pública nacional

Documento en el que familiares directos de personas fusiladas en las ciudades de Antofagasta, Iquique, Calama, La Serena y Cauquenes hacen llegar su solidaridad para con las personas, familiares de detenidos desaparecidos, que realizan huelga de hambre con el fin de saber la suerte de sus seres queridos. Se anexa una lista de los presos fusilados.

A la opinión pública

Documento en el que la Confederación "UNIDAD OBRERO CAMPESINA" en apoyo a familiares de detenidos desaparecidos en Huelga de Hambre entrega a la opinión pública una declaración con siete puntos entorno a la búsqueda de los desaparecidos, algunos de ellos, dirigentes sindicales y campesinos de dicha Confederación. Firma Aravena, Raúl. Secretario General. Morales, Carlos. Presidente a la fecha.

Confederación Nacional Sindical de Trabajadores Agrícolas. Unidad Obrero Campesina

[El consejo Directivo...]

Documento dirigido a los Familiares de Detenidos Desaparecidos en el que se expresa solidaridad para con la Huelga de Hambre iniciada por los familiares en favor de verdad y justicia. Firma Urzúa, Jorge. Secretario Organización. Tello, René. Vicepresidente. Y Villalobos, Sergio. Presidente a la fecha.

Confederación Nacional Campesina e Indígena de Chile, RANQUIL

[Los familiares de los detenidos-desaparecidos...]

Documento dirigido al Señor Ernesto Voguel, Presidente de la Federación Industrial Ferroviaria de Chile, en donde se agradece la declaración de apoyo emitida por dicha Federación.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[Carta de una esposa...]

Carta dirigida a Anita de parte de una esposa que tiene a su esposo detenido-desaparecido y se encuentra en huelga de hambre en las Naciones Unidas por la vida de todos los detenidos-desaparecidos. Firma "Tu Pola".

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[¡¡¡Hola flaquita!!!]

Carta dirigida a "la flaquita" en apoyo y solidaridad por la huelga de hambre llevada a cabo en la oficina de las Naciones Unidas. Firman "tus hijos que te quieren mucho. Isolda, Lucía, Kira".

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[El centro de Madres...]

Documento dirigido a los Familiares de Detenidos "Desaparecidos", comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

[El centro de Madres...]

Documento dirigido al Sr. Raúl Silva Henríquez, Cardenal de la Iglesia Católica, comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

[El centro de Madres...]

Documento dirigido al Sr. Cristian Precht, Vicario de la Solidaridad, comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

Ik help Chili - Ayudo a Chile

Dibujo del cantautor Víctor Jara. AL reverso, adherido papel con la canción "Cueca de la CUT" escrita por Héctor Pavez del grupo Inti-Illimani y a su lado texto en conmemoración al Día Internacional del Trabajo.

A 3 años no hay justicia

Autoadhesivo con dibujo de José Manuel Parada funcionario de la Vicaría de la Solidaridad. Fue secuestrado del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR). Al día siguiente fue encontrado degollado camino a Quilicura.

Juan Fernando Ortiz Letelier

Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la casa central de la Universidad de Chile.

Juan Fernando Ortiz Letelier

Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Unión Internacional de Estudiantes en Varsovia, Polonia 1951.

Plaza Roja

Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Plaza Roja de Moscú en 1951.

Familia Ortiz Rojas

Fotografía donde se observa a Pablo Ortiz, María Luisa Ortiz y Estela Ortiz junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.

Juan Fernando Ortiz Letelier

Fotografía donde se observa a María Eugenia Rojas junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político, en el Lago Chapo febrero 1965.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa un cartel con el rostro y datos personales del profesor detenido desaparecido, Fernando Ortiz, invitando a una obra de teatro en su memoria.

Díptico

Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz y a Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.

Comunicado público

Fotografía donde se observa un comunicado público por parte de los familiares de seis detenidos desaparecidos.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa un cartel de búsqueda con el rostro y los datos de Fernando Ortiz.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa el rostro de Fernando Ortiz Letelier.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz en su escritorio, junto a su biblioteca.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros, en Talca, hacia 1935.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros del Liceo, hacia 1938.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observan cuatro personas, entre ellas, Fernando Ortiz, en el Lago Chapo, en el sur de Chile.

Fernando Ortiz

Fotografía donde se observa Fernando Ortiz, en las cercanías del Lago Chapo.

Juan Fernando Ortiz Letelier

Fotografía de 1959 donde se observa a María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.

Javiera Parada

Fotografía donde se observa a Javiera Parada junto a su abuelo Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.

Juan Fernando Ortiz Letelier

Fotografía donde se observa a Estela Ortiz y María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.

Hermanas Ortiz Rojas

Fotografía donde se observa a Estela Ortiz y María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.

Familia Ortiz Rojas

Fotografía donde se observa a la familia Ortiz Rojas. Sentados de izquierda a derecha: Fernando Ortiz Letelier, María Luisa y María Eugenia Rojas. Abajo: Estela y Pablo

Fotografías. Digital Fernando Ortiz y familia

Esta colección reúne fotografías que documentan la vida familiar de Fernando Ortiz Letelier y María Eugenia Rojas, junto a sus hijos: Estela, María Luisa y Pablo. Fernando Ortiz Rojas era Profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Ex Dirigente de la Asociación de Profesores y Empleados de la Universidad de Chile, Ex Miembro del Consejo Superior Normativo de la Universidad de Chile; Ex Secretario General de las Juventudes Comunistas; Miembro del Comité Central del Partido Comunista. Fue detenido el 15 de Diciembre de 1976.

Orlando Letelier

Panfleto. Por una cara: Orlando Letelier, Asesinado el 21/9/76 ¿Me olvidaste? Si__ No___ Por el reverso lo mismo pero con el nombre de Víctor Hugo Huerta, Asesinado el 3/11/83

José Manuel Parada

Carta de saludo de fiestas de fin de año de la familia de José Manuel Parada. Ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Jose Manuel Parada Maluenda

Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Justicia!!

Funeral de Eduardo Vergara muerto en una falso enfrentamiento el 29 de marzo de 1985 junto a su hermano Rafael Vergara. Junto a sus fotografías aparecen los rostros de 4 ejecuados políticos, asesinados a finales de marzo de 1985.

Coordinadora Cultural

¡Verdad y Justicia!

Rostro de algunos detenidos desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Fernando Ortiz detenido desaparecido desde 15 dic. 1976

Retrato de Fernando Ortiz Letelier, profesor de la Universidad de Chile y miembro del Comité Central del Partido Comunista. En 1973 fue separado de su cargo en la Universidad siendo en varias ocasiones acosado por la policía hasta que es detenido por civiles el 15 de diciembre de 1976 en las cercanías de Plaza Egaña, junto a Waldo Ulises Pizarro, desconociendo sus paraderos hasta la actualidad.

[Esta contraloría...]

Documento dirigido al Señor Rector Delegado de la Universidad de Chile en el que se indica sumarios administrativos a personal de la Universidad de Chile que indica. Firma Humeres, Héctor. Contralor General de la República a la fecha.

Contraloría General de la República de Chile

Certificado

Documento en el que se certifica que el ciudadano chileno Fernando Ortíz Letelier, tiene otorgada la correspondiente visa y permiso de residencia en Suecia.

Embajada de Suecia en Chile

[Nos es grato informar que...]

Documento en el que se informa que el Gobierno de Suecia ha acordado recibir a Juan Fernando Ortíz Letelier en dicho país.

Embajada de Suecia en Chile

[Las Facultades...]

Documento en el que se resuelve suspender el ejercicio de sus funciones a una lista de funcionarios de la Universidad de Chile, de la Facultad de Ciencias Sociales, de Filosofía y Letras y de Educación. Firma Reyes Román, Gustavo. Fiscal coordinador a la fecha.

Universidad de Chile

[Estimado Señor...]

Documento en el que se da cuenta de hechos que constituyen antecedentes en el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[Querida amiga María Estela...]

Carta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresa amistad, solidaridad y apoyo en la búsqueda de familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma, Ursula.

[¿Supiste, compañera...?]

Documento en el que se plasma un poema dirigido a Fernando Ortiz y todos los desaparecidos. Adjunta timbre de Abogados, Alejandro y Jaime Hales.

[Nosotros...]

Documento dirigido al Señor Juan Gómez Millas, en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, solicitan buenos oficios en la búsqueda de todos los detenidos desaparecidos a la fecha.

Ortiz Rojas, María Estela

[National Association of Teachers...]

Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.

[Los miembros de este Instituto...]

Documento dirigido al Honorable Señor Presidente de la Corte Suprema de Chile, Dr. José María Eyzaguirre en el que los miembros de dicha institución demuestran su preocupación frente a la desaparición del Profesor Fernando Ortíz.

[Je vous prie...]

Documento dirigido a Monsier Le Ministre. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.

[Je vous prie...]

Documento dirigido a Monsier l'Ambassadeur de Chile en Francia. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.

[Monsier le Député...]

Documento dirigido a Monsier Jean-Pierre, Députe de Belfort, Assemblée Nationale en Paris. Firma Leonidas Irarrazaval, Embajador de Chile a la fecha.

[Estamos informados...]

Documento dirigido a los Señores Amnesty International, en Londres, en donde se informa de las gestiones particulares en el caso del profesor Fernando Ortíz. Sin fecha.

Ortiz Rojas, María Estela

[Recién terminamos...]

Carta dirigida a "Estimada amiga María Estela" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma en manuscrito, Ursula.

[He recibido su carta...]

Carta dirigida a "querida amiga Ursula" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Sin firma.

Ortiz Rojas, María Estela

[Hace dos días...]

Carta dirigida a "Mi querida Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela. Sin fecha.

Ortiz Rojas, María Estela

[Recibimos tu carta...]

Carta dirigida a "Mi estimada amiga Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela.

Ortiz Rojas, María Estela

[Perdón por el atraso!...]

Carta dirigida a "Ursula querida" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad reciprocas. Sin firma ni fecha.

[Con gran alegría...]

Carta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad. Firma, Ursula.

[Mentalmente...]

Carta dirigida a "querida amiga María Estela" en la que se expresa amistad, solidaridad y compromiso con los Derechos Humanos. Firma, Ursula.

[El profesor Ortíz...]

Documento en el que representantes del mundo académico solidarizan con la vida, verdad y justicia para Fernando Ortíz Letelier. Firmas en manuscrito. Sin fecha.

Resultados 3401 a 3500 de 3544