EJECUTADO POLÍTICO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 564

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/ejecutado-politico

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EJECUTADO POLÍTICO

      Equivalent terms

      EJECUTADO POLÍTICO

        Associated terms

        EJECUTADO POLÍTICO

          1123 Archival description results for EJECUTADO POLÍTICO

          1123 results directly related Exclude narrower terms
          Banderín Chile
          00002230-000004-000001 · item
          Part of Stobinski Peter

          Banderita vertical de forma rectangular con el margen inferior en punta. Con la imagen de la bandera de Chile en una cara y el logo en blanco de Chile Antifascista con el fondo en rojo, así como el texto “OFICINA CHILE ANTIFASCISTA”. Tiene un cordel rojo cosido por todo el borde del objeto que cuelga que se separa en la parte superior para poder colgarlo.

          Mapas
          CL MMDH 00002361-000001 · Collection · 2001
          Part of Fouillioux Luciano

          Acceso total a su formato digital.

          Plano Regimiento Tucapel
          CL MMDH 00002361-000001-000001 · item · 2001
          Part of Fouillioux Luciano

          Fotocopia a color de plano confeccionado por un sobreviviente de prisión política y tortura del Regimiento Tucapel de Temuco (Fotocopia igual al original). Entregado a la Iglesia Católica entre los años 2000 y 2001 durante la recepción de antecedentes mientras funcionaba la Mesa de Dialogo.
          El plano original fue entregado a la Corte Suprema en el marco de las investigaciones judiciales que se abrieron luego de los antecedentes recogidos en relación a las víctimas que pasaron por el Regimiento de Infantería N°8 Tucapel, Temuco.

          Jose Manuel Parada Maluenda
          CL MMDH 00000011-000016-000005 · item · 1985 - 1990
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

          Juan Fernando Ortiz Letelier
          CL MMDH 00000011-000020-000029 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Unión Internacional de Estudiantes en Varsovia, Polonia 1951.

          CL MMDH 00000011-000060-000005 · item · 1985
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 18 de mayo 1985. Trabajadores de la Vicaría iniciaron jornada de ayuno. Una “jornada de ayuno y oración” iniciaron hoy los trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad. Según señalaron en una declaración pública, la medida tiene como objeto denunciar lo que denominan “cultura de muerte” y reclamar el restablecimiento de los valores de verdad y justicia, libertad y fraternidad en nuestro país”.

          Manifestación
          CL MMDH 00000062-000001-000023 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observa una manifestación callejera y una mujer con cartel alzado que dice "Carlos Godoy: vivirás en el pueblo liberado!".

          Untitled
          Joan Alsina 5
          CL MMDH 00000061-000004-000005 · item
          Part of Montealegre Iturra Jorge

          Fotografía donde se observa a Joan Alsina en el puerto de San Antonio rodeado de un grupo de personas.

          Uniendo las manos
          CL MMDH 00000064-000011-000001 · item · 1987
          Part of Fundación Solidaridad

          Tarjeta realizada en un taller de presos políticos. Aparece frase de Manuel Guerrero y agregado de metal.

          CL MMDH 00000134-000008-000006 · item · 1986-01-14
          Part of Hertz Carmen

          El abogado Gustavo Herbitz, calificó como una tercera versión en el caso de los 73 fusilados en el norte del país, durante el año 1973, la relación de los hechos que entrego el Coronel en retiro Sergio Arredondo González… Informe de radio cooperativa, programa el diario.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000008-000010 · item · 1986-03-27
          Part of Hertz Carmen

          "Continúan presentándose nuevas querellas en contra de autoridades militares, por la ejecución de personas en el norte y sur del país. El próximo lunes será presentada otra querella en Antofagasta. Y la abogada Carmen Hertz, viuda de Carlos Berger, uno de los fusilados en Calama, habló para primera plana... “Estas nuevas querellas presentadas por familiares de las victimas de cauquenes, fusiladas el día 4 de octubre de 1973 en esa ciudad, significan para nosotros los familiares de los ejecutados un gesto de gran importancia... Entrevista de radio Chilena, programa primera plana.

          Untitled
          Boletin AFEP Nº2
          CL MMDH 00000134-000013-000002 · item
          Part of Hertz Carmen

          Boletín Nº2 de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Calama. Contiene una nota sobre Carlos Berger Guralnik, Ejecutado en Calama el 19 de Octubre de 1973.

          Untitled
          Anexo Nº 1
          CL MMDH 00000134-000019-000027 · item · 2005-08-25
          Part of Hertz Carmen

          Declaración Policial de Sergio Orlando López Maldonado , por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el día 19 de octubre en 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000021-000002 · item
          Part of Hertz Carmen

          Exposición de Carmen Hertz sobre las ejecuciones políticas en Chile, sus diferentes etapas y aplicaciones en Dictadura. Con anotaciones manuscritas

          Untitled
          El siglo: Impacto Calama
          CL MMDH 00000134-000022-000002 · item · 1990-07-24 - 1990-08-04
          Part of Hertz Carmen

          Reportaje de El Siglo sobre los ejecutados de Calama, por el paso de la Caravana de la Muerte.

          De: Germán Palominos Lamas
          CL MMDH 00000153-000001-000001 · item · 1973-10-18
          Part of Palominos Lamas Engracia

          Nota escrita por Germán Palominos dirigida a Fresia de Palominos o Elena de Palominos. En ella solicita algunas cosas que necesita como por ejemplo 1 frazada, remedios, cigarrillos y fósforos. Al reverso de la nota tiene el timbre del Ministerio de Defensa Nacional y una firma.

          Discurso
          CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

          CL MMDH 00000309-000001-C-000334 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una procesión en el Cementerio General, por el caso degollados, donde se observa a Elena Reyes viuda de Santiago Nattino y a la viuda de Manuel Guerrero.

          Untitled
          José Carrasco Tapia
          CL MMDH 00000310-000001-000051 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a José Carrasco Tapia junto a un grupo de personas.

          CL MMDH 00000770-000003-000004 · item · 2012-12-11 - 2013-01-29
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000003-000006 · item · 2013-04-11
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Lidia Araya, dueña de casa, viuda de Levi Arraño administrador de fundo, una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la patrulla” de Quillota. En su relato, la señora Lidia se refiere a la vida junto a su marido, del episodio represivo que los afectó y que determinó que el señor Arraño continúe en calidad de detenido desaparecido hasta el día de hoy.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000009 · item · 2014-07-28
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ANITA SOTO CORTÉS, veterinaria, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Luego del Golpe, parte al exilio junto a su marido Sergio Peña y sus hijas rumbo a Dinamarca. Regresa a Chile en 1982 y al año siguiente ingresa su esposo de forma clandestina en lo que se conoce como “Operación Retorno”. Sergio fue asesinado junto a otros cuatro compañeros, el 7 de septiembre de 1983 en los operativos de “Fuenteovejuna y Janequeo”. Posterior a estos hechos comienza a trabajar con comunidades de pescadores artesanales en regiones del norte del país. Actualmente es académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000007-000023 · item · 2014-10-23
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE GABRIEL ALDONEY VARGAS, ingeniero mecánico, ex militante del MAPU. Para el Golpe vivía en Quilpué, Región de Valparaíso. Se presenta voluntariamente luego de recibir una orden de detención, pasando por la Base Aérea El Belloto y por el Buque Lebu. Posteriormente estuvo asilado tres meses en la Embajada de Alemania antes de salir al exilio. Su hermano Jaime Aldoney, interventor de la CCU y militante del Partido Socialista, fue asesinado por agentes del estado el 12 de septiembre de 1973. Gabriel hoy se dedica a las asesorías en materias relativas a transporte y en agosto de 2015 fue nombrado Intendente de Valparaíso.

          Untitled
          Boletín N°14
          CL MMDH 00000632-000001-000014 · item · 1986-12
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Boletín N°14, Diciembre 1986. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000003-000037 · item · 1986-09-13
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Extracto del periódico La hora de Montevideo, de 13 de septiembre de 1986, en que se relata la represión del gobierno militar hacia los periodista y la muerte por baleo de la pobladora Cecilia Peña Carvajal.

          CL MMDH 00000632-000003-000060 · item · 1982-01
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Nota de la revista solidaridad sobre el alto número de detenciones y el caso de Patricia Garzo, luego del asesinato de Enrique Reyes Manríquez

          Nota Chile Bulletin NYTT.
          CL MMDH 00000632-000003-000061 · item · 1982-02
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia prensa sobre el asesinato de Enrique Reyes Manríquez y la detención de Patricia Garzo Norambuena, en alemán. Chile Bulletin NYTT.

          Marta Ugarte, 42 años...
          CL MMDH 00000632-000003-000068 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado en el que informa los datos personales de Marta Ugarte, quien fue detenida por la DINA el 9 de agosto de 1976. El texto hace un recorrido de los trámites legales que se realizaron mientras se encontraba detenida en el ex centro clandestino de tortura y exterminio Villa Grimaldi. 3 copias.

          Memorial
          CL MMDH 00000785-000001-000013 · item
          Part of Pérez Canales Teresa

          Fotografía donde se observa un memorial de fusilados el 19 de octubre de 1973, ciudad de Antofagasta.

          CL MMDH 00000632-000025-000076 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.

          Untitled
          CL MMDH 00000672-000002-000001 · item
          Part of Museo de la Memoria Neltume

          Reportaje sobre la muerte del comandante Pepe, realizado por la revista VEA. Se informa que uno de los extremistas más buscado, fue fusilado en Valdivia, luego de ser sometido a un Consejo de Guerra. Revista VEA, N° 1787, del 11 de octubre de 1973.

          CL MMDH 00000650-000001-000003 · item
          Part of Barrientos Manuel

          Jornada de Derechos Humanos en Valdivia y Santiago “Por un Bicentenario sin Impunidad” Dibujo de una mano con los rostros de los ejecutados políticos en 1984 en el sur de Chile por agentes de la CNI.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000003 · item · 1969
          Part of Moreno Diaz Rita

          Ernesto Manuel Moreno Díaz (primero de izquierda a derecha), en celebración del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, 1969. Blanco y negro. Fotografía con reverso escrito.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000014 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Detalle retrato de Ernesto Manuel Moreno Díaz, no se precisa fecha ni lugar. Blanco y negro.

          Testimonio
          CL MMDH 00001393-000002-000001 · item
          Part of Tamayo Cabrera Emilia

          Testimonios de Lucila Lazcano y Manuel Tamayo Lazcano, madre y hermano respectivamente de Luis Enrique Tamayo Lazcano en la que relatan las circunstancias de su muerte.

          CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

          Untitled
          Al Pueblo de Arica
          CL MMDH 00001580-000003-000015 · item · 19890100
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Al Pueblo de Arica. Denuncian la violencia de la dictadura, el caso de Salvador Cautivo y los constantes allanamientos, rechazando estos actos de abuso. Comité Poblacional Maipu Oriente. Enero 1989.

          CL MMDH 00002251-000002-000004 · item · 1990-06-19
          Part of Córdova Farías Claudia Ximena

          Carta abierta a los trabajadores de EMPORCHI, dando a conocer el pensamiento del Director, Ejecutivos y personal de la empresa, sobre José Córdova Croxatto (Administrador del Puerto de Iquique) quien fuera detenido y llevado a Pisagua, de donde nunca más volvió.

          CL MMDH 00002301-000001-000001 · collection
          Part of Peraldi López Arturo Miguel

          Ernesto Domingo Mardones Román, murió el 19 de diciembre de 1973, en la vía pública, por heridas múltiples de bala.
          De acuerdo con lo declarado por familiares, días antes de su muerte fue detenido en los alrededores de la Plaza Chacabuco, por militares del Regimiento Buin que realizaban un operativo en el sector.
          En estas circunstancias fueron detenidas alrededor de veinte personas, entre ellos, su hermano, que fue liberado posteriormente, y los jóvenes Denrio Max Alvarez Olivares y Jorge Pedro Pacheco Durán, todos ellos fueron conducidos al mencionado Regimiento.
          En ese recinto, la familia fue informada de que Ernesto Mardones había sido trasladado a la Cárcel Pública de Santiago. Cuando sus familiares concurrieron a visitarlo, se les señaló que se encontraba muerto y que debían retirar su cuerpo en el Instituto Médico Legal